SlideShare una empresa de Scribd logo
FIRMA
01 10/02/2017
RAUL T
MEDRANO
RAUL T
MEDRANO
RAUL T
MEDRANO
Gerente de
Gestión y
Desarrollo
Humano
Representante
de la Dirección
Gerente General
Adjunto
…………………………………..
VER FECHA
ELABORAD
O
REVISADO APROBADO MODIFICACIONES
GCP-SGC-M01
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
EL PRESENTE MANUALHA SIDO DESARROLLADO PARA USO EXCLUSIVO DE GEOTECNIA YCIMIENTOSDEL
PERU S.A.C. Y, POR LO TANTO, ESTABLECE FACULTADES Y DEBERES PARA LOS EMPLEADOS Y
TRABAJADORES DE LA EMPRESA, QUIENES DEBERÁN MANTENER ESTRICTA RESERVA FRENTE A
TERCEROS RESPECTO DEL CONTENIDO DEL MANUAL, QUE ES DE PROPIEDAD DE LA RESPECTIVA
EMPRESA. EN CONSECUENCIA, GEOTECNIA Y CIMIENTOS DEL PERU S.A.C NO ASUME
RESPONSABILIDADES RESPECTO DEL CONTENIDO DELMANUALNI RESPECTO DESU USO INADECUADO y/o
POR PERSONAS NO AUTORIZADAS
UNIDAD O ÁREA
GERENTE GENERAL
DESCRIPTOR
GERENCIA DE GESTIÓN Y DESARROLLO
HUMANO
PÁGINA
1 de 30
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 2 de 29
ÍNDICE
GERENTE GENERAL.........................................................................................................3
ASESORIA LEGAL ............................................................................................................5
ASESORIA EN SST, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE......................................................7
RESPONSABLE DE COMPRAS Y LOGÍSTICA................................................................10
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.....................................................................................12
INGENIERO RESIDENTE.................................................................................................15
SUPERVISOR DE MAQUINARIAS..................................................................................17
SUPERVISOR DE PRODUCCION ....................................................................................20
ASESORIA FISCAL..........................................................................................................22
RECURSOS HUMANOS PLANILLAS..............................................................................24
ASESORIA CONTABLE...................................................................................................27
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 3 de 29
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
GERENTE GENERAL
ÁREA: GERENCIA
SUB AREA: GERENCIA GENERAL
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
El Gerente General es responsable de planificar, organizar y dirigir los procesos de la empresa,
con orientación al crecimiento y rentabilidad. Es el responsable de velar por los intereses de la
organización y de afianzar las relaciones a nivel corporativo.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
.
Gerente General
.
Secretaria de Gerencia
General
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Representar a la compañía ante los grupos de interés.
2. Definir las políticas y plan estratégico de la compañía.
3. Dirigir, administrar y fiscalizar el cumplimiento de las políticas de la compañía ya
sea directamente o mediante la delegación de atribuciones necesarias para la mejor
marcha institucional.
4. Supervisar la ejecución del presupuesto de la empresa.
5. Evaluar el desempeño de las gerencias y jefaturas a su cargo, de acuerdo con las
políticas y objetivos establecidos para cada una de ellas.
6. Dictar las disposiciones complementarias que sean necesarias con relación a la
estructura,organización y documentación reglamentaria interna.
7. Conceder licencias al personal directamente o por delegación.
8. Disponer la implementación de medidas correctivas resultante de las auditorías
realizadas.
9. Aprobar acuerdos del comité de gestión de la empresa.
10. Recibir y analizar los reportes gerenciales y tomar decisiones sobre evidencia
objetiva.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 4 de 29
11. Evaluar y aprobar cotizaciones y propuestas comerciales canalizadas por el área
Comercial.
12. Participar directamente en negociaciones con clientes potenciales para la venta de
unidades.
13. Aprobar las propuestas de operaciones financieras presentadas por el Gerente
Financiero.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Ninguno
SUPERVISA A: Todas las Gerencias
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Todas las Gerencias y Jefaturas
COORDINA FUERA DE LA
EMPRESA CON:
Clientes, Proveedor (International) y Bancos
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Administración o Afines
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
Conocimientos de Técnicas de Ventas(de preferencia)
EXPERIENCIA
REQUERIDA:
5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel avanzado(de preferencia)
COMPETENCIAS:
Visión de Negocio
Liderazgo Estratégico
Habilidad en la Toma de Decisiones
Capacidad de Negociación
Capacidad de Delegación
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Maquinarias, excavaciones,izaje cargas con grúas
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 5 de 29
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco,
polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras)
Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía)
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
ASESORIA LEGAL
ÁREA: GERENCIA JURIDICA
SUB AREA: LEGAL
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Representar legalmente al organismo, donde brindará asistencia y apoyo jurídico en diversos
temas y asuntos clave a los abogados de la Gerencia Jurídica, realizará investigaciones y
análisis que se le requieran sobre la normativa regional y nacional. El Asistente Jurídico
brindará apoyo en los temas administrativos que se le soliciten como la redacción de contratos
de trabajo, términos de referencias de contrataciones locales, y análisis legales sobre temas
administrativos. Además, deberá tramitar ante las autoridades del país sede, como la
Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la Cancillería y otras, los permisos,
licencias, autorizaciones, exoneraciones o registros que la empresa requiera.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
ASISTENTE LEGAL ASISTENCIA LEGAL
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 6 de 29
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Apoyar en la investigación y análisis de asuntos relativos a la regulación regional
eléctrica y otros temas jurídicos.
2. Prestar asistencia y apoyo en los procedimientos de resolución de controversias,
aplicación de sanciones, solicitudes de conexión a la RTR u otros en que sea
necesario la participación de la Gerencia Jurídica.
3. Asistir en la elaboración de resoluciones, reglamentos, normas, procedimientos,
acuerdos y demás actos jurídicos que se requieran para el mejor funcionamiento de la
empresa.
4. Apoyar en la recepción, manejo y organización de la documentación legal de la
Gerencia Jurídica Gestionar ante las autoridades competentes de orden nacional o
municipal del país sede los asuntos que le sean encomendados.
5. Prestar asistencia en materia de gestión de recursos humanos y relaciones laborales.
6. Prestar asistencia en materia de administración de cualquier tipo de contrato que
celebre o gestione la empresa.
7. Gestionar la obtención de permisos, licencias o dispensas y otras gestiones de orden
administrativo ante las autoridades competentes del país sede.
8. Gestionar el otorgamiento de exenciones fiscales, de conformidad con el régimen
aplicable a la empresa,ante las autoridades competentes del país sede.
9. Realizar los trámites que fueren necesarios ante la Superintendencia de
Administración Tributaria del país.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: Todas las Gerencias
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Todas las Gerencias y Jefaturas
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor (International) y Bancos
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Administración o Afines
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
Conocimientos de Técnicas de Ventas(de preferencia)
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 7 de 29
COMPETENCIAS:
Visión de Negocio
Liderazgo Estratégico
Habilidad en la Toma de Decisiones
Capacidad de Negociación
Capacidad de Delegación
Trabajo en equipo
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
ASESORIA EN SST, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
ÁREA: SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
SUB AREA:
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
El principal objetivo de SSOMA (Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente) es
prevenir y controlar los riesgos. Se quiere reducir los costos que se asocian a los accidentes
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 8 de 29
laborales y los impactos ambientales. Además, se deben evitar los problemas judiciales que
generan estos motivos. Se debe disponer de un modelo de gestión eficiente que facilite el
cumplimiento de la normativa vigente.
Dichos modelos de gestión se pueden implementar de una forma independiente o junta. Los
requisitos se encuentran alineados entre sí. La integración de la gestión de SSOMA se puede
realizar durante la implantación o una vez que han sido implementados por separado. Se
pueden realizar sinergias que mejoren la eficiencia durante la gestión.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la
ley 29783, su reglamento D.S. 005-2012 y las respectivas modificaciones.
2. Elaboración de procedimientos y formatos, especialmente estudios y planes de
contingencia para toda clase de eventos.
3. Sistema para la integración de la prevención en las compañías.
4. Outsourcing de personal especializado
 Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA)
 Supervisor de SSOMA
 Asistente de SSOMA
 Supervisor de Sistemas de Gestión de SSOMA
 Asistente de Sistemas de Gestión de SSOMA
 Coordinador de SSOMA
 Brigadas de montaje y mantenimiento de protecciones colectivas
5. Implementación de protección colectivas: suministro, montaje y mantenimiento de
sistemas de protección colectiva
 Señalización preventiva.
 Ejecución de medidas de protección medioambiental
 Instalación del vallado perimetral en la zona de obras
 Señalización y balizamiento de zonas de trabajo, acopio de materiales y
clasificación de residuos.
 Señalización y balizamiento de pasillos de acceso de personal y tránsito de
maquinaria
 Señalización y protección de vaciados, terraplenes y taludes
 Señalización y protección de zanjas, pozos y drenajes
 Protección en esperas de enfierradura
 Refuerzo de protección en equipos de obra y medios auxiliares (encofrados,
andamios, plataformas de descarga, chutes, etc.)
 Instalación de toldos y mallas anti caídas de objetos
 Protección ante posibles caídas de personas a distinto nivel
 Protección de huecos horizontales
 Protección de cuadros eléctricos
 Marquesinas de protección en accesos a obra y viales
6. Gestión de la documentación técnica
JEFE DE SEGURIDAD SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
ASESORIA EN SST, CALIDAD Y
MEDIO AMBIENTE
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 9 de 29
 Protocolos de actuación e implantación (montaje, rotación, mantenimiento y
desmontaje) de nuestros sistemas de protección colectiva
 Manual de instrucciones de montaje y mantenimiento
 Procedimiento de montaje y desmontaje
 Procedimiento de trabajos en altura
 Certificados de los productos que conforman nuestros sistemas
 Certificados que acreditan la especialización de nuestro personal de montaje
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: Todas las Gerencias
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Todas las Gerencias y Jefaturas
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Gestión en Seguridad salud ocupacional y medio
ambiente
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
Conocimientos de Técnicas de Ventas(de preferencia)
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
COMPETENCIAS:
Visión de Negocio
Liderazgo Estratégico
Habilidad en la Toma de Decisiones
Capacidad de Negociación
Capacidad de Delegación
Trabajo en equipo
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 10 de 29
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Maquinarias en movimiento, ruido.
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco)
polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras
Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
PUESTO:
RESPONSABLE DE COMPRAS Y LOGÍSTICA
ÁREA: COMPRAS Y LOGISTICA
SUB AREA: ADMINISTRACION DE RECURSOS
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Identificar, seleccionar y desarrollar proveedores de acuerdo a estándares de calidad y a
términos comerciales predefinidos por la organización.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Identificar y seleccionar proveedores de acuerdo a los estándares definidos por la
organización.
2. Desarrollar a los proveedores con relación a la calidad, los costes y el servicio.
3. Identificar proveedores alternativos para reducir los riesgos de fallas de suministro.
JEFE DE COMPRAS Y LOGISTICA
RESPONSABLE DE COMPRAS Y
LOGISTICA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 11 de 29
4. Sostener negociaciones con los proveedores para mejorar los acuerdos comerciales a
favor de la empresa y dentro de los principios del comercio justo.
5. Formalizar a través de contratos las relaciones comerciales con los proveedores.
6. Monitorizar el servicio de los proveedores y distribuir los pedidos de compras en
función de su posición en el ranking de Compras
7. Elaborar/participar en la formulación del presupuesto (budget) y controlar su
ejecución.
8. Requerir, aprobar la contratación y supervisar el personal de su área.
9. Enunciar o participar en la formulación de los objetivos, estrategias y políticas de su
área.
10. Generar, analizar y mantener actualizados los indicadores de gestión de su área.
11. Proponer, establecer y lograr los objetivos de su área.
12. Coordinar las relaciones con otros departamentos.
13. Asegurar la mejora continua de los procesos de su área. Generales - Todo el personal
14. Realizar los reportes e informes requeridos a su cargo.
15. Cumplir y hacer cumplir las normativas de seguridad y salud ocupacional.
16. Velar por el orden, limpieza y buen funcionamiento de la maquinaria, equipo,
herramientas e instalaciones a su cargo.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: Almacén y área de operación.
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Todas las Gerencias y Jefaturas
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Licenciado en logística y administración de compras
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
 Administración y Control de Inventarios
 Contabilidad Básica
 Logística de Entrega
 MS‐ OFFICE
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 12 de 29
COMPETENCIAS:
Dirección de Personal
Cierre de acuerdos
Comunicación efectiva
Ética
Influencia y negociación
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Maquinarias en movimiento, ruido.
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco)
polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras
Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
PUESTO:
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
ÁREA: ADMINISTRACION
SUB AREA: ADMINISTRATIVO
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Administrar y controlar las actividades administrativas relacionadas con los ingresos y
egresos de la empresa, efectuando los análisis financieros que le permitan obtener los índices
de rentabilidad generados por los centros de costo y de los gastos generados.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 13 de 29
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Participar, en coordinación con la Dirección y Gerencia General, en las fases de
programación y formulación del presupuesto anual de acuerdo a las necesidades de la
empresa.
2. Realizar sistemáticamente el registro de los movimientos generados por las pólizas de
ingresos, egresos y flujo del efectivo, registrándolas en el centro de costo que
corresponda.
3. Asegurar la disponibilidad de recursos para el pago de las obligaciones y presentar
propuestas de racionalización de gastos en el marco de las
disposiciones presupuestarias vigentes.
4. Analizar periódicamente los estados de cuentas de la empresa,efectuando de manera
preliminar las conciliaciones bancarias con el propósito de emitir informes sobre la
situación financiera de la empresa.
5. Preparar adecuadamente la documentación fiscal para el buen cumplimiento de las
obligaciones fiscales, verificando que los pagos se realicen oportunamente a fin de
evitar recargos por desfasamientos.
6. Verificar que los pagos de las facturas a proveedores se realicen de manera
oportuna verificando que las negociaciones sobre precio, calidad y condiciones de
entrega se hayan cumplido de conformidad.
7. Autorizar los cheques y transferencias bancarias que sean necesarios de acuerdo a los
compromisos de pago contraídos por la empresa.
8. Participar en el sistema de gestión de calidad, cumpliendo de manera efectiva con los
procesos que se le asignen.
9. Proporcionar el seguimiento efectivo a la cobranza verificando las facturas
pendientes
10. Actualizar periódicamente los seguros de las unidades.
11. Mantener actualizado el Seguro del personal que labora para TC, principalmente el
de los operadores.
12. Mantener actualizados los Centros de Costo, estimando periódicamente los resultados
de la rentabilidad por cada segmento de operación contratado con los clientes.
13. Participar activamente en los aspectos relacionados al Sistema de Gestión de la
Calidad.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: Asistente administrativo
ADMINISTRADOR AREA ADMINISTRATIVO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 14 de 29
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Todas las Gerencias y Jefaturas
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Licenciado en Contaduría Pública, Licenciado en
Administración.
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
 Contabilidad Básica
 Finanzas básicas
 MS Office; MS Excel, MS Word.
 Sistemas informáticos relacionados con
administración de Bancos
 Conocimientos en administración y control de
inventarios
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado (de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio (de preferencia)
COMPETENCIAS:
Planificación y organización
Construcción de relaciones
Orientación al cliente interno
Manejo de recursos humanos
Influencia y negociación
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Maquinarias en movimiento, ruido.
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco)
polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 15 de 29
Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
INGENIERO RESIDENTE
ÁREA: RESIDENCIA
SUB AREA: PRODUCCION
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Asegurar en el frente(s) de trabajo, el logro de los objetivos de eficiencia, calidad,
cumplimiento de plazos y de facturación de las obras o proyecto, el correcto aprovechamiento
de los materiales y equipos, el trato digno a las personas, el óptimo ambiente laboral, la
satisfacción del cliente, el cumplimento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo
y de conservación ambiental, el respeto a las comunidades vecinas y la protección de los
intereses de la Empresa frente a todo riesgo.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Dirigir por parte del Contratista, la ejecución, conforme a los planos y
especificaciones técnicas establecidas en el proyecto.
2. Velar por el mejor aprovechamiento de los equipos, herramientas, recursos
humanos adecuados y necesarios dentro de la obra.
3. responsable de llevar a cabo el proyecto encomendado con la calidad, tiempo y
costo considerado.
INGENIERO RESIDENTE AREA DE PRODUCCION
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 16 de 29
4. Cumplir con las Normas de Seguridad e Higiene Industrial y de acuerdo a las
condiciones establecidas en el contrato suscrito por el Contratista.
5. Asegurar la calidad de los servicios prestados.
6. El Ingeniero Residente tendrá poder suficiente para actuar por el Contratista
durante la ejecución de los trabajos
7. Realizar las reuniones de dialogo diario de seguridad, medio ambiente y
salud, al comienzo de cada jornada de trabajo.
8. Cumplir cabalmente las políticas, normas, reglamentos, directivas y
procedimientos del SGC de la organización.
9. Otras funciones que le asigne el superior inmediato.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: SUPERVISOR DE PRODUCCION
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Todas las Gerencias y Jefaturas
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Ingeniero civil colegiado.
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
Instalaciones eléctricas, sanitarias. Metrados,
Dirección de Obras, Gerencia de Proyectos
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA:  Microsoft Office nivel superior (de preferencia)
 MS‐ PROJECT
 AUTOCAD
COMPETENCIAS:
Planificación y organización
Construcción de relaciones
Orientación al cliente interno
Trabajo en equipo
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 17 de 29
Influencia y negociación
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Maquinaria pesada, Volquetes, retroexcavadoras, grúas
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco)
Alejarse de cargas suspendidas, no pasar señalización de advertencia, respeto a las señales del
rigger.
polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras
Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
SUPERVISOR DE MAQUINARIAS
ÁREA: SUPERVICION
SUB AREA: PRODUCCION
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Asegurar en el frente(s) de trabajo, el logro de los objetivos de eficiencia, calidad,
cumplimiento de plazos y de facturación de las obras o proyecto, el correcto aprovechamiento
del uso y mantenimiento de las maquinarias, el óptimo ambiente laboral, la satisfacción del
cliente, el cumplimento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo y de
conservación ambiental, el respeto a las comunidades vecinas y la protección de los intereses
de la Empresa frente a todo riesgo.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 18 de 29
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Velar por el mejor uso y mantenimiento de las maquinarias, equipos,
herramientas adecuados y necesarios dentro de la obra.
2. responsable de llevar a cabo el proyecto encomendado con la calidad,
tiempo y costo considerado.
3. Cumplir con las Normas de Seguridad e Higiene Industrial y de acuerdo a
las condiciones establecidas en el contrato suscrito por el Contratista.
4. Asegurar la calidad de los servicios prestados.
5. Realizar las reuniones de dialogo diario de seguridad, medio ambiente y
salud, al comienzo de cada jornada de trabajo.
6. Cumplir cabalmente las políticas, normas, reglamentos, directivas y
procedimientos del SGC de la organización.
7. Otras funciones que le asigne el superior inmediato.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: Supervisor de producción
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Ingeniero residente, gerente general, área
administrativo, Seguridad salud ocupacional y
medio ambiente
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Diplomado en gerencia y gestión
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
Instalaciones eléctricas, sanitarias. Metrados, Dirección
de Obras, gestión de maquinarias, seguridad y salud en
el trabajo
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
SUPERVISOR DE
MAQUINARIAS
AREA DE EQUIPOS Y
MAQUINARIAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 19 de 29
INFORMATICA:  Microsoft Office nivel superior (de preferencia)
 MS‐ PROJECT
 AUTOCAD
COMPETENCIAS:
Planificación y organización
Construcción de relaciones
Orientación al cliente interno
Trabajo en equipo
Influencia y negociación
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Maquinaria pesada, Volquetes, retroexcavadoras,gruas
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco)
Alejarse de cargas suspendidas, no pasar señalización de advertencia, respeto a las señales del
rigger.
polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras
Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 20 de 29
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
SUPERVISOR DE PRODUCCION
ÁREA: SUPERVISION
SUB AREA: PRODUCCION
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Velar de inicio a fin la correcta ejecución de los trabajos diarios encomendados planificando
y controlando el personal, materiales, equipos y herramientas a utilizar. Informar a superior el
estado del trabajo, avance y término, el cumplimento de la normatividad de seguridad y salud
en el trabajo y de conservación ambiental, el respeto a las comunidades vecinas y la
protección de los intereses de la Empresa frente a todo riesgo.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Coordinar, distribuir tareas y supervisar el equipo de albañiles en la
realización de los servicios.
2. Interpretar los proyectos.
3. Proporcionar los materiales y las herramientas adecuadas para el personal.
4. Mantener los frentes de los servicios de orden y limpieza.
5. Asegurar la calidad de los servicios prestados.
6. Realizar inspecciones durante las fases de ejecución de los servicios, incluida la
protección de los
7. servicios finales, presentación de informes y el registro del progreso, así
como cualquier incumplimiento / ocurrencias.
8. Dirigir y supervisar el uso correcto del equipo de protección personal y
asegurar el despliegue y el uso de medidas de protección colectiva
requeridos;
9. Realizar las reuniones de dialogo diario de seguridad, medio ambiente y
salud, al comienzo de cada jornada de trabajo.
10. Cumplir cabalmente las políticas, normas, reglamentos, directivas y
procedimientos del SGC de la organización.
11. Otras funciones que le asigne el superior inmediato.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
SUPERVISOR DE
PRODUCCION
AREA DE PRODUCCION
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 21 de 29
REPORTA A: Ingeniero residente
SUPERVISA A: Área de producción
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Todas las Gerencias y Jefaturas
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Diplomado en construcción/ edificaciones
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
Instalaciones eléctricas, sanitarias. Metrados. Lectura de
planos. Seguridad en el Trabajo.
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA:  Microsoft Office nivel intermedio (de
preferencia)
 MS‐ PROJECT
 AUTOCAD
COMPETENCIAS:
Planificación y organización
Construcción de relaciones
Orientación al cliente interno
Trabajo en equipo
Influencia y negociación
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Maquinaria pesada, Volquetes, retroexcavadoras,gruas
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 22 de 29
Alejarse de cargas suspendidas, no pasar señalización de advertencia, respeto a las señales del
rigger.
polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras
Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
ASESORIA FISCAL
ÁREA: GERENCIA FISCAL
SUB AREA: FISCAL
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Supervisar y coordinar los mecanismos de cobro de impuestos del régimen de pequeños
contribuyentes y demás impuestos estatales y federales para contribuir a tener un incremento
en la recaudación, mediante el desarrollo de planes de trabajo que permitan tener un
acercamientocon los(as) contribuyentes y brindarles las facilidades necesarias,con la finalidad
de realizar el trámite de registro y pago de sus contribuciones.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Proponer y supervisar los programas necesarios para brindar asesoría fiscal y
contable a los(as) contribuyentes que acuden a la Dirección General de
SECRETARIA ASESORIA FISCAL
ASESORIA FISCAL
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 23 de 29
Recaudación, a través del desarrollo y seguimiento de mecanismos para
contribuir a incrementar los padrones de contribuyentes existentes, con la
finalidad de incrementar la recaudación.
2. Coordinar la actualización en materia fiscal y contable del personal en cada
una de las Administraciones de Rentas y/o Áreas Administrativas de Cobro
de la Dirección General de Recaudación, mediante la capacitación en materia
fiscal y contable que permitan brindar un servicio de calidad y confiable a
los(as) contribuyentes para realizar el trámite de registro en los padrones
correspondientes y pago de sus contribuciones
3. Desarrollar y coordinar campañas de difusión de información en materia
fiscal y contable, mediante otorgar asesoría a los(as) contribuyentes de
calidad y confiables, con la finalidad de incrementar el registro de los
padrones correspondientes
4. Integrar el archivo físico de los(as) contribuyentes del régimen de pequeños
contribuyentes, impuesto estatales y federales,mediante actualización y
registro de los(as) contribuyentes, con la finalidad de incrementar la
recaudación fiscal.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: Asistente legal
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Gerencia, administración y asesoría legal
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Licenciatura en Administración/Contaduria y/o
experiencia curricular comprobable
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
 Administración de Recursos Humanos
 Administración Pública
 Derecho Fiscal
 Contabilidad general
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 24 de 29
COMPETENCIAS:
Administración de recursos financieros
Asesoría legal a los contribuyentes fiscales, en materia de orden fiscal
Recopilación de información financiera en apoyo contable
Administración de la capacitación
Calidad en el servicio
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
RECURSOS HUMANOS PLANILLAS
ÁREA: RECURSOS HUMANOS
SUB AREA: RECURSOS HUMANOS
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Supervisar la correcta aplicación del proceso de contratación y movimientos en generalen base
a normas y procedimientos con el fin de proporcionar las condiciones adecuadas para el
desarrollo del personal, así como el proceso de elaboración de la nómina de sueldos a través de
la información generada por las diversas fuentes, con la finalidad de garantizar su correcta
aplicación. Elaboración del presupuesto de egresos en el rubro de servicios personales a través
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 25 de 29
de análisis de ejercicios anteriores con la finalidad de obtener el presupuesto estimado para el
próximo ejercicio.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Elaborar un programa anual de trabajo del Área de Recursos Humanos para la
integración del Programa Anual de Actividades.
2. Elaborar un informe anual de actividades desempeñadas del área.
3. Participar en la elaboración del Programa Operativo Anual.
4. Dar seguimiento al cumplimiento de metas de forma trimestral del Programa
Operativo Anual.
5. Elaborar el programa de capacitación, formación y superación del personal
administrativo y directivo.
6. Controlar la incidencia por faltas y retardos del personal.
7. Participar en la elaboración de reglamentos y procedimientos relacionados con el
manejo de recursos humanos.
8. Revisar las solicitudes de pensión complementaria que presente el personal.
9. Recibir las solicitudes para registro y trámite de pago del Programa de Estímulos del
PersonalAcadémico y Administrativo.
10. Supervisar el proceso de contratación del personal de El Colegio de Sonora.
11. Supervisar la correcta elaboración de la nómina y su trámite de pago.
12. Elaborar el presupuesto de egresos correspondiente al rubro de Servicios Personales.
13. Organizar y coordinar los festejos y ceremonias institucionales.
14. Realizar todas aquellas actividades necesarias para elcumplimiento de sus funciones,
las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente
encomendadas por el jefe inmediato.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente general
SUPERVISA A: Área de operaciones
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Gerencia, administración.
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
ASISTENTE DE RECURSOS
HUMANOS
JEFE DE RECURSOSHUMANOS
Y PLANILLAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 26 de 29
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Licenciado en Ciencias Económicas Administrativas,
Ciencias Sociales
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
 Administración de Recursos Humanos
 Administración Pública
 Contabilidad general
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
COMPETENCIAS:
Administración de recursos financieros
Orientación a resultados
Tolerancia y flexibilidad
Administración de la capacitación
Calidad en el servicio
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas, sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
Conocer ubicación de equipos de emergencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 27 de 29
(Descripción de Puesto)
PUESTO:
ASESORIA CONTABLE
ÁREA: GERENCIA CONTABLE
SUB AREA: CONTABILIDAD
DEFINICIÓN DEL PUESTO:
Planear, organizar, dirigir y ejecutar de conformidad con las normas emitidas por el Órgano
Rector del Sistema Nacional de Contabilidad, la información financiera y presupuestaria de
manera clara y oportuna para la toma de decisiones.
UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Desarrollar programas de trabajo interno, mediante reuniones con el personal, con la
finalidad de mantener el control financiero de las actividades desarrolladas en la
Secretaría de Finanzas y Planeación.
2. Coordinar la logística para el debido desarrollo de reuniones y mesas de trabajo
celebradas entre autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la
Secretaría de Finanzas y Planeación, mediante la participación y colaboración activa
de las Subsecretarías y Direcciones Generales, a fin de homologar las acciones de
orden financiero y planeación.
3. Coordinar y controlar los avances en los proyectos de las Subsecretarias adscritas,
mediante la consolidación de los indicadores de los proyectos para obtener un manejo
eficaz y efectivo de los recursos financieros.
4. Dar seguimiento a planes y programas financieros, mediante la verificación de
estudios de los mismos, con la finalidad de informar al Secretario de los resultados
observados.
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN:
REPORTA A: Gerente contable
SUPERVISA A: Asesor contable
COORDINA DENTRO DE LA
EMPRESA CON:
Gerencia, administración y asesoría legal
CONTADOR
ASESORIA CONTABLE
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 28 de 29
COORDINA FUERA DE LA EMPRESA
CON:
Clientes, Proveedor
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia)
FORMACIÓN BÁSICA: Licenciatura en Administración,
contabilidad/Contaduría y/o experiencia curricular
comprobable
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
 Administración Pública
 Asesoría financiera
 Contabilidad y Presupuestos
 Desarrollo de programas y proyectos
 Contabilidad general
EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro
IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia)
INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
COMPETENCIAS:
Consultoría general en materia de orden financiero
Coordinación del proceso de elaboración de un plan estratégico
Estudio e interpretación de información financiera
Recopilación de información financiera en apoyo contable
Elaboración de estados financieros
Calidad en el servicio
PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA:
Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor
Mala postura ergonómica
Mesas,sillas, archivadores y armarios
MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN:
Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados.
Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de
relajación.
Mantener los pasillos libres de obstáculos.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GCP-SGC-M01
Ver.01 Fecha: 10/02/2017
Página 29 de 29
Conocer ubicación de equipos de emergencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
sbasultov
 
manual de funciones cajero
manual de funciones cajeromanual de funciones cajero
manual de funciones cajero
danna isabel polo cuavas
 
descripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerenciadescripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerencia
Maria Alarcon Cardona
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhYADDINNY MOYA
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Planilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producciónPlanilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producciónDaiana Sokaliski
 
Flujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo caxFlujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo cax
WILMERZAPATA15
 
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreEjemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreAlejandro Diaz Alva
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
LeonelitAx Orence'
 
Mapa de riesgo recursos humanos hsjm
Mapa de riesgo recursos humanos  hsjmMapa de riesgo recursos humanos  hsjm
Mapa de riesgo recursos humanos hsjm
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Perfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajeroPerfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajero
veronicagutierrezseg
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transportematriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transporte
Jesus Alberto
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Eliana_1010
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
 
manual de funciones cajero
manual de funciones cajeromanual de funciones cajero
manual de funciones cajero
 
descripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerenciadescripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerencia
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
 
Diagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhhDiagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhh
 
Planilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producciónPlanilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producción
 
Flujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo caxFlujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo cax
 
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreEjemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
 
Matriz DOFA
Matriz DOFAMatriz DOFA
Matriz DOFA
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Mapa de riesgo recursos humanos hsjm
Mapa de riesgo recursos humanos  hsjmMapa de riesgo recursos humanos  hsjm
Mapa de riesgo recursos humanos hsjm
 
Perfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajeroPerfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajero
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transportematriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transporte
 
Manual de puestos chn
Manual de puestos chnManual de puestos chn
Manual de puestos chn
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 

Similar a Mof

Retuerto manual-org
Retuerto manual-orgRetuerto manual-org
Retuerto manual-org
roberto montenegro
 
Retuerto manual-org
Retuerto manual-orgRetuerto manual-org
Retuerto manual-org
Luz Morales
 
Document (1)
Document (1)Document (1)
Document (1)
hugomanrique1966
 
Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
Jhonatan David Cantillo Orozco
 
Asignacion Nº 3 - Outsourcing
Asignacion Nº 3 - Outsourcing    Asignacion Nº 3 - Outsourcing
Asignacion Nº 3 - Outsourcing kratoss_323
 
Manual de funciones DANE
Manual de funciones DANEManual de funciones DANE
Manual de funciones DANE
GG_Docus
 
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdfGTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
ALFREDO660490
 
Manual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregidoManual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregidoYis Exitha Torrez
 
Cuestionario misa
Cuestionario misaCuestionario misa
Cuestionario misa
Jhoel Dgez Garcia
 
Estandarizacion de funciones por uo
Estandarizacion de funciones por uoEstandarizacion de funciones por uo
Estandarizacion de funciones por uoJuan Manuel
 
Descripcion de puestos
Descripcion de puestosDescripcion de puestos
Descripcion de puestos
Adrián García
 

Similar a Mof (20)

Retuerto manual-org
Retuerto manual-orgRetuerto manual-org
Retuerto manual-org
 
Retuerto manual-org
Retuerto manual-orgRetuerto manual-org
Retuerto manual-org
 
Document (1)
Document (1)Document (1)
Document (1)
 
Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
 
Convocatoria ugel 02
Convocatoria ugel 02Convocatoria ugel 02
Convocatoria ugel 02
 
Asignacion Nº 3 - Outsourcing
Asignacion Nº 3 - Outsourcing    Asignacion Nº 3 - Outsourcing
Asignacion Nº 3 - Outsourcing
 
Manual de funciones DANE
Manual de funciones DANEManual de funciones DANE
Manual de funciones DANE
 
Plan de Empresas
Plan de EmpresasPlan de Empresas
Plan de Empresas
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdfGTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
 
Empresa 1-1
Empresa  1-1Empresa  1-1
Empresa 1-1
 
Manual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregidoManual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregido
 
Cuestionario misa
Cuestionario misaCuestionario misa
Cuestionario misa
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Estandarizacion de funciones por uo
Estandarizacion de funciones por uoEstandarizacion de funciones por uo
Estandarizacion de funciones por uo
 
Descripcion de puestos
Descripcion de puestosDescripcion de puestos
Descripcion de puestos
 
Anexos gato
Anexos gatoAnexos gato
Anexos gato
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Mof

  • 1. FIRMA 01 10/02/2017 RAUL T MEDRANO RAUL T MEDRANO RAUL T MEDRANO Gerente de Gestión y Desarrollo Humano Representante de la Dirección Gerente General Adjunto ………………………………….. VER FECHA ELABORAD O REVISADO APROBADO MODIFICACIONES GCP-SGC-M01 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES EL PRESENTE MANUALHA SIDO DESARROLLADO PARA USO EXCLUSIVO DE GEOTECNIA YCIMIENTOSDEL PERU S.A.C. Y, POR LO TANTO, ESTABLECE FACULTADES Y DEBERES PARA LOS EMPLEADOS Y TRABAJADORES DE LA EMPRESA, QUIENES DEBERÁN MANTENER ESTRICTA RESERVA FRENTE A TERCEROS RESPECTO DEL CONTENIDO DEL MANUAL, QUE ES DE PROPIEDAD DE LA RESPECTIVA EMPRESA. EN CONSECUENCIA, GEOTECNIA Y CIMIENTOS DEL PERU S.A.C NO ASUME RESPONSABILIDADES RESPECTO DEL CONTENIDO DELMANUALNI RESPECTO DESU USO INADECUADO y/o POR PERSONAS NO AUTORIZADAS UNIDAD O ÁREA GERENTE GENERAL DESCRIPTOR GERENCIA DE GESTIÓN Y DESARROLLO HUMANO PÁGINA 1 de 30
  • 2. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 2 de 29 ÍNDICE GERENTE GENERAL.........................................................................................................3 ASESORIA LEGAL ............................................................................................................5 ASESORIA EN SST, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE......................................................7 RESPONSABLE DE COMPRAS Y LOGÍSTICA................................................................10 ASISTENTE ADMINISTRATIVO.....................................................................................12 INGENIERO RESIDENTE.................................................................................................15 SUPERVISOR DE MAQUINARIAS..................................................................................17 SUPERVISOR DE PRODUCCION ....................................................................................20 ASESORIA FISCAL..........................................................................................................22 RECURSOS HUMANOS PLANILLAS..............................................................................24 ASESORIA CONTABLE...................................................................................................27
  • 3. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 3 de 29 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: GERENTE GENERAL ÁREA: GERENCIA SUB AREA: GERENCIA GENERAL DEFINICIÓN DEL PUESTO: El Gerente General es responsable de planificar, organizar y dirigir los procesos de la empresa, con orientación al crecimiento y rentabilidad. Es el responsable de velar por los intereses de la organización y de afianzar las relaciones a nivel corporativo. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: . Gerente General . Secretaria de Gerencia General FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Representar a la compañía ante los grupos de interés. 2. Definir las políticas y plan estratégico de la compañía. 3. Dirigir, administrar y fiscalizar el cumplimiento de las políticas de la compañía ya sea directamente o mediante la delegación de atribuciones necesarias para la mejor marcha institucional. 4. Supervisar la ejecución del presupuesto de la empresa. 5. Evaluar el desempeño de las gerencias y jefaturas a su cargo, de acuerdo con las políticas y objetivos establecidos para cada una de ellas. 6. Dictar las disposiciones complementarias que sean necesarias con relación a la estructura,organización y documentación reglamentaria interna. 7. Conceder licencias al personal directamente o por delegación. 8. Disponer la implementación de medidas correctivas resultante de las auditorías realizadas. 9. Aprobar acuerdos del comité de gestión de la empresa. 10. Recibir y analizar los reportes gerenciales y tomar decisiones sobre evidencia objetiva.
  • 4. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 4 de 29 11. Evaluar y aprobar cotizaciones y propuestas comerciales canalizadas por el área Comercial. 12. Participar directamente en negociaciones con clientes potenciales para la venta de unidades. 13. Aprobar las propuestas de operaciones financieras presentadas por el Gerente Financiero. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Ninguno SUPERVISA A: Todas las Gerencias COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Todas las Gerencias y Jefaturas COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor (International) y Bancos REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Administración o Afines FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Conocimientos de Técnicas de Ventas(de preferencia) EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel avanzado(de preferencia) COMPETENCIAS: Visión de Negocio Liderazgo Estratégico Habilidad en la Toma de Decisiones Capacidad de Negociación Capacidad de Delegación PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Maquinarias, excavaciones,izaje cargas con grúas Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica
  • 5. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 5 de 29 Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco, polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras) Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía) Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: ASESORIA LEGAL ÁREA: GERENCIA JURIDICA SUB AREA: LEGAL DEFINICIÓN DEL PUESTO: Representar legalmente al organismo, donde brindará asistencia y apoyo jurídico en diversos temas y asuntos clave a los abogados de la Gerencia Jurídica, realizará investigaciones y análisis que se le requieran sobre la normativa regional y nacional. El Asistente Jurídico brindará apoyo en los temas administrativos que se le soliciten como la redacción de contratos de trabajo, términos de referencias de contrataciones locales, y análisis legales sobre temas administrativos. Además, deberá tramitar ante las autoridades del país sede, como la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la Cancillería y otras, los permisos, licencias, autorizaciones, exoneraciones o registros que la empresa requiera. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: ASISTENTE LEGAL ASISTENCIA LEGAL
  • 6. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 6 de 29 FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Apoyar en la investigación y análisis de asuntos relativos a la regulación regional eléctrica y otros temas jurídicos. 2. Prestar asistencia y apoyo en los procedimientos de resolución de controversias, aplicación de sanciones, solicitudes de conexión a la RTR u otros en que sea necesario la participación de la Gerencia Jurídica. 3. Asistir en la elaboración de resoluciones, reglamentos, normas, procedimientos, acuerdos y demás actos jurídicos que se requieran para el mejor funcionamiento de la empresa. 4. Apoyar en la recepción, manejo y organización de la documentación legal de la Gerencia Jurídica Gestionar ante las autoridades competentes de orden nacional o municipal del país sede los asuntos que le sean encomendados. 5. Prestar asistencia en materia de gestión de recursos humanos y relaciones laborales. 6. Prestar asistencia en materia de administración de cualquier tipo de contrato que celebre o gestione la empresa. 7. Gestionar la obtención de permisos, licencias o dispensas y otras gestiones de orden administrativo ante las autoridades competentes del país sede. 8. Gestionar el otorgamiento de exenciones fiscales, de conformidad con el régimen aplicable a la empresa,ante las autoridades competentes del país sede. 9. Realizar los trámites que fueren necesarios ante la Superintendencia de Administración Tributaria del país. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: Todas las Gerencias COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Todas las Gerencias y Jefaturas COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor (International) y Bancos REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Administración o Afines FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Conocimientos de Técnicas de Ventas(de preferencia) EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
  • 7. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 7 de 29 COMPETENCIAS: Visión de Negocio Liderazgo Estratégico Habilidad en la Toma de Decisiones Capacidad de Negociación Capacidad de Delegación Trabajo en equipo PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: ASESORIA EN SST, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ÁREA: SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SUB AREA: DEFINICIÓN DEL PUESTO: El principal objetivo de SSOMA (Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente) es prevenir y controlar los riesgos. Se quiere reducir los costos que se asocian a los accidentes
  • 8. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 8 de 29 laborales y los impactos ambientales. Además, se deben evitar los problemas judiciales que generan estos motivos. Se debe disponer de un modelo de gestión eficiente que facilite el cumplimiento de la normativa vigente. Dichos modelos de gestión se pueden implementar de una forma independiente o junta. Los requisitos se encuentran alineados entre sí. La integración de la gestión de SSOMA se puede realizar durante la implantación o una vez que han sido implementados por separado. Se pueden realizar sinergias que mejoren la eficiencia durante la gestión. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la ley 29783, su reglamento D.S. 005-2012 y las respectivas modificaciones. 2. Elaboración de procedimientos y formatos, especialmente estudios y planes de contingencia para toda clase de eventos. 3. Sistema para la integración de la prevención en las compañías. 4. Outsourcing de personal especializado  Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA)  Supervisor de SSOMA  Asistente de SSOMA  Supervisor de Sistemas de Gestión de SSOMA  Asistente de Sistemas de Gestión de SSOMA  Coordinador de SSOMA  Brigadas de montaje y mantenimiento de protecciones colectivas 5. Implementación de protección colectivas: suministro, montaje y mantenimiento de sistemas de protección colectiva  Señalización preventiva.  Ejecución de medidas de protección medioambiental  Instalación del vallado perimetral en la zona de obras  Señalización y balizamiento de zonas de trabajo, acopio de materiales y clasificación de residuos.  Señalización y balizamiento de pasillos de acceso de personal y tránsito de maquinaria  Señalización y protección de vaciados, terraplenes y taludes  Señalización y protección de zanjas, pozos y drenajes  Protección en esperas de enfierradura  Refuerzo de protección en equipos de obra y medios auxiliares (encofrados, andamios, plataformas de descarga, chutes, etc.)  Instalación de toldos y mallas anti caídas de objetos  Protección ante posibles caídas de personas a distinto nivel  Protección de huecos horizontales  Protección de cuadros eléctricos  Marquesinas de protección en accesos a obra y viales 6. Gestión de la documentación técnica JEFE DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE ASESORIA EN SST, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
  • 9. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 9 de 29  Protocolos de actuación e implantación (montaje, rotación, mantenimiento y desmontaje) de nuestros sistemas de protección colectiva  Manual de instrucciones de montaje y mantenimiento  Procedimiento de montaje y desmontaje  Procedimiento de trabajos en altura  Certificados de los productos que conforman nuestros sistemas  Certificados que acreditan la especialización de nuestro personal de montaje LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: Todas las Gerencias COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Todas las Gerencias y Jefaturas COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Gestión en Seguridad salud ocupacional y medio ambiente FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Conocimientos de Técnicas de Ventas(de preferencia) EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia) COMPETENCIAS: Visión de Negocio Liderazgo Estratégico Habilidad en la Toma de Decisiones Capacidad de Negociación Capacidad de Delegación Trabajo en equipo
  • 10. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 10 de 29 PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Maquinarias en movimiento, ruido. Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco) polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia PUESTO: RESPONSABLE DE COMPRAS Y LOGÍSTICA ÁREA: COMPRAS Y LOGISTICA SUB AREA: ADMINISTRACION DE RECURSOS DEFINICIÓN DEL PUESTO: Identificar, seleccionar y desarrollar proveedores de acuerdo a estándares de calidad y a términos comerciales predefinidos por la organización. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Identificar y seleccionar proveedores de acuerdo a los estándares definidos por la organización. 2. Desarrollar a los proveedores con relación a la calidad, los costes y el servicio. 3. Identificar proveedores alternativos para reducir los riesgos de fallas de suministro. JEFE DE COMPRAS Y LOGISTICA RESPONSABLE DE COMPRAS Y LOGISTICA
  • 11. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 11 de 29 4. Sostener negociaciones con los proveedores para mejorar los acuerdos comerciales a favor de la empresa y dentro de los principios del comercio justo. 5. Formalizar a través de contratos las relaciones comerciales con los proveedores. 6. Monitorizar el servicio de los proveedores y distribuir los pedidos de compras en función de su posición en el ranking de Compras 7. Elaborar/participar en la formulación del presupuesto (budget) y controlar su ejecución. 8. Requerir, aprobar la contratación y supervisar el personal de su área. 9. Enunciar o participar en la formulación de los objetivos, estrategias y políticas de su área. 10. Generar, analizar y mantener actualizados los indicadores de gestión de su área. 11. Proponer, establecer y lograr los objetivos de su área. 12. Coordinar las relaciones con otros departamentos. 13. Asegurar la mejora continua de los procesos de su área. Generales - Todo el personal 14. Realizar los reportes e informes requeridos a su cargo. 15. Cumplir y hacer cumplir las normativas de seguridad y salud ocupacional. 16. Velar por el orden, limpieza y buen funcionamiento de la maquinaria, equipo, herramientas e instalaciones a su cargo. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: Almacén y área de operación. COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Todas las Gerencias y Jefaturas COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Licenciado en logística y administración de compras FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:  Administración y Control de Inventarios  Contabilidad Básica  Logística de Entrega  MS‐ OFFICE EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
  • 12. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 12 de 29 COMPETENCIAS: Dirección de Personal Cierre de acuerdos Comunicación efectiva Ética Influencia y negociación PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Maquinarias en movimiento, ruido. Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco) polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia PUESTO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO ÁREA: ADMINISTRACION SUB AREA: ADMINISTRATIVO DEFINICIÓN DEL PUESTO: Administrar y controlar las actividades administrativas relacionadas con los ingresos y egresos de la empresa, efectuando los análisis financieros que le permitan obtener los índices de rentabilidad generados por los centros de costo y de los gastos generados. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA:
  • 13. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 13 de 29 FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Participar, en coordinación con la Dirección y Gerencia General, en las fases de programación y formulación del presupuesto anual de acuerdo a las necesidades de la empresa. 2. Realizar sistemáticamente el registro de los movimientos generados por las pólizas de ingresos, egresos y flujo del efectivo, registrándolas en el centro de costo que corresponda. 3. Asegurar la disponibilidad de recursos para el pago de las obligaciones y presentar propuestas de racionalización de gastos en el marco de las disposiciones presupuestarias vigentes. 4. Analizar periódicamente los estados de cuentas de la empresa,efectuando de manera preliminar las conciliaciones bancarias con el propósito de emitir informes sobre la situación financiera de la empresa. 5. Preparar adecuadamente la documentación fiscal para el buen cumplimiento de las obligaciones fiscales, verificando que los pagos se realicen oportunamente a fin de evitar recargos por desfasamientos. 6. Verificar que los pagos de las facturas a proveedores se realicen de manera oportuna verificando que las negociaciones sobre precio, calidad y condiciones de entrega se hayan cumplido de conformidad. 7. Autorizar los cheques y transferencias bancarias que sean necesarios de acuerdo a los compromisos de pago contraídos por la empresa. 8. Participar en el sistema de gestión de calidad, cumpliendo de manera efectiva con los procesos que se le asignen. 9. Proporcionar el seguimiento efectivo a la cobranza verificando las facturas pendientes 10. Actualizar periódicamente los seguros de las unidades. 11. Mantener actualizado el Seguro del personal que labora para TC, principalmente el de los operadores. 12. Mantener actualizados los Centros de Costo, estimando periódicamente los resultados de la rentabilidad por cada segmento de operación contratado con los clientes. 13. Participar activamente en los aspectos relacionados al Sistema de Gestión de la Calidad. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: Asistente administrativo ADMINISTRADOR AREA ADMINISTRATIVO
  • 14. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 14 de 29 COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Todas las Gerencias y Jefaturas COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Licenciado en Contaduría Pública, Licenciado en Administración. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:  Contabilidad Básica  Finanzas básicas  MS Office; MS Excel, MS Word.  Sistemas informáticos relacionados con administración de Bancos  Conocimientos en administración y control de inventarios EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado (de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio (de preferencia) COMPETENCIAS: Planificación y organización Construcción de relaciones Orientación al cliente interno Manejo de recursos humanos Influencia y negociación PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Maquinarias en movimiento, ruido. Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco) polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras
  • 15. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 15 de 29 Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: INGENIERO RESIDENTE ÁREA: RESIDENCIA SUB AREA: PRODUCCION DEFINICIÓN DEL PUESTO: Asegurar en el frente(s) de trabajo, el logro de los objetivos de eficiencia, calidad, cumplimiento de plazos y de facturación de las obras o proyecto, el correcto aprovechamiento de los materiales y equipos, el trato digno a las personas, el óptimo ambiente laboral, la satisfacción del cliente, el cumplimento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo y de conservación ambiental, el respeto a las comunidades vecinas y la protección de los intereses de la Empresa frente a todo riesgo. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Dirigir por parte del Contratista, la ejecución, conforme a los planos y especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. 2. Velar por el mejor aprovechamiento de los equipos, herramientas, recursos humanos adecuados y necesarios dentro de la obra. 3. responsable de llevar a cabo el proyecto encomendado con la calidad, tiempo y costo considerado. INGENIERO RESIDENTE AREA DE PRODUCCION
  • 16. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 16 de 29 4. Cumplir con las Normas de Seguridad e Higiene Industrial y de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato suscrito por el Contratista. 5. Asegurar la calidad de los servicios prestados. 6. El Ingeniero Residente tendrá poder suficiente para actuar por el Contratista durante la ejecución de los trabajos 7. Realizar las reuniones de dialogo diario de seguridad, medio ambiente y salud, al comienzo de cada jornada de trabajo. 8. Cumplir cabalmente las políticas, normas, reglamentos, directivas y procedimientos del SGC de la organización. 9. Otras funciones que le asigne el superior inmediato. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: SUPERVISOR DE PRODUCCION COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Todas las Gerencias y Jefaturas COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Ingeniero civil colegiado. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Instalaciones eléctricas, sanitarias. Metrados, Dirección de Obras, Gerencia de Proyectos EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA:  Microsoft Office nivel superior (de preferencia)  MS‐ PROJECT  AUTOCAD COMPETENCIAS: Planificación y organización Construcción de relaciones Orientación al cliente interno Trabajo en equipo
  • 17. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 17 de 29 Influencia y negociación PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Maquinaria pesada, Volquetes, retroexcavadoras, grúas Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco) Alejarse de cargas suspendidas, no pasar señalización de advertencia, respeto a las señales del rigger. polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: SUPERVISOR DE MAQUINARIAS ÁREA: SUPERVICION SUB AREA: PRODUCCION DEFINICIÓN DEL PUESTO: Asegurar en el frente(s) de trabajo, el logro de los objetivos de eficiencia, calidad, cumplimiento de plazos y de facturación de las obras o proyecto, el correcto aprovechamiento del uso y mantenimiento de las maquinarias, el óptimo ambiente laboral, la satisfacción del cliente, el cumplimento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo y de conservación ambiental, el respeto a las comunidades vecinas y la protección de los intereses de la Empresa frente a todo riesgo.
  • 18. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 18 de 29 UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Velar por el mejor uso y mantenimiento de las maquinarias, equipos, herramientas adecuados y necesarios dentro de la obra. 2. responsable de llevar a cabo el proyecto encomendado con la calidad, tiempo y costo considerado. 3. Cumplir con las Normas de Seguridad e Higiene Industrial y de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato suscrito por el Contratista. 4. Asegurar la calidad de los servicios prestados. 5. Realizar las reuniones de dialogo diario de seguridad, medio ambiente y salud, al comienzo de cada jornada de trabajo. 6. Cumplir cabalmente las políticas, normas, reglamentos, directivas y procedimientos del SGC de la organización. 7. Otras funciones que le asigne el superior inmediato. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: Supervisor de producción COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Ingeniero residente, gerente general, área administrativo, Seguridad salud ocupacional y medio ambiente COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Diplomado en gerencia y gestión FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Instalaciones eléctricas, sanitarias. Metrados, Dirección de Obras, gestión de maquinarias, seguridad y salud en el trabajo EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) SUPERVISOR DE MAQUINARIAS AREA DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS
  • 19. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 19 de 29 INFORMATICA:  Microsoft Office nivel superior (de preferencia)  MS‐ PROJECT  AUTOCAD COMPETENCIAS: Planificación y organización Construcción de relaciones Orientación al cliente interno Trabajo en equipo Influencia y negociación PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Maquinaria pesada, Volquetes, retroexcavadoras,gruas Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco) Alejarse de cargas suspendidas, no pasar señalización de advertencia, respeto a las señales del rigger. polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia
  • 20. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 20 de 29 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: SUPERVISOR DE PRODUCCION ÁREA: SUPERVISION SUB AREA: PRODUCCION DEFINICIÓN DEL PUESTO: Velar de inicio a fin la correcta ejecución de los trabajos diarios encomendados planificando y controlando el personal, materiales, equipos y herramientas a utilizar. Informar a superior el estado del trabajo, avance y término, el cumplimento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo y de conservación ambiental, el respeto a las comunidades vecinas y la protección de los intereses de la Empresa frente a todo riesgo. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Coordinar, distribuir tareas y supervisar el equipo de albañiles en la realización de los servicios. 2. Interpretar los proyectos. 3. Proporcionar los materiales y las herramientas adecuadas para el personal. 4. Mantener los frentes de los servicios de orden y limpieza. 5. Asegurar la calidad de los servicios prestados. 6. Realizar inspecciones durante las fases de ejecución de los servicios, incluida la protección de los 7. servicios finales, presentación de informes y el registro del progreso, así como cualquier incumplimiento / ocurrencias. 8. Dirigir y supervisar el uso correcto del equipo de protección personal y asegurar el despliegue y el uso de medidas de protección colectiva requeridos; 9. Realizar las reuniones de dialogo diario de seguridad, medio ambiente y salud, al comienzo de cada jornada de trabajo. 10. Cumplir cabalmente las políticas, normas, reglamentos, directivas y procedimientos del SGC de la organización. 11. Otras funciones que le asigne el superior inmediato. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: SUPERVISOR DE PRODUCCION AREA DE PRODUCCION
  • 21. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 21 de 29 REPORTA A: Ingeniero residente SUPERVISA A: Área de producción COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Todas las Gerencias y Jefaturas COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Diplomado en construcción/ edificaciones FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Instalaciones eléctricas, sanitarias. Metrados. Lectura de planos. Seguridad en el Trabajo. EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA:  Microsoft Office nivel intermedio (de preferencia)  MS‐ PROJECT  AUTOCAD COMPETENCIAS: Planificación y organización Construcción de relaciones Orientación al cliente interno Trabajo en equipo Influencia y negociación PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Maquinaria pesada, Volquetes, retroexcavadoras,gruas Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Uso de EPP (Casco,barbiquejo, lentes de protección, guantes, chaleco)
  • 22. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 22 de 29 Alejarse de cargas suspendidas, no pasar señalización de advertencia, respeto a las señales del rigger. polo/camisa, polvo, zapatos de seguridad, tapón auditivo, orejeras Alejarse de transito de maquinaria, Respeto de las indicaciones del vigía Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: ASESORIA FISCAL ÁREA: GERENCIA FISCAL SUB AREA: FISCAL DEFINICIÓN DEL PUESTO: Supervisar y coordinar los mecanismos de cobro de impuestos del régimen de pequeños contribuyentes y demás impuestos estatales y federales para contribuir a tener un incremento en la recaudación, mediante el desarrollo de planes de trabajo que permitan tener un acercamientocon los(as) contribuyentes y brindarles las facilidades necesarias,con la finalidad de realizar el trámite de registro y pago de sus contribuciones. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Proponer y supervisar los programas necesarios para brindar asesoría fiscal y contable a los(as) contribuyentes que acuden a la Dirección General de SECRETARIA ASESORIA FISCAL ASESORIA FISCAL
  • 23. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 23 de 29 Recaudación, a través del desarrollo y seguimiento de mecanismos para contribuir a incrementar los padrones de contribuyentes existentes, con la finalidad de incrementar la recaudación. 2. Coordinar la actualización en materia fiscal y contable del personal en cada una de las Administraciones de Rentas y/o Áreas Administrativas de Cobro de la Dirección General de Recaudación, mediante la capacitación en materia fiscal y contable que permitan brindar un servicio de calidad y confiable a los(as) contribuyentes para realizar el trámite de registro en los padrones correspondientes y pago de sus contribuciones 3. Desarrollar y coordinar campañas de difusión de información en materia fiscal y contable, mediante otorgar asesoría a los(as) contribuyentes de calidad y confiables, con la finalidad de incrementar el registro de los padrones correspondientes 4. Integrar el archivo físico de los(as) contribuyentes del régimen de pequeños contribuyentes, impuesto estatales y federales,mediante actualización y registro de los(as) contribuyentes, con la finalidad de incrementar la recaudación fiscal. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: Asistente legal COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Gerencia, administración y asesoría legal COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Licenciatura en Administración/Contaduria y/o experiencia curricular comprobable FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:  Administración de Recursos Humanos  Administración Pública  Derecho Fiscal  Contabilidad general EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia)
  • 24. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 24 de 29 COMPETENCIAS: Administración de recursos financieros Asesoría legal a los contribuyentes fiscales, en materia de orden fiscal Recopilación de información financiera en apoyo contable Administración de la capacitación Calidad en el servicio PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (Descripción de Puesto) PUESTO: RECURSOS HUMANOS PLANILLAS ÁREA: RECURSOS HUMANOS SUB AREA: RECURSOS HUMANOS DEFINICIÓN DEL PUESTO: Supervisar la correcta aplicación del proceso de contratación y movimientos en generalen base a normas y procedimientos con el fin de proporcionar las condiciones adecuadas para el desarrollo del personal, así como el proceso de elaboración de la nómina de sueldos a través de la información generada por las diversas fuentes, con la finalidad de garantizar su correcta aplicación. Elaboración del presupuesto de egresos en el rubro de servicios personales a través
  • 25. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 25 de 29 de análisis de ejercicios anteriores con la finalidad de obtener el presupuesto estimado para el próximo ejercicio. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar un programa anual de trabajo del Área de Recursos Humanos para la integración del Programa Anual de Actividades. 2. Elaborar un informe anual de actividades desempeñadas del área. 3. Participar en la elaboración del Programa Operativo Anual. 4. Dar seguimiento al cumplimiento de metas de forma trimestral del Programa Operativo Anual. 5. Elaborar el programa de capacitación, formación y superación del personal administrativo y directivo. 6. Controlar la incidencia por faltas y retardos del personal. 7. Participar en la elaboración de reglamentos y procedimientos relacionados con el manejo de recursos humanos. 8. Revisar las solicitudes de pensión complementaria que presente el personal. 9. Recibir las solicitudes para registro y trámite de pago del Programa de Estímulos del PersonalAcadémico y Administrativo. 10. Supervisar el proceso de contratación del personal de El Colegio de Sonora. 11. Supervisar la correcta elaboración de la nómina y su trámite de pago. 12. Elaborar el presupuesto de egresos correspondiente al rubro de Servicios Personales. 13. Organizar y coordinar los festejos y ceremonias institucionales. 14. Realizar todas aquellas actividades necesarias para elcumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente general SUPERVISA A: Área de operaciones COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Gerencia, administración. COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS JEFE DE RECURSOSHUMANOS Y PLANILLAS
  • 26. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 26 de 29 REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Licenciado en Ciencias Económicas Administrativas, Ciencias Sociales FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:  Administración de Recursos Humanos  Administración Pública  Contabilidad general EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia) COMPETENCIAS: Administración de recursos financieros Orientación a resultados Tolerancia y flexibilidad Administración de la capacitación Calidad en el servicio PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas, sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos. Conocer ubicación de equipos de emergencia MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
  • 27. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 27 de 29 (Descripción de Puesto) PUESTO: ASESORIA CONTABLE ÁREA: GERENCIA CONTABLE SUB AREA: CONTABILIDAD DEFINICIÓN DEL PUESTO: Planear, organizar, dirigir y ejecutar de conformidad con las normas emitidas por el Órgano Rector del Sistema Nacional de Contabilidad, la información financiera y presupuestaria de manera clara y oportuna para la toma de decisiones. UBICACIÓN DENTRO DEL ÁREA: FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Desarrollar programas de trabajo interno, mediante reuniones con el personal, con la finalidad de mantener el control financiero de las actividades desarrolladas en la Secretaría de Finanzas y Planeación. 2. Coordinar la logística para el debido desarrollo de reuniones y mesas de trabajo celebradas entre autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Finanzas y Planeación, mediante la participación y colaboración activa de las Subsecretarías y Direcciones Generales, a fin de homologar las acciones de orden financiero y planeación. 3. Coordinar y controlar los avances en los proyectos de las Subsecretarias adscritas, mediante la consolidación de los indicadores de los proyectos para obtener un manejo eficaz y efectivo de los recursos financieros. 4. Dar seguimiento a planes y programas financieros, mediante la verificación de estudios de los mismos, con la finalidad de informar al Secretario de los resultados observados. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN: REPORTA A: Gerente contable SUPERVISA A: Asesor contable COORDINA DENTRO DE LA EMPRESA CON: Gerencia, administración y asesoría legal CONTADOR ASESORIA CONTABLE
  • 28. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 28 de 29 COORDINA FUERA DE LA EMPRESA CON: Clientes, Proveedor REQUISITOS DEL PUESTO: EDUCACIÓN: Superior Universitaria (de preferencia) FORMACIÓN BÁSICA: Licenciatura en Administración, contabilidad/Contaduría y/o experiencia curricular comprobable FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:  Administración Pública  Asesoría financiera  Contabilidad y Presupuestos  Desarrollo de programas y proyectos  Contabilidad general EXPERIENCIA REQUERIDA: 5 años en el rubro IDIOMAS: Ingles Avanzado(de preferencia) INFORMATICA: Microsoft Office nivel Intermedio(de preferencia) COMPETENCIAS: Consultoría general en materia de orden financiero Coordinación del proceso de elaboración de un plan estratégico Estudio e interpretación de información financiera Recopilación de información financiera en apoyo contable Elaboración de estados financieros Calidad en el servicio PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: Equipos de instalaciones eléctricas,iluminación y monitor Mala postura ergonómica Mesas,sillas, archivadores y armarios MEDIDAS DE CONTROL A TENER EN CONSIDERACIÓN: Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados. Realizar breves descansos sise permanece sentado y aprovechar para hacer unos ejercicios de relajación. Mantener los pasillos libres de obstáculos.
  • 29. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GCP-SGC-M01 Ver.01 Fecha: 10/02/2017 Página 29 de 29 Conocer ubicación de equipos de emergencia