SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD PRIMITIVA
Se denominaba la época de la prehistoria, este
modo de producción es la primera forma en que
los hombres se organizaron para satisfacer sus
necesidades.
INICIOS Y ACONTECIMIENTOS:
Surge con el ser humano mismo. Comunidad
primitiva que va a durar miles de años,
DECADENCIA:
Fue el periodo más largo de la historia,
manteniéndose este régimen en algunos pueblos del
continente americano hasta la llegada de los
europeos.
BENEFICIOS LABORALES
No existían beneficios laborales por ser una sociedad
igualitaria,
ACTIVIDADES
ECONOMICAS
Trueque.PAPEL DEL ESTADO
Matriarcado l
patriarcado.
Sin régimen social.
ESCLAVISMO:
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por
la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra
(el amo).
INICIO Y DECADENCIA
Antigüedad Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y
Roma.
La caída del Imperio Romano iniciando así la
desaparición del modo esclavista
Estado
Existía solo para conquistar
nuevos territorios mediante la
Guerra.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Pero las actividades económicas se basan
en la posesión por la clase esclavista de
todas las condiciones fundamentales de la
producción: la tierra, los instrumentos y los
objetos del trabajo y el propio productor, el
esclavo
REGIMEN SOCIAL
Surgen las primeras divisiones,
basadas en un régimen cerrado de
Castas,
FEUDALISMO:
El feudalismo fue una forma de organización
social y política basada en las relaciones de
sumisión entre los vasallos y los señores feudales.
INICIO Y DECADENCIA
Con el surgimiento del cristianismo en
Europa cae el Imperio Romano y se pone fin a
la Antigüedad y al Sistema Esclavista que es
sustituido por un régimen feudal.
REGIMEN SOCIAL:
Estamentos (clero, nobleza y
tercer estado).
REGIMEN LABORAL: Servidumbres
(Siervos)
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Las actividades económicas se desarrollaban
en las tierras de los alrededores del Castillo
Feudal, y eran esencialmente agrícolas
Con el florecimiento de las
actividades comerciales y los
primeros intentos de
industrialización, que darán origen a
que sus habitantes adquieran una
gran prosperidad económica hasta
constituir un nuevo estamento social,
denominado la Burguesía que
representara la decadencia del
Feudalismo y el surgimiento del
Capitalismo.
CAPITALISMO:
Se define al concepto de capitalismo como
un sistema económico, donde el capital prevalece
sobre el trabajo y es la base de la riqueza.
REGIMEN SOCIAL
Totalmente abierto, permite la movilidad
social gracias a su estructura de clases
sociales
RIQUEZA
El Capital Financiero, que le permite adquirir
maquinarias y otros medios de producción para
reproducir esa riqueza.
PROPIEDAD PRIVADA
Se consolida por encima de todas, aunque
con el auge del Estado también existe la
propiedad pública.
DIVISION DEL TRABAJO Y BENEFICIOS LABORALES
Trabajo en función de la especialización, quienes trabajan
reciben un pago: salario.
El orden económico resultante de estos acontecimientos fue un
sistema en el que predominaba lo comercial o mercantil, es decir,
cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes y no en
producirlos.
El capitalismo aún permanece en la mayoría de los países del
mundo.
INICIO
La Revolución Francesa, y desde el punto de vista
económico la Revolución Industrial que da origen al
Capitalismo Industrial.
SOCIALISMO:
El socialismo es el control por parte de la sociedad,
organizada con todos sus integrantes, tanto de los
medios de producción y comunicación como de las
diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
INICIO
Surge como alternativa frente al Capitalismo, en
algunos países de Europa, Asia y América, tras la
revolución Bolchevique en 1917 en Rusia.
PROPIEDAD PRIVADA
Es eliminada en casi todas
sus formas, limitándola
solamente a los medios de
vida más elementales,
sustituyéndola por la
Propiedad Colectiva
ESTADO
Quien asume la posesión de todos los
medios de producción, asume el control
absoluto de la Compra-Venta de Bienes y
Servicios.
DIVISION DEL TRABAJO y BENEFICIOS LABORALES
Estado Supremo es quien decide en función de las
capacidades de cada quien y las necesidades del
colectivo, siendo también el responsable de
administrar los beneficios laborales
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Se basan en modelos socialistas, desarrollan
actividades productivas similares a la del
Capitalismo, pero sin la existencia del Libre
Mercado.
DECADENCIA
El Socialismo puro entro en decadencia
con la caída de la URSS y el Bloque
Soviético, así como con el proceso de
apertura a la economía de mercado
iniciada recientemente en China

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreogsanfer
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Marianny Caldera
 
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBREROgsanfer
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Madelman68
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
dianaballesterosramirez
 
El origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalistaEl origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalistaTherazor224
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
Oriana Cupil Domínguez
 
Tema 1.El antiguo Régimen
Tema 1.El antiguo RégimenTema 1.El antiguo Régimen
Tema 1.El antiguo Régimen
Tere Nécega Rodriguez
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
lucynubiana
 
El capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualEl capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualMonse_amaranta
 
3. El Capitalismo
3. El Capitalismo3. El Capitalismo
3. El Capitalismo
Marioandres1405
 
3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo
Marioandres1405
 
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASPRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASGrideisa
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 

La actualidad más candente (16)

Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
 
Sociedad xix
Sociedad xixSociedad xix
Sociedad xix
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
El origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalistaEl origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalista
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
 
Tema 1.El antiguo Régimen
Tema 1.El antiguo RégimenTema 1.El antiguo Régimen
Tema 1.El antiguo Régimen
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
El capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualEl capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actual
 
3. El Capitalismo
3. El Capitalismo3. El Capitalismo
3. El Capitalismo
 
3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo
 
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASPRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 

Destacado

Hello today we will talk about the interview
Hello today we will talk about the interviewHello today we will talk about the interview
Hello today we will talk about the interviewMohamed Nasser
 
Journalism as a Product 2
Journalism as a Product 2Journalism as a Product 2
Journalism as a Product 2
sifter3000
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
Bryan Alexander Bastidas
 
Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2
Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2
Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2
Yireo
 
Presencia en medios 2012
Presencia en medios 2012Presencia en medios 2012
Presencia en medios 2012
Eu Corell Egea
 
El horario
El horarioEl horario
El horariohuyssenm
 
Copia de bulimiablog
Copia de bulimiablogCopia de bulimiablog
Copia de bulimiablogPauHuerta90
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaSebaSaenz19
 
TIK BAB 1 IXD
TIK BAB 1 IXDTIK BAB 1 IXD
TIK BAB 1 IXD
astrisuci
 
Un dia de lectura
Un dia de lecturaUn dia de lectura
Un dia de lectura
meadows42
 
Vlog02 [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...
Vlog02  [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...Vlog02  [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...
Vlog02 [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...
SernHao TV
 
Matriz de invitación 1
Matriz de invitación 1Matriz de invitación 1
Matriz de invitación 1Scratsh Sama
 
Estudo sobre as Escrituras
Estudo sobre as EscriturasEstudo sobre as Escrituras
Estudo sobre as Escrituras
Alberto Simonton
 
7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween
7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween
7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween
smallbeats
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
Maria Salgado
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
verito velasquez
 
تصميم الدروس التفاعلية على موقع Ted
تصميم الدروس التفاعلية على موقع Tedتصميم الدروس التفاعلية على موقع Ted
تصميم الدروس التفاعلية على موقع Ted
خالد المشكوري
 

Destacado (20)

Hello today we will talk about the interview
Hello today we will talk about the interviewHello today we will talk about the interview
Hello today we will talk about the interview
 
Journalism as a Product 2
Journalism as a Product 2Journalism as a Product 2
Journalism as a Product 2
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
 
Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2
Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2
Magento 2 Seminar - Christian Muench - Magerun2
 
Presencia en medios 2012
Presencia en medios 2012Presencia en medios 2012
Presencia en medios 2012
 
El horario
El horarioEl horario
El horario
 
Copia de bulimiablog
Copia de bulimiablogCopia de bulimiablog
Copia de bulimiablog
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Parq de las leyends
Parq de las leyendsParq de las leyends
Parq de las leyends
 
TIK BAB 1 IXD
TIK BAB 1 IXDTIK BAB 1 IXD
TIK BAB 1 IXD
 
Un dia de lectura
Un dia de lecturaUn dia de lectura
Un dia de lectura
 
Vlog02 [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...
Vlog02  [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...Vlog02  [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...
Vlog02 [eng sub]什麼是controller和如何在asp.net核心中創建controller?-what is controller ...
 
Tipografia 2
Tipografia 2Tipografia 2
Tipografia 2
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Matriz de invitación 1
Matriz de invitación 1Matriz de invitación 1
Matriz de invitación 1
 
Estudo sobre as Escrituras
Estudo sobre as EscriturasEstudo sobre as Escrituras
Estudo sobre as Escrituras
 
7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween
7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween
7 Ways To Help Keep Your Heart Kid’s Energy Up This Halloween
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
تصميم الدروس التفاعلية على موقع Ted
تصميم الدروس التفاعلية على موقع Tedتصميم الدروس التفاعلية على موقع Ted
تصميم الدروس التفاعلية على موقع Ted
 

Similar a MODOS DE PRODUCCION

Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Josmarys
 
MODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓNMODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Paola Gonzalez
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Jesuscentenoc
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
YADDINNY MOYA
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
Tipos de sistemas-historia.docx
Tipos de sistemas-historia.docxTipos de sistemas-historia.docx
Tipos de sistemas-historia.docx
DemiMendoza3
 
Presentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccionPresentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccion
Wilmari Guevara Guerrero
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011Rafael Verde)
 
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Rafael Verde)
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
yenny mar g
 

Similar a MODOS DE PRODUCCION (20)

Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
MODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓNMODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓN
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Tipos de sistemas-historia.docx
Tipos de sistemas-historia.docxTipos de sistemas-historia.docx
Tipos de sistemas-historia.docx
 
Presentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccionPresentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccion
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
 
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 

Más de uftpre6427028

Programa de socializacion
Programa de socializacionPrograma de socializacion
Programa de socializacion
uftpre6427028
 
DISTORSIONES DEL MERCADO LABORAL
DISTORSIONES DEL MERCADO LABORALDISTORSIONES DEL MERCADO LABORAL
DISTORSIONES DEL MERCADO LABORAL
uftpre6427028
 
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJOTEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
uftpre6427028
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
uftpre6427028
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
uftpre6427028
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Mapa conceptual materialismo histórico y cambio social
Mapa conceptual materialismo histórico y cambio socialMapa conceptual materialismo histórico y cambio social
Mapa conceptual materialismo histórico y cambio socialuftpre6427028
 
FACTORES DE ECONOMÍA
FACTORES DE ECONOMÍAFACTORES DE ECONOMÍA
FACTORES DE ECONOMÍAuftpre6427028
 
Diagrama ministerio de la ciencia y la tecnología
Diagrama ministerio de la ciencia y la tecnologíaDiagrama ministerio de la ciencia y la tecnología
Diagrama ministerio de la ciencia y la tecnologíauftpre6427028
 
Mapa conceptual la empresa y su clasificacion
Mapa conceptual la empresa y su clasificacionMapa conceptual la empresa y su clasificacion
Mapa conceptual la empresa y su clasificacionuftpre6427028
 

Más de uftpre6427028 (12)

Programa de socializacion
Programa de socializacionPrograma de socializacion
Programa de socializacion
 
DISTORSIONES DEL MERCADO LABORAL
DISTORSIONES DEL MERCADO LABORALDISTORSIONES DEL MERCADO LABORAL
DISTORSIONES DEL MERCADO LABORAL
 
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJOTEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCIONMODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Mapa conceptual materialismo histórico y cambio social
Mapa conceptual materialismo histórico y cambio socialMapa conceptual materialismo histórico y cambio social
Mapa conceptual materialismo histórico y cambio social
 
FACTORES DE ECONOMÍA
FACTORES DE ECONOMÍAFACTORES DE ECONOMÍA
FACTORES DE ECONOMÍA
 
Diagrama ministerio de la ciencia y la tecnología
Diagrama ministerio de la ciencia y la tecnologíaDiagrama ministerio de la ciencia y la tecnología
Diagrama ministerio de la ciencia y la tecnología
 
Mapa conceptual la empresa y su clasificacion
Mapa conceptual la empresa y su clasificacionMapa conceptual la empresa y su clasificacion
Mapa conceptual la empresa y su clasificacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

MODOS DE PRODUCCION

  • 1. SOCIEDAD PRIMITIVA Se denominaba la época de la prehistoria, este modo de producción es la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. INICIOS Y ACONTECIMIENTOS: Surge con el ser humano mismo. Comunidad primitiva que va a durar miles de años, DECADENCIA: Fue el periodo más largo de la historia, manteniéndose este régimen en algunos pueblos del continente americano hasta la llegada de los europeos. BENEFICIOS LABORALES No existían beneficios laborales por ser una sociedad igualitaria, ACTIVIDADES ECONOMICAS Trueque.PAPEL DEL ESTADO Matriarcado l patriarcado. Sin régimen social.
  • 2. ESCLAVISMO: La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo). INICIO Y DECADENCIA Antigüedad Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma. La caída del Imperio Romano iniciando así la desaparición del modo esclavista Estado Existía solo para conquistar nuevos territorios mediante la Guerra. ACTIVIDADES ECONOMICAS Pero las actividades económicas se basan en la posesión por la clase esclavista de todas las condiciones fundamentales de la producción: la tierra, los instrumentos y los objetos del trabajo y el propio productor, el esclavo REGIMEN SOCIAL Surgen las primeras divisiones, basadas en un régimen cerrado de Castas,
  • 3. FEUDALISMO: El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de sumisión entre los vasallos y los señores feudales. INICIO Y DECADENCIA Con el surgimiento del cristianismo en Europa cae el Imperio Romano y se pone fin a la Antigüedad y al Sistema Esclavista que es sustituido por un régimen feudal. REGIMEN SOCIAL: Estamentos (clero, nobleza y tercer estado). REGIMEN LABORAL: Servidumbres (Siervos) ACTIVIDADES ECONOMICAS Las actividades económicas se desarrollaban en las tierras de los alrededores del Castillo Feudal, y eran esencialmente agrícolas Con el florecimiento de las actividades comerciales y los primeros intentos de industrialización, que darán origen a que sus habitantes adquieran una gran prosperidad económica hasta constituir un nuevo estamento social, denominado la Burguesía que representara la decadencia del Feudalismo y el surgimiento del Capitalismo.
  • 4. CAPITALISMO: Se define al concepto de capitalismo como un sistema económico, donde el capital prevalece sobre el trabajo y es la base de la riqueza. REGIMEN SOCIAL Totalmente abierto, permite la movilidad social gracias a su estructura de clases sociales RIQUEZA El Capital Financiero, que le permite adquirir maquinarias y otros medios de producción para reproducir esa riqueza. PROPIEDAD PRIVADA Se consolida por encima de todas, aunque con el auge del Estado también existe la propiedad pública. DIVISION DEL TRABAJO Y BENEFICIOS LABORALES Trabajo en función de la especialización, quienes trabajan reciben un pago: salario. El orden económico resultante de estos acontecimientos fue un sistema en el que predominaba lo comercial o mercantil, es decir, cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes y no en producirlos. El capitalismo aún permanece en la mayoría de los países del mundo. INICIO La Revolución Francesa, y desde el punto de vista económico la Revolución Industrial que da origen al Capitalismo Industrial.
  • 5. SOCIALISMO: El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. INICIO Surge como alternativa frente al Capitalismo, en algunos países de Europa, Asia y América, tras la revolución Bolchevique en 1917 en Rusia. PROPIEDAD PRIVADA Es eliminada en casi todas sus formas, limitándola solamente a los medios de vida más elementales, sustituyéndola por la Propiedad Colectiva ESTADO Quien asume la posesión de todos los medios de producción, asume el control absoluto de la Compra-Venta de Bienes y Servicios. DIVISION DEL TRABAJO y BENEFICIOS LABORALES Estado Supremo es quien decide en función de las capacidades de cada quien y las necesidades del colectivo, siendo también el responsable de administrar los beneficios laborales ACTIVIDADES ECONOMICAS Se basan en modelos socialistas, desarrollan actividades productivas similares a la del Capitalismo, pero sin la existencia del Libre Mercado. DECADENCIA El Socialismo puro entro en decadencia con la caída de la URSS y el Bloque Soviético, así como con el proceso de apertura a la economía de mercado iniciada recientemente en China