SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD HISPANO
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Seminario: Metodología de la Investigación Educativa I
Coordinador: Dr. Antonio Pino Méndez
Conocimiento e Investigación
Mtro. Eduardo Reyes Aquino
•Efecto de enterarse de algo, de adquirir información, de
entender, comprender y saber.
•Es una verdadera construcción de la mente, se basa en la
experiencia.
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
Seminario de Investigación Educativa I 227/09/2019
•Desde la Filosofía (El conocer, la verdad, fuentes y
límites).
•La Psicología (Conductismo, Humanismo, Cognitivo).
•La Sociología (estructuras sociales).
•La Pedagogía (heurístico y métodos didácticos).
EL CONOCIMIENTO
Seminario de Investigación Educativa I 327/09/2019
•Proceso Histórico
•Cambio de Paradigma
•Descripción sistemática de los hechos
•Predicción de sucesos futuros
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Seminario de Investigación Educativa I 427/09/2019
•Objetividad (Realidad del objeto).
•Sistematicidad (Orden, consistencia y coherencia).
•Metodicidad (Plan, procedimientos, estrategias).
•Racionalidad (La razón como medio para llegar a
resultados).
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Seminario de Investigación Educativa I 527/09/2019
•Fáctico: (Base empírica y la experiencia).
•Contrastabilidad (Se somete a pruebas).
•Comunicabilidad: (Lenguaje informativo, no persuasivo).
•Analítico: (Selección de variables que rompen la unidad).
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Seminario de Investigación Educativa I 627/09/2019
•Fáctico: (Base empírica y la experiencia).
•Contrastabilidad (Se somete a pruebas).
•Comunicabilidad: (Lenguaje informativo, no persuasivo).
•Analítico: (Selección de variables que rompen la unidad).
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Seminario de Investigación Educativa I 727/09/2019
•Del verbo “Scire”, que significa saber. (conocimiento en
general)
•“Episteme” (más al método que al objeto).
LA CIENCIA
Seminario de Investigación Educativa I 827/09/2019
•Ciencia es el conjunto de conocimientos objetivos acerca
de la naturaleza, la sociedad, el hombre y su
pensamiento” (Bunge, 1989).
Seminario de Investigación Educativa I 927/09/2019
DEFINICIONES
•Visión Estática: Información sistematizada, leyes
generales que explica los fenómenos.
•Visión Dinámica: Sirve para descubrir o revelar, visión
heurística.
Seminario de Investigación Educativa I 1027/09/2019
VISIONES DE LA CIENCIA
•Explicación: Comprensión, predicción y control.
•Comprensión: Explicación – comprensión.
Seminario de Investigación Educativa I 1127/09/2019
OBJETIVOS DE LA CIENCIA
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA
•Empírica: Estudian hechos y relaciones.
•Formales: No se refieren a los hechos, entidades lógicas
o matemáticas.
Seminario de Investigación Educativa I 1227/09/2019
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
“La actividad mediante la cual adquirimos nuevos
conocimientos, mediante el empleo del método científico
, para realizar nuevas aportaciones al cuerpo de la ciencia,
lo que es lo mismo la aplicación del método
científico…”(García Jiménez, 2002:25).
Seminario de Investigación Educativa I 1327/09/2019
El MÉTODO CIENTÍFICO
•El objeto es la realidad y el método el camino para
conocer esa realidad.
Seminario de Investigación Educativa I 1427/09/2019
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
•La sistematización: Planificar de forma precisa.
•El control: Garantizar la influencia de la variable
independiente sobre la dependiente.
•La medida: Cuantificación de los datos.
•Método teórico: Su partida y llegada es una teoría.
Seminario de Investigación Educativa I 1527/09/2019
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
•Duda científica: Contraste y la réplica.
•Problemática-hipotético: Formula y adelanta conjeturas
o soluciones sobre las problemáticas de la realidad.
•Empírico: observación ordenada y sistemática.
•Autocrítico: Se corrige a sí mismo
Seminario de Investigación Educativa I 1627/09/2019
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
•Inductivo-deductivo: De lo particular a lo general
(Inductivo) y de lo general a lo particular (deductivo).
•Circular: Circuito entre experiencia y teoría.
Seminario de Investigación Educativa I 1727/09/2019
Seminario de Investigación Educativa I 18
Analítico-sintético: Analiza por separado los elementos
de la realidad e intenta unirlos.
Preciso: Conocimientos y medidas exactas.
27/09/2019
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
•Planteamiento del problema.
•Construcción de un modelo.
•Contrastación del modelo.
Seminario de Investigación Educativa I 1927/09/2019
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
•Es la aplicación de conceptos como conocimiento
científico, ciencia, método científico e investigación
científica aplicados al ámbito de la educación.
Seminario de Investigación Educativa I 2027/09/2019
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
•La ciencia no es algo abstracto y aislado del mundo:
depende del contexto social.
•La conducta humana es compleja.
•La teorías son relativas: Valores propios de cada
sociedad y cambian con el tiempo.
Seminario de Investigación Educativa I 2127/09/2019
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Albert, M. J. (2007). La investigación educativa. Claves teóricas.
Seminario de Investigación Educativa I 2227/09/2019
Seminario de Investigación Educativa I 2327/09/2019
POR SU ATENCIÓN
eduardo071428@gmail.com
https://twitter.com/Eduardo280714

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para queDiapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
SAKRATIDAD
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Guillermo Medinilla
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
guestda795b
 
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativaSignificados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
Sofia Castellanosc
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
Culturasindigenaspfc
 
Habilidades de ciencias
Habilidades de cienciasHabilidades de ciencias
Habilidades de ciencias
secundaria técnica 92
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
 
Educación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagaciónEducación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagación
Socorro Palacios Salinas
 
Indagación científica
Indagación científicaIndagación científica
Indagación científica
andreavelandia
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
Gladys Arciniegas Mantilla
 
Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
marilurosmeri
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Lesther Westh Holmes
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
Elizabeth Calderón
 
Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...
Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...
Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...
Yadi Gonzalez
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
clamagama
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
Cristofer Castillo
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
Elizabeth Calderón
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
Silvia Pelozo
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para queDiapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
 
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativaSignificados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
Habilidades de ciencias
Habilidades de cienciasHabilidades de ciencias
Habilidades de ciencias
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
 
Educación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagaciónEducación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagación
 
Indagación científica
Indagación científicaIndagación científica
Indagación científica
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
 
Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 
Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...
Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...
Habilidades del pensamiento y creatividad para la enseñanza de ciencias natur...
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
 

Similar a Conocimiento e investigación

LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
XimenaSamudio
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
SoyTokio
 
Sem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv edSem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv ed
TaniaEspinoza26
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
Universidad del Cauca
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
Marcos Robledo
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
Universidad del Cauca
 
Bases curriculares ok
Bases  curriculares  okBases  curriculares  ok
Bases curriculares ok
Veronica Moya Gallardo
 
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
guestda795b
 
diseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científicadiseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científica
LUCIARUBIO16
 
Para repasar conceptos
Para repasar conceptosPara repasar conceptos
Para repasar conceptos
Alejandra Maccagno
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
Veronica Moya Gallardo
 
Clases de tesis i
Clases de tesis iClases de tesis i
Clases de tesis i
Billy Palomares Muñoz
 
Metodología de la Investigación - Semana 2
Metodología de la Investigación - Semana 2Metodología de la Investigación - Semana 2
Metodología de la Investigación - Semana 2
Ricardo Cuberos Mejía
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
danielcarbone
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
evelinveronica93
 
Invest
InvestInvest
Invest
jmiturregui
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Joanny Ibarbia Pardo
 

Similar a Conocimiento e investigación (20)

LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
Sem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv edSem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv ed
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
Bases curriculares ok
Bases  curriculares  okBases  curriculares  ok
Bases curriculares ok
 
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
diseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científicadiseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científica
 
Para repasar conceptos
Para repasar conceptosPara repasar conceptos
Para repasar conceptos
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
 
Clases de tesis i
Clases de tesis iClases de tesis i
Clases de tesis i
 
Metodología de la Investigación - Semana 2
Metodología de la Investigación - Semana 2Metodología de la Investigación - Semana 2
Metodología de la Investigación - Semana 2
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 

Más de Eduardo Reyes

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Eduardo Reyes
 
Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.
Eduardo Reyes
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNPORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Eduardo Reyes
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Eduardo Reyes
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Eduardo Reyes
 
Cuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnosCuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnos
Eduardo Reyes
 
Cuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICSCuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICS
Eduardo Reyes
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
Eduardo Reyes
 
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elLas concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
Eduardo Reyes
 
Que es la_salud
Que es la_saludQue es la_salud
Que es la_salud
Eduardo Reyes
 
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las MariposasPrograma del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Eduardo Reyes
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Eduardo Reyes
 
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Eduardo Reyes
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Eduardo Reyes
 
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
Eduardo Reyes
 
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la informaciónComunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Eduardo Reyes
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aula
Eduardo Reyes
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
Eduardo Reyes
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
Eduardo Reyes
 

Más de Eduardo Reyes (20)

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNPORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Cuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnosCuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnos
 
Cuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICSCuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICS
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elLas concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
 
Que es la_salud
Que es la_saludQue es la_salud
Que es la_salud
 
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las MariposasPrograma del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
 
Aviso urgente
Aviso urgenteAviso urgente
Aviso urgente
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
 
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la informaciónComunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aula
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Conocimiento e investigación

  • 1. UNIVERSIDAD HISPANO DOCTORADO EN EDUCACIÓN Seminario: Metodología de la Investigación Educativa I Coordinador: Dr. Antonio Pino Méndez Conocimiento e Investigación Mtro. Eduardo Reyes Aquino
  • 2. •Efecto de enterarse de algo, de adquirir información, de entender, comprender y saber. •Es una verdadera construcción de la mente, se basa en la experiencia. ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? Seminario de Investigación Educativa I 227/09/2019
  • 3. •Desde la Filosofía (El conocer, la verdad, fuentes y límites). •La Psicología (Conductismo, Humanismo, Cognitivo). •La Sociología (estructuras sociales). •La Pedagogía (heurístico y métodos didácticos). EL CONOCIMIENTO Seminario de Investigación Educativa I 327/09/2019
  • 4. •Proceso Histórico •Cambio de Paradigma •Descripción sistemática de los hechos •Predicción de sucesos futuros CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Seminario de Investigación Educativa I 427/09/2019
  • 5. •Objetividad (Realidad del objeto). •Sistematicidad (Orden, consistencia y coherencia). •Metodicidad (Plan, procedimientos, estrategias). •Racionalidad (La razón como medio para llegar a resultados). CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Seminario de Investigación Educativa I 527/09/2019
  • 6. •Fáctico: (Base empírica y la experiencia). •Contrastabilidad (Se somete a pruebas). •Comunicabilidad: (Lenguaje informativo, no persuasivo). •Analítico: (Selección de variables que rompen la unidad). CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Seminario de Investigación Educativa I 627/09/2019
  • 7. •Fáctico: (Base empírica y la experiencia). •Contrastabilidad (Se somete a pruebas). •Comunicabilidad: (Lenguaje informativo, no persuasivo). •Analítico: (Selección de variables que rompen la unidad). CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Seminario de Investigación Educativa I 727/09/2019
  • 8. •Del verbo “Scire”, que significa saber. (conocimiento en general) •“Episteme” (más al método que al objeto). LA CIENCIA Seminario de Investigación Educativa I 827/09/2019
  • 9. •Ciencia es el conjunto de conocimientos objetivos acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y su pensamiento” (Bunge, 1989). Seminario de Investigación Educativa I 927/09/2019 DEFINICIONES
  • 10. •Visión Estática: Información sistematizada, leyes generales que explica los fenómenos. •Visión Dinámica: Sirve para descubrir o revelar, visión heurística. Seminario de Investigación Educativa I 1027/09/2019 VISIONES DE LA CIENCIA
  • 11. •Explicación: Comprensión, predicción y control. •Comprensión: Explicación – comprensión. Seminario de Investigación Educativa I 1127/09/2019 OBJETIVOS DE LA CIENCIA
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA •Empírica: Estudian hechos y relaciones. •Formales: No se refieren a los hechos, entidades lógicas o matemáticas. Seminario de Investigación Educativa I 1227/09/2019
  • 13. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “La actividad mediante la cual adquirimos nuevos conocimientos, mediante el empleo del método científico , para realizar nuevas aportaciones al cuerpo de la ciencia, lo que es lo mismo la aplicación del método científico…”(García Jiménez, 2002:25). Seminario de Investigación Educativa I 1327/09/2019
  • 14. El MÉTODO CIENTÍFICO •El objeto es la realidad y el método el camino para conocer esa realidad. Seminario de Investigación Educativa I 1427/09/2019
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO •La sistematización: Planificar de forma precisa. •El control: Garantizar la influencia de la variable independiente sobre la dependiente. •La medida: Cuantificación de los datos. •Método teórico: Su partida y llegada es una teoría. Seminario de Investigación Educativa I 1527/09/2019
  • 16. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO •Duda científica: Contraste y la réplica. •Problemática-hipotético: Formula y adelanta conjeturas o soluciones sobre las problemáticas de la realidad. •Empírico: observación ordenada y sistemática. •Autocrítico: Se corrige a sí mismo Seminario de Investigación Educativa I 1627/09/2019
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO •Inductivo-deductivo: De lo particular a lo general (Inductivo) y de lo general a lo particular (deductivo). •Circular: Circuito entre experiencia y teoría. Seminario de Investigación Educativa I 1727/09/2019
  • 18. Seminario de Investigación Educativa I 18 Analítico-sintético: Analiza por separado los elementos de la realidad e intenta unirlos. Preciso: Conocimientos y medidas exactas. 27/09/2019 CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
  • 19. FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO •Planteamiento del problema. •Construcción de un modelo. •Contrastación del modelo. Seminario de Investigación Educativa I 1927/09/2019
  • 20. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA •Es la aplicación de conceptos como conocimiento científico, ciencia, método científico e investigación científica aplicados al ámbito de la educación. Seminario de Investigación Educativa I 2027/09/2019
  • 21. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA •La ciencia no es algo abstracto y aislado del mundo: depende del contexto social. •La conducta humana es compleja. •La teorías son relativas: Valores propios de cada sociedad y cambian con el tiempo. Seminario de Investigación Educativa I 2127/09/2019
  • 22. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Albert, M. J. (2007). La investigación educativa. Claves teóricas. Seminario de Investigación Educativa I 2227/09/2019
  • 23. Seminario de Investigación Educativa I 2327/09/2019 POR SU ATENCIÓN eduardo071428@gmail.com https://twitter.com/Eduardo280714