SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 1
ARQUIDIOCESIS DE CALI
FUNDACIOENS EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRIMER PERIODO- GRADO OCTAVO
UNIDAD I
AUDITOR DE PUBLICACIONES
(Microsoft Publisher)
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 2
GUÍA-TALLER DEL PRIMER PERIODO
Colegio: Grado: OCTAVO Área: Tecnología e
Informática
Docente: Tiempo previsto: un
periodo
Horas: 24 h/periodo
PROPÓSITOS DEL PERIODO
AFECTIVO
 Demostremos interés en utilizar correctamente las herramientas básicas de Microsoft
Publisher.
 Generar conciencia en el uso de los elementos tecnológicos que desgastan el medio
ambiente y analizar la importancia de utilizar energías alternativas, para conservar los
recursos naturales agotables.
COGNITIVO
 Comprehendamos los procesos para utilizar correctamente las herramientas básicas
de Microsoft Publisher.
 Descubramos los diferentes aspectos teóricos de las energías alternativas para
conservar el medio ambiente.
EXPRESIVO
 Diseñemos y Manipulemos correctamente publicaciones creativas haciendo uso del
programa Microsoft Publisher realizando publicaciones y material de comunicación
(Postales, tarjetas, sobres, calendarios, anuncios, etc.) .
 Elaboremos un proyecto con materiales reciclables para reutilizarlos y darles un nuevo
uso.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Comprehendo y utilizo correctamente las herramientas que ofrece el auto editor de
publicaciones Microsoft Publisher.
2. Presento y creo diferentes soluciones a los diversos problemas que se presentan en el
uso de las energías que nos ayudan a resolver un problema de la vida cotidiana.
3. Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos
informáticos sobre autoeditores de publicaciones (microsoft publisher)
ENSEÑANZAS
COMPETENCIAS HABILIDADES
9 Relaciona los conocimientos científicos
y tecnológicos que se han empleado en
diversas culturas y regiones del mundo
a través de la historia para resolver
problemas y transformar el entorno
(Naturaleza y evolución).
9 Resuelve problemas utilizando
conocimientos tecnológicos y teniendo
en cuenta algunas restricciones y
condiciones (Solución de problemas
con tecnología).
9 Reconoce las causas y los efectos
sociales, económicos y culturales de
los desarrollos tecnológicos y actúa en
consecuencia, de manera ética y
responsable (Tecnología y sociedad).
9 Gestión de la tecnología y las
9 Proponer
9 Argumentar
9 Desarrollar
9 Identificar
9 Relacionar
9 Integrar
9 Manejar
9 Establecer semejanzas.
9 Establecer Diferencias.
9 Redactar.
9 Usar herramientas
informáticas.
9 Crear.
9 Adaptar.
9 Apropiar.
9 Elaborar modelos
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 3
herramientas informáticas
9 Crea, transforma e innova
elementos tangibles e intangibles
del entorno utilizando procesos
ordenados.
9 Identificara adapta y transfiere
tecnologías de distinto tipo
(Competencias Laborales
Tecnológicas).
tecnológicos.
9 Seguir instrucciones.
EJES TEMÁTICOS
UNIDAD I
AUDITOR DE PUBLICACIONES (MICROSOFT PUBLISHER)
ƒ Definición y entorno de trabajo de Microsoft Publisher
ƒ Publicaciones en blanco
ƒ Creación automática de publicaciones
ƒ Ediciones especiales
ƒ Invitaciones y tarjetas
ƒ Programas de celebraciones
ƒ Folletos y trípticos
ƒ Publicaciones de distribución masiva
ƒ Creación de páginas web
DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO
x Didácticas expresivas propias del área.
x Didácticas proposicionales: comprehensiva, expresiva, interrogativa, constructivista y
anticonstructivista.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 4
ARQUIDIÓCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - PRUEBA DE DIAGNÓSTICA
GRADO 8
1º Escribe V si son verdaderas o F si son falsas las siguientes oraciones
x Con la aplicación Publisher que se caracteriza por tener un conjunto de datos
estructurados en tablas, relacionados entre sí, que tienen como característica
fundamental facilitar las consultas para realizar reportes. _____
x El uso de los diseños predefinidos en la aplicación Publisher facilitan la creación de
publicaciones.______
x El cuadro de texto del mensaje se utiliza para agregar la información que deseo
presentar en mi publicación. ________
x La herramienta de WordArt es utilizada en las aplicaciones Office, incluyendo
Publisher para crear una imagen de texto que se utiliza como título de un
documento. ________
2º De las siguientes preguntas solo una respuesta es la correcta
1. Para crear una publicación, el programa menos indicado es...
a) Microsoft Publisher
b) Microsoft Excel
c) La calculadora.
d) Microsoft Power Point.
2. En una publicación puedes insertar:
a) Imágenes prediseñadas, imágenes desde archivo o imágenes
digitalizadas.
b) Funciones matemáticas, Gráficos estadísticos y Gif
c) Las dos anteriores.
d) Ninguna de las opciones anteriores.
3. Un tríptico se relaciona con:
a) Una pancarta
b) Un folleto
c) Una tarjeta postal
d) Ninguna de las opciones anteriores.
4. Lee cuidadosamente La biografía de Bill Gates y desarrolla la actividad que se propone
seguidamente.
(William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill
Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de
elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77).
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 5
Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la
informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que
vendían a empresas o Administraciones públicas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la
compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el
Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software
informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su
negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos
microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los
hubieran desarrollado ellas mismas.
En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió
trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un
acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos
ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los
ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores
«compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte
de todos los programas de aplicación concretos.
Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a
revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz
gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó
Microsoft, aquejado de una grave enfermedad.
Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill
Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio
no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de 20.000
en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado del software mundial (reforzado
por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones
como las nuevas versiones Windows 3.0 (muy bien recibida por los usuarios), Windows 95
(en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de
profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), Windows 98 y las
sucesivas versiones de este sistema operativo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gates.htm
a. Iniciar una sesión de Bloc de notas y escribe ahí los datos más importantes tomados de
la biografía.
b. En Paint realiza un dibujo que represente el logo de Microsoft Windows.
Guarda en Mis imágenes con el nombre Win
c. Inicia una sesión de Publisher con una publicación en blanco
d.En el Panel de tareas elige el diseño, la combinación de colores y la presentación que
mas te agrade.
e. Editar el título escribiendo el nombre del personaje
f. Escribir, en el cuadro de texto del mensaje, un breve ensayo sobre la vida y obra del
personaje con los datos que tienes en el bloc de notas.
g. Insertar el dibujo representativo que creaste en Paint
h. Guardar la página con el nombre Bill_Gates
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 6
ARQUIDIÓCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
Propósito: Identificar y reconocer nuestros conocimientos sobre la publicidad en el
entorno.
PROCEDIMIENTO:
1. Para ti, ¿Qué es una campaña publicitaria?
_______________________________________________________________________
2. Explica diferentes medios para publicar una campaña publicitaria
________________________________________________________________________
¿Qué título le colocarías a esta campaña publicitaria?
________________________________________________________________________
Observa atentamente la imagen:
¿Qué mensaje transmite la imagen?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Cuánto tiempo te tomo entender el mensaje?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué piensas de esta campaña publicitaria? ____________________________________
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 7
Te damos la bienvenida a este nuevo año lectivo, recuerda que para tener un buen
ambiente de aprendizaje en nuestra clase es importante el cumplimiento de estas normas
de trabajo. Lee detenidamente cada norma para que la pongas en práctica durante
nuestras clases y coloréala.
G U Í A T A L L E R N º 1
NORMAS DE LA CLASE
Y CUIDADOS CON EL COMPUTADOR
Semana _______al_______
I P E R I O D O
SILENCIO
Debo tener presente lo importante
que es mantener un buen ambiente
de trabajo en el salón, por eso evito
gritar y permanezco con una buena
actitud de escucha.
ORDEN
Al momento de desplazarme del
salón de clase hacia la sala de
sistemas lo debo hacer
ordenado(a) evitando el ruido
excesivo que interrumpa las
actividades de los otros salones.
ATENCIÓN
Para que pueda comprehender
de la mejor manera los temas a
tratar en las clases es
fundamental mantener una actitud
de atención que garantice en
buena medida entender lo que el
profesor explica.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo
comprehenda y aplique las normas
dentro del salón de clase y en la sala de
sistemas.
INDICADOR DE LOGRO: Comprehendo y
utilizo correctamente las herramientas
que ofrece el auto editor de publicaciones
Microsoft Publisher.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 8
El computador es una máquina, debo cuidarlo y seguir estas normas para garantizar su
buen funcionamiento.
HORA DE CREAR:
1. Diseña en octavos de cartulina 5 normas, que contengan texto y la imagen que la
represente.
Arma una cartelera en el salón de clase con las normas que se han diseñado.
2. Escribe en tu cuaderno:
a. ¿Por qué son importante las normas?
b. ¿Quiénes debe cumplir con las normas?
3. Construye un decálogo con la palabra INFORMATICA.
Cuando utilicemos el
computador debemos tener
las manos limpias.
Comer y beber mientras
trabajos es mala idea,
podemos tener un accidente.
Juguemos solo en el patio, podemos
tropezar o hacer caer alguna de las
partes del computador.
Los botones del computador
deben ser utilizados solo
cuando sea necesario.
No escribamos en las partes del
computador con lápices, lapiceros,
esferos, marcadores, etc.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 9
GUIA- TALLER Nº 2
LA PUBLICIDAD
Semana del_____ al______
I PERIODO
MOTIVACIÓN: Ayuda al docente a encontrar la frase oculta
¿Aceptas el reto del profesor Frink?
Las palabras de la siguiente frase han sido mezcladas,
organízalas y encuentra la frase, secreta.
Dependiendo del nivel de dificultad presentado, el docente
dará como pista la primera letra de cada una de las palabras.
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD
Definición de publicidad: La publicidad es una forma de comunicación no personal en la que
se pagaba por la difusión y esa remuneración hacía que por parte del emisor del mensaje
hubiera control (el mensaje se iba a poder controlar)
DECISIONES BÁSICAS EN UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
Cuando se plantea una campaña publicitaria han de tomarse una serie de decisiones.
Entre éstas hay una serie de decisiones que los autores las consideran básicas y son las
siguientes:
Objetivos: Lo que se quiere alcanzar con la publicidad.
Mensaje: La definición del mensaje que usaremos para trasladar esa información que
queremos hacer llegar al público (objetivo)
Difusión: La selección de los medios de difusión (TV, radio etc...)
Presupuesto: El presupuesto del que va a disponer para la elaboración del mensaje,
DECISIONES DERIVADAS EN UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
Por otra parte hay una serie de autores que hablan de unas decisiones derivadas porque a
la hora de emprender una campaña publicitaria hay que tomarlas. Son derivadas de la
campaña de publicidad.
Selección de la agencia publicitaria.: Se requiere de especialistas. Una empresa tiene que
tomar la decisión de cuál ha de ser su agencia de publicidad. de la eficacia: Evaluar su
eficacia para ver si con ella hemos alcanzado los objetivos propuestos.
PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo comprenda e identifique el efecto y la eficiencia de la
publicidad en el mundo actual para transmitir un mensaje.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Comprehendo y utilizo correctamente las herramientas
que ofrece el auto editor de publicaciones Microsoft Publisher.
te aigu aspo a
aspo rapa nertebo josabart coalesres
ocn nua senrpenotaci de liacdad
rpofeonalsi
sherblipu
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 10
Escribe en cada cuadro una descripción sobre su presentación visual, el
tema y características como: vínculos (si los tiene), Contenido General,
Objetivos, Mensaje y Medios de Difusión
ACTIVIDAD: Busca las tres mejores campañas publicitarias a nivel mundial y 3
nacionales, registra en el siguiente cuadro la información requerida:
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 11
GUÍA - TALLER Nº 3.
OBJETIVOS DE LA PUBLICIDAD
Semana del _____al_______
I PERIODO
MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.
a Publicidad, es una técnica de comunicación, cuyo objetivo es persuadir al público
con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o
servicio que una organización ofrece, esta llega al público a través de los medios de
comunicación. Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una
contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de
compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio.
La publicidad tiene varios componentes:
1. Emisor: Quien emite un mensaje (Agencia de Publicidad).
2. Receptor: Quien recibe un mensaje (Público meta).
3. Mensaje: La pieza publicitaria.
4. Canal: Por donde se comunican los mensajes (Los Medios).
5. Código: La forma de comunicar (Como está hecha la pieza publicitaria).
6. Fuente: Es la generadora del mensaje: Empresa anunciante).
P1 Dentro de los medios de comunicación, la publicidad, que es una técnica de
comunicación masiva un anuncio para el público con el objeto de promover el consumo de
un producto o servicio, se diferencia notoriamente de la propaganda, que es la difusión de
ideas e información para que adopte la actitud o acción que él representa.
L
PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo comprehenda y utilice las herramientas de los
auto-editores para crear instrumentos publicitarios transmitiendo un mensaje de
forma masiva.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:- Comprehendo y utilizo correctamente las
herramientas que ofrece el auto editor de publicaciones Microsoft Publisher.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 12
HORA DE ESCRIBIR
1. Explica la diferencia entre Publicidad- Propaganda
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2. Menciona los objetivos de la publicidad.
___________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3. Explica los diferentes tipos de publicidad.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4. Menciona los diferentes medios que se utilizan en la publicidad para transmitir
un mensaje.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
5. Explica la influencia de la publicidad en el ser Humano.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
HORA DE ANALIAR: Busca en internet, campañas publicitarias, analiza su impacto
publicitario, tipo de mensaje, imágenes, medio o canal.
HORA DE CREAR:
En cartulina crea un diseño publicitario –pancarta- sobre los temas: Contaminación
ambiental, drogadicción, bullying escolar, anorexia u otros temas concertados con el
docente.
Tenga en cuenta: Mensaje-slogan -Imagen – color de fondo. Socialízalo en el salón de
clase, explicando el objetivo de tu campaña.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 13
GUÍA - TALLER Nº 4
EDITOR DE PUBLICACIONES
Semana del ______al _______
I PERIODO
MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.
HORA DE INDAGAR: Lea atentamente el pensamiento, extrae las partes del mentefacto
proposicional.
P1 En el contexto informático, los autoeditores de publicaciones, que manejan en forma
clara, sencilla y ordenada las herramientas para crear anuncios, boletines, calendarios,
catálogos, diplomas, membretes, tarjetas, etc. se diferencia notoriamente de los
procesadores de texto, que crean o modifican documentos escritos y de los diseñadores
gráficos, que diseñan mensajes visuales con elementos multimedia.
N1=__________________________________________________________________
CrN1=________________________________________________________________
R=___________________________________________________________________
CrR=_________________________________________________________________
N2=__________________________________________________________________
CrN2=________________________________________________________________
P2-En las aplicaciones de Office, Microsoft Publisher, que es un programa de autoedición
de publicaciones que ofrece las herramientas necesarias para generar materiales de
comunicación, crea eficientemente, publicaciones como Anuncios, boletines, calendarios,
catálogos, diplomas, membretes, tarjetas, etc. que se utilizan en el mercadeo y la
publicidad con el fin de difundir bienes o servicios.
PROPÓSITO EXPRESIVO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para crear
publicaciones en el programa Microsoft Publisher.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Que yo conozca y manipule herramientas de
Publisher utilizando flujogramas, para crear diseños para transmitir un mensaje.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 14
INICIAR CON PUBLISHER:
Ordena el siguiente flujograma que muestra el procedimiento para ingresar al programa
Microsoft Publisher enumerando correctamente de 1 a 6 cada uno de sus pasos.
ACTIVIDAD:
Consulta y completa el cuadro de diferencias y similitudes de los
siguientes programas.
PROGRAMA SIMILITUDES DIFERENCIAS
WORD
EXCEL
PUBLISHER
POWER POINT
ACCESS
COREL DRAW
PAINT
Procedimiento para ingresar al programa Microsoft
Publisher
Dar clic en el botón inicio de la barra de tareas del escritorio
Dar clic en el menú todos los programas
Dar clic en el menú Microsoft Office
Dar clic en el icono Microsoft Publisher
Habilidad adquirida para ingresar al programa Microsoft
Publisher
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 15
GUÍA - TALLER Nº 5
ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT PUBLISHER
Semana del ______al _______
I PERIODO
MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.
HORA DE INDAGAR:
ublisher en su entorno de trabajo, agrupa ventanas que contiene botones con
diferentes funciones que ayudan a crear y modificar textos, imágenes, fondos y un
sin número de utilidades.
Para conocer los elementos con que cuentas en la ventana de edición, inicia una sesión
de Publisher y en vez de seleccionar algunas de las opciones de la lista sección A partir de
un diseño, en la ventana Nueva publicación, pulsa en la opción Publicación impresa en
blanco y el Panel de tareas habrá cambiado automáticamente a la ventana Diseños de
publicación, donde se muestran los diseños predefinidos, además de las opciones:
™ Opciones de publicación rápida
™ Combinaciones de colores
™ Combinaciones de fuentes
ACTIVIDAD: Coloca el nombre de cada botón a la barra de objetos y formato.
P
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos
conceptuales, a partir de textos informáticos sobre auto-editores de
publicaciones (Microsoft Publisher).
PROPOSITO EXPRESIVO: Qué yo reconozca y utilice correctamente las
herramientas de trabajo de Publisher, para diseñar publicaciones creativas.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 16
HORA DE ESCRIBIR: Consulta y consigna en tu cuaderno.
HORA DE PRACTICAR:
En la Guía- Taller # 3, diseñaste una pancarta publicitaria, es hora de utilizar las
herramientas de Publisher, diseña la campaña publicitaria en el programa. Manos a la
obra Diseñador.
Procedimiento para crear un diseño publicitario en Publisher.
1. Abrir el programa Microsoft Publisher.
2. Buscar en la página principal, carpeta páginas en blanco.
3. Escoger tamaño, personalizado.
4. Crear nuevo tamaño de página, Insertar nombre, tipo de diseño y
5. guías de márgenes
6. Dar clic en Aceptar.
7. Buscar la imagen de la publicidad e insertar.
8. Escribir el mensaje de la campaña publicitaria
9. Insertar fondos.
10. Guardar en la carpeta Mis Documentos.
HORA DE SEGUIR PRACTICANDO:
Las normas son muy importantes en la vida cotidiana del ser humano son necesarias para
modificar conductas y comportamientos cuando desarrollamos alguna actividad.
Con las herramientas de Publisher, diseña 5 letreros de normas en el colegio, tenga en
cuenta: Imágenes, texto corto, mensaje que se quiere transmitir, colores llamativos.
Procedimientos para crear letreros en Publisher.
1. Crear el diseño en papel, el boceto del letrero.
2. Abrir el programa de Publisher.
3. Escoger la opción de letreros.
4. Seleccionar tamaños en blanco.
5. Insertar imágenes y texto.
6. Adornar el letrero, con tu sello personal.
7. Guardar en Carpeta Mis documentos.
Según parámetros del docente
8. Imprimir el letrero, forrarlo con papel con tac y publicarlo en sitios estratégicos en el
colegio.
1. Menciona las funciones de Microsoft Publisher.
2. Consulta el significado de creatividad, diseño, Patrón, Prototipo, Ergonomía,
logotipo.
3. Consulta las fases de un proceso creativo.
4. Identifica elementos del entorno que obstaculizan tu creatividad.
5. Consulta que es el diseño gráfico y dibuja los elementos o equipos necesarios
para el diseño.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 17
GUIA- TALLER Nº 6
CREACIONES AUTOMÁTICAS DE PUBLICACIONES
Semana del ______al ______
I PERIODO
MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.
En algún momento de la vida, las personas necesitan y requiere diseñar algo que otras
personas puedan leer, la calidad de su trabajo puede influir mucho en
sus ingresos, en lo profesional, e incluso en como las personas te
puedan tratar.
Los programas auto-editores de publicaciones se caracterizan por
manejar en forma clara, sencilla y ordenada las herramientas para
crear Anuncios, boletines, calendarios, catálogos, diplomas,
membretes, tarjetas, etc.
.
Hacen parte del software aplicativo que son los programas que facilitan el trabajo con las
máquinas, entre ellos encontramos los procesadores de texto cuya función básica es crear
o modificar documentos escritos y los programas diseñadores gráficos que tiene por
objetivo como su nombre lo indica diseñar mensajes visuales con elementos multimedia,
diferenciándose este software del software de sistema, es aquel que ayuda al arranque del
equipo. Todos estos pertenecientes al Software que es la parte intangible de la
computadora.
El hardware difiere del Software ya que es la parte que se puede ver y tocar en el
computador.
Los auto-editores de publicaciones los podemos catalogar según su fabricante, en la
actualidad existen dos grandes compañías encargadas del diseño de aplicaciones de
software como lo son Microsoft cuyo auto- editor es Microsoft Publisher incluido en el
paquete Office y Microsystem Inc con su open Office Draw.
HORA DE ESCRIBIR:
1. Busca el significado de las palabras subrayadas, forma oraciones con cada una las
palabras subrayada.
2. Colócale el título al texto.
3. Extraer pensamientos de la lectura, grafícalos en metefactos proposicionales.
4. Construye el mentefacto conceptual.
as creaciones automáticas de Publisher: Esta es una buena opción para muchos de
tus informes escolares, al iniciar Publisher, pulsa sobre la opción Publicación
impresa en blanco, y luego sobre Opciones de publicación rápida del Panel de
tareas. Al hacerlo se muestran 15 diseños listos paras ser aplicados.
L
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos
conceptuales, a partir de textos informáticos sobre autoeditores de publicaciones
(Microsoft publisher)
PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo construya de manera acertada mentefactos
conceptuales, a partir de textos informáticos sobre auditores de publicaciones.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 18
Selecciona uno de ellos y verás cómo aparecen, de manera automática, el título, la
imagen y el texto, aunque algunos sólo incluyen uno o dos objetos.
Si seleccionas un diseño como Imagen grande en la parte superior tendrás tres objetos,
que podrán ser editados:
™ Cuadro de texto del Título del trabajo
™ Marco de imagen
™ Cuadro de texto para los textos del Mensaje de la publicación
A
HORA DE CREAR:
Realiza una publicación rápida en Publisher donde contenta tu auto bibliografía:
1. Inserta en Word Art un Título que te identifique; define tamaño, color, estilo y forma.
Ejemplo: Mi vida, Así soy yo.
2. Inserta una foto personal que te represente.
3. En cuadro de texto inserta tus datos personales: Nombre, edad, lugar de nacimiento,
nombre de los padre, deporte favorito, artista preferido, hobbies.
Tipo de letra Jokerman, tamaño de letra 16
4. Inserta FONDOS dos colores y borde a tu página.
5. Inserta marco a tú foto.
6. Guárdala en una carpeta llamada Mis Publicaciones.
7. Publícala en la red social Faceboock.
8. Arma tu cartelera en el salón, con las autobiografías.
SIGAMOS PRACTICANDO: En la Guía N° 3 se diseñó en papel una campaña
publicitaria, utiliza este diseño para crearla en Publisher, debe quedar igual que el diseño.
1. Genera una publicación tipo letrero, y escoger el diseño que crear que se acomoda a
tu información.
2. Inserta fondo del mismo color del diseño.
3. Utilizar el recurso de la Internet para montar las imágenes al diseño publicitario.
4. Escoger Tipo de letra y tamaño que se utiliza en una Pancarta o letrero.
5. Guardar en Mis Documentos, con tu nombre y grado.
CUADRO DE TEXTO
DEL TÍTULO
Selecciona el letrero
título y escribe el título
de tu trabajo, a
continuación selecciona
el nuevo título y defínele
tamaño, tipo, estilo y
color de fuente, de
acuerdo con el estilo de
página elegido.
MARCO DE IMAGEN
Selecciona el marco de
imagen, pulsa el botón
secundario del ratón sobre él
y pulsa sobre las opciones
Cambiar imagen y Desde
archivo. En el cuadro de
diálogo Insertar imagen, elige
la imagen que ilustrará el
trabajo y pulsa el botón
Insertar.
CUADRO DE TEXTO DEL
MENSAJE
Selecciona el texto que vas a
sustituir o escribe tu propio
texto, o cópialo desde
Internet. Dale formato de la
misma manera que con el
título. Para finalizar, ajusta y
distribuye los objetos de
manera estética dentro de la
página.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 19
GUIA- TALLER Nº 7
EDICIONES ESPECIALES
Semana del ____al _____
I PERIODO
MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.
Desde el inicio, Publisher ofrece una serie de asistente que, de manera casi automática, te
permiten crear cualquier diseño impreso que requieras, por más complicado que parezca. En
nuestra vida diaria se presentan muchos acontecimientos que queremos celebrar como
nuestro cumpleaños o de alguien cercano a nosotros.
Que interesante utilizar esta herramienta del office para ser diseñadores de nuestros propias
creaciones. ¡Anímate! es fácil y divertido.
HORA DE ESCRIBIR:
P1 Según los usuarios, Publisher, que es un software de aplicación, que son los programas
que ayudan al usuario a interactuar con la máquina creando diseños publicitarios, se
discrepan notablemente de los tutoriales interactivos, que son programas de secuencias
dirigidas.
HORA DE APRENDER: INSERTAR MARCOS DE IMÁGENES
En una publicación de Publisher se puede insertar imágenes prediseñadas, imágenes desde
archivo, marcos de imagen vacíos e imágenes digitalizadas desde un escáner o tomadas con
una cámara digital. Para insertar marcos o imágenes debes:
1. Seleccionar la herramienta Marco de imagen y escoger una de las opciones
mencionadas.
a. Imágenes Prediseñadas. Al seleccionar esta opción se abre la ventana imágenes
prediseñadas, del Panel de tareas. Busca con una palabra clave en el campo Buscar y
selecciona una de las imágenes de la galería.
B. Imagen a partir de un archivo. Con esta opción debes trazar un marco de imagen en la
hoja en blanco y seleccionar una imagen en el cuadro de dialogo Insertar imagen.
c. Marco de imagen vacío. Permite trazar un marco de imagen en la hoja, en el podrás
insertar la imagen que hayas preparado: pulsa dos veces sobre el marco trazado para que
aparezca el cuadro de dialogo Insertar imagen, selecciona la imagen que ilustrará el trabajo
y, finalmente, ajusta el tamaño del marco.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujograma para crear
publicaciones en el programa Microsoft Publisher.
PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas de ediciones especiales, para
crear publicaciones, siguiendo secuencias lógicas flujograma.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 20
d. Desde escáner o cámara: Abre el cuadro de dialogo Insertar imagen desde escáner
o cámara, en el que puedes seleccionar la fuente de digitalización y la calidad de la
imagen.
HORA DE PRACTICAR
INVITACIONES Y TARJETAS
Con Publisher puedes crear invitaciones, tarjetas de felicitaciones o tarjetas de
presentación con tan solo pulsar en la opción Publicaciones para impresión y en la lista
de temas seleccionar el correspondiente.
Para crear una tarjeta:
1. Inicia una sesión de Publisher
2. En la pantalla Inicio pulsa sobre Publicaciones para impresión.
3. Selecciona, en la lista de temas, Tarjetas de invitación y uno de los subtemas:
Fiesta de cumpleaños por ejemplo. Selecciona uno de los diseños que se
muestran en la sección Invitaciones a fiesta de cumpleaños.
4. Puedes cambiar el diseño en el campo Diseño, de la ventana Opciones de
invitación, en el Panel de tareas.
5. Pulsa en Opciones de página para escoger el tamaño y formato de la tarjeta
terminada, seleccionando el Tamaño y plegado de la hoja de papel.
6. Pulsa ahora en Galería de tarjetas para Aplicar un diseño predefinido de tarjeta,
entre las múltiples opciones disponibles.
7. Aplica a tu publicación las Combinaciones de colores y las Combinaciones de
fuentes que más te agraden para el fondo y los textos.
8. Observa que la publicación tiene cuatro páginas. Cambia los textos predefinidos, en
cada página, por los que a ti se te ocurran.
9. Agrega más textos o imágenes, si así lo prefieres.
10.Imprime la invitación y dóblala en las partes que indica la guía de dobles.
¿Cómo agregar marcos de texto?
1. Hacer clic en la ventana de Insertar o en la barra de objetos.
2. Arrastrar para trazar un marco de texto, comenzando pos la parte
superior izquierda, donde quieres que comience tu texto , arrastrar hasta
la parte inferior derecha hasta donde quiera que concluya el texto.
3. Haz “clic” en cualquier parte del marco de texto para activar el modo
de edición.
4. Si deseas cambiar el estilo de texto (fuente, tamaño y estilo) usando
la barra de herramienta de formato, luego comienza a digitar el texto.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 21
GUIA- TALLER Nº 8
DISEÑOS PARA CELEBRACIONES
Semana del ______al______
I PERIODO
MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.
P1-Según las compañias de software, Microsoft office,que es una empresa dedicada a la
creacion de programas de oficina, se clasifican en Autoeditores, que son los programas que
crean diseños publicitarios, base de datos, que es un conjuntos de datos relacionados entre
si.
Es frecuente que en el colegio se realicen celebraciones, como obras de teatros o
conciertos, y que seas tú sólo, o con algunos compañeros, quienes las interpreten o se
encarguen de elaborar los programas de las mismas. Es en estas ocasiones, en que
Publisher se convierte en tu mejor aliado, ya que es la aplicación que te permite producir
fácil, rápida y profesionalmente el programa impreso de la celebración.
HORA DE PRACTICAR:
Elabora un programa en Publisher de la izada de bandera del colegio, mencionando los
puntos a desarrollar.
Para diseñar un programa:
1. Inicia una sesión de Publisher
2. Selecciona la opción Publicaciones para impresión y el tema Programa izada a
la bandera.
3. Escoge entre las opciones de Programa de música, Programa de servicio
religioso y Programa de teatro.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos
conceptuales, a partir de textos informáticos sobre auto-editores de publicaciones
(Microsoft Publisher)
PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo manipule las herramientas de Publisher para crear
publicaciones para eventos especiales.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 22
Sustituye los textos por los de tu programa en la primera página del programa, que es la
plantilla que te deja visible Publisher. Para continuar en las demás páginas debes pulsar el
icono correspondiente entre los cuatro que puedes ver en la barra de estado.
4. Despliega el menú Archivo y pulsa en el comando Configurar página.
5. Confirma que se encuentren seleccionadas, en el cuadro de dialogo Configurar
página, las opciones Tamaño: Carta y Orientación Horizontal, en la ficha Impresora y
papel.
6. Cambia los textos propuestos por los que desees e inserta las imágenes que ilustren
adecuadamente tu publicación.
HORA DE INDAGAR: Las imágenes son muy importantes a la hora de crear
publicaciones en Publisher. Cuando colocamos la imagen que deseamos inmediatamente
nos aparece la barra de herramientas Imagen en la cual podemos modificar el brillo, el
contraste, color, ajuste de texto, etc.
Dentro del ajuste de texto tenemos: cuadrado, detrás de texto, estrecho, ninguno, pero
además tenemos modificar puntos de ajuste, con el cual podemos hacer que el texto
contorno el borde de la imagen que de lo más cerca posible. Con el puntero se manipula
cada uno de los puntos para que el texto se acomode cerca de imagen. Al seleccionar la
opción modificar puntos de ajuste el borde de la imagen se vuelve rojo y esto nos permite
crear nuevos puntos de ajuste. Al hacer clic y arrastrar la línea roja estamos creando un
nuevo punto de ajuste.
HORA DE ESCRIBIR:
1. ¿Por qué es importante el lenguaje Visual?
2. Explica los diferentes formatos de archivos de imágenes más comunes, sus usos y
ventajas.
3. ¿Qué es un pixel?
4. Coloca el nombre a cada botón de la barra de herramientas de imágenes, utiliza la barra
y crea ejemplos con cada botón.
5. Escribe ¿cómo se puede eliminar las páginas extra en Publisher?
HORA DE PRACTICAR:
1. Inserta una imagen en una plantilla en blanco en Publisher.
2. Crear una tarjeta de invitación de cumpleaños para unos familiares y amigos.
3. Escoger un mensaje, donde manifieste el deseo de compartir con ellos.
4. Utilizar la barra de imagen.
5. Insertar imágenes detrás del texto.
6. Cambiar color marca de agua.
7. Modificar puntos de ajuste en la imagen.
8. Quitar el fondo de las imágenes.
9. Guardar en Carpeta Mis Documentos.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 23
GUIA- TALLER Nº 9
FOLLETOS Y TRIPTICOS.
Semana del _____al_____
I PERIODO
n folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como
instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla
de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es
variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o
incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.
Para la crear de forma efectiva un folleto publicitario, se recomienda.
x Imprimir títulos y subtítulos claros y atractivos.
x Realizar argumentaciones completas. Explicar densamente los beneficios del
producto o servicio y hacer un resumen de los mismos.
x Incluir un buen número de fotografías en las que aparezcan los productos así como
demostraciones de su funcionamiento. Adjuntar pies de foto explicativos.
x Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos.
x Realizar un recorrido lógico por los diferentes productos y argumentaciones. Hay
diversos tipos de folletos, dos de ellos son los Dípticos y los trípticos.
¿Cómo insertar una mayúscula al comienzo de un párrafo?
Algunas veces la letra Capital o primera letra elegante en un párrafo, llama la atención del
lector o ayuda a llenar una página que tiene poco texto.
1. Seleccionar un párrafo o un texto.
2. En el menú formato haz “clic” en la Letra Capital, seleccionar las disponibles.
3. Hacer clic en Aceptar.
HORA DE ESCRIBIR:
Crear un Tríptico escolar con los modelos prediseñados del asistente Folletos
respondiendo el siguiente cuestionario.
1. ¿Qué es Publisher y mencionar 5 trabajos escolares de su interés que le gustaría
realizar con Publisher?
2. ¿Mencionar 10 tipos de publicaciones del panel de tareas?
3. ¿Mencionar los nombres de los iconos de la barra de herramientas de objetos?
U
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para
crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo siga instrucciones para crear folletos y
trípticos en el programa Publisher, para transmitir un mensaje.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 24
4. Menciona cuantas caras tiene un folleto.
5. ¿Cuál es la importancia de los folletos en la publicidad?
6. ¿Explique el procedimiento para crear un tríptico con imágenes?
HORA DE PRACTICAR:
Crea en Publisher un folleto sobre el tema: EL RECICLAJE. Título principal ¿Qué es el
reciclaje? ¿Cuál es la importancia de reciclar? ¿Cuáles son las formas de reciclar?
¿Cuáles son los residuos que se reciclan? ¿Cuáles son los colores que se utilizan en las
canecas para reciclaje?
Sigue la secuencia lógica:
1. Abrir el programa Microsoft Publisher.
2. Dar clic en tipos de publicaciones
3. Seleccionar folletos informativos.
4. Escoger la plantilla que indica el docente.
5. Ubicar la página 1, lado derecho.
6. Insertar Tema: EL RECICLAJE. Colocar un slogan.
7. Utilizar Word art para los títulos
8. Insertar una imagen alusiva al tema.
9. Pulsar sobre el icono de la Página 2, en la barra de estado, y termina de sustituir, en el
reverso de la hoja, los textos y las imágenes de referencia.
10. Utilizar tipo de fuente: Arial, tamaño: 12 para todo el texto.
11. Guardar en Mis documentos.
12. Imprimir el folleto, entregarlo al docente.
ACTIVIDAD EN CASA:
Realiza una campaña publicitaria para mostrar al mundo lo maravilloso que es nuestra
ciudad, con fin de atraer muchos turistas y dar a conocer nuestra cultura.
Te piden que diseñes un folleto publicitario, lo primero que hace un diseñador gráfico es
plasmar las ideas en papel, crear un boceto en lápiz donde organiza el espacio de texto e
imágenes, es el punto de partida para establecer un curso de acción en el diseño final.
Manos a la obra diseñador
1. Consulta la reseña histórica de Santiago de Cali, población, cultura, deporte, lugares
turísticos, avances tecnológicos en la ciudad.
2. Construir con lo que consultaste el folleto.
3. Dibujar la portada del folleto, puedes crearla en Paint lo más representativo de tu
ciudad.
4. Escribe un slogan para dar a conocer tu ciudad en el mundo.
5. Escribir con tipo de letra arial tamaño 12
6. Fondos dos colores en degradado.
7. Insertar Títulos llamativos, utilizar Wordart o insertar formas al título.
8. Insertar imágenes alusivas al tema.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 25
GUIA- TALLER Nº 10
PUBLICACIONES DE DISTRIBUCION MASIVA
Semana del _____al_____
I PERIODO
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN:
Resuelve en tu cuaderno el siguiente crucigrama, utilizando palabras propias de sistemas.
Horizontales
1. Un archivo con extensión .avi es un archivo de
2. Luego de usar copiar o cortar que comando hay que usar
3. Para crear un nueva carpeta desde el Explorador de Windows hay que ir al menú
4. Uno de los programas mas usados para escribir texto
5. Como se le dice al lenguaje que esta formado por unos y ceros
6. programa que viene con Windows para dibujar
7. Cuando hay tormentas eléctricas conviene desenchufar además del cable de la
alimentación ¿que?
8. Programa de Microsoft especializado en las planillas de cálculos
9. Lugar en donde se encuentra el microprocesador (se le suele decir)
10. Barra de menú en que se encuentra pegar
11. Sistema operativo de Microsoft
Verticales
1. Linux es un sistema
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos
conceptuales, a partir de textos Informáticos sobre auto-editores de publicaciones
(Microsoft Publisher)
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo diseñe publicaciones de distribución masiva
generando impacto en el diseño.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 26
2. En donde hay accesos directos y generalmente una imagen de fondo
3. A la parte tangible de la computadora se la llama
4. A los programas se le dice
5. Equivale a 1024 kb
6. Barra de herramientas que suele estar en todo programa
7. Lugar en donde se guardan los archivos
8. Sistema operativo
9. Free study en español.
CLARIDAD COGNITIVA:
Buena parte de la correspondencia que llega a tu casa son promociones comerciales, que
han sido enviadas de manera masiva. La personalización de estas publicaciones se
realiza con base en un formato general que incluye algunos campos que se relacionan con
un archivo de direcciones, el cual es conocido como base de datos. En Publisher se puede
diseñar este tipo de publicaciones, lo que te representará un gran ahorro de tiempo y
recursos.
HORA DE PRACTICAR: Para preparar el diseño de una publicación masiva:
1. Inicia una sesión de Publisher y selecciona la opción Publicación impresa en
blanco. Para determinar el tamaño y objetos de tu publicación, tomamos como
ejemplo la invitación a tu fiesta.
2. Ejecuta el comando Configurar página del menú Archivo, y selecciona el Papel
Tamaño: Carta, con la Orientación Vertical.
3. Pulsa la pestaña de la ficha Diseño y selecciona Tipo de publicación
Personalizado, con Tamaño de página Ancho: 10.78cm y Alto: 13.97 cm.
4. Diseña la publicación con textos, imágenes prediseñadas y un plano con la
dirección de la fiesta, e introduce dos cuadros de texto para los campos que
contendrán el nombre e tu invitado y un mensaje individualizado.
5. Guarda el archivo con un nombre representativo, como Invitación Fiesta.pub.
ACTIVIDAD EN CASA:
En el colegio se realizará un concierto sinfónico organizado por el departamento de
Artística, eres el encargado de realizar el plegable para promocionar el evento, ten en
cuenta lo siguiente:
Inicia una sesión de Publisher.
1. Selecciona la opción Publicaciones para impresión y el tema Programas.
2. Escoge Programa de música
3. Verifica que se encuentren seleccionadas las opciones Tamaño: Carta y
Orientación: Horizontal en el cuadro de dialogo Configurar página.
4. Diseña el programa para un concierto de música.
5. Guarda el archivo con el nombre Concierto.pub (recuerda que la extensión .pub la
incluye automáticamente el programa)
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 27
GUIA- TALLER Nº 11
PUBLICACIONES MASIVAS EN PUBLISHER
Semana del _____al_____
I PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Con Publisher es fácil diseñar y publicar boletines atractivos desde cero; pero antes de
comenzar a trabajar en el programa es necesario tener claras algunas ideas del diseño,
escoger el tema, consultar sobre él, escoger las imágenes que se van a insertar.
Podemos decir, que hacer un boceto, también llamado esbozo o borrador, es un dibujo
realizado de forma esquemática y sin preocuparse de los detalles o terminaciones para
representar ideas, lugares, personas u objetos, es una buena herramienta para tener ideas
claras antes de trabajar en el programa.
HORA DE PRACTICAR:
Antes de crear el boletín debes tener claro el tema: Energías Renovables (energía solar,
eólica, mareomotriz, atómica, térmica, biomasa) importancia de estas energías para
preservar el medio ambiente, reciclaje. Escoger las imágenes y guardarlas en un disco
extraíble.
Crea un boceto y preséntalo al docente.
1. Abra el programa Publisher.
2. Dar clic en el Panel de tareas-Publicaciones para
impresión.
3. Seleccionar Boletines.
4. Seleccionar la plantilla Marcador.
5. Dar clic en Crear
6. Ampliar el zoom a 100%
7. Colocar fecha, Volumen.
8. Inserta en la tabla de contenido los temas y las páginas de localización.
9. Insertar en las tablas el contenido.
10.Insertar fondo al boletín, combinando colores.
11.Crear las 4 páginas distribuyendo el contenido de la temática.
12.Guardar en disco extraíble, o carpeta Mis documentos.
HORA DE INDAGAR:
1. Consulta en Google ¿Cómo se puede combinar catálogos en Publisher?
2. ¿Cuáles son las partes que comprenden un catálogo?
3. ¿Cuál es el objetivo principal del diseño de un catálogo publicitario?
4. Construye un flujo grama, pasos lógicos para combinar catálogos en Publisher.
5. Crea un catálogo, tema libre.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para
crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo manipule las herramientas de Publisher para
crear diferentes publicaciones masivas (boletines,
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 28
HORA DE CREAR: Diseña una revista Tecnológica, con las siguientes características.Se
debe entregar en la primera clase del tercer periodo
Se diseña totalmente a mano, con letra legible, lapicero negro.
Caratula de la revista debe ser diseñada a mano, de forma creativa (Contener
imagen, título de la revista, y fondo muy creativo).
Imágenes se pueden dibujar o recortar.
En tamaño carta.
Incluir a todas las páginas diseños de fondos, trabajados con color, tiza,
crayolas o marcadores.
Numeración a las páginas.
Se debe trabajar herramientas de Pedagogía Conceptual (Mentefactos
proposicionales, conceptuales).
CONTENIDOS:
1. Historia y evolución de la tecnológica (hombre primitivo y el desarrollo del
pensamiento tecnológico).
Evolución tecnológica del computador. Ayer - el Hoy y el futuro de las
maquinas.
2. Partes que integran la computadora. Características.
3. Sistemas Operativos.
Definición- logo
Características.
Tipos de sistemas operativos
Fabricante.
4. Paquete de office: Microsoft Word, Access, Publisher, Excel, Power Point,
Picture manager
9 Definición.
9 logo
9 Utilidades.
Biografía Bill Gates.
5. Inicios de Apple
9 Biografía de Apple.
6. Editores Gráficos
9 CorelDraw.
9 Adobe Photoshop
9 Adobe Illustrator.
9 Gimp.
7. Virus informáticos.
9 Definición.
9 Características.
9 Clasificación.
8. Programas de Antivirus.
9 Definición.
9 Clases.
9. Internet.
9 Definición
9 Ventajas y desventajas.
9 Tipos de redes.
9 Navegadores
9 Buscadores
9 Biografía de los creadores de Google, Sergey Brin y Larry Page,
9 WIFI
10. Redes Sociales, ventajas y desventajas.
9 Tipos de redes sociales.
9 Biografía del creador de Facebook
es Mark Zuckerberg,
11. La tecnología y el medio ambiente.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 29
GUIA- TALLER Nº 12
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB EN PUBLISHER
Semana del _____al_____
I PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Internet se ha convertido en una de las principales fuentes de información y por esto se
hace necesario evaluar lo que allí se encuentra para que sea realmente sea valioso en
sus investigaciones. No se trata de desechar este medio por el simple hecho de
encontrarse en él información inexacta, se trata más bien es de aprender a desarrollar el
criterio para diferenciar lo útil de lo que no lo es.
Los sitios de la Red pueden contener información basada en hechos, opiniones, datos,
ideas, publicidad, auto promoción, o fines comerciales. Cualquiera que pueda crear su
propia página Web o que pueda pagar a alguien para crearla, puede poner información en
Internet. Cada persona no solo selecciona el tema sobre el cual desea escribir, sino que
también decide el diseño de la página y hasta qué punto la información suministrada tiene
credibilidad.
Publisher no es un editor de HTML, ni tampoco es un programa de administración de sitios
Web como Microsoft Office FrontPage o Dreamweaver. Por ello es más apropiado, crear
sitios más pequeños que no requieren la complejidad de uso de la programación y las
bases de datos.
¿Tiene productos que anunciar? ¿Ofrecer algún tipo de servicios? Los nuevos asistentes
Sitio Web de tres páginas. Es importante saber qué información vas a incluir en tu página
que imágenes vas a incluir.
Es necesario evaluar la página web: Con la llegada de la Red de Redes como se conoce a
Internet y la enorme cantidad de información que ésta contiene, es necesario que los
estudiantes aprendan a evaluar en forma crítica una página de Internet en cuanto a la
autenticidad, aplicabilidad, autoría, parcialidad y utilización. La habilidad para evaluar la
información en forma crítica es una habilidad importante en esta Era de la Información.
HORA DE INDAGAR: Escribe en tu cuaderno.
1. ¿Qué significa la palabra Web?
2. ¿Cuál es la utilidad de las páginas Web?
3. ¿Qué significa la www?
4. ¿Cuáles son los servidores gratuitos, donde puedo alojar una página web?
5. ¿A qué se le llama dominio?
6. ¿Cuánto cuesta alojar una página web?
7. Qué diferencia hay entre una página web y blogger.
8. Menciona las partes de un sitio web
9. Menciona la estructura de diseño de una página web.
10. Analiza diferentes páginas web y menciona las características de cada una de ellas.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para
crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher.
PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo utilice herramientas de Publisher para crear
páginas Web, para montarlas en la Internet.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 30
11. Que aspectos éticos son necesarios tener en cuenta para comunicarse por la red y su
importancia (Netiquette).
12. ¿Por qué es necesario evaluar una página web?
13. Cuales programas te ayudan a crear una página web.
HORA DE PRACTICAR:
Procedimiento para crear una página web en Publisher.
1. Abrir el programa de Publisher.
2. Ubicar la ventana automática Generador de Sitios Web fáciles, llenar de acuerdo a los
objetivos que quieras para la página.
Dar clic en Siguiente
3. Mirar la otra ventana que se abre de manera automática DATOS PERSONALES llenar
de acuerdo a tus daros y dar Aceptar.
4. Aparecen todas las opciones que quieras para la página y escoger de acuerdo a tu
gusto.
5. Ubicar en la parte izquierda el recuadro CONTENIDO DE LA PÁGINA y escoger el
diseño que se quiere.
6. Organizar el Diseño de publicación, ordenar tú página.
7. Seleccionar en la ventana de combinación de colores.
8. Elegir las combinaciones de fuentes (Tipo de letra) para la página web.
9. Comenzar a construir la página web.
10. Página web diseñada.
HORA DE CREAR:
Diseña una página web de tu colegio en el programa Publisher.
Realiza un boceto en papel del diseño y de lo que quieres incluir en la página web,
socialízalo con tu docente.
1. Recopilar imágenes del colegio, escudos, espacios, amigo, proyectos y eventos que se
realizan en el colegio, para que insertes en la página.
2. Incluye en la página web la reseña histórica del colegio.
3. Incluye en la página la biografía del rector del colegio.
4. Incluye la foto del personero y sus propuestas.
5. Cronograma de actividades: cumpleaños del colegio, convivencias, eventos.
6. títulos deben tener un tipo de letra legible, buena ortografía
7. Insertar Hipervínculos, a videos que tengas del colegio.
8. Escoger colores agradables para el fondo de la página web.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 31
GUIA- TALLER Nº 12
ENERGIAS ALTERNATIVAS-EOLICA
Semana del _____al_____
I PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Carlitos que estaba viendo tele en su casa, cuando la energía se fue
en ese momento Carlitos dijo:
Bueno, no importa mientras viene la energía, mamá me preparará
la cena. Con lo que no contaba Carlitos es que la cocina era
eléctrica.
Entonces Carlitos vio, lo importante que era la energía y quiso
investigar otras clases de energía, lo cual lo llevó a leer un libro
que tenía su padre sobre distintas clases de energías y descubrió
algunas como la hidráulica que es el aprovechamiento que se
obtiene de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas.
Entonces, siguió buscando y encontró la energía nuclear, que se
obtiene al aprovechar las reacciones nucleares espontáneas o provocadas por el hombre.
Pero esta le pareció muy peligrosa y difícil por lo que no le convenció y decidió seguir
buscando. Entonces descubrió la energía térmica, que es la energía liberada en forma de
calor, obtenida de la naturaleza (energía geotérmica), mediante la combustión de algún
combustible fósil.
Esta opción le gustó mucho a Carlitos, ya que se podía usar para muchísimas cosas y se
obtenía de manera fácil y natural, pero tenía curiosidad y quería saber si existía algún tipo
de energía más, por lo que siguió indagando y finalmente encontró un último tipo de
energía, la energía eólica que es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se
obtiene de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire y así mismo
las vibraciones que el aire produce.
Se utiliza para mover aerogeneradores. El viento mueve
una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar
el rotor de un generador, normalmente un alternador, que
produce energía eléctrica. Para que resulte rentable,
suelen agruparse formando parques eólicos.
Esta idea también le gustó mucho, porque el aire se
puede aprovechar fácilmente y obtenerla siempre.
Finalmente pensó que depende de la situación se podía
utilizar una energía u otra, de tal manera que usándolas
todas podrían mejorar la situación en el planeta.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifico innovaciones e inventos
trascendentales para la sociedad respecto a la energía eólica.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo reconozca la importancia de la energía
alternativa (eólica), como energías alternativas, para preservar el medio
ambiente
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 32
HORA DE ESCRIBIR
Realiza la lectura y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.
1. Busca el significado de las palabras subrayadas.
2. Busca sinonimia a las palabras subrayadas.
3. Menciona ¿Qué son las energías renovables?
4. Explica la clasificación de las energías alternativas o renovables.
5. Extrae pensamientos de la lectura, construye mentefactos proposicionales.
6. Qué beneficios trae al medio ambiente, utilizar energías renovables.
7. Construye un mentefacto conceptual con base a la lectura.
Realiza la lectura del siguiente pensamiento y gráfica en tu cuaderno, el mentefacto
proposicional.
P1. Según los ambientalistas, las energías renovables, que son fuentes naturales
virtualmente inagotables capaces de regenerarse, se clasifican en energía eólica, que es
la energía obtenida de la fuerza del viento por medio de molinos de viento, energía solar,
producida por los rayos solares, obtenidas por los paneles solares, energía mareomotriz,
que es la diferencia de altura media de los mares, según la posición relativa de la Tierra y
la Luna.
HORA DE PRACTICAR:
Construye en Publisher 5 carteles mencionando la importancia de reciclar en el colegio y
mantener las zonas limpias después de descanso.
Debe contener:
1. Mensaje Publicitario, debe ser corto y contundente que concienticé a la comunidad
educativa sobre el tema.
2. Letra legible buen tamaño de letra, que llame la atención al lector.
3. Imagen alusiva al tema.
4. Fondo de la publicación, que genere atención.
5. Imprimir y pegar en un cartel del colegio
6. Socializar a los estudiantes el objetivo de la campaña.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 33
ARQUIDIOCESIS DE CALI
FUNDACIOENS EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
SEGUNDO PERIODO- GRADO OCTAVO
UNIDAD II:
HERRAMIENTAS DE EDICIÓNGRÁFICA
(COREL DRAW)
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 34
PRESENTACIÓN
Colegio: Grado: OCTAVO Área: Tecnología e
Informática
Docente: Tiempo previsto: II
periodo
Horas: 24h/periodo
COMPETENCIAS HABILIDADES
9 Relaciona los conocimientos científicos
y tecnológicos que se han empleado en
diversas culturas y regiones del mundo
a través de la historia para resolver
problemas y transformar el entorno
(Naturaleza y evolución).
9 Tiene en cuenta normas de
mantenimiento y utilización de
artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de
su entorno para su uso eficiente y
seguro (Apropiación y uso de la
tecnología).
9 Resuelve problemas utilizando
conocimientos tecnológicos y teniendo
en cuenta algunas restricciones y
condiciones (Solución de problemas
con tecnología).
9 Reconoce las causas y los efectos
sociales, económicos y culturales de
los desarrollos tecnológicos y actúa en
consecuencia, de manera ética y
responsable (Tecnología y sociedad).
ƒ GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
9 Crea, transforma e innova elementos
tangibles e intangibles del entorno
utilizando procesos ordenados.
9 Identificara adapta y transfiere
tecnologías de distinto tipo
(Competencias Laborales
Tecnológicas).
9 Proponer
9 Argumentar
9 Desarrollar
9 Identificar
9 Relacionar
9 Integrar
9 Manejar
9 Establecer semejanzas.
9 Establecer Diferencias.
9 Redactar.
9 Usar herramientas informáticas.
9 Crear.
9 Adaptar.
9 Apropiar.
9 Elaborar modelos tecnológicos.
Seguir instrucciones
EJES TEMATICOS
ƒ Entorno del editor gráfico
ƒ Caja de Herramientas
ƒ Trabajo con objetos
ƒ Energías renovables (solar, nuclear, mare motriz, hidroeléctrica)
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 35
PROPÓSITOS DEL PERIODO:
A NIVEL AFECTIVO
Que el estudiante muestre entusiasmo y vea la importancia de:
x Manipular las herramientas de CorelDraw
x Construcción y graficación de conceptos
Para crear diseños publicitarios con creatividad, teniendo en cuenta la importancia de
reciclar el papel que se genera en la creación de un medio publicitario.
A NIVEL COGNITIVO
Que el estudiante comprehenda los aspectos relacionados con:
x Utilidad de CorelDraw, en la creación de diseños publicitarios
x La construcción y graficación de conceptos
Que tenga claridad en estas habilidades en el uso de las herramientas del programa.
A NIVEL EXPRESIVO
Que el estudiante:
x Manipule los objetos y herramientas de CorelDraw
x Construya y grafique conceptos
Demostrando avances significativos en el manejo de las herramientas, para crear diseños
dando respuesta a problemas del entorno.
ENSEÑANZAS
Reconocer el entorno de trabajo del editor gráfico CorelDraw.
Manejo de las herramientas de CorelDraw, para crear diseños publicitarios.
DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO
x Didácticas proposicionales: comprehensiva, expresiva, interrogativa.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales a partir de textos informáticos
sobre el editor gráfico Corel Draw.
2. Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas
a través del editor gráfico Corel Draw.
3. Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad respecto a las
energías renovables (solar, nuclear, mare motriz, hidroeléctrica).
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 36
ARQUIDIÓCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRUEBA DE DIAGNÓSTICA
1. Menciona ¿Qué es la publicidad? ¿Cuál es la importancia de la publicidad para
transmitir un mensaje.
2. Menciona 5 diferencias entre Publisher y CorelDraw.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________________
3. Escribe la secuencia lógica para abrir el programa de CorelDraw.
____________,_______________,_______________________,____________
4. Explica que son imágenes vectoriales.
________________________________________________________________
5. A que se llama pixeles.
________________________________________________________________
6. Dibuja 10 botones de la caja de herramientas de CorelDraw y explica la función de
cada uno.
7. Menciona la diferencia entre las energías solar, eólica, nuclear, mareo motriz e
hidroeléctrico.
8. Explica ¿Qué es la energía cinética?
9. ¿Cuál es la utilidad de los paneles solares?
10. Construye un pensamiento sobre las energías renovables.
11. Representa por medio de un dibujo las diferentes fuentes de energía alternativas.
12. Coloca al frente la función de las siguientes teclas:
Cuando Pulsas las combinaciones de las teclas:
A. CTRL +F4_____________________________________________________
B. CTRL + N_____________________________________________________
C. CTRL + O_____________________________________________________
D. CTRL+ MAYÚS +S_____________________________________________
C. CTRL +I______________________________________________________
E. CTRL + G_____________________________________________________
F: CTRL + E_____________________________________________________
G. CTRL + S_____________________________________________________
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 37
GUIA- TALLER Nº 14
CONCEPTOS BASICOS AUTOEDITOR CORELDRAW
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Es necesario antes de comenzar a trabajar en el programa CorelDraw, conocer cierta
terminología que nos permite familiarizarnos con el programa.
HORA DE INDAGAR: Dibuja y coloca los nombres de las ventanas que se mencionan a
continuación y describe cada una de ellas.
Ventana de título, Barra de Menú, Barra de herramientas de Estándar, caja de
herramientas, ventana de dibujo, regla, explorador de documento, barra de propiedades,
paleta de colores, barra de estado.
Inicio y apertura:
CorelDRAW permite empezar a dibujar en una página en blanco, en una plantilla o a
partir de otro dibujo existente.
La página en blanco da libertad para especificar todos los aspectos de un dibujo.
La plantilla es un punto desde el que empezar y da libertad de personalización.
Las plantillas incluidas en CorelDRAW están disponibles en las siguientes categorías:
_ página completa
_ Etiqueta
_ Sobre
_ Plegado por un lado
_ Web
TERMINOS DESCRIPCION
OBJETO Elemento de un dibujo, como una imagen.
FORMA Línea, texto, curva, símbolo o capa.
DIBUJO El trabajo que crea con CorelDraw Ilustraciones personalizadas.
LOGOTIPOS Carteles y folletos.
GRAFICOS
VECTORIALES
Imagen generada a partir de descripciones matemáticas que
determinan la posición y longitud de las líneas, así como en la
dirección en la que se dibuja.
MAPA DE BITS Imagen formada por cuadrícula de pixeles o puntos.
VENTANA
ACOPLABLE
Contiene los comandos disponibles y los valores relevantes para
una herramienta o tarea específica.
MENÚ LATERAL
Botón que abre un grupo de herramientas o elementos de menú
relacionados entre sí.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos
conceptuales a partir de textos informáticos sobre el editor gráfico Corel Draw
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo reconozca y utilice las herramientas del editor
gráfico CorelDraw, a partir de textos informáticos.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 38
CORELDRAW, es una aplicación informática de manejo vectorial, relativamente básica y
sencilla de usar que hace parte del paquete de aplicaciones CorelDRAW Graphics
Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir de forma rápida y
fácil múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o
la publicación web, todas incluidas en un mismo programa.
Podemos decir, que este programa funciona para editar gráficos basados en vectores.
Este tipo de gráficos se comportan como imágenes basadas en valores matemáticos para
su geometría haciéndolas escalables, es decir, que a diferencia de los gráficos en forma
de píxeles, utiliza líneas o curvas para plasmar las figuras gráficas que representan.
HORA DE INDAGAR:
1. Explica la diferencia entre Publisher y CorelDraw.
___________________________________________________________________
2. Consulta a que compañía pertenece el paquete de CorelDraw Graphics Suite.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. Menciona los tipos de diseño que puedes crear en el paquete de CorelDraw.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. Explica la diferencia entre una imagen vectorial a una imagen mapa de Bits.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
5. Menciona las unidades de medida que trabaja CorelDraw.
6. Realiza un flujograma explicando la forma de Guardar un archivo en CorelDraw, cópialo
en tu cuaderno
Lea comprehensivamente el pensamiento y graficar en tu cuaderno.
P1.Según los usuarios informáticos, Photoshop, es una aplicación informática de manejo
de pixeles, para la creación, edición y retoque de imágenes creada por Adobe, difiere
notablemente de CorelDraw, es una aplicación informática de manejo de vectores, creada
para diseños publicitarios como pancartas, revistas, tarjetas y folletos.
HORA DE PRACTICAR:
Procedimiento para ingresar a la aplicación CorelDraw.
1. Dar clic en el botón Inicio- Todos los programas.
2. Seleccionar dando doble clic la carpeta CorelDraw Graphics Suite.
3. Dar clic en CorelDraw suite(según su versión)
4. Seleccionar Nuevo documento vacío.
5. Crear un documento nuevo.
6. Insertar nombre, tamaño de la hoja, anchura, altura, medida en centímetros.
7. Dar clic en Aceptar. Abre el entorno de CorelDraw.
Realizar la composición de diseño que quieras utilizando los botones de la
caja de herramientas.
ACTIVIDAD:
Dibuja en tu cuaderno los iconos que contiene la caja de Herramientas colocar el nombre
de cada botón con sus menús desplegables y explica su función.
Si esta caja no está visible, puede agregarse, dar clic en VENTANA- Barra de
Herramientas- Caja de Herramientas
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 39
GUIA- TALLER Nº 15
ELEMENTOS DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Los programas informáticos, denominados editores de imágenes son los que permiten el
tratamiento y la manipulación de imágenes y fotografías desde la forma más simple
(reducir, ampliar, retocar, recortar…) hasta la más compleja (hacer montajes, arreglos y
figuras…) para mejorar su presentación, estos en general se agrupan bajo la categoría de
editores que son un software de aplicación que se utilizan para editar archivos informáticos
y se diferencian del software de comunicación que permite comunicar a dos o más
computadoras.
Según su distribución los editores de imágenes se clasifican en Editores de Imagen Libre,
que son los que pueden ser usados, copiados, estudiados, modificados y redistribuidos
libremente y los Editores de Imagen Comercial, que son aquellos que tienen un carácter
privado, de código cerrado (no pueden ser modificados por el usuario) y un costo asociado
para poder utilizarlos. Dentro de los primeros encontramos a (Gimp2, InkScape y Tux-
Paint) y dentro de los segundos se encuentran (PhotoShop, CorelDraw y Paint).
Los editores de imágenes son programas que se diferencian de los editores de páginas
web que son programas que permiten crear, editar o modificar documentos HTML que son
interpretados por los navegadores web, los editores de sonido web que son programas
para la manipulación de archivos de audio digital y los editores de video que son
programas que permiten desarrollar trabajos audiovisuales a partir de imágenes obtenidas
de distintas fuentes (archivos, cintas, discos ópticos, cámaras digitales), grabadas
previamente.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular
y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico CorelDraw
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice los iconos de la caja de herramientas para
crear diseños creativos y plantear soluciones.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 40
HORA DE PRACTICAR: Utilizar iconos de la caja de herramienta para crear figuras
geométricas, insertando efectos.
Procedimiento para crear formas con efectos en CorelDraw.
1. Abrir el programa de CorelDraw.
2. Prepara la hoja de trabajo.
3. Crear una figura geométrica (polígono) estrella.
4. Seleccionar la figura dar clic en el icono tradicional- pluma de
contornos.
Dar clic en línea de contorno 1.5mm
5. Seleccionar color de contorno, Mayús + F12.
6. Insertar color de relleno, herramienta de relleno o Mayús + F11
7. Crear un círculo. Presionar la tecla Ctrl, en la parte superior puede ver sus
propiedades.
8. Insertar color relleno, al círculo y eliminar contorno, en el icono pluma de contorno,
seleccionar, sin contorno, clic derecho sobre el botón.
Seleccionar el círculo, dar clic derecho, ordenar, detrás de…
8. Herramientas interactivas, aplicar transparencias interactivas arrastrando el
mouse dentro de la figura.
9. Habilidad para insertar figuras geométricas, con color de contorno y relleno.
10. Selecciona las figuras, ventana Organizar, dar clic en Agrupar o las teclas Ctrl+D y
arrastrar.
11.Desagrupar las figuras desde la ventana Organizar o teclas Ctrl+U y presione
Ctrl+D.
HORA DE ESCRIBIR
1. ¿Para que sirve seleccionar un objeto?
____________________________________________________________
2. ¿A qué se le llama segmento y a que se le llama línea?
____________________________________________________________
3. Dibuja una figura geométrica seleccionar contorno y relleno.
4. Para agrupar y desagrupar una figura ¿Qué teclas debes utilizar?
Agrupar: _____+______ Desagrupar: ______+______
5. Según la barra de propiedades de la elipse, dibuja los tres tipos de elipse,
colocar su respectivo nombre.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 41
GUIA- TALLER Nº 16
HERRAMIENTAS DE DIBUJO COMPLEJAS
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Dibujo de espirales:
Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas y logarítmicas. Las espirales simétricas se
expanden por igual de manera que la distancia entre las revoluciones sea constante. Las espirales
logarítmicas se expanden con distancias crecientemente mayores entre las revoluciones. Es
posible definir el grado en que una espiral logarítmica se expande hacia fuera.
Simétrica Logarítmica
Espiral Simétrico: muestra sus vueltas a igual distancia una de otra, y por lo tanto el
espacio entre las líneas circulares es siempre el mismo.
Espiral Logarítmico: Disminuye la distancia entre las líneas a medida que las vueltas se
van acercando al centro, en este lugar, el espacio de separación entre ellas es casi nulo.
HORA DE PRACTICAR:
Procedimiento para dibujar una espiral:
1- Abrir el menú lateral Objeto y hacer clic en la herramienta Espiral.
2- Escribir un valor en el cuadro Revoluciones de espiral de la Barra de propiedades.
3- En la Barra de propiedades, hacer clic en uno de los siguientes botones:
x Espiral simétrica
x Espiral logarítmica
Si desea cambiar la cantidad en que la espiral se expande conforme se mueve hacia
afuera, desplace el deslizador Factor de expansión de espiral.
4- Arrastrar el cursor en diagonal en la ventana de dibujo hasta que la espiral tenga el
tamaño necesario.
5. Dibujar una espiral desde su centro hacia fuera si mantiene presionada la tecla Mayús
mientras arrastra el cursor.
6. Crear una espiral con cotas horizontales y verticales equivalentes si mantiene
presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el cursor.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos
conceptuales a partir de textos informáticos sobre el editor gráfico Corel Draw.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas de dibujo complejas,
para figuras geométricas insertando textos.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 42
HERRAMIENTA PAPEL GRAFICO:
Las propiedades del papel grafico deben elegirse desde la barra de propiedades, antes de
dibujar, en la hoja. Una vez creada no se pueden cambiar la cantidad de filas y columnas.
Propiedades del papel Grafico:
HORA DE PRACTICAR:
Procedimiento para dibujar una cuadrícula:
1- Abrir el menú lateral Objeto y haga clic en la herramienta Papel gráfico.
2- Escribir valores en las partes superior e inferior del cuadro Filas y columnas del papel
gráfico de la Barra de propiedades.
El valor que escriba en la parte superior especificará el número de columnas, mientras que
el de la parte inferior será el de filas.
3- Situar el cursor en el punto donde desee que se muestre la cuadrícula.
4- Arrastre en diagonal para dibujar la cuadrícula.
Para desagrupar una cuadrícula:
1- Seleccionar una cuadrícula con la herramienta Selección.
2 –Hacer clic en Organizar _Desagrupar.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 43
GUIA- TALLER Nº 17
HERRAMIENTAS LINEAS MANEJO DE NODOS.
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Las líneas son una herramienta fundamental para el diseño gráfico, en la caja de
herramientas existen unos iconos especiales para graficar líneas rectas, curvas y de
trayecto mixto.
Vamos a trabajar con cada icono que integra la barra.
HORA DE PRACTICAR:
Dibuja los diferentes tipos de línea.
Línea recta: no presenta quiebres ni curvaturas. Se extiende entre dos puntos llamados
“n o d o s” de modo que cada uno de ellos, determina el inicio y final de la misma; la
distancia entre ambos, fija la LONGITUD de la recta.
La línea Curva: Se extiende entre dos “n o d o s” pero en este trayecto existe una
curvatura. En este caso, los nodos regulan tanto la LONGITUD de la línea, como la
Profundidad y Dirección, a través de unas líneas llamadas “TANGENTES ” que nacen en
cada nodo.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para
formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas líneas para crear cualquier
forma y tamaño, como su medición y conexión.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 44
Cuando estas líneas forman parte de un mismo trayecto se denominan “Segmentos
Según el tipo de línea, se diferencian en Segmentos Rectos y Segmentos Curvos.
NODOS: Es el punto que define el inicio o final de un
trayecto.
SEGMENTO: Es el trayecto comprendido entre DOS NODOS.
Los Segmentos Consecutivos comparten un nodo.
LINEA: Puede ser Recta y/o Curva. Está formada por uno o
varios SEGMENTOS-
CONSECUTIVOS.
HORA DE PRACTICAR:
Utiliza la herramienta de mano alzada y poli líneas para crear diferentes tipos de línea,
dibuja un árbol de navidad utilizando polilineas.
HERRAMIENTA POLILINEA: Los trazados de Polilínea pueden quedar abiertos o cerrados.
Para cerrar un trazado se debe hacer el último clic en el mismo lugar donde se hizo el
primero, pero SOLO CUANDO EL PUNTERO CAMBIE DE FORMA, mostrando una
pequeña flecha negra quebrada:
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 45
GUIA- TALLER Nº 18
NODOS EN CORELDRAW
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Los nodos en CorelDraw son una especie de codos que definen cómo se ven los
segmentos de una línea a los que están asociados. Se ven como unos cuadraditos huecos
cuando seleccionas una línea u objeto con la herramienta de Selección o la de Forma. Si
modificas los puntos de control de los nodos (son como pequeños brazos punteados), se
modificará la forma en que la línea se ve.
Existen tres tipos de nodos para las líneas curvas. Cada uno de ellos permite crear curvas
distintas, por ello es importante elegir el correcto antes de mover la tangente.
1. Nodo asimétrico o cúspide.
2. Nodo suave o uniforme.
3. Nodo simétrico.
HORA DE PRACTICAR:
Procedimiento para unir nodos a una figura.
1. Abre CorelDraw, personaliza la hoja Nombre: Actividad nodos.
2. Dibuja una flecha y vamos a unir nodos.
3. Unir los dos nodos, colocando UNO SOLO, en el medio entre los dos seleccionados.
Presionar el botón Unir nodos.
4. Realizar la línea en curva, presionar extender curvas para cerrar
5. Se debe cerrar automáticamente la curva dar clic
ACTIVIDAD: Lea con atención las acciones que ejecuta cada herramienta y
coloca su nombre e icono que lo representa. Pistas: Forma-Transformación libre-
Selección-Pincel arrastre y deformador-Cuchillo-recortar- Medios artísticos-Borrador-
pluma-beizier-Mano alzada.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular
y plantear soluciones tecnológicas a través del editor grafico Corel Draw
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo identifique y utilice los nodos para crear y
modificar figuras geométrica, cambiando su forma y tamaño.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 46
HERRAMIENTA NOMBRE ACCIÓN QUE EJECUTA
Permite seleccionar un objeto situado en el área de trabajo para ser
modificado o para aplicar otra herramienta o acción. Una vez
seleccionado el objeto, aparecerá rodeado de ocho tiradores o
cuadros negros que permitirán (picando y arrastrando de ellos)
modificar sus dimensiones.
Permite modificar los nodos de un objeto. Esta herramienta tiene
comportamientos diferentes en formas regulares (rectángulo,
elipse, polígonos), mientras que en formas irregulares se
despliegan una serie de posibilidades de modificación de un punto
a través de su barra de propiedades. Su uso es de vital utilidad
cuando estamos vectorizando.
Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS.
Permite distorsionar un objeto vectorial, arrastrando el cursor a lo
largo de su contorno. A través de la barra de propiedades podemos
personalizar algunos atributos de esta herramienta.
Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS.
Permite distorsionar el contorno de un objeto vectorial arrastrando
el cursor a lo largo de su contorno
Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS.
Permite transformar un objeto utilizando las herramientas Rotación
Libre, Rotación con Ángulo, Escala e Inclinación. Para su aplicación
podemos variar las opciones presentes dentro de la barra de
propiedades.
La Herramienta RECORTAR permite eliminar las partes que no
necesite el dibujo.
Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Permite cortar un
objeto y una imagen en dos secciones regulares o irregulares. Para
aplicar esta herramienta hay que situar el cuchillo en un punto del
objeto que se desea cortar, hacer clic y marcar el punto de inicio,
luego desplazar el ratón hasta otro punto de contorno donde
deseamos que se cierre el corte. Una vez aplicada la herramienta,
el objeto o imagen queda dividido en dos.
Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Puede borrar
parte de un objeto seleccionado. Cuando se borran partes de los
objetos, los trayectos afectados se cierran automáticamente.
Permite dibujar segmentos creados a través de nodos
consecutivos formados para componer el contorno de una figura o
forma irregular. Agrupa el menú lateral CURVAS.
Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar
curvas arrastrando los puntos de control de los extremos de la
curva que se forma a través de la línea guía que define cada
segmento formado por nodos.
Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Proporciona acceso
a las herramientas de Pincel, Diseminador, Pluma Caligráfica y
Presión. Seleccionando las diversas pinceladas preestablecidas
podemos crear trazos con punta de flecha u otros que se rellenan
con patrones de arco iris. Pueden modificarse los atributos de cada
pincelada desde la barra de propiedades.
Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar
curvas segmento a segmento y definir el tamaño y forma del trazo a
través de las opciones de contorno desplegadas en la barra de
propiedades
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 47
GUIA- TALLER Nº 19
HERRAMIENTA DE MEDIOS ARTISTICOS EN CORELDRAW
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
CorelDraw, nos ofrece unas herramientas poderosas para insertar medios artístico de
forma similar a como lo hacemos con la herramienta Mano Alzada, podemos dibujar
libremente utilizando la herramienta Medios Artísticos.
Nos brinda la posibilidad de dibujar con diferentes estilos de forma similar a cuando lo
hacemos con la herramienta Mano Alzada . Debemos fijarnos que al seleccionarla,
la Barra de Propiedades ofrece una serie de opciones de entre las que deberemos
seleccionar la más adecuada al objetivo perseguido.
HORA DE PRACTICAR: Crea una composición artística en CorelDraw, utilizando figuras
geométricas, colores, difuminados y medios artísticos, efectos de sombras, puede
adicionar otros elementos a la creación.
Las líneas creadas con medios artísticos no poseen un solo filete sino también un relleno,
cuanto mayor es su grosor, mayor su relleno.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos
conceptuales a partir de textos informáticos sobre el editor gráfico Corel Draw.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas de Medios Artísticos
para agregarle a un diseño de CorelDraw, para hacerlo más creativo.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 48
Además se pueden modificar su extremo inicial o final, permitiendo distintos tipos de
trazos, como los que se generan manualmente. Se llaman TRAZOS CALIGRÁFICOS.
ACTIVIDAD: Coloca el nombre de cada botón que pertenece a la herramienta medios
artísticos y utiliza cada botón para ver sus funciones.
HERRAMIENTA PINCEL:
ACTIVIDAD:
1. Utiliza el recurso del buscador Google, analiza el video en You tube sobre la
herramienta Cuchillo, rastrillo en CorelDraw.
-Escribe los pasos lógicos para utilizar estas herramientas.
2. Construye en casa un diseño de una tarjeta de invitación utilizando las herramientas de
formas, figuras geométricas, medios artísticos, texto, insertar color en el fondo.
3. Menciona los pasos para Guardar un archivo de CorelDraw.
4. Explica las diferentes unidades de medidas con las que trabaja el programa CorelDraw:
Pulgadas- milímetros, picas, pixeles, didots, ciceros, yardas, millas, kilómetros.
5. A que se le llama importar, que teclas cumplen esta función.
HORA DE SEGUIR PRACTICANDO:
Procedimiento para cambiar la apariencia de la hoja de trabajo en CorelDraw.
1. Presionar las teclas Ctrl + N (Crear un documento Nuevo).
2. Desplegar una ventana. Insertar Nombre: Creaciones1
3. Dar personalizado en la opción destino del preestablecido.
4. Dar clic en la opción orientación a la página: Horizontal.
5. Colocar en la opción color: CMYK.
6. Insertar 300 en la opción Resolución (Es la recomendada) Maneja la visualización, entre
mayor sea la cantidad de resolución mejor estará definida la imagen, pero mayor será su
tamaño y el tiempo que demora aparecer la imagen.
7. Dar clic en la ventana Diseño.
8. Escoger la opción –PREPARAR PAGINA-
9. Dar clic en Diseño, hacer cambios a la hoja, dependiendo el tipo de trabajo.
10. Hacer clic en la punta de la flecha ventana Diseño, se despliega una lista.
11. Escoger Página Completa.
12. Dar clic en Aceptar.
13. Elegir la opción Fondo, solido.
14. Habilidad adquirida para cambiar las propiedades de la hoja de trabajo en CorelDraw.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 49
GUIA- TALLER Nº 20
EL COLOR EN CORELDRAW
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
TEORIA DEL COLOR: Los conceptos artísticos, como el dibujo, la forma, el volumen, y la
composición permite visualizar, comprender y clasificar una obra de arte dentro de un
estilo o movimiento a través de la historia. Además el color despierta sensaciones libre y
creativa que hace agradable el acto de comunicación.
Cabe decir; los colores se encuentran almacenados en las Paletas de CorelDraw. Desde
allí se seleccionan para pintar el interior o el borde de las figuras. Es posible optar por
colores ya definidos por el programa o crear colores propios, para luego almacenarlos, si
se desea.
ACTIVIDAD: Añadir colores manualmente
Existen varias formas de añadir colores a la paleta de documento en función del origen del
color. A saber:
x Añadir un color de otra paleta de colores arrastrándolo de una paleta de colores
abierta a la paleta de documento
x Añadir un color de una imagen de mapa de bits haciendo clic en la herramienta
Cuentagotas de la paleta de documento y haciendo clic en el color de una imagen
x Agregar varios colores de una imagen haciendo clic en la herramienta Cuentagotas,
manteniendo presionada la tecla Ctrl y haciendo clic en la imagen hasta añadir
todos los colores deseados
x Añadir varios colores de una imagen u objeto arrastrándolos desde la ventana de
dibujo a la paleta de documento
x Seleccionar uno o varios objetos y, en la esquina superior izquierda de la paleta de
documento, hacer clic en el botón de menú lateral y seleccionar Añadir a partir de
selección
A medida que se van creando objetos, los colores de esos objetos se van añadiendo de
forma automática a la paleta de documento.
9 INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para
formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice los diferentes modelos color para insertar
color en su contorno y relleno, del objeto a trabajar.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 50
HORA DE PRACTICAR:
1. Abrir CorelDraw.
2. Dibuja 10 figuras geométricas.
3. Inserta herramientas de color relleno a dos figuras.
4. Inserta color a dos figuras, herramienta relleno degradado.
5. Dar color a dos figuras, herramienta relleno patrón.
6. Dar relleno a dos figuras, herramienta relleno: textura.
7. Quitar contorno a una figura y relleno a otro figura.
8. Aumentar el contorno a 4.0mm
9. Anadir color a dos figuras, la herramienta: relleno post-script.
10. Colocar una figura encima de la otra, ordenar hacia atrás…
11. Insertar a una figura transparencia.
ACTIVIDADEN CASA:
1. Consulta los siete modelos de color, CMY,CMYK,RGB,HSB,HLS,Lab,YIQ.
2. Explica que es Tricromia, Cuatricromía.
TRUCOS PARA RECORDAR:
El cuadro de diálogo de Relleno Uniforme también se puede abrir presionando:
Cuando crea que un color puede ser utilizado en trabajos posteriores, será conveniente
Guardar para evitar tener que crearlo nuevamente. Para esto:
a- Seleccionar cualquiera de las tres solapas del cuadro de diálogo de Relleno Uniforme.
b- Seleccionar el color correspondiente
c- Complete el casillero Nombre para guardar el color.
d- Pulse el botón
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 51
GUIA- TALLER Nº 21
RELLENOS DE PATRON EN CORELDRAW
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
Patrones de Mosaico: Son un tipo de RELLENO ESPECIAL, igual que el Degradado y la
Textura. Son dibujos geométricos que se repiten uno al lado del otro hasta rellenar la
totalidad del objeto seleccionado; esto les da el nombre de “Mosaico”
TIPOS DE PATRONES:
Dos colores Son dibujos siempre planos que tienen sólo dos colores, uno de
Fondo y otro de Frente, que pueden ser modificados por el usuario.
Color
Son dibujos vectoriales con más de dos colores, que crean luces y
Sombras (no son planos) pero no pueden ser modificados.
Mapas de Bits
Son imágenes de Mapas de Bits (formadas por píxeles o puntos)
que se repiten formando el patrón. Tienen, entonces, gran
variedad de colores que hacen complejo el trazado y más grande al
archivo.
HORA DE INDAGAR
1. ¿Cuál es la importancia de conocer las sensaciones que transmiten los colores?
_____________________________________________________________________
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular
y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw.
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo transforme los objetos en relleno de patrones,
para insertar, degradados y texturas.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 52
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los COLORES DIRECTOS? ¿En qué paletas
se encuentran?
_____________________________________________________________________
3. Siendo CMYK Y RGB los modelos de color más utilizados, ¿cuáles son sus
diferencias?
_____________________________________________________________________
4. ¿Por qué los Rellenos PostScript no se visualizan sino hasta después de activar la
casilla “Previsualizar relleno”? ¿Desde dónde se activa?
_____________________________________________________________________
5. ¿Para qué sirve el Relleno Interactivo de Malla?
_____________________________________________________________________
HERRAMIENTA RELLENO INTERACTIVO DE MALLA:
Permite agregar colores en distintos sectores de la figura y administrar el espacio que
cada uno de ellos ocupará. Para esto, una cuadrícula imaginaria aparece sobre la imagen
y a cada cuadrante o a cada nodo de esta cuadrícula se le puede asignar un color que va
degradando paulatinamente, hacia fuera.
HORA DE PRACTICAR: Analiza los pasos de relleno de patrón y relleno interactivo malla,
crea figuras geométricas, transformar y aplicar diferentes rellenos a cada figura.
Seleccionar siempre el objeto para realizar cambios.
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 53
GUIA- TALLER Nº 22
TEXTO ESTATICOS Y ARTISTICOS EN CORELDRAW
Semana del _____al_____
II PERIODO
El docente realiza una motivación corta y pertinente
HORA DE INDAGAR: Lea comprehensiva y grafique en mentefacto proposicional.
Según los diferentes tipos de texto en CorelDraw, texto artístico y texto de párrafo, el
primero se puede usar para añadir líneas cortas de texto a las que se puede aplicar
una amplia gama de efectos, como por ejemplo, sombras, difiere del segundo por ser
útil para textos largos que tengan más requisitos de formato.
PARTES DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE TEXTO.
DIFERENTES OPCIONES DE TEXTOS:
Adaptar texto a trayectoria: Transforma el texto en líneas y curvas. Con esto, el texto
deja de ser texto y se transforma en un objeto. A un objeto por ejemplo se le pueden
cambiar las dimensiones deformándolo. Esta conversión se la puede realizar al texto
artístico o al de párrafo. Para esto, barra de menú organizar, convertir a curvas.
También puedes hacerle cambios al texto artístico como si fuera un objeto gráfico más
(aplicar sombra, extrusión, rellenos degradados o de texturas, etc.).
Aquí puedes ver algunos ejemplos de transformaciones realizadas a los textos artísticos:
Sombra, Silueta, Distorsión Interactiva, Envoltura Interactiva, Extrusión, Mezcla
Interactiva, Relleno de Patrón, Relleno de Textura.
HORA DE PRACTICAR:
PROCEDIMIENTO PARA ADAPTAR TEXTO A UNA TRAYECTORIA EN CORELDRAW.
1. Abrir la aplicación de CorelDraw.
2. Hacer un clic en la herramienta ovalo, Insertar en la hoja de trabajo.
3. Dar clic en la herramienta texto, ubicarse en el ovalo, esperar que salga el texto en
curva
9 INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para
formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw.
PROPOSITOS EXPRESIVOS: Que yo utilice los diferentes formatos de letra para
convertirlos en textos artísticos en CorelDraw, para que los diseños sean creativos y
llamativos
Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 54
4. Insertar el texto. Escribir nombre del colegio.
5. Cambiar las propiedades del texto, tipo de fuente: Goudy Stout tamaño: 24pt
6. Seleccionar todo, dar clic en la ventana Organizar – Separa texto o usando las teclas
Ctrl + K
7. Arrastrar el ovalo, fuera del texto, eliminar ovalo.
8. Seleccionar el texto, agrandar, insertar tipo de relleno, texturas, al texto.
9. Importar el escudo del colegio.
10. Insertar fondo a la página.
TRUCOS:
Cuando sólo desea cambiar el COLOR del contorno de un objeto, debe:
- Seleccione el objeto.
- Haga un clic con el BOTÓN DERECHO del mouse sobre el color desde la
Paleta de Colores que se ve a la derecha de la pantalla
Para ver todas las páginas que has trabajado en toda la pantalla, utiliza el
CLASIFICADOR DE PAGINAS: Esta opción se utiliza para ver TODAS las páginas del
archivo al mismo tiempo, en miniaturas, una al lado de otra.
SIGAMOS INDAGANDO: MODIFICAR LETRA POR LETRA, utilizando la Herramienta
Forma en un Texto Artístico se puede modificar el espacio entre letras (Tracking), el
espacio entre renglones (Interlineado) y la posición de cada letra individualmente aunque
siguen siendo parte de un mismo texto.
SIGAMOS PRACTICANDO:
1. Utiliza diferentes tipos de letras, tamaños, inserta diferentes tipos de color de relleno y
contorno.
2. Con los pasos anteriores inserta el texto adaptar a una trayectoria, insertar texto en
curvas, polígonos.
3. Analiza el video http://www.youtube.com/watch?v=vORAeer6tOY construye un
flujograma para insertar texto a trayectoria.
4. Insertar un texto y modificar letra por letra cambiando su color de contorno y relleno a
cada letra.
5. Crea un diseño publicitario de un tema de tu preferencia, utiliza las herramientas de
CorelDraw.
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
Insitucion Educativa Rancheria Sahagun Cordoba
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Martha Cabrera
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
soniasantamari
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorAlfiag
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Juanpa Peña
 
Dispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guiaDispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guia
Claudia150499
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
Digitalsoft1
 
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Independiente
 
Diagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimoDiagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimo
saesqui
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primariawilder mendez
 
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Guillermo Ramirez
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartidoHome
 
Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
Walkiria Feliz
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
Magaly Salirrosas Guzman
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Williamtics Tics
 

La actualidad más candente (20)

Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computador
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
 
Dispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guiaDispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guia
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
 
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
 
Diagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimoDiagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimo
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
 
Crusigramas del computador
Crusigramas del computadorCrusigramas del computador
Crusigramas del computador
 
Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
 

Similar a MODULO TECNOLOGIA 8.pdf

Semana 11 octavo
Semana 11   octavoSemana 11   octavo
Semana 11 octavo
Diego Hernandez
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
diana25182
 
Como Es El Excel
Como Es El ExcelComo Es El Excel
Como Es El Excel
Frederickpou
 
Carlos jair
Carlos jairCarlos jair
Carlos jair
angelicaleon97
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
diana5634
 
Evolucion de microsoft excel
Evolucion de microsoft  excelEvolucion de microsoft  excel
Evolucion de microsoft excelAmanda Onofre
 
--- tutorial de informatica ----
--- tutorial de informatica  ------- tutorial de informatica  ----
--- tutorial de informatica ----
nellyye654
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
valeria1711
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
felixdelaluzmartinez
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
felixdelaluzmartinez
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
valeria1711
 
Biogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates originalBiogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates original
ALVARO15TORO
 
Biogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates originalBiogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates original
ALVARO15TORO
 
Biogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates originalBiogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates original
ALVARO15TORO
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaflacorielof
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
Alejandro Marquez
 
Trabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informáticaTrabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informática
LaidalyIsabel
 
Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574
Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574
Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574
caroalbano
 

Similar a MODULO TECNOLOGIA 8.pdf (20)

Semana 11 octavo
Semana 11   octavoSemana 11   octavo
Semana 11 octavo
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
 
Como Es El Excel
Como Es El ExcelComo Es El Excel
Como Es El Excel
 
Carlos jair
Carlos jairCarlos jair
Carlos jair
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Evolucion de microsoft excel
Evolucion de microsoft  excelEvolucion de microsoft  excel
Evolucion de microsoft excel
 
--- tutorial de informatica ----
--- tutorial de informatica  ------- tutorial de informatica  ----
--- tutorial de informatica ----
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Biogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates originalBiogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates original
 
Biogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates originalBiogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates original
 
Biogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates originalBiogafrafia de bill gates original
Biogafrafia de bill gates original
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Trabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informáticaTrabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informática
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574
Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574
Presentación carolina albano nicolai v 8.779.574
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

MODULO TECNOLOGIA 8.pdf

  • 1. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 1 ARQUIDIOCESIS DE CALI FUNDACIOENS EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PRIMER PERIODO- GRADO OCTAVO UNIDAD I AUDITOR DE PUBLICACIONES (Microsoft Publisher)
  • 2. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 2 GUÍA-TALLER DEL PRIMER PERIODO Colegio: Grado: OCTAVO Área: Tecnología e Informática Docente: Tiempo previsto: un periodo Horas: 24 h/periodo PROPÓSITOS DEL PERIODO AFECTIVO Demostremos interés en utilizar correctamente las herramientas básicas de Microsoft Publisher. Generar conciencia en el uso de los elementos tecnológicos que desgastan el medio ambiente y analizar la importancia de utilizar energías alternativas, para conservar los recursos naturales agotables. COGNITIVO Comprehendamos los procesos para utilizar correctamente las herramientas básicas de Microsoft Publisher. Descubramos los diferentes aspectos teóricos de las energías alternativas para conservar el medio ambiente. EXPRESIVO Diseñemos y Manipulemos correctamente publicaciones creativas haciendo uso del programa Microsoft Publisher realizando publicaciones y material de comunicación (Postales, tarjetas, sobres, calendarios, anuncios, etc.) . Elaboremos un proyecto con materiales reciclables para reutilizarlos y darles un nuevo uso. INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Comprehendo y utilizo correctamente las herramientas que ofrece el auto editor de publicaciones Microsoft Publisher. 2. Presento y creo diferentes soluciones a los diversos problemas que se presentan en el uso de las energías que nos ayudan a resolver un problema de la vida cotidiana. 3. Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos informáticos sobre autoeditores de publicaciones (microsoft publisher) ENSEÑANZAS COMPETENCIAS HABILIDADES 9 Relaciona los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno (Naturaleza y evolución). 9 Resuelve problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones (Solución de problemas con tecnología). 9 Reconoce las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúa en consecuencia, de manera ética y responsable (Tecnología y sociedad). 9 Gestión de la tecnología y las 9 Proponer 9 Argumentar 9 Desarrollar 9 Identificar 9 Relacionar 9 Integrar 9 Manejar 9 Establecer semejanzas. 9 Establecer Diferencias. 9 Redactar. 9 Usar herramientas informáticas. 9 Crear. 9 Adaptar. 9 Apropiar. 9 Elaborar modelos
  • 3. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 3 herramientas informáticas 9 Crea, transforma e innova elementos tangibles e intangibles del entorno utilizando procesos ordenados. 9 Identificara adapta y transfiere tecnologías de distinto tipo (Competencias Laborales Tecnológicas). tecnológicos. 9 Seguir instrucciones. EJES TEMÁTICOS UNIDAD I AUDITOR DE PUBLICACIONES (MICROSOFT PUBLISHER) ƒ Definición y entorno de trabajo de Microsoft Publisher ƒ Publicaciones en blanco ƒ Creación automática de publicaciones ƒ Ediciones especiales ƒ Invitaciones y tarjetas ƒ Programas de celebraciones ƒ Folletos y trípticos ƒ Publicaciones de distribución masiva ƒ Creación de páginas web DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO x Didácticas expresivas propias del área. x Didácticas proposicionales: comprehensiva, expresiva, interrogativa, constructivista y anticonstructivista.
  • 4. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 4 ARQUIDIÓCESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - PRUEBA DE DIAGNÓSTICA GRADO 8 1º Escribe V si son verdaderas o F si son falsas las siguientes oraciones x Con la aplicación Publisher que se caracteriza por tener un conjunto de datos estructurados en tablas, relacionados entre sí, que tienen como característica fundamental facilitar las consultas para realizar reportes. _____ x El uso de los diseños predefinidos en la aplicación Publisher facilitan la creación de publicaciones.______ x El cuadro de texto del mensaje se utiliza para agregar la información que deseo presentar en mi publicación. ________ x La herramienta de WordArt es utilizada en las aplicaciones Office, incluyendo Publisher para crear una imagen de texto que se utiliza como título de un documento. ________ 2º De las siguientes preguntas solo una respuesta es la correcta 1. Para crear una publicación, el programa menos indicado es... a) Microsoft Publisher b) Microsoft Excel c) La calculadora. d) Microsoft Power Point. 2. En una publicación puedes insertar: a) Imágenes prediseñadas, imágenes desde archivo o imágenes digitalizadas. b) Funciones matemáticas, Gráficos estadísticos y Gif c) Las dos anteriores. d) Ninguna de las opciones anteriores. 3. Un tríptico se relaciona con: a) Una pancarta b) Un folleto c) Una tarjeta postal d) Ninguna de las opciones anteriores. 4. Lee cuidadosamente La biografía de Bill Gates y desarrolla la actividad que se propone seguidamente. (William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77).
  • 5. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 5 Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas. En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas. En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos. Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad. Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de 20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado del software mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones como las nuevas versiones Windows 3.0 (muy bien recibida por los usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gates.htm a. Iniciar una sesión de Bloc de notas y escribe ahí los datos más importantes tomados de la biografía. b. En Paint realiza un dibujo que represente el logo de Microsoft Windows. Guarda en Mis imágenes con el nombre Win c. Inicia una sesión de Publisher con una publicación en blanco d.En el Panel de tareas elige el diseño, la combinación de colores y la presentación que mas te agrade. e. Editar el título escribiendo el nombre del personaje f. Escribir, en el cuadro de texto del mensaje, un breve ensayo sobre la vida y obra del personaje con los datos que tienes en el bloc de notas. g. Insertar el dibujo representativo que creaste en Paint h. Guardar la página con el nombre Bill_Gates
  • 6. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 6 ARQUIDIÓCESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Propósito: Identificar y reconocer nuestros conocimientos sobre la publicidad en el entorno. PROCEDIMIENTO: 1. Para ti, ¿Qué es una campaña publicitaria? _______________________________________________________________________ 2. Explica diferentes medios para publicar una campaña publicitaria ________________________________________________________________________ ¿Qué título le colocarías a esta campaña publicitaria? ________________________________________________________________________ Observa atentamente la imagen: ¿Qué mensaje transmite la imagen? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ¿Cuánto tiempo te tomo entender el mensaje? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ¿Qué piensas de esta campaña publicitaria? ____________________________________
  • 7. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 7 Te damos la bienvenida a este nuevo año lectivo, recuerda que para tener un buen ambiente de aprendizaje en nuestra clase es importante el cumplimiento de estas normas de trabajo. Lee detenidamente cada norma para que la pongas en práctica durante nuestras clases y coloréala. G U Í A T A L L E R N º 1 NORMAS DE LA CLASE Y CUIDADOS CON EL COMPUTADOR Semana _______al_______ I P E R I O D O SILENCIO Debo tener presente lo importante que es mantener un buen ambiente de trabajo en el salón, por eso evito gritar y permanezco con una buena actitud de escucha. ORDEN Al momento de desplazarme del salón de clase hacia la sala de sistemas lo debo hacer ordenado(a) evitando el ruido excesivo que interrumpa las actividades de los otros salones. ATENCIÓN Para que pueda comprehender de la mejor manera los temas a tratar en las clases es fundamental mantener una actitud de atención que garantice en buena medida entender lo que el profesor explica. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprehenda y aplique las normas dentro del salón de clase y en la sala de sistemas. INDICADOR DE LOGRO: Comprehendo y utilizo correctamente las herramientas que ofrece el auto editor de publicaciones Microsoft Publisher.
  • 8. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 8 El computador es una máquina, debo cuidarlo y seguir estas normas para garantizar su buen funcionamiento. HORA DE CREAR: 1. Diseña en octavos de cartulina 5 normas, que contengan texto y la imagen que la represente. Arma una cartelera en el salón de clase con las normas que se han diseñado. 2. Escribe en tu cuaderno: a. ¿Por qué son importante las normas? b. ¿Quiénes debe cumplir con las normas? 3. Construye un decálogo con la palabra INFORMATICA. Cuando utilicemos el computador debemos tener las manos limpias. Comer y beber mientras trabajos es mala idea, podemos tener un accidente. Juguemos solo en el patio, podemos tropezar o hacer caer alguna de las partes del computador. Los botones del computador deben ser utilizados solo cuando sea necesario. No escribamos en las partes del computador con lápices, lapiceros, esferos, marcadores, etc.
  • 9. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 9 GUIA- TALLER Nº 2 LA PUBLICIDAD Semana del_____ al______ I PERIODO MOTIVACIÓN: Ayuda al docente a encontrar la frase oculta ¿Aceptas el reto del profesor Frink? Las palabras de la siguiente frase han sido mezcladas, organízalas y encuentra la frase, secreta. Dependiendo del nivel de dificultad presentado, el docente dará como pista la primera letra de cada una de las palabras. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD Definición de publicidad: La publicidad es una forma de comunicación no personal en la que se pagaba por la difusión y esa remuneración hacía que por parte del emisor del mensaje hubiera control (el mensaje se iba a poder controlar) DECISIONES BÁSICAS EN UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Cuando se plantea una campaña publicitaria han de tomarse una serie de decisiones. Entre éstas hay una serie de decisiones que los autores las consideran básicas y son las siguientes: Objetivos: Lo que se quiere alcanzar con la publicidad. Mensaje: La definición del mensaje que usaremos para trasladar esa información que queremos hacer llegar al público (objetivo) Difusión: La selección de los medios de difusión (TV, radio etc...) Presupuesto: El presupuesto del que va a disponer para la elaboración del mensaje, DECISIONES DERIVADAS EN UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Por otra parte hay una serie de autores que hablan de unas decisiones derivadas porque a la hora de emprender una campaña publicitaria hay que tomarlas. Son derivadas de la campaña de publicidad. Selección de la agencia publicitaria.: Se requiere de especialistas. Una empresa tiene que tomar la decisión de cuál ha de ser su agencia de publicidad. de la eficacia: Evaluar su eficacia para ver si con ella hemos alcanzado los objetivos propuestos. PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo comprenda e identifique el efecto y la eficiencia de la publicidad en el mundo actual para transmitir un mensaje. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Comprehendo y utilizo correctamente las herramientas que ofrece el auto editor de publicaciones Microsoft Publisher. te aigu aspo a aspo rapa nertebo josabart coalesres ocn nua senrpenotaci de liacdad rpofeonalsi sherblipu
  • 10. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 10 Escribe en cada cuadro una descripción sobre su presentación visual, el tema y características como: vínculos (si los tiene), Contenido General, Objetivos, Mensaje y Medios de Difusión ACTIVIDAD: Busca las tres mejores campañas publicitarias a nivel mundial y 3 nacionales, registra en el siguiente cuadro la información requerida:
  • 11. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 11 GUÍA - TALLER Nº 3. OBJETIVOS DE LA PUBLICIDAD Semana del _____al_______ I PERIODO MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza. a Publicidad, es una técnica de comunicación, cuyo objetivo es persuadir al público con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una organización ofrece, esta llega al público a través de los medios de comunicación. Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio. La publicidad tiene varios componentes: 1. Emisor: Quien emite un mensaje (Agencia de Publicidad). 2. Receptor: Quien recibe un mensaje (Público meta). 3. Mensaje: La pieza publicitaria. 4. Canal: Por donde se comunican los mensajes (Los Medios). 5. Código: La forma de comunicar (Como está hecha la pieza publicitaria). 6. Fuente: Es la generadora del mensaje: Empresa anunciante). P1 Dentro de los medios de comunicación, la publicidad, que es una técnica de comunicación masiva un anuncio para el público con el objeto de promover el consumo de un producto o servicio, se diferencia notoriamente de la propaganda, que es la difusión de ideas e información para que adopte la actitud o acción que él representa. L PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo comprehenda y utilice las herramientas de los auto-editores para crear instrumentos publicitarios transmitiendo un mensaje de forma masiva. INDICADORES DE DESEMPEÑO:- Comprehendo y utilizo correctamente las herramientas que ofrece el auto editor de publicaciones Microsoft Publisher.
  • 12. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 12 HORA DE ESCRIBIR 1. Explica la diferencia entre Publicidad- Propaganda _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 2. Menciona los objetivos de la publicidad. ___________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 3. Explica los diferentes tipos de publicidad. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 4. Menciona los diferentes medios que se utilizan en la publicidad para transmitir un mensaje. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 5. Explica la influencia de la publicidad en el ser Humano. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ HORA DE ANALIAR: Busca en internet, campañas publicitarias, analiza su impacto publicitario, tipo de mensaje, imágenes, medio o canal. HORA DE CREAR: En cartulina crea un diseño publicitario –pancarta- sobre los temas: Contaminación ambiental, drogadicción, bullying escolar, anorexia u otros temas concertados con el docente. Tenga en cuenta: Mensaje-slogan -Imagen – color de fondo. Socialízalo en el salón de clase, explicando el objetivo de tu campaña.
  • 13. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 13 GUÍA - TALLER Nº 4 EDITOR DE PUBLICACIONES Semana del ______al _______ I PERIODO MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza. HORA DE INDAGAR: Lea atentamente el pensamiento, extrae las partes del mentefacto proposicional. P1 En el contexto informático, los autoeditores de publicaciones, que manejan en forma clara, sencilla y ordenada las herramientas para crear anuncios, boletines, calendarios, catálogos, diplomas, membretes, tarjetas, etc. se diferencia notoriamente de los procesadores de texto, que crean o modifican documentos escritos y de los diseñadores gráficos, que diseñan mensajes visuales con elementos multimedia. N1=__________________________________________________________________ CrN1=________________________________________________________________ R=___________________________________________________________________ CrR=_________________________________________________________________ N2=__________________________________________________________________ CrN2=________________________________________________________________ P2-En las aplicaciones de Office, Microsoft Publisher, que es un programa de autoedición de publicaciones que ofrece las herramientas necesarias para generar materiales de comunicación, crea eficientemente, publicaciones como Anuncios, boletines, calendarios, catálogos, diplomas, membretes, tarjetas, etc. que se utilizan en el mercadeo y la publicidad con el fin de difundir bienes o servicios. PROPÓSITO EXPRESIVO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Que yo conozca y manipule herramientas de Publisher utilizando flujogramas, para crear diseños para transmitir un mensaje.
  • 14. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 14 INICIAR CON PUBLISHER: Ordena el siguiente flujograma que muestra el procedimiento para ingresar al programa Microsoft Publisher enumerando correctamente de 1 a 6 cada uno de sus pasos. ACTIVIDAD: Consulta y completa el cuadro de diferencias y similitudes de los siguientes programas. PROGRAMA SIMILITUDES DIFERENCIAS WORD EXCEL PUBLISHER POWER POINT ACCESS COREL DRAW PAINT Procedimiento para ingresar al programa Microsoft Publisher Dar clic en el botón inicio de la barra de tareas del escritorio Dar clic en el menú todos los programas Dar clic en el menú Microsoft Office Dar clic en el icono Microsoft Publisher Habilidad adquirida para ingresar al programa Microsoft Publisher
  • 15. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 15 GUÍA - TALLER Nº 5 ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT PUBLISHER Semana del ______al _______ I PERIODO MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza. HORA DE INDAGAR: ublisher en su entorno de trabajo, agrupa ventanas que contiene botones con diferentes funciones que ayudan a crear y modificar textos, imágenes, fondos y un sin número de utilidades. Para conocer los elementos con que cuentas en la ventana de edición, inicia una sesión de Publisher y en vez de seleccionar algunas de las opciones de la lista sección A partir de un diseño, en la ventana Nueva publicación, pulsa en la opción Publicación impresa en blanco y el Panel de tareas habrá cambiado automáticamente a la ventana Diseños de publicación, donde se muestran los diseños predefinidos, además de las opciones: ™ Opciones de publicación rápida ™ Combinaciones de colores ™ Combinaciones de fuentes ACTIVIDAD: Coloca el nombre de cada botón a la barra de objetos y formato. P INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos informáticos sobre auto-editores de publicaciones (Microsoft Publisher). PROPOSITO EXPRESIVO: Qué yo reconozca y utilice correctamente las herramientas de trabajo de Publisher, para diseñar publicaciones creativas.
  • 16. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 16 HORA DE ESCRIBIR: Consulta y consigna en tu cuaderno. HORA DE PRACTICAR: En la Guía- Taller # 3, diseñaste una pancarta publicitaria, es hora de utilizar las herramientas de Publisher, diseña la campaña publicitaria en el programa. Manos a la obra Diseñador. Procedimiento para crear un diseño publicitario en Publisher. 1. Abrir el programa Microsoft Publisher. 2. Buscar en la página principal, carpeta páginas en blanco. 3. Escoger tamaño, personalizado. 4. Crear nuevo tamaño de página, Insertar nombre, tipo de diseño y 5. guías de márgenes 6. Dar clic en Aceptar. 7. Buscar la imagen de la publicidad e insertar. 8. Escribir el mensaje de la campaña publicitaria 9. Insertar fondos. 10. Guardar en la carpeta Mis Documentos. HORA DE SEGUIR PRACTICANDO: Las normas son muy importantes en la vida cotidiana del ser humano son necesarias para modificar conductas y comportamientos cuando desarrollamos alguna actividad. Con las herramientas de Publisher, diseña 5 letreros de normas en el colegio, tenga en cuenta: Imágenes, texto corto, mensaje que se quiere transmitir, colores llamativos. Procedimientos para crear letreros en Publisher. 1. Crear el diseño en papel, el boceto del letrero. 2. Abrir el programa de Publisher. 3. Escoger la opción de letreros. 4. Seleccionar tamaños en blanco. 5. Insertar imágenes y texto. 6. Adornar el letrero, con tu sello personal. 7. Guardar en Carpeta Mis documentos. Según parámetros del docente 8. Imprimir el letrero, forrarlo con papel con tac y publicarlo en sitios estratégicos en el colegio. 1. Menciona las funciones de Microsoft Publisher. 2. Consulta el significado de creatividad, diseño, Patrón, Prototipo, Ergonomía, logotipo. 3. Consulta las fases de un proceso creativo. 4. Identifica elementos del entorno que obstaculizan tu creatividad. 5. Consulta que es el diseño gráfico y dibuja los elementos o equipos necesarios para el diseño.
  • 17. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 17 GUIA- TALLER Nº 6 CREACIONES AUTOMÁTICAS DE PUBLICACIONES Semana del ______al ______ I PERIODO MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza. En algún momento de la vida, las personas necesitan y requiere diseñar algo que otras personas puedan leer, la calidad de su trabajo puede influir mucho en sus ingresos, en lo profesional, e incluso en como las personas te puedan tratar. Los programas auto-editores de publicaciones se caracterizan por manejar en forma clara, sencilla y ordenada las herramientas para crear Anuncios, boletines, calendarios, catálogos, diplomas, membretes, tarjetas, etc. . Hacen parte del software aplicativo que son los programas que facilitan el trabajo con las máquinas, entre ellos encontramos los procesadores de texto cuya función básica es crear o modificar documentos escritos y los programas diseñadores gráficos que tiene por objetivo como su nombre lo indica diseñar mensajes visuales con elementos multimedia, diferenciándose este software del software de sistema, es aquel que ayuda al arranque del equipo. Todos estos pertenecientes al Software que es la parte intangible de la computadora. El hardware difiere del Software ya que es la parte que se puede ver y tocar en el computador. Los auto-editores de publicaciones los podemos catalogar según su fabricante, en la actualidad existen dos grandes compañías encargadas del diseño de aplicaciones de software como lo son Microsoft cuyo auto- editor es Microsoft Publisher incluido en el paquete Office y Microsystem Inc con su open Office Draw. HORA DE ESCRIBIR: 1. Busca el significado de las palabras subrayadas, forma oraciones con cada una las palabras subrayada. 2. Colócale el título al texto. 3. Extraer pensamientos de la lectura, grafícalos en metefactos proposicionales. 4. Construye el mentefacto conceptual. as creaciones automáticas de Publisher: Esta es una buena opción para muchos de tus informes escolares, al iniciar Publisher, pulsa sobre la opción Publicación impresa en blanco, y luego sobre Opciones de publicación rápida del Panel de tareas. Al hacerlo se muestran 15 diseños listos paras ser aplicados. L INDICADORES DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos informáticos sobre autoeditores de publicaciones (Microsoft publisher) PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo construya de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos informáticos sobre auditores de publicaciones.
  • 18. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 18 Selecciona uno de ellos y verás cómo aparecen, de manera automática, el título, la imagen y el texto, aunque algunos sólo incluyen uno o dos objetos. Si seleccionas un diseño como Imagen grande en la parte superior tendrás tres objetos, que podrán ser editados: ™ Cuadro de texto del Título del trabajo ™ Marco de imagen ™ Cuadro de texto para los textos del Mensaje de la publicación A HORA DE CREAR: Realiza una publicación rápida en Publisher donde contenta tu auto bibliografía: 1. Inserta en Word Art un Título que te identifique; define tamaño, color, estilo y forma. Ejemplo: Mi vida, Así soy yo. 2. Inserta una foto personal que te represente. 3. En cuadro de texto inserta tus datos personales: Nombre, edad, lugar de nacimiento, nombre de los padre, deporte favorito, artista preferido, hobbies. Tipo de letra Jokerman, tamaño de letra 16 4. Inserta FONDOS dos colores y borde a tu página. 5. Inserta marco a tú foto. 6. Guárdala en una carpeta llamada Mis Publicaciones. 7. Publícala en la red social Faceboock. 8. Arma tu cartelera en el salón, con las autobiografías. SIGAMOS PRACTICANDO: En la Guía N° 3 se diseñó en papel una campaña publicitaria, utiliza este diseño para crearla en Publisher, debe quedar igual que el diseño. 1. Genera una publicación tipo letrero, y escoger el diseño que crear que se acomoda a tu información. 2. Inserta fondo del mismo color del diseño. 3. Utilizar el recurso de la Internet para montar las imágenes al diseño publicitario. 4. Escoger Tipo de letra y tamaño que se utiliza en una Pancarta o letrero. 5. Guardar en Mis Documentos, con tu nombre y grado. CUADRO DE TEXTO DEL TÍTULO Selecciona el letrero título y escribe el título de tu trabajo, a continuación selecciona el nuevo título y defínele tamaño, tipo, estilo y color de fuente, de acuerdo con el estilo de página elegido. MARCO DE IMAGEN Selecciona el marco de imagen, pulsa el botón secundario del ratón sobre él y pulsa sobre las opciones Cambiar imagen y Desde archivo. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, elige la imagen que ilustrará el trabajo y pulsa el botón Insertar. CUADRO DE TEXTO DEL MENSAJE Selecciona el texto que vas a sustituir o escribe tu propio texto, o cópialo desde Internet. Dale formato de la misma manera que con el título. Para finalizar, ajusta y distribuye los objetos de manera estética dentro de la página.
  • 19. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 19 GUIA- TALLER Nº 7 EDICIONES ESPECIALES Semana del ____al _____ I PERIODO MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza. Desde el inicio, Publisher ofrece una serie de asistente que, de manera casi automática, te permiten crear cualquier diseño impreso que requieras, por más complicado que parezca. En nuestra vida diaria se presentan muchos acontecimientos que queremos celebrar como nuestro cumpleaños o de alguien cercano a nosotros. Que interesante utilizar esta herramienta del office para ser diseñadores de nuestros propias creaciones. ¡Anímate! es fácil y divertido. HORA DE ESCRIBIR: P1 Según los usuarios, Publisher, que es un software de aplicación, que son los programas que ayudan al usuario a interactuar con la máquina creando diseños publicitarios, se discrepan notablemente de los tutoriales interactivos, que son programas de secuencias dirigidas. HORA DE APRENDER: INSERTAR MARCOS DE IMÁGENES En una publicación de Publisher se puede insertar imágenes prediseñadas, imágenes desde archivo, marcos de imagen vacíos e imágenes digitalizadas desde un escáner o tomadas con una cámara digital. Para insertar marcos o imágenes debes: 1. Seleccionar la herramienta Marco de imagen y escoger una de las opciones mencionadas. a. Imágenes Prediseñadas. Al seleccionar esta opción se abre la ventana imágenes prediseñadas, del Panel de tareas. Busca con una palabra clave en el campo Buscar y selecciona una de las imágenes de la galería. B. Imagen a partir de un archivo. Con esta opción debes trazar un marco de imagen en la hoja en blanco y seleccionar una imagen en el cuadro de dialogo Insertar imagen. c. Marco de imagen vacío. Permite trazar un marco de imagen en la hoja, en el podrás insertar la imagen que hayas preparado: pulsa dos veces sobre el marco trazado para que aparezca el cuadro de dialogo Insertar imagen, selecciona la imagen que ilustrará el trabajo y, finalmente, ajusta el tamaño del marco. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujograma para crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher. PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas de ediciones especiales, para crear publicaciones, siguiendo secuencias lógicas flujograma.
  • 20. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 20 d. Desde escáner o cámara: Abre el cuadro de dialogo Insertar imagen desde escáner o cámara, en el que puedes seleccionar la fuente de digitalización y la calidad de la imagen. HORA DE PRACTICAR INVITACIONES Y TARJETAS Con Publisher puedes crear invitaciones, tarjetas de felicitaciones o tarjetas de presentación con tan solo pulsar en la opción Publicaciones para impresión y en la lista de temas seleccionar el correspondiente. Para crear una tarjeta: 1. Inicia una sesión de Publisher 2. En la pantalla Inicio pulsa sobre Publicaciones para impresión. 3. Selecciona, en la lista de temas, Tarjetas de invitación y uno de los subtemas: Fiesta de cumpleaños por ejemplo. Selecciona uno de los diseños que se muestran en la sección Invitaciones a fiesta de cumpleaños. 4. Puedes cambiar el diseño en el campo Diseño, de la ventana Opciones de invitación, en el Panel de tareas. 5. Pulsa en Opciones de página para escoger el tamaño y formato de la tarjeta terminada, seleccionando el Tamaño y plegado de la hoja de papel. 6. Pulsa ahora en Galería de tarjetas para Aplicar un diseño predefinido de tarjeta, entre las múltiples opciones disponibles. 7. Aplica a tu publicación las Combinaciones de colores y las Combinaciones de fuentes que más te agraden para el fondo y los textos. 8. Observa que la publicación tiene cuatro páginas. Cambia los textos predefinidos, en cada página, por los que a ti se te ocurran. 9. Agrega más textos o imágenes, si así lo prefieres. 10.Imprime la invitación y dóblala en las partes que indica la guía de dobles. ¿Cómo agregar marcos de texto? 1. Hacer clic en la ventana de Insertar o en la barra de objetos. 2. Arrastrar para trazar un marco de texto, comenzando pos la parte superior izquierda, donde quieres que comience tu texto , arrastrar hasta la parte inferior derecha hasta donde quiera que concluya el texto. 3. Haz “clic” en cualquier parte del marco de texto para activar el modo de edición. 4. Si deseas cambiar el estilo de texto (fuente, tamaño y estilo) usando la barra de herramienta de formato, luego comienza a digitar el texto.
  • 21. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 21 GUIA- TALLER Nº 8 DISEÑOS PARA CELEBRACIONES Semana del ______al______ I PERIODO MOTIVACIÓN: El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza. P1-Según las compañias de software, Microsoft office,que es una empresa dedicada a la creacion de programas de oficina, se clasifican en Autoeditores, que son los programas que crean diseños publicitarios, base de datos, que es un conjuntos de datos relacionados entre si. Es frecuente que en el colegio se realicen celebraciones, como obras de teatros o conciertos, y que seas tú sólo, o con algunos compañeros, quienes las interpreten o se encarguen de elaborar los programas de las mismas. Es en estas ocasiones, en que Publisher se convierte en tu mejor aliado, ya que es la aplicación que te permite producir fácil, rápida y profesionalmente el programa impreso de la celebración. HORA DE PRACTICAR: Elabora un programa en Publisher de la izada de bandera del colegio, mencionando los puntos a desarrollar. Para diseñar un programa: 1. Inicia una sesión de Publisher 2. Selecciona la opción Publicaciones para impresión y el tema Programa izada a la bandera. 3. Escoge entre las opciones de Programa de música, Programa de servicio religioso y Programa de teatro. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos informáticos sobre auto-editores de publicaciones (Microsoft Publisher) PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo manipule las herramientas de Publisher para crear publicaciones para eventos especiales.
  • 22. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 22 Sustituye los textos por los de tu programa en la primera página del programa, que es la plantilla que te deja visible Publisher. Para continuar en las demás páginas debes pulsar el icono correspondiente entre los cuatro que puedes ver en la barra de estado. 4. Despliega el menú Archivo y pulsa en el comando Configurar página. 5. Confirma que se encuentren seleccionadas, en el cuadro de dialogo Configurar página, las opciones Tamaño: Carta y Orientación Horizontal, en la ficha Impresora y papel. 6. Cambia los textos propuestos por los que desees e inserta las imágenes que ilustren adecuadamente tu publicación. HORA DE INDAGAR: Las imágenes son muy importantes a la hora de crear publicaciones en Publisher. Cuando colocamos la imagen que deseamos inmediatamente nos aparece la barra de herramientas Imagen en la cual podemos modificar el brillo, el contraste, color, ajuste de texto, etc. Dentro del ajuste de texto tenemos: cuadrado, detrás de texto, estrecho, ninguno, pero además tenemos modificar puntos de ajuste, con el cual podemos hacer que el texto contorno el borde de la imagen que de lo más cerca posible. Con el puntero se manipula cada uno de los puntos para que el texto se acomode cerca de imagen. Al seleccionar la opción modificar puntos de ajuste el borde de la imagen se vuelve rojo y esto nos permite crear nuevos puntos de ajuste. Al hacer clic y arrastrar la línea roja estamos creando un nuevo punto de ajuste. HORA DE ESCRIBIR: 1. ¿Por qué es importante el lenguaje Visual? 2. Explica los diferentes formatos de archivos de imágenes más comunes, sus usos y ventajas. 3. ¿Qué es un pixel? 4. Coloca el nombre a cada botón de la barra de herramientas de imágenes, utiliza la barra y crea ejemplos con cada botón. 5. Escribe ¿cómo se puede eliminar las páginas extra en Publisher? HORA DE PRACTICAR: 1. Inserta una imagen en una plantilla en blanco en Publisher. 2. Crear una tarjeta de invitación de cumpleaños para unos familiares y amigos. 3. Escoger un mensaje, donde manifieste el deseo de compartir con ellos. 4. Utilizar la barra de imagen. 5. Insertar imágenes detrás del texto. 6. Cambiar color marca de agua. 7. Modificar puntos de ajuste en la imagen. 8. Quitar el fondo de las imágenes. 9. Guardar en Carpeta Mis Documentos.
  • 23. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 23 GUIA- TALLER Nº 9 FOLLETOS Y TRIPTICOS. Semana del _____al_____ I PERIODO n folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas. Para la crear de forma efectiva un folleto publicitario, se recomienda. x Imprimir títulos y subtítulos claros y atractivos. x Realizar argumentaciones completas. Explicar densamente los beneficios del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos. x Incluir un buen número de fotografías en las que aparezcan los productos así como demostraciones de su funcionamiento. Adjuntar pies de foto explicativos. x Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos. x Realizar un recorrido lógico por los diferentes productos y argumentaciones. Hay diversos tipos de folletos, dos de ellos son los Dípticos y los trípticos. ¿Cómo insertar una mayúscula al comienzo de un párrafo? Algunas veces la letra Capital o primera letra elegante en un párrafo, llama la atención del lector o ayuda a llenar una página que tiene poco texto. 1. Seleccionar un párrafo o un texto. 2. En el menú formato haz “clic” en la Letra Capital, seleccionar las disponibles. 3. Hacer clic en Aceptar. HORA DE ESCRIBIR: Crear un Tríptico escolar con los modelos prediseñados del asistente Folletos respondiendo el siguiente cuestionario. 1. ¿Qué es Publisher y mencionar 5 trabajos escolares de su interés que le gustaría realizar con Publisher? 2. ¿Mencionar 10 tipos de publicaciones del panel de tareas? 3. ¿Mencionar los nombres de los iconos de la barra de herramientas de objetos? U INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo siga instrucciones para crear folletos y trípticos en el programa Publisher, para transmitir un mensaje.
  • 24. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 24 4. Menciona cuantas caras tiene un folleto. 5. ¿Cuál es la importancia de los folletos en la publicidad? 6. ¿Explique el procedimiento para crear un tríptico con imágenes? HORA DE PRACTICAR: Crea en Publisher un folleto sobre el tema: EL RECICLAJE. Título principal ¿Qué es el reciclaje? ¿Cuál es la importancia de reciclar? ¿Cuáles son las formas de reciclar? ¿Cuáles son los residuos que se reciclan? ¿Cuáles son los colores que se utilizan en las canecas para reciclaje? Sigue la secuencia lógica: 1. Abrir el programa Microsoft Publisher. 2. Dar clic en tipos de publicaciones 3. Seleccionar folletos informativos. 4. Escoger la plantilla que indica el docente. 5. Ubicar la página 1, lado derecho. 6. Insertar Tema: EL RECICLAJE. Colocar un slogan. 7. Utilizar Word art para los títulos 8. Insertar una imagen alusiva al tema. 9. Pulsar sobre el icono de la Página 2, en la barra de estado, y termina de sustituir, en el reverso de la hoja, los textos y las imágenes de referencia. 10. Utilizar tipo de fuente: Arial, tamaño: 12 para todo el texto. 11. Guardar en Mis documentos. 12. Imprimir el folleto, entregarlo al docente. ACTIVIDAD EN CASA: Realiza una campaña publicitaria para mostrar al mundo lo maravilloso que es nuestra ciudad, con fin de atraer muchos turistas y dar a conocer nuestra cultura. Te piden que diseñes un folleto publicitario, lo primero que hace un diseñador gráfico es plasmar las ideas en papel, crear un boceto en lápiz donde organiza el espacio de texto e imágenes, es el punto de partida para establecer un curso de acción en el diseño final. Manos a la obra diseñador 1. Consulta la reseña histórica de Santiago de Cali, población, cultura, deporte, lugares turísticos, avances tecnológicos en la ciudad. 2. Construir con lo que consultaste el folleto. 3. Dibujar la portada del folleto, puedes crearla en Paint lo más representativo de tu ciudad. 4. Escribe un slogan para dar a conocer tu ciudad en el mundo. 5. Escribir con tipo de letra arial tamaño 12 6. Fondos dos colores en degradado. 7. Insertar Títulos llamativos, utilizar Wordart o insertar formas al título. 8. Insertar imágenes alusivas al tema.
  • 25. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 25 GUIA- TALLER Nº 10 PUBLICACIONES DE DISTRIBUCION MASIVA Semana del _____al_____ I PERIODO ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN: Resuelve en tu cuaderno el siguiente crucigrama, utilizando palabras propias de sistemas. Horizontales 1. Un archivo con extensión .avi es un archivo de 2. Luego de usar copiar o cortar que comando hay que usar 3. Para crear un nueva carpeta desde el Explorador de Windows hay que ir al menú 4. Uno de los programas mas usados para escribir texto 5. Como se le dice al lenguaje que esta formado por unos y ceros 6. programa que viene con Windows para dibujar 7. Cuando hay tormentas eléctricas conviene desenchufar además del cable de la alimentación ¿que? 8. Programa de Microsoft especializado en las planillas de cálculos 9. Lugar en donde se encuentra el microprocesador (se le suele decir) 10. Barra de menú en que se encuentra pegar 11. Sistema operativo de Microsoft Verticales 1. Linux es un sistema INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos Informáticos sobre auto-editores de publicaciones (Microsoft Publisher) PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo diseñe publicaciones de distribución masiva generando impacto en el diseño.
  • 26. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 26 2. En donde hay accesos directos y generalmente una imagen de fondo 3. A la parte tangible de la computadora se la llama 4. A los programas se le dice 5. Equivale a 1024 kb 6. Barra de herramientas que suele estar en todo programa 7. Lugar en donde se guardan los archivos 8. Sistema operativo 9. Free study en español. CLARIDAD COGNITIVA: Buena parte de la correspondencia que llega a tu casa son promociones comerciales, que han sido enviadas de manera masiva. La personalización de estas publicaciones se realiza con base en un formato general que incluye algunos campos que se relacionan con un archivo de direcciones, el cual es conocido como base de datos. En Publisher se puede diseñar este tipo de publicaciones, lo que te representará un gran ahorro de tiempo y recursos. HORA DE PRACTICAR: Para preparar el diseño de una publicación masiva: 1. Inicia una sesión de Publisher y selecciona la opción Publicación impresa en blanco. Para determinar el tamaño y objetos de tu publicación, tomamos como ejemplo la invitación a tu fiesta. 2. Ejecuta el comando Configurar página del menú Archivo, y selecciona el Papel Tamaño: Carta, con la Orientación Vertical. 3. Pulsa la pestaña de la ficha Diseño y selecciona Tipo de publicación Personalizado, con Tamaño de página Ancho: 10.78cm y Alto: 13.97 cm. 4. Diseña la publicación con textos, imágenes prediseñadas y un plano con la dirección de la fiesta, e introduce dos cuadros de texto para los campos que contendrán el nombre e tu invitado y un mensaje individualizado. 5. Guarda el archivo con un nombre representativo, como Invitación Fiesta.pub. ACTIVIDAD EN CASA: En el colegio se realizará un concierto sinfónico organizado por el departamento de Artística, eres el encargado de realizar el plegable para promocionar el evento, ten en cuenta lo siguiente: Inicia una sesión de Publisher. 1. Selecciona la opción Publicaciones para impresión y el tema Programas. 2. Escoge Programa de música 3. Verifica que se encuentren seleccionadas las opciones Tamaño: Carta y Orientación: Horizontal en el cuadro de dialogo Configurar página. 4. Diseña el programa para un concierto de música. 5. Guarda el archivo con el nombre Concierto.pub (recuerda que la extensión .pub la incluye automáticamente el programa)
  • 27. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 27 GUIA- TALLER Nº 11 PUBLICACIONES MASIVAS EN PUBLISHER Semana del _____al_____ I PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Con Publisher es fácil diseñar y publicar boletines atractivos desde cero; pero antes de comenzar a trabajar en el programa es necesario tener claras algunas ideas del diseño, escoger el tema, consultar sobre él, escoger las imágenes que se van a insertar. Podemos decir, que hacer un boceto, también llamado esbozo o borrador, es un dibujo realizado de forma esquemática y sin preocuparse de los detalles o terminaciones para representar ideas, lugares, personas u objetos, es una buena herramienta para tener ideas claras antes de trabajar en el programa. HORA DE PRACTICAR: Antes de crear el boletín debes tener claro el tema: Energías Renovables (energía solar, eólica, mareomotriz, atómica, térmica, biomasa) importancia de estas energías para preservar el medio ambiente, reciclaje. Escoger las imágenes y guardarlas en un disco extraíble. Crea un boceto y preséntalo al docente. 1. Abra el programa Publisher. 2. Dar clic en el Panel de tareas-Publicaciones para impresión. 3. Seleccionar Boletines. 4. Seleccionar la plantilla Marcador. 5. Dar clic en Crear 6. Ampliar el zoom a 100% 7. Colocar fecha, Volumen. 8. Inserta en la tabla de contenido los temas y las páginas de localización. 9. Insertar en las tablas el contenido. 10.Insertar fondo al boletín, combinando colores. 11.Crear las 4 páginas distribuyendo el contenido de la temática. 12.Guardar en disco extraíble, o carpeta Mis documentos. HORA DE INDAGAR: 1. Consulta en Google ¿Cómo se puede combinar catálogos en Publisher? 2. ¿Cuáles son las partes que comprenden un catálogo? 3. ¿Cuál es el objetivo principal del diseño de un catálogo publicitario? 4. Construye un flujo grama, pasos lógicos para combinar catálogos en Publisher. 5. Crea un catálogo, tema libre. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo manipule las herramientas de Publisher para crear diferentes publicaciones masivas (boletines,
  • 28. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 28 HORA DE CREAR: Diseña una revista Tecnológica, con las siguientes características.Se debe entregar en la primera clase del tercer periodo Se diseña totalmente a mano, con letra legible, lapicero negro. Caratula de la revista debe ser diseñada a mano, de forma creativa (Contener imagen, título de la revista, y fondo muy creativo). Imágenes se pueden dibujar o recortar. En tamaño carta. Incluir a todas las páginas diseños de fondos, trabajados con color, tiza, crayolas o marcadores. Numeración a las páginas. Se debe trabajar herramientas de Pedagogía Conceptual (Mentefactos proposicionales, conceptuales). CONTENIDOS: 1. Historia y evolución de la tecnológica (hombre primitivo y el desarrollo del pensamiento tecnológico). Evolución tecnológica del computador. Ayer - el Hoy y el futuro de las maquinas. 2. Partes que integran la computadora. Características. 3. Sistemas Operativos. Definición- logo Características. Tipos de sistemas operativos Fabricante. 4. Paquete de office: Microsoft Word, Access, Publisher, Excel, Power Point, Picture manager 9 Definición. 9 logo 9 Utilidades. Biografía Bill Gates. 5. Inicios de Apple 9 Biografía de Apple. 6. Editores Gráficos 9 CorelDraw. 9 Adobe Photoshop 9 Adobe Illustrator. 9 Gimp. 7. Virus informáticos. 9 Definición. 9 Características. 9 Clasificación. 8. Programas de Antivirus. 9 Definición. 9 Clases. 9. Internet. 9 Definición 9 Ventajas y desventajas. 9 Tipos de redes. 9 Navegadores 9 Buscadores 9 Biografía de los creadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, 9 WIFI 10. Redes Sociales, ventajas y desventajas. 9 Tipos de redes sociales. 9 Biografía del creador de Facebook es Mark Zuckerberg, 11. La tecnología y el medio ambiente.
  • 29. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 29 GUIA- TALLER Nº 12 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB EN PUBLISHER Semana del _____al_____ I PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Internet se ha convertido en una de las principales fuentes de información y por esto se hace necesario evaluar lo que allí se encuentra para que sea realmente sea valioso en sus investigaciones. No se trata de desechar este medio por el simple hecho de encontrarse en él información inexacta, se trata más bien es de aprender a desarrollar el criterio para diferenciar lo útil de lo que no lo es. Los sitios de la Red pueden contener información basada en hechos, opiniones, datos, ideas, publicidad, auto promoción, o fines comerciales. Cualquiera que pueda crear su propia página Web o que pueda pagar a alguien para crearla, puede poner información en Internet. Cada persona no solo selecciona el tema sobre el cual desea escribir, sino que también decide el diseño de la página y hasta qué punto la información suministrada tiene credibilidad. Publisher no es un editor de HTML, ni tampoco es un programa de administración de sitios Web como Microsoft Office FrontPage o Dreamweaver. Por ello es más apropiado, crear sitios más pequeños que no requieren la complejidad de uso de la programación y las bases de datos. ¿Tiene productos que anunciar? ¿Ofrecer algún tipo de servicios? Los nuevos asistentes Sitio Web de tres páginas. Es importante saber qué información vas a incluir en tu página que imágenes vas a incluir. Es necesario evaluar la página web: Con la llegada de la Red de Redes como se conoce a Internet y la enorme cantidad de información que ésta contiene, es necesario que los estudiantes aprendan a evaluar en forma crítica una página de Internet en cuanto a la autenticidad, aplicabilidad, autoría, parcialidad y utilización. La habilidad para evaluar la información en forma crítica es una habilidad importante en esta Era de la Información. HORA DE INDAGAR: Escribe en tu cuaderno. 1. ¿Qué significa la palabra Web? 2. ¿Cuál es la utilidad de las páginas Web? 3. ¿Qué significa la www? 4. ¿Cuáles son los servidores gratuitos, donde puedo alojar una página web? 5. ¿A qué se le llama dominio? 6. ¿Cuánto cuesta alojar una página web? 7. Qué diferencia hay entre una página web y blogger. 8. Menciona las partes de un sitio web 9. Menciona la estructura de diseño de una página web. 10. Analiza diferentes páginas web y menciona las características de cada una de ellas. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher. PROPÓSITO EXPRESIVO: Que yo utilice herramientas de Publisher para crear páginas Web, para montarlas en la Internet.
  • 30. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 30 11. Que aspectos éticos son necesarios tener en cuenta para comunicarse por la red y su importancia (Netiquette). 12. ¿Por qué es necesario evaluar una página web? 13. Cuales programas te ayudan a crear una página web. HORA DE PRACTICAR: Procedimiento para crear una página web en Publisher. 1. Abrir el programa de Publisher. 2. Ubicar la ventana automática Generador de Sitios Web fáciles, llenar de acuerdo a los objetivos que quieras para la página. Dar clic en Siguiente 3. Mirar la otra ventana que se abre de manera automática DATOS PERSONALES llenar de acuerdo a tus daros y dar Aceptar. 4. Aparecen todas las opciones que quieras para la página y escoger de acuerdo a tu gusto. 5. Ubicar en la parte izquierda el recuadro CONTENIDO DE LA PÁGINA y escoger el diseño que se quiere. 6. Organizar el Diseño de publicación, ordenar tú página. 7. Seleccionar en la ventana de combinación de colores. 8. Elegir las combinaciones de fuentes (Tipo de letra) para la página web. 9. Comenzar a construir la página web. 10. Página web diseñada. HORA DE CREAR: Diseña una página web de tu colegio en el programa Publisher. Realiza un boceto en papel del diseño y de lo que quieres incluir en la página web, socialízalo con tu docente. 1. Recopilar imágenes del colegio, escudos, espacios, amigo, proyectos y eventos que se realizan en el colegio, para que insertes en la página. 2. Incluye en la página web la reseña histórica del colegio. 3. Incluye en la página la biografía del rector del colegio. 4. Incluye la foto del personero y sus propuestas. 5. Cronograma de actividades: cumpleaños del colegio, convivencias, eventos. 6. títulos deben tener un tipo de letra legible, buena ortografía 7. Insertar Hipervínculos, a videos que tengas del colegio. 8. Escoger colores agradables para el fondo de la página web.
  • 31. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 31 GUIA- TALLER Nº 12 ENERGIAS ALTERNATIVAS-EOLICA Semana del _____al_____ I PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Carlitos que estaba viendo tele en su casa, cuando la energía se fue en ese momento Carlitos dijo: Bueno, no importa mientras viene la energía, mamá me preparará la cena. Con lo que no contaba Carlitos es que la cocina era eléctrica. Entonces Carlitos vio, lo importante que era la energía y quiso investigar otras clases de energía, lo cual lo llevó a leer un libro que tenía su padre sobre distintas clases de energías y descubrió algunas como la hidráulica que es el aprovechamiento que se obtiene de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Entonces, siguió buscando y encontró la energía nuclear, que se obtiene al aprovechar las reacciones nucleares espontáneas o provocadas por el hombre. Pero esta le pareció muy peligrosa y difícil por lo que no le convenció y decidió seguir buscando. Entonces descubrió la energía térmica, que es la energía liberada en forma de calor, obtenida de la naturaleza (energía geotérmica), mediante la combustión de algún combustible fósil. Esta opción le gustó mucho a Carlitos, ya que se podía usar para muchísimas cosas y se obtenía de manera fácil y natural, pero tenía curiosidad y quería saber si existía algún tipo de energía más, por lo que siguió indagando y finalmente encontró un último tipo de energía, la energía eólica que es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire y así mismo las vibraciones que el aire produce. Se utiliza para mover aerogeneradores. El viento mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Para que resulte rentable, suelen agruparse formando parques eólicos. Esta idea también le gustó mucho, porque el aire se puede aprovechar fácilmente y obtenerla siempre. Finalmente pensó que depende de la situación se podía utilizar una energía u otra, de tal manera que usándolas todas podrían mejorar la situación en el planeta. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad respecto a la energía eólica. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo reconozca la importancia de la energía alternativa (eólica), como energías alternativas, para preservar el medio ambiente
  • 32. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 32 HORA DE ESCRIBIR Realiza la lectura y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno. 1. Busca el significado de las palabras subrayadas. 2. Busca sinonimia a las palabras subrayadas. 3. Menciona ¿Qué son las energías renovables? 4. Explica la clasificación de las energías alternativas o renovables. 5. Extrae pensamientos de la lectura, construye mentefactos proposicionales. 6. Qué beneficios trae al medio ambiente, utilizar energías renovables. 7. Construye un mentefacto conceptual con base a la lectura. Realiza la lectura del siguiente pensamiento y gráfica en tu cuaderno, el mentefacto proposicional. P1. Según los ambientalistas, las energías renovables, que son fuentes naturales virtualmente inagotables capaces de regenerarse, se clasifican en energía eólica, que es la energía obtenida de la fuerza del viento por medio de molinos de viento, energía solar, producida por los rayos solares, obtenidas por los paneles solares, energía mareomotriz, que es la diferencia de altura media de los mares, según la posición relativa de la Tierra y la Luna. HORA DE PRACTICAR: Construye en Publisher 5 carteles mencionando la importancia de reciclar en el colegio y mantener las zonas limpias después de descanso. Debe contener: 1. Mensaje Publicitario, debe ser corto y contundente que concienticé a la comunidad educativa sobre el tema. 2. Letra legible buen tamaño de letra, que llame la atención al lector. 3. Imagen alusiva al tema. 4. Fondo de la publicación, que genere atención. 5. Imprimir y pegar en un cartel del colegio 6. Socializar a los estudiantes el objetivo de la campaña.
  • 33. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 33 ARQUIDIOCESIS DE CALI FUNDACIOENS EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SEGUNDO PERIODO- GRADO OCTAVO UNIDAD II: HERRAMIENTAS DE EDICIÓNGRÁFICA (COREL DRAW)
  • 34. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 34 PRESENTACIÓN Colegio: Grado: OCTAVO Área: Tecnología e Informática Docente: Tiempo previsto: II periodo Horas: 24h/periodo COMPETENCIAS HABILIDADES 9 Relaciona los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno (Naturaleza y evolución). 9 Tiene en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de su entorno para su uso eficiente y seguro (Apropiación y uso de la tecnología). 9 Resuelve problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones (Solución de problemas con tecnología). 9 Reconoce las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúa en consecuencia, de manera ética y responsable (Tecnología y sociedad). ƒ GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 9 Crea, transforma e innova elementos tangibles e intangibles del entorno utilizando procesos ordenados. 9 Identificara adapta y transfiere tecnologías de distinto tipo (Competencias Laborales Tecnológicas). 9 Proponer 9 Argumentar 9 Desarrollar 9 Identificar 9 Relacionar 9 Integrar 9 Manejar 9 Establecer semejanzas. 9 Establecer Diferencias. 9 Redactar. 9 Usar herramientas informáticas. 9 Crear. 9 Adaptar. 9 Apropiar. 9 Elaborar modelos tecnológicos. Seguir instrucciones EJES TEMATICOS ƒ Entorno del editor gráfico ƒ Caja de Herramientas ƒ Trabajo con objetos ƒ Energías renovables (solar, nuclear, mare motriz, hidroeléctrica)
  • 35. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 35 PROPÓSITOS DEL PERIODO: A NIVEL AFECTIVO Que el estudiante muestre entusiasmo y vea la importancia de: x Manipular las herramientas de CorelDraw x Construcción y graficación de conceptos Para crear diseños publicitarios con creatividad, teniendo en cuenta la importancia de reciclar el papel que se genera en la creación de un medio publicitario. A NIVEL COGNITIVO Que el estudiante comprehenda los aspectos relacionados con: x Utilidad de CorelDraw, en la creación de diseños publicitarios x La construcción y graficación de conceptos Que tenga claridad en estas habilidades en el uso de las herramientas del programa. A NIVEL EXPRESIVO Que el estudiante: x Manipule los objetos y herramientas de CorelDraw x Construya y grafique conceptos Demostrando avances significativos en el manejo de las herramientas, para crear diseños dando respuesta a problemas del entorno. ENSEÑANZAS Reconocer el entorno de trabajo del editor gráfico CorelDraw. Manejo de las herramientas de CorelDraw, para crear diseños publicitarios. DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO x Didácticas proposicionales: comprehensiva, expresiva, interrogativa. INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales a partir de textos informáticos sobre el editor gráfico Corel Draw. 2. Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw. 3. Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad respecto a las energías renovables (solar, nuclear, mare motriz, hidroeléctrica).
  • 36. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 36 ARQUIDIÓCESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PRUEBA DE DIAGNÓSTICA 1. Menciona ¿Qué es la publicidad? ¿Cuál es la importancia de la publicidad para transmitir un mensaje. 2. Menciona 5 diferencias entre Publisher y CorelDraw. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ _____________________________________________________________ 3. Escribe la secuencia lógica para abrir el programa de CorelDraw. ____________,_______________,_______________________,____________ 4. Explica que son imágenes vectoriales. ________________________________________________________________ 5. A que se llama pixeles. ________________________________________________________________ 6. Dibuja 10 botones de la caja de herramientas de CorelDraw y explica la función de cada uno. 7. Menciona la diferencia entre las energías solar, eólica, nuclear, mareo motriz e hidroeléctrico. 8. Explica ¿Qué es la energía cinética? 9. ¿Cuál es la utilidad de los paneles solares? 10. Construye un pensamiento sobre las energías renovables. 11. Representa por medio de un dibujo las diferentes fuentes de energía alternativas. 12. Coloca al frente la función de las siguientes teclas: Cuando Pulsas las combinaciones de las teclas: A. CTRL +F4_____________________________________________________ B. CTRL + N_____________________________________________________ C. CTRL + O_____________________________________________________ D. CTRL+ MAYÚS +S_____________________________________________ C. CTRL +I______________________________________________________ E. CTRL + G_____________________________________________________ F: CTRL + E_____________________________________________________ G. CTRL + S_____________________________________________________
  • 37. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 37 GUIA- TALLER Nº 14 CONCEPTOS BASICOS AUTOEDITOR CORELDRAW Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Es necesario antes de comenzar a trabajar en el programa CorelDraw, conocer cierta terminología que nos permite familiarizarnos con el programa. HORA DE INDAGAR: Dibuja y coloca los nombres de las ventanas que se mencionan a continuación y describe cada una de ellas. Ventana de título, Barra de Menú, Barra de herramientas de Estándar, caja de herramientas, ventana de dibujo, regla, explorador de documento, barra de propiedades, paleta de colores, barra de estado. Inicio y apertura: CorelDRAW permite empezar a dibujar en una página en blanco, en una plantilla o a partir de otro dibujo existente. La página en blanco da libertad para especificar todos los aspectos de un dibujo. La plantilla es un punto desde el que empezar y da libertad de personalización. Las plantillas incluidas en CorelDRAW están disponibles en las siguientes categorías: _ página completa _ Etiqueta _ Sobre _ Plegado por un lado _ Web TERMINOS DESCRIPCION OBJETO Elemento de un dibujo, como una imagen. FORMA Línea, texto, curva, símbolo o capa. DIBUJO El trabajo que crea con CorelDraw Ilustraciones personalizadas. LOGOTIPOS Carteles y folletos. GRAFICOS VECTORIALES Imagen generada a partir de descripciones matemáticas que determinan la posición y longitud de las líneas, así como en la dirección en la que se dibuja. MAPA DE BITS Imagen formada por cuadrícula de pixeles o puntos. VENTANA ACOPLABLE Contiene los comandos disponibles y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica. MENÚ LATERAL Botón que abre un grupo de herramientas o elementos de menú relacionados entre sí. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales a partir de textos informáticos sobre el editor gráfico Corel Draw PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo reconozca y utilice las herramientas del editor gráfico CorelDraw, a partir de textos informáticos.
  • 38. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 38 CORELDRAW, es una aplicación informática de manejo vectorial, relativamente básica y sencilla de usar que hace parte del paquete de aplicaciones CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir de forma rápida y fácil múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Podemos decir, que este programa funciona para editar gráficos basados en vectores. Este tipo de gráficos se comportan como imágenes basadas en valores matemáticos para su geometría haciéndolas escalables, es decir, que a diferencia de los gráficos en forma de píxeles, utiliza líneas o curvas para plasmar las figuras gráficas que representan. HORA DE INDAGAR: 1. Explica la diferencia entre Publisher y CorelDraw. ___________________________________________________________________ 2. Consulta a que compañía pertenece el paquete de CorelDraw Graphics Suite. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 3. Menciona los tipos de diseño que puedes crear en el paquete de CorelDraw. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 4. Explica la diferencia entre una imagen vectorial a una imagen mapa de Bits. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 5. Menciona las unidades de medida que trabaja CorelDraw. 6. Realiza un flujograma explicando la forma de Guardar un archivo en CorelDraw, cópialo en tu cuaderno Lea comprehensivamente el pensamiento y graficar en tu cuaderno. P1.Según los usuarios informáticos, Photoshop, es una aplicación informática de manejo de pixeles, para la creación, edición y retoque de imágenes creada por Adobe, difiere notablemente de CorelDraw, es una aplicación informática de manejo de vectores, creada para diseños publicitarios como pancartas, revistas, tarjetas y folletos. HORA DE PRACTICAR: Procedimiento para ingresar a la aplicación CorelDraw. 1. Dar clic en el botón Inicio- Todos los programas. 2. Seleccionar dando doble clic la carpeta CorelDraw Graphics Suite. 3. Dar clic en CorelDraw suite(según su versión) 4. Seleccionar Nuevo documento vacío. 5. Crear un documento nuevo. 6. Insertar nombre, tamaño de la hoja, anchura, altura, medida en centímetros. 7. Dar clic en Aceptar. Abre el entorno de CorelDraw. Realizar la composición de diseño que quieras utilizando los botones de la caja de herramientas. ACTIVIDAD: Dibuja en tu cuaderno los iconos que contiene la caja de Herramientas colocar el nombre de cada botón con sus menús desplegables y explica su función. Si esta caja no está visible, puede agregarse, dar clic en VENTANA- Barra de Herramientas- Caja de Herramientas
  • 39. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 39 GUIA- TALLER Nº 15 ELEMENTOS DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Los programas informáticos, denominados editores de imágenes son los que permiten el tratamiento y la manipulación de imágenes y fotografías desde la forma más simple (reducir, ampliar, retocar, recortar…) hasta la más compleja (hacer montajes, arreglos y figuras…) para mejorar su presentación, estos en general se agrupan bajo la categoría de editores que son un software de aplicación que se utilizan para editar archivos informáticos y se diferencian del software de comunicación que permite comunicar a dos o más computadoras. Según su distribución los editores de imágenes se clasifican en Editores de Imagen Libre, que son los que pueden ser usados, copiados, estudiados, modificados y redistribuidos libremente y los Editores de Imagen Comercial, que son aquellos que tienen un carácter privado, de código cerrado (no pueden ser modificados por el usuario) y un costo asociado para poder utilizarlos. Dentro de los primeros encontramos a (Gimp2, InkScape y Tux- Paint) y dentro de los segundos se encuentran (PhotoShop, CorelDraw y Paint). Los editores de imágenes son programas que se diferencian de los editores de páginas web que son programas que permiten crear, editar o modificar documentos HTML que son interpretados por los navegadores web, los editores de sonido web que son programas para la manipulación de archivos de audio digital y los editores de video que son programas que permiten desarrollar trabajos audiovisuales a partir de imágenes obtenidas de distintas fuentes (archivos, cintas, discos ópticos, cámaras digitales), grabadas previamente. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico CorelDraw PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice los iconos de la caja de herramientas para crear diseños creativos y plantear soluciones.
  • 40. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 40 HORA DE PRACTICAR: Utilizar iconos de la caja de herramienta para crear figuras geométricas, insertando efectos. Procedimiento para crear formas con efectos en CorelDraw. 1. Abrir el programa de CorelDraw. 2. Prepara la hoja de trabajo. 3. Crear una figura geométrica (polígono) estrella. 4. Seleccionar la figura dar clic en el icono tradicional- pluma de contornos. Dar clic en línea de contorno 1.5mm 5. Seleccionar color de contorno, Mayús + F12. 6. Insertar color de relleno, herramienta de relleno o Mayús + F11 7. Crear un círculo. Presionar la tecla Ctrl, en la parte superior puede ver sus propiedades. 8. Insertar color relleno, al círculo y eliminar contorno, en el icono pluma de contorno, seleccionar, sin contorno, clic derecho sobre el botón. Seleccionar el círculo, dar clic derecho, ordenar, detrás de… 8. Herramientas interactivas, aplicar transparencias interactivas arrastrando el mouse dentro de la figura. 9. Habilidad para insertar figuras geométricas, con color de contorno y relleno. 10. Selecciona las figuras, ventana Organizar, dar clic en Agrupar o las teclas Ctrl+D y arrastrar. 11.Desagrupar las figuras desde la ventana Organizar o teclas Ctrl+U y presione Ctrl+D. HORA DE ESCRIBIR 1. ¿Para que sirve seleccionar un objeto? ____________________________________________________________ 2. ¿A qué se le llama segmento y a que se le llama línea? ____________________________________________________________ 3. Dibuja una figura geométrica seleccionar contorno y relleno. 4. Para agrupar y desagrupar una figura ¿Qué teclas debes utilizar? Agrupar: _____+______ Desagrupar: ______+______ 5. Según la barra de propiedades de la elipse, dibuja los tres tipos de elipse, colocar su respectivo nombre.
  • 41. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 41 GUIA- TALLER Nº 16 HERRAMIENTAS DE DIBUJO COMPLEJAS Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Dibujo de espirales: Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas y logarítmicas. Las espirales simétricas se expanden por igual de manera que la distancia entre las revoluciones sea constante. Las espirales logarítmicas se expanden con distancias crecientemente mayores entre las revoluciones. Es posible definir el grado en que una espiral logarítmica se expande hacia fuera. Simétrica Logarítmica Espiral Simétrico: muestra sus vueltas a igual distancia una de otra, y por lo tanto el espacio entre las líneas circulares es siempre el mismo. Espiral Logarítmico: Disminuye la distancia entre las líneas a medida que las vueltas se van acercando al centro, en este lugar, el espacio de separación entre ellas es casi nulo. HORA DE PRACTICAR: Procedimiento para dibujar una espiral: 1- Abrir el menú lateral Objeto y hacer clic en la herramienta Espiral. 2- Escribir un valor en el cuadro Revoluciones de espiral de la Barra de propiedades. 3- En la Barra de propiedades, hacer clic en uno de los siguientes botones: x Espiral simétrica x Espiral logarítmica Si desea cambiar la cantidad en que la espiral se expande conforme se mueve hacia afuera, desplace el deslizador Factor de expansión de espiral. 4- Arrastrar el cursor en diagonal en la ventana de dibujo hasta que la espiral tenga el tamaño necesario. 5. Dibujar una espiral desde su centro hacia fuera si mantiene presionada la tecla Mayús mientras arrastra el cursor. 6. Crear una espiral con cotas horizontales y verticales equivalentes si mantiene presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el cursor. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales a partir de textos informáticos sobre el editor gráfico Corel Draw. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas de dibujo complejas, para figuras geométricas insertando textos.
  • 42. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 42 HERRAMIENTA PAPEL GRAFICO: Las propiedades del papel grafico deben elegirse desde la barra de propiedades, antes de dibujar, en la hoja. Una vez creada no se pueden cambiar la cantidad de filas y columnas. Propiedades del papel Grafico: HORA DE PRACTICAR: Procedimiento para dibujar una cuadrícula: 1- Abrir el menú lateral Objeto y haga clic en la herramienta Papel gráfico. 2- Escribir valores en las partes superior e inferior del cuadro Filas y columnas del papel gráfico de la Barra de propiedades. El valor que escriba en la parte superior especificará el número de columnas, mientras que el de la parte inferior será el de filas. 3- Situar el cursor en el punto donde desee que se muestre la cuadrícula. 4- Arrastre en diagonal para dibujar la cuadrícula. Para desagrupar una cuadrícula: 1- Seleccionar una cuadrícula con la herramienta Selección. 2 –Hacer clic en Organizar _Desagrupar.
  • 43. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 43 GUIA- TALLER Nº 17 HERRAMIENTAS LINEAS MANEJO DE NODOS. Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Las líneas son una herramienta fundamental para el diseño gráfico, en la caja de herramientas existen unos iconos especiales para graficar líneas rectas, curvas y de trayecto mixto. Vamos a trabajar con cada icono que integra la barra. HORA DE PRACTICAR: Dibuja los diferentes tipos de línea. Línea recta: no presenta quiebres ni curvaturas. Se extiende entre dos puntos llamados “n o d o s” de modo que cada uno de ellos, determina el inicio y final de la misma; la distancia entre ambos, fija la LONGITUD de la recta. La línea Curva: Se extiende entre dos “n o d o s” pero en este trayecto existe una curvatura. En este caso, los nodos regulan tanto la LONGITUD de la línea, como la Profundidad y Dirección, a través de unas líneas llamadas “TANGENTES ” que nacen en cada nodo. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas líneas para crear cualquier forma y tamaño, como su medición y conexión.
  • 44. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 44 Cuando estas líneas forman parte de un mismo trayecto se denominan “Segmentos Según el tipo de línea, se diferencian en Segmentos Rectos y Segmentos Curvos. NODOS: Es el punto que define el inicio o final de un trayecto. SEGMENTO: Es el trayecto comprendido entre DOS NODOS. Los Segmentos Consecutivos comparten un nodo. LINEA: Puede ser Recta y/o Curva. Está formada por uno o varios SEGMENTOS- CONSECUTIVOS. HORA DE PRACTICAR: Utiliza la herramienta de mano alzada y poli líneas para crear diferentes tipos de línea, dibuja un árbol de navidad utilizando polilineas. HERRAMIENTA POLILINEA: Los trazados de Polilínea pueden quedar abiertos o cerrados. Para cerrar un trazado se debe hacer el último clic en el mismo lugar donde se hizo el primero, pero SOLO CUANDO EL PUNTERO CAMBIE DE FORMA, mostrando una pequeña flecha negra quebrada:
  • 45. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 45 GUIA- TALLER Nº 18 NODOS EN CORELDRAW Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Los nodos en CorelDraw son una especie de codos que definen cómo se ven los segmentos de una línea a los que están asociados. Se ven como unos cuadraditos huecos cuando seleccionas una línea u objeto con la herramienta de Selección o la de Forma. Si modificas los puntos de control de los nodos (son como pequeños brazos punteados), se modificará la forma en que la línea se ve. Existen tres tipos de nodos para las líneas curvas. Cada uno de ellos permite crear curvas distintas, por ello es importante elegir el correcto antes de mover la tangente. 1. Nodo asimétrico o cúspide. 2. Nodo suave o uniforme. 3. Nodo simétrico. HORA DE PRACTICAR: Procedimiento para unir nodos a una figura. 1. Abre CorelDraw, personaliza la hoja Nombre: Actividad nodos. 2. Dibuja una flecha y vamos a unir nodos. 3. Unir los dos nodos, colocando UNO SOLO, en el medio entre los dos seleccionados. Presionar el botón Unir nodos. 4. Realizar la línea en curva, presionar extender curvas para cerrar 5. Se debe cerrar automáticamente la curva dar clic ACTIVIDAD: Lea con atención las acciones que ejecuta cada herramienta y coloca su nombre e icono que lo representa. Pistas: Forma-Transformación libre- Selección-Pincel arrastre y deformador-Cuchillo-recortar- Medios artísticos-Borrador- pluma-beizier-Mano alzada. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor grafico Corel Draw PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo identifique y utilice los nodos para crear y modificar figuras geométrica, cambiando su forma y tamaño.
  • 46. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 46 HERRAMIENTA NOMBRE ACCIÓN QUE EJECUTA Permite seleccionar un objeto situado en el área de trabajo para ser modificado o para aplicar otra herramienta o acción. Una vez seleccionado el objeto, aparecerá rodeado de ocho tiradores o cuadros negros que permitirán (picando y arrastrando de ellos) modificar sus dimensiones. Permite modificar los nodos de un objeto. Esta herramienta tiene comportamientos diferentes en formas regulares (rectángulo, elipse, polígonos), mientras que en formas irregulares se despliegan una serie de posibilidades de modificación de un punto a través de su barra de propiedades. Su uso es de vital utilidad cuando estamos vectorizando. Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite distorsionar un objeto vectorial, arrastrando el cursor a lo largo de su contorno. A través de la barra de propiedades podemos personalizar algunos atributos de esta herramienta. Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite distorsionar el contorno de un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite transformar un objeto utilizando las herramientas Rotación Libre, Rotación con Ángulo, Escala e Inclinación. Para su aplicación podemos variar las opciones presentes dentro de la barra de propiedades. La Herramienta RECORTAR permite eliminar las partes que no necesite el dibujo. Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Permite cortar un objeto y una imagen en dos secciones regulares o irregulares. Para aplicar esta herramienta hay que situar el cuchillo en un punto del objeto que se desea cortar, hacer clic y marcar el punto de inicio, luego desplazar el ratón hasta otro punto de contorno donde deseamos que se cierre el corte. Una vez aplicada la herramienta, el objeto o imagen queda dividido en dos. Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Puede borrar parte de un objeto seleccionado. Cuando se borran partes de los objetos, los trayectos afectados se cierran automáticamente. Permite dibujar segmentos creados a través de nodos consecutivos formados para componer el contorno de una figura o forma irregular. Agrupa el menú lateral CURVAS. Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar curvas arrastrando los puntos de control de los extremos de la curva que se forma a través de la línea guía que define cada segmento formado por nodos. Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Proporciona acceso a las herramientas de Pincel, Diseminador, Pluma Caligráfica y Presión. Seleccionando las diversas pinceladas preestablecidas podemos crear trazos con punta de flecha u otros que se rellenan con patrones de arco iris. Pueden modificarse los atributos de cada pincelada desde la barra de propiedades. Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar curvas segmento a segmento y definir el tamaño y forma del trazo a través de las opciones de contorno desplegadas en la barra de propiedades
  • 47. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 47 GUIA- TALLER Nº 19 HERRAMIENTA DE MEDIOS ARTISTICOS EN CORELDRAW Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente CorelDraw, nos ofrece unas herramientas poderosas para insertar medios artístico de forma similar a como lo hacemos con la herramienta Mano Alzada, podemos dibujar libremente utilizando la herramienta Medios Artísticos. Nos brinda la posibilidad de dibujar con diferentes estilos de forma similar a cuando lo hacemos con la herramienta Mano Alzada . Debemos fijarnos que al seleccionarla, la Barra de Propiedades ofrece una serie de opciones de entre las que deberemos seleccionar la más adecuada al objetivo perseguido. HORA DE PRACTICAR: Crea una composición artística en CorelDraw, utilizando figuras geométricas, colores, difuminados y medios artísticos, efectos de sombras, puede adicionar otros elementos a la creación. Las líneas creadas con medios artísticos no poseen un solo filete sino también un relleno, cuanto mayor es su grosor, mayor su relleno. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales a partir de textos informáticos sobre el editor gráfico Corel Draw. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice las herramientas de Medios Artísticos para agregarle a un diseño de CorelDraw, para hacerlo más creativo.
  • 48. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 48 Además se pueden modificar su extremo inicial o final, permitiendo distintos tipos de trazos, como los que se generan manualmente. Se llaman TRAZOS CALIGRÁFICOS. ACTIVIDAD: Coloca el nombre de cada botón que pertenece a la herramienta medios artísticos y utiliza cada botón para ver sus funciones. HERRAMIENTA PINCEL: ACTIVIDAD: 1. Utiliza el recurso del buscador Google, analiza el video en You tube sobre la herramienta Cuchillo, rastrillo en CorelDraw. -Escribe los pasos lógicos para utilizar estas herramientas. 2. Construye en casa un diseño de una tarjeta de invitación utilizando las herramientas de formas, figuras geométricas, medios artísticos, texto, insertar color en el fondo. 3. Menciona los pasos para Guardar un archivo de CorelDraw. 4. Explica las diferentes unidades de medidas con las que trabaja el programa CorelDraw: Pulgadas- milímetros, picas, pixeles, didots, ciceros, yardas, millas, kilómetros. 5. A que se le llama importar, que teclas cumplen esta función. HORA DE SEGUIR PRACTICANDO: Procedimiento para cambiar la apariencia de la hoja de trabajo en CorelDraw. 1. Presionar las teclas Ctrl + N (Crear un documento Nuevo). 2. Desplegar una ventana. Insertar Nombre: Creaciones1 3. Dar personalizado en la opción destino del preestablecido. 4. Dar clic en la opción orientación a la página: Horizontal. 5. Colocar en la opción color: CMYK. 6. Insertar 300 en la opción Resolución (Es la recomendada) Maneja la visualización, entre mayor sea la cantidad de resolución mejor estará definida la imagen, pero mayor será su tamaño y el tiempo que demora aparecer la imagen. 7. Dar clic en la ventana Diseño. 8. Escoger la opción –PREPARAR PAGINA- 9. Dar clic en Diseño, hacer cambios a la hoja, dependiendo el tipo de trabajo. 10. Hacer clic en la punta de la flecha ventana Diseño, se despliega una lista. 11. Escoger Página Completa. 12. Dar clic en Aceptar. 13. Elegir la opción Fondo, solido. 14. Habilidad adquirida para cambiar las propiedades de la hoja de trabajo en CorelDraw.
  • 49. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 49 GUIA- TALLER Nº 20 EL COLOR EN CORELDRAW Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente TEORIA DEL COLOR: Los conceptos artísticos, como el dibujo, la forma, el volumen, y la composición permite visualizar, comprender y clasificar una obra de arte dentro de un estilo o movimiento a través de la historia. Además el color despierta sensaciones libre y creativa que hace agradable el acto de comunicación. Cabe decir; los colores se encuentran almacenados en las Paletas de CorelDraw. Desde allí se seleccionan para pintar el interior o el borde de las figuras. Es posible optar por colores ya definidos por el programa o crear colores propios, para luego almacenarlos, si se desea. ACTIVIDAD: Añadir colores manualmente Existen varias formas de añadir colores a la paleta de documento en función del origen del color. A saber: x Añadir un color de otra paleta de colores arrastrándolo de una paleta de colores abierta a la paleta de documento x Añadir un color de una imagen de mapa de bits haciendo clic en la herramienta Cuentagotas de la paleta de documento y haciendo clic en el color de una imagen x Agregar varios colores de una imagen haciendo clic en la herramienta Cuentagotas, manteniendo presionada la tecla Ctrl y haciendo clic en la imagen hasta añadir todos los colores deseados x Añadir varios colores de una imagen u objeto arrastrándolos desde la ventana de dibujo a la paleta de documento x Seleccionar uno o varios objetos y, en la esquina superior izquierda de la paleta de documento, hacer clic en el botón de menú lateral y seleccionar Añadir a partir de selección A medida que se van creando objetos, los colores de esos objetos se van añadiendo de forma automática a la paleta de documento. 9 INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice los diferentes modelos color para insertar color en su contorno y relleno, del objeto a trabajar.
  • 50. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 50 HORA DE PRACTICAR: 1. Abrir CorelDraw. 2. Dibuja 10 figuras geométricas. 3. Inserta herramientas de color relleno a dos figuras. 4. Inserta color a dos figuras, herramienta relleno degradado. 5. Dar color a dos figuras, herramienta relleno patrón. 6. Dar relleno a dos figuras, herramienta relleno: textura. 7. Quitar contorno a una figura y relleno a otro figura. 8. Aumentar el contorno a 4.0mm 9. Anadir color a dos figuras, la herramienta: relleno post-script. 10. Colocar una figura encima de la otra, ordenar hacia atrás… 11. Insertar a una figura transparencia. ACTIVIDADEN CASA: 1. Consulta los siete modelos de color, CMY,CMYK,RGB,HSB,HLS,Lab,YIQ. 2. Explica que es Tricromia, Cuatricromía. TRUCOS PARA RECORDAR: El cuadro de diálogo de Relleno Uniforme también se puede abrir presionando: Cuando crea que un color puede ser utilizado en trabajos posteriores, será conveniente Guardar para evitar tener que crearlo nuevamente. Para esto: a- Seleccionar cualquiera de las tres solapas del cuadro de diálogo de Relleno Uniforme. b- Seleccionar el color correspondiente c- Complete el casillero Nombre para guardar el color. d- Pulse el botón
  • 51. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 51 GUIA- TALLER Nº 21 RELLENOS DE PATRON EN CORELDRAW Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente Patrones de Mosaico: Son un tipo de RELLENO ESPECIAL, igual que el Degradado y la Textura. Son dibujos geométricos que se repiten uno al lado del otro hasta rellenar la totalidad del objeto seleccionado; esto les da el nombre de “Mosaico” TIPOS DE PATRONES: Dos colores Son dibujos siempre planos que tienen sólo dos colores, uno de Fondo y otro de Frente, que pueden ser modificados por el usuario. Color Son dibujos vectoriales con más de dos colores, que crean luces y Sombras (no son planos) pero no pueden ser modificados. Mapas de Bits Son imágenes de Mapas de Bits (formadas por píxeles o puntos) que se repiten formando el patrón. Tienen, entonces, gran variedad de colores que hacen complejo el trazado y más grande al archivo. HORA DE INDAGAR 1. ¿Cuál es la importancia de conocer las sensaciones que transmiten los colores? _____________________________________________________________________ INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo transforme los objetos en relleno de patrones, para insertar, degradados y texturas.
  • 52. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 52 2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los COLORES DIRECTOS? ¿En qué paletas se encuentran? _____________________________________________________________________ 3. Siendo CMYK Y RGB los modelos de color más utilizados, ¿cuáles son sus diferencias? _____________________________________________________________________ 4. ¿Por qué los Rellenos PostScript no se visualizan sino hasta después de activar la casilla “Previsualizar relleno”? ¿Desde dónde se activa? _____________________________________________________________________ 5. ¿Para qué sirve el Relleno Interactivo de Malla? _____________________________________________________________________ HERRAMIENTA RELLENO INTERACTIVO DE MALLA: Permite agregar colores en distintos sectores de la figura y administrar el espacio que cada uno de ellos ocupará. Para esto, una cuadrícula imaginaria aparece sobre la imagen y a cada cuadrante o a cada nodo de esta cuadrícula se le puede asignar un color que va degradando paulatinamente, hacia fuera. HORA DE PRACTICAR: Analiza los pasos de relleno de patrón y relleno interactivo malla, crea figuras geométricas, transformar y aplicar diferentes rellenos a cada figura. Seleccionar siempre el objeto para realizar cambios.
  • 53. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 53 GUIA- TALLER Nº 22 TEXTO ESTATICOS Y ARTISTICOS EN CORELDRAW Semana del _____al_____ II PERIODO El docente realiza una motivación corta y pertinente HORA DE INDAGAR: Lea comprehensiva y grafique en mentefacto proposicional. Según los diferentes tipos de texto en CorelDraw, texto artístico y texto de párrafo, el primero se puede usar para añadir líneas cortas de texto a las que se puede aplicar una amplia gama de efectos, como por ejemplo, sombras, difiere del segundo por ser útil para textos largos que tengan más requisitos de formato. PARTES DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE TEXTO. DIFERENTES OPCIONES DE TEXTOS: Adaptar texto a trayectoria: Transforma el texto en líneas y curvas. Con esto, el texto deja de ser texto y se transforma en un objeto. A un objeto por ejemplo se le pueden cambiar las dimensiones deformándolo. Esta conversión se la puede realizar al texto artístico o al de párrafo. Para esto, barra de menú organizar, convertir a curvas. También puedes hacerle cambios al texto artístico como si fuera un objeto gráfico más (aplicar sombra, extrusión, rellenos degradados o de texturas, etc.). Aquí puedes ver algunos ejemplos de transformaciones realizadas a los textos artísticos: Sombra, Silueta, Distorsión Interactiva, Envoltura Interactiva, Extrusión, Mezcla Interactiva, Relleno de Patrón, Relleno de Textura. HORA DE PRACTICAR: PROCEDIMIENTO PARA ADAPTAR TEXTO A UNA TRAYECTORIA EN CORELDRAW. 1. Abrir la aplicación de CorelDraw. 2. Hacer un clic en la herramienta ovalo, Insertar en la hoja de trabajo. 3. Dar clic en la herramienta texto, ubicarse en el ovalo, esperar que salga el texto en curva 9 INDICADOR DE DESEMPEÑO: Sigo instrucciones y utilizo flujogramas para formular y plantear soluciones tecnológicas a través del editor gráfico Corel Draw. PROPOSITOS EXPRESIVOS: Que yo utilice los diferentes formatos de letra para convertirlos en textos artísticos en CorelDraw, para que los diseños sean creativos y llamativos
  • 54. Equipos Académicos –Pedagógicos Área Tecnología e Informática –Colegios Arquidiocesanos de Cali 54 4. Insertar el texto. Escribir nombre del colegio. 5. Cambiar las propiedades del texto, tipo de fuente: Goudy Stout tamaño: 24pt 6. Seleccionar todo, dar clic en la ventana Organizar – Separa texto o usando las teclas Ctrl + K 7. Arrastrar el ovalo, fuera del texto, eliminar ovalo. 8. Seleccionar el texto, agrandar, insertar tipo de relleno, texturas, al texto. 9. Importar el escudo del colegio. 10. Insertar fondo a la página. TRUCOS: Cuando sólo desea cambiar el COLOR del contorno de un objeto, debe: - Seleccione el objeto. - Haga un clic con el BOTÓN DERECHO del mouse sobre el color desde la Paleta de Colores que se ve a la derecha de la pantalla Para ver todas las páginas que has trabajado en toda la pantalla, utiliza el CLASIFICADOR DE PAGINAS: Esta opción se utiliza para ver TODAS las páginas del archivo al mismo tiempo, en miniaturas, una al lado de otra. SIGAMOS INDAGANDO: MODIFICAR LETRA POR LETRA, utilizando la Herramienta Forma en un Texto Artístico se puede modificar el espacio entre letras (Tracking), el espacio entre renglones (Interlineado) y la posición de cada letra individualmente aunque siguen siendo parte de un mismo texto. SIGAMOS PRACTICANDO: 1. Utiliza diferentes tipos de letras, tamaños, inserta diferentes tipos de color de relleno y contorno. 2. Con los pasos anteriores inserta el texto adaptar a una trayectoria, insertar texto en curvas, polígonos. 3. Analiza el video http://www.youtube.com/watch?v=vORAeer6tOY construye un flujograma para insertar texto a trayectoria. 4. Insertar un texto y modificar letra por letra cambiando su color de contorno y relleno a cada letra. 5. Crea un diseño publicitario de un tema de tu preferencia, utiliza las herramientas de CorelDraw.