SlideShare una empresa de Scribd logo
”Modulo : Hemorragias”




Relator:
           Srta. Javiera Pérez Toro.
              Estudiante III de Enfermería.
• Conocer la definición de shock y
  hemorragia.
• Diferenciar   los tipos de shock y
  hemorragias que existen.
• Identificar la sintomatología de un
  paciente en shock.
• Brindar los cuidados adecuados y
  oportunos en una primera instancia,
  ante un paciente con shock y/o
  hemorragias.
.
a sangre que circula por nuestro
cuerpo es llevada y traída desde
el corazón a los órganos a través
de:


  Arterias.
  Capilares.
  Venas.
•
    La hemorragia es la salida de sangre de los vasos por los
    cuales circula, pudiendo clasificarse:

       Interna
       Externa
       Exteriorizada
   • Hemorragias internas: aquellas en las que la sangre se
    vierte hacia las cavidades internas del organismo.

   • Hemorragias externas: en las cuales la sangre se vierte
    al exterior del cuerpo.
•
    Arterial: color rojo brillante y su salida a chorros rítmicos
    que coinciden con el latido del corazón y el pulso.

•
    Venosa: color rojo oscuro y la salida de sangre continua y
    uniforme.

•
    Capilar: escasa, en gotas, hematoma.
Diapositiva 9.13.




Modulo N°8: Shock
   Localizar y clasificar (exponer).
   Presión directa 5-10 min con una compresa, (no remover
    para evitar deshacer el coagulo).
   Aplique un vendaje compresivo moderado.

   Presión indirecta en una zona entre la herida y el corazón.

   Eleve la extremidad.

   Crioterapia.
   La sangre no fluye al exterior, sino que se acumula
    debajo de la piel o en una cavidad.

   Lesiones graves que pueden causar shock, falla
    cardiaca o pulmonar.

   Etiología: aplastamiento, punciones, desgarros en
    órganos y vasos sanguíneos y fracturas.
   Palidez.
   Vértigo.
   Pulso débil.
   Dificultad respiratoria.
   Abdomen sensible o rígido, distendido.
   Pérdida de sangre por recto, vagina, vómito.
   Fracturas cerradas.
   Manifestaciones de shock.
Traslade la víctima lo más pronto posible.

   Controle la respiración y pulso cada 5 minutos.
   Abríguela.
   NO le de nada de tomar.
   ABC del trauma.
   No extraiga el objeto.
   Exponer área de la herida.
   Controlar la hemorragia abundante: no hacer presión
    directamente en la herida ni en sus alrededores.
   Estabilizar el objeto mediante compresas abultadas.
   Trasladar al paciente con rapidez.
Modulo: Hemorragias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hemorragias
 hemorragias hemorragias
hemorragias
Carlos Vasquez
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
juanystephy
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Escuela Tarea
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
Lathrop Consultores
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
LaNenaDeJumanji
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
EquipoURG
 
Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]
lilianabazan
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
EquipoURG
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Alexander Carrillo Bonilla
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
martapdab
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
jcparadagarcia
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
MISS Y
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
marilyochoa96
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Abraham Ortiz
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
MichelleGarcia210
 
11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias
supervegallevis
 
Primeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragiasPrimeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragias
cochinangas
 
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
ken2882
 

La actualidad más candente (18)

hemorragias
 hemorragias hemorragias
hemorragias
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias
 
Primeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragiasPrimeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragias
 
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
 

Similar a Modulo: Hemorragias

Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
marilyochoa96
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
IARM
 
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragiasLesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
mariaeugeniajimenez
 
Shock
ShockShock
Shock
ShockShock
HEMORRAGIAS.ppt.........................
HEMORRAGIAS.ppt.........................HEMORRAGIAS.ppt.........................
HEMORRAGIAS.ppt.........................
LaPablaCreaciones
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
EquipoURG
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
cuidadosintensivos
 
Glosario de términos Primeros auxilios.
Glosario de términos Primeros auxilios.Glosario de términos Primeros auxilios.
Glosario de términos Primeros auxilios.
Cesar Segovia
 
Hemorragias.ppt
Hemorragias.pptHemorragias.ppt
Hemorragias.ppt
AdrianaBVegaR
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
soporte basico vital, julio 2023.ppt
soporte basico vital, julio 2023.pptsoporte basico vital, julio 2023.ppt
soporte basico vital, julio 2023.ppt
LimpiezaMantenimient
 
1.3 Hemorragias.pptx
1.3 Hemorragias.pptx1.3 Hemorragias.pptx
1.3 Hemorragias.pptx
rosaCrdenas11
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
IsabelCoailaSanchez
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
DarleneRodriguez15
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Películas de Bodas
 
Primeros auxilios-1211184019052508-9
Primeros auxilios-1211184019052508-9Primeros auxilios-1211184019052508-9
Primeros auxilios-1211184019052508-9
Lupita Ramirez
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
cuidadosintensivos
 
Libro de primeros auxilios
Libro de primeros auxiliosLibro de primeros auxilios
Libro de primeros auxilios
Sandra Ibarra
 
HEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIASHEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIAS
APRUJIV 2020
 

Similar a Modulo: Hemorragias (20)

Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragiasLesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock
ShockShock
Shock
 
HEMORRAGIAS.ppt.........................
HEMORRAGIAS.ppt.........................HEMORRAGIAS.ppt.........................
HEMORRAGIAS.ppt.........................
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Glosario de términos Primeros auxilios.
Glosario de términos Primeros auxilios.Glosario de términos Primeros auxilios.
Glosario de términos Primeros auxilios.
 
Hemorragias.ppt
Hemorragias.pptHemorragias.ppt
Hemorragias.ppt
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
soporte basico vital, julio 2023.ppt
soporte basico vital, julio 2023.pptsoporte basico vital, julio 2023.ppt
soporte basico vital, julio 2023.ppt
 
1.3 Hemorragias.pptx
1.3 Hemorragias.pptx1.3 Hemorragias.pptx
1.3 Hemorragias.pptx
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios-1211184019052508-9
Primeros auxilios-1211184019052508-9Primeros auxilios-1211184019052508-9
Primeros auxilios-1211184019052508-9
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Libro de primeros auxilios
Libro de primeros auxiliosLibro de primeros auxilios
Libro de primeros auxilios
 
HEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIASHEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIAS
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Modulo: Hemorragias

  • 1. ”Modulo : Hemorragias” Relator: Srta. Javiera Pérez Toro. Estudiante III de Enfermería.
  • 2. • Conocer la definición de shock y hemorragia. • Diferenciar los tipos de shock y hemorragias que existen. • Identificar la sintomatología de un paciente en shock. • Brindar los cuidados adecuados y oportunos en una primera instancia, ante un paciente con shock y/o hemorragias.
  • 3. . a sangre que circula por nuestro cuerpo es llevada y traída desde el corazón a los órganos a través de: Arterias. Capilares. Venas.
  • 4. La hemorragia es la salida de sangre de los vasos por los cuales circula, pudiendo clasificarse:  Interna  Externa  Exteriorizada
  • 5. • Hemorragias internas: aquellas en las que la sangre se vierte hacia las cavidades internas del organismo.  • Hemorragias externas: en las cuales la sangre se vierte al exterior del cuerpo.
  • 6. Arterial: color rojo brillante y su salida a chorros rítmicos que coinciden con el latido del corazón y el pulso. • Venosa: color rojo oscuro y la salida de sangre continua y uniforme. • Capilar: escasa, en gotas, hematoma.
  • 8. Localizar y clasificar (exponer).  Presión directa 5-10 min con una compresa, (no remover para evitar deshacer el coagulo).
  • 9.
  • 10. Aplique un vendaje compresivo moderado.  Presión indirecta en una zona entre la herida y el corazón.  Eleve la extremidad.  Crioterapia.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La sangre no fluye al exterior, sino que se acumula debajo de la piel o en una cavidad.  Lesiones graves que pueden causar shock, falla cardiaca o pulmonar.  Etiología: aplastamiento, punciones, desgarros en órganos y vasos sanguíneos y fracturas.
  • 14. Palidez.  Vértigo.  Pulso débil.  Dificultad respiratoria.  Abdomen sensible o rígido, distendido.  Pérdida de sangre por recto, vagina, vómito.  Fracturas cerradas.  Manifestaciones de shock.
  • 15. Traslade la víctima lo más pronto posible.  Controle la respiración y pulso cada 5 minutos.  Abríguela.  NO le de nada de tomar.
  • 16. ABC del trauma.  No extraiga el objeto.  Exponer área de la herida.  Controlar la hemorragia abundante: no hacer presión directamente en la herida ni en sus alrededores.  Estabilizar el objeto mediante compresas abultadas.  Trasladar al paciente con rapidez.