SlideShare una empresa de Scribd logo
MODOS DE
PRODUCCIÓN
GENESIS SIERRA
25753382
MODOS DE
PRODUCCIÓN
Nace a partir del momento
en que el hombre deja de
ser nómada
Se puede afirmar que
concluye con el
surgimiento de las
primeras civilizaciones
hasta la llegada de los
europeos.
En este mismo sentido no
existía la propiedad
privada, sino la propiedad
comunitaria,
Es una sociedad 100%
igualitaria basada en los
regímenes tribales
Haciendo únicamente
distinciones por sexo y
edad, correspondiéndoles a
las mujeres las labores
domésticas, y los ancianos
la conducción de la
sociedad tribal.
Las labores de trabajo eran
distribuidas
igualitariamente entre
todos los miembros de la
tribu
Sus actividades
productivas eran de
subsistencia, (Alimentos
Cultivados, Ganado y
formas elementales de
Artefactos Artesanales).
En lo político existieron
formas de gobierno tribal
basadas en el matriarcado
o en el patriarcado
Las Divisiones Sociales
tampoco existieron en
esta etapa
Surge con las primeras
formas de dominación y
acumulación de
riquezas
El Sistema Esclavista fue
sustituido por un
régimen feudal
Egipto, Mesopotamia,
Persia, Grecia y Roma
principalmente
baso su riqueza y
desarrollo en la
posesión de la mano de
obra esclava
Aparece la figura del
Estado, el cual
esencialmente existía
solo para conquistar
nuevos territorios
mediante la Guerra
Era desigualitaria con algunas
formas de especialización en
función de las labores que
desempeñaban los esclavos y
hombres libres
NINGUNO, pues la mano de
obra esclava era tratada como
una herramienta de trabajo, sin
recibir ningún tipo de salario
La agricultura y la
ganadería, se le añade la
industria (artesanal) y el
comercio, lo que obliga al
surgimiento de la moneda.
Surgen las primeras leyes,
construir algunas obras
públicas y recaudar
impuestos, siendo esta
última su principal
participación en la
economía.
En lo social surgen las
primeras divisiones,
basadas en un régimen
cerrado de Castas
Este sistema
sustituye al
Esclavismo
Con la burguesía
que representara la
decadencia del
Feudalismo y el
surgimiento del
Capitalismo.
El nuevo factor de
riqueza pasa a ser
la posesión de las
tierras (el feudo)
Los señores feudales
pasan a controlar
pequeñas porciones
de territorio
denominadas feudos
La división del
trabajo sigue
siendo
desigualitaria
Estaban sometidos a un Régimen Laboral de servidumbre ,sin percibir ningún tipo
de beneficio.
Eran esencialmente agrícolas, no existiendo en teoría ninguna relación laboral
entre el Señor Feudal y los habitantes de estas tierras.
En las tierras no sometidas al Señor Feudal surgen pequeñas ciudades denominada
villas o burgos, en donde florecerán las actividades comerciales y los primeros
intentos de industrialización.
De esta forma la figura del Estado se torna en una especie de confederación de
pequeños Feudos.
Basado en una estructura social de Estamentos, que era un régimen de división
social un poco más abierto pues permitía cierta movilidad social.
Surge con la Consolidación de
los grandes Estados
nacionales en Europa.
El capitalismo aún permanece
en la mayoría de los países del
mundo.
tiene como factor
determinante de la Riqueza la
posesión del Capital
Financiero
La propiedad privada se
consolidara por encima de
todas
La división de dicho trabajo es
en función de la
especialización.
Beneficios adicionales al
salario como limitación de la
jornada de trabajo, vacaciones
y otras prestaciones,
seguridad social, estabilidad
laboral, derecho a la huelga y
régimen sindical.
Modos de Producción
Modos de Producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modo de produccion.mirtha
Modo de produccion.mirthaModo de produccion.mirtha
Modo de produccion.mirtha
mirtha70
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Lupito Temblador
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Produccion primitiva
Produccion primitivaProduccion primitiva
Produccion primitivaJuan Mogollon
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccionGermán
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezManuelaDiezHe
 
Modos de produccion2 (1)
Modos de produccion2 (1)Modos de produccion2 (1)
Modos de produccion2 (1)
rubhendesiderio
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Irvin Campos
 
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economía
Andrés Acosta
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
YADDINNY MOYA
 
Desarrollo rural
Desarrollo ruralDesarrollo rural
Desarrollo rural
yaro caceres
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción

La actualidad más candente (15)

Modo de produccion.mirtha
Modo de produccion.mirthaModo de produccion.mirtha
Modo de produccion.mirtha
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Produccion primitiva
Produccion primitivaProduccion primitiva
Produccion primitiva
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i sociologia
Unidad i sociologiaUnidad i sociologia
Unidad i sociologia
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
 
Modos de produccion2 (1)
Modos de produccion2 (1)Modos de produccion2 (1)
Modos de produccion2 (1)
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economía
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
Desarrollo rural
Desarrollo ruralDesarrollo rural
Desarrollo rural
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 

Similar a Modos de Producción

Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Josmarys
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
MaFernandaGarmendia
 
MODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓNMODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Marianny Caldera
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
Odeglis Pacheco
 
Modos de produccion
Modos  de produccionModos  de produccion
Modos de produccion
KenyOg7
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
lucynubiana
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Paola Gonzalez
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
yenny mar g
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
Fradeicy Vargas
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Yoliana Gimenez
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Daniel Orozco
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
lisettabarca
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer HiguereyModo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Jennii Higuerey
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Jennii Higuerey
 
Presentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccionPresentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccion
Wilmari Guevara Guerrero
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Rosaduarte1202
 
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián AlejandroProyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián AlejandroSebastián Gtz
 
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajoModos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
AnamMarquez
 

Similar a Modos de Producción (20)

Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
MODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓNMODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓN
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos  de produccionModos  de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer HiguereyModo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
 
Presentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccionPresentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccion
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián AlejandroProyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
 
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajoModos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
 

Más de Faviola Sierra

Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer unReglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Faviola Sierra
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Faviola Sierra
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Faviola Sierra
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Faviola Sierra
 
Acondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscularAcondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscular
Faviola Sierra
 
Promoción producto
Promoción productoPromoción producto
Promoción producto
Faviola Sierra
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Faviola Sierra
 
Sociologia uft.jpg
Sociologia uft.jpgSociologia uft.jpg
Sociologia uft.jpg
Faviola Sierra
 
Genesis sierra 25753382
Genesis sierra 25753382Genesis sierra 25753382
Genesis sierra 25753382
Faviola Sierra
 
Genesis sierra presentacion
Genesis sierra presentacionGenesis sierra presentacion
Genesis sierra presentacionFaviola Sierra
 

Más de Faviola Sierra (11)

Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer unReglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Acondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscularAcondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscular
 
Promoción producto
Promoción productoPromoción producto
Promoción producto
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Sociologia uft.jpg
Sociologia uft.jpgSociologia uft.jpg
Sociologia uft.jpg
 
Genesis sierra 25753382
Genesis sierra 25753382Genesis sierra 25753382
Genesis sierra 25753382
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Genesis sierra presentacion
Genesis sierra presentacionGenesis sierra presentacion
Genesis sierra presentacion
 

Último

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Modos de Producción

  • 3. Nace a partir del momento en que el hombre deja de ser nómada Se puede afirmar que concluye con el surgimiento de las primeras civilizaciones hasta la llegada de los europeos. En este mismo sentido no existía la propiedad privada, sino la propiedad comunitaria, Es una sociedad 100% igualitaria basada en los regímenes tribales Haciendo únicamente distinciones por sexo y edad, correspondiéndoles a las mujeres las labores domésticas, y los ancianos la conducción de la sociedad tribal. Las labores de trabajo eran distribuidas igualitariamente entre todos los miembros de la tribu Sus actividades productivas eran de subsistencia, (Alimentos Cultivados, Ganado y formas elementales de Artefactos Artesanales). En lo político existieron formas de gobierno tribal basadas en el matriarcado o en el patriarcado Las Divisiones Sociales tampoco existieron en esta etapa
  • 4. Surge con las primeras formas de dominación y acumulación de riquezas El Sistema Esclavista fue sustituido por un régimen feudal Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma principalmente baso su riqueza y desarrollo en la posesión de la mano de obra esclava Aparece la figura del Estado, el cual esencialmente existía solo para conquistar nuevos territorios mediante la Guerra Era desigualitaria con algunas formas de especialización en función de las labores que desempeñaban los esclavos y hombres libres NINGUNO, pues la mano de obra esclava era tratada como una herramienta de trabajo, sin recibir ningún tipo de salario La agricultura y la ganadería, se le añade la industria (artesanal) y el comercio, lo que obliga al surgimiento de la moneda. Surgen las primeras leyes, construir algunas obras públicas y recaudar impuestos, siendo esta última su principal participación en la economía. En lo social surgen las primeras divisiones, basadas en un régimen cerrado de Castas
  • 5. Este sistema sustituye al Esclavismo Con la burguesía que representara la decadencia del Feudalismo y el surgimiento del Capitalismo. El nuevo factor de riqueza pasa a ser la posesión de las tierras (el feudo) Los señores feudales pasan a controlar pequeñas porciones de territorio denominadas feudos La división del trabajo sigue siendo desigualitaria
  • 6. Estaban sometidos a un Régimen Laboral de servidumbre ,sin percibir ningún tipo de beneficio. Eran esencialmente agrícolas, no existiendo en teoría ninguna relación laboral entre el Señor Feudal y los habitantes de estas tierras. En las tierras no sometidas al Señor Feudal surgen pequeñas ciudades denominada villas o burgos, en donde florecerán las actividades comerciales y los primeros intentos de industrialización. De esta forma la figura del Estado se torna en una especie de confederación de pequeños Feudos. Basado en una estructura social de Estamentos, que era un régimen de división social un poco más abierto pues permitía cierta movilidad social.
  • 7. Surge con la Consolidación de los grandes Estados nacionales en Europa. El capitalismo aún permanece en la mayoría de los países del mundo. tiene como factor determinante de la Riqueza la posesión del Capital Financiero La propiedad privada se consolidara por encima de todas La división de dicho trabajo es en función de la especialización. Beneficios adicionales al salario como limitación de la jornada de trabajo, vacaciones y otras prestaciones, seguridad social, estabilidad laboral, derecho a la huelga y régimen sindical.