SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Facultad de Ciencias Económicas y sociales 
Escuela de Relaciones Industriales 
Cátedra: Sociología y Antropología del Trabajo 
Alumna: Alexandra Cedeño 
C.I.: 20.889.608
nómadas. 
4000 - 500 años Antes de Cristo 
Sociedad Primitiva 
Aparición de la escritura. 
Prehistoria 
Desarrollada alrededor de todo el mundo en 
diferentes escenarios y en respectivas épocas, 
Factores de riqueza, 
Inicio 
Fin 
No existían propiedades privadas, 
clases sociales. 
División del Trabajo distribuidas igualitariamente 
entre todos los miembros de la tribu 
Edad 
Beneficios Sexo 
«subsistencia» 
• Desarrollaban sus instrumentos de 
producción. 
Caza. 
Pesca. 
Recolección. 
• Existieron formas de 
gobierno tribal basadas en el matriarcado o en el patriarcado
Inicio: 
Esclavismo 
Primeras civilizaciones de la antigüedad: Egipto, 
Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma principalmente. 
Fin: 
Con la caída del Imperio Romano, esto marcó el fin 
de la antigüedad y del sistema Esclavista 
Factor de Riqueza: mano de obra esclava 
Regimen de Propiedad: 
Comienza a ser privada, incluiyendo las 
herramientas y los esclavos. 
Division de trabajo: 
sin distinción del trabajo, solo con especializaciones 
en los esclavos y los hombres libres. 
Beneficios Laborales: 
Solo alimentacion y vivienda para preservar su 
existencia. 
Actividades Economicas Agricultura, ganaderia, artesania y comercio. 
Papel del Estado en la Economia: 
Obras públicasy recaudar impuestos, conquistar 
nuevos territorios, dictar pautas de sociedad 
Regimen Social: 
Surgen las primeras divisiones, régimen 
cerrado de Castas
Feudalismo 
IINICIO: con la caida del imperio romano dando paso a un regimen feudal. 
FIN: decadencia producto del florecimiento economico de la burguesia. 
FACTOR DE RIQUEZA: posesion de las tierras (feudo) 
REGIMEN DE PROPIEDAD: los señores feudales controlaban 
pequeñas porciones del territorio. 
DIVISION DE TRABAJO: desigualitaria con mayor tendencia en la 
especializacion. 
BENEFICIOS LABORALES: solo trabajar sus tierras. 
ACTIVIDAD ECONOMICA: la agricultura. 
ESTADO 
El trabajo de tierras para 
poder cubrir los elevados 
impuestos. 
REGIMEN SOCIAL 
Permitír cierta movilidad social
INICIO: Consolidación de los 
grandes Estados nacionales 
en Europa (como España, 
Portugal, Francia e Inglaterra. 
Desarrollado en grandes 
territorios en América, África y 
Asia. 
Capitalismo 
FIN 
aún permanece en la 
mayoría de los países 
del mundo. 
RIQUEZA: 
Adquisicion de maquinaria 
y otros mecanismos de 
produccion para 
fortalecerla. 
REGIMEN DE PROPIEDAD: 
PRIVADA- PUBLICA 
DIVISION DE TRABAJO: 
ESPECIALIZACION 
BENEFICIOS LABORALES: 
El pago equivalente a su esfuerzo 
(asalariados), jornada de trabajo, 
vacaciones, seguridad social, estabilidad 
laboral, derecho a huelga, regimen 
sindical 
ACTIVIDAD ECONOMICA: 
El proceso de la materia prima 
traidas de otros territorios. 
PARTICIPACION DEL ESTADO: 
Asumio diferentes roles a lo largo de 
los distintos periodos del capitalismo. 
REGIMEN SOCIAL: 
movilidad social gracias a su 
estructura de clases 
sociales
Surge como Alternativa. 
Nueva fuente de Riqueza: 
Trabajo colectivo. 
Eliminacion de la propiedad 
privada. 
Capacidades de cada quien y 
las necesidades del colectivo. 
Compra 
Venta de Bienes y Servicios 
manteniendo las actividades 
productivas. 
El Estado asume el control 
absoluto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modo de produccion asiático
Modo de produccion asiáticoModo de produccion asiático
Modo de produccion asiático
yeimialexandra
 
Economia2
Economia2Economia2
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
jennycosta20
 
Los Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióNLos Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióN
Gregorios
 
Modo asiático de producción
Modo asiático de producciónModo asiático de producción
Modo asiático de producción
soportesoporte
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Daniel Ruiz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Harry Santis
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
Carlos Castillo
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Loyda Carrillo
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
David_Mejia
 
Modo de produccion asiatico
Modo de produccion asiaticoModo de produccion asiatico
Modo de produccion asiatico
Felipe Trujillo
 
Colonia
ColoniaColonia
Pintura de castas
Pintura de castasPintura de castas
Pintura de castas
carolcastillosierra
 
La epoca primitiva
La epoca primitivaLa epoca primitiva
La epoca primitiva
Katherine Chacon Rodriguez
 
2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales
2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales
2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales
guest351500
 
organizacion social del virreynato
organizacion social del virreynatoorganizacion social del virreynato
organizacion social del virreynato
soytuloka sandra
 
Virreinato3
Virreinato3Virreinato3
Virreinato3
KAtiRojChu
 
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTAMODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
Jeiny Zambrano
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 

La actualidad más candente (19)

Modo de produccion asiático
Modo de produccion asiáticoModo de produccion asiático
Modo de produccion asiático
 
Economia2
Economia2Economia2
Economia2
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
 
Los Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióNLos Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióN
 
Modo asiático de producción
Modo asiático de producciónModo asiático de producción
Modo asiático de producción
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
 
Modo de produccion asiatico
Modo de produccion asiaticoModo de produccion asiatico
Modo de produccion asiatico
 
Colonia
ColoniaColonia
Colonia
 
Pintura de castas
Pintura de castasPintura de castas
Pintura de castas
 
La epoca primitiva
La epoca primitivaLa epoca primitiva
La epoca primitiva
 
2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales
2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales
2.2 Panorama Sociodemografico De Los Grupos Sociales
 
organizacion social del virreynato
organizacion social del virreynatoorganizacion social del virreynato
organizacion social del virreynato
 
Virreinato3
Virreinato3Virreinato3
Virreinato3
 
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTAMODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 

Destacado

Importanica de la comunicación oral
Importanica  de  la comunicación  oralImportanica  de  la comunicación  oral
Importanica de la comunicación oral
esthersit
 
Le syndrome d’iléo pochite
Le syndrome d’iléo pochiteLe syndrome d’iléo pochite
Le syndrome d’iléo pochite
Benamara Fouad
 
Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015
Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015
Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015Nicolas Verdier
 
Trabajo de complementaria
Trabajo de complementariaTrabajo de complementaria
Trabajo de complementaria
Chikillo David Avelino Hernandez
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
AlexandraC_87
 
Mapas
MapasMapas
Proyectoempresarismo
ProyectoempresarismoProyectoempresarismo
Proyectoempresarismo
Andrea Pardo
 
04 hoja de servicios de espartero
04 hoja de servicios de espartero04 hoja de servicios de espartero
04 hoja de servicios de espartero
aulamilitar
 
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
emsitchameu
 
Suppliqueduvieuxjardinier
SuppliqueduvieuxjardinierSuppliqueduvieuxjardinier
SuppliqueduvieuxjardinierSylvain Drenne
 
Péchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvé
Péchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvéPéchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvé
Péchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvéhanifiyyah
 
Presentación frances
Presentación francesPresentación frances
Presentación frances
Lizeeth 'Arcoos
 
Cas à ne pas manquer no 7
Cas à ne pas manquer no 7Cas à ne pas manquer no 7
Cas à ne pas manquer no 7Urgencehsj
 
Cvc master50 masculino
Cvc master50 masculinoCvc master50 masculino
Cvc master50 masculino
julian57
 
Photos magnifiques __71
Photos magnifiques __71Photos magnifiques __71
Photos magnifiques __71
Sylvain Drenne
 
Gmail
GmailGmail
Presentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinalPresentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinal
Manuel Riveramartinez
 
Presentacion de software de las tic
Presentacion de software de las ticPresentacion de software de las tic
Presentacion de software de las tic
Ruth Aguilar Rdz
 
Présentation armée
Présentation arméePrésentation armée
Présentation arméeCharleees
 

Destacado (20)

Importanica de la comunicación oral
Importanica  de  la comunicación  oralImportanica  de  la comunicación  oral
Importanica de la comunicación oral
 
Le syndrome d’iléo pochite
Le syndrome d’iléo pochiteLe syndrome d’iléo pochite
Le syndrome d’iléo pochite
 
Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015
Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015
Webinar Programme Cloud Start-Up IBM - Fevrier 2015
 
Trabajo de complementaria
Trabajo de complementariaTrabajo de complementaria
Trabajo de complementaria
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
El moghni physique mécanique
El moghni physique mécaniqueEl moghni physique mécanique
El moghni physique mécanique
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Proyectoempresarismo
ProyectoempresarismoProyectoempresarismo
Proyectoempresarismo
 
04 hoja de servicios de espartero
04 hoja de servicios de espartero04 hoja de servicios de espartero
04 hoja de servicios de espartero
 
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
 
Suppliqueduvieuxjardinier
SuppliqueduvieuxjardinierSuppliqueduvieuxjardinier
Suppliqueduvieuxjardinier
 
Péchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvé
Péchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvéPéchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvé
Péchés et rédemption entre islam et christianisme, qui peut être sauvé
 
Presentación frances
Presentación francesPresentación frances
Presentación frances
 
Cas à ne pas manquer no 7
Cas à ne pas manquer no 7Cas à ne pas manquer no 7
Cas à ne pas manquer no 7
 
Cvc master50 masculino
Cvc master50 masculinoCvc master50 masculino
Cvc master50 masculino
 
Photos magnifiques __71
Photos magnifiques __71Photos magnifiques __71
Photos magnifiques __71
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Presentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinalPresentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinal
 
Presentacion de software de las tic
Presentacion de software de las ticPresentacion de software de las tic
Presentacion de software de las tic
 
Présentation armée
Présentation arméePrésentation armée
Présentation armée
 

Similar a Modos de produccion

Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Valentina Briceño
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
MaFernandaGarmendia
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Jesuscentenoc
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
lucynubiana
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
Fradeicy Vargas
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
yenny mar g
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Marianny Caldera
 
Modos de Produccion
Modos de ProduccionModos de Produccion
Modos de Produccion
Walter Acosta
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
em18862224
 
Entrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docxEntrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docx
DanielGodoy520363
 
Modos de produccion luis
Modos de produccion luisModos de produccion luis
Modos de produccion luis
gutierrezle
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
lisettabarca
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidades
Lia Cede
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
NicoleAlmeidaMora
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
uftpre6427028
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
uftpre6427028
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
uftpre6427028
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 

Similar a Modos de produccion (20)

Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de Produccion
Modos de ProduccionModos de Produccion
Modos de Produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Entrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docxEntrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docx
 
Modos de produccion luis
Modos de produccion luisModos de produccion luis
Modos de produccion luis
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidades
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Modos de produccion

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y sociales Escuela de Relaciones Industriales Cátedra: Sociología y Antropología del Trabajo Alumna: Alexandra Cedeño C.I.: 20.889.608
  • 2. nómadas. 4000 - 500 años Antes de Cristo Sociedad Primitiva Aparición de la escritura. Prehistoria Desarrollada alrededor de todo el mundo en diferentes escenarios y en respectivas épocas, Factores de riqueza, Inicio Fin No existían propiedades privadas, clases sociales. División del Trabajo distribuidas igualitariamente entre todos los miembros de la tribu Edad Beneficios Sexo «subsistencia» • Desarrollaban sus instrumentos de producción. Caza. Pesca. Recolección. • Existieron formas de gobierno tribal basadas en el matriarcado o en el patriarcado
  • 3. Inicio: Esclavismo Primeras civilizaciones de la antigüedad: Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma principalmente. Fin: Con la caída del Imperio Romano, esto marcó el fin de la antigüedad y del sistema Esclavista Factor de Riqueza: mano de obra esclava Regimen de Propiedad: Comienza a ser privada, incluiyendo las herramientas y los esclavos. Division de trabajo: sin distinción del trabajo, solo con especializaciones en los esclavos y los hombres libres. Beneficios Laborales: Solo alimentacion y vivienda para preservar su existencia. Actividades Economicas Agricultura, ganaderia, artesania y comercio. Papel del Estado en la Economia: Obras públicasy recaudar impuestos, conquistar nuevos territorios, dictar pautas de sociedad Regimen Social: Surgen las primeras divisiones, régimen cerrado de Castas
  • 4. Feudalismo IINICIO: con la caida del imperio romano dando paso a un regimen feudal. FIN: decadencia producto del florecimiento economico de la burguesia. FACTOR DE RIQUEZA: posesion de las tierras (feudo) REGIMEN DE PROPIEDAD: los señores feudales controlaban pequeñas porciones del territorio. DIVISION DE TRABAJO: desigualitaria con mayor tendencia en la especializacion. BENEFICIOS LABORALES: solo trabajar sus tierras. ACTIVIDAD ECONOMICA: la agricultura. ESTADO El trabajo de tierras para poder cubrir los elevados impuestos. REGIMEN SOCIAL Permitír cierta movilidad social
  • 5. INICIO: Consolidación de los grandes Estados nacionales en Europa (como España, Portugal, Francia e Inglaterra. Desarrollado en grandes territorios en América, África y Asia. Capitalismo FIN aún permanece en la mayoría de los países del mundo. RIQUEZA: Adquisicion de maquinaria y otros mecanismos de produccion para fortalecerla. REGIMEN DE PROPIEDAD: PRIVADA- PUBLICA DIVISION DE TRABAJO: ESPECIALIZACION BENEFICIOS LABORALES: El pago equivalente a su esfuerzo (asalariados), jornada de trabajo, vacaciones, seguridad social, estabilidad laboral, derecho a huelga, regimen sindical ACTIVIDAD ECONOMICA: El proceso de la materia prima traidas de otros territorios. PARTICIPACION DEL ESTADO: Asumio diferentes roles a lo largo de los distintos periodos del capitalismo. REGIMEN SOCIAL: movilidad social gracias a su estructura de clases sociales
  • 6. Surge como Alternativa. Nueva fuente de Riqueza: Trabajo colectivo. Eliminacion de la propiedad privada. Capacidades de cada quien y las necesidades del colectivo. Compra Venta de Bienes y Servicios manteniendo las actividades productivas. El Estado asume el control absoluto.