SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Cultura Andina
Asociacion Indigena Por Nuestra
Tierra
Luis Carvajal
Modulo1: Lengua Aymara
• Nuestro Contenido principal se establece de la
siguiente Forma
• Grafemario
• Saludos
• Pronombres
• Sufijos Principales
Lengua Aymara
• Existe una herramienta
para la Escritura
Aymara, se llama
Grafemario Unificado
Aymara, consta de 26
consonantes y 3 vocales
Consonantes
• Simples Pacha , Tinku, Chiyara, Kupi, Qillqa
• Aspiradas Phusiri, Thaya, Chhama, Khunu, Qhana
• Glotalizadas P’iqri, T’anta, Ch’ama, K’isimira, Q’ipi
Entorno Familiar
Jilata: hermano
Kullaka: Hermana
Tata: Señor
Mama: Señora
Yuqa: Hijo
Phucha: Hija
Tayka : Mamá
Awki: Padre
Achachila: Abuelo
Awicha: Abuela
Manqa uta: Cocina
Jariña uta: Baño
Yaq’araña Uta: Baño W.C.
Yatiña uta: Escuela
Uta: Casa
Maqaña: Comer
Bañar: Jariña
Saraña: Ir
Jutaña: Venir
Uru: Dia
Jichüru: Hoy dia
Qharuru: Mañana
Jayp’u: Tarde
Aruna: Noche
Kamisaraki: ¿Como estas?
Jikisinkama : Hasta luego
Qharurkama: Hasta mañana
Anuqara : Perro
Phisi: Gato
Inti: Sol
Phaxsi: Luna
Wara Wara: Estrella
Quqa: Arbol
Qhach’u: Pasto
Qullu: Cerro
Qinaya: Nube
Jawira: Río
Panqara: Flor
Jisk’a : Pequeño
Jach’a: Grande
Punku: Puerta
T’uxu: Ventana
Misa: Mesa
Silla: Silla
Ikiña: Cama
Suti: Nombre
Apilliru: Apellido
Saludos
walikiraki (bien también)
Waliki jumasti (bien y tu?)
Kamisaraki jilata (Como estas hermano?)
Jikisinkama Luis (hasta luego Luis)
Jikisinkama Juan (hasta luego Hermano)
Kunas Sutimaxa (Cual es tu nombre?)
Juan Jumasti (Juan y tu?)
Nayax Luis (Yo soy Luis )
Numero
• Maya (1)
• Paya (2)
• Kimsa (3)
• Pusi (4)
• Phisqa(5)
• Suxta (6)
• Paqallqu (7)
• Kimsaqallqu (8)
• Llatunka (9)
• Tunka (10)
• Tunka Mayani (11)
• Tunka Payani (12)
• Pätuka (20)
• Kimsatunka(30)
• Pusitunka (40)
• Phisqatunka(50)
• Suxtatunka (60)
• Päqallqutunka(70)
• Kimsaqallqutunka (80)
• LlätunkTunka (90)
• Pataka (100)
• Waranka (1000)
Cosmovisión Andina
• Cosmovisión: es la manera de ver e interpretar
el mundo. Se trata del conjunto
de creencias que permiten analizar y reconocer
la realidad a partir de la propia existencia
• Cosmovisión Andina: La visión andina considera
la interacción del hombre con todo lo que
rodea la naturaleza. La pachamama y hombre
andino conviven mutuamente.
Cosmovision Andina
ALAX PACHA
AKA PACHA
MANQA PACHA
PACHA es tiempo y espacio,
nos orienta el presente a la
infinitud del futuro con la
visión del pasado, por lo tanto
significa tiempo y espacio, este
espacio y tiempo es existencia
universal y PACHA es
simultáneamente: cosmos,
universo, galaxia, mundo,
espacio, tiempo, tierra, deidad,
señor, piedra, edad, guerrero,
creador, pacificador, hombre,
mujer, número, dios, viento.
PACHA, LA ESENCIA UNIVERSAL
PA: Paya : Dos
CHA: CH’AMA: Energía
Cosmovision Andina
Comunidad Indigena
Chacha - Warmi
Cosmovisión Andina
El concepto del Ayni es de suma
importancia entender como principio
de la cosmovisión andina, expresada
en la teología y religiosidad andinas,
así el ayni es la capacidad de dar y
recibir, en todos los espacios tiempos
de la vida en sus tres niveles, o en su
totalidad cósmica, la expresión mayor
del Ayni se da en la donación de la
vida, desde su ser mismo, el Ayni de la
Pachamama para con sus hijos es
esencia y expresión de vida.
La Chakana
Simbolo ritual de las comunidades andinas que expresaba un conocimiento
sobre el espacio, el tiempo y el territorio. Esta basado en las dimensiones de la
Cruz del Sur
1
1
1
1
1
√2 √2
La Chakana
1
1
1
1
√2
Chakana Solar
Machaq Mara
21 de Junio
Capaj Raymi
21 de Diciembre
Equinoccio
Otoño
21 de Marzo
Equinoccio
Primavera
21 de Septiembre
Anata
Carnavales 2
Febrero
Wilancha
3 Agosto
Cruz de Mayo 3
de Mayo
Dia de los
difuntos
1 Noviembre
Historia Aymara
La Región del Tawantinsuyo, proviene de su
expresión Tawa: Cuatro , Inti : Sol, Suyo:
Region. Las Cuatro Regiones del Sol.
Redes y Caminos del Tawantinsuyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos musicales de la costa peruana
Instrumentos musicales de la costa peruanaInstrumentos musicales de la costa peruana
Instrumentos musicales de la costa peruana
Caleb Huaranga Tarazona
 
Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.
Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.
Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.
DiegoArias138
 
Tipos de sonidos
Tipos de sonidosTipos de sonidos
Tipos de sonidos
Belén Robles
 
Origen e historia del quechua
Origen e historia del quechuaOrigen e historia del quechua
Origen e historia del quechua
DianaFlores273
 
Mundo inca
Mundo incaMundo inca
Mundo inca
ladabris
 
La cosmovisión y las costumbres pre colombinas (1)
La cosmovisión  y las costumbres pre colombinas (1)La cosmovisión  y las costumbres pre colombinas (1)
La cosmovisión y las costumbres pre colombinas (1)Karina Chancahuaña Ramirez
 
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdfINFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
DeysiDeyaniraMendoza
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnj Serato
 
Mapa conceptual revolucion francesa
Mapa conceptual revolucion francesaMapa conceptual revolucion francesa
Mapa conceptual revolucion francesa
Alejando Portocarrero
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Azalia Rodriguez
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
Steven Castillo
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
Rafox Mucha
 
Cuadro sinoptico america latina
Cuadro sinoptico america latinaCuadro sinoptico america latina
Cuadro sinoptico america latina
juangonzalez009
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andinakmett
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura incaKiara49
 
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
richard789456
 
POLITICA INCAICA
POLITICA INCAICAPOLITICA INCAICA
POLITICA INCAICA
Edith Elejalde
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incaskemdegodoy
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos musicales de la costa peruana
Instrumentos musicales de la costa peruanaInstrumentos musicales de la costa peruana
Instrumentos musicales de la costa peruana
 
Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.
Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.
Tema 4. Cómo se organizaron los Incas.
 
Tipos de sonidos
Tipos de sonidosTipos de sonidos
Tipos de sonidos
 
Origen e historia del quechua
Origen e historia del quechuaOrigen e historia del quechua
Origen e historia del quechua
 
Mundo inca
Mundo incaMundo inca
Mundo inca
 
La cosmovisión y las costumbres pre colombinas (1)
La cosmovisión  y las costumbres pre colombinas (1)La cosmovisión  y las costumbres pre colombinas (1)
La cosmovisión y las costumbres pre colombinas (1)
 
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdfINFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual revolucion francesa
Mapa conceptual revolucion francesaMapa conceptual revolucion francesa
Mapa conceptual revolucion francesa
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
 
Cuadro sinoptico america latina
Cuadro sinoptico america latinaCuadro sinoptico america latina
Cuadro sinoptico america latina
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
 
POLITICA INCAICA
POLITICA INCAICAPOLITICA INCAICA
POLITICA INCAICA
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Similar a Modulo1 Lengua Aymara

Historia del quechua.pptx
Historia del quechua.pptxHistoria del quechua.pptx
Historia del quechua.pptx
Herlan30
 
Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)
DenisBladimirSarccoP
 
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdfLÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
valevalentina7297
 
Cosmogonia de los andes
Cosmogonia de los andesCosmogonia de los andes
Cosmogonia de los andes
Andrés Hermann
 
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdfLa cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
ROMUALDINASUNIMAMANI1
 
La Cosmovisión Andina
La Cosmovisión AndinaLa Cosmovisión Andina
La Cosmovisión Andina
MZ_ ANV11L
 
M3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdf
M3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdfM3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdf
M3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdf
HumbertoBetancourtgu1
 
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdfMÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
EduenDeLaCruzCespede
 
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09Hilda Chaccha Suasnabar
 
La espiritualidad andina de las culturas ancestrales
La espiritualidad andina de las culturas ancestralesLa espiritualidad andina de las culturas ancestrales
La espiritualidad andina de las culturas ancestrales
elamauta23
 
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdf
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdfDESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdf
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdf
DomingoChumpi1
 
Cosmovisión a cosmosentimiento
Cosmovisión a cosmosentimientoCosmovisión a cosmosentimiento
Cosmovisión a cosmosentimiento
jilalla
 
Ronald
RonaldRonald
Ronald
MDGAL
 
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdfMATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
rumimamani
 
Cosmovisión andina
Cosmovisión andinaCosmovisión andina
Cosmovisión andina
Sumak Quinde
 
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docxDESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DomingoChumpi1
 
DESAFIO ESTETICO_ 4.pdf
DESAFIO ESTETICO_ 4.pdfDESAFIO ESTETICO_ 4.pdf
DESAFIO ESTETICO_ 4.pdf
DomingoChumpi1
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
KaRen Phany
 
Filosofia 08
Filosofia 08Filosofia 08
Filosofia 08
RICHARDGUZMAN30
 

Similar a Modulo1 Lengua Aymara (20)

Historia del quechua.pptx
Historia del quechua.pptxHistoria del quechua.pptx
Historia del quechua.pptx
 
Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)
 
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdfLÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
 
Cosmogonia de los andes
Cosmogonia de los andesCosmogonia de los andes
Cosmogonia de los andes
 
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdfLa cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
 
La Cosmovisión Andina
La Cosmovisión AndinaLa Cosmovisión Andina
La Cosmovisión Andina
 
M3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdf
M3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdfM3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdf
M3-PDF2-TACHI NAWE O MADRE LUNA.pdf
 
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdfMÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
 
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09
 
La espiritualidad andina de las culturas ancestrales
La espiritualidad andina de las culturas ancestralesLa espiritualidad andina de las culturas ancestrales
La espiritualidad andina de las culturas ancestrales
 
La epoca prehispanica
La epoca prehispanicaLa epoca prehispanica
La epoca prehispanica
 
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdf
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdfDESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdf
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.pdf
 
Cosmovisión a cosmosentimiento
Cosmovisión a cosmosentimientoCosmovisión a cosmosentimiento
Cosmovisión a cosmosentimiento
 
Ronald
RonaldRonald
Ronald
 
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdfMATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
 
Cosmovisión andina
Cosmovisión andinaCosmovisión andina
Cosmovisión andina
 
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docxDESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
 
DESAFIO ESTETICO_ 4.pdf
DESAFIO ESTETICO_ 4.pdfDESAFIO ESTETICO_ 4.pdf
DESAFIO ESTETICO_ 4.pdf
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
Filosofia 08
Filosofia 08Filosofia 08
Filosofia 08
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Modulo1 Lengua Aymara

  • 1. Taller de Cultura Andina Asociacion Indigena Por Nuestra Tierra Luis Carvajal
  • 2. Modulo1: Lengua Aymara • Nuestro Contenido principal se establece de la siguiente Forma • Grafemario • Saludos • Pronombres • Sufijos Principales
  • 3. Lengua Aymara • Existe una herramienta para la Escritura Aymara, se llama Grafemario Unificado Aymara, consta de 26 consonantes y 3 vocales
  • 4. Consonantes • Simples Pacha , Tinku, Chiyara, Kupi, Qillqa • Aspiradas Phusiri, Thaya, Chhama, Khunu, Qhana • Glotalizadas P’iqri, T’anta, Ch’ama, K’isimira, Q’ipi
  • 5. Entorno Familiar Jilata: hermano Kullaka: Hermana Tata: Señor Mama: Señora Yuqa: Hijo Phucha: Hija Tayka : Mamá Awki: Padre Achachila: Abuelo Awicha: Abuela Manqa uta: Cocina Jariña uta: Baño Yaq’araña Uta: Baño W.C. Yatiña uta: Escuela Uta: Casa Maqaña: Comer Bañar: Jariña Saraña: Ir Jutaña: Venir Uru: Dia Jichüru: Hoy dia Qharuru: Mañana Jayp’u: Tarde Aruna: Noche Kamisaraki: ¿Como estas? Jikisinkama : Hasta luego Qharurkama: Hasta mañana Anuqara : Perro Phisi: Gato Inti: Sol Phaxsi: Luna Wara Wara: Estrella Quqa: Arbol Qhach’u: Pasto Qullu: Cerro Qinaya: Nube Jawira: Río Panqara: Flor Jisk’a : Pequeño Jach’a: Grande Punku: Puerta T’uxu: Ventana Misa: Mesa Silla: Silla Ikiña: Cama Suti: Nombre Apilliru: Apellido
  • 6. Saludos walikiraki (bien también) Waliki jumasti (bien y tu?) Kamisaraki jilata (Como estas hermano?) Jikisinkama Luis (hasta luego Luis) Jikisinkama Juan (hasta luego Hermano) Kunas Sutimaxa (Cual es tu nombre?) Juan Jumasti (Juan y tu?) Nayax Luis (Yo soy Luis )
  • 7. Numero • Maya (1) • Paya (2) • Kimsa (3) • Pusi (4) • Phisqa(5) • Suxta (6) • Paqallqu (7) • Kimsaqallqu (8) • Llatunka (9) • Tunka (10) • Tunka Mayani (11) • Tunka Payani (12) • Pätuka (20) • Kimsatunka(30) • Pusitunka (40) • Phisqatunka(50) • Suxtatunka (60) • Päqallqutunka(70) • Kimsaqallqutunka (80) • LlätunkTunka (90) • Pataka (100) • Waranka (1000)
  • 8. Cosmovisión Andina • Cosmovisión: es la manera de ver e interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia • Cosmovisión Andina: La visión andina considera la interacción del hombre con todo lo que rodea la naturaleza. La pachamama y hombre andino conviven mutuamente.
  • 9. Cosmovision Andina ALAX PACHA AKA PACHA MANQA PACHA PACHA es tiempo y espacio, nos orienta el presente a la infinitud del futuro con la visión del pasado, por lo tanto significa tiempo y espacio, este espacio y tiempo es existencia universal y PACHA es simultáneamente: cosmos, universo, galaxia, mundo, espacio, tiempo, tierra, deidad, señor, piedra, edad, guerrero, creador, pacificador, hombre, mujer, número, dios, viento. PACHA, LA ESENCIA UNIVERSAL PA: Paya : Dos CHA: CH’AMA: Energía
  • 11. Cosmovisión Andina El concepto del Ayni es de suma importancia entender como principio de la cosmovisión andina, expresada en la teología y religiosidad andinas, así el ayni es la capacidad de dar y recibir, en todos los espacios tiempos de la vida en sus tres niveles, o en su totalidad cósmica, la expresión mayor del Ayni se da en la donación de la vida, desde su ser mismo, el Ayni de la Pachamama para con sus hijos es esencia y expresión de vida.
  • 12. La Chakana Simbolo ritual de las comunidades andinas que expresaba un conocimiento sobre el espacio, el tiempo y el territorio. Esta basado en las dimensiones de la Cruz del Sur 1 1 1 1 1 √2 √2
  • 14. Chakana Solar Machaq Mara 21 de Junio Capaj Raymi 21 de Diciembre Equinoccio Otoño 21 de Marzo Equinoccio Primavera 21 de Septiembre Anata Carnavales 2 Febrero Wilancha 3 Agosto Cruz de Mayo 3 de Mayo Dia de los difuntos 1 Noviembre
  • 15. Historia Aymara La Región del Tawantinsuyo, proviene de su expresión Tawa: Cuatro , Inti : Sol, Suyo: Region. Las Cuatro Regiones del Sol.
  • 16. Redes y Caminos del Tawantinsuyo