SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE
ORIZABA
INSTRUCTOR: GABRIEL
ZAVALETA
MÓDULO 2: CONOCER LAS
ACTIVIDADES DE DISCOVERY
SCHOOL
Esta página web cuenta con las siguientes
actividades que nos sirven tanto al docente para
reforzar lo expuesto en su clase, así como al
estudiante reforzando lo viste en el aula.
Dichas actividades son:
 Palabra de búsqueda
 Crucigrama
 Doble rompecabezas
ACTIVIDADES
 Rompecabezas de frase
 Rompecabezas cuadro matemáticas
 Laberinto
 Carta rompecabezas azulejo
 Rompecabezas criptograma
 Numero de rompecabezas bloque
 Sopa de letras
 Algunas de las actividades mas utilizadas tanto por el
docente como el estudiante son:
 Crucigrama
El crucigrama es un recurso didáctico que tiene la intención
de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno.
El crucigrama nos sirve para:
 Ser integrador: que el estudiante desarrolle habilidades,
conocimientos, destrezas, aptitudes etc.
 Socializador: promueve el trabajo en equipo.
 Ser creativo e innovador: promueve la capacidad de
adaptarse a los esquemas de pensamiento y conductas.
 Laberinto
Los laberintos de texto y algunos juegos de simulación y
aventuras pertenecen a lo que en inglés se denomina
genéricamente como actividades tipo maze. Un maze es una
actividad didáctica de estructura hipertextual que, de manera
muy general, consiste en proporcionar a los alumnos
información para tomar una primera decisión acerca de una
cuestión o problema.
Los laberintos son herramientas didácticas utilizadas desde
los años sesenta en la formación empresarial y que pasaron a
la enseñanza a principios de los años ochenta.
 Sopa de letras
Esta actividad es uno de los recursos didácticos que tiene
una importancia fundamental en la educación, ya que nos
sirve como una herramienta dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La sopa de letras nos puede servir como:
 Actividad inicial: para que el estudiante tenga contacto con
los contenidos de un nuevo tema.
 Actividad de repaso: para que al finalizar un tema podamos
repasar los conceptos estudiados.
 Actividad de refuerzo: es de gran utilidad para que los
estudiantes que lo necesitan consigan los objetivos
marcados.
Estas actividades nos sirven como un recurso
didáctico para ayuda ya se al inicio o al final
de una clase, así como para reforzar todo lo
aprendido, dentro de ella de igual forma nos
sirve como una auto evaluación.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistematización de las clases
Sistematización de las clasesSistematización de las clases
Sistematización de las clases
Liliana Caspe Gonzalez
 
Gia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iiiGia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iii
Esperanza Dionisio
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Jose M. Conejero
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Dpto ciencias villa cruz
Dpto ciencias villa cruzDpto ciencias villa cruz
Dpto ciencias villa cruz
Carmen Tejedor Vela
 
Mis recursos preferidos
Mis recursos preferidosMis recursos preferidos
Mis recursos preferidos
mariavp8
 
Trabajo final Redes Sociales como Entornos Educativos
Trabajo final Redes Sociales como Entornos EducativosTrabajo final Redes Sociales como Entornos Educativos
Trabajo final Redes Sociales como Entornos Educativos
María Belén Benítez
 

La actualidad más candente (7)

Sistematización de las clases
Sistematización de las clasesSistematización de las clases
Sistematización de las clases
 
Gia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iiiGia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iii
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Dpto ciencias villa cruz
Dpto ciencias villa cruzDpto ciencias villa cruz
Dpto ciencias villa cruz
 
Mis recursos preferidos
Mis recursos preferidosMis recursos preferidos
Mis recursos preferidos
 
Trabajo final Redes Sociales como Entornos Educativos
Trabajo final Redes Sociales como Entornos EducativosTrabajo final Redes Sociales como Entornos Educativos
Trabajo final Redes Sociales como Entornos Educativos
 

Similar a Modulo 2

Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
Diplomado Innovatic
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
PizarraDigitalClaretianas
 
Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...
Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...
Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...
Carmen Y. Reyes
 
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdfScribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
CORTIMATHcortina
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lectura
ablancop
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Ricardo Pérez Báez
 
El cuaderno gomez fornica
El cuaderno gomez fornicaEl cuaderno gomez fornica
El cuaderno gomez fornica
walkiria_arg
 
Actividad 3 planeacion
Actividad 3 planeacionActividad 3 planeacion
Actividad 3 planeacion
juankramirez
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
carmen_de_bolivar
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Actividad abp1
Actividad abp1Actividad abp1
Actividad abp1
antonioaza
 
Actividad abp1
Actividad abp1Actividad abp1
Actividad abp1
antonioaza
 
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdfLIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
TatianaElizabethTeno
 
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
MARIAHELENA800
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Andrew Philip
 
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis SoldevilaHablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
MoodleMoot Euskadi
 
Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3
fum amad
 

Similar a Modulo 2 (20)

Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
 
Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...
Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...
Modificar nuestras lecciones para responder a las diversas necesidades académ...
 
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdfScribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lectura
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
El cuaderno gomez fornica
El cuaderno gomez fornicaEl cuaderno gomez fornica
El cuaderno gomez fornica
 
Actividad 3 planeacion
Actividad 3 planeacionActividad 3 planeacion
Actividad 3 planeacion
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Actividad abp1
Actividad abp1Actividad abp1
Actividad abp1
 
Actividad abp1
Actividad abp1Actividad abp1
Actividad abp1
 
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdfLIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
 
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
 
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis SoldevilaHablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
 
Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Modulo 2

  • 1. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ORIZABA INSTRUCTOR: GABRIEL ZAVALETA MÓDULO 2: CONOCER LAS ACTIVIDADES DE DISCOVERY SCHOOL
  • 2. Esta página web cuenta con las siguientes actividades que nos sirven tanto al docente para reforzar lo expuesto en su clase, así como al estudiante reforzando lo viste en el aula. Dichas actividades son:  Palabra de búsqueda  Crucigrama  Doble rompecabezas ACTIVIDADES
  • 3.  Rompecabezas de frase  Rompecabezas cuadro matemáticas  Laberinto  Carta rompecabezas azulejo  Rompecabezas criptograma  Numero de rompecabezas bloque  Sopa de letras
  • 4.  Algunas de las actividades mas utilizadas tanto por el docente como el estudiante son:  Crucigrama El crucigrama es un recurso didáctico que tiene la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. El crucigrama nos sirve para:  Ser integrador: que el estudiante desarrolle habilidades, conocimientos, destrezas, aptitudes etc.  Socializador: promueve el trabajo en equipo.  Ser creativo e innovador: promueve la capacidad de adaptarse a los esquemas de pensamiento y conductas.
  • 5.  Laberinto Los laberintos de texto y algunos juegos de simulación y aventuras pertenecen a lo que en inglés se denomina genéricamente como actividades tipo maze. Un maze es una actividad didáctica de estructura hipertextual que, de manera muy general, consiste en proporcionar a los alumnos información para tomar una primera decisión acerca de una cuestión o problema. Los laberintos son herramientas didácticas utilizadas desde los años sesenta en la formación empresarial y que pasaron a la enseñanza a principios de los años ochenta.
  • 6.  Sopa de letras Esta actividad es uno de los recursos didácticos que tiene una importancia fundamental en la educación, ya que nos sirve como una herramienta dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La sopa de letras nos puede servir como:  Actividad inicial: para que el estudiante tenga contacto con los contenidos de un nuevo tema.  Actividad de repaso: para que al finalizar un tema podamos repasar los conceptos estudiados.  Actividad de refuerzo: es de gran utilidad para que los estudiantes que lo necesitan consigan los objetivos marcados.
  • 7. Estas actividades nos sirven como un recurso didáctico para ayuda ya se al inicio o al final de una clase, así como para reforzar todo lo aprendido, dentro de ella de igual forma nos sirve como una auto evaluación. CONCLUSIÓN