SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO Versión: 01
Aprobado: Gerencia Gral.
SAC Fecha: 30/01/2015
DATOS GENERALES DEL EMPLEADO EVALUADO
(1) Nombre ANTHONY SANCHEZ (2) N° de fotocheck
(3) Titulo de puesto actual ADMINISTRADOR DE LA TIENDA DE PIMENTEL(4) Antigüedad en el puesto 2 AÑOS
(5) Grado actual (6) Evaluador INTERNA PSICOLOGIA LUPE RIVERA GONZALES
(7) Area (8) Departamento GERENCIA GENERAL
INSTRUCCIONES PARA EL EVALUADOR
Comentarios
TRABAJADOR EVALUADOR
CONTRATADO POR MODALIDAD TRABAJADOR PROACTIVO
RECIBO POR HONORARIOS SUPERVISOR DE TIENDA
ENCARGADO DEL ABASTECIMIENTO.
AREA DE RECURSOS HUMANOS
BACHILLER ADMINISTRACION
SUPERMERCADO
1. El evaluador deberá ser el jefe inmediato que haya supervisado al trabajador en sus labores por lo menos durante 6 meses
anteriores.
2. Determine el desempeño total de su empleado, en áreas y categorías indicadas en este formato usando la escala establecida.
3. Revise la evaluación con su empleado en forma personal, luego revise los resultados con su Jefe Inmediato Superior.
4. La evaluación deberá de ser imparcial, evaluando el periodo integral y no los últimos eventos.
5. Una vez efectuada la evaluación complete el cuadro resumen e incluya las firmas correspondientes.
6. Elabore un plan de acción que contribuya a la mejora del desempeño del empleado.
Cumplimiento de Tareas
SUPERMERCADOS EL SUPER
Necesita mejorar Desempeño regular
Cumple con las
expectativas
Desempeño destacado
0 1 2 3
El empleado no cumple con la
mayoria de tareas de su job
chart y siempre tiene excusas
por ello. Comete repetitivamente
el mismo error, no aprende de
los errores cometidos. Requiere
supervisión constante y su
trabajo debe ser revisado
cuidadosamente para asegurar
los estándares.
El empleado cumple con la ejecusión
de su trabajo pero requiere soporte
de la Supervisión, cumple con 50% -
75% de tareas de su job chart.
Acepta su errores con dificultad y
trata de no repetirlos. Necesita que
se le motive para cumplir con sus
tareas.
El empleado asume su
responsabilidad en la ejecusión
de su trabajo, cumple con el 76%-
100% de tareas de su job chart.
Acepta sus errores y aprende de
ellos para no repetirlos. Toma
acción para maximizar su trabajo.
Involucra a otros para mejorar el
cumplimiento de sus tareas y las
de sus compañeros.
El empleado cumple con las tareas
asignadas antes de los plazos definidos.
Busca y propone retos de trabajo por si
mismo. Mantiene un alto nivel de
productividad aún en circunstancias
adversas. Frecuentemente reconoce
sus errores, aprende de ellos y los
corrige. Se anticipa a posibles problemas
de trabajo.
Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo
Necesita mejorar
Cubre algunas
expectativas
Cubre la mayoría de
las expectativas
Cubre todas las
expectativas
Cubre y excede las
expectativas
1 2 3 4 5
Cuadro Resumen
Cumplimiento
Tareas
+
Comportamiento y
Actitudes
=
Evaluación Total de
Desempeño
3.00 4 3.2
FIRMAS
Nombre Firma Fecha
Trabajador Sr. Anthony Sanchez 30/01/2015
Evaluador Interna de Ps. Lupe Rivera Gonzales 30/01/2015
Supervisor
Jefe General
FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO
a.1
a.2
a.3
a.4
b.1
b.2
b.3
b.4
c.1
c.2
c.3
c.4
d.1
d.2
d.3
d.4
GRADOS 1 AL 7
Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo
Sección A
Necesita mejorar
Cubre algunas
expectativas
Cubre la mayoría de
las expectativas
Cubre todas las
expectativas
Cubre y excede las
expectativas
1 2 3 4 5
El empleado cubre muy
pocas expectativas
diariamente. El empleado
necesita apoyo de la
Supervisión acerca de
cómo desarrollar
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo.
El empleado cubre
algunos de los
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo.
Sin embargo, el empleado
todavía tiene que mejorar
en algunas áreas.
El empleado cubre las
expectativas de la
mayoría de los
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo,
haciendo un esfuerzo
constante por
alcanzarlos todos.
El empleado cubre todas las
expectativas de los los
comportamientos y actitudes
hacia el trabajo seguro y
efectivo.
El empleado cubre y excede las
expectativas requeridas. Incluso
apoya a otros, de ser posible, a
lograr mejorar su nivel de
cumplimiento.
PREOCUPACIÓN POR LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Sigue las políticas y procedimientos de seguridad y medio ambiente 5
Reconoce y reporta las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente de forma oportuna 5
Corrige las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente cuando está a su alcance 5
Opera los equipos y/o herramientas en forma segura 5
Sub-Total 20
DISPONIBILIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO
Coopera con su supervisor y compañeros para lograr resultados 5
Escucha cuidadosamente y cumple con las instrucciones que se le dan 5
Respeta a los demás, entendiendo y aceptando los diferentes estilos de trabajo e ideas 5
De requerirse, apoya otras actividades solicitadas o cubre posiciones (reemplazos) 5
Sub-Total 20
PRODUCTIVIDAD
Empieza sus labores a tiempo y mantiene un ritmo adecuado de trabajo hasta el final de su guardia/jornada 5
Trabaja haciendo buen eso de los recursos y equipos asignados evitando que se dañen o se generen mermas
innecesarias
5
Cumple con los cursos de entrenamiento programados 5
Se comunica y transfiere correctamente la información y tareas pendientes a su jefe inmediato superior. Llena
correctamente la informacion de la OT.
5
Sub-Total 20
Total Sección A 60
Sección B
RESPONSABILIDAD
3 en 6 meses 2 en 6 meses 1 en 6 meses 0 en 6 meses 0 en 12 meses
1 2 3 4 5
El trabajador ha recibido medidas disciplinarias verbales 5
El trabajador ha recibido medidas disciplinarias escritas 5
El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de seguridad por negligencia 5
El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de Medio Ambiente por negligencia 5
Total Sección B 20
TOTAL (A + B) 80
CALIFICACION FINAL DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES (Total A + B entre 16, redondeo a favor
del empleado)
5.00
FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO Versión: 01
Aprobado: Gerencia Gral.
SAC Fecha: 30/01/2015
DATOS GENERALES DEL EMPLEADO EVALUADO
(1) Nombre DIMAS MACO GALLO (2) N° de fotocheck
(3) Titulo de puesto actual TECNICO ADMINSITRATIVO DEL SUPER SAC(4) Antigüedad en el puesto 15 AÑOS
(5) Grado actual (6) Evaluador INTERNA PSICOLOGIA LUPE RIVERA GONZALES
(7) Area (8) Departamento GERENCIA GENERAL
INSTRUCCIONES PARA EL EVALUADOR
Comentarios
TRABAJADOR EVALUADOR
CONTRATADO POR MODALIDAD TRABAJADOR PROACTIVO
RECIBO POR HONORARIOS SUPERVISOR DE TIENDA
ENCARGADO DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING
AREA DE RECURSOS HUMANOS
TECNICO ADM.
SUPERMERCADOS
1. El evaluador deberá ser el jefe inmediato que haya supervisado al trabajador en sus labores por lo menos durante 6 meses
anteriores.
2. Determine el desempeño total de su empleado, en áreas y categorías indicadas en este formato usando la escala establecida.
3. Revise la evaluación con su empleado en forma personal, luego revise los resultados con su Jefe Inmediato Superior.
4. La evaluación deberá de ser imparcial, evaluando el periodo integral y no los últimos eventos.
5. Una vez efectuada la evaluación complete el cuadro resumen e incluya las firmas correspondientes.
6. Elabore un plan de acción que contribuya a la mejora del desempeño del empleado.
Cumplimiento de Tareas
SUPERMERCADOS EL SUPER
Necesita mejorar Desempeño regular
Cumple con las
expectativas
Desempeño destacado
0 1 2 3
El empleado no cumple con la
mayoria de tareas de su job
chart y siempre tiene excusas
por ello. Comete repetitivamente
el mismo error, no aprende de
los errores cometidos. Requiere
supervisión constante y su
trabajo debe ser revisado
cuidadosamente para asegurar
los estándares.
El empleado cumple con la ejecusión
de su trabajo pero requiere soporte
de la Supervisión, cumple con 50% -
75% de tareas de su job chart.
Acepta su errores con dificultad y
trata de no repetirlos. Necesita que
se le motive para cumplir con sus
tareas.
El empleado asume su
responsabilidad en la ejecusión
de su trabajo, cumple con el 76%-
100% de tareas de su job chart.
Acepta sus errores y aprende de
ellos para no repetirlos. Toma
acción para maximizar su trabajo.
Involucra a otros para mejorar el
cumplimiento de sus tareas y las
de sus compañeros.
El empleado cumple con las tareas
asignadas antes de los plazos definidos.
Busca y propone retos de trabajo por si
mismo. Mantiene un alto nivel de
productividad aún en circunstancias
adversas. Frecuentemente reconoce
sus errores, aprende de ellos y los
corrige. Se anticipa a posibles problemas
de trabajo.
Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo
Necesita mejorar
Cubre algunas
expectativas
Cubre la mayoría de
las expectativas
Cubre todas las
expectativas
Cubre y excede las
expectativas
1 2 3 4 5
Cuadro Resumen
Cumplimiento
Tareas
+
Comportamiento y
Actitudes
=
Evaluación Total de
Desempeño
3.00 4 3.2
FIRMAS
Nombre Firma Fecha
Trabajador Sr. Dimas Maco Gallo 30/01/2015
Evaluador Interna de Ps. Lupe Rivera Gonzales 30/01/2015
Supervisor
Jefe General
FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO
a.1
a.2
a.3
a.4
b.1
b.2
b.3
b.4
c.1
c.2
c.3
c.4
d.1
d.2
d.3
d.4
GRADOS 1 AL 7
Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo
Sección A
Necesita mejorar
Cubre algunas
expectativas
Cubre la mayoría de
las expectativas
Cubre todas las
expectativas
Cubre y excede las
expectativas
1 2 3 4 5
El empleado cubre muy
pocas expectativas
diariamente. El empleado
necesita apoyo de la
Supervisión acerca de
cómo desarrollar
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo.
El empleado cubre
algunos de los
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo.
Sin embargo, el empleado
todavía tiene que mejorar
en algunas áreas.
El empleado cubre las
expectativas de la
mayoría de los
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo,
haciendo un esfuerzo
constante por
alcanzarlos todos.
El empleado cubre todas las
expectativas de los los
comportamientos y actitudes
hacia el trabajo seguro y
efectivo.
El empleado cubre y excede las
expectativas requeridas. Incluso
apoya a otros, de ser posible, a
lograr mejorar su nivel de
cumplimiento.
PREOCUPACIÓN POR LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Sigue las políticas y procedimientos de seguridad y medio ambiente 5
Reconoce y reporta las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente de forma oportuna 5
Corrige las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente cuando está a su alcance 5
Opera los equipos y/o herramientas en forma segura 5
Sub-Total 20
DISPONIBILIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO
Coopera con su supervisor y compañeros para lograr resultados 5
Escucha cuidadosamente y cumple con las instrucciones que se le dan 5
Respeta a los demás, entendiendo y aceptando los diferentes estilos de trabajo e ideas 5
De requerirse, apoya otras actividades solicitadas o cubre posiciones (reemplazos) 5
Sub-Total 20
PRODUCTIVIDAD
Empieza sus labores a tiempo y mantiene un ritmo adecuado de trabajo hasta el final de su guardia/jornada 5
Trabaja haciendo buen eso de los recursos y equipos asignados evitando que se dañen o se generen mermas
innecesarias
5
Cumple con los cursos de entrenamiento programados 5
Se comunica y transfiere correctamente la información y tareas pendientes a su jefe inmediato superior. Llena
correctamente la informacion de la OT. 5
Sub-Total 20
Total Sección A 60
Sección B
RESPONSABILIDAD
3 en 6 meses 2 en 6 meses 1 en 6 meses 0 en 6 meses 0 en 12 meses
1 2 3 4 5
El trabajador ha recibido medidas disciplinarias verbales 5
El trabajador ha recibido medidas disciplinarias escritas 5
El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de seguridad por negligencia 5
El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de Medio Ambiente por negligencia 5
Total Sección B 20
TOTAL (A + B) 80
CALIFICACION FINAL DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES (Total A + B entre 16, redondeo a favor
del empleado)
5.00
FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO Versión: 01
Aprobado: Gerencia Gral.
SAC Fecha: 30/01/2015
DATOS GENERALES DEL EMPLEADO EVALUADO
(1) Nombre ANA TORRES CONTRERAS (2) N° de fotocheck
(3) Titulo de puesto actual AUXILIAR DE VENTAS DEL SUPER SAC (4) Antigüedad en el puesto 3 AÑOS
(5) Grado actual (6) Evaluador INTERNA PSICOLOGIA LUPE RIVERA GONZALES
(7) Area (8) Departamento GERENCIA GENERAL
INSTRUCCIONES PARA EL EVALUADOR
Comentarios
TRABAJADOR EVALUADOR
CONTRATADO POR MODALIDAD TRABAJADOR PROACTIVO
RECIBO POR HONORARIOS SUPERVISOR DE TIENDA
ENCARGADO DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING
AREA DE RECURSOS HUMANOS
TECNICO
SUPERMERCADOS
1. El evaluador deberá ser el jefe inmediato que haya supervisado al trabajador en sus labores por lo menos durante 6 meses
anteriores.
2. Determine el desempeño total de su empleado, en áreas y categorías indicadas en este formato usando la escala establecida.
3. Revise la evaluación con su empleado en forma personal, luego revise los resultados con su Jefe Inmediato Superior.
4. La evaluación deberá de ser imparcial, evaluando el periodo integral y no los últimos eventos.
5. Una vez efectuada la evaluación complete el cuadro resumen e incluya las firmas correspondientes.
6. Elabore un plan de acción que contribuya a la mejora del desempeño del empleado.
Cumplimiento de Tareas
SUPERMERCADOS EL SUPER
Necesita mejorar Desempeño regular
Cumple con las
expectativas
Desempeño destacado
0 1 2 3
El empleado no cumple con la
mayoria de tareas de su job
chart y siempre tiene excusas
por ello. Comete repetitivamente
el mismo error, no aprende de
los errores cometidos. Requiere
supervisión constante y su
trabajo debe ser revisado
cuidadosamente para asegurar
los estándares.
El empleado cumple con la ejecusión
de su trabajo pero requiere soporte
de la Supervisión, cumple con 50% -
75% de tareas de su job chart.
Acepta su errores con dificultad y
trata de no repetirlos. Necesita que
se le motive para cumplir con sus
tareas.
El empleado asume su
responsabilidad en la ejecusión
de su trabajo, cumple con el 76%-
100% de tareas de su job chart.
Acepta sus errores y aprende de
ellos para no repetirlos. Toma
acción para maximizar su trabajo.
Involucra a otros para mejorar el
cumplimiento de sus tareas y las
de sus compañeros.
El empleado cumple con las tareas
asignadas antes de los plazos definidos.
Busca y propone retos de trabajo por si
mismo. Mantiene un alto nivel de
productividad aún en circunstancias
adversas. Frecuentemente reconoce
sus errores, aprende de ellos y los
corrige. Se anticipa a posibles problemas
de trabajo.
Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo
Necesita mejorar
Cubre algunas
expectativas
Cubre la mayoría de
las expectativas
Cubre todas las
expectativas
Cubre y excede las
expectativas
1 2 3 4 5
Cuadro Resumen
Cumplimiento
Tareas
+
Comportamiento y
Actitudes
=
Evaluación Total de
Desempeño
3.00 4 3.2
FIRMAS
Nombre Firma Fecha
Trabajador Srta. Ana Torres Contreras 30/01/2015
Evaluador Interna de Ps. Lupe Rivera Gonzales 30/01/2015
Supervisor
Jefe General
FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO
a.1
a.2
a.3
a.4
b.1
b.2
b.3
b.4
c.1
c.2
c.3
c.4
d.1
d.2
d.3
d.4
GRADOS 1 AL 7
Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo
Sección A
Necesita mejorar
Cubre algunas
expectativas
Cubre la mayoría de
las expectativas
Cubre todas las
expectativas
Cubre y excede las
expectativas
1 2 3 4 5
El empleado cubre muy
pocas expectativas
diariamente. El empleado
necesita apoyo de la
Supervisión acerca de
cómo desarrollar
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo.
El empleado cubre
algunos de los
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo.
Sin embargo, el empleado
todavía tiene que mejorar
en algunas áreas.
El empleado cubre las
expectativas de la
mayoría de los
comportamientos y
actitudes hacia el trabajo,
haciendo un esfuerzo
constante por
alcanzarlos todos.
El empleado cubre todas las
expectativas de los los
comportamientos y actitudes
hacia el trabajo seguro y
efectivo.
El empleado cubre y excede las
expectativas requeridas. Incluso
apoya a otros, de ser posible, a
lograr mejorar su nivel de
cumplimiento.
PREOCUPACIÓN POR LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Sigue las políticas y procedimientos de seguridad y medio ambiente 5
Reconoce y reporta las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente de forma oportuna 5
Corrige las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente cuando está a su alcance 5
Opera los equipos y/o herramientas en forma segura 5
Sub-Total 20
DISPONIBILIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO
Coopera con su supervisor y compañeros para lograr resultados 5
Escucha cuidadosamente y cumple con las instrucciones que se le dan 5
Respeta a los demás, entendiendo y aceptando los diferentes estilos de trabajo e ideas 5
De requerirse, apoya otras actividades solicitadas o cubre posiciones (reemplazos) 5
Sub-Total 20
PRODUCTIVIDAD
Empieza sus labores a tiempo y mantiene un ritmo adecuado de trabajo hasta el final de su guardia/jornada 5
Trabaja haciendo buen eso de los recursos y equipos asignados evitando que se dañen o se generen mermas
innecesarias 5
Cumple con los cursos de entrenamiento programados 5
Se comunica y transfiere correctamente la información y tareas pendientes a su jefe inmediato superior. Llena
correctamente la informacion de la OT. 5
Sub-Total 20
Total Sección A 60
Sección B
RESPONSABILIDAD
3 en 6 meses 2 en 6 meses 1 en 6 meses 0 en 6 meses 0 en 12 meses
1 2 3 4 5
El trabajador ha recibido medidas disciplinarias verbales 5
El trabajador ha recibido medidas disciplinarias escritas 5
El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de seguridad por negligencia 5
El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de Medio Ambiente por negligencia 5
Total Sección B 20
TOTAL (A + B) 80
CALIFICACION FINAL DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES (Total A + B entre 16, redondeo a favor
del empleado)
5.00
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
yezkas-yeye
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
Ronald Sulca
 
Acta de entrega de materiales
Acta de entrega de materialesActa de entrega de materiales
Acta de entrega de materiales
Mary Romero
 
MODELO DE ACTA DE REUNION
MODELO DE ACTA DE REUNIONMODELO DE ACTA DE REUNION
MODELO DE ACTA DE REUNION
ASPM
 
Llamado de atencion
Llamado de atencionLlamado de atencion
Llamado de atencion
alvert82
 

La actualidad más candente (20)

Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmicoFormato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
 
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Acta de entrega de cargo
Acta de entrega de cargoActa de entrega de cargo
Acta de entrega de cargo
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
 
Perfil de puesto 1
Perfil de puesto 1Perfil de puesto 1
Perfil de puesto 1
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
 
Acta de entrega de materiales
Acta de entrega de materialesActa de entrega de materiales
Acta de entrega de materiales
 
Modelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestiónModelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestión
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
MODELO DE ACTA DE REUNION
MODELO DE ACTA DE REUNIONMODELO DE ACTA DE REUNION
MODELO DE ACTA DE REUNION
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
 
Carta de compromiso
Carta de compromisoCarta de compromiso
Carta de compromiso
 
Llamado de atencion
Llamado de atencionLlamado de atencion
Llamado de atencion
 
Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
 
Manual de funciones administrador
Manual de funciones administradorManual de funciones administrador
Manual de funciones administrador
 

Destacado (11)

Informe de evaluacion de desempeño compañía rh consultoria
Informe  de evaluacion de desempeño compañía rh consultoriaInforme  de evaluacion de desempeño compañía rh consultoria
Informe de evaluacion de desempeño compañía rh consultoria
 
Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013
 
Lista de cotejo de desempeño actitudinal
Lista de cotejo de desempeño actitudinalLista de cotejo de desempeño actitudinal
Lista de cotejo de desempeño actitudinal
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
 
Ficha evalbasica
Ficha evalbasicaFicha evalbasica
Ficha evalbasica
 
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mmsManual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
 
Psicolaboral
PsicolaboralPsicolaboral
Psicolaboral
 
informe de la entrevista
informe de la entrevistainforme de la entrevista
informe de la entrevista
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
 

Similar a Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral

Taller de evaluación maria si
Taller de evaluación maria siTaller de evaluación maria si
Taller de evaluación maria si
Iraida Viloria
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabación
anarosaceu14
 
La medición del trabajo. guia 2 organizacion
La medición del trabajo. guia 2  organizacionLa medición del trabajo. guia 2  organizacion
La medición del trabajo. guia 2 organizacion
Milagros Chique
 
Hoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeñoHoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeño
juancastillosiente
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
elarca74
 

Similar a Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral (20)

Taller de evaluación maria si
Taller de evaluación maria siTaller de evaluación maria si
Taller de evaluación maria si
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Gestion del desempeño
Gestion del desempeñoGestion del desempeño
Gestion del desempeño
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabación
 
Sobre el currículo y la entrevista
Sobre el currículo y la entrevistaSobre el currículo y la entrevista
Sobre el currículo y la entrevista
 
presentacion evaluacion de desempeño.pptx
presentacion evaluacion de desempeño.pptxpresentacion evaluacion de desempeño.pptx
presentacion evaluacion de desempeño.pptx
 
Participacion de foro
Participacion de foroParticipacion de foro
Participacion de foro
 
Guía didáctica no.3
Guía didáctica  no.3Guía didáctica  no.3
Guía didáctica no.3
 
La medición del trabajo. guia 2 organizacion
La medición del trabajo. guia 2  organizacionLa medición del trabajo. guia 2  organizacion
La medición del trabajo. guia 2 organizacion
 
Procedimientos para trabajo
Procedimientos para trabajoProcedimientos para trabajo
Procedimientos para trabajo
 
Hoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeñoHoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeño
 
Manual autoinspeccion autocontrol
Manual autoinspeccion autocontrolManual autoinspeccion autocontrol
Manual autoinspeccion autocontrol
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptxSesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
 
Funcion supervisoria
Funcion supervisoriaFuncion supervisoria
Funcion supervisoria
 
Manual evaluacion mantto y hetas
Manual evaluacion mantto y hetasManual evaluacion mantto y hetas
Manual evaluacion mantto y hetas
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
 
Evaluacion de personal 20-05-2016-final
Evaluacion de personal 20-05-2016-finalEvaluacion de personal 20-05-2016-final
Evaluacion de personal 20-05-2016-final
 

Más de LUPE AMELIA RIVERA GONZALES

PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNTFichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Descripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- Peru
Descripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- PeruDescripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- Peru
Descripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- Peru
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

Más de LUPE AMELIA RIVERA GONZALES (20)

Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacion
 
Compartir navideño 2017 Pimentel
Compartir navideño 2017 PimentelCompartir navideño 2017 Pimentel
Compartir navideño 2017 Pimentel
 
Chocolatada 2016
Chocolatada  2016Chocolatada  2016
Chocolatada 2016
 
Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016
Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016
Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
 
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIATERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
 
Programa para mejorar el Clima Organizacional
Programa para mejorar el Clima OrganizacionalPrograma para mejorar el Clima Organizacional
Programa para mejorar el Clima Organizacional
 
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de PersonalLa Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción Programa de Inducción
Programa de Inducción
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
 
Mes de Mayo Mes de la Virgen Maria
Mes de  Mayo Mes de la Virgen Maria Mes de  Mayo Mes de la Virgen Maria
Mes de Mayo Mes de la Virgen Maria
 
Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de Noviembre 2014
Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de  Noviembre 2014Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de  Noviembre 2014
Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de Noviembre 2014
 
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
 
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNTFichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
 
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
 
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
 
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
 
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
 
Descripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- Peru
Descripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- PeruDescripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- Peru
Descripcion y Perfil de Puestos "El Gustosito" Chiclayo- Peru
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral

  • 1.
  • 2. FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO Versión: 01 Aprobado: Gerencia Gral. SAC Fecha: 30/01/2015 DATOS GENERALES DEL EMPLEADO EVALUADO (1) Nombre ANTHONY SANCHEZ (2) N° de fotocheck (3) Titulo de puesto actual ADMINISTRADOR DE LA TIENDA DE PIMENTEL(4) Antigüedad en el puesto 2 AÑOS (5) Grado actual (6) Evaluador INTERNA PSICOLOGIA LUPE RIVERA GONZALES (7) Area (8) Departamento GERENCIA GENERAL INSTRUCCIONES PARA EL EVALUADOR Comentarios TRABAJADOR EVALUADOR CONTRATADO POR MODALIDAD TRABAJADOR PROACTIVO RECIBO POR HONORARIOS SUPERVISOR DE TIENDA ENCARGADO DEL ABASTECIMIENTO. AREA DE RECURSOS HUMANOS BACHILLER ADMINISTRACION SUPERMERCADO 1. El evaluador deberá ser el jefe inmediato que haya supervisado al trabajador en sus labores por lo menos durante 6 meses anteriores. 2. Determine el desempeño total de su empleado, en áreas y categorías indicadas en este formato usando la escala establecida. 3. Revise la evaluación con su empleado en forma personal, luego revise los resultados con su Jefe Inmediato Superior. 4. La evaluación deberá de ser imparcial, evaluando el periodo integral y no los últimos eventos. 5. Una vez efectuada la evaluación complete el cuadro resumen e incluya las firmas correspondientes. 6. Elabore un plan de acción que contribuya a la mejora del desempeño del empleado. Cumplimiento de Tareas SUPERMERCADOS EL SUPER Necesita mejorar Desempeño regular Cumple con las expectativas Desempeño destacado 0 1 2 3 El empleado no cumple con la mayoria de tareas de su job chart y siempre tiene excusas por ello. Comete repetitivamente el mismo error, no aprende de los errores cometidos. Requiere supervisión constante y su trabajo debe ser revisado cuidadosamente para asegurar los estándares. El empleado cumple con la ejecusión de su trabajo pero requiere soporte de la Supervisión, cumple con 50% - 75% de tareas de su job chart. Acepta su errores con dificultad y trata de no repetirlos. Necesita que se le motive para cumplir con sus tareas. El empleado asume su responsabilidad en la ejecusión de su trabajo, cumple con el 76%- 100% de tareas de su job chart. Acepta sus errores y aprende de ellos para no repetirlos. Toma acción para maximizar su trabajo. Involucra a otros para mejorar el cumplimiento de sus tareas y las de sus compañeros. El empleado cumple con las tareas asignadas antes de los plazos definidos. Busca y propone retos de trabajo por si mismo. Mantiene un alto nivel de productividad aún en circunstancias adversas. Frecuentemente reconoce sus errores, aprende de ellos y los corrige. Se anticipa a posibles problemas de trabajo. Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo Necesita mejorar Cubre algunas expectativas Cubre la mayoría de las expectativas Cubre todas las expectativas Cubre y excede las expectativas 1 2 3 4 5 Cuadro Resumen Cumplimiento Tareas + Comportamiento y Actitudes = Evaluación Total de Desempeño 3.00 4 3.2 FIRMAS Nombre Firma Fecha Trabajador Sr. Anthony Sanchez 30/01/2015 Evaluador Interna de Ps. Lupe Rivera Gonzales 30/01/2015 Supervisor Jefe General
  • 3. FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO a.1 a.2 a.3 a.4 b.1 b.2 b.3 b.4 c.1 c.2 c.3 c.4 d.1 d.2 d.3 d.4 GRADOS 1 AL 7 Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo Sección A Necesita mejorar Cubre algunas expectativas Cubre la mayoría de las expectativas Cubre todas las expectativas Cubre y excede las expectativas 1 2 3 4 5 El empleado cubre muy pocas expectativas diariamente. El empleado necesita apoyo de la Supervisión acerca de cómo desarrollar comportamientos y actitudes hacia el trabajo. El empleado cubre algunos de los comportamientos y actitudes hacia el trabajo. Sin embargo, el empleado todavía tiene que mejorar en algunas áreas. El empleado cubre las expectativas de la mayoría de los comportamientos y actitudes hacia el trabajo, haciendo un esfuerzo constante por alcanzarlos todos. El empleado cubre todas las expectativas de los los comportamientos y actitudes hacia el trabajo seguro y efectivo. El empleado cubre y excede las expectativas requeridas. Incluso apoya a otros, de ser posible, a lograr mejorar su nivel de cumplimiento. PREOCUPACIÓN POR LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE Sigue las políticas y procedimientos de seguridad y medio ambiente 5 Reconoce y reporta las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente de forma oportuna 5 Corrige las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente cuando está a su alcance 5 Opera los equipos y/o herramientas en forma segura 5 Sub-Total 20 DISPONIBILIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO Coopera con su supervisor y compañeros para lograr resultados 5 Escucha cuidadosamente y cumple con las instrucciones que se le dan 5 Respeta a los demás, entendiendo y aceptando los diferentes estilos de trabajo e ideas 5 De requerirse, apoya otras actividades solicitadas o cubre posiciones (reemplazos) 5 Sub-Total 20 PRODUCTIVIDAD Empieza sus labores a tiempo y mantiene un ritmo adecuado de trabajo hasta el final de su guardia/jornada 5 Trabaja haciendo buen eso de los recursos y equipos asignados evitando que se dañen o se generen mermas innecesarias 5 Cumple con los cursos de entrenamiento programados 5 Se comunica y transfiere correctamente la información y tareas pendientes a su jefe inmediato superior. Llena correctamente la informacion de la OT. 5 Sub-Total 20 Total Sección A 60 Sección B RESPONSABILIDAD 3 en 6 meses 2 en 6 meses 1 en 6 meses 0 en 6 meses 0 en 12 meses 1 2 3 4 5 El trabajador ha recibido medidas disciplinarias verbales 5 El trabajador ha recibido medidas disciplinarias escritas 5 El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de seguridad por negligencia 5 El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de Medio Ambiente por negligencia 5 Total Sección B 20 TOTAL (A + B) 80 CALIFICACION FINAL DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES (Total A + B entre 16, redondeo a favor del empleado) 5.00
  • 4. FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO Versión: 01 Aprobado: Gerencia Gral. SAC Fecha: 30/01/2015 DATOS GENERALES DEL EMPLEADO EVALUADO (1) Nombre DIMAS MACO GALLO (2) N° de fotocheck (3) Titulo de puesto actual TECNICO ADMINSITRATIVO DEL SUPER SAC(4) Antigüedad en el puesto 15 AÑOS (5) Grado actual (6) Evaluador INTERNA PSICOLOGIA LUPE RIVERA GONZALES (7) Area (8) Departamento GERENCIA GENERAL INSTRUCCIONES PARA EL EVALUADOR Comentarios TRABAJADOR EVALUADOR CONTRATADO POR MODALIDAD TRABAJADOR PROACTIVO RECIBO POR HONORARIOS SUPERVISOR DE TIENDA ENCARGADO DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING AREA DE RECURSOS HUMANOS TECNICO ADM. SUPERMERCADOS 1. El evaluador deberá ser el jefe inmediato que haya supervisado al trabajador en sus labores por lo menos durante 6 meses anteriores. 2. Determine el desempeño total de su empleado, en áreas y categorías indicadas en este formato usando la escala establecida. 3. Revise la evaluación con su empleado en forma personal, luego revise los resultados con su Jefe Inmediato Superior. 4. La evaluación deberá de ser imparcial, evaluando el periodo integral y no los últimos eventos. 5. Una vez efectuada la evaluación complete el cuadro resumen e incluya las firmas correspondientes. 6. Elabore un plan de acción que contribuya a la mejora del desempeño del empleado. Cumplimiento de Tareas SUPERMERCADOS EL SUPER Necesita mejorar Desempeño regular Cumple con las expectativas Desempeño destacado 0 1 2 3 El empleado no cumple con la mayoria de tareas de su job chart y siempre tiene excusas por ello. Comete repetitivamente el mismo error, no aprende de los errores cometidos. Requiere supervisión constante y su trabajo debe ser revisado cuidadosamente para asegurar los estándares. El empleado cumple con la ejecusión de su trabajo pero requiere soporte de la Supervisión, cumple con 50% - 75% de tareas de su job chart. Acepta su errores con dificultad y trata de no repetirlos. Necesita que se le motive para cumplir con sus tareas. El empleado asume su responsabilidad en la ejecusión de su trabajo, cumple con el 76%- 100% de tareas de su job chart. Acepta sus errores y aprende de ellos para no repetirlos. Toma acción para maximizar su trabajo. Involucra a otros para mejorar el cumplimiento de sus tareas y las de sus compañeros. El empleado cumple con las tareas asignadas antes de los plazos definidos. Busca y propone retos de trabajo por si mismo. Mantiene un alto nivel de productividad aún en circunstancias adversas. Frecuentemente reconoce sus errores, aprende de ellos y los corrige. Se anticipa a posibles problemas de trabajo. Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo Necesita mejorar Cubre algunas expectativas Cubre la mayoría de las expectativas Cubre todas las expectativas Cubre y excede las expectativas 1 2 3 4 5 Cuadro Resumen Cumplimiento Tareas + Comportamiento y Actitudes = Evaluación Total de Desempeño 3.00 4 3.2 FIRMAS Nombre Firma Fecha Trabajador Sr. Dimas Maco Gallo 30/01/2015 Evaluador Interna de Ps. Lupe Rivera Gonzales 30/01/2015 Supervisor Jefe General
  • 5. FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO a.1 a.2 a.3 a.4 b.1 b.2 b.3 b.4 c.1 c.2 c.3 c.4 d.1 d.2 d.3 d.4 GRADOS 1 AL 7 Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo Sección A Necesita mejorar Cubre algunas expectativas Cubre la mayoría de las expectativas Cubre todas las expectativas Cubre y excede las expectativas 1 2 3 4 5 El empleado cubre muy pocas expectativas diariamente. El empleado necesita apoyo de la Supervisión acerca de cómo desarrollar comportamientos y actitudes hacia el trabajo. El empleado cubre algunos de los comportamientos y actitudes hacia el trabajo. Sin embargo, el empleado todavía tiene que mejorar en algunas áreas. El empleado cubre las expectativas de la mayoría de los comportamientos y actitudes hacia el trabajo, haciendo un esfuerzo constante por alcanzarlos todos. El empleado cubre todas las expectativas de los los comportamientos y actitudes hacia el trabajo seguro y efectivo. El empleado cubre y excede las expectativas requeridas. Incluso apoya a otros, de ser posible, a lograr mejorar su nivel de cumplimiento. PREOCUPACIÓN POR LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE Sigue las políticas y procedimientos de seguridad y medio ambiente 5 Reconoce y reporta las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente de forma oportuna 5 Corrige las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente cuando está a su alcance 5 Opera los equipos y/o herramientas en forma segura 5 Sub-Total 20 DISPONIBILIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO Coopera con su supervisor y compañeros para lograr resultados 5 Escucha cuidadosamente y cumple con las instrucciones que se le dan 5 Respeta a los demás, entendiendo y aceptando los diferentes estilos de trabajo e ideas 5 De requerirse, apoya otras actividades solicitadas o cubre posiciones (reemplazos) 5 Sub-Total 20 PRODUCTIVIDAD Empieza sus labores a tiempo y mantiene un ritmo adecuado de trabajo hasta el final de su guardia/jornada 5 Trabaja haciendo buen eso de los recursos y equipos asignados evitando que se dañen o se generen mermas innecesarias 5 Cumple con los cursos de entrenamiento programados 5 Se comunica y transfiere correctamente la información y tareas pendientes a su jefe inmediato superior. Llena correctamente la informacion de la OT. 5 Sub-Total 20 Total Sección A 60 Sección B RESPONSABILIDAD 3 en 6 meses 2 en 6 meses 1 en 6 meses 0 en 6 meses 0 en 12 meses 1 2 3 4 5 El trabajador ha recibido medidas disciplinarias verbales 5 El trabajador ha recibido medidas disciplinarias escritas 5 El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de seguridad por negligencia 5 El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de Medio Ambiente por negligencia 5 Total Sección B 20 TOTAL (A + B) 80 CALIFICACION FINAL DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES (Total A + B entre 16, redondeo a favor del empleado) 5.00
  • 6. FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO Versión: 01 Aprobado: Gerencia Gral. SAC Fecha: 30/01/2015 DATOS GENERALES DEL EMPLEADO EVALUADO (1) Nombre ANA TORRES CONTRERAS (2) N° de fotocheck (3) Titulo de puesto actual AUXILIAR DE VENTAS DEL SUPER SAC (4) Antigüedad en el puesto 3 AÑOS (5) Grado actual (6) Evaluador INTERNA PSICOLOGIA LUPE RIVERA GONZALES (7) Area (8) Departamento GERENCIA GENERAL INSTRUCCIONES PARA EL EVALUADOR Comentarios TRABAJADOR EVALUADOR CONTRATADO POR MODALIDAD TRABAJADOR PROACTIVO RECIBO POR HONORARIOS SUPERVISOR DE TIENDA ENCARGADO DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING AREA DE RECURSOS HUMANOS TECNICO SUPERMERCADOS 1. El evaluador deberá ser el jefe inmediato que haya supervisado al trabajador en sus labores por lo menos durante 6 meses anteriores. 2. Determine el desempeño total de su empleado, en áreas y categorías indicadas en este formato usando la escala establecida. 3. Revise la evaluación con su empleado en forma personal, luego revise los resultados con su Jefe Inmediato Superior. 4. La evaluación deberá de ser imparcial, evaluando el periodo integral y no los últimos eventos. 5. Una vez efectuada la evaluación complete el cuadro resumen e incluya las firmas correspondientes. 6. Elabore un plan de acción que contribuya a la mejora del desempeño del empleado. Cumplimiento de Tareas SUPERMERCADOS EL SUPER Necesita mejorar Desempeño regular Cumple con las expectativas Desempeño destacado 0 1 2 3 El empleado no cumple con la mayoria de tareas de su job chart y siempre tiene excusas por ello. Comete repetitivamente el mismo error, no aprende de los errores cometidos. Requiere supervisión constante y su trabajo debe ser revisado cuidadosamente para asegurar los estándares. El empleado cumple con la ejecusión de su trabajo pero requiere soporte de la Supervisión, cumple con 50% - 75% de tareas de su job chart. Acepta su errores con dificultad y trata de no repetirlos. Necesita que se le motive para cumplir con sus tareas. El empleado asume su responsabilidad en la ejecusión de su trabajo, cumple con el 76%- 100% de tareas de su job chart. Acepta sus errores y aprende de ellos para no repetirlos. Toma acción para maximizar su trabajo. Involucra a otros para mejorar el cumplimiento de sus tareas y las de sus compañeros. El empleado cumple con las tareas asignadas antes de los plazos definidos. Busca y propone retos de trabajo por si mismo. Mantiene un alto nivel de productividad aún en circunstancias adversas. Frecuentemente reconoce sus errores, aprende de ellos y los corrige. Se anticipa a posibles problemas de trabajo. Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo Necesita mejorar Cubre algunas expectativas Cubre la mayoría de las expectativas Cubre todas las expectativas Cubre y excede las expectativas 1 2 3 4 5 Cuadro Resumen Cumplimiento Tareas + Comportamiento y Actitudes = Evaluación Total de Desempeño 3.00 4 3.2 FIRMAS Nombre Firma Fecha Trabajador Srta. Ana Torres Contreras 30/01/2015 Evaluador Interna de Ps. Lupe Rivera Gonzales 30/01/2015 Supervisor Jefe General
  • 7. FORMATO DE EVALUCION DE DESEMPEÑO a.1 a.2 a.3 a.4 b.1 b.2 b.3 b.4 c.1 c.2 c.3 c.4 d.1 d.2 d.3 d.4 GRADOS 1 AL 7 Comportamientos y Actitudes hacia el trabajo Seguro y Efectivo Sección A Necesita mejorar Cubre algunas expectativas Cubre la mayoría de las expectativas Cubre todas las expectativas Cubre y excede las expectativas 1 2 3 4 5 El empleado cubre muy pocas expectativas diariamente. El empleado necesita apoyo de la Supervisión acerca de cómo desarrollar comportamientos y actitudes hacia el trabajo. El empleado cubre algunos de los comportamientos y actitudes hacia el trabajo. Sin embargo, el empleado todavía tiene que mejorar en algunas áreas. El empleado cubre las expectativas de la mayoría de los comportamientos y actitudes hacia el trabajo, haciendo un esfuerzo constante por alcanzarlos todos. El empleado cubre todas las expectativas de los los comportamientos y actitudes hacia el trabajo seguro y efectivo. El empleado cubre y excede las expectativas requeridas. Incluso apoya a otros, de ser posible, a lograr mejorar su nivel de cumplimiento. PREOCUPACIÓN POR LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE Sigue las políticas y procedimientos de seguridad y medio ambiente 5 Reconoce y reporta las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente de forma oportuna 5 Corrige las condiciones subestándares en seguridad y medio ambiente cuando está a su alcance 5 Opera los equipos y/o herramientas en forma segura 5 Sub-Total 20 DISPONIBILIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO Coopera con su supervisor y compañeros para lograr resultados 5 Escucha cuidadosamente y cumple con las instrucciones que se le dan 5 Respeta a los demás, entendiendo y aceptando los diferentes estilos de trabajo e ideas 5 De requerirse, apoya otras actividades solicitadas o cubre posiciones (reemplazos) 5 Sub-Total 20 PRODUCTIVIDAD Empieza sus labores a tiempo y mantiene un ritmo adecuado de trabajo hasta el final de su guardia/jornada 5 Trabaja haciendo buen eso de los recursos y equipos asignados evitando que se dañen o se generen mermas innecesarias 5 Cumple con los cursos de entrenamiento programados 5 Se comunica y transfiere correctamente la información y tareas pendientes a su jefe inmediato superior. Llena correctamente la informacion de la OT. 5 Sub-Total 20 Total Sección A 60 Sección B RESPONSABILIDAD 3 en 6 meses 2 en 6 meses 1 en 6 meses 0 en 6 meses 0 en 12 meses 1 2 3 4 5 El trabajador ha recibido medidas disciplinarias verbales 5 El trabajador ha recibido medidas disciplinarias escritas 5 El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de seguridad por negligencia 5 El trabajador ha incurrido en incidentes/accidentes de Medio Ambiente por negligencia 5 Total Sección B 20 TOTAL (A + B) 80 CALIFICACION FINAL DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES (Total A + B entre 16, redondeo a favor del empleado) 5.00