SlideShare una empresa de Scribd logo
"es la capacidad para reconocer
sentimientos en si mismo y en otros,
siendo hábil para gerenciarlos al
trabajar con otros”. Goleman
"la habilidad para comprender
y dirigir a los hombres y
mujeres, muchachos y
muchachas, y actuar
sabiamente en las relaciones
humanas". Edward Thorndike



Principios de la Inteligencia
Emocional:
1.- Recepción :
Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera
de nuestros sentidos.
2.- Retención :
Corresponde a la memoria, que incluye la
retentiva (o capacidad de almacenar información)
y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa
información almacenada.
3.- Análisis :
Función que incluye el reconocimiento de pautas y
el procesamiento de la información.
4.- Emisión :
Cualquier forma de comunicación o acto creativo,
incluso del pensamiento.
5.- Control : Función requerida a la totalidad de
las funciones mentales y físicas
1. Nuestra propia historia, cultura y experiencias
2. El lado oscuro de lo espiritual
3. El lado de la luz espiritual
Puede dividirse en dos áreas:
Inteligencia Intra-personal: Capacidad de formar un
modelo realista y preciso de uno mismo, teniendo acceso a
los propios sentimientos, y usarlos como guías en la conducta.
La Inteligencia Intrapersonal en el Aula
La inteligencia intrapersonal determina en gran medida el
éxito o el fracaso de nuestros estudiantes.
Inteligencia Inter-personal: Capacidad de comprender a
los demás; qué los motiva, cómo operan, cómo
relacionarse adecuadamente. Capacidad de reconocer y
reaccionar ante el humor, el temperamento y las
emociones de los otros.
La Inteligencia Interpersonal en el Aula

La inteligencia interpersonal es importante para
cualquier estudiante, porque es la que le permite
hacer amigos, trabajar en grupos, o conseguir ayuda
cuando la necesita. El aprendizaje es una actividad
social en gran medida.
Autocontrol emocional (o autorregulación)
Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo):
Auto motivación :
Reconocimiento de emociones ajenas (o empatía)
Relaciones interpersonales (o habilidades sociales)
"Poder dar una apreciación y
dar nombre a las propias
emociones en uno de los
pilares, en el que se
fundamentan la mayoría de
las otras cualidades
emocionales. Sólo quien sabe
por qué se siente como
siente puede manejar sus
emociones, moderarlas y
ordenarlas de manera
consciente" (MARTIN, DORIS
Y BOECK, KARIN: 2001).






CONCIENCIA EMOCIONAL: identificar las
propias emociones y los efectos que pueden
tener.
AUTOVALORACIÓN: conocer las propias
fortalezas y sus limitaciones.
AUTOCONFIANZA: un fuerte sentido del
propio valor y capacidad.
Se refiere a manejar los propios
estados de ánimo, impulsos y
recursos.










AUTOCONTROL: Mantener vigiladas las emociones
perturbadoras y los impulsos.
CONFIABILIDAD: Mantener estándares adecuados de
honestidad e integridad.
CONCIENCIA: Asumir las responsabilidades del propio
desempeño laboral
ADAPTABILIDAD: Flexibilidad en el manejo de las
situaciones de cambio.
INNOVACIÓN: Sentirse cómodo con la nueva información,
las nuevas ideas y las nuevas situaciones.
Se refiere a las tendencias emocionales que
guían o facilitan el cumplimiento de las metas
establecidas.

"...Los verdaderos buenos resultados requieren
cualidades como perseverancia, disfrutar
aprendiendo, tener confianza en uno mismo y ser
capaz de sobreponerse a las derrotas".








IMPULSO DE LOGRO: esfuerzo por mejorar o
alcanzar un estándar de excelencia académica.
COMPROMISO: matricularse con las metas del
grupo, curso o institución educativa.
INICIATIVA: disponibilidad para reaccionar ante las
oportunidades.
OPTIMISMO: persistencia en la persecución de los
objetivos, a pesar de los obstáculos y retrocesos
que puedan presentarse.


La empatía es el conjunto de capacidades que nos
permiten reconocer y entender las emociones de
los demás.
◦ COMPRENSIÓN DE LOS OTROS: darse cuenta de los
sentimientos y perspectivas de los compañeros de
estudio.
◦ DESARROLLAR A LOS OTROS: estar al tanto de las
necesidades de desarrollo del resto y reforzar sus
habilidades.
◦ SERVICIO DE ORIENTACIÓN: anticipar, reconocer y
satisfacer las necesidades reales de los demás.
◦ POTENCIAR LA DIVERSIDAD: cultivar las oportunidades
académicas del currículo a través de distintos tipos de
personas.
◦ CONCIENCIA POLÍTICA: ser capaz de leer las
corrientes emocionales del grupo, así como el poder
interpretar las relaciones entre sus miembros.
Implican ser un experto para inducir
respuestas deseadas en los otros. Son
la base para el desarrollo de las
"habilidades interpersonales".
◦ INFLUENCIA: idear efectivas tácticas de persuasión.
◦ COMUNICACIÓN: saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes
convincentes.

◦ MANEJO DE CONFLICTOS: saber negociar y resolver los desacuerdos que se
presenten dentro del equipo de trabajo.
◦ LIDERAZGO: capacidad de inspirar y guiar a los individuos y al grupo en su
conjunto.
◦ CATALIZADOR DEL CAMBIO: iniciador o administrador de las situaciones
nuevas.
◦ CONSTRUCTOR DE LAZOS: alimentar y reforzar las relaciones
interpersonales dentro del grupo.
◦ COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN: trabajar con otros para alcanzar metas
compartidas.
◦ CAPACIDADES DE EQUIPO: ser capaz de crear sinergia para la persecución
de metas colectivas.
"Un potencial psico-biológico para resolver problemas

o crear nuevos productos que tienen valor en su
contexto cultural" .


La inteligencia componencial.



La inteligencia experiencial



La inteligencia contextual
El Cociente Intelectual se ha convertido en el
referente de este ideal, el cual se sustentó en la
relación positiva que existe entre el CI, parámetro
de comparación de los estudiantes, y su
rendimiento académico.
Una de estas claves del Analfabetismo
Emocional es la violencia, la drogadicción, la
marginación, la depresión y el aislamiento
creciente, sobre todo en el período de
socialización de la persona en la infancia,
La personalidad se desarrolla a raíz del proceso de
socialización, en la que el niño asimila las actitudes,
valores y costumbres de la sociedad. Los padres son los
encargados de contribuir en esta labor, a través de su
amor y cuidados; y, sabiendo que son la figura de
identificación para sus hijos.
La IE, como toda conducta, es
transmitida de padres a hijos, sobre
todo a partir de los modelos que el
niño se crea de sus padres.
La maduración y el aprendizaje están
entrelazados tan estrechamente en el
desarrollo de las emociones y algunas
veces es muy difícil determinar sus
efectos.
a) Papel de la Maduración: El desarrollo intelectual da como resultado
la capacidad para percibir los significados no advertidos
previamente y el que se preste atención a un estímulo durante más
tiempo y la concentración de la tensión emocional en un objeto. El
aumento de la imaginación, la comprensión y el incremento de la
capacidad para recordar y anticipar las cosas, afectan también a
las reacciones emocionales.

b)
Papel del Aprendizaje: Hay cinco tipos de aprendizaje que
contribuyen al desarrollo de patrones emocionales durante la niñez.
Seguidamente se explican esos métodos y el modo en que
contribuyen al desarrollo emocional de los niños.


Actualmente son muchas las empresas que están invirtiendo
mucho dinero en formar a sus trabajadores en Inteligencia
Emocional. Y esto es así porque se han dado cuenta de que la
clave del éxito, la clave de las ventas, está en el grado en el
que los trabajadores de una empresa conozcan y controlen
sus emociones y sepan reconocer los sentimientos de los
clientes
Inteligencia Emocional por Karen Castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Inteligencias
Tipos De InteligenciasTipos De Inteligencias
Tipos De Inteligencias
marielacancinol
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
jglq
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Oskar Aguiñaga
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionales
paoula94
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional
Adalberto
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
immaeso
 
Taller educación emocional
Taller educación emocionalTaller educación emocional
Taller educación emocional
jessica609d
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Milagros Elizabeth Ospino Ricaldi
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Ivonne Gómez
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Diseno Profesional
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
JENNYFERTC
 
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
FlordeMariaMena
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONALMODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
lauraegv
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Celeste Mejia
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Universidad del Tolima
 
Informe inteligencia emocional
Informe inteligencia emocionalInforme inteligencia emocional
Informe inteligencia emocional
josenni30
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sora Avilez
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Orientacion2012
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yerly OG
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Inteligencias
Tipos De InteligenciasTipos De Inteligencias
Tipos De Inteligencias
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionales
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 
Taller educación emocional
Taller educación emocionalTaller educación emocional
Taller educación emocional
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaicha
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONALMODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
 
Informe inteligencia emocional
Informe inteligencia emocionalInforme inteligencia emocional
Informe inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a Inteligencia Emocional por Karen Castillo

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sol JO
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
Jose Miguel M
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Evelyn Goicochea Ríos
 
Inteligenciaemocaula
InteligenciaemocaulaInteligenciaemocaula
Inteligenciaemocaula
J Pedro Jaramillo Torres
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Tomas Lefever
 
Presentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocionalPresentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocional
Fabianuquillas
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocionalCuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Jenny Torres
 
CUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.ppt
CUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.pptCUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.ppt
CUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.ppt
GabyDeLeon9
 
Educacion en inteligencia emocional
Educacion en inteligencia emocionalEducacion en inteligencia emocional
Educacion en inteligencia emocional
Claudia Giraldo Henao
 
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocionalCuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Cristina Cicua
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
briyis
 
Diap.tesis ramos
Diap.tesis ramosDiap.tesis ramos
Diap.tesis ramos
cejise
 
Diap.tesis ramos
Diap.tesis ramosDiap.tesis ramos
Diap.tesis ramos
cejere
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
Lesia Maria Bautista Gomez
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
Educación emocional.ppt
Educación emocional.pptEducación emocional.ppt
Educación emocional.ppt
LibiaEsfinge
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
daniela larenas
 

Similar a Inteligencia Emocional por Karen Castillo (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligenciaemocaula
InteligenciaemocaulaInteligenciaemocaula
Inteligenciaemocaula
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
Presentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocionalPresentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocional
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocionalCuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocional
 
CUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.ppt
CUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.pptCUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.ppt
CUADERNILLO_PPT_EDUCACION_EMOCIONAL.ppt
 
Educacion en inteligencia emocional
Educacion en inteligencia emocionalEducacion en inteligencia emocional
Educacion en inteligencia emocional
 
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocionalCuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocional
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
 
Diap.tesis ramos
Diap.tesis ramosDiap.tesis ramos
Diap.tesis ramos
 
Diap.tesis ramos
Diap.tesis ramosDiap.tesis ramos
Diap.tesis ramos
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
Educación emocional.ppt
Educación emocional.pptEducación emocional.ppt
Educación emocional.ppt
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
 

Más de karendayanacastillo

Proteinas por Karen Castillo
Proteinas por Karen CastilloProteinas por Karen Castillo
Proteinas por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
Administración -La Dirección por Karen Castillo
Administración -La Dirección por Karen CastilloAdministración -La Dirección por Karen Castillo
Administración -La Dirección por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen CastilloOrigen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
El Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen CastilloEl Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
El Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen CastilloEl Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
Servicio de la Salud Comunitaria por Karen Castillo
Servicio de la Salud Comunitaria por Karen CastilloServicio de la Salud Comunitaria por Karen Castillo
Servicio de la Salud Comunitaria por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
Características de los Valores por Karen Castillo
Características de los Valores por Karen CastilloCaracterísticas de los Valores por Karen Castillo
Características de los Valores por Karen Castillo
karendayanacastillo
 

Más de karendayanacastillo (8)

Proteinas por Karen Castillo
Proteinas por Karen CastilloProteinas por Karen Castillo
Proteinas por Karen Castillo
 
Administración -La Dirección por Karen Castillo
Administración -La Dirección por Karen CastilloAdministración -La Dirección por Karen Castillo
Administración -La Dirección por Karen Castillo
 
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen CastilloOrigen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
 
El Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen CastilloEl Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen Castillo
 
El Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen CastilloEl Cerebelo por Karen Castillo
El Cerebelo por Karen Castillo
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Servicio de la Salud Comunitaria por Karen Castillo
Servicio de la Salud Comunitaria por Karen CastilloServicio de la Salud Comunitaria por Karen Castillo
Servicio de la Salud Comunitaria por Karen Castillo
 
Características de los Valores por Karen Castillo
Características de los Valores por Karen CastilloCaracterísticas de los Valores por Karen Castillo
Características de los Valores por Karen Castillo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Inteligencia Emocional por Karen Castillo

  • 1.
  • 2.
  • 3. "es la capacidad para reconocer sentimientos en si mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros”. Goleman "la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas". Edward Thorndike
  • 4.   Principios de la Inteligencia Emocional: 1.- Recepción : Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos. 2.- Retención : Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada. 3.- Análisis : Función que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información. 4.- Emisión : Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento. 5.- Control : Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y físicas
  • 5.
  • 6. 1. Nuestra propia historia, cultura y experiencias 2. El lado oscuro de lo espiritual 3. El lado de la luz espiritual
  • 7. Puede dividirse en dos áreas: Inteligencia Intra-personal: Capacidad de formar un modelo realista y preciso de uno mismo, teniendo acceso a los propios sentimientos, y usarlos como guías en la conducta. La Inteligencia Intrapersonal en el Aula La inteligencia intrapersonal determina en gran medida el éxito o el fracaso de nuestros estudiantes.
  • 8. Inteligencia Inter-personal: Capacidad de comprender a los demás; qué los motiva, cómo operan, cómo relacionarse adecuadamente. Capacidad de reconocer y reaccionar ante el humor, el temperamento y las emociones de los otros.
  • 9. La Inteligencia Interpersonal en el Aula La inteligencia interpersonal es importante para cualquier estudiante, porque es la que le permite hacer amigos, trabajar en grupos, o conseguir ayuda cuando la necesita. El aprendizaje es una actividad social en gran medida.
  • 10. Autocontrol emocional (o autorregulación) Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo): Auto motivación : Reconocimiento de emociones ajenas (o empatía) Relaciones interpersonales (o habilidades sociales)
  • 11.
  • 12. "Poder dar una apreciación y dar nombre a las propias emociones en uno de los pilares, en el que se fundamentan la mayoría de las otras cualidades emocionales. Sólo quien sabe por qué se siente como siente puede manejar sus emociones, moderarlas y ordenarlas de manera consciente" (MARTIN, DORIS Y BOECK, KARIN: 2001).
  • 13.    CONCIENCIA EMOCIONAL: identificar las propias emociones y los efectos que pueden tener. AUTOVALORACIÓN: conocer las propias fortalezas y sus limitaciones. AUTOCONFIANZA: un fuerte sentido del propio valor y capacidad.
  • 14. Se refiere a manejar los propios estados de ánimo, impulsos y recursos.
  • 15.      AUTOCONTROL: Mantener vigiladas las emociones perturbadoras y los impulsos. CONFIABILIDAD: Mantener estándares adecuados de honestidad e integridad. CONCIENCIA: Asumir las responsabilidades del propio desempeño laboral ADAPTABILIDAD: Flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio. INNOVACIÓN: Sentirse cómodo con la nueva información, las nuevas ideas y las nuevas situaciones.
  • 16. Se refiere a las tendencias emocionales que guían o facilitan el cumplimiento de las metas establecidas. "...Los verdaderos buenos resultados requieren cualidades como perseverancia, disfrutar aprendiendo, tener confianza en uno mismo y ser capaz de sobreponerse a las derrotas".
  • 17.     IMPULSO DE LOGRO: esfuerzo por mejorar o alcanzar un estándar de excelencia académica. COMPROMISO: matricularse con las metas del grupo, curso o institución educativa. INICIATIVA: disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades. OPTIMISMO: persistencia en la persecución de los objetivos, a pesar de los obstáculos y retrocesos que puedan presentarse.
  • 18.  La empatía es el conjunto de capacidades que nos permiten reconocer y entender las emociones de los demás.
  • 19. ◦ COMPRENSIÓN DE LOS OTROS: darse cuenta de los sentimientos y perspectivas de los compañeros de estudio. ◦ DESARROLLAR A LOS OTROS: estar al tanto de las necesidades de desarrollo del resto y reforzar sus habilidades. ◦ SERVICIO DE ORIENTACIÓN: anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales de los demás. ◦ POTENCIAR LA DIVERSIDAD: cultivar las oportunidades académicas del currículo a través de distintos tipos de personas. ◦ CONCIENCIA POLÍTICA: ser capaz de leer las corrientes emocionales del grupo, así como el poder interpretar las relaciones entre sus miembros.
  • 20. Implican ser un experto para inducir respuestas deseadas en los otros. Son la base para el desarrollo de las "habilidades interpersonales".
  • 21. ◦ INFLUENCIA: idear efectivas tácticas de persuasión. ◦ COMUNICACIÓN: saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes. ◦ MANEJO DE CONFLICTOS: saber negociar y resolver los desacuerdos que se presenten dentro del equipo de trabajo. ◦ LIDERAZGO: capacidad de inspirar y guiar a los individuos y al grupo en su conjunto. ◦ CATALIZADOR DEL CAMBIO: iniciador o administrador de las situaciones nuevas. ◦ CONSTRUCTOR DE LAZOS: alimentar y reforzar las relaciones interpersonales dentro del grupo. ◦ COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN: trabajar con otros para alcanzar metas compartidas. ◦ CAPACIDADES DE EQUIPO: ser capaz de crear sinergia para la persecución de metas colectivas.
  • 22. "Un potencial psico-biológico para resolver problemas o crear nuevos productos que tienen valor en su contexto cultural" .
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  La inteligencia componencial.  La inteligencia experiencial  La inteligencia contextual
  • 27. El Cociente Intelectual se ha convertido en el referente de este ideal, el cual se sustentó en la relación positiva que existe entre el CI, parámetro de comparación de los estudiantes, y su rendimiento académico.
  • 28. Una de estas claves del Analfabetismo Emocional es la violencia, la drogadicción, la marginación, la depresión y el aislamiento creciente, sobre todo en el período de socialización de la persona en la infancia,
  • 29. La personalidad se desarrolla a raíz del proceso de socialización, en la que el niño asimila las actitudes, valores y costumbres de la sociedad. Los padres son los encargados de contribuir en esta labor, a través de su amor y cuidados; y, sabiendo que son la figura de identificación para sus hijos.
  • 30. La IE, como toda conducta, es transmitida de padres a hijos, sobre todo a partir de los modelos que el niño se crea de sus padres.
  • 31.
  • 32. La maduración y el aprendizaje están entrelazados tan estrechamente en el desarrollo de las emociones y algunas veces es muy difícil determinar sus efectos.
  • 33. a) Papel de la Maduración: El desarrollo intelectual da como resultado la capacidad para percibir los significados no advertidos previamente y el que se preste atención a un estímulo durante más tiempo y la concentración de la tensión emocional en un objeto. El aumento de la imaginación, la comprensión y el incremento de la capacidad para recordar y anticipar las cosas, afectan también a las reacciones emocionales. b) Papel del Aprendizaje: Hay cinco tipos de aprendizaje que contribuyen al desarrollo de patrones emocionales durante la niñez. Seguidamente se explican esos métodos y el modo en que contribuyen al desarrollo emocional de los niños.
  • 34.  Actualmente son muchas las empresas que están invirtiendo mucho dinero en formar a sus trabajadores en Inteligencia Emocional. Y esto es así porque se han dado cuenta de que la clave del éxito, la clave de las ventas, está en el grado en el que los trabajadores de una empresa conozcan y controlen sus emociones y sepan reconocer los sentimientos de los clientes