SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario: 
“VA DERECHO, VOY DERECHO” 
Módulo V: Tod@s somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones 
Dra. Rosario Aguilar Pariente
Los Retos para Lograr un México más Igualitario: La Discriminación e Inclusión en la Actualidad 
Rosario Aguilar Pariente 
División de Estudios Políticos, CIDE 
rosario.aguilar@cide.edu, @rosario_ap 
Mayo, 2014
Conceptos 
Discriminación: 
RAE: El seleccionar algo al mismo tiempo que excluimos otra cosa. No siempre es negativa. 
Connotación negativa: dar un trato de inferioridad a una persona o a un grupo de personas por características indelebles de las personas. 
Inclusión: 
RAE: Acto y efecto de incluir 
Discriminación se da por consecuencia de estereotipos y prejuicios que tenemos en contra de grupos de individuos.
Prejuicio: 
•Antipatía hacia un individuo o un grupo de individuos “basada en una generalización errónea e inflexible” que puede sólo sentirse o expresarse (Allport, 1954: 9). 
Estereotipos: constituyen el contenido de los prejuicios. 
•Ejemplo: mujeres y matemáticas
Tipos de prejuicio 
•Diferentes tipos de prejuicio: 
–Contra mujeres: sexismo 
–Contra grupos raciales o étnicos: racismo 
–Contra extranjeros: xenofobia 
–Contra homosexuales: homofobia 
–Contra distintas clases sociales: clasismo, etc.
Consecuencias del prejuicio 
•Resultados diferenciados para distintos grupos en la sociedad: ingreso, salud, escolaridad, etc. 
–Brecha salarial entre hombres y mujeres 
–Acceso diferenciado a oportunidades de trabajo para personas con distintas apariencias “raciales”, etc. 
–Distinta certeza económica para parejas homosexuales en comparación con parejas heterosexuales 
•Pérdida global para la sociedad en su conjunto y para los individuos en particular
Estudio de Discriminación basada en la Apariencia Racial
Definiciones 
Mestizos: 
El grupo racial consolidado y apoyado por las elites intelectuales y políticas del país en el siglo XIX. El grupo mestizo es el grupo mayoritario resultado de la mezcla cultural y biológica de los grupos europeos e indígenas (excluyendo la herencia africana) 
Fenotipos: 
 Características individuales perceptibles producto de la interacción entre el medio ambiente y los genes de las personas. Los fenotipos relevantes: color de piel, ojos, nariz y boca.
Preguntas 
•¿Hay diferencias estructurales entre personas que se identifican como blancos, mestizos e indígenas? 
•¿Hay diferencias estructurales entre personas de acuerdo a su tono de piel? 
•Población de estudio: mexicanos mayores de 18 años 
•Metodología: encuesta nacional representativa 2010, LAPOP (http://www.vanderbilt.edu/lapop- espanol/index.php)
Nivel de ingreso, identificacion y color de piel 
0 
10000 
20000 
30000 
40000 
50000 
60000 
Mestizo de tez clara 
Indígena de tez oscura
A los que gobiernan el pais les interesa lo que piensa la gente como usted 
0% 
10% 
20% 
30% 
40% 
50% 
60% 
Persona de tez clara 
Persona de tez oscura
Preguntas 
•¿Hay estereotipos asociados a distintas apariencias raciales/fenotípicas de los mexicanos? 
•Población de estudio: mexicanos en México DF mayores de 18 años 
•Metodología: experimentos de laboratorio (asignación aleatoria, muestra no representativa)
Experimento de estereotipos 
“En esta parte estoy interesada en preguntarte sobre la forma en que otras personas piensan acerca de otros dependiendo de cómo se ven. No me interesa conocer tus creencias personales. 
Por favor mira la foto de esta persona y escribe todo lo que se te ocurra que otros individuos en la sociedad mexicana pensarían de él: 
¿Qué cualidades, defectos y características crees que la gente en general pensaría de este individuo sin haber hablado antes con él? Por favor escribe cualquier cosa que se te ocurra, no importa que estés de acuerdo o en desacuerdo con esas opiniones.”
Percepcion de clase social basada en la apariencia de las personas 
0 
10 
20 
30 
40 
50 
60 
70 
Europeo 
Mestizo 
Indígena 
% 
Clase media 
Clase alta 
Clase baja
Resultados: Analisis de Varianza
Uso de estereotipos en politica
Pregunta 
•¿Hay discriminación basada en la apariencia fenotípica entre los votantes al votar por candidatos electorales? 
•¿La apariencia racial/fenotípica de los candidatos influye la preferencia electoral de los votantes?
Información de los candidatos
Candidatos de la izquierda y derecha 
José Ramírez Javier Núñez
Candidato que varia
Fotos de los distintos candidatos
Candidatos
Intención de voto por el candidatos valores observados 
0% 
5% 
10% 
15% 
20% 
25% 
30% 
35% 
40% 
Control 
Europea 
Mestiza 
Indígena
Inclusión
Definiciones 
•¿Qué queremos decir con la palabra tolerancia? 
–RAE: Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. 
–Walzer: aceptación resignada, indiferencia benévola y el entusiasmo por la diversidad 
•Estrategias para lograr la igualdad: 
–Derechos diferenciados 
–Educación 
–Convivir con diferentes tipos de personas
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
Diana Abigail Hernàndez Hernández
 
discriminacion
 discriminacion  discriminacion
discriminacion
raisastephany
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
carli17
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACIONBUAP
 
¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?Jennjackson
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
Gerardo Lazaro
 
El racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminaciónEl racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminación
Victor Murillo
 
La Discriminación
La DiscriminaciónLa Discriminación
La Discriminación
FerLiGaRo
 
Que es el racismo
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismo
criszelaya
 
diversidad desigualdad étnica
diversidad desigualdad étnicadiversidad desigualdad étnica
diversidad desigualdad étnica
costihe
 
Descriminacion 2
Descriminacion  2Descriminacion  2
Descriminacion 2
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
pedroelizondo
 
Presentacion discriminacion y racismo en mexico
Presentacion discriminacion y racismo en mexicoPresentacion discriminacion y racismo en mexico
Presentacion discriminacion y racismo en mexicoDey Quezada
 
Manoccio,Brandi,Saman,Palacios
Manoccio,Brandi,Saman,PalaciosManoccio,Brandi,Saman,Palacios
Manoccio,Brandi,Saman,Palaciosuulo95
 
Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...
Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...
Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...
StatsCommunications
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúErnesto León
 
Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10
Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10
Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10Elizabeth Torres
 

La actualidad más candente (19)

Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
discriminacion
 discriminacion  discriminacion
discriminacion
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACION
 
¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
 
El racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminaciónEl racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminación
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
 
La Discriminación
La DiscriminaciónLa Discriminación
La Discriminación
 
Que es el racismo
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismo
 
diversidad desigualdad étnica
diversidad desigualdad étnicadiversidad desigualdad étnica
diversidad desigualdad étnica
 
Descriminacion 2
Descriminacion  2Descriminacion  2
Descriminacion 2
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Presentacion discriminacion y racismo en mexico
Presentacion discriminacion y racismo en mexicoPresentacion discriminacion y racismo en mexico
Presentacion discriminacion y racismo en mexico
 
Manoccio,Brandi,Saman,Palacios
Manoccio,Brandi,Saman,PalaciosManoccio,Brandi,Saman,Palacios
Manoccio,Brandi,Saman,Palacios
 
Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...
Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...
Measuring discrimination: Methodological issues and the statistical agenda ah...
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10
Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10
Estratificación racial y étnica (cap. 9) 10
 

Similar a Módulo V Cátedra Logos

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
HermesMedinaMoran
 
Diplomado primeros auxilios v. 2022.pptx
Diplomado primeros auxilios v. 2022.pptxDiplomado primeros auxilios v. 2022.pptx
Diplomado primeros auxilios v. 2022.pptx
JorgeRomeroLen
 
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
fidel809975
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptx
EXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptxEXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptx
EXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptx
KathieCastaeda
 
Stop a la Discriminación
Stop a la Discriminación Stop a la Discriminación
Stop a la Discriminación
MB98
 
Stop a la discriminación
Stop a la discriminaciónStop a la discriminación
Stop a la discriminación
MB98
 
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to aePrueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
privada
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
omarmena10
 
Trabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismoTrabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismoalexacrort
 
Discriminacion en la publicidad
Discriminacion en la publicidad Discriminacion en la publicidad
Discriminacion en la publicidad
monicacuellar94
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Josep Cuisano
 
Discriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3ppDiscriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3pp
Ruth Rodríguez González
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completaPako Lopez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigaciongallo1915
 

Similar a Módulo V Cátedra Logos (20)

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
 
Diplomado primeros auxilios v. 2022.pptx
Diplomado primeros auxilios v. 2022.pptxDiplomado primeros auxilios v. 2022.pptx
Diplomado primeros auxilios v. 2022.pptx
 
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptx
EXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptxEXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptx
EXAMEN DIAGNÓSTICO DPCC.pptx
 
Stop a la Discriminación
Stop a la Discriminación Stop a la Discriminación
Stop a la Discriminación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Stop a la discriminación
Stop a la discriminaciónStop a la discriminación
Stop a la discriminación
 
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to aePrueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
 
Trabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismoTrabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismo
 
Discriminacion en la publicidad
Discriminacion en la publicidad Discriminacion en la publicidad
Discriminacion en la publicidad
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Discriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3ppDiscriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3pp
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de seminariovdvd

Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Módulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra LogosMódulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Módulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra LogosMódulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Módulo IX Cátedra parte 2 Logos
Módulo IX Cátedra parte 2 LogosMódulo IX Cátedra parte 2 Logos
Módulo IX Cátedra parte 2 Logos
seminariovdvd
 
Módulo IX Cátedra parte 1 Logos
Módulo IX Cátedra parte 1 LogosMódulo IX Cátedra parte 1 Logos
Módulo IX Cátedra parte 1 Logos
seminariovdvd
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 LogosMódulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
seminariovdvd
 
Módulo I cátedra parte 3
Módulo I   cátedra parte 3Módulo I   cátedra parte 3
Módulo I cátedra parte 3
seminariovdvd
 
Módulo I cátedra parte 2
Módulo I   cátedra parte 2Módulo I   cátedra parte 2
Módulo I cátedra parte 2
seminariovdvd
 
Módulo I cátedra parte 1
Módulo I   cátedra parte 1Módulo I   cátedra parte 1
Módulo I cátedra parte 1
seminariovdvd
 
Participación ciudadana y rendición de cuentas en méxico
Participación ciudadana y rendición de cuentas en méxicoParticipación ciudadana y rendición de cuentas en méxico
Participación ciudadana y rendición de cuentas en méxico
seminariovdvd
 
Módulo VIII cátedra
Módulo VIII  cátedraMódulo VIII  cátedra
Módulo VIII cátedra
seminariovdvd
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
seminariovdvd
 
Módulo IX cátedra parte 2
Módulo IX  cátedra parte 2Módulo IX  cátedra parte 2
Módulo IX cátedra parte 2
seminariovdvd
 
Módulo IX cátedra
Módulo IX  cátedraMódulo IX  cátedra
Módulo IX cátedra
seminariovdvd
 
Módulo VI - Cátedra
Módulo VI - CátedraMódulo VI - Cátedra
Módulo VI - Cátedra
seminariovdvd
 
Modulo IV - Cátedra
Modulo IV - CátedraModulo IV - Cátedra
Modulo IV - Cátedra
seminariovdvd
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedra
seminariovdvd
 

Más de seminariovdvd (20)

Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logos
 
Módulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra LogosMódulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra Logos
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
 
Módulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra LogosMódulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra Logos
 
Módulo IX Cátedra parte 2 Logos
Módulo IX Cátedra parte 2 LogosMódulo IX Cátedra parte 2 Logos
Módulo IX Cátedra parte 2 Logos
 
Módulo IX Cátedra parte 1 Logos
Módulo IX Cátedra parte 1 LogosMódulo IX Cátedra parte 1 Logos
Módulo IX Cátedra parte 1 Logos
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
 
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 LogosMódulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
 
Módulo I cátedra parte 3
Módulo I   cátedra parte 3Módulo I   cátedra parte 3
Módulo I cátedra parte 3
 
Módulo I cátedra parte 2
Módulo I   cátedra parte 2Módulo I   cátedra parte 2
Módulo I cátedra parte 2
 
Módulo I cátedra parte 1
Módulo I   cátedra parte 1Módulo I   cátedra parte 1
Módulo I cátedra parte 1
 
Participación ciudadana y rendición de cuentas en méxico
Participación ciudadana y rendición de cuentas en méxicoParticipación ciudadana y rendición de cuentas en méxico
Participación ciudadana y rendición de cuentas en méxico
 
Módulo VIII cátedra
Módulo VIII  cátedraMódulo VIII  cátedra
Módulo VIII cátedra
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
 
Módulo IX cátedra parte 2
Módulo IX  cátedra parte 2Módulo IX  cátedra parte 2
Módulo IX cátedra parte 2
 
Módulo IX cátedra
Módulo IX  cátedraMódulo IX  cátedra
Módulo IX cátedra
 
Módulo VI - Cátedra
Módulo VI - CátedraMódulo VI - Cátedra
Módulo VI - Cátedra
 
Modulo IV - Cátedra
Modulo IV - CátedraModulo IV - Cátedra
Modulo IV - Cátedra
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedra
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Módulo V Cátedra Logos

  • 1. Seminario: “VA DERECHO, VOY DERECHO” Módulo V: Tod@s somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones Dra. Rosario Aguilar Pariente
  • 2. Los Retos para Lograr un México más Igualitario: La Discriminación e Inclusión en la Actualidad Rosario Aguilar Pariente División de Estudios Políticos, CIDE rosario.aguilar@cide.edu, @rosario_ap Mayo, 2014
  • 3. Conceptos Discriminación: RAE: El seleccionar algo al mismo tiempo que excluimos otra cosa. No siempre es negativa. Connotación negativa: dar un trato de inferioridad a una persona o a un grupo de personas por características indelebles de las personas. Inclusión: RAE: Acto y efecto de incluir Discriminación se da por consecuencia de estereotipos y prejuicios que tenemos en contra de grupos de individuos.
  • 4. Prejuicio: •Antipatía hacia un individuo o un grupo de individuos “basada en una generalización errónea e inflexible” que puede sólo sentirse o expresarse (Allport, 1954: 9). Estereotipos: constituyen el contenido de los prejuicios. •Ejemplo: mujeres y matemáticas
  • 5. Tipos de prejuicio •Diferentes tipos de prejuicio: –Contra mujeres: sexismo –Contra grupos raciales o étnicos: racismo –Contra extranjeros: xenofobia –Contra homosexuales: homofobia –Contra distintas clases sociales: clasismo, etc.
  • 6. Consecuencias del prejuicio •Resultados diferenciados para distintos grupos en la sociedad: ingreso, salud, escolaridad, etc. –Brecha salarial entre hombres y mujeres –Acceso diferenciado a oportunidades de trabajo para personas con distintas apariencias “raciales”, etc. –Distinta certeza económica para parejas homosexuales en comparación con parejas heterosexuales •Pérdida global para la sociedad en su conjunto y para los individuos en particular
  • 7. Estudio de Discriminación basada en la Apariencia Racial
  • 8. Definiciones Mestizos: El grupo racial consolidado y apoyado por las elites intelectuales y políticas del país en el siglo XIX. El grupo mestizo es el grupo mayoritario resultado de la mezcla cultural y biológica de los grupos europeos e indígenas (excluyendo la herencia africana) Fenotipos:  Características individuales perceptibles producto de la interacción entre el medio ambiente y los genes de las personas. Los fenotipos relevantes: color de piel, ojos, nariz y boca.
  • 9. Preguntas •¿Hay diferencias estructurales entre personas que se identifican como blancos, mestizos e indígenas? •¿Hay diferencias estructurales entre personas de acuerdo a su tono de piel? •Población de estudio: mexicanos mayores de 18 años •Metodología: encuesta nacional representativa 2010, LAPOP (http://www.vanderbilt.edu/lapop- espanol/index.php)
  • 10. Nivel de ingreso, identificacion y color de piel 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 Mestizo de tez clara Indígena de tez oscura
  • 11. A los que gobiernan el pais les interesa lo que piensa la gente como usted 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Persona de tez clara Persona de tez oscura
  • 12. Preguntas •¿Hay estereotipos asociados a distintas apariencias raciales/fenotípicas de los mexicanos? •Población de estudio: mexicanos en México DF mayores de 18 años •Metodología: experimentos de laboratorio (asignación aleatoria, muestra no representativa)
  • 13. Experimento de estereotipos “En esta parte estoy interesada en preguntarte sobre la forma en que otras personas piensan acerca de otros dependiendo de cómo se ven. No me interesa conocer tus creencias personales. Por favor mira la foto de esta persona y escribe todo lo que se te ocurra que otros individuos en la sociedad mexicana pensarían de él: ¿Qué cualidades, defectos y características crees que la gente en general pensaría de este individuo sin haber hablado antes con él? Por favor escribe cualquier cosa que se te ocurra, no importa que estés de acuerdo o en desacuerdo con esas opiniones.”
  • 14.
  • 15. Percepcion de clase social basada en la apariencia de las personas 0 10 20 30 40 50 60 70 Europeo Mestizo Indígena % Clase media Clase alta Clase baja
  • 17. Uso de estereotipos en politica
  • 18. Pregunta •¿Hay discriminación basada en la apariencia fenotípica entre los votantes al votar por candidatos electorales? •¿La apariencia racial/fenotípica de los candidatos influye la preferencia electoral de los votantes?
  • 19. Información de los candidatos
  • 20. Candidatos de la izquierda y derecha José Ramírez Javier Núñez
  • 22. Fotos de los distintos candidatos
  • 24. Intención de voto por el candidatos valores observados 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Control Europea Mestiza Indígena
  • 26. Definiciones •¿Qué queremos decir con la palabra tolerancia? –RAE: Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. –Walzer: aceptación resignada, indiferencia benévola y el entusiasmo por la diversidad •Estrategias para lograr la igualdad: –Derechos diferenciados –Educación –Convivir con diferentes tipos de personas