SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA PRESENTADO POR: MONICA PALOMO YETZINIA MARTINEZ  YARELI RODRÍGUEZ   El sentido de la identidad  ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL  TUTOR: ALEJANDRA REVELES
Las personas no nace con un concepto de lo que ella es, sino que éste se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internacionalización de las experiencias físicas, psicológicas y sociales que la persona obtiene durante su desarrollo.  Es decir, la autoestima es algo que se aprende y, como todo lo aprendido, es susceptible de cambio y mejora a lo largo de toda la vida.  Durante la niñez es importante que los pequeños reconozcan e identifiquen sus emociones, ya que este es el primer paso para el reconocimiento de su personalidad.  ¿Como se va construyendo la personalidad?
La formación de la personalidad del niño está íntimamente relacionada con la imagen que él se forme de sí mismo. Esta imagen depende de lo que percibe que los demás piensan de él y de lo que logra hacer por él mismo. Por lo tanto, los padres cuentan con los recursos para  para fomentar la autoestima de los pequeños.  Uno de los primero es cuidar la forma en que valoramos  al niño, las expresiones y las palabras que utilizamos para referirnos a él y  darle oportunidades de probarse y superar retos por sí mismo, de apoyarlo sin sobreprotegerlo. ¡Los primeros años de vida son los más importantes en el desarrollo de la Autoestima!
AUTOCONCEPTO Primeramente cabe mencionar que el autoconcepto es uno de los 3 componentes esenciales de la personalidad. Es la interpretación de nuestras emociones, nuestra conducta y la comparación de la misma con la del otro. Por lo cual determinara el modo en que organiza, codifica y se usa la información que llega a nosotros
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El auto-concepto se divide en diversas áreas :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL AUTOCONCEPTO . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dimensión estructural
Dimensión funcional ,[object Object],[object Object],[object Object]
AUTOESTIMA   Una vez que hemos formado un autoconcepto coherente de nosotros mismos, entonces construimos nuestra autoestima. La autoestima es básicamente cómo nos sentimos con nosotros mismos. Según nuestro autoconcepto nos podemos sentir con falta de valía o por el contrario muy válidos. .  Es una visión de nuestra persona y esta visión va modificándose a lo largo de la vida en función de las experiencias, las circunstancias y el contexto que nos rodea.
El autoestima se compone de varios ámbitos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La diferencia principal entre estos conceptos es que el  autoconcepto es una percepción  y  la autoestima es una valoración . El autoconcepto es el propio sentido de la identidad, la percepción que tienes de ti mismo. La  autoestima  está formada por la  relación entre la percepción o autoconcepto y tu ideal . El que esta diferencia sea mayor o menor determinará tu nivel de autoestima. A diferencia del autoconcepto,  la autoestima es un juicio de valor  que haces acerca del propio valor y de tu competencia en diferentes dominios. Y para concluir :
" Cuando aprendes a ser dueño de tus pensamientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja de ser una lucha y se convierte en una danza".  Louise Hart
GRACIAS  POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
gaby-gamboa
 
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y AprendizajeAutoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Hector Urrutia Ortega
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
ClaudiaBeltranena
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1willieddy
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónAngela Aleman
 
1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
Alessandro Saavedra
 
Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
luceroccopa1
 
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoClase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoYimarjo Vargas
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 

La actualidad más candente (15)

Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
 
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y AprendizajeAutoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
percepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demáspercepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demás
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1
 
A a-a
A a-aA a-a
A a-a
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015
 
1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
 
Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
 
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoClase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 

Destacado

Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (6)

Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Sen Ti Do De La Identidad

Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
LuisannyLucena
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
almabarajas057
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ArcanyelisLinarez
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
MelBeltranena
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
YitzibithMendoza
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Daniel Millan
 
El conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismoEl conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismo
SistemadeEstudiosMed
 
Autoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdfAutoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdf
JuanCA662524
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Ricardo Hernandez
 
Proyecto de-corrientes[1]
Proyecto de-corrientes[1]Proyecto de-corrientes[1]
Proyecto de-corrientes[1]
Alexandra Jessica
 
Reglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de ConsejeríaReglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de Consejería
Nadelska Jaime
 
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 aDesarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
Guadalupe Alvarez de Barreno
 

Similar a Sen Ti Do De La Identidad (20)

Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Yo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconceptoYo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconcepto
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
El conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismoEl conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismo
 
Autoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdfAutoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdf
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Proyecto de-corrientes[1]
Proyecto de-corrientes[1]Proyecto de-corrientes[1]
Proyecto de-corrientes[1]
 
Reglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de ConsejeríaReglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de Consejería
 
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 aDesarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Sen Ti Do De La Identidad

  • 1. AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA PRESENTADO POR: MONICA PALOMO YETZINIA MARTINEZ YARELI RODRÍGUEZ El sentido de la identidad ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL TUTOR: ALEJANDRA REVELES
  • 2. Las personas no nace con un concepto de lo que ella es, sino que éste se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internacionalización de las experiencias físicas, psicológicas y sociales que la persona obtiene durante su desarrollo. Es decir, la autoestima es algo que se aprende y, como todo lo aprendido, es susceptible de cambio y mejora a lo largo de toda la vida. Durante la niñez es importante que los pequeños reconozcan e identifiquen sus emociones, ya que este es el primer paso para el reconocimiento de su personalidad. ¿Como se va construyendo la personalidad?
  • 3. La formación de la personalidad del niño está íntimamente relacionada con la imagen que él se forme de sí mismo. Esta imagen depende de lo que percibe que los demás piensan de él y de lo que logra hacer por él mismo. Por lo tanto, los padres cuentan con los recursos para para fomentar la autoestima de los pequeños. Uno de los primero es cuidar la forma en que valoramos al niño, las expresiones y las palabras que utilizamos para referirnos a él y darle oportunidades de probarse y superar retos por sí mismo, de apoyarlo sin sobreprotegerlo. ¡Los primeros años de vida son los más importantes en el desarrollo de la Autoestima!
  • 4. AUTOCONCEPTO Primeramente cabe mencionar que el autoconcepto es uno de los 3 componentes esenciales de la personalidad. Es la interpretación de nuestras emociones, nuestra conducta y la comparación de la misma con la del otro. Por lo cual determinara el modo en que organiza, codifica y se usa la información que llega a nosotros
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. AUTOESTIMA Una vez que hemos formado un autoconcepto coherente de nosotros mismos, entonces construimos nuestra autoestima. La autoestima es básicamente cómo nos sentimos con nosotros mismos. Según nuestro autoconcepto nos podemos sentir con falta de valía o por el contrario muy válidos. . Es una visión de nuestra persona y esta visión va modificándose a lo largo de la vida en función de las experiencias, las circunstancias y el contexto que nos rodea.
  • 11.
  • 12. La diferencia principal entre estos conceptos es que el autoconcepto es una percepción y la autoestima es una valoración . El autoconcepto es el propio sentido de la identidad, la percepción que tienes de ti mismo. La autoestima está formada por la relación entre la percepción o autoconcepto y tu ideal . El que esta diferencia sea mayor o menor determinará tu nivel de autoestima. A diferencia del autoconcepto, la autoestima es un juicio de valor que haces acerca del propio valor y de tu competencia en diferentes dominios. Y para concluir :
  • 13. " Cuando aprendes a ser dueño de tus pensamientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja de ser una lucha y se convierte en una danza". Louise Hart
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN