SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION I MODELOS DE FLUJO MULTIFASICO
El flujo Multifásico en tuberías se define como el movimiento de una torrente de gases libres y líquidos a través de tuberías. División de los problemas    Flujo vertical. Flujo horizontal. flujo inclinado. flujo direccional.  INTRODUCCION
HISTORIA La existencia de flujo Multifásico  y los problemas asociados fueron reconocidos desde 1797. Numerosas correlaciones y ecuaciones fueron presentadas en el estudio del flujo horizontal y vertical en la literatura técnica Pero las contribución mas importantes se presentaron separadamente para cada tipo de flujo desde 1945.
USO DE LOS CALCULOS DE PERDIDAS DE PRESION Flujo natural Slim-holecompletions y Dewatering Instalaciones de gas lift Gathering y sistemas de separación Dimensionamiento de líneas de flujo en superficie Dimensionamiento de líneas de transmisión Dimensionamiento de líneas de gas y de condensado Diseño de tubing en pozos desviados Diseño de intercambiadores de calor
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS EN EL FLUJO MULTIFASICO
DENSIDAD Es de especial interés en los problemas de flujo vertical debido a la presión que origina una columna de fluido. COMPRESIBILIDAD Es de poca importancia para el agua y puede ser despreciada. Para el aceite esta dada por el factor volumétrico del petróleo . VISCOSIDAD Disminuye con el aumento de la temperatura al igual que con el de la presión siempre que no se alcance la presión de saturación. Disminuye también con el Aumento del GOR y  la disminucion de la gravedad API. PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
LOS GASES COMO COMPONENTES DEL FLUJO MULTIFASICO UN SCF = VOLUMEN EN UN PIE CUBICO A 14.7 PSI Y 60 OF. (pie cubico standard) GRAVEDAD ESPECIFICA DE UN GASg = peso molecular del gas / peso molecular del aire  PROPIEDADES DEL AIRE Gravedad especifica			1.00 Peso especifico (60 F y 14.7 psi)		0.0764 lbf/cu-ft Gradiente de presión hidrostática (sc)	0.00053 psi/ft Peso molecular promedio 			28.96 Viscosidad (sc)				0.018 cp
DENSIDAD En flujo vertical disminuye el gradiente de presión con disminución de profundidad. VISCOSIDAD El efecto de la presión es igual que en los líquidos. El efecto de la temperatura es opuesto que en líquidos. Para su desarrollo de se aplican las Correlaciones de KATZ y uso de la ecuación de CARR y LEE. COMPRESIBILIDAD Z = Volumen Actual / Volumen ideal Existen numerosas correlaciones. PROPIEDADES DE LOS GASES
PROBLEMAS DE GASESCalculo de la densidad del gas a una presión y temperatura particular  PV = znRT r = P M / zRT P = 2000 psi T = 200 Fo (660 R) GE = 0.65  M=0.65*28.96=18.8
PROBLEMAS DE GASES Volumen actual un gas (stc) ocupará bajo nuevas condiciones de presión y temperatura V = 700 ft3		g = 0.65 P = 2000 psi		T = 200 Fo
PROBLEMAS DE GASESVelocidad del gas dentro de una tubería a una presión y temperatura particular  Diámetro = 2.0 in			P = 2000 psi T = 200 Fo (660 R)			g = 0.65 Rata de flujo = 1.158 ft3/seg.		Fracción de liquido = 60%
VARIABLES QUE AFECTAN LA PERDIDA DE PRESION EN FLUJO MULTIFASICO
Un barril de aceite en el fondo del pozo disminuye su volumen al llegar a superficie debido a la liberación del gas en solución.  Esto tiene un efecto definitivo en los cálculos de perdidas de presión, no solo por el cambio en volumen sino principalmente por el gas libre adicional. Bo = (Volumen de liquido + gas en solución  en yacimiento) / (Volumen de liquido en superficie) FACTOR VOLUMETRICO DEL PETROLEO (Bo)
CRUDO la absorción de gas cuando la presión incrementa se vuelve extremadamente importante debido a que la cantidad de gas libre afecta  la densidad dela mezcla AGUA el gas es pobremente soluble en el agua  y esta solubilidad incluso decrece con el aumento de la salinidad. Rs: (%) volumen de gas disuelto en el crudo. GAS EN SOLUCION (Rs)
Brill demostró que la tensión superficial aumenta el gradiente de presión en flujo vertical pero Waldy encontró lo contrario en su laboratorio. El verdadero efecto de la tensión superficial es un total debate ya que este depende por ejemplo del gas en solución y por ende de la presión.  En general podemos decir que la tensión superficial varia dependiendo de múltiples condiciones operacionales. TENSION SUPERFICIAL
ANGULO DE CONTACTO CON LA PARED Este factor es entendido como una medida de la relativa mojabilidad (Humectabilidad) del fluido a la pared de la tubería Un ángulo de 0o representa mojabilidad total de la fase mas densa. Un ángulo de 180o representa una mojabilidad total a la fase menos densa. Para nuestro caso podemos decir que: Humectabilidad: afinidad de liquido a estar en contacto directo con el medio que lo rodea. Incrementando así las perdidas de energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
Joel Ovando
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Jose Ignacio Suarez Rendon
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Unidad 3 conducción
Unidad 3 conducciónUnidad 3 conducción
Unidad 3 conducción
Guillermo Almazán Hernández
 
UNidad 5.pdf
UNidad 5.pdfUNidad 5.pdf
UNidad 5.pdf
AlbertoLQ
 
Principios De Produccion Caida De Presion Ipr
Principios De Produccion Caida De Presion IprPrincipios De Produccion Caida De Presion Ipr
Principios De Produccion Caida De Presion Ipr
David Guzman
 
Tipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presiónTipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presión
Rafael Mercado Bruno
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Carlos Frias Fraire
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
luis carlos saavedra
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
Argenis González
 
muestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidosmuestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidos
Rikardo HRey
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
Jaz Mar
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Julio Ruiz
 
Pruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleoPruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleo
Ulise Alcala
 
128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)
arturo rios
 
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
stefan cuba
 
Diagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmdDiagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmd
Omar Cesar Callisaya Mamani
 
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
Pabdo Torres
 
01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf
Skull Clark
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Portal de Ingeniería /SlideShare
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
 
Unidad 3 conducción
Unidad 3 conducciónUnidad 3 conducción
Unidad 3 conducción
 
UNidad 5.pdf
UNidad 5.pdfUNidad 5.pdf
UNidad 5.pdf
 
Principios De Produccion Caida De Presion Ipr
Principios De Produccion Caida De Presion IprPrincipios De Produccion Caida De Presion Ipr
Principios De Produccion Caida De Presion Ipr
 
Tipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presiónTipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presión
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
 
muestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidosmuestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidos
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
 
Pruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleoPruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleo
 
128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)
 
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
 
Diagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmdDiagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmd
 
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
 
01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
 

Similar a Modelos De Flujo Multifasico

Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptxPara clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]
Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]
Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]
janeandri
 
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemasMecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
OscarPerez415
 
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
JERSSONEMANUELRUIZMA
 
MECANICA_DE_FLUIDOS.pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS.pptxMECANICA_DE_FLUIDOS.pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS.pptx
MaximoJoseRomano
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Raúl Zamora
 
Parte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensados
Parte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensadosParte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensados
Parte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensados
David Castillo
 
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
REYNALDOMEJIANUEZ
 
1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt
MarcioSouzadaSilva5
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Universidad Libre
 
MECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptxMECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptx
HeiderLosada2
 
manual-original-de-well-control-pdf_compress.pdf
manual-original-de-well-control-pdf_compress.pdfmanual-original-de-well-control-pdf_compress.pdf
manual-original-de-well-control-pdf_compress.pdf
alexguevara76
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
kahalea
 
Expo Valenzuela Sanchez
Expo Valenzuela SanchezExpo Valenzuela Sanchez
Expo Valenzuela Sanchez
mnunezesquer
 
Hidraulica_Modulo_7.ppt
Hidraulica_Modulo_7.pptHidraulica_Modulo_7.ppt
Hidraulica_Modulo_7.ppt
Johnny Jiménez
 
Diagramas fases 2
Diagramas fases 2Diagramas fases 2
Diagramas fases 2
madeleyn romero
 
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
jiparokri
 
Fundamentos fisicos aire comprimido
Fundamentos fisicos aire comprimidoFundamentos fisicos aire comprimido
Fundamentos fisicos aire comprimido
Arturo Iglesias Castro
 
Tuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresiblesTuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresibles
Jess Lee
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
Universidad Libre
 

Similar a Modelos De Flujo Multifasico (20)

Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptxPara clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
 
Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]
Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]
Propiedades de los_fluidos_en_tuberia[1]
 
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemasMecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
 
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
 
MECANICA_DE_FLUIDOS.pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS.pptxMECANICA_DE_FLUIDOS.pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS.pptx
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Parte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensados
Parte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensadosParte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensados
Parte 04 reservorios_lucio_carrillo___condensados
 
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
 
1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
MECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptxMECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptx
MECANICA_DE_FLUIDOS (1).pptx
 
manual-original-de-well-control-pdf_compress.pdf
manual-original-de-well-control-pdf_compress.pdfmanual-original-de-well-control-pdf_compress.pdf
manual-original-de-well-control-pdf_compress.pdf
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
 
Expo Valenzuela Sanchez
Expo Valenzuela SanchezExpo Valenzuela Sanchez
Expo Valenzuela Sanchez
 
Hidraulica_Modulo_7.ppt
Hidraulica_Modulo_7.pptHidraulica_Modulo_7.ppt
Hidraulica_Modulo_7.ppt
 
Diagramas fases 2
Diagramas fases 2Diagramas fases 2
Diagramas fases 2
 
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
 
Fundamentos fisicos aire comprimido
Fundamentos fisicos aire comprimidoFundamentos fisicos aire comprimido
Fundamentos fisicos aire comprimido
 
Tuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresiblesTuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresibles
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
 

Más de David Guzman

Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1
David Guzman
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
David Guzman
 
Propiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosPropiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los Fluidos
David Guzman
 
Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1
David Guzman
 
Semana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De PerforacionSemana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De Perforacion
David Guzman
 
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas CentrifugasBombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
David Guzman
 
Bombas De Desplazamiento Positivo
Bombas De Desplazamiento PositivoBombas De Desplazamiento Positivo
Bombas De Desplazamiento Positivo
David Guzman
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
David Guzman
 
Origen Y Geologia Del Petroleo
Origen Y Geologia Del PetroleoOrigen Y Geologia Del Petroleo
Origen Y Geologia Del Petroleo
David Guzman
 
Componentes Del Taladro
Componentes Del TaladroComponentes Del Taladro
Componentes Del Taladro
David Guzman
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
David Guzman
 
Exploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosExploracion De Hidrocarburos
Exploracion De Hidrocarburos
David Guzman
 
Propiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los HidrocarburosPropiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
David Guzman
 
Conversion De Unidades
Conversion De UnidadesConversion De Unidades
Conversion De Unidades
David Guzman
 

Más de David Guzman (14)

Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Propiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosPropiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los Fluidos
 
Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1
 
Semana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De PerforacionSemana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De Perforacion
 
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas CentrifugasBombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
 
Bombas De Desplazamiento Positivo
Bombas De Desplazamiento PositivoBombas De Desplazamiento Positivo
Bombas De Desplazamiento Positivo
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 
Origen Y Geologia Del Petroleo
Origen Y Geologia Del PetroleoOrigen Y Geologia Del Petroleo
Origen Y Geologia Del Petroleo
 
Componentes Del Taladro
Componentes Del TaladroComponentes Del Taladro
Componentes Del Taladro
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
 
Exploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosExploracion De Hidrocarburos
Exploracion De Hidrocarburos
 
Propiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los HidrocarburosPropiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
 
Conversion De Unidades
Conversion De UnidadesConversion De Unidades
Conversion De Unidades
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Modelos De Flujo Multifasico

  • 1. PRODUCCION I MODELOS DE FLUJO MULTIFASICO
  • 2. El flujo Multifásico en tuberías se define como el movimiento de una torrente de gases libres y líquidos a través de tuberías. División de los problemas Flujo vertical. Flujo horizontal. flujo inclinado. flujo direccional. INTRODUCCION
  • 3. HISTORIA La existencia de flujo Multifásico y los problemas asociados fueron reconocidos desde 1797. Numerosas correlaciones y ecuaciones fueron presentadas en el estudio del flujo horizontal y vertical en la literatura técnica Pero las contribución mas importantes se presentaron separadamente para cada tipo de flujo desde 1945.
  • 4. USO DE LOS CALCULOS DE PERDIDAS DE PRESION Flujo natural Slim-holecompletions y Dewatering Instalaciones de gas lift Gathering y sistemas de separación Dimensionamiento de líneas de flujo en superficie Dimensionamiento de líneas de transmisión Dimensionamiento de líneas de gas y de condensado Diseño de tubing en pozos desviados Diseño de intercambiadores de calor
  • 5. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS EN EL FLUJO MULTIFASICO
  • 6. DENSIDAD Es de especial interés en los problemas de flujo vertical debido a la presión que origina una columna de fluido. COMPRESIBILIDAD Es de poca importancia para el agua y puede ser despreciada. Para el aceite esta dada por el factor volumétrico del petróleo . VISCOSIDAD Disminuye con el aumento de la temperatura al igual que con el de la presión siempre que no se alcance la presión de saturación. Disminuye también con el Aumento del GOR y la disminucion de la gravedad API. PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
  • 7. LOS GASES COMO COMPONENTES DEL FLUJO MULTIFASICO UN SCF = VOLUMEN EN UN PIE CUBICO A 14.7 PSI Y 60 OF. (pie cubico standard) GRAVEDAD ESPECIFICA DE UN GASg = peso molecular del gas / peso molecular del aire PROPIEDADES DEL AIRE Gravedad especifica 1.00 Peso especifico (60 F y 14.7 psi) 0.0764 lbf/cu-ft Gradiente de presión hidrostática (sc) 0.00053 psi/ft Peso molecular promedio 28.96 Viscosidad (sc) 0.018 cp
  • 8. DENSIDAD En flujo vertical disminuye el gradiente de presión con disminución de profundidad. VISCOSIDAD El efecto de la presión es igual que en los líquidos. El efecto de la temperatura es opuesto que en líquidos. Para su desarrollo de se aplican las Correlaciones de KATZ y uso de la ecuación de CARR y LEE. COMPRESIBILIDAD Z = Volumen Actual / Volumen ideal Existen numerosas correlaciones. PROPIEDADES DE LOS GASES
  • 9. PROBLEMAS DE GASESCalculo de la densidad del gas a una presión y temperatura particular PV = znRT r = P M / zRT P = 2000 psi T = 200 Fo (660 R) GE = 0.65 M=0.65*28.96=18.8
  • 10. PROBLEMAS DE GASES Volumen actual un gas (stc) ocupará bajo nuevas condiciones de presión y temperatura V = 700 ft3 g = 0.65 P = 2000 psi T = 200 Fo
  • 11. PROBLEMAS DE GASESVelocidad del gas dentro de una tubería a una presión y temperatura particular Diámetro = 2.0 in P = 2000 psi T = 200 Fo (660 R) g = 0.65 Rata de flujo = 1.158 ft3/seg. Fracción de liquido = 60%
  • 12. VARIABLES QUE AFECTAN LA PERDIDA DE PRESION EN FLUJO MULTIFASICO
  • 13. Un barril de aceite en el fondo del pozo disminuye su volumen al llegar a superficie debido a la liberación del gas en solución. Esto tiene un efecto definitivo en los cálculos de perdidas de presión, no solo por el cambio en volumen sino principalmente por el gas libre adicional. Bo = (Volumen de liquido + gas en solución en yacimiento) / (Volumen de liquido en superficie) FACTOR VOLUMETRICO DEL PETROLEO (Bo)
  • 14. CRUDO la absorción de gas cuando la presión incrementa se vuelve extremadamente importante debido a que la cantidad de gas libre afecta la densidad dela mezcla AGUA el gas es pobremente soluble en el agua y esta solubilidad incluso decrece con el aumento de la salinidad. Rs: (%) volumen de gas disuelto en el crudo. GAS EN SOLUCION (Rs)
  • 15. Brill demostró que la tensión superficial aumenta el gradiente de presión en flujo vertical pero Waldy encontró lo contrario en su laboratorio. El verdadero efecto de la tensión superficial es un total debate ya que este depende por ejemplo del gas en solución y por ende de la presión. En general podemos decir que la tensión superficial varia dependiendo de múltiples condiciones operacionales. TENSION SUPERFICIAL
  • 16. ANGULO DE CONTACTO CON LA PARED Este factor es entendido como una medida de la relativa mojabilidad (Humectabilidad) del fluido a la pared de la tubería Un ángulo de 0o representa mojabilidad total de la fase mas densa. Un ángulo de 180o representa una mojabilidad total a la fase menos densa. Para nuestro caso podemos decir que: Humectabilidad: afinidad de liquido a estar en contacto directo con el medio que lo rodea. Incrementando así las perdidas de energía.