SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Barranquitas
Módulo Educativo:
El Ensayo
PREPARADO POR: CHRISTIAN Y. GONZÁLEZ PAGÁN
EDUC 2060 INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
PROFA. DENISSE M. MELÉNDEZ SERRANO
Introducción
En el siguiente módulo
educativo, se explicará
lo que es un ensayo y
su estructura.
Además, se brindarán
detalles sobre el
origen del ensayo.
1. Introducción---------------------------------------------------02
2. Objetivos ------------------------------------------------------04
3. El Ensayo-------------------------------------------------------05
4. ¿Cómo Surgió?------------------------------------------------06
5. Datos Importantes-------------------------------------------07
6. ¿Cuál Es Su Estructura?------------------------------------08
7. Ensayo Expositivo--------------------------------------------09
8. Ensayo Argumentativo--------------------------------------10
9. Conclusión----------------------------------------------------- 11
Tabla de Contenido
Objetivos
Al finalizar este módulo educativo, el estudiante podrá:
◦ Conocer la historia del ensayo.
◦ Identificar la estructura de un ensayo.
◦ Observar la diferencia entre un ensayo expositivo y
argumentativo.
◦ Analizar brevemente un ensayo e identificar sus partes.
EL ENSAYO
¿Cómo surgió?
El ensayo moderno tuvo su origen con Miguel de
Montaigne en Francia.
Escribió “Essais”(1580)
Sus ensayos eran escritos cortos e informales en
los cuales daba sus opiniones personales sobre
hechos y cosas.
En la actualidad a este género se le llama en
Francia “essai” que significa estudio provisional o
incompleto de carácter histórico o científico.
Datos Importantes
A través del ensayo, se comunican ideas, reflexiones, preocupaciones e interrogantes en todas
las disciplinas y campos del saber.
Por tanto, los contenidos del ensayo son muy variados y el escritor presentará ideas religiosas,
filosóficas, morales, estéticas o literarias, científicas en torno a los problemas sociales y de todo
tema que de alguna manera toque al ser humano.
¿Cuál es su estructura?
Escrito en prosa.
Generalmente breve.
Contiene introducción, desarrollo y conclusión.
La introducción, es el lugar donde se presenta el tema
central del ensayo.
El desarrollo, es la parte más extensa en la cual el autor
expone o defiende el tema central.
La conclusión, recapitula las ideas principales del ensayo.
La extensión del ensayo varía.
Ensayo Expositivo
◦ Presentación de un tema cualquiera con el propósito de darlo a
conocer.
◦ Las ideas que se presentan deben ser traídas de forma clara y
precisa.
◦ Por eso, se utilizan primordialmente oraciones enunciativas en
lugar de oraciones exclamativas, interrogativas o dubitativas.
Ensayo Argumentativo
◦ Consiste en aportar razones que sustenten ideas u
opiniones sobre un tema dado.
◦ Su propósito es convencer o persuadir.
◦ Basta con que el autor defienda razonadamente su punto
de vista, o emita su opinión sobre un tema determinado,
para que haya argumentación.
Conclusión
◦ No cabe duda que de todos los géneros, el ensayo es el que
tiene mayor vinculación con el mundo académico y laboral. Lo
bueno de saber qué es un ensayo, te permite escribir
composiciones, contestaciones a preguntas abiertas,
monografías, informes y demás. En el campo profesional,
puede que redactes ensayos, ponencias o discursos de acuerdo
a tu profesión.
◦ Este módulo educativo se redactó para crear en ti un espíritu de
redactor y puedas desarrollar muchos ensayos en un futuro.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo Educativo EL ENSAYO CYGP EDUC 2060

Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01Faty Morán
 
Ejercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantesEjercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantesdiana96marcillo
 
Producción de la introducción
Producción de la introducciónProducción de la introducción
Producción de la introducciónMara Villanueva
 
Ejercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantes Ejercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantes Carlos Andres Macas
 
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01Faty Morán
 
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdfMONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdfaav175778
 
Portafolio : psicología de la felicidad
Portafolio : psicología de la felicidad Portafolio : psicología de la felicidad
Portafolio : psicología de la felicidad karla yupanqui narvaez
 
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcsGuia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcsjhair02
 
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdfRecopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdfNinoskascanio
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Israel Pérez
 

Similar a Modulo Educativo EL ENSAYO CYGP EDUC 2060 (20)

propuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdfpropuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdf
 
Propuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-finalPropuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-final
 
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
 
Ejercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantesEjercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantes
 
Producción de la introducción
Producción de la introducciónProducción de la introducción
Producción de la introducción
 
Ejercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantes Ejercicio de word avanzado estudiantes
Ejercicio de word avanzado estudiantes
 
2 semana - i ntroduccion
2    semana - i ntroduccion2    semana - i ntroduccion
2 semana - i ntroduccion
 
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
Ejerciciodewordavanzadoestudiantes 140727195757-phpapp01
 
word
word word
word
 
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdfMONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
 
Portafolio : psicología de la felicidad
Portafolio : psicología de la felicidad Portafolio : psicología de la felicidad
Portafolio : psicología de la felicidad
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcsGuia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
 
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
 
Propuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-finalPropuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-final
 
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdfRecopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
 
Espa crupa
Espa crupaEspa crupa
Espa crupa
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Modulo Educativo EL ENSAYO CYGP EDUC 2060

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Barranquitas Módulo Educativo: El Ensayo PREPARADO POR: CHRISTIAN Y. GONZÁLEZ PAGÁN EDUC 2060 INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PROFA. DENISSE M. MELÉNDEZ SERRANO
  • 2. Introducción En el siguiente módulo educativo, se explicará lo que es un ensayo y su estructura. Además, se brindarán detalles sobre el origen del ensayo.
  • 3. 1. Introducción---------------------------------------------------02 2. Objetivos ------------------------------------------------------04 3. El Ensayo-------------------------------------------------------05 4. ¿Cómo Surgió?------------------------------------------------06 5. Datos Importantes-------------------------------------------07 6. ¿Cuál Es Su Estructura?------------------------------------08 7. Ensayo Expositivo--------------------------------------------09 8. Ensayo Argumentativo--------------------------------------10 9. Conclusión----------------------------------------------------- 11 Tabla de Contenido
  • 4. Objetivos Al finalizar este módulo educativo, el estudiante podrá: ◦ Conocer la historia del ensayo. ◦ Identificar la estructura de un ensayo. ◦ Observar la diferencia entre un ensayo expositivo y argumentativo. ◦ Analizar brevemente un ensayo e identificar sus partes.
  • 6. ¿Cómo surgió? El ensayo moderno tuvo su origen con Miguel de Montaigne en Francia. Escribió “Essais”(1580) Sus ensayos eran escritos cortos e informales en los cuales daba sus opiniones personales sobre hechos y cosas. En la actualidad a este género se le llama en Francia “essai” que significa estudio provisional o incompleto de carácter histórico o científico.
  • 7. Datos Importantes A través del ensayo, se comunican ideas, reflexiones, preocupaciones e interrogantes en todas las disciplinas y campos del saber. Por tanto, los contenidos del ensayo son muy variados y el escritor presentará ideas religiosas, filosóficas, morales, estéticas o literarias, científicas en torno a los problemas sociales y de todo tema que de alguna manera toque al ser humano.
  • 8. ¿Cuál es su estructura? Escrito en prosa. Generalmente breve. Contiene introducción, desarrollo y conclusión. La introducción, es el lugar donde se presenta el tema central del ensayo. El desarrollo, es la parte más extensa en la cual el autor expone o defiende el tema central. La conclusión, recapitula las ideas principales del ensayo. La extensión del ensayo varía.
  • 9. Ensayo Expositivo ◦ Presentación de un tema cualquiera con el propósito de darlo a conocer. ◦ Las ideas que se presentan deben ser traídas de forma clara y precisa. ◦ Por eso, se utilizan primordialmente oraciones enunciativas en lugar de oraciones exclamativas, interrogativas o dubitativas.
  • 10. Ensayo Argumentativo ◦ Consiste en aportar razones que sustenten ideas u opiniones sobre un tema dado. ◦ Su propósito es convencer o persuadir. ◦ Basta con que el autor defienda razonadamente su punto de vista, o emita su opinión sobre un tema determinado, para que haya argumentación.
  • 11. Conclusión ◦ No cabe duda que de todos los géneros, el ensayo es el que tiene mayor vinculación con el mundo académico y laboral. Lo bueno de saber qué es un ensayo, te permite escribir composiciones, contestaciones a preguntas abiertas, monografías, informes y demás. En el campo profesional, puede que redactes ensayos, ponencias o discursos de acuerdo a tu profesión. ◦ Este módulo educativo se redactó para crear en ti un espíritu de redactor y puedas desarrollar muchos ensayos en un futuro.