SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
QUISPE ESPINOZA DANIXA MELINA
RESPONSABLE DEL AREA DE PSICOLOGÍA
CURSO DE PSICOLOGÍA
ORÍGEN DEL TÉRMINO PSICOLOGÍA:
• La palabra psicología proviene de los términos griegos:
psyche: alma;
logos: estudio o conocimiento.
DEFINICIÓN:
• La Psicología es la ciencia que estudia las funciones
psicológicas, como la atención, percepción, inteligencia,
lenguaje y aprendizaje, así, como la afectividad, las
emociones, sexualidad, etapas evolutivas del desarrollo
humano y los fenómenos sociales, etc.
PROCESOS
PSIQUICOS
Los Procesos Psíquicos son una forma
de respuesta frente a la realidad,
respuesta que el hombre da en forma
consciente y mediatizada por la cultura.
IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA
Nos ayuda a entendernos y entender
a los que nos rodean; a encontrar
explicaciones a conductas dispares, a
conseguir que actuemos desde la
lógica y el razonamiento, desde la no
exigencia de imposibles, desde la
comprensión y la flexibilidad que da
el conocimiento mutuo.
Nos ayuda a resolver problemas
mentales y conductuales de las
personas, como los cambios que se
han producido en los hábitos de su
vida y que la gente recupere hábitos
saludables, que les permitan evitar
la aparición y el desarrollo de esas
grandes enfermedades.
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
CON CIENCIAS AFINES.
 BIOLOGÍA.
 ANTROPOLOGÍA.
 SOCIOLOGÍA.
LA CONDUCTA ES PRODUCTO DE UN
COMPLEJO DE FACTORES
BIOLÓGICOS ANTROPOLÓGICOS,
SOCIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS.
CARACTERÍSTICAS DE LA
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
(Principios que rigen la investigación psicológica).
 PRECISIÓN: definiciones claras, resultados
numéricos, elaboración de informes detallados.
 OBJETIVIDAD: evitar que los prejuicios afecten
a los estudios.
 EMPIRISMO: afirmaciones basadas en estudios
empíricos, observables.
 DETERMINISMO: los sucesos tiene causas
naturales.
 PARSIMONIA: preferir explicaciones sencillas
siempre que sean suficientemente explicativas.
 APERTURA, NO INMUTABILIDAD: aceptación
de críticas y revisión de conclusiones.
DESCRIPCIÓN:
recopilar datos
sobre la conducta
y el
funcionamiento
mental para
estructura una
imagen coherente
y precisa de dichos
fenómenos.
EXPLICACIÓN:
establecer una red
de relaciones
causa-efecto.
hipótesis.
PREDICCIÓN:
capacidad de
describir lo que
ocurrirá en
situaciones
nuevas.
CONTROL: las
condiciones que
causan la conducta
o el proceso
mental se alteran
para comprobar si
el fenómeno
cambia en
concordancia.
aplicación del
conocimiento.
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA.
8
ESCUELAS DE  DESPUÉS DE WUNDT
En Europa
En EEUU
Gestalt
Conductismo
Funcionalismo
 Humanista
Psicoanálisis (Freud)
Cognitivismo
Wilhelm Wundt (1832-1920):
considerado el padre de la
psicología experimental y
creador del primer laboratorio
de psicología en Leipzig
(Alemania) en 1879.
ÁREAS DE APLICACIÓN DE
LA PSICOLOGÍA
Los psicólogos sociales están interesados en:
Las influencias del
entorno social sobre el
individuo.
El modo en que éstos
actúan en grupo.
Los psicólogos
organizacionales
estudian el entorno
laboral de los
trabajadores
ÁREAS DE APLICACIÓN
DE LA PSICOLOGÍA
Los psicólogos
educativos estudian:
el comportamiento de
los individuos y grupos
sociales en los
ambientes educativos.
ÁREAS DE APLICACIÓN DE
LA PSICOLOGÍA
La psicología
clínica intenta
ayudar a quienes
tienen problemas en
su vida diaria o
sufren algún
trastorno mental.
ÁREAS DE APLICACIÓN DE
LA PSICOLOGÍA
PREGUNTAS
1. ¿QUE ES PSICOLOGIA?
2. SEÑALE LAS ESCUELAS DE LA
PSICOLOGÍA
3. SEÑALE LAS AREAS DE APLICACIÓN DE
LA PSICOLOGÍA.
4. ¿QUIEN FUE EL PADRE DE LA
PSICOLOGIA?
TAREA
1. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE
EL TEMA(CONCEPTO, IMPORTANCIA,
CARACTERISTICAS,OBJETIVOS, ESCUELAS,
AREAS Y METODOS DE APLICACIÓN DE LA
PSICOLOGIA).
2. ILUSTRE LAS AREAS DE APLICACIÓN DE
LA PSICOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana9219
 
Psicologia general exponer
Psicologia general exponerPsicologia general exponer
Psicologia general exponer
Erick Estrada Puicon
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitivaMANUEL_PARRA
 
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y PsicologiaPresentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y PsicologiaCrispina Laya
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
isareyes22
 
7. el pensamiento
7. el pensamiento7. el pensamiento
7. el pensamiento
Sebastián Ávila
 
La mente y la inteligencia humana
La mente y la inteligencia humanaLa mente y la inteligencia humana
La mente y la inteligencia humana
Jei Plaza
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
Revolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.MRevolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.M
sebastian_im
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Ricardo Bur
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
lizziemc44
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
Nadia Ramirez
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Mauricio Garrido
 

La actualidad más candente (19)

Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
Psicologia general exponer
Psicologia general exponerPsicologia general exponer
Psicologia general exponer
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y PsicologiaPresentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y Psicologia
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
Psicologiacognitiva
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
 
7. el pensamiento
7. el pensamiento7. el pensamiento
7. el pensamiento
 
La mente y la inteligencia humana
La mente y la inteligencia humanaLa mente y la inteligencia humana
La mente y la inteligencia humana
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
Revolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.MRevolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.M
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
 
Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 

Similar a ¿Que es psicologia

Guía Alfa
Guía AlfaGuía Alfa
Guía Alfa
Susana Delgado
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]
Jhonny Omar
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO APSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
JoseCordero91
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de orianaorianavsc
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como ciencia Psicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
educacionvirtualupi
 
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. españolpsicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
Òscar V. Ramírez Sales
 
psico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdfpsico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdf
epicurofelizysonrien
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
pirueee
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
danielafs01
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeYarina_Jaramillo
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
krus7
 
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Aurora RM
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jmjuanmaconde
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
yeimycontreras
 

Similar a ¿Que es psicologia (20)

Guía Alfa
Guía AlfaGuía Alfa
Guía Alfa
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO APSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como ciencia Psicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. españolpsicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
 
psico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdfpsico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdf
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
 

Más de Danixa Melina Quispe Espinoza

ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.pptORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.pptHABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
LA VIOLENCIA.pptx
LA VIOLENCIA.pptxLA VIOLENCIA.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptxEjercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Familia y Normas.ppt
Familia  y Normas.pptFamilia  y Normas.ppt
Familia y Normas.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.pptBULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Danixa Melina Quispe Espinoza
 

Más de Danixa Melina Quispe Espinoza (12)

ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.pptORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
 
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.pptHABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
 
LA VIOLENCIA 2022.pptx
LA VIOLENCIA 2022.pptxLA VIOLENCIA 2022.pptx
LA VIOLENCIA 2022.pptx
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
 
LA VIOLENCIA.pptx
LA VIOLENCIA.pptxLA VIOLENCIA.pptx
LA VIOLENCIA.pptx
 
El BULLYING.pptx
El BULLYING.pptxEl BULLYING.pptx
El BULLYING.pptx
 
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptxEjercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
Familia y Normas.ppt
Familia  y Normas.pptFamilia  y Normas.ppt
Familia y Normas.ppt
 
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.pptBULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

¿Que es psicologia

  • 1. PSICOLOGÍA COMO CIENCIA QUISPE ESPINOZA DANIXA MELINA RESPONSABLE DEL AREA DE PSICOLOGÍA CURSO DE PSICOLOGÍA
  • 2. ORÍGEN DEL TÉRMINO PSICOLOGÍA: • La palabra psicología proviene de los términos griegos: psyche: alma; logos: estudio o conocimiento. DEFINICIÓN: • La Psicología es la ciencia que estudia las funciones psicológicas, como la atención, percepción, inteligencia, lenguaje y aprendizaje, así, como la afectividad, las emociones, sexualidad, etapas evolutivas del desarrollo humano y los fenómenos sociales, etc.
  • 3. PROCESOS PSIQUICOS Los Procesos Psíquicos son una forma de respuesta frente a la realidad, respuesta que el hombre da en forma consciente y mediatizada por la cultura.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA Nos ayuda a entendernos y entender a los que nos rodean; a encontrar explicaciones a conductas dispares, a conseguir que actuemos desde la lógica y el razonamiento, desde la no exigencia de imposibles, desde la comprensión y la flexibilidad que da el conocimiento mutuo. Nos ayuda a resolver problemas mentales y conductuales de las personas, como los cambios que se han producido en los hábitos de su vida y que la gente recupere hábitos saludables, que les permitan evitar la aparición y el desarrollo de esas grandes enfermedades.
  • 5. RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CON CIENCIAS AFINES.  BIOLOGÍA.  ANTROPOLOGÍA.  SOCIOLOGÍA. LA CONDUCTA ES PRODUCTO DE UN COMPLEJO DE FACTORES BIOLÓGICOS ANTROPOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA (Principios que rigen la investigación psicológica).  PRECISIÓN: definiciones claras, resultados numéricos, elaboración de informes detallados.  OBJETIVIDAD: evitar que los prejuicios afecten a los estudios.  EMPIRISMO: afirmaciones basadas en estudios empíricos, observables.  DETERMINISMO: los sucesos tiene causas naturales.  PARSIMONIA: preferir explicaciones sencillas siempre que sean suficientemente explicativas.  APERTURA, NO INMUTABILIDAD: aceptación de críticas y revisión de conclusiones.
  • 7. DESCRIPCIÓN: recopilar datos sobre la conducta y el funcionamiento mental para estructura una imagen coherente y precisa de dichos fenómenos. EXPLICACIÓN: establecer una red de relaciones causa-efecto. hipótesis. PREDICCIÓN: capacidad de describir lo que ocurrirá en situaciones nuevas. CONTROL: las condiciones que causan la conducta o el proceso mental se alteran para comprobar si el fenómeno cambia en concordancia. aplicación del conocimiento. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA.
  • 8. 8 ESCUELAS DE  DESPUÉS DE WUNDT En Europa En EEUU Gestalt Conductismo Funcionalismo  Humanista Psicoanálisis (Freud) Cognitivismo Wilhelm Wundt (1832-1920): considerado el padre de la psicología experimental y creador del primer laboratorio de psicología en Leipzig (Alemania) en 1879.
  • 9. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Los psicólogos sociales están interesados en: Las influencias del entorno social sobre el individuo. El modo en que éstos actúan en grupo.
  • 10. Los psicólogos organizacionales estudian el entorno laboral de los trabajadores ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
  • 11. Los psicólogos educativos estudian: el comportamiento de los individuos y grupos sociales en los ambientes educativos. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
  • 12. La psicología clínica intenta ayudar a quienes tienen problemas en su vida diaria o sufren algún trastorno mental. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
  • 13. PREGUNTAS 1. ¿QUE ES PSICOLOGIA? 2. SEÑALE LAS ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA 3. SEÑALE LAS AREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA. 4. ¿QUIEN FUE EL PADRE DE LA PSICOLOGIA?
  • 14. TAREA 1. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA(CONCEPTO, IMPORTANCIA, CARACTERISTICAS,OBJETIVOS, ESCUELAS, AREAS Y METODOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA). 2. ILUSTRE LAS AREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA