SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ ESTE
VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN
EDUCACIÓN CONTÍNUA
DIPLOMADO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:
UN DESAFIO AL QUEHACER DOCENTE
LA CIENCIA Y EL MÉTODO
CIENTÍFICO
La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos
mediante la observación y el razonamiento, y de los que se
deducen principios y leyes generales.
Es habitual que los humanos intentemos encontrar
explicaciones sobre lo que, percibimos a través de
nuestros sentidos, y una vez encontradas verificamos que
suelen ser complejas y variadas.
CARACTERÍSTICAS DE LA
CIENCIA
• Parte de los
hechos y siempre
vuelve a ellos
• Trasciende los
hechos.
• Es analítica
• Es especializada
• Es clara y precisa
• Es comunicable
• Es verificable
• Es metódica
• Es sistemática
• Es general
• Es legal
• Es predictiva
• Es abierta
• Es útil
Características
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA
• Son las que especulan en la mente
humana, y no están directamente
relacionadas con la materia son: las
matemáticas, y lógica.
CIENCIAS
ABSTRACTAS
• Son las que relacionan al ser humano con
los demás, son: la historia, política,
sociología, etc.
CIENCIAS
SOCIALES
• Son las que estudian todo lo que se
refiere a la naturaleza. Los métodos que
auxilian a las ciencias son el
experimental y el estadístico por que con
ellos nos basamos a la ciencia.
CIENCIAS
NATURALES
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA
• Todos sus enunciados son analíticos
• Su método es la deducción.
CIENCIAS
FORMALES
• Su método es la observación y la
experimentación, aunque también la
deducción
• Su criterio de verdad es la verificación
CIENCIAS
FÁCTICAS
DEFINICIÓN DE PARADIGMA
 La ciencia aplica los paradigmas desde otro punto de vista
más práctico, orientados al descubrimiento de nuevos
caminos de investigación, la constante persecución de datos
que colaboren con la resolución de sus problemas, suponen
un paradigma científico.
 Los modelos paradigmáticos son
modelos metafísicos y
epistemológicos, que proporcionan el
"contexto" en que se forman los
diferentes modelos teóricos y teorías
de un nivel inferior, presentando las
directrices generales de agrupamiento
de las diferentes teorías.
LOS GRANDES PARADIGMAS DE LA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tipos de
paradigmas
Socio-
crítico Analítico
De
Investigación
Interpretativo
Conductual
EmergenteCientífico
Cualitativo
Contextual
Cuantitativo
Positivista
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA
 La investigación
científica es un
procedimiento de
reflexión, de control y de
crítica que funciona a
partir de un sistema, y
que se propone aportar
nuevos hechos, datos,
relaciones o leyes en
cualquier ámbito del
conocimiento científico.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La
finalidad
El
medio
El
Objeto
Relaciones entre investigación y práctica
pedagógica
 El ejercicio investigativo en el contexto de
la práctica pedagógica se articula con la
investigación formativa
 Para el investigador su tarea es la
elaboración de conocimiento.
 El trabajo del docente incluye el
reflexionar sobre la realidad de su objeto
de estudio, observar, preguntar, registrar
todo e ir elaborando las explicaciones que
de ello surjan.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
APORTE DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS
IMPLICACIONES EN LA CIENCIA
La necesidad de investigar surge desde la curiosidad.
La investigación nos ayuda a:
 incrementar el conocimiento
 obtener conclusiones de hechos que observamos
 analizar la relación que se establece entre los elementos
 tomar decisiones
La necesidad de investigar en inicia desde el momento en que
pretendemos conocer mejor el funcionamiento de una situación
determinada —sea un sujeto, un grupo de sujetos, un programa,
una metodología, un recurso, un cambio observado, etc. o de
dar respuesta a las múltiples preguntas que nos hacemos
acerca de cómo mejorar nuestras actuaciones educativas.
APORTE DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS
IMPLICACIONES EN LA CIENCIA
Para los estudiantes
 Potencian el desarrollo del trabajo interdisciplinar.
 Fortalecen competencias y habilidades científicas que
conservan en el tiempo.
 Desarrollo de actitud crítica y propositiva con respecto a su
entorno.
 Aprenden a desenvolverse en trabajos colaborativos,
cooperativos y aprenden a asumir diferentes roles.
 Potencian capacidades para aprender a aprender y la
motivación, útiles para desenvolverse como buen estudiante
en cualquier área del conocimiento.
APORTE DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS
IMPLICACIONES EN LA CIENCIA
Para los estudiantes
 Capacidad de generar nuevos lazos y comunicaciones con
otros.
 Posibilidades múltiples de potenciar diversas habilidades
propias de cada estudiantes mediante el trabajo de la
investigación.
 Desarrollo de conciencia social y capacidad para
comprender efectos que la investigación produce en la
sociedad, tanto en forma directa como indirecta.
LA ÉTICA EN EL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 Cortina y Martínez (2008) definen Ética como “...aquella
parte de la filosofía que se dedica a la reflexión sobre la
moral”.
Laética
sirvecomo
Guía del actuar humano con miras al
mejoramiento de la conducta individual y social
Modulo 1 sesion_2:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Yesica Paola Rivas Ibarguen
 
Ensayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigaciónEnsayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigación
Yancarlos Santana
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
ingrid_alcoser
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
Fabio Munévar
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezRoger Martìnez
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
Ensayo de investigación científica
Ensayo de investigación científicaEnsayo de investigación científica
Ensayo de investigación científica
esmeralda del carmen castaños muñoz
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
jydiazg
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
Pedro Monzón
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denisesescobar
 
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foroAnálisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Carolina Avalos Dávila
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
ines arzamendia
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación040597
 
investigacion educativa
investigacion educativainvestigacion educativa
investigacion educativa
yunuen01
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
Artinelio Hernández
 
Ensayo de la investigacion cientifico
Ensayo  de la investigacion cientificoEnsayo  de la investigacion cientifico
Ensayo de la investigacion cientifico
Johnalexander0820
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 

La actualidad más candente (19)

Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
 
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Ensayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigaciónEnsayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigación
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Ensayo de investigación científica
Ensayo de investigación científicaEnsayo de investigación científica
Ensayo de investigación científica
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foroAnálisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
investigacion educativa
investigacion educativainvestigacion educativa
investigacion educativa
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
 
Ensayo de la investigacion cientifico
Ensayo  de la investigacion cientificoEnsayo  de la investigacion cientifico
Ensayo de la investigacion cientifico
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 

Similar a Modulo 1 sesion_2:

Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
ylorena1996
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denise-unad
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
Antonio Hdzz
 
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.pptPROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
york peru
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisJonathan Nuñez
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la cienciamarlyAriza
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
Daniel Guerrero
 
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACIONPROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACIONVICSOFIA
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Fco Alejandro Vargas
 
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
martinsatz
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
Irene Pringle
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Mishel Peñaherrera
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
mariaisabelrestrepop1
 
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacionContribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
SistemadeEstudiosMed
 
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
mariaisabelrestrepop1
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Alejandra Andres
 

Similar a Modulo 1 sesion_2: (20)

Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.pptPROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de Tesis
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
 
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACIONPROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
 
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacionContribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
 
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Modulo 1 sesion_2:

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ ESTE VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN EDUCACIÓN CONTÍNUA DIPLOMADO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UN DESAFIO AL QUEHACER DOCENTE
  • 2. LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. Es habitual que los humanos intentemos encontrar explicaciones sobre lo que, percibimos a través de nuestros sentidos, y una vez encontradas verificamos que suelen ser complejas y variadas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA • Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos • Trasciende los hechos. • Es analítica • Es especializada • Es clara y precisa • Es comunicable • Es verificable • Es metódica • Es sistemática • Es general • Es legal • Es predictiva • Es abierta • Es útil Características
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA • Son las que especulan en la mente humana, y no están directamente relacionadas con la materia son: las matemáticas, y lógica. CIENCIAS ABSTRACTAS • Son las que relacionan al ser humano con los demás, son: la historia, política, sociología, etc. CIENCIAS SOCIALES • Son las que estudian todo lo que se refiere a la naturaleza. Los métodos que auxilian a las ciencias son el experimental y el estadístico por que con ellos nos basamos a la ciencia. CIENCIAS NATURALES
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA • Todos sus enunciados son analíticos • Su método es la deducción. CIENCIAS FORMALES • Su método es la observación y la experimentación, aunque también la deducción • Su criterio de verdad es la verificación CIENCIAS FÁCTICAS
  • 6. DEFINICIÓN DE PARADIGMA  La ciencia aplica los paradigmas desde otro punto de vista más práctico, orientados al descubrimiento de nuevos caminos de investigación, la constante persecución de datos que colaboren con la resolución de sus problemas, suponen un paradigma científico.  Los modelos paradigmáticos son modelos metafísicos y epistemológicos, que proporcionan el "contexto" en que se forman los diferentes modelos teóricos y teorías de un nivel inferior, presentando las directrices generales de agrupamiento de las diferentes teorías.
  • 7. LOS GRANDES PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Tipos de paradigmas Socio- crítico Analítico De Investigación Interpretativo Conductual EmergenteCientífico Cualitativo Contextual Cuantitativo Positivista
  • 9.  La investigación científica es un procedimiento de reflexión, de control y de crítica que funciona a partir de un sistema, y que se propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La finalidad El medio El Objeto
  • 10. Relaciones entre investigación y práctica pedagógica  El ejercicio investigativo en el contexto de la práctica pedagógica se articula con la investigación formativa  Para el investigador su tarea es la elaboración de conocimiento.  El trabajo del docente incluye el reflexionar sobre la realidad de su objeto de estudio, observar, preguntar, registrar todo e ir elaborando las explicaciones que de ello surjan. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 11. APORTE DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN LA CIENCIA La necesidad de investigar surge desde la curiosidad. La investigación nos ayuda a:  incrementar el conocimiento  obtener conclusiones de hechos que observamos  analizar la relación que se establece entre los elementos  tomar decisiones La necesidad de investigar en inicia desde el momento en que pretendemos conocer mejor el funcionamiento de una situación determinada —sea un sujeto, un grupo de sujetos, un programa, una metodología, un recurso, un cambio observado, etc. o de dar respuesta a las múltiples preguntas que nos hacemos acerca de cómo mejorar nuestras actuaciones educativas.
  • 12. APORTE DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN LA CIENCIA Para los estudiantes  Potencian el desarrollo del trabajo interdisciplinar.  Fortalecen competencias y habilidades científicas que conservan en el tiempo.  Desarrollo de actitud crítica y propositiva con respecto a su entorno.  Aprenden a desenvolverse en trabajos colaborativos, cooperativos y aprenden a asumir diferentes roles.  Potencian capacidades para aprender a aprender y la motivación, útiles para desenvolverse como buen estudiante en cualquier área del conocimiento.
  • 13. APORTE DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN LA CIENCIA Para los estudiantes  Capacidad de generar nuevos lazos y comunicaciones con otros.  Posibilidades múltiples de potenciar diversas habilidades propias de cada estudiantes mediante el trabajo de la investigación.  Desarrollo de conciencia social y capacidad para comprender efectos que la investigación produce en la sociedad, tanto en forma directa como indirecta.
  • 14. LA ÉTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  Cortina y Martínez (2008) definen Ética como “...aquella parte de la filosofía que se dedica a la reflexión sobre la moral”. Laética sirvecomo Guía del actuar humano con miras al mejoramiento de la conducta individual y social