SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?:
•Un modelo pedagógico es la representación de relaciones que
predominan en el fenómeno de enseñar. (George Posner).

•Es la imagen o representación del conjunto de relaciones que
define un fenómeno con mira a su mayor entendimiento. (Rafael
Flórez).

•Un modelo pedagógico es la materialización de un ideal de
formación mediante la definición de propósitos, contenidos,
secuencias, métodos, recursos, y fundamentan una particular
relación entre maestro – saber – estudiante.

•Modelo, es la representación teórica de una experiencia de
investigación educativa, que ha posibilitado el reconocimiento y la
obtención de información sobre el Sistema Educativo, generando
unas nuevas perspectivas y posibilidades.
CONCEPCIÓN
DE HOMBRE

        y
                   Para qué?
CONCEPCIÓN          El Cuándo?
DE SOCIEDAD        El cómo?
                   El con qué se
       Respuesta   enseña.

 Nociones y
  teorías
R
E           FILOSOFICO
S   F
    U
                     (Concepción de hombre)


    N
P   D
    A
E   M   ANTROPOLOGICO
           (Desarrollo humano y proceso de aprendizaje)
    E
S   N
    T
T   O
    S
             PEDAGÒGICO
A       (Concepciones, estrategias, procedimientos didácticos)



S
Los modelos son representaciones ideales del mundo
 real de lo educativo, que explican su hacer, es decir,
               comprender lo existente.



     Los modelos pedagógicos son dinámicos, se
transforman y pueden ser vertidos en el mundo real.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS
•MODELOS PEDAGÓGICO-DIDÁCTICOS


                                     Constructivista
         Instruccionales
                                                                            problemático




         Activistas        Modelos                     Cognitivos                       Conceptual




                                                                           Histórico Cultural

        Conductista
                                               Sistémico - investigativo
PRINCIPALES APORTES DE PIAGET:

          LA RAZON                                                             LA ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
                                          Relación interdependiente



                                             LA INTELIGENCIA



                  Entendida como la capacidad verbal, reflexiva, reposa sobre el desarrollo de varios
                                                      estadios



    1. Ejercicio reflejo
                                                                                        CONSTRUCCIÓN DE LAS
    2. Adaptaciones adquiridas                                                            ESTRUCTURAS DE
                                                                                           PENSAMIENTO
    3. Procedimientos para prolongar lo interesante

    4. Coordinación de esquemas

    5. Experimentación activa y descubrimiento de medios

    6. Combinación Mental y creación de nuevos medios
LOS TIPOS DE APRENDIZAJE SEGÚN AUSUBEL
   1                                                                                                                       3

DE REPRESENTACIONES O PROPOSICIONES DE                                                         DE CONCEPTOS: Estos se
EQUIVALENCIAS: De el dependen todos los                                                        representan con palabras y
demás y consiste en el aprendizaje de                                                          nombres.
símbolos.
                                                                    2



                                                DE PROPOSICIONES: consiste en hacerse al
                                                significado de nuevas ideas, expresadas en
                                                forma de proposiciones




                     Aprender conceptos implica construir las representaciones comprendidas en palabras


                     EXISTEN APRENDIZAJES VERBALES Y NO VERBALES en el campo de la solución de problemas




                                Todos recurren a procesos y desde allí se generan diversos tipos



   Aprendizaje por repetición                            Aprendizaje por                                   Aprendizaje
         o mecánico                                      descubrimiento                                    Significativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios para el diseño publicitario
Principios para el diseño publicitarioPrincipios para el diseño publicitario
Principios para el diseño publicitario
Luis guilcapi
 
Doc1
Doc1Doc1
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Teoría cognitiv aequipo
Teoría cognitiv aequipoTeoría cognitiv aequipo
Teoría cognitiv aequipo
natygato
 
Psicogénetico
PsicogéneticoPsicogénetico
Psicogénetico
psialf
 
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarcaEl persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
monikpico
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
Josep Perez
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
alvarodiaz01
 
Perspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitivaPerspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitiva
Rey Martinez Patricio
 

La actualidad más candente (10)

Principios para el diseño publicitario
Principios para el diseño publicitarioPrincipios para el diseño publicitario
Principios para el diseño publicitario
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
Teoría cognitiv aequipo
Teoría cognitiv aequipoTeoría cognitiv aequipo
Teoría cognitiv aequipo
 
Psicogénetico
PsicogéneticoPsicogénetico
Psicogénetico
 
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarcaEl persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
 
Perspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitivaPerspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitiva
 

Destacado

Enseñanza de la Matemática
Enseñanza de la MatemáticaEnseñanza de la Matemática
Enseñanza de la Matemática
indianatl
 
Estrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasEstrategias y Técnicas
Estrategias y Técnicas
Silvana Parodi
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 
Modeloeducativ
ModeloeducativModeloeducativ
Modeloeducativ
aalva1959
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
poderosoalvin
 
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Yovany Ospina Nieto
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
washo
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
Cimi1985
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia ParraModelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativoActividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Katalina Cortés
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizajeTecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
LA Odiada Cupido
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
dianamr841
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 

Destacado (20)

Enseñanza de la Matemática
Enseñanza de la MatemáticaEnseñanza de la Matemática
Enseñanza de la Matemática
 
Estrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasEstrategias y Técnicas
Estrategias y Técnicas
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
Modeloeducativ
ModeloeducativModeloeducativ
Modeloeducativ
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
 
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia ParraModelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
 
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativoActividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizajeTecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 

Similar a Modelos pedagògicos encuentro 4

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
liliana0213
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
lianabarbosa
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
lianabarbosa
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
linitadiaz
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
linitadiaz
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Lily Pullas
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Lily Pullas
 
Ebook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizajeEbook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizaje
oswaldoquan1968
 
Rosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molinaRosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molina
ROSAROSA2012
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
PaolaUsecheAscanio
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
Brigith Echeverry Arias
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
alex andres cardenas
 
Desarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémicoDesarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémico
filipogan
 
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativoLa creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
Elvis Cerón
 
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela pConceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Rubiela Peñaranda
 
Unidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianosUnidad 4 docentes colombianos
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
williamcamargo24
 
aprendizaje significativo
 aprendizaje  significativo aprendizaje  significativo
aprendizaje significativo
Nadia Ortega
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
Liceth Peñaloza
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantes
TiempoVals
 

Similar a Modelos pedagògicos encuentro 4 (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
 
Ebook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizajeEbook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizaje
 
Rosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molinaRosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molina
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Desarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémicoDesarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémico
 
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativoLa creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
 
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela pConceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
 
Unidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianosUnidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
aprendizaje significativo
 aprendizaje  significativo aprendizaje  significativo
aprendizaje significativo
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantes
 

Más de practicaped11a

Estudio de localidades
Estudio de localidadesEstudio de localidades
Estudio de localidades
practicaped11a
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 

Más de practicaped11a (10)

Quien soy deja_huella
Quien soy deja_huellaQuien soy deja_huella
Quien soy deja_huella
 
Lectura de contexto
Lectura de contextoLectura de contexto
Lectura de contexto
 
Estudio de localidades
Estudio de localidadesEstudio de localidades
Estudio de localidades
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 

Modelos pedagògicos encuentro 4

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?: •Un modelo pedagógico es la representación de relaciones que predominan en el fenómeno de enseñar. (George Posner). •Es la imagen o representación del conjunto de relaciones que define un fenómeno con mira a su mayor entendimiento. (Rafael Flórez). •Un modelo pedagógico es la materialización de un ideal de formación mediante la definición de propósitos, contenidos, secuencias, métodos, recursos, y fundamentan una particular relación entre maestro – saber – estudiante. •Modelo, es la representación teórica de una experiencia de investigación educativa, que ha posibilitado el reconocimiento y la obtención de información sobre el Sistema Educativo, generando unas nuevas perspectivas y posibilidades.
  • 3. CONCEPCIÓN DE HOMBRE y Para qué? CONCEPCIÓN  El Cuándo? DE SOCIEDAD El cómo? El con qué se Respuesta enseña. Nociones y teorías
  • 4. R E FILOSOFICO S F U (Concepción de hombre) N P D A E M ANTROPOLOGICO (Desarrollo humano y proceso de aprendizaje) E S N T T O S PEDAGÒGICO A (Concepciones, estrategias, procedimientos didácticos) S
  • 5. Los modelos son representaciones ideales del mundo real de lo educativo, que explican su hacer, es decir, comprender lo existente. Los modelos pedagógicos son dinámicos, se transforman y pueden ser vertidos en el mundo real.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS •MODELOS PEDAGÓGICO-DIDÁCTICOS Constructivista Instruccionales problemático Activistas Modelos Cognitivos Conceptual Histórico Cultural Conductista Sistémico - investigativo
  • 7. PRINCIPALES APORTES DE PIAGET: LA RAZON LA ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Relación interdependiente LA INTELIGENCIA Entendida como la capacidad verbal, reflexiva, reposa sobre el desarrollo de varios estadios 1. Ejercicio reflejo CONSTRUCCIÓN DE LAS 2. Adaptaciones adquiridas ESTRUCTURAS DE PENSAMIENTO 3. Procedimientos para prolongar lo interesante 4. Coordinación de esquemas 5. Experimentación activa y descubrimiento de medios 6. Combinación Mental y creación de nuevos medios
  • 8. LOS TIPOS DE APRENDIZAJE SEGÚN AUSUBEL 1 3 DE REPRESENTACIONES O PROPOSICIONES DE DE CONCEPTOS: Estos se EQUIVALENCIAS: De el dependen todos los representan con palabras y demás y consiste en el aprendizaje de nombres. símbolos. 2 DE PROPOSICIONES: consiste en hacerse al significado de nuevas ideas, expresadas en forma de proposiciones Aprender conceptos implica construir las representaciones comprendidas en palabras EXISTEN APRENDIZAJES VERBALES Y NO VERBALES en el campo de la solución de problemas Todos recurren a procesos y desde allí se generan diversos tipos Aprendizaje por repetición Aprendizaje por Aprendizaje o mecánico descubrimiento Significativo