SlideShare una empresa de Scribd logo
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
III. MODULO – IMPLEMENTACION DEL SG-SST
7. CONTRATACIONES
Según el Decreto 1072 de 2015, Se conoce como contratación:
“proceso que debe adoptar la empresa para garantizar el cumplimiento de
las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecidas dentro del SG-
SST, por parte de: Trabajadores dependientes, proveedores, trabajadores
cooperados, en misión, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas,
durante las actividades objeto de su contrato” (Decreto 1072/2015, Art.
2.2.4.6.28)
Teniendo en cuenta esta disposición, toda persona que ingrese en calidad de
trabajador debecumplir las disposiciones en materia de gestión de la salud y la seguridad
en el trabajo de la empresa, por tanto es de vital importancia implementar mecanismos
eficaces de información, capacitación y retroalimentación sobre el SG-SST, con todo tipo
de trabajadores. Es así como los contratistas no solo tienen derecho sino el deber de
participar en todas las capacitaciones, revisiones, comunicaciones y todas las acciones y
disposiciones referentes al SG-SST de la empresa. Recuerde que ellos también están
expuestos a riesgos laborales, por tanto es fundamental su identificación.
Los aspectos anteriormente mencionados, aplican de igual manera a proveedores y
empresascon las cuales la empresa tiene contratospara la prestación deservicios,puesto
que estos frecuentemente envían personal a sus centros de trabajo en donde deben
desempeñar alguna función laboral. Así mismo es aplicable para los trabajadores queno
estén en un centro de trabajo localizado dentro de la organización, es el caso de
proveedores y contratistas, puesto que los indicadores de gestión de calidad evalúan
también el compromiso de la empresa con su seguridad y salud en trabajo.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
En la actualidad son muchos los casos en que las organizaciones se ven involucradas
en denuncias por condiciones laborales injustas con sus empleados contratistas; en estos
casos son las empresas principales las que afrontan problemas jurídicos y escándalos,
puesto que, aunque en los centros de operación directos se cumplan todas las
disposiciones laborales legales, las empresas satélites no, aunque estén involucradas en
el ciclo de producción. Es por esta razón debe cerciorarse previamente de que las
empresas con las que contrata y se aprovisiona tenga un SG-SSTajustado a los términos
legales, es decir a lo dispuesto el Decreto 1072/2015 y normas análogas; de no ser así el
contratante será el responsable de las consecuencias negativas que pueda acarrear tal
omisión, en caso de que llegase a ocurrir un evento que afecte la salud e integridad de
una trabajador que labore en su empresa, aun cuando no sea empleado directo de su
empresa.
Esta disposición surge debido a la gran cantidad de casos en los cuales las empresas
eximían su responsabilidad por accidentes de trabajo y enfermedades laborales,
rebotando de una partea otra, del empleador principal al directo y de este a la ARL. Cabe
anotar que la legislación es cada vez más consecuente en cuanto a las disposiciones que
tengan que ver con afectaciones directas de los trabajadores, su derecho a la vida digna,
la salud y, el trabajo. Es por esta razón que las empresas deberán ser muy responsables
y cautelosas al momento de seleccionar y evaluar sus proveedores y contratistas,
incluyendo criterios que le permitan conocer que la empresa a contratar cuente con el
SG-SST, de ésta manera el Decreto implica que las empresas que realizan la contratación
con empresas mayores sustenten la puesta en marcha de las disposiciones de SST de lo
contrario las grandes empresas se verán obligadas a prescindir de sus servicios.
El siguiente esquema resume algunos aspectos mínimos que el empleador debe
considerar para el proceso de contratación según el Decreto 1072/2015:
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
ESQUEMA DE ASPECTOS MINIMOS PARA CONTRATACIÓN DE PROVEEDORES,
SUBCONTRATISTAS, TRABAJADORES EN MISIÓN ETC.
Si bien es cierto que esta actividad no es una tarea sencilla, tampoco es imposible, sobre
todo sisetiene en cuenta las directricesdel Decreto 1072/2015y laResolución 0312/2019
puesto que es un proceso secuencial y participativo.
Respecto a la contratación dentro del SG-SST la Resolución 0312 de 2019 establece:
“Artículo 14. Selección y evaluación de proveedores y contratistas. Dentro de los parámetros de
selección y evaluación de proveedores y contratistas, el contratante podrá incluir criterios que le
permitan identificar que el proveedor o contratista cumple con los Estándares Mínimos
establecidos en la presente Resolución para empresas de once (11) a cincuenta (50)
trabajadores”. (Resolución 0312/2019, Art. 14)
VERIFICAR
ANTES Y
DURANTE EL
TRABAJO LA
AFILIACIÓN A
ARL
PROCURAR
CANALES DE
COMUNICACIÓN
INCLUIR
ASPECTOS DE
SST EN LA
EVALUACIÓN Y
SELECCIÓN
CONTRATACION
DECRETO 1072
DE 2015
INFORMAR A
PROVEEDORES Y
CONTRATISTAS,
PELIGROS Y
RIESGOS ANTES
DE INICIAR
CONTRATO
INSTRUIR A
PROVEEDORES,
CONTRATISTAS
SOBRE
ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES
LABORALES
VERIFICAR
PERIÓDICAMENT
E EL
CUMPLIMIENTO
DE LA
NORMATIVIDAD
EN SST
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Así mismo el Artículo 19 de la citada Resolución determina:
“Artículo 19. Selección y evaluación de proveedores y contratistas: Dentro de los parámetros de
selección y evaluación de proveedores y contratistas, el contratante podrá incluir criterios que le
permitan conocer que el proveedor o contratistacuenta con los estándares mínimos establecidos
en la presente norma para empresas con más de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con
Riesgo I, II, III, IV o V y las de cincuenta (50) o menos trabajadores con Riesgo IV o V”. (Resolución
0312/2019, Art. 14)
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla de entendimiento contratistas
Cartilla de entendimiento contratistasCartilla de entendimiento contratistas
Cartilla de entendimiento contratistas
Andres Rosas
 
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
Yuri Arenas Guzmán
 
3 intermediacion y-tercerizacion
3 intermediacion y-tercerizacion3 intermediacion y-tercerizacion
3 intermediacion y-tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
.. ..
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
natalyGRcal
 
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
Instituto Logístico Tajamar
 
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
Instituto Logístico Tajamar
 
proyecto de aula
 proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
ShiRley CamaRgo
 
V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate
Instituto Logístico Tajamar
 
Diapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULADiapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULA
kevin molina galvis
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
sandry17
 
Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014
Miguel Angel Beltran Vilchez
 
PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE
PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE
PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE
98082070192
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
TurismoporBoyac
 

La actualidad más candente (14)

Cartilla de entendimiento contratistas
Cartilla de entendimiento contratistasCartilla de entendimiento contratistas
Cartilla de entendimiento contratistas
 
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
 
3 intermediacion y-tercerizacion
3 intermediacion y-tercerizacion3 intermediacion y-tercerizacion
3 intermediacion y-tercerizacion
 
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
 
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
 
proyecto de aula
 proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate
 
Diapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULADiapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULA
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014
 
PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE
PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE
PROYECTO DE AULA SST SEGUNDO SEMESTRE
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
 

Similar a Modulo iii 7. contrataciones

SST
SSTSST
SST
gescomp
 
Decreto 1443
Decreto 1443 Decreto 1443
Decreto 1443
gescomp
 
Aspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SSTAspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SST
Luz Maria Arroyave Giraldo
 
RESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdf
RESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdfRESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdf
RESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdf
GuadalupeAbarcaGarci
 
Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...
Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...
Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...
CODESS Colombia
 
Reglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdf
Reglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdfReglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdf
Reglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdf
alfredo alvarado garrido
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Decreto 723 de 2013....
Decreto 723 de 2013....Decreto 723 de 2013....
Decreto 723 de 2013....
Liliana Boton
 
Cartilla de Entendimiento Contratistas.pdf
Cartilla de Entendimiento Contratistas.pdfCartilla de Entendimiento Contratistas.pdf
Cartilla de Entendimiento Contratistas.pdf
ANDRESROSASARANGO
 
3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdfLEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
YeimyPaolaChavesAlva
 
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdf
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdfLEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdf
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdf
RflGonzales
 
3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ValeryVanegas
 
Informativo legal nº019 2014
Informativo legal nº019 2014Informativo legal nº019 2014
Informativo legal nº019 2014
Miguel Angel Beltran Vilchez
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
JULIONOLAZCOONORIOLA
 

Similar a Modulo iii 7. contrataciones (20)

SST
SSTSST
SST
 
Decreto 1443
Decreto 1443 Decreto 1443
Decreto 1443
 
Aspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SSTAspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SST
 
RESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdf
RESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdfRESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdf
RESSO Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.pdf
 
Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...
Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...
Responsabilidades del contratista frente al Sistema de Salud y Seguridad en e...
 
Reglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdf
Reglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdfReglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdf
Reglamento Interno LEAN SERVICE LTDA 2024.pdf
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
 
Decreto 723 de 2013....
Decreto 723 de 2013....Decreto 723 de 2013....
Decreto 723 de 2013....
 
Cartilla de Entendimiento Contratistas.pdf
Cartilla de Entendimiento Contratistas.pdfCartilla de Entendimiento Contratistas.pdf
Cartilla de Entendimiento Contratistas.pdf
 
3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdfLEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
 
Rlopcymat presentacion 2010
Rlopcymat   presentacion 2010Rlopcymat   presentacion 2010
Rlopcymat presentacion 2010
 
Rlopcymat presentacion 2010
Rlopcymat   presentacion 2010Rlopcymat   presentacion 2010
Rlopcymat presentacion 2010
 
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdf
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdfLEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdf
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783.pdf
 
3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
 
Informativo legal nº019 2014
Informativo legal nº019 2014Informativo legal nº019 2014
Informativo legal nº019 2014
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
 

Más de itcn2019

Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivasModulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
itcn2019
 
Modulo V 2. no conformidades
Modulo V 2. no conformidadesModulo V 2. no conformidades
Modulo V 2. no conformidades
itcn2019
 
Modulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora ContinuaModulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora Continua
itcn2019
 
Modulo iv 2. revision por alta direccion
Modulo iv  2. revision por alta direccionModulo iv  2. revision por alta direccion
Modulo iv 2. revision por alta direccion
itcn2019
 
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laboralesModulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
itcn2019
 
Modulo iv 1. auditoria
Modulo iv  1. auditoriaModulo iv  1. auditoria
Modulo iv 1. auditoria
itcn2019
 
Modulo iii 6. adquisiciones
Modulo iii   6. adquisicionesModulo iii   6. adquisiciones
Modulo iii 6. adquisiciones
itcn2019
 
Modulo iii 5. gestion del cambio
Modulo iii   5. gestion del cambioModulo iii   5. gestion del cambio
Modulo iii 5. gestion del cambio
itcn2019
 
Modulo iii 4. plan de emergencias
Modulo iii   4. plan de emergenciasModulo iii   4. plan de emergencias
Modulo iii 4. plan de emergencias
itcn2019
 
Modulo iii 3. evaluaciones medicas ocupacionales
Modulo iii   3. evaluaciones medicas ocupacionalesModulo iii   3. evaluaciones medicas ocupacionales
Modulo iii 3. evaluaciones medicas ocupacionales
itcn2019
 
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
Modulo iii   2. medidas de prevencion y controlModulo iii   2. medidas de prevencion y control
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
itcn2019
 
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii   1. gestion de peligros y riesgosModulo iii   1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
itcn2019
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019
 
3. Conceptos generales del SG-SST
3. Conceptos generales del SG-SST3. Conceptos generales del SG-SST
3. Conceptos generales del SG-SST
itcn2019
 
2. Normatividad del SG-SST
2. Normatividad del SG-SST2. Normatividad del SG-SST
2. Normatividad del SG-SST
itcn2019
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
itcn2019
 
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
itcn2019
 
1. Propósito
1. Propósito1. Propósito
1. Propósito
itcn2019
 

Más de itcn2019 (18)

Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivasModulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
 
Modulo V 2. no conformidades
Modulo V 2. no conformidadesModulo V 2. no conformidades
Modulo V 2. no conformidades
 
Modulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora ContinuaModulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora Continua
 
Modulo iv 2. revision por alta direccion
Modulo iv  2. revision por alta direccionModulo iv  2. revision por alta direccion
Modulo iv 2. revision por alta direccion
 
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laboralesModulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
 
Modulo iv 1. auditoria
Modulo iv  1. auditoriaModulo iv  1. auditoria
Modulo iv 1. auditoria
 
Modulo iii 6. adquisiciones
Modulo iii   6. adquisicionesModulo iii   6. adquisiciones
Modulo iii 6. adquisiciones
 
Modulo iii 5. gestion del cambio
Modulo iii   5. gestion del cambioModulo iii   5. gestion del cambio
Modulo iii 5. gestion del cambio
 
Modulo iii 4. plan de emergencias
Modulo iii   4. plan de emergenciasModulo iii   4. plan de emergencias
Modulo iii 4. plan de emergencias
 
Modulo iii 3. evaluaciones medicas ocupacionales
Modulo iii   3. evaluaciones medicas ocupacionalesModulo iii   3. evaluaciones medicas ocupacionales
Modulo iii 3. evaluaciones medicas ocupacionales
 
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
Modulo iii   2. medidas de prevencion y controlModulo iii   2. medidas de prevencion y control
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
 
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii   1. gestion de peligros y riesgosModulo iii   1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
 
3. Conceptos generales del SG-SST
3. Conceptos generales del SG-SST3. Conceptos generales del SG-SST
3. Conceptos generales del SG-SST
 
2. Normatividad del SG-SST
2. Normatividad del SG-SST2. Normatividad del SG-SST
2. Normatividad del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
 
1. Propósito
1. Propósito1. Propósito
1. Propósito
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Modulo iii 7. contrataciones

  • 1. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO III. MODULO – IMPLEMENTACION DEL SG-SST 7. CONTRATACIONES Según el Decreto 1072 de 2015, Se conoce como contratación: “proceso que debe adoptar la empresa para garantizar el cumplimiento de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecidas dentro del SG- SST, por parte de: Trabajadores dependientes, proveedores, trabajadores cooperados, en misión, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas, durante las actividades objeto de su contrato” (Decreto 1072/2015, Art. 2.2.4.6.28) Teniendo en cuenta esta disposición, toda persona que ingrese en calidad de trabajador debecumplir las disposiciones en materia de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo de la empresa, por tanto es de vital importancia implementar mecanismos eficaces de información, capacitación y retroalimentación sobre el SG-SST, con todo tipo de trabajadores. Es así como los contratistas no solo tienen derecho sino el deber de participar en todas las capacitaciones, revisiones, comunicaciones y todas las acciones y disposiciones referentes al SG-SST de la empresa. Recuerde que ellos también están expuestos a riesgos laborales, por tanto es fundamental su identificación. Los aspectos anteriormente mencionados, aplican de igual manera a proveedores y empresascon las cuales la empresa tiene contratospara la prestación deservicios,puesto que estos frecuentemente envían personal a sus centros de trabajo en donde deben desempeñar alguna función laboral. Así mismo es aplicable para los trabajadores queno estén en un centro de trabajo localizado dentro de la organización, es el caso de proveedores y contratistas, puesto que los indicadores de gestión de calidad evalúan también el compromiso de la empresa con su seguridad y salud en trabajo.
  • 2. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO En la actualidad son muchos los casos en que las organizaciones se ven involucradas en denuncias por condiciones laborales injustas con sus empleados contratistas; en estos casos son las empresas principales las que afrontan problemas jurídicos y escándalos, puesto que, aunque en los centros de operación directos se cumplan todas las disposiciones laborales legales, las empresas satélites no, aunque estén involucradas en el ciclo de producción. Es por esta razón debe cerciorarse previamente de que las empresas con las que contrata y se aprovisiona tenga un SG-SSTajustado a los términos legales, es decir a lo dispuesto el Decreto 1072/2015 y normas análogas; de no ser así el contratante será el responsable de las consecuencias negativas que pueda acarrear tal omisión, en caso de que llegase a ocurrir un evento que afecte la salud e integridad de una trabajador que labore en su empresa, aun cuando no sea empleado directo de su empresa. Esta disposición surge debido a la gran cantidad de casos en los cuales las empresas eximían su responsabilidad por accidentes de trabajo y enfermedades laborales, rebotando de una partea otra, del empleador principal al directo y de este a la ARL. Cabe anotar que la legislación es cada vez más consecuente en cuanto a las disposiciones que tengan que ver con afectaciones directas de los trabajadores, su derecho a la vida digna, la salud y, el trabajo. Es por esta razón que las empresas deberán ser muy responsables y cautelosas al momento de seleccionar y evaluar sus proveedores y contratistas, incluyendo criterios que le permitan conocer que la empresa a contratar cuente con el SG-SST, de ésta manera el Decreto implica que las empresas que realizan la contratación con empresas mayores sustenten la puesta en marcha de las disposiciones de SST de lo contrario las grandes empresas se verán obligadas a prescindir de sus servicios. El siguiente esquema resume algunos aspectos mínimos que el empleador debe considerar para el proceso de contratación según el Decreto 1072/2015:
  • 3. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESQUEMA DE ASPECTOS MINIMOS PARA CONTRATACIÓN DE PROVEEDORES, SUBCONTRATISTAS, TRABAJADORES EN MISIÓN ETC. Si bien es cierto que esta actividad no es una tarea sencilla, tampoco es imposible, sobre todo sisetiene en cuenta las directricesdel Decreto 1072/2015y laResolución 0312/2019 puesto que es un proceso secuencial y participativo. Respecto a la contratación dentro del SG-SST la Resolución 0312 de 2019 establece: “Artículo 14. Selección y evaluación de proveedores y contratistas. Dentro de los parámetros de selección y evaluación de proveedores y contratistas, el contratante podrá incluir criterios que le permitan identificar que el proveedor o contratista cumple con los Estándares Mínimos establecidos en la presente Resolución para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores”. (Resolución 0312/2019, Art. 14) VERIFICAR ANTES Y DURANTE EL TRABAJO LA AFILIACIÓN A ARL PROCURAR CANALES DE COMUNICACIÓN INCLUIR ASPECTOS DE SST EN LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN CONTRATACION DECRETO 1072 DE 2015 INFORMAR A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, PELIGROS Y RIESGOS ANTES DE INICIAR CONTRATO INSTRUIR A PROVEEDORES, CONTRATISTAS SOBRE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES VERIFICAR PERIÓDICAMENT E EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD EN SST
  • 4. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Así mismo el Artículo 19 de la citada Resolución determina: “Artículo 19. Selección y evaluación de proveedores y contratistas: Dentro de los parámetros de selección y evaluación de proveedores y contratistas, el contratante podrá incluir criterios que le permitan conocer que el proveedor o contratistacuenta con los estándares mínimos establecidos en la presente norma para empresas con más de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con Riesgo I, II, III, IV o V y las de cincuenta (50) o menos trabajadores con Riesgo IV o V”. (Resolución 0312/2019, Art. 14)
  • 5. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO