SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Para que sirve nuestro sentido del yo?
-Organiza nuestros pensamientos, sentimientos y acciones
2 ¿A traves de que frase se determina el autoconcepto?
-Soy
3 ¿ A partir de que se puede crear los esquemas del yo?
-A partir del autoconcepto y nuestras creencias
4 ¿ Para que sirven los esquemas del yo?
-Influye en como percibidos, recordamos y evaluamos , tanto a los demás como a nosotros
mismos
5 ¿Que es el efecto de autorreferencia
Es cuando la informacion es relevante para nuestro autoconcepto , la procesamos rápidamente
y la recordamos bien
6 ¿Cómo tendemos a vernos a nosotros mismos?
Como el centro del universo
7 ¿Qué permite el seria consciente de nosotros mismos?
La ilusión de transparencia
8 ¿En que epoca se define la identidad independiente personal?
La adolescencia
9 ¿Qué factores enriquecen elindividualismo?
Riquezas, movilidad, contexto urbano y medios de comunicación de masas
10 ¿Cuál otro nombre sele da al colectivismo?
Identidad intedepndentes
11 ¿Cómo se forma la identidad en este colectivismo?
La identidad se define en relación con los demás
12 ¿Un yo interdependiente que genera?
Un mayor sentimiento de pertenencia
12 ¿Cuál es el objetivo de la vida social?
Armonizar las comunidades propias y respaldarlas
13 ¿De que forma ven las culturas colectivista la autoestima?
Esta vinculado con lo que otros piensan de mi
14 ¿En el caso de las culturas como se ve la autoestima?
Es algo mas personal y menos relacional
15 ¿Qué frase dice Sócrates referente a la autoestima?
Conocete a ti mismo
16 ¿Qué se puede hacer para predecir una conducta?
Que se analice la conducta anterior en situaciones similares
17 De que forma lao-tse habla del poder predecir la conducta?
Cita la frase: el que conoce a los demás es un instruido. El que se conoce a si mismo es un
ilustrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Celeste Mejia
 
Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)
Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)
Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)
Pepe Rodríguez
 
Expo proceso iii
Expo proceso iiiExpo proceso iii
Expo proceso iii
abogadoquimbaya
 
Inteligencia Multiple y Asertividad
Inteligencia Multiple y  AsertividadInteligencia Multiple y  Asertividad
Inteligencia Multiple y Asertividad
Marko Peña
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angela
Diseno Profesional
 
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y ColectivoCreciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
MataPaul
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
brandonjuh88d
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
L_E_V_E_N
 
Pilares
PilaresPilares
Pilares
Johana Acosta
 
3.- Autoconocimiento
3.- Autoconocimiento3.- Autoconocimiento
3.- Autoconocimiento
EmprendimientoIV
 
Modulo 3 comunicacion_asertiva_2
Modulo 3 comunicacion_asertiva_2Modulo 3 comunicacion_asertiva_2
Modulo 3 comunicacion_asertiva_2
FernandoAguilar205
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Diseno Profesional
 
Win to Win
Win to WinWin to Win
Win to Win
Andreuchii
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Ivonne Gómez
 
Inteligencia Emocional por Karen Castillo
Inteligencia Emocional por Karen CastilloInteligencia Emocional por Karen Castillo
Inteligencia Emocional por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
¿Qué es un grupo?
¿Qué es un grupo?¿Qué es un grupo?
¿Qué es un grupo?
Damián Sena
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Yudie Villao
 

La actualidad más candente (17)

Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)
Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)
Expresión de las emociones sociales de orden superior (guía de estudio)
 
Expo proceso iii
Expo proceso iiiExpo proceso iii
Expo proceso iii
 
Inteligencia Multiple y Asertividad
Inteligencia Multiple y  AsertividadInteligencia Multiple y  Asertividad
Inteligencia Multiple y Asertividad
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angela
 
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y ColectivoCreciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
 
Pilares
PilaresPilares
Pilares
 
3.- Autoconocimiento
3.- Autoconocimiento3.- Autoconocimiento
3.- Autoconocimiento
 
Modulo 3 comunicacion_asertiva_2
Modulo 3 comunicacion_asertiva_2Modulo 3 comunicacion_asertiva_2
Modulo 3 comunicacion_asertiva_2
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaicha
 
Win to Win
Win to WinWin to Win
Win to Win
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia Emocional por Karen Castillo
Inteligencia Emocional por Karen CastilloInteligencia Emocional por Karen Castillo
Inteligencia Emocional por Karen Castillo
 
¿Qué es un grupo?
¿Qué es un grupo?¿Qué es un grupo?
¿Qué es un grupo?
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 

Similar a Modulo 3 cuestionario

Formas de conocer nuevas 2014
Formas de conocer nuevas 2014Formas de conocer nuevas 2014
Formas de conocer nuevas 2014
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
guest27c831
 
gabyy
gabyygabyy
Gabily
GabilyGabily
Gabily
guest27c831
 
gabyy
gabyygabyy
Sistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdf
Sistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdfSistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdf
Sistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdf
MaraJosUribe3
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicación Niveles de comunicación
Niveles de comunicación
Leticia Castillo
 
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdfnivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
sociologia de interacción para todos.pptx
sociologia de interacción para todos.pptxsociologia de interacción para todos.pptx
sociologia de interacción para todos.pptx
jhonjairoarevalo123
 
Gaby!
Gaby!Gaby!
autoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdfautoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdf
XIMENAPERALTA13
 
percepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demáspercepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demás
Cristian Solano Solano
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Ricardo Hernandez
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
guest5546c9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
guestd8079f9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
guest5546c9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
guest27c831
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
Elsa Castro
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
mariadejesusherrerapardo
 
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 

Similar a Modulo 3 cuestionario (20)

Formas de conocer nuevas 2014
Formas de conocer nuevas 2014Formas de conocer nuevas 2014
Formas de conocer nuevas 2014
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
 
gabyy
gabyygabyy
gabyy
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
 
gabyy
gabyygabyy
gabyy
 
Sistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdf
Sistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdfSistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdf
Sistema de Referencias Sociales y Cognitivos.pdf
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicación Niveles de comunicación
Niveles de comunicación
 
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdfnivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
 
sociologia de interacción para todos.pptx
sociologia de interacción para todos.pptxsociologia de interacción para todos.pptx
sociologia de interacción para todos.pptx
 
Gaby!
Gaby!Gaby!
Gaby!
 
autoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdfautoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdf
 
percepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demáspercepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demás
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
 
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Modulo 3 cuestionario

  • 1. 1. ¿Para que sirve nuestro sentido del yo? -Organiza nuestros pensamientos, sentimientos y acciones 2 ¿A traves de que frase se determina el autoconcepto? -Soy 3 ¿ A partir de que se puede crear los esquemas del yo? -A partir del autoconcepto y nuestras creencias 4 ¿ Para que sirven los esquemas del yo? -Influye en como percibidos, recordamos y evaluamos , tanto a los demás como a nosotros mismos 5 ¿Que es el efecto de autorreferencia Es cuando la informacion es relevante para nuestro autoconcepto , la procesamos rápidamente y la recordamos bien 6 ¿Cómo tendemos a vernos a nosotros mismos? Como el centro del universo 7 ¿Qué permite el seria consciente de nosotros mismos? La ilusión de transparencia 8 ¿En que epoca se define la identidad independiente personal? La adolescencia 9 ¿Qué factores enriquecen elindividualismo? Riquezas, movilidad, contexto urbano y medios de comunicación de masas 10 ¿Cuál otro nombre sele da al colectivismo? Identidad intedepndentes 11 ¿Cómo se forma la identidad en este colectivismo? La identidad se define en relación con los demás 12 ¿Un yo interdependiente que genera?
  • 2. Un mayor sentimiento de pertenencia 12 ¿Cuál es el objetivo de la vida social? Armonizar las comunidades propias y respaldarlas 13 ¿De que forma ven las culturas colectivista la autoestima? Esta vinculado con lo que otros piensan de mi 14 ¿En el caso de las culturas como se ve la autoestima? Es algo mas personal y menos relacional 15 ¿Qué frase dice Sócrates referente a la autoestima? Conocete a ti mismo 16 ¿Qué se puede hacer para predecir una conducta? Que se analice la conducta anterior en situaciones similares 17 De que forma lao-tse habla del poder predecir la conducta? Cita la frase: el que conoce a los demás es un instruido. El que se conoce a si mismo es un ilustrado