SlideShare una empresa de Scribd logo
LEER ES MI CUENTO
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Se pretende trabajar uniendo dos aprendizajes como son: el basado en proyectos y el
vivencial.
Aprendizaje basado en proyectos
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje vivencial.
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que
desarrollan los estudiantes.
LEER ES MI CUENTO.
Invitar a los estudiantes a que lean mínimamente 30 minutos diarios y utilizando la revista
semana que se tiene a la mano, cada uno de ellos busca el tema que más les llame la
atención para buscarla dentro de la revista.
Primero llamada a lista
Segundo saludo e invitación a la tarea a realizar en los próximos 30 minutos
Tercero entrega de revistas, y a partir de este momento se pide a los estudiantes que
revisen todo el documento y en la página de OPINION que trae la revista buscar al
columnista Daniel Samper Ospina para leer y encontrar la idea principal del texto.
Seles pide buscar el tema de actualidad sobre el proceso de PAZ para que comparen el
texto leído con lo que ellos saben o han escuchado.
Seguidamente se pide a cada uno de los estudiantes que compartan con los demás
compañeros lo que entendieron de lo leído.
En este momento se les explica que se tendrá en cuenta lo que saben, lo que entenderán
de la lectura y el compartir con el otro.
• PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Normalmente los profesores sabemos lo que funciona en clase. Por tanto, sería
Normalmente los profesores sabemos lo que funciona en clase. Por tanto, sería fácil
cambiar aquellos comportamientos que no generan aprendizaje significativo. Pero no es
tan sencillo. Para mejorar nuestra práctica y la de nuestros alumnos hemos leído a Piaget,
Freire, Vigotsky..., hemos asistido a jornadas pedagógicas, congresos...; conocemos la
existencia de las llamadas escuela eficaces, escuelas de aprendizaje acelerado, escuelas
inclusivas, comunidades de aprendizaje, sistema de txokos...pero así y todo en la mayoría
de las escuelas continuamos funcionando con un sistema propio e intransferible que
pocas veces evaluamos. Y aquí está el quid de la cuestión: evaluar el aprendizaje de
nuestros alumnos, conocer exactamente lo que han aprendido. Pero no tenemos un poder
sobrenatural para entrar en sus mentes y saber cómo están procesando lo que están
trabajando y están viviendo. Siendo esto imposible, tendremos que buscar alternativas
que nos ayuden a mejorar nuestro trabajo, deberemos hablar mucho con ellos para
interpretar la información que nos dan
Como conclusión se puede decir que la práctica educativa debe ser:
Democrática
Asunto de actualidad
Respetando la opinión el otro
Que exista consenso entre los estudiantes
Desarrollar la creatividad.
Que llame la atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentos a favor y en contra del aprendizaje
Argumentos a favor y en contra del aprendizajeArgumentos a favor y en contra del aprendizaje
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje
Robert De Souza Ramos
 
2º¿cómo se modificaron tus conceptos
2º¿cómo se modificaron tus conceptos2º¿cómo se modificaron tus conceptos
2º¿cómo se modificaron tus conceptosmisgladiola
 
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaComo registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaIlse Gonzalez Tecpa
 
Los diez mandamientos del aprendizaje
Los diez mandamientos del aprendizajeLos diez mandamientos del aprendizaje
Los diez mandamientos del aprendizaje
María Amalia Coyoy Vicente
 
Pensamiento critico. Ensayo
Pensamiento critico. EnsayoPensamiento critico. Ensayo
Pensamiento critico. Ensayo
angie0507
 
10 Mandamientos Del Docente
10 Mandamientos Del Docente10 Mandamientos Del Docente
10 Mandamientos Del Docente
Juan Carlos
 
Como Percibo Mi Docencia
Como Percibo Mi DocenciaComo Percibo Mi Docencia
Como Percibo Mi DocenciaErnesto
 
Conclusion cmaps
Conclusion cmapsConclusion cmaps
Conclusion cmapsYazRmrzH
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4orkidia
 
TeoríA Y PráCtica
TeoríA Y PráCticaTeoríA Y PráCtica
TeoríA Y PráCticacrowdamu
 
Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017
Mestefa
 
John gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicos
John gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicosJohn gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicos
John gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicos
John Edward Gonzalez
 
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historiamisgladiola
 
Diana consuelo rubiano
Diana consuelo rubianoDiana consuelo rubiano
Diana consuelo rubiano
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Acciones del docente refle
Acciones del docente refleAcciones del docente refle
Acciones del docente refleMontse MaVe
 
Documento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencial
Documento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencialDocumento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencial
Documento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencial
Pedro Miguel Álvarez Negrete
 

La actualidad más candente (20)

Argumentos a favor y en contra del aprendizaje
Argumentos a favor y en contra del aprendizajeArgumentos a favor y en contra del aprendizaje
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje
 
2º¿cómo se modificaron tus conceptos
2º¿cómo se modificaron tus conceptos2º¿cómo se modificaron tus conceptos
2º¿cómo se modificaron tus conceptos
 
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaComo registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
 
Los diez mandamientos del aprendizaje
Los diez mandamientos del aprendizajeLos diez mandamientos del aprendizaje
Los diez mandamientos del aprendizaje
 
Pensamiento critico. Ensayo
Pensamiento critico. EnsayoPensamiento critico. Ensayo
Pensamiento critico. Ensayo
 
10 Mandamientos Del Docente
10 Mandamientos Del Docente10 Mandamientos Del Docente
10 Mandamientos Del Docente
 
Como Percibo Mi Docencia
Como Percibo Mi DocenciaComo Percibo Mi Docencia
Como Percibo Mi Docencia
 
Conclusion cmaps
Conclusion cmapsConclusion cmaps
Conclusion cmaps
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
TeoríA Y PráCtica
TeoríA Y PráCticaTeoríA Y PráCtica
TeoríA Y PráCtica
 
Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
John gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicos
John gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicosJohn gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicos
John gonzalez autoevaluacion_sistemas_algebraicos
 
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
 
Iseeeeeeeeeeeeee
IseeeeeeeeeeeeeeIseeeeeeeeeeeeee
Iseeeeeeeeeeeeee
 
Diana consuelo rubiano
Diana consuelo rubianoDiana consuelo rubiano
Diana consuelo rubiano
 
Acciones del docente refle
Acciones del docente refleAcciones del docente refle
Acciones del docente refle
 
Documento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencial
Documento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencialDocumento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencial
Documento de practica de aula de tendencia aprendizaje vivencial
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 

Similar a Leer es mi cuento

Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativajose15calderon
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
AuriaPrez1
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoNayeMaGon
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicoslorenafdez01
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicosMiriam_1994
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicoscristinagranados44
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
Israel Perez
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
Adriana María Orozco Pineda
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
Moises Logroño
 
Guia de-evaluacion-n ivel inicial
Guia de-evaluacion-n ivel inicialGuia de-evaluacion-n ivel inicial
Guia de-evaluacion-n ivel inicial
Richard Cervantes
 
Artículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativoArtículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativoJavier Danilo
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Emorgenes Lopez
 

Similar a Leer es mi cuento (20)

Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicos
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
 
Guia de-evaluacion-n ivel inicial
Guia de-evaluacion-n ivel inicialGuia de-evaluacion-n ivel inicial
Guia de-evaluacion-n ivel inicial
 
Artículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativoArtículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativo
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Leer es mi cuento

  • 1. LEER ES MI CUENTO ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Se pretende trabajar uniendo dos aprendizajes como son: el basado en proyectos y el vivencial. Aprendizaje basado en proyectos Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje vivencial. Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. LEER ES MI CUENTO. Invitar a los estudiantes a que lean mínimamente 30 minutos diarios y utilizando la revista semana que se tiene a la mano, cada uno de ellos busca el tema que más les llame la atención para buscarla dentro de la revista. Primero llamada a lista Segundo saludo e invitación a la tarea a realizar en los próximos 30 minutos Tercero entrega de revistas, y a partir de este momento se pide a los estudiantes que revisen todo el documento y en la página de OPINION que trae la revista buscar al columnista Daniel Samper Ospina para leer y encontrar la idea principal del texto. Seles pide buscar el tema de actualidad sobre el proceso de PAZ para que comparen el texto leído con lo que ellos saben o han escuchado.
  • 2. Seguidamente se pide a cada uno de los estudiantes que compartan con los demás compañeros lo que entendieron de lo leído. En este momento se les explica que se tendrá en cuenta lo que saben, lo que entenderán de la lectura y el compartir con el otro. • PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Normalmente los profesores sabemos lo que funciona en clase. Por tanto, sería Normalmente los profesores sabemos lo que funciona en clase. Por tanto, sería fácil cambiar aquellos comportamientos que no generan aprendizaje significativo. Pero no es tan sencillo. Para mejorar nuestra práctica y la de nuestros alumnos hemos leído a Piaget, Freire, Vigotsky..., hemos asistido a jornadas pedagógicas, congresos...; conocemos la existencia de las llamadas escuela eficaces, escuelas de aprendizaje acelerado, escuelas inclusivas, comunidades de aprendizaje, sistema de txokos...pero así y todo en la mayoría de las escuelas continuamos funcionando con un sistema propio e intransferible que pocas veces evaluamos. Y aquí está el quid de la cuestión: evaluar el aprendizaje de nuestros alumnos, conocer exactamente lo que han aprendido. Pero no tenemos un poder sobrenatural para entrar en sus mentes y saber cómo están procesando lo que están trabajando y están viviendo. Siendo esto imposible, tendremos que buscar alternativas que nos ayuden a mejorar nuestro trabajo, deberemos hablar mucho con ellos para interpretar la información que nos dan Como conclusión se puede decir que la práctica educativa debe ser: Democrática Asunto de actualidad Respetando la opinión el otro Que exista consenso entre los estudiantes Desarrollar la creatividad. Que llame la atención.