SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO
REGIONAL DE
HUANCAVELICA
DIRECCION
REGIONAL DE
EDUCACION
DIRECCCION DE
GESTION
INSTITUCIONAL
AREA DE
RACIONALIZACION
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO
RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
Josmar_9_3
HUANCAVELICA - 2013
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 1
PRESENTACION
El Manual de Organización y Funciones de la Dirección Regional de Educación de
Huancavelica, es un documento de Gestión Institucional que describe las funciones generales y
especificas, responsabilidades, línea de autoridad y requisitos mínimos a nivel de cargo o
puestos de trabajo, desarrollado a partir de la Estructura Orgánica y funciones generales
establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) así como en base a los
cargos considerados en el Cuadro de Asignación Personal (CAP).
Ante esta perspectiva la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, en relación
Normativa con el Ministerio de Educación, dependiente de la Gerencia de Desarrollo social y
siendo un Órgano Especializado del Gobierno Regional de Huancavelica, tiene la
responsabilidad, de actualizar y adecuar los documentos de Gestión Institucional, tomando en
cuenta las normas legales vigentes y disposiciones emitidas por dichas dependencias
Superiores. Con el fin de dar a conocer las principales labores, atribuciones y responsabilidades
que deben desarrollarse desde cada cargo estructurado.
El Manual de Organización y funciones (MOF) ha sido elaborado conforme a las
orientaciones técnicas contenidas en la Resolución Jefatural Nº 095-95-INAP/DNR, Manual para
la Formulación de los manuales de Organización y funciones en la Administración Publica, Guía
para la formulación del Reglamento de Organización y funciones de las Direcciones Regionales
de Educación y unidades de Gestión Educativa Local teniendo en cuenta fundamentalmente lo
dispuesto en la Ley Nº 27783 Ley de bases de descentralización, Ley 27867 modificado por la
Ley Nº 27902, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Decreto Supremo Nº 006-2006-ED,
modificado por Decreto Supremo Nº 001-2008-ED, Reglamento de Organización y funciones.
Por lo expuesto, la Dirección Regional de Educación Huancavelica se suma al gran
esfuerzo del Ministerio de Educación de mejorar la calidad educativa de la Educación, avances
tecnológicos en el campo de la educación, así mismo se proporciona información a los
servidores y funcionarios, ayuda a institucionalizar la simplificación administrativa, facilitando el
proceso de inducción personal y del adiestramiento y orientación de personal en servicio,
permitiendo conocer con claridad de las funciones y responsabilidades del cargo asignado.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
ÁREA DE RACIONALIZACIÓN
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 2
INDICE
PRESENTACION 01
TITULO I
ASPECTOS GENERALES
Finalidad 05
Objetivos 05
Base Legal 05
Alcance 06
TITULO II
ESTRUCTURA ORGANICA
Organigrama Estructural de la DREH 07
Cuadro de Asignación Personal 08
TITULO III
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES 10
TITULO IV
DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE CARGO
Organigrama Funcional del Órgano de Dirección 13
I) ORGANOS DE DIRECCION
1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
Director del Programa Sectorial III 14
Especialista Administrativo III 16
Relacionista Público II 18
Técnico Administrativo III 19
Secretaria (o) V 21
Técnico en Archivo II 23
Técnico en Impresiones I 24
II) ORGANO DE CONTROL
2.1 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
Estructura Orgánica del Órgano de Control Institucional 25
Director de sistema administrativo II 26
Auditor III 28
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 3
Especialista en Inspectoría III 29
Abogado III 31
Secretaria (o) IV 32
III) ORGANO SE ASESORAMIENTO
3.1 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA
Estructura Orgánica del Órgano de Asesoramiento 33
Director de Sistema Administrativo II 34
Abogado III 36
Secretaria (o) V 37
IV) ORGANO DE APOYO
4.1 OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
Estructura Orgánica 38
Director Sistema Administrativo II 40
Especialista Administrativo IV 41
Contador III 45
Medico III 47
Tesorero III 48
Especialista Administrativo II 50
Ingeniero III 53
Asistenta Social II 54
Asistente Administrativo II 55
Técnico Administrativo III 60
Técnico en Ingeniería II 67
Programador de sistema PAD III 68
Cajero II 70
Secretaria(o) IV 71
Artesano III 73
Chofer III 74
Supervisión Conservación y Servicio II 75
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 4
V) ORGANO DE LINEA
5.1 DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA
Estructura Orgánica 77
Director del Programa Sectorial II 79
Especialista En Educación IV (25 Esp.) 81
Bibliotecario III 122
Secretaria(o) IV 123
Programador de Sistema PAD III 124
5.2 DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL
Organigrama Estructural de la Dirección de Gestión Institucional 125
Director Sistema Administrativo I 126
Planificador III 127
Especialista en Finanzas III 130
Especialista en Racionalización IV 132
Estadístico III 133
Estadístico II 134
Técnico en Finanzas II 137
Programador de sistema PAD III 138
Secretaria(o) V 139
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 5
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
TITULO I
ASPECTOS GENERALES
1. FINALIDAD:
1.1 El Manual de Organización y Funciones (MOF), es un Documento Técnico Normativo
que tiene por finalidad de garantizar la eficacia, eficiencia de la calidad en la
presentación de los servicios administrativos de la Educación a los usuarios,
asimismo describe las funciones generales establecidas en el reglamento de
organización y funciones de los cargos considerados en Cuadro de Asignación
Personal (CAP) de la Dirección Regional de Educación.
1.2 Delimitar, precisar y orientar las funciones generales y específicas de los trabajadores
de la Dirección Regional de Educación.
2. OBJETIVOS:
2.1 Indicar las funciones específicas de cada cargo, precisando las interrelaciones
jerárquicas, funcionales, de autoridad, responsabilidad y coordinación.
2.2 Servir como instrumento de base para las supervisiones y auditorias
3. BASE LEGAL:
3.1 Ley Nº 28044 “Ley General de Educación”
3.2 Ley Nº 29944 “Ley de Reforma Educativa”.
3.3 D.L. Nº 25762 “Ley Orgánica del Ministerio de Educación”
3.4 D.S. Nº 51-95-ED “Organización del Ministerio de Educación”
3.5 Ley Nº 27444 “Ley de Procedimiento Administrativo General”
3.6 Ley Nº 27658 “Ley Marco de la modernización de la Gestión del Estado”
3.7 Ley Nº 27785 “Ley Orgánica del Sistema Nacional de control y de la Contraloría
General de la Republica”
3.8 Ley 27815 “Ley de Aprobación del Código de Ética de la Función Pública”
3.9 Ley Nº 27867 “Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y su modificatoria Ley 26510
3.10 Ley 27783 “Ley de bases de la descentralización”
3.11 Decreto Legislativo Nº 276 “ley de bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público.
3.12 D.S. Nº 005-90-PCM. “Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y
de Remuneraciones del Sector Publico”
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 6
3.13 R.S. Nº 205-2002-ED “Aprobación del Ámbito Jurisdiccional de la Organización
interna y el Cuadro de Asignación Personal de las Direcciones Regionales de
Educación y Unidades de Gestión Educativas D.S. Nº 015-2002-ED Aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regional de Educación
3.14 D.S.Nº 043-2004-ED. “Lineamientos para la Elaboración y aprobación del Cuadro de
Asignación Personal.
3.15 DS. Nº 033-2005-ED Reglamento de la Ley de Código de Ética de la Función
Pública.
3.16 DS. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del sistema Educativo.
3.17 RVM- Nº 081-2002-ED. Aprueba Directiva Nº 009-2002-VMGI-OAAE
3.18 Orientaciones para la reestructuración de los Órganos Intermedios
Racionalizados del M.E.
3.19 R.J. Nº 095-INAP/DNR, Aprueba Directiva Nº 001-95-INAP DNR Normas para la
Formulación del Manual de Organización y Funciones.
3.20 Resolución de Contraloría Nº 114-2003-CG Reglamento de los Órganos de Control
Institucional.
4. ALCANCE:
El Manual de Organización y Funciones, es para aplicación estrictamente de los
Servidores de la Dirección Regional de Educación Huancavelica, en su condición de
Nombrados, Destacados, Encargado y Contratados de acuerdo de la observancia a las
disposiciones que contenga a efecto de las acciones técnico Pedagógica y Administrativa
desarrollando normalmente, así como el logro de lo objetivos institucionales.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 7
TITULO II
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE
EDUCACION
ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL
DE EDUCACION
HUANCAVELICA
ORGANO DE
CONTROL
INSTITUCIONAL
DIRECCION DE
GESTION
INSTITUCIONAL
DIRECCION DE
GESTION
PEDAGOGICA
OFICINA DE
ADMINISTRACION,
INFRAESTRUCTURA
Y EQUIPAMIENTO
OFICINA DE
ASESORIA
JURIDICA
CONSEJO
PARTICIPATIVO
REGIONAL DE
EDUCACION
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL DE
HUANCAVELICA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 8
CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE
EDUCACIÓN SEDE HUANCAVELICA
ORDENZA REGIONAL N° 217 GOB.REG.HVCA/CR
Nº
Ord
CARGOS CLASIFICADOS
CLASIFICACION TOTAL
SITUCACION
DE CARGO CARGO DE
CONFIANZA
NOMENCLATURA CODIGO O P
I) ORGANO DE DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
1.1 DIRECCION
1 Director del Programa Sectorial III D5-05-290-3 EC 1 1 1
2 Especialista Administrativo III P5-05-338-3 SP-ES-3 1 1
3 Relacionista Público II P4-10-665-2 SP-ES-2 1 1
4 Asistente Administrativo II P2-05-066-2 SP-ES-2 1 1
5+6 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP-3 2 2
7 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1
8 Técnico en Archivo II T3-05-730-2 SP-AP-2 1 1
9 Técnico en Impresiones I T3-10-770-1 SP-AP-1 1 1
TOTAL UNIDAD ORGANICA 9 8 1 1
II. ORGANO DE CONTROL
2.1 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
10 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1
11 Auditor III P5-05-080-3 SP-ES-3 1 1
12 Especialista En Inspectoría III P5-05-365-3 SP-ES-3 1 1
13 Abogado III P5-40-005-3 SP-ES-3 1 1
14 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1
TOTAL UNIDAD ORGANICA 5 5 0 1
III. ORGANO DE ASESORAMIENTO
3.1 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA
15 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1
16 Abogado III P5-40-005-3 SP-ES-3 1 1
17 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1
TOTAL UNIDAD ORGANICA 3 3 0 1
IV. ORGANO DE APOYO
4.1 OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
18 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1
19 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 SP-DS-2 1 1
20-21 Especialista Administrativo IV P6-25-355-4 SP-DS-1 2 2
22 Contador III P5-05-225-3 SP-ES-3 1 1
23 Contador I P3-05-225-1 SP-ES-1 1 1
24 Medico III P5-05-525-3 SP-ES-3 1 1
25 Tesorero III P5-05-405-3 SP-DS-1 1 1
26-27 Especialista Administrativo II P4-05-338-2 SP-ES-2 2 2
28 Ingeniero III P5-35-435-3 SP-ES-3 1 1
29 Asistenta Social II P4-55-078-2 SP-ES-2 1 1
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 9
30-32 Asistente Administrativo II P2-05-066-2 SP-ES-2 3 3
33-39 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP-3 7 7
40-44 Técnico Administrativo II T4-05-707-2 SP-AP-2 5 5
45 Técnico en Ingeniería II T5-35-775-2 SP-AP-2 1 1
46-47 Programador de sistema PAD III T5-05-630-3 SP-AP-3 2 2
48 Cajero II T5-05-195-2 SP-AP-2 1 1
49-50 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 2 2
51 Artesano III T4-30-060-3 SP-AP-3 1 1
52 Chofer III T4-60-245-1 SP-AP-3 1 1
53-54 Supervisión Conservación y
Servicio II
A5-05-690-2 SP-AP-2 2 2
TOTAL UNIDAD ORGANICA 37 30 7 1
V. ORGANO DE LINEA
5.1 DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA
55 Director del Programa Sectorial II D4-05-290-2 EC 1 1 1
56-61 Especialista en Educación IV P6-25-355-4 SP-DS-1 6 6
62-80 Especialista en Educacion IV P6-25-355-4 SP-ES-4 19 10 9
81 Bibliotecario III P6-25-355-4 SP-DS-1 1 1
82 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1
83 Operador PAD III T4-05-595-3 SP-AP-3 1 1
TOTAL UNIDAD ORGANICA 29 20 9 1
5.2 DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL
84 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1
85 Director Sistema Administrativo I D3-05-295-1 SP-DS-1 1 1
86 Planificador III P5-05-610-3 SP-ES-3 1 1
87 Planificador II P4-05-610-2 SP-ES-2 1 1
88 Especialista en Finanzas III P5-20-360-3 SP-ES-3 1 1
89 Especialista en Racionalización IV P6-25-355-4 SP-DS-1 1 1
90 Estadístico III P5-05-405-3 SP-DS-1 1 1
91 Estadístico II P4-05-610-2 SP-ES-2 1 1
92 Economista III P5-20-305-3 SP-ES-3 1 1
93 Ingeniero III P5-35-435-3 SP-ES-3 1 1
94 Tecnico en Ingenieria II T5-35-775-2 SP-AP-2 1 1
95 Especialista En Educación IV P6-25-355-4 SP-ES-4 1 1
96 Técnico en Finanzas II T5-20-765-2 SP-AP-2 1 1
97 Técnico en Racionalización II T5-05-815-2 SP-AP-2 1 1
98 Programador de sistema PAD III T5-05-630-3 SP-AP-3 1 1
99 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1
TOTAL UNIDAD ORGANICA 16 9 7 1
TOTAL 99 75 24
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 10
TITULO III
DESCRIPCION DE FUNCIONES GENERALES
Las funciones de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica son las Siguientes:
1. Definición de Políticas y Normatividad
2. Adecuar los Lineamientos de la Política Educativa y la normatividad nacional a las
características del contexto Regional.
3. Aplicar, supervisar y evaluar la política y normatividad Regional.
4. Dirigir, supervisar y evaluar la adecuación de los lineamientos de política educativa y la
normatividad nacional a las características del contexto regional,
5. Formular, aprobar, ejecutar, administrar y evaluar las políticas regionales de educación,
ciencia, tecnología, cultura, arte, deporte y recreación. Compatibiliza Política Educativa
Nacional y Proyecto Educativo Regional: Calidad, Equidad e Inclusión.
6. Diseñar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo Regional, los programas y proyectos
de desarrollo de la cultura, ciencia y tecnología y el programa de desarrollo del deporte y
recreación de la región, en concordancia con la política educativa nacional.
7. Diversificar el Diseño Curricular Nacional (DCN), de Educación Básica Regular (EBR),
Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Técnico Productiva (ETP) considerando
la realidad socio-cultural, productiva y ecológica, las demandas de desarrollo social y
las necesidades e intereses de los estudiantes.
8. Promover, regular, incentivar y supervisar los servicios referidos a la Educación Básica
Regular, Básica Especial, Básica Alternativa, Técnico-Productiva, Comunitaria Ambiental
y Superior No Universitaria, en coordinación con el Gobierno Local y en armonía con la
política y normas del sector y las necesidades de cobertura y niveles de enseñanza de la
población.
9. Autorizar, en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local, el
funcionamiento de las Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados y
supervisarlos; y monitorear y asesorar el servicio que prestan las Instituciones de
Educación Superior No Universitaria.
10. Formular, ejecutar y evaluar el presupuesto educativo regional, gestionar su
financiamiento y prever recursos complementarios, en coordinación con las Unidades de
Gestión Educativa Locales y el Equipo Técnico del Sistema de Seguimiento a la
Información e Implementación del Proyecto Educativo Regional Huancavelica (SS.II-
PERH).
11. Suscribir convenios y contratos para lograr el apoyo y cooperación de la comunidad
nacional e internacional que sirvan al mejoramiento de la calidad educativa en la región,
de acuerdo a las normas establecidas sobre la materia.
12. Identificar prioridades de inversión que propendan a un desarrollo armónico y equitativo
de la infraestructura educativa en el ámbito regional, y gestionar su financiamiento.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 11
13. Incentivar la creación de Centros de Recursos Educativos y Tecnológicos que
contribuyan a mejorar los aprendizajes en las Instituciones y Programas Educativos.
14. Modernizar los sistemas descentralizados de gestión educativa y propiciar la formación
de Redes de Instituciones Educativas, en coordinación con el Ministerio de Educación.
15. Ejecutar y evaluar, conjuntamente con los Gobiernos Locales, los programas de
Alfabetización en el marco de las políticas regionales y programas nacionales.
16. Promover e incentivar la investigación y la proyección hacia la comunidad en las
instituciones educativas del nivel Superior No Universitario, en función del desarrollo
socio, económico, cultural y recreacional regional.
17. Promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las instituciones artísticas
y culturales de la región; en coordinación con los Gobiernos Locales y las filiales del
Instituto Nacional de Cultura.
18. Promover en coordinación con los Gobiernos Locales y los organismos
correspondientes, la protección del medio ambiente y conservación del patrimonio
histórico cultural local y regional.
19. Promover el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento educativo, en
coordinación con el Ministerio de Educación, el órgano competente del Gobierno
Regional de Huancavelica y los Gobiernos Locales del ámbito regional.
20. Identificar, implementar y promover el uso de Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación para el mejoramiento de la calidad de la educación en sus diferentes
etapas (básica y superior), modalidades (Educación Básica Regular, Educación Básica
Alternativa, Educación Básica especial) y niveles educativos.
21. Evaluar periódicamente y de manera sistemática los logros alcanzados por la región en
materia educativa y apoyar las acciones de evaluación y medición que desarrolla el
Ministerio de Educación, así como contribuir al desarrollo de la política de acreditación y
certificación de la calidad educativa en el ámbito regional.
22. Fomentar y participar en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación,
experimentación, innovación e inversión educativa, que aporten al desarrollo regional y
el mejoramiento de la calidad del servicio educativo.
23. Desarrollar los procesos de perfeccionamiento, capacitación y actualización del personal
docente y administrativo de la región, en concordancia con el plan nacional de formación
continua.
24. Fortalecer en coordinación con los Gobiernos Locales, a las Instituciones y Programas
Educativos, promoviendo su autonomía, capacidad de innovación y funcionamiento
democrático, así como la articulación intersectorial y la pertinencia a redes, con
participación de la sociedad.
25. Articular, asesorar y monitorear en el campo pedagógico, administrativo y de gestión a
las Unidades de Gestión Educativa Locales en concordancia a las normas legales
nacionales y regionales.
26. Actuar como instancia administrativa en los asuntos de su competencia.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 12
27. Asegurar la calidad y oportunidad de la formación Inicial y en servicio de los Profesores
en su ámbito.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 13
ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL ORGANO DE DIRECCION
SECRETARIA
DIRECCION REGIONAL
DE EDUCACION
HUANCAVELICA
SECRETARIA
GENERAL
TRAMITE
DOCUMENTARIO
IMAGEN
INSTITUCIONAL
NUMERACION Y
ARCHIVO
GENERAL
ACTAS Y
CERTIFICADOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 14
I) ORGANO DE DIRECCION
1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
N°
ORDEN
DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y
CARGO CLASIFICADO Y/O CARGO ESTRUCTURAL
TOTAL
N°
DEL
CAP
OBSER.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE
HUANCAVELICA
1 Director de Programa Sectorial III 1 01 CONFIANZA
2 Especialista Administrativo III 1 02
3 Relacionista Publico II 1 03
4 Asistente administrativo II 1 04
5 Técnico Administrativo III 2 5-6
6 Secretaria V 1 7
7 Técnico en Archivos II 1 8
8 Técnico en Impresiones I 1 9
TOTAL 9
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
CARGO ESTRUCTURAL: DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION
CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II
CODIGO: D5-05-290-3 Nº DE CARGO: 1
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Dirigir, coordinar, evaluar y supervisar las políticas educativas, las actividades
culturales deportivas y recreacionales en coordinación con la Gerencia Regional de
Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huancavelica.
1.2 Dirigir y orientar la formulación, ejecución y evaluación de los planes educativos
regionales proponiendo políticas para el desarrollo y aplicación de los programas a
su cargo.
1.3 Contribuir a la administración transparente de los recursos humanos, y materiales
a nivel regional y en todos sus niveles.
1.4 Aprobar la currícula regional de la educación básica y como de los programas, en
coordinación con el Ministerio de Educación sobre la base del Proyecto Educativo
Regional.
1.5 Promover las acciones de supervisión y evaluación de los servicios de las
instituciones y Programas Educativos.
1.6 Promover y coordinar el apoyo y la participación de los agentes educativos, para el
mejoramiento de los servicios y actividades educativas, culturales, deportivas y
recreacionales.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 15
1.7 Presidir los Comités de coordinación Interna y del Consejo Participativo Regional de
Educación , haciendo cumplir sus acuerdos
1.8 Promover y fortalecer la administración del Sector en todas sus Instancias
educativas, elaborando normas y procedimientos en materia de su competencia.
1.9 Promover, elaborar, suscribir convenios y contratos para implementar el desarrollo
de las acciones educativas en la región.
1.10 Promover la investigación, capacitación de los docentes trabajadores administrativos
y la experimentación educativa regional.
1.11 Emitir y firmar resoluciones Directorales Regionales sobre acciones de la Institución
Orgánica a su cargo
1.12 Supervisa y evalúa la emisión de informes técnicos referente al desarrollo de las
actividades y programas educativos a su cargo.
1.13 Coordinar con las Instituciones Públicas, Privadas de carácter regional nacional e
internacional, a fin de lograr el apoyo para el desarrollo de la educación en la Región
Huancavelica.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo
Social del Gobierno Regional Huancavelica; Técnico y Normativamente del Ministerio
de Educación.
2.2 Tiene mando directo sobre el personal de la Dirección Regional de Educación de
Huancavelica.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MÍNIMOS:
3.1 Título profesional universitario en Educación o carreras afines.
3.2 Grado Académico (Doctor o Maestría) y/o segunda Especialización
3.3 Estudios de especialización pertinente.
3.4 Amplio conocimiento de la problemática educativa, en cualquiera de su nivel y
modalidad
3.5 Amplia experiencia en conducción de personal mínima de 05 años.
3.6 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.7 Experiencia en la conducción y desarrollo personal.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 16
CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III
CODIGO: P5-05-338-3 Nº DE CARGO: 2
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Planificar, organizar, dirigir, conducir, ejecutar, supervisar, evaluar y controlar la
aplicación de los procesos técnicos y acciones de un sistema administrativo sea
interna y externa de la Dirección Regional de Educación.
1.2 Coordinar y conducir la elaboración de normas, procedimientos, reglamentos,
directivas y otros relacionados al Área.
1.3 Proponer, coordinar y supervisar la ejecución de convenios y auspicios desde el
punto de vista técnico – legal.
1.4 Asesorar y absolver consultas técnico – administrativas sobre la normatividad y
procedimientos del área.
1.5 Conducir estudios e investigaciones sobre métodos, procedimientos, normas,
directivas y otros relacionados con el área.
1.6 Efectuar labores de capacitación y adiestramiento relacionadas a su área
1.7 Representar y/o Participar en reuniones y comisiones de trabajo Sectoriales.
1.8 Participar en la formulación de políticas y brindar asesoramiento especializado en el
campo de su competencia.
1.9 Visar los certificados y títulos de los egresados de los Institutos Superiores no
Universitarios.
1.10 Atender, orientar y absolver las consultas de los usuarios.
1.11 Orientar las acciones destinadas a mejorar la imagen institucional, y como optimizar
las relaciones con la comunidad educativa.
1.12 Transcribir las Resoluciones, Directivas, Oficios y Disposiciones Legales emitidas por
la superioridad y por la DREH.
1.13 Realiza las demás funciones que le asigna el Director Regional.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de
Educación.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 17
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título Profesional Universitario de Administrador de Empresas, u otro Título
Profesional universitario que incluya estudios relacionados con la Especialidad
3.2 Estudios de Postgrado y/o capacitación especializada en el área.
3.3 Amplia experiencia en labores de la especialidad y en conducción de personal.
3.4 Experiencia en conducción personal
3.5 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.6 Demás funciones que le asigne el Director
3.7 Experiencia mínima de 03 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 18
CARGO CLASIFICADO: RELACIONISTA PÚBLICO II
CODIGO: P4-10-665-2 Nº DE CARGO: 3
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Coordinar las actividades de información, divulgación y comunicación de relaciones
internas y externas.
1.2 Verificar las actividades de información, comunicación y similares antes de su
impresión y divulgación.
1.3 Promover e implementar el intercambio de información con dependencias públicas o
privadas.
1.4 Analizar y seleccionar noticias periodísticas locales, regionales nacionales e
internacionales relacionadas con el Sector Educación, a fin de difundirlas o hacer las
aclaraciones del caso.
1.5 Elaborar boletines, revistas y difunde documentos de información acerca de las
actividades educativas y acciones que realiza la Dirección Regional de Educación.
1.6 Organizar campañas oficiales de difusión.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de
Educación.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional universitario de Relaciones Públicas o Ciencias de la
Comunicación, o de un programa académico que incluye estudios relacionados con la
especialidad.
3.2 Capacitación especializada en el área.
3.3 Experiencia en labores de la especialidad.
3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario
3.5 Experiencia mínima de 02 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 19
CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (Tramite
Documentario)
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 5
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Recepciona, registra y/o archiva, correspondencias oficiales de acuerdo a los
requisitos, en el TUPA actualizado, documentos emitidos por las diferentes Oficinas
de la DREH, a través del Sistema de Gestión Documentaria (SISGEDO).
1.2 Recepciona, registra, codifica y clasifica en el sistema de cómputo y distribuye los
documentos ingresados a las diferentes Oficinas.
1.3 Mantener actualizado la publicación de los requisitos necesarios para casos
diferentes de tramitación al usuario
1.4 Realizar el seguimiento y controla la tramitación de los documentos ingresados,
aplicando la normatividad vigente.
1.5 Mantener la buena conservación y seguridad de todo documento recibido.
1.6 Brindar Información y trato de mayor cortesía al personal de la Sede y público
usuario, sobre la situación de los expedientes.
1.7 Devolver los expedientes atendidos con la nota de atención correspondiente.
1.8 Mantener la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución.
1.9 Realiza demás funciones que le asigne su inmediato jefe superior.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
III.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título no universitario de un Centro de estudios de Educación Superior Tecnológica,
relacionado con el área,
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
3.3 Manejo de computadora a nivel usuario y de aplicativos informativos relacionados con
su actividad.
3.4 Capacitación y dominio de sistemas Operativos y de Aplicación en el Área
3.5 Tener 03 años de experiencia mínima.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 20
CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III (ACTAS Y
CERTIFICADOS)
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 06
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
Es responsable de Actas, Certificados y Títulos, depende del Especialista Administrativo III
y cumple las siguientes funciones:
1.1 Recepciona, registra, codifica, clasifica en el Sistema de Computo los documentos
ingresados en coordinación con el Especialista Administrativo III.
1.2 Clasifica, conserva y archiva las actas de evaluación anual de promoción,
desaprobada, cargo, subsanación, revalidación y convalidación de estudios.
1.3 Expide certificados de estudios con el visto bueno del Especialista Administrativo III.
1.4 Rectifica Nombres y Apellidos en Certificados de Estudios.
1.5 Registra y expide Títulos de las Instituciones de Educación Superior con el visto
bueno del Especialista Administrativo III y la visación del Director Regional.
1.6 Propone normas para la correcta recopilación conservación y expediente de
Certificado de Estudios.
1.7 Realiza las demás funciones que se le asigna el Especialista Administrativo III.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
III.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional no universitario que incluya estudios relacionados con la
especialidad.
3.2 Experiencia en labores de la especialidad
3.3 Alguna experiencia en conducción personal
3.4 Alguna capacitación especializada en el área.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 21
CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA (o) V
CODIGO: T5-05-675-5 Nº DE CARGO: 7
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Recibir, registrar, derivar y/o archivar los expedientes y/o documentos a través del
Sistema de Gestión Documentaria (SISGEDO).
1.2 Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretarial.
1.3 Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones, y certámenes y preparar
la agenda con la documentación respectiva.
1.4 Supervisar y ejecutar el apoyo especializado en conversación, traducción y redacción
de un idioma al español o viceversa.
1.5 Administrar documentos clasificados y prestar apoyo secretarial especializado.
1.6 Organizar y administrar el archivo del área de su competencia, velando por su
seguridad y conservación.
1.7 Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de
acuerdo a indicaciones generales.
1.8 Mantener actualizado el directorio institucional.
1.9 Administrar los bienes y servicios, solicitando su oportuno mantenimiento y/o
suministro.
1.10 Participar en la elaboración de normas y procedimientos relacionados con las
funciones de apoyo administrativo y secretarial.
1.11 Automatizar la documentación en medios informáticos, velando por su integridad y
confidencialidad.
1.12 Atender la comunicación telefónica, programar citas y mantener informado al Director
de todo asunto Institucional, en algún caso en situación confidencial.
1.13 Redactar documentos y demás funciones que le asigne el Director.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de
Educación.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 22
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de Secretariado Ejecutivo, otorgado por un Centro de Educación Superior, el
MED o entidad autorizada.
3.2 Experiencia en labores de secretariado bilingüe.
3.3 Capacitación en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.
3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.5 Experiencia mínima de 05 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 23
CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN ARCHIVO II
CODIGO: T3-05-730-2 Nº DE CARGO: 8
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Recepcionar, verificar, clasificar, codificar, rotular, registrar y organizar fichas,
documentos y fondos documentales.
1.2 Participar en la selección de documentos para expurgo y transferencias de fondos
documentales.
1.3 Formular informes estadísticos del registro de investigadores.
1.4 Orientar al usuario sobre los servicios que brinda el archivo y absolver consultas.
1.5 Participar en la recolección de información relacionada con la actividad archivística.
1.6 Participar en actividades de restauración de documentos.
1.7 Elaborar constancias y certificaciones, ubicar documentos solicitados para su
visación y entrega a los usuarios.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
III.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Estudios relacionados al Área de un Centro de Educación Superior
3.2 Capacitación técnica especializada en archivo.
3.3 Experiencia en labores variadas de archivo.
3.4 Manejo de computadora a nivel usuario.
3.5 Tener 03 años de experiencia mínima.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 24
CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN IMPRESIONES (MESA DE PARTES)
CODIGO: T3-10-770-1 Nº DE CARGO: 9
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Distribuir, supervisar y coordinar los trabajos de impresión de acuerdo a
especialidades, materiales y costos de las obras.
1.2 Revisar las pruebas de imprenta y controlar la calidad de los trabajos realizados.
1.3 Realizar pedidos de materiales de impresión y de mantenimiento de taller, así como
controlar la existencia de los mismos.
1.4 Recepcionar y archivar copias de los trabajos que realiza la imprenta.
1.5 Calcular presupuestos de trabajos de imprenta y elaborar pautas de impresión.
1.6 Supervisar y/o ejecutar las actividades técnicas en impresiones.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
III.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de educación superior no universitario relacionado con el área.
3.2 Amplia experiencia en labores de especialidad.
3.3 Estudios de especialización en artes gráficas.
3.4 Experiencia en labores de imprenta.
3.5 Manejo de computadora a nivel de usuario.
3.6 Tener 03 años de experiencia mínima.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 25
II) ORGANO DE CONTROL
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
ESTRUCTURA ORGANICA DE AUDITORIA INTERNA
OFICINA DE CONTROL
INSTITUCIONAL
(DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO II)
SECRETARIA
ÁREA DE AUDITORÍA
FINANCIERA
DIRECCION REGIONAL
DE EDUCACION
AREA DE AUDITORIA
DE GESTION
ABOGADO III
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 26
ORGANO DE CONTROL
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
Es responsable de programar, ejecutar y evaluar acciones de Control Técnico Pedagógico.
Administrativo y Financiero, en el ámbito de la jurisdicción de la Región de Educación de
Huancavelica. Integra el Sistema Nacional de Control del Sector Educación.
CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS
N° DE
ORDEN
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
ORGÁNICA Y CARGOS CLASIFICADOS
Y/O ESTRUCTURALES
TOTAL OBSERVACIONES
01
02
03
04
05
Director de Sistema Administrativo II
Auditor III
Especialista en Inspectoría III
Abogado III
Secretaria IV
01
01
01
01
01
Dir. de control Inst.
Auditor financiero
Inspector
Investigador
Secretaria
CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II
CODIGO: D4-05-295-2 Nº DE CARGO: 10
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
Depende del Director de Programa Sectorial III y funcionalmente del órgano de control del
Gobierno Regional de Huancavelica.
Sus funciones son:
1.1 Planifica, dirige, controla actividades de programación, ejecución y evaluación de
inspecciones técnicos administrativos.
1.2 Dirige la formulación y aplicación de la normatividad técnico legal. en el área de su
competencia.
1.3 Recomienda procedimientos y normas tendientes a buscar mayor eficacia en la
ejecución de proyectos e inspecciones.
1.4 Proporciona asesoramiento especializado al Director Regional, en aspectos de su
competencia.
1.5 Participa en la elaboración de políticas educativas relacionados con la actividad de
su competencia.
1.6 Dirige la adecuación y elaboración de normas y directivas sobre aspecto de control
Administrativo y Financiero.
1.7 Emite directivas, oficios y otros referentes al sistema de control interno.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 27
1.8 Realiza examen especial y auditoría financiera y administrativa e informa de los
resultados alcanzados en el proceso.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Contraloría General de la
Republica.
2.2 Tiene mando directo sobre el personal de Órgano de Control Institucional.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional universitario a fines al cargo.
3.2 Experiencia en la conducción de programas administrativos relacionados al área.
3.3 Capacitación especializada en el área.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 28
CARGO CLASIFICADO: AUDITOR III
CODIGO: P5-05-080-3 Nº DE CARGO: 11
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Director de Sistema Administrativo II. Cumple las siguientes funciones:
1.1 Planifica. dirige. coordina y evalúa las acciones de control financiero y prepara el Plan
Anual de Auditoria.
1.2 Realiza exámenes especiales financieros de los sistemas de contabilidad. tesorería,
presupuesto, organización y administración en las entidades bajo control del Director
de Sistema Administrativo II.
1.3 Coordina con los trabajadores de la entidad bajo control para relaciones, aclaraciones
de cualquier situación o solicitar la información y documentación necesaria.
1.4 Aplica diferentes técnicas y procedimientos de auditoria y/o exámenes especiales con
la finalidad de comprobar la legalidad, veracidad, exactitud y conformidad de la
documentación. transacción y registro de operaciones.
1.5 Evalúa el control interno en la Sede Regional de Educación. Unidades de Servicio
Educativo y UGELs de la jurisdicción
1.6 Elabora informe final dando cuenta de los resultados alcanzados en el proceso de
auditoría financiera y/o exámenes especiales.
1.7 Verifica si han cumplido las recomendaciones y las acciones correctivas derivadas de
las auditorias anteriores.
1.8 Brinda asesoramiento en asunto de control financiero: y
1.9 Realiza las demás funciones que se le asigna.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Organo de
control Institucional.
2.2 No tiene mando Directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Titulo de Contador Público.
3.2 Capacitación especializada en el área.
3.3 Amplia experiencia en la conducción de programas especializados en Auditoria.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 29
CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA EN INSPECTORIA III
CODIGO: P5-05-365-3 Nº DE CARGO: 12
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Director del Sistema Administrativo II y sus funciones son:
1.1 Planea, dirige, coordina y evalúa las acciones de control administrativo.
1.2 Evalúa el control interno en los aspectos institucionales en las entidades
administrativas que conforma la Dirección Regional de Educación en lo relacionado
con el Control Administrativo.
1.3 Realiza el control interno en los aspectos relacionados con el control administrativo.
Elaborar informes dando cuenta de los resultados alcanzados dentro de la gestión
educativa y administrativa en la jurisdicción regional
1.4 Brinda asesoramiento de control administrativo en los siguientes sistemas: Tramite
Documentario, de Racionalización Administrativa, de Infraestructura Educativa y de
Gestión Educativa.
1.5 Elabora instrumentos técnicos. normas y procedimientos de verificación para mejorar
el control administrativo.
1.6 Realizar mediante: inspecciones, auditorias administrativas, exámenes y el control
interno de los siguientes sistemas:
 De Personal
 De Planificación y Presupuesto
 De Comunicación e Informática
 De Gestión Educativa.
1.7 Participa en la adecuación, elaboración y evaluación de normas y directivas sobre
aspectos del área de control.
1.8 Dirige, propone y orienta el control posterior interno en los aspectos técnicos,
administrativos de las entidades que conforman la Región de Educación, a través de
la realización de inspecciones generales y control de Gestión Educativa.
1.9 Promueve y difunde la doctrina técnica de control administrativo.
1.10 Realizar la demás funciones afines al cargo que le asigne el jefe inmediato.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Órgano de
Control Institucional.
2.2 No tiene mando Directo sobre el personal.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 30
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de Licenciado en Administración, o Contador Público Colegiado.
3.2 Capacitación especializada en el área.
3.3 Experiencia en la conducción de programas de auditoria.
3.4 Experiencia en conducción de personal
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 31
CARGO CLASIFICADO: ABOGADO III
CODIGO: P5-40-005-3 Nº DE CARGO: 13
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Director de Sistema Administrativo II. Cumple las siguientes funciones:
1.1 Planifica, dirige. coordina y evalúa las acciones concernientes a su especialidad.
1.2 Realiza análisis de carácter jurídico de las acciones de administración de la Dirección
Regional de Educación.
1.3 Coordina con el Director de Sistema Administrativo II sobre asuntos legales de los
usuarios.
1.4 Absuelve las consultas y orienta a los usuarios en relación a normas legales.
1.5 Realiza las demás funciones que le asigna el Director.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Órgano de
Control Institucional.
2.2 No tiene mando Directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MÍNIMOS:
3.1 Título profesional de Abogado, colegiado y con habilitación profesional.
3.2 Amplia experiencia en actividades técnico – legales.
3.3 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con su actividad.
3.4 Experiencia mínima de 2 años en la Administración Publica
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 32
CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA (o) V
CODIGO: T4-05-675-5 Nº DE CARGO: 14
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
Depende del Director del Sistema Administrativo II y sus funciones son:
1.1 Analiza y sistematiza y prepara la documentación en forma clasificada para
conocimiento del Director a través del SISGEDO.
1.2 Redacta documentos de acuerdo a las instrucciones que le asigne el Director.
1.3 Coordina reuniones y concerta citas con autoridades de instituciones y como con los
usuarios preparando la agenda respectiva.
1.4 Lleva el registro de control de asistencia, puntualidad permanencia del personal que
labora en el Órgano de Control.
1.5 Lleva el archivo de la documentación de acuerdo a normas.
1.6 Realiza las tareas relacionadas con el suministro de materiales para la Dirección y se
responsabiliza de la conservación y mantenimiento de los bienes.
1.7 Realiza las demás funciones que le encomienda el Director.
1.8 Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretarial.
1.9 Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones, y certámenes y preparar
la agenda con la documentación respectiva.
1.10 Supervisar y ejecutar el apoyo especializado en conversación, traducción y redacción
de un idioma al español o viceversa.
1.11 Administrar documentos clasificados y prestar apoyo secretarial especializado.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Órgano de
Control Institucional.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Titulo de Secretaria Ejecutiva.
3.2 Capacitación en relaciones públicas y/o relaciones humanas.
3.3 Amplia experiencia en labores de Secretariado.
3.4 Haber desempeñado cargo de Secretaria III por un periodo mínimo de cuatro años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 33
III) ORGANO DE ASESORAMIENTO
DIRECCION DE ASESORIA JURIDICA
ESTRUCTURA ORGANICA DE ASESORAMIENTO
DIRECCIÓN
REGIONAL DE
EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE
ASESORÍA
JURÍDICA
SECRETARIA (o)
AREA DE APOYO
JURIDICO LEGAL
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 34
DIRECCION DE ASESORÍA JURÍDICA
CUADRO ORGANICO DE CARGOS: DIRECCION DE ASESORÍA JURÍDICA
N° DE
ORDEN
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
ORGÁNICA Y CARGOS CLASIFICADOS
Y/O ESTRUCTURALES
TOTAL OBSERVACIONES
01
02
03
Director de Sistema Administrativo II
Abogado III
Secretaria (o) V
01
01
01
Dir. de Órgano de Asesoramiento
Investigador
Secretaria
FUNCIONES ESPECÍFICAS: DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II
CODIGO: D4-05-295-2 Nº DE CARGO: 15
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Director de! Programa Sectorial III. Cumple con las siguientes funciones:
1.1 Presta asesoramiento al Director Regional en asuntos legales.
1.2 Dirige y conduce actividades de recopilación sistemática de la legislación vigente.
1.3 Formula y recomienda alternativas de política de carácter jurídico.
1.4 Formula y recomienda normatividad de carácter legal.
1.5 Interviene en la Resolución de Pliegos de Reclamos diversos.
1.6 Emite Resoluciones, directivas u oficios referente a las funciones que cumple.
1.7 Participa en las diligencias judiciales y ejerce la defensa correspondiente.
1.8 Absuelve las consultas y oriente a los usuarios en aspectos legales.
1.9 Realiza las demás funciones que le asigna el Director Regional.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de
Educación
2.2 Tiene mando directo sobre el personal de Asesoría Jurídica.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 35
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional de Abogado.
3.2 Experiencia en la conducción de programas administrativos relacionados al área.
3.3 Capacitación especializada en el área.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 36
CARGO CLASIFICADO: ABOGADO III
CODIGO: P5-40-005-3 Nº DE CARGOS: 16
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Director de Sistema Administrativo II y cumple las siguientes funciones:
1.1 Estudia los expedientes. que requieran un informe de carácter técnico legal.
1.2 Estudia e informa sobre proyectos de Resoluciones Directorales, Normas, Convenios
y contratos similares.
1.3 Representa al Estado y a la entidad en los Procesos Judiciales.
1.4 Formula Proyecto de Contrata, Convenios en los que intervenga el Estado y/o la
DREH.
1.5 Realiza las demás funciones que le asigna el Director de Sistema Administrativo II.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Dirección de Asesoría
Jurídica.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MÍNIMOS:
3.1 Título de Abogado.
3.2 Capacitación especializada en el área.
3.3 Experiencia en actividades técnico-legales.
3.4 Experiencia en conducción de personal.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 37
CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA (o) V
CODIGO: T4-05-675-5 Nº DE CARGO: 17
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
1.1 Depende del Director de Sistema Administrativo II
1.2 Recepciona, analiza, sistematiza y prepara la documentación en forma clasificada
para el conocimiento del Director, mediante el SISGEDO.
1.3 Redacta documentos de acuerdo a las instrucciones que le asigna la Dirección.
1.4 Coordina reuniones y concerta citas con autoridades de instituciones. así como con
los usuarios, preparando, la agenda respectiva.
1.5 Lleva el registro de control de asistencia, puntualidad y permanencia del personal que
labora en el órgano de Dirección.
1.6 Lleva el archivo de la Documentación, recibe y deriva los mismos de acuerdo a
Normas.
1.7 Realiza las tareas relacionadas con el suministro de materiales para la dirección y se
responsabiliza de la conservación y mantenimiento de los bienes.
1.8 Realiza las demás funciones que le encomienda el Director.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Dirección de Asesoría
Jurídica.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Titulo de Secretaria.
3.2 Capacitación en relaciones públicas y/o relaciones humanas.
3.3 Experiencia en la conducción de personal.
3.4 Amplia experiencia en labores de Secretariado
3.5 Haber desempeñado cargo de Secretaria IV por un período mínimo de cuatro años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 38
IV) ORGANO DE APOYO
OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
ESTRUCTURA ORGANICA
DIRECCIÓN REGIONAL
DE EDUCACIÓN
OFICINA DE
ADMINISTRACION,
INFRAESTRUCTURA Y
EQUIPAMIENTO
SECRETARIA (o)
ÁREA DE
CONTABILIDAD
ÁREA DE
TESORERIA
ÁREA DE
INFRAESTRUCTURA
ÁREA DE
PERSONAL
ÁREA DE
ABASTECIMIENTO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 39
OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
Es responsable de la administración de Recursos y desarrollo del potencial humano, de los
bienes y servicios de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica.
CUADRO ORGANICO DE CARGOS
N° DE
ORDEN DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA Y
CARGOS CLASIFICADOS Y/O ESTRUCTURALES
TOTAL OBSERVACIONES
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
30
31
32
33
34
35
36
37
Director Sistema Administrativo II
Director Sistema Administrativo II
Especialista Administrativo IV
Especialista Administrativo IV
Contador III
Contador I
Médico III
Tesorero III
Especialista Administrativo II
Especialista Administrativo II
Ingeniero III
Asistenta Social II
Asistente Administrativo II
Asistente Administrativo II
Asistente Administrativo II
Técnico Administrativo III
Técnico Administrativo III
Técnico Administrativo III
Técnico Administrativo III
Técnico Administrativo III
Técnico Administrativo III
Técnico Administrativo III
Técnico Administrativo II
Técnico Administrativo II
Técnico Administrativo II
Técnico Administrativo II
Técnico Administrativo II
Programador de Sistema PAD III
Programador de Sistema PAD III
Cajero II
Secretaria (o) V
Secretaria (o) V
Artesano III
Chofer III
Supervisor Conservación y Servicio II
Supervisor Conservación y Servicio II
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
Director (Confianza)
Director
Personal
Abastecimiento
Contador (Contabilidad)
Médico (Personal)
Tesorero (Tesorería)
Planillas (Personal)
Movimiento Personal (Pers.)
Asistenta Social (Personal)
Control Patrimonial (Abast.)
Contabilidad
Escalafón (Personal)
Almacenero (Abastecimiento)
Planillas (Personal)
Digitador (Escalafón)
Kardista ( Abastecimientos)
Proyectista (personal)
Constancias (Tesorería)
Digitador (Contabilidad)
Digitador
Digitador (Informática)
Cajero (Tesorería)
Secretaria de Dirección Adm.
Secretaria de Personal
Artesano (Abastecimiento)
Chofer (Abastecimiento)
Personal de Servicio
Personal de Servicio
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 40
CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II
CODIGO: D4-05-295-2 Nº DE CARGO: 18
1. FUNCIONES ESPECÍFICA:
1.1 Dirigir, coordinar y supervisar la formulación de documentos técnico-normativos del
Área de Apoyo Administrativo de la Dirección Regional de Educación acuerdo al
sistema que atiende.
1.2 Participar en la formulación y determinación de la política de los sistemas
Administrativos correspondientes
1.3 Participar en la elaboración, ejecución y evaluación de las actividades del Área.
1.4 Brindar asesoramiento técnico en aspectos de su competencia.
1.5 Revisar y aprueba las Resoluciones de carácter Administrativo.
1.6 Asesorar, orientar y supervisar el cumplimiento de métodos, normas y disposiciones
del sistema.
1.7 Absolver las consultas de los usuarios de acuerdo a las funciones de su competencia.
1.8 Elabora y Aprueba normas y Procedimientos Técnicos Administrativos en el sistema
de su Competencia.
1.9 Emite opinión técnica sobre Normas Legales referente al Sistema de Competencia
1.10 Revisa y firma los Estados Financieros y Balance
1.11 Firma los cheques de las cuentas corrientes, Ordenes de Compra y C/P.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Dirección Regional de
Educación.
2.2 Tiene mando directo sobre el personal de Administración, Infraestructura y
Equipamiento.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.
3.2 Certificado de Diplomado o estudios de especialización concluido relacionados con
el área.
3.3 Experiencia en la conducción de programas administrativos relacionados con el área.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 41
3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.5 Tener 05 años de experiencia mínima.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 42
CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV (PERSONAL)
CODIGO: P6-25-355-4 Nº DE CARGO: 20
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
3.6 Proponer lineamientos de política sobre administración y desarrollo del potencial
humano.
3.7 Formular normas, procedimientos e instrumentos sobre administración de personal
y/o el desarrollo del potencial humano.
3.8 Planificar, organizar, conducir, supervisar y evaluar los procesos técnicos y acciones
de personal,
3.9 Coordinar con el Gobierno Regional y participar en el desarrollo de programas de
bienestar para los trabajadores y ex trabajadores referidos a beneficios sociales,
recreación y esparcimiento, así como para el mejoramiento de condiciones de vida y
otros servicios sociales básicos en el marco de las normas vigentes
3.10 Dirigir y coordinar las actividades de planificación y análisis de investigaciones,
proyecciones sobre necesidades y demandas de empleo, potencial humano y otros.
3.11 Brindar asistencia técnica, emitir informes y opinión técnica, así como absolver
consultas relacionadas al ámbito de su competencia.
3.12 Verificar el control de asistencia y la puntualidad del personal., elabora informes,
revisa resoluciones y confecciona el rol de vacaciones.
3.13 Coordinar y supervisar la evaluación y desarrollo de la productividad y calidad del
potencial humano.
3.14 Formular y actualizar el Cuadro de Plazas Vacantes del CNP y CAP conforme al
NEXUS.
3.15 Formular y Ejecutar Programas de Capacitación de acuerdo a Especialidades.
3.16 Elaborar proceso Técnico de Selección de Personal.
3.17 Entregar acta de conformidad de Prestación de Servicio de Personal contratados por
CAS.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema
Administrativo II.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 43
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.18 Título profesional universitario de Administrador de Empresas, Relaciones
Industriales u otro título profesional universitario que incluya estudios relacionados
con la especialidad.
3.19 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.20 Experiencia mínima de 03 años en la Administración Pública.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 44
CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV
(ABASTECIMIENTO)
CODIGO: P6-25-355-4 Nº DE CARGO: 21
1. FUNCIONES ESPECIFICAS :
Depende del Director de Sistema Administrativo II. Cumple las siguientes funciones:
1.1 Planifica, coordina y evalúa el proceso de abastecimiento y servicios auxiliares de la
Sede Regional de Educación como Instituciones y Programas Educativos de la
jurisdicción.
1.2 Revisa, autoriza la tramitación de la solicitud de cotizaciones, órdenes de compra,
guía de internamiento pedidos de comprobantes de salida, órdenes de servicios y
otros.
1.3 Participa en las comisiones de licitaciones públicas, concursos públicos, Adquisición
Directa Publica, Adquisición Directa Selectiva, Adquisición de Menor Cuantía y
Proceso Clásico y Electrónica
1.4 Lleva el registro de proveedores e incrementa con localización de nuevas firmas
comerciales e industriales.
1.5 Revisa el inventario de bienes patrimoniales de la Sede Regional de Educación e
Instituciones y Programas Educativas elaborado por el técnico.
1.6 Efectúa la formulación de los Presupuestos de Compras así como el cronograma de
entrega de materiales.
1.7 Elabora, Controla, Evalúa el Plan Anual de Contrataciones del Estado de la DREH.
1.8 Aprobar el cuadro de necesidades de Bienes y Servicios.
1.9 Revisa y refrenda la póliza de entrada y salida de bienes.
1.10 Controla la calidad de los bienes que adquiera conjuntamente con la comisión
Especial Permanente de la Dirección Regional de Educación.
1.11 Controla el uso de los vehículos de la Institución dando cuenta al jefe inmediato.
1.12 Apoya al equipamiento de los servicios educativos de las Instituciones Educativas
.
1.13 Realiza otras funciones relacionadas con el Área de Abastecimientos que le
encomienda el Director de Sistema Administrativo II.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema
Administrativo II.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 45
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.
3.2 Experiencia mínima 05 años
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 46
CARGO CLASIFICADO: CONTADOR III
CODIGO: P5-05-225-3 Nº DE CARGO: 22
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Participar en la formulación de políticas, ejecución, evaluación y control de los
procesos técnicos del sistema de contabilidad.
1.2 Coordinar, supervisar y evaluar el sistema contable y la ejecución presupuestal a
nivel global.
1.3 Analizar e interpretar estados financieros, contables, balances e informes técnicos.
1.4 Conciliar los resultados de los inventarios con los registros contables.
1.5 Conducir y supervisar la programación presupuestal en base al análisis de costos.
1.6 Establecer el sistema de costos para ser aplicado en la programación presupuestal.
1.7 Supervisar el Registro asuntos Documentarios de Ingresos y Salidas de Fondos,
Saldos Operacionales y Bienes Patrimoniales.
1.8 Elaborar y Consolidar Informes Contables sobre operaciones, ingresos propios y
Compromisos Presupuestales.
1.9 Controla Gastos e Ingresos presupuestales, verificando la correcta aplicación de
partidas Genéricas y Especificas.
1.10 Realizar análisis de cuentas y establecer acuerdos y preparar ajustes.
1.11 Proponer normas y procedimientos tendientes a la mayor operatividad y
funcionalidad del sistema contable.
1.12 Revisar y firmar balances de Comprobación y constructivos, anexos y otros
documentos del sistema contable así como las transferencias presupuestales.
1.13 Supervisar actividades de cuenta corriente, consolidaciones, cuadros de costos y
otros documentos similares.
1.14 Coordinar y evaluar el desarrollo de las actividades contables y presupuestales.
1.15 Organizar reuniones de trabajo internas y multisectoriales para tratar asuntos
relacionados al sistema de contabilidad.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema
Administrativo II.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 47
3. REQUISITOS MÍNIMOS:
3.1 Título profesional de Contador.
3.2 Experiencia en programas de contabilidad gubernamental.
3.3 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.4 Experiencia mínima de 05 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 48
CARGO CLASIFICADO: MEDICO III
CODIGO: P5-05-525-3 Nº DE CARGO: 24
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Formular programas de profilaxis y educación médica.
1.2 Planificar, organizar, conducir, coordinar y evaluar programas de salud.
1.3 Efectuar investigaciones científicas para determinar causas de epidemias y dictar
normas de prevención y tratamiento de las mismas.
1.4 Asesorar en el campo de la especialidad.
1.5 Efectuar actividades de capacitación y/o integrar comités o comisiones en su
especialidad.
1.6 Desarrollar investigaciones, campañas y programas en el campo de la salud.
1.7 Elaborar y proponer normas, procedimientos y actividades para promover las
acciones de protección de la salud.
1.8 Absolver consultas y asesorar en el campo de su competencia.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema
Administrativo II.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.6 Título de Médico Cirujano.
3.7 Experiencia en supervisión de actividades médicas.
3.8 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.9 Tener experiencia mínima de 01 año.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 49
CARGO CLASIFICADO: TESORERO III
CODIGO: P5-05-405-3 Nº DE CARGO: 25
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Coordinar la formulación del Plan de Trabajo de Tesorería.
1.2 Coordinar, conducir y supervisar la ejecución de programas del sistema de tesorería.
1.3 Coordinar la implementación, ejecución y evaluación de las normas y procedimientos,
así como las Normas Técnicas de Control que le competen.
1.4 Emitir informes de evaluación técnica del sistema.
1.5 Presentar la información contable a las instancias correspondientes.
1.6 Controlar y verificar la actualización permanente del registro contable de las
transacciones financieras de conformidad con el sistema de contabilidad integrada.
1.7 Visar y firmar los comprobantes de pago y cheques emitidos.
1.8 Gestionar los Recursos Financieros ante la Dirección de Gestión Institucional, Área
de Finanzas, para cumplir con la programación del gasto de la Unidad Ejecutora: 300
sede DREH.
1.9 Aperturar y Controlar el manejo de las Cuentas Bancarias de la Unidad Ejecutora.
1.10 Formular las conciliaciones de las Cuentas Bancarias y Sub cuenta.
1.11 Recaudar fondos y custodiar los valores reasignados y realizar el pago de
obligaciones de la Unidad Ejecutora.
1.12 Supervisar y controlar el uso adecuado del Sistema de Administración Financiera
(SIAF).
1.13 Integrar comisiones sobre asuntos especializados de tesorería y representar a la
entidad.
1.14 Asesorar y absolver consultas sobre normas y metodología del sistema.
1.15 Dictar charlas y cursos de capacitación relacionados con el sistema.
1.16 Solicitar el Calendario de Pagos mensual en coordinación con el Administrador.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema
Administrativo II.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 50
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Titulo profesional de Contador Publico.
3.2 Experiencia en el manejo de programas del sistema de tesorería.
3.3 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.4 Experiencia mínima de 05 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 51
CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II (PLANILLAS)
CODIGO: P4-05-338-2 Nº DE CARGO: 26
1. FUNCIONES ESPECIFICAS :
Depende del Especialista Administrativo III. Sus funciones son:
1.1 Dirige, distribuye orienta y controla la labor del personal del Área de Planillas.
1.2 Revisa la documentación que debe archivarse en Planillas.
1.3 Depura mensualmente las planillas para su actualización.
1.4 Realiza el control del número de plazas presupuestadas y pagadas.
1.5 Coordina con la Oficina de Informática.
1.6 Realiza la liquidación de descuentos mensualmente efectuados en la planilla única de
Pagos.
1.7 Revisa los cheques y planillas antes de realizar el pago.
1.8 Recepciona resoluciones de diferente naturaleza y previo análisis los considera en
planillas.
1.9 Confecciona y revisa los actualizadores de remuneraciones y descuentos judiciales
mensualmente de planillas.
1.10 Lleva el control de préstamos escolares, administrativos y cooperativas de ahorro y
crédito.
1.11 Proyecta las resoluciones sobre pensión definitiva, por sobrevivientes, viudez,
orfandad. y subsidio por gastos de luto para el personal de la Dirección Regional de
Educación de Huancavelica.
1.12 Procesa expedientes y/o informes referentes a remuneraciones. subsidios.
reconocimientos y ampliación de tiempo de servicio de servicios de personal de la
Región de Educación.
1.13 Proyecta Resoluciones de Aprobación de pago por concepto de horas extraordinarias
1.14 Realiza otras funciones que asigne el Director de Sistema Administrativo I.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
3.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema
Administrativo II.
2.1 No tiene mando directo sobre el personal.
2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 52
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título universitario relacionado con el área.
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 53
CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II (PERSONAL)
CODIGO: P4-05-338-2 Nº DE CARGO: 27
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
1.1 Depende del Especialista Administrativo III. Sus funciones son:
1.2 Realiza el movimiento de personal docente, administrativo, de acuerdo a los
dispositivos legales vigentes, dentro de su competencia.
1.3 Asesora, coordina y controla las actividades del Equipo a su cargo.
1.4 Actualiza el CAP y CNP de la Sede Regional, UGELs, e Instituciones Educativas
1.5 Revisa la documentación que debe archivarse en su Área.
1.6 Realiza el control del personal docente y administrativo nombrado y contratado.
1.7 Revisa los proyectos de Resoluciones redactada por los Proyectistas.
1.8 Propone el calendario de vacaciones del personal de la sede regional.
1.9 Controla los formularios y cuadros estadísticos de las Resoluciones Directorales y/o
expedientes que se tramitan.
1.10 Efectúa exposiciones o charlas relacionadas a su especialidad.
1.11 Realiza otras funciones que asigne el Especialista Administrativo III.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título universitario relacionado con el área
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 54
CARGO CLASIFICADO: INGENIERO III
CODIGO: P5-35-435-3 Nº DE CARGO: 28
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Saneamiento legal de inmuebles del estado, así como actualizar el Sistema de
Margesí de Bienes del Ministerio de Educación.
1.2 Realizar las investigaciones y estudios que permite identificar las demandas y
necesidades de infraestructura (locales, mobiliarios y equipos) de los Centros y
Programas Educativos del ámbito Regional.
1.3 Verificar y realizar el estudio sobre estado de conservación de la infraestructura de
los Centros Educativos y emitir las recomendaciones correspondientes.
1.4 Evaluar y emitir opinión sobre estudios definitivos (expedientes técnicos) para
ejecutar de obras de infraestructura educativa por entidades gubernamentales y no
gubernamentales.
1.5 Supervisar la ejecución de obras durante el proceso constructivo en partidas
Importantes.
1.6 Evaluar y emitir opinión del expediente de Liquidación Técnica para proceder a la
Transferencia de obra al Sector Educación.
1.7 Participar en la evaluación de las licitaciones recepciones y otorgamientos de la
buena pro de obras y equipamiento a postores ganadores.
1.8 Monitoreo, seguimiento, supervisión y control del Programa Mantenimiento
Preventivo de locales escolares.
1.9 Realizar las demás funciones que le asigna el Director de la Oficina.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
3.2 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema
Administrativo II.
2.1 No tiene mando directo sobre el personal.
2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional Ingeniero y estudios relacionados con la especialidad.
3.2 Capacitación especializada en el área.
3.3 Experiencia en la conducción de Programas del área.
3.4 Experiencia mínima de 03 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 55
CARGO CLASIFICADO: ASISTENTA SOCIAL II
CODIGO: P4-55-078-2 Nº DE CARGO: 29
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Planificar, coordinar y evaluar programas de bienestar social.
1.2 Participar en la formulación de los lineamientos de política de asistencia social.
1.3 Supervisar y coordinar estudios e investigaciones relacionadas con el campo de su
especialidad.
1.4 Formular documentos normativos de servicio social.
1.5 Coordinar con instituciones para la aplicación de programas de bienestar social.
1.6 Promover, asesorar y evaluar la aplicación de las normas y procedimientos técnicos
del área.
1.7 Participar en la organización de actividades socios culturales, recreativos, deportivos
y de salud.
1.8 Diseñar programas de bienestar social.
1.9 Participar en reuniones multisectoriales y en la suscripción de convenios de
cooperación para brindar servicios de salud y bienestar.
1.10 Realiza visitas domiciliarias de los trabajadores en caso de enfermedad.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
3.3 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV.
2.1 No tiene mando directo sobre el personal.
2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Titulo profesional de Asistente Social.
3.2 Amplia experiencia en la conducción de programas de servicio social.
3.3 Alguna experiencia en conducción de personal.
3.4 Experiencia mínima de 02 años en labores de la especialidad.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 56
CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO II (CONTROL
PATRIMONIAL)
CODIGO: P2-05-066-2 Nº DE CARGO: 30
1. FUNCIONES ESPECIFICAS :
Depende del Especialista Administrativo IV del Área de Abastecimiento, y tiene las
siguientes funciones:
1.11 Elabora y tramita la aprobación por resolución del titular de la entidad, del respectivo
Reglamento para la Administración Integral de Bienes Patrimoniales asignados a la
entidad.
1.12 Verifica in situ, cada uno de los bienes patrimoniales entregados por el Almacén
institucional a las dependencias solicitantes, con destino a los usuarios finales, previa
firma del respectivo Pedido Comprobante de Salida (PECOSA).
1.13 Clasifica según su naturaleza y valor unitario o de conjunto, los bienes patrimoniales
entregados por Almacén, codificándolos de acuerdo a los Catálogos Nacionales
vigentes, numerándolos correlativamente y colocándole uno a uno su respectivo
medio de identificación, siempre que se trate de activos fijos y de bienes no
depreciables, cuando sea pertinente, previa su valorización en base a los
correspondientes documentos fuente u otros, probatorios.
1.14 Elabora con la periodicidad que establezca la entidad, en base a los ingresos y
salidas registrados en la tarjetas de Existencias Valoradas de Almacén (Kárdex), los
respectivos resúmenes del movimiento de almacén, sustentados por los
correspondientes documentos fuente (O/C, GI, NEA y PCS), tendente a su adecuado,
conveniente y oportuno procesamiento contable.
1.15 Organiza y mantiene actualizado un Archivo Técnico de los documentos fuente
(original o copia autenticada por el fedatario de la entidad) sustentado de la entrada y
salida de los bienes patrimoniales.
1.16 Inscribe en forma ordenada y cronológica, por programas presupuestarios de la
entidad y por cuentas contables, separadamente por activos fijos y por bienes no
depreciables, todos y cada uno de los bienes patrimoniales que ingresan o salen por
diversos conceptos al o del patrimonio institucional.
1.17 Elabora por programas presupuestarios, los correspondientes estados mensuales de
Bienes de Activos Fijos y los estados Mensuales de Bienes no Depreciables,
sustentados por los respectivos documentos fuente con la conformidad del jefe de
Almacén Institucional.
1.18 Llena en base a la información consignada en los respectivos estados mensuales de
cuentas, por cuentas contables y por activos fijos y bienes no depreciables, los
correspondientes tarjetas de consolidación mensual de cuentas, cuyos saldos deben
conciliar entre sí y con el resto de los registros patrimoniales.
1.19 Aplica anualmente el ajuste o actualización del valor monetario a los activos fijos y a
las existencias físicas del almacén, en base a las normas legales vigentes, así como
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 57
determinar la depreciación anual y la acumulada ajustada de los activos fijos,
elaborando los documentos fuente para su ingreso a los registros patrimoniales y los
informes correspondientes para su incorporación a los libros contables.
1.20 Efectúa, con la periodicidad establecida, la verificación física in situ, de los activos
fijos, bienes no depreciables y de las existencias físicas de almacén de la entidad,
para los fines a que se contrae cada uno de esos inventarios.
1.21 Elaborar a través de personal especializado debidamente acreditado, la valorización
por tasación, de aquellos bienes que carecen de dicha información o que resulta
imposible obtener los documentos probatorios, así como el informe técnico de
aquellos que van a ser dados de baja, transferidos como aporte de capital a
empresas, sobrantes de inventario, sobrantes de obra, nacimientos, cambios de
clase, etc.
1.22 Tramita por ante el Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones, la solicitudes de baja de
aquellos bienes patrimoniales incursos en las causales previstas sobre el particular
en el reglamento de Altas, Bajas y Enajenaciones.
1.23 Participa a nombre de la entidad, en los actos convocados por la Superintendencia de
Bienes Nacionales, relacionados con el destino final de los bienes patrimoniales
asignados a su uso, suscribiendo los documentos correspondientes.
1.24 Participa a nombre de la entidad en los actos Administrativos Relacionados con la
entrega – recepción de bienes patrimoniales de la o para la entidad.
1.25 Dispone la elaboración, tramita y presenta los informes correspondientes sobre los
bienes patrimoniales perdidos malogrados, etc.
1.26 Autoriza por escrito, registra y controla la entrada y salida del local institucional, de
los bienes patrimoniales de la entidad.
1.27 Dispone, tramita, gestiona y coordina el Saneamiento legal y técnico de los bienes
inmuebles de la entidad.
1.28 Informa a la Dirección de Gestión Administrativa en forma documentada, sobre los
casos excepcionales de apropiación ilícita en todas sus modalidades, mal uso, etc.
1.29 Procesa electrónicamente de acuerdo a los requerimientos institucionales y de la
Superintendencia de Bienes Nacionales el Inventario Físico general de la Entidad
(Activos fijos, Bienes no depreciables y existencias físicas de almacén) previa
conciliación de sus aportes con el de los registros patrimoniales y de los contables.
1.30 Realiza las demás funciones que le asigne su Jefe Inmediato.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 58
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITO MINIMOS:
3.1 Título de Estudios Superiores.
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 59
CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO II (CONTABILIDAD)
CODIGO: P2-05-066-2 Nº DE CARGO: 31
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
1.1 Registra y prepara el ingreso auxiliar estándar, los asientos del Parte Diario de
almacén y fondos.
1.2 Elabora la información contable de presupuesto, registro de operaciones y anexo
complementarios del Área de Presupuesto.
1.3 Registra los libros contables y auxiliares de compromiso por partidas y las
ejecuciones de gastos de la Unidad Ejecutora.
1.4 Elabora e informa el avance trimestral y semestral de la ejecución del gasto por
programas, sub-programas y partidas específicas.
1.5 Integra operaciones contables financieras de tesorería de Bienes y Fondos.
1.6 Recepciona, verifica y consolida a nivel de actividad las informaciones contables
enviadas por los Centros de Producción.
1.7 Consolida la autorización de gastos.
1.8 Controla los presupuestos de inversiones.
1.9 Elabora la información contable de bienes.
1.10 Realiza otras funciones que le asigna el Contador III
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Contador III.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título profesional que incluya estudios relacionados con la especialidad.
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
3.3 Experiencia en conducción de personal.
3.4 Capacitación especializada en el área.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 60
CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO II (ESCALAFON)
CODIGO: P205-066-2 Nº DE CARGO: 32
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Especialista Administrativo IV y sus funciones son:
1.1 Ejecutar y coordinar actividades relacionados con el registro, procesamiento,
clasificación, verificación y archivo documentario en las fichas escalafonarias.
1.2 Mantiene actualizado las Fichas de escalafón y carpetas de Currículum Vitae
ordenados en forma alfabética.
1.3 Prepara informes escalafonarios solicitado por los usuarios y docentes que cumplan
20, 25 y 30 años para otorgamiento de los beneficios de Ley, así mismo la
remuneración Personal y Familiar.
1.4 Dar información relativa al Área de su competencia
1.5 Organiza y mantiene en lugar seguro los Archivos y documentos a su cargo.
1.6 Participa en la programación de actividades técnico administrativas y en reuniones de
trabajo.
1.7 Realiza las demás funciones que asigne el Especialista Administrativo III del Área de
Personal.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV o Jefe de Personal.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Estudios Superiores (Bachiller Universitario) que incluya estudios relacionados con la
especialidad.
3.2 Experiencia en labores de la especialidad.
3.3 Experiencia en conducción de personal.
3.4 Capacitación especializada en el área.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 61
CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 33
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Estudiar y participar en la elaboración de normas, procedimientos e investigaciones
preliminares de procesos técnicos.
1.2 Redactar informes técnicos sobre expedientes puestos a su consideración.
1.3 Elaborar cuadros, resúmenes, formatos, fichas, cuestionarios y documentos
administrativos de su competencia.
1.4 Absolver consultas de trabajo técnico del área de su competencia.
1.5 Participar por delegación en reuniones y comisiones de trabajo.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV o Jefe de Personal.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de educación superior no universitario relacionado con el área.
3.2 Experiencia en labores de la especialidad.
3.3 Manejo de computadora a nivel usuario y de aplicativos informáticos relacionados con
su actividad.
3.4 Experiencia mínima de 05 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 62
CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO II
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 34
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Estudiar y emitir opinión técnica sobre expedientes especializados.
1.2 Analizar normas técnicas y proponer la mejora de los procedimientos.
1.3 Analizar e interpretar cuadros, diagramas, y otros similares.
1.4 Coordinar y ejecutar programas y actividades de la especialidad siguiendo
instrucciones generales.
1.5 Efectuar labores de capacitación, coordinar y apoyar la realización de reuniones
sobre asuntos de la especialidad.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
3.5 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV o Jefe de Personal.
2.1 No tiene mando directo sobre el personal.
2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de Técnico de Instituto Superior No Universitario o con estudios no menores de
seis semestres académicos.
3.2 Capacitación técnica especializada en el área.
3.3 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados
con la actividad.
3.5 Experiencia mínima de 03 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 63
CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 35
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Dar ingreso y salida a los bienes y materiales, llevando un debido registro de los
mismos, en el marco de su competencia y de acuerdo a los dispositivos legales.
1.2 Controlar verificar y registrar los bienes materiales que ingresan al almacén,
comprobando su calidad, peso, cantidad y estado.
1.3 Formular y actualizar el inventario físico de existencia de almacén, llevar y
consolidar las tarjetas de control visible y Kardex
1.4 Velar por el mantenimiento, custodia y seguridad de los bienes almacenados, así
como adoptar las medidas de seguridad.
1.5 Verificar los procedimientos técnicos en materia de su competencia e emitir los
informes respectivos
1.6 Conciliar las remesas de bienes en consignación.
1.7 Realizar otras funciones inherentes a su cargo y lo que le encomiende su Superior
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
3.6 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV o Jefe de Personal.
2.1 No tiene mando directo sobre el personal.
2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de Técnico de Instituto Superior No Universitario relacionado con el área.
3.2 Experiencia en labores de la especialidad.
3.3 Manejo de computadora a nivel usuario y de aplicativos informáticos relacionados con
su actividad.
3.4 Tener experiencia no menor de 03 años.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 64
CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (ALMACENERO)
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 36
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Especialista Administrativo IV y sus funciones son:
1.1 Verifica la conformidad de los artículos remitidos por los proveedores de acuerdo con
las especificaciones de la orden de compra y realiza su almacenamiento.
1.2 Lleva y actualiza la tarjeta de control visible de los artículos almacenados e informa al
Especialista de Abastecimiento de existencias en stock de los artículos necesarios
para su pronta adquisición.
1.3 Prepara el inventario físico de las existencias y las notas de entrega al Almacén.
1.4 Efectúa la entrega de los artículos de acuerdo al calendario correspondiente.
1.5 Vela por la conservación, seguridad y mantenimiento de los bienes almacenados.
1.6 Emite informe para dar de baja a materiales en desuso.
1.7 Elabora la conciliación de remesa de bienes en consignación.
1.8 Realizar las demás funciones que se le asigne.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
3.7 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV o Jefe de Personal.
2.1 No tiene mando directo sobre el personal.
2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de Estudios Superiores relacionados con el Área.
3.2 Experiencia en labores de la especialidad.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 65
CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III (PLANILLAS –
PERSONAL).
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 37
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
Depende del Especialista Administrativo II de Personal y cumple las siguientes funciones:
1.1 Estudia y participa en la elaboración de normas, procedimientos e investigaciones
preliminares de procesos técnicos.
1.2 Analiza y emite opinión técnica sobre expedientes puestos a su consideración.
1.3 Elabora cuadros, resúmenes, formatos, fichas, cuestionarios y comisiones de trabajo.
1.4 Absuelve consultas de carácter técnico del área de su competencia.
1.5 Participa en actividades de carácter técnico administrativas en reuniones y
comisiones de trabajo.
1.6 Apoya las acciones protocolares y participa en la elaboración de boletines, revistas.
periódicos murales y otros materiales de divulgación, comunicación e información.
1.7 Ejecuta las demás funciones que le asigna el Especialista Administrativo II.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
3.8 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV o Jefe de Personal.
2.1 No tiene mando directo sobre el personal.
2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Titulo profesional de Estudios Superiores relacionado con el área.
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 66
CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (KARDISTA-
ABASTECIMIENTO)
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 38
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Especialista Administrativo IV del Área de Abastecimiento y cumplen las
siguientes funciones:
1.1 Lleva el control de tarjetas valoradas de los bienes existentes en Almacén, debiendo
mantener diariamente actualizados.
1.2 Realiza la consolidación de cotizaciones, cuadro comparativo de cotizaciones,
órdenes de compra y la documentación necesaria para la Comisión de Licitación de
Concurso de Precios en la compra directa.
1.3 Emite órdenes de servicio.
1.4 Elabora los pedidos de comprobantes de salida.
1.5 Realiza adquisiciones de los artículos por compra directa.
1.6 Realiza las demás funciones que se le asigne.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Jefe de Abastecimiento o
Especialista Administrativo IV.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITO MINIMOS:
3.1 Título de Estudios Superiores.
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 67
CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III (PROYECTISTA)
CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 39
1. FUNCIONES ESPECIFICAS:
Depende del Especialista Administrativo IV de Personal y cumple las siguientes funciones:
1.1 Analiza expedientes, proyectan resoluciones y/o emiten informes técnicos del
personal de la Unidad Ejecutora 300 Educación Huancavelica.
1.2 Formula y mantiene actualizado el CAP y el cuadro de plazas vacantes.
1.3 Proyecta diferentes resoluciones acompañado la fascícula o documentos
sustentatorios que exige la ley.
1.4 Organiza y mantiene actualizado los archivos de resolución proyectada y de
dispositivos legales sobre asuntos de personal: y
1.5 Ejecuta las demás funciones que le asigna el Especialista Administrativo II.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo
IV o Jefe de Personal.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Titulo de Estudios Superiores relacionado con el área.
3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 68
CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN INGENERIA II
CODIGO: T5-35-775-2 Nº DE CARGO: 45
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1.1 Verificar el equipo y/o materiales a utilizar en los estudios de campo y las
inspecciones técnicas relativas a Infraestructuras de Instituciones educativas.
1.2 Realizar cálculos y diseños preliminares de estructuras, planos y especificaciones de
obras y/o proyectos.
1.3 Recopilar datos técnicos para estudios de ingeniería en el campo y/o gabinete
1.4 Realizar metrados y dibujos CAD variados de ingeniería para la adquisición de
materiales de construcción.
1.5 Efectuar evaluaciones técnicas de los diferentes establecimientos de educación con
fines de realizar trabajos de rehabilitación, ampliación, remodelación y
mantenimiento.
1.6 Otras funciones que le asigne el Ingeniero III y el Director de Gestión Institucional.
2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Ingeniero III de la Oficina de
Administración, Infraestructura y Equipamiento.
2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad
administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la
Normatividad Vigente.
3. REQUISITOS MINIMOS:
3.1 Título de Instituto Superior Tecnológico en una especialidad académica relacionada
al área.
3.2 Estudios de especialización en Pre Inversión.
3.3 Experiencia en labores de la especialidad.
3.4 Experiencia mínima de 02 años.
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion manual funciones
Introduccion manual funcionesIntroduccion manual funciones
Introduccion manual funciones
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Mof2015
Mof2015Mof2015
Mof2015
jacsquimico
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
Andres Dextre Cantu
 
resolucion_15683.PDF
resolucion_15683.PDFresolucion_15683.PDF
resolucion_15683.PDF
Helca Puyon
 
Manual funciones supersalud
Manual funciones supersaludManual funciones supersalud
Manual funciones supersalud
jose morales
 
Manual especificofuncionesycompetencias.pdf
Manual especificofuncionesycompetencias.pdfManual especificofuncionesycompetencias.pdf
Manual especificofuncionesycompetencias.pdf
helderaparicio
 
Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...
Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...
Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...
ClaraLopezObregon1
 
Compilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeciCompilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeci
Alejandro Arbelaez
 
informe-paul
informe-paulinforme-paul
informe-paul
C Quea Sosa
 
Acuerdo sena 0008_1997
Acuerdo sena 0008_1997Acuerdo sena 0008_1997
Acuerdo sena 0008_1997
nayey rodriguez
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
camilojimeno
 
2 unidad tecnicas - 150 pág
2   unidad tecnicas - 150 pág2   unidad tecnicas - 150 pág
2 unidad tecnicas - 150 pág
cesar augusto mancilla castro
 
Restructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipalRestructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipal
Cesar Romero Verde
 
MANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdf
MANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdfMANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdf
MANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdf
IDISARESSOCDRT
 
Material seminario
Material seminarioMaterial seminario
Material seminario
gabogadosv
 
Informe oficial
Informe oficialInforme oficial
Informe oficial
Daniel Delgado
 
PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL
PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL
PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL
Julio Herrera
 
Reglm. intern 2016
 Reglm. intern 2016  Reglm. intern 2016
Reglm. intern 2016
Luis Hernandez
 
Informe de practicas en zepita de betshy
Informe de practicas en zepita de betshyInforme de practicas en zepita de betshy
Informe de practicas en zepita de betshy
Bernardino Copaja H
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4

La actualidad más candente (20)

Introduccion manual funciones
Introduccion manual funcionesIntroduccion manual funciones
Introduccion manual funciones
 
Mof2015
Mof2015Mof2015
Mof2015
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
 
resolucion_15683.PDF
resolucion_15683.PDFresolucion_15683.PDF
resolucion_15683.PDF
 
Manual funciones supersalud
Manual funciones supersaludManual funciones supersalud
Manual funciones supersalud
 
Manual especificofuncionesycompetencias.pdf
Manual especificofuncionesycompetencias.pdfManual especificofuncionesycompetencias.pdf
Manual especificofuncionesycompetencias.pdf
 
Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...
Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...
Informe de Gestión Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (...
 
Compilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeciCompilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeci
 
informe-paul
informe-paulinforme-paul
informe-paul
 
Acuerdo sena 0008_1997
Acuerdo sena 0008_1997Acuerdo sena 0008_1997
Acuerdo sena 0008_1997
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
2 unidad tecnicas - 150 pág
2   unidad tecnicas - 150 pág2   unidad tecnicas - 150 pág
2 unidad tecnicas - 150 pág
 
Restructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipalRestructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipal
 
MANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdf
MANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdfMANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdf
MANUAL_DE_PROCEDIMIENTO_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdf
 
Material seminario
Material seminarioMaterial seminario
Material seminario
 
Informe oficial
Informe oficialInforme oficial
Informe oficial
 
PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL
PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL
PROYECTO DE PRACTICA EMPRESARIAL
 
Reglm. intern 2016
 Reglm. intern 2016  Reglm. intern 2016
Reglm. intern 2016
 
Informe de practicas en zepita de betshy
Informe de practicas en zepita de betshyInforme de practicas en zepita de betshy
Informe de practicas en zepita de betshy
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 

Similar a Mof dreh 2013

MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docxMOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
LuzGutarra1
 
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdfMOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
CesarMondragonMego
 
MARCO_LEGAL-20190323020836.pdf
MARCO_LEGAL-20190323020836.pdfMARCO_LEGAL-20190323020836.pdf
MARCO_LEGAL-20190323020836.pdf
yolanda cordova jimenez
 
mof-drep-set2009.pdf
mof-drep-set2009.pdfmof-drep-set2009.pdf
mof-drep-set2009.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdfMANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdf
UGELHuarmaca1
 
20180105102443.pdf
20180105102443.pdf20180105102443.pdf
20180105102443.pdf
JorgeAguilar769394
 
Mof 2016
Mof 2016Mof 2016
Reglamento interno tambopata
Reglamento interno tambopataReglamento interno tambopata
Reglamento interno tambopata
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
Mof gilda
Mof gildaMof gilda
Mof gilda
michael9857
 
Cargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientosCargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientos
teken2012
 
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdfg5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
YuberkysNavarro
 
Plan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva Maguiña
Plan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva MaguiñaPlan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva Maguiña
Plan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
RI 2022 I.E. 80353 SJSB.docx
RI 2022 I.E. 80353 SJSB.docxRI 2022 I.E. 80353 SJSB.docx
RI 2022 I.E. 80353 SJSB.docx
FreddyCarranza3
 
Manual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del RíoManual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del Río
garfredy
 
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de EducacionManual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
MANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).doc
MANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).docMANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).doc
MANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).doc
VirginiaCedillo1
 
Guía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdf
Guía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdfGuía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdf
Guía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdf
RolandoVillanuevaPar1
 
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.pptSEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
jzevallos1
 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONESMANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES
Antony Chávez
 
REGLAMENTO INTERNO- 2016 - I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS
REGLAMENTO INTERNO-  2016 -  I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUISREGLAMENTO INTERNO-  2016 -  I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS
REGLAMENTO INTERNO- 2016 - I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS
yataco mary
 

Similar a Mof dreh 2013 (20)

MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docxMOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
 
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdfMOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
 
MARCO_LEGAL-20190323020836.pdf
MARCO_LEGAL-20190323020836.pdfMARCO_LEGAL-20190323020836.pdf
MARCO_LEGAL-20190323020836.pdf
 
mof-drep-set2009.pdf
mof-drep-set2009.pdfmof-drep-set2009.pdf
mof-drep-set2009.pdf
 
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdfMANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2022 UGEL-Huarmaca.pdf
 
20180105102443.pdf
20180105102443.pdf20180105102443.pdf
20180105102443.pdf
 
Mof 2016
Mof 2016Mof 2016
Mof 2016
 
Reglamento interno tambopata
Reglamento interno tambopataReglamento interno tambopata
Reglamento interno tambopata
 
Mof gilda
Mof gildaMof gilda
Mof gilda
 
Cargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientosCargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientos
 
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdfg5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
 
Plan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva Maguiña
Plan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva MaguiñaPlan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva Maguiña
Plan de Minitoreo Acompañamiento Por Segundo Silva Maguiña
 
RI 2022 I.E. 80353 SJSB.docx
RI 2022 I.E. 80353 SJSB.docxRI 2022 I.E. 80353 SJSB.docx
RI 2022 I.E. 80353 SJSB.docx
 
Manual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del RíoManual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del Río
 
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de EducacionManual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
 
MANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).doc
MANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).docMANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).doc
MANUAL DE ORGANIZACION TECNOLOGIA (preliminar- marzo23).doc
 
Guía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdf
Guía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdfGuía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdf
Guía Metodológica - Instrumento de Gestión RI.pdf
 
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.pptSEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONESMANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES
 
REGLAMENTO INTERNO- 2016 - I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS
REGLAMENTO INTERNO-  2016 -  I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUISREGLAMENTO INTERNO-  2016 -  I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS
REGLAMENTO INTERNO- 2016 - I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Mof dreh 2013

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DIRECCCION DE GESTION INSTITUCIONAL AREA DE RACIONALIZACION “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” Josmar_9_3 HUANCAVELICA - 2013
  • 2.
  • 3. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 1 PRESENTACION El Manual de Organización y Funciones de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, es un documento de Gestión Institucional que describe las funciones generales y especificas, responsabilidades, línea de autoridad y requisitos mínimos a nivel de cargo o puestos de trabajo, desarrollado a partir de la Estructura Orgánica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) así como en base a los cargos considerados en el Cuadro de Asignación Personal (CAP). Ante esta perspectiva la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, en relación Normativa con el Ministerio de Educación, dependiente de la Gerencia de Desarrollo social y siendo un Órgano Especializado del Gobierno Regional de Huancavelica, tiene la responsabilidad, de actualizar y adecuar los documentos de Gestión Institucional, tomando en cuenta las normas legales vigentes y disposiciones emitidas por dichas dependencias Superiores. Con el fin de dar a conocer las principales labores, atribuciones y responsabilidades que deben desarrollarse desde cada cargo estructurado. El Manual de Organización y funciones (MOF) ha sido elaborado conforme a las orientaciones técnicas contenidas en la Resolución Jefatural Nº 095-95-INAP/DNR, Manual para la Formulación de los manuales de Organización y funciones en la Administración Publica, Guía para la formulación del Reglamento de Organización y funciones de las Direcciones Regionales de Educación y unidades de Gestión Educativa Local teniendo en cuenta fundamentalmente lo dispuesto en la Ley Nº 27783 Ley de bases de descentralización, Ley 27867 modificado por la Ley Nº 27902, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Decreto Supremo Nº 006-2006-ED, modificado por Decreto Supremo Nº 001-2008-ED, Reglamento de Organización y funciones. Por lo expuesto, la Dirección Regional de Educación Huancavelica se suma al gran esfuerzo del Ministerio de Educación de mejorar la calidad educativa de la Educación, avances tecnológicos en el campo de la educación, así mismo se proporciona información a los servidores y funcionarios, ayuda a institucionalizar la simplificación administrativa, facilitando el proceso de inducción personal y del adiestramiento y orientación de personal en servicio, permitiendo conocer con claridad de las funciones y responsabilidades del cargo asignado. DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ÁREA DE RACIONALIZACIÓN
  • 4. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 2 INDICE PRESENTACION 01 TITULO I ASPECTOS GENERALES Finalidad 05 Objetivos 05 Base Legal 05 Alcance 06 TITULO II ESTRUCTURA ORGANICA Organigrama Estructural de la DREH 07 Cuadro de Asignación Personal 08 TITULO III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES 10 TITULO IV DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE CARGO Organigrama Funcional del Órgano de Dirección 13 I) ORGANOS DE DIRECCION 1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION Director del Programa Sectorial III 14 Especialista Administrativo III 16 Relacionista Público II 18 Técnico Administrativo III 19 Secretaria (o) V 21 Técnico en Archivo II 23 Técnico en Impresiones I 24 II) ORGANO DE CONTROL 2.1 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Estructura Orgánica del Órgano de Control Institucional 25 Director de sistema administrativo II 26 Auditor III 28
  • 5. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 3 Especialista en Inspectoría III 29 Abogado III 31 Secretaria (o) IV 32 III) ORGANO SE ASESORAMIENTO 3.1 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA Estructura Orgánica del Órgano de Asesoramiento 33 Director de Sistema Administrativo II 34 Abogado III 36 Secretaria (o) V 37 IV) ORGANO DE APOYO 4.1 OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Estructura Orgánica 38 Director Sistema Administrativo II 40 Especialista Administrativo IV 41 Contador III 45 Medico III 47 Tesorero III 48 Especialista Administrativo II 50 Ingeniero III 53 Asistenta Social II 54 Asistente Administrativo II 55 Técnico Administrativo III 60 Técnico en Ingeniería II 67 Programador de sistema PAD III 68 Cajero II 70 Secretaria(o) IV 71 Artesano III 73 Chofer III 74 Supervisión Conservación y Servicio II 75
  • 6. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 4 V) ORGANO DE LINEA 5.1 DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA Estructura Orgánica 77 Director del Programa Sectorial II 79 Especialista En Educación IV (25 Esp.) 81 Bibliotecario III 122 Secretaria(o) IV 123 Programador de Sistema PAD III 124 5.2 DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL Organigrama Estructural de la Dirección de Gestión Institucional 125 Director Sistema Administrativo I 126 Planificador III 127 Especialista en Finanzas III 130 Especialista en Racionalización IV 132 Estadístico III 133 Estadístico II 134 Técnico en Finanzas II 137 Programador de sistema PAD III 138 Secretaria(o) V 139
  • 7. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 5 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA TITULO I ASPECTOS GENERALES 1. FINALIDAD: 1.1 El Manual de Organización y Funciones (MOF), es un Documento Técnico Normativo que tiene por finalidad de garantizar la eficacia, eficiencia de la calidad en la presentación de los servicios administrativos de la Educación a los usuarios, asimismo describe las funciones generales establecidas en el reglamento de organización y funciones de los cargos considerados en Cuadro de Asignación Personal (CAP) de la Dirección Regional de Educación. 1.2 Delimitar, precisar y orientar las funciones generales y específicas de los trabajadores de la Dirección Regional de Educación. 2. OBJETIVOS: 2.1 Indicar las funciones específicas de cada cargo, precisando las interrelaciones jerárquicas, funcionales, de autoridad, responsabilidad y coordinación. 2.2 Servir como instrumento de base para las supervisiones y auditorias 3. BASE LEGAL: 3.1 Ley Nº 28044 “Ley General de Educación” 3.2 Ley Nº 29944 “Ley de Reforma Educativa”. 3.3 D.L. Nº 25762 “Ley Orgánica del Ministerio de Educación” 3.4 D.S. Nº 51-95-ED “Organización del Ministerio de Educación” 3.5 Ley Nº 27444 “Ley de Procedimiento Administrativo General” 3.6 Ley Nº 27658 “Ley Marco de la modernización de la Gestión del Estado” 3.7 Ley Nº 27785 “Ley Orgánica del Sistema Nacional de control y de la Contraloría General de la Republica” 3.8 Ley 27815 “Ley de Aprobación del Código de Ética de la Función Pública” 3.9 Ley Nº 27867 “Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y su modificatoria Ley 26510 3.10 Ley 27783 “Ley de bases de la descentralización” 3.11 Decreto Legislativo Nº 276 “ley de bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. 3.12 D.S. Nº 005-90-PCM. “Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico”
  • 8. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 6 3.13 R.S. Nº 205-2002-ED “Aprobación del Ámbito Jurisdiccional de la Organización interna y el Cuadro de Asignación Personal de las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativas D.S. Nº 015-2002-ED Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regional de Educación 3.14 D.S.Nº 043-2004-ED. “Lineamientos para la Elaboración y aprobación del Cuadro de Asignación Personal. 3.15 DS. Nº 033-2005-ED Reglamento de la Ley de Código de Ética de la Función Pública. 3.16 DS. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del sistema Educativo. 3.17 RVM- Nº 081-2002-ED. Aprueba Directiva Nº 009-2002-VMGI-OAAE 3.18 Orientaciones para la reestructuración de los Órganos Intermedios Racionalizados del M.E. 3.19 R.J. Nº 095-INAP/DNR, Aprueba Directiva Nº 001-95-INAP DNR Normas para la Formulación del Manual de Organización y Funciones. 3.20 Resolución de Contraloría Nº 114-2003-CG Reglamento de los Órganos de Control Institucional. 4. ALCANCE: El Manual de Organización y Funciones, es para aplicación estrictamente de los Servidores de la Dirección Regional de Educación Huancavelica, en su condición de Nombrados, Destacados, Encargado y Contratados de acuerdo de la observancia a las disposiciones que contenga a efecto de las acciones técnico Pedagógica y Administrativa desarrollando normalmente, así como el logro de lo objetivos institucionales.
  • 9. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 7 TITULO II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO OFICINA DE ASESORIA JURIDICA CONSEJO PARTICIPATIVO REGIONAL DE EDUCACION UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUANCAVELICA
  • 10. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 8 CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN SEDE HUANCAVELICA ORDENZA REGIONAL N° 217 GOB.REG.HVCA/CR Nº Ord CARGOS CLASIFICADOS CLASIFICACION TOTAL SITUCACION DE CARGO CARGO DE CONFIANZA NOMENCLATURA CODIGO O P I) ORGANO DE DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA 1.1 DIRECCION 1 Director del Programa Sectorial III D5-05-290-3 EC 1 1 1 2 Especialista Administrativo III P5-05-338-3 SP-ES-3 1 1 3 Relacionista Público II P4-10-665-2 SP-ES-2 1 1 4 Asistente Administrativo II P2-05-066-2 SP-ES-2 1 1 5+6 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP-3 2 2 7 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1 8 Técnico en Archivo II T3-05-730-2 SP-AP-2 1 1 9 Técnico en Impresiones I T3-10-770-1 SP-AP-1 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA 9 8 1 1 II. ORGANO DE CONTROL 2.1 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 10 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1 11 Auditor III P5-05-080-3 SP-ES-3 1 1 12 Especialista En Inspectoría III P5-05-365-3 SP-ES-3 1 1 13 Abogado III P5-40-005-3 SP-ES-3 1 1 14 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA 5 5 0 1 III. ORGANO DE ASESORAMIENTO 3.1 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA 15 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1 16 Abogado III P5-40-005-3 SP-ES-3 1 1 17 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA 3 3 0 1 IV. ORGANO DE APOYO 4.1 OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 18 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1 19 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 SP-DS-2 1 1 20-21 Especialista Administrativo IV P6-25-355-4 SP-DS-1 2 2 22 Contador III P5-05-225-3 SP-ES-3 1 1 23 Contador I P3-05-225-1 SP-ES-1 1 1 24 Medico III P5-05-525-3 SP-ES-3 1 1 25 Tesorero III P5-05-405-3 SP-DS-1 1 1 26-27 Especialista Administrativo II P4-05-338-2 SP-ES-2 2 2 28 Ingeniero III P5-35-435-3 SP-ES-3 1 1 29 Asistenta Social II P4-55-078-2 SP-ES-2 1 1
  • 11. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 9 30-32 Asistente Administrativo II P2-05-066-2 SP-ES-2 3 3 33-39 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP-3 7 7 40-44 Técnico Administrativo II T4-05-707-2 SP-AP-2 5 5 45 Técnico en Ingeniería II T5-35-775-2 SP-AP-2 1 1 46-47 Programador de sistema PAD III T5-05-630-3 SP-AP-3 2 2 48 Cajero II T5-05-195-2 SP-AP-2 1 1 49-50 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 2 2 51 Artesano III T4-30-060-3 SP-AP-3 1 1 52 Chofer III T4-60-245-1 SP-AP-3 1 1 53-54 Supervisión Conservación y Servicio II A5-05-690-2 SP-AP-2 2 2 TOTAL UNIDAD ORGANICA 37 30 7 1 V. ORGANO DE LINEA 5.1 DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA 55 Director del Programa Sectorial II D4-05-290-2 EC 1 1 1 56-61 Especialista en Educación IV P6-25-355-4 SP-DS-1 6 6 62-80 Especialista en Educacion IV P6-25-355-4 SP-ES-4 19 10 9 81 Bibliotecario III P6-25-355-4 SP-DS-1 1 1 82 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1 83 Operador PAD III T4-05-595-3 SP-AP-3 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA 29 20 9 1 5.2 DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL 84 Director Sistema Administrativo II D4-05-295-2 EC 1 1 1 85 Director Sistema Administrativo I D3-05-295-1 SP-DS-1 1 1 86 Planificador III P5-05-610-3 SP-ES-3 1 1 87 Planificador II P4-05-610-2 SP-ES-2 1 1 88 Especialista en Finanzas III P5-20-360-3 SP-ES-3 1 1 89 Especialista en Racionalización IV P6-25-355-4 SP-DS-1 1 1 90 Estadístico III P5-05-405-3 SP-DS-1 1 1 91 Estadístico II P4-05-610-2 SP-ES-2 1 1 92 Economista III P5-20-305-3 SP-ES-3 1 1 93 Ingeniero III P5-35-435-3 SP-ES-3 1 1 94 Tecnico en Ingenieria II T5-35-775-2 SP-AP-2 1 1 95 Especialista En Educación IV P6-25-355-4 SP-ES-4 1 1 96 Técnico en Finanzas II T5-20-765-2 SP-AP-2 1 1 97 Técnico en Racionalización II T5-05-815-2 SP-AP-2 1 1 98 Programador de sistema PAD III T5-05-630-3 SP-AP-3 1 1 99 Secretaria (o) V T5-05-675-5 SP-AP-5 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA 16 9 7 1 TOTAL 99 75 24
  • 12. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 10 TITULO III DESCRIPCION DE FUNCIONES GENERALES Las funciones de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica son las Siguientes: 1. Definición de Políticas y Normatividad 2. Adecuar los Lineamientos de la Política Educativa y la normatividad nacional a las características del contexto Regional. 3. Aplicar, supervisar y evaluar la política y normatividad Regional. 4. Dirigir, supervisar y evaluar la adecuación de los lineamientos de política educativa y la normatividad nacional a las características del contexto regional, 5. Formular, aprobar, ejecutar, administrar y evaluar las políticas regionales de educación, ciencia, tecnología, cultura, arte, deporte y recreación. Compatibiliza Política Educativa Nacional y Proyecto Educativo Regional: Calidad, Equidad e Inclusión. 6. Diseñar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo Regional, los programas y proyectos de desarrollo de la cultura, ciencia y tecnología y el programa de desarrollo del deporte y recreación de la región, en concordancia con la política educativa nacional. 7. Diversificar el Diseño Curricular Nacional (DCN), de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Técnico Productiva (ETP) considerando la realidad socio-cultural, productiva y ecológica, las demandas de desarrollo social y las necesidades e intereses de los estudiantes. 8. Promover, regular, incentivar y supervisar los servicios referidos a la Educación Básica Regular, Básica Especial, Básica Alternativa, Técnico-Productiva, Comunitaria Ambiental y Superior No Universitaria, en coordinación con el Gobierno Local y en armonía con la política y normas del sector y las necesidades de cobertura y niveles de enseñanza de la población. 9. Autorizar, en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local, el funcionamiento de las Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados y supervisarlos; y monitorear y asesorar el servicio que prestan las Instituciones de Educación Superior No Universitaria. 10. Formular, ejecutar y evaluar el presupuesto educativo regional, gestionar su financiamiento y prever recursos complementarios, en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Locales y el Equipo Técnico del Sistema de Seguimiento a la Información e Implementación del Proyecto Educativo Regional Huancavelica (SS.II- PERH). 11. Suscribir convenios y contratos para lograr el apoyo y cooperación de la comunidad nacional e internacional que sirvan al mejoramiento de la calidad educativa en la región, de acuerdo a las normas establecidas sobre la materia. 12. Identificar prioridades de inversión que propendan a un desarrollo armónico y equitativo de la infraestructura educativa en el ámbito regional, y gestionar su financiamiento.
  • 13. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 11 13. Incentivar la creación de Centros de Recursos Educativos y Tecnológicos que contribuyan a mejorar los aprendizajes en las Instituciones y Programas Educativos. 14. Modernizar los sistemas descentralizados de gestión educativa y propiciar la formación de Redes de Instituciones Educativas, en coordinación con el Ministerio de Educación. 15. Ejecutar y evaluar, conjuntamente con los Gobiernos Locales, los programas de Alfabetización en el marco de las políticas regionales y programas nacionales. 16. Promover e incentivar la investigación y la proyección hacia la comunidad en las instituciones educativas del nivel Superior No Universitario, en función del desarrollo socio, económico, cultural y recreacional regional. 17. Promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las instituciones artísticas y culturales de la región; en coordinación con los Gobiernos Locales y las filiales del Instituto Nacional de Cultura. 18. Promover en coordinación con los Gobiernos Locales y los organismos correspondientes, la protección del medio ambiente y conservación del patrimonio histórico cultural local y regional. 19. Promover el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento educativo, en coordinación con el Ministerio de Educación, el órgano competente del Gobierno Regional de Huancavelica y los Gobiernos Locales del ámbito regional. 20. Identificar, implementar y promover el uso de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación para el mejoramiento de la calidad de la educación en sus diferentes etapas (básica y superior), modalidades (Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, Educación Básica especial) y niveles educativos. 21. Evaluar periódicamente y de manera sistemática los logros alcanzados por la región en materia educativa y apoyar las acciones de evaluación y medición que desarrolla el Ministerio de Educación, así como contribuir al desarrollo de la política de acreditación y certificación de la calidad educativa en el ámbito regional. 22. Fomentar y participar en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación, experimentación, innovación e inversión educativa, que aporten al desarrollo regional y el mejoramiento de la calidad del servicio educativo. 23. Desarrollar los procesos de perfeccionamiento, capacitación y actualización del personal docente y administrativo de la región, en concordancia con el plan nacional de formación continua. 24. Fortalecer en coordinación con los Gobiernos Locales, a las Instituciones y Programas Educativos, promoviendo su autonomía, capacidad de innovación y funcionamiento democrático, así como la articulación intersectorial y la pertinencia a redes, con participación de la sociedad. 25. Articular, asesorar y monitorear en el campo pedagógico, administrativo y de gestión a las Unidades de Gestión Educativa Locales en concordancia a las normas legales nacionales y regionales. 26. Actuar como instancia administrativa en los asuntos de su competencia.
  • 14. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 12 27. Asegurar la calidad y oportunidad de la formación Inicial y en servicio de los Profesores en su ámbito.
  • 15. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 13 ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL ORGANO DE DIRECCION SECRETARIA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA SECRETARIA GENERAL TRAMITE DOCUMENTARIO IMAGEN INSTITUCIONAL NUMERACION Y ARCHIVO GENERAL ACTAS Y CERTIFICADOS
  • 16. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 14 I) ORGANO DE DIRECCION 1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION N° ORDEN DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGO CLASIFICADO Y/O CARGO ESTRUCTURAL TOTAL N° DEL CAP OBSER. DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE HUANCAVELICA 1 Director de Programa Sectorial III 1 01 CONFIANZA 2 Especialista Administrativo III 1 02 3 Relacionista Publico II 1 03 4 Asistente administrativo II 1 04 5 Técnico Administrativo III 2 5-6 6 Secretaria V 1 7 7 Técnico en Archivos II 1 8 8 Técnico en Impresiones I 1 9 TOTAL 9 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CARGO ESTRUCTURAL: DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II CODIGO: D5-05-290-3 Nº DE CARGO: 1 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Dirigir, coordinar, evaluar y supervisar las políticas educativas, las actividades culturales deportivas y recreacionales en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huancavelica. 1.2 Dirigir y orientar la formulación, ejecución y evaluación de los planes educativos regionales proponiendo políticas para el desarrollo y aplicación de los programas a su cargo. 1.3 Contribuir a la administración transparente de los recursos humanos, y materiales a nivel regional y en todos sus niveles. 1.4 Aprobar la currícula regional de la educación básica y como de los programas, en coordinación con el Ministerio de Educación sobre la base del Proyecto Educativo Regional. 1.5 Promover las acciones de supervisión y evaluación de los servicios de las instituciones y Programas Educativos. 1.6 Promover y coordinar el apoyo y la participación de los agentes educativos, para el mejoramiento de los servicios y actividades educativas, culturales, deportivas y recreacionales.
  • 17. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 15 1.7 Presidir los Comités de coordinación Interna y del Consejo Participativo Regional de Educación , haciendo cumplir sus acuerdos 1.8 Promover y fortalecer la administración del Sector en todas sus Instancias educativas, elaborando normas y procedimientos en materia de su competencia. 1.9 Promover, elaborar, suscribir convenios y contratos para implementar el desarrollo de las acciones educativas en la región. 1.10 Promover la investigación, capacitación de los docentes trabajadores administrativos y la experimentación educativa regional. 1.11 Emitir y firmar resoluciones Directorales Regionales sobre acciones de la Institución Orgánica a su cargo 1.12 Supervisa y evalúa la emisión de informes técnicos referente al desarrollo de las actividades y programas educativos a su cargo. 1.13 Coordinar con las Instituciones Públicas, Privadas de carácter regional nacional e internacional, a fin de lograr el apoyo para el desarrollo de la educación en la Región Huancavelica. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huancavelica; Técnico y Normativamente del Ministerio de Educación. 2.2 Tiene mando directo sobre el personal de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MÍNIMOS: 3.1 Título profesional universitario en Educación o carreras afines. 3.2 Grado Académico (Doctor o Maestría) y/o segunda Especialización 3.3 Estudios de especialización pertinente. 3.4 Amplio conocimiento de la problemática educativa, en cualquiera de su nivel y modalidad 3.5 Amplia experiencia en conducción de personal mínima de 05 años. 3.6 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.7 Experiencia en la conducción y desarrollo personal.
  • 18. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 16 CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III CODIGO: P5-05-338-3 Nº DE CARGO: 2 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Planificar, organizar, dirigir, conducir, ejecutar, supervisar, evaluar y controlar la aplicación de los procesos técnicos y acciones de un sistema administrativo sea interna y externa de la Dirección Regional de Educación. 1.2 Coordinar y conducir la elaboración de normas, procedimientos, reglamentos, directivas y otros relacionados al Área. 1.3 Proponer, coordinar y supervisar la ejecución de convenios y auspicios desde el punto de vista técnico – legal. 1.4 Asesorar y absolver consultas técnico – administrativas sobre la normatividad y procedimientos del área. 1.5 Conducir estudios e investigaciones sobre métodos, procedimientos, normas, directivas y otros relacionados con el área. 1.6 Efectuar labores de capacitación y adiestramiento relacionadas a su área 1.7 Representar y/o Participar en reuniones y comisiones de trabajo Sectoriales. 1.8 Participar en la formulación de políticas y brindar asesoramiento especializado en el campo de su competencia. 1.9 Visar los certificados y títulos de los egresados de los Institutos Superiores no Universitarios. 1.10 Atender, orientar y absolver las consultas de los usuarios. 1.11 Orientar las acciones destinadas a mejorar la imagen institucional, y como optimizar las relaciones con la comunidad educativa. 1.12 Transcribir las Resoluciones, Directivas, Oficios y Disposiciones Legales emitidas por la superioridad y por la DREH. 1.13 Realiza las demás funciones que le asigna el Director Regional. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de Educación. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente.
  • 19. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 17 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título Profesional Universitario de Administrador de Empresas, u otro Título Profesional universitario que incluya estudios relacionados con la Especialidad 3.2 Estudios de Postgrado y/o capacitación especializada en el área. 3.3 Amplia experiencia en labores de la especialidad y en conducción de personal. 3.4 Experiencia en conducción personal 3.5 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.6 Demás funciones que le asigne el Director 3.7 Experiencia mínima de 03 años.
  • 20. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 18 CARGO CLASIFICADO: RELACIONISTA PÚBLICO II CODIGO: P4-10-665-2 Nº DE CARGO: 3 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Coordinar las actividades de información, divulgación y comunicación de relaciones internas y externas. 1.2 Verificar las actividades de información, comunicación y similares antes de su impresión y divulgación. 1.3 Promover e implementar el intercambio de información con dependencias públicas o privadas. 1.4 Analizar y seleccionar noticias periodísticas locales, regionales nacionales e internacionales relacionadas con el Sector Educación, a fin de difundirlas o hacer las aclaraciones del caso. 1.5 Elaborar boletines, revistas y difunde documentos de información acerca de las actividades educativas y acciones que realiza la Dirección Regional de Educación. 1.6 Organizar campañas oficiales de difusión. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de Educación. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional universitario de Relaciones Públicas o Ciencias de la Comunicación, o de un programa académico que incluye estudios relacionados con la especialidad. 3.2 Capacitación especializada en el área. 3.3 Experiencia en labores de la especialidad. 3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario 3.5 Experiencia mínima de 02 años.
  • 21. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 19 CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (Tramite Documentario) CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 5 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Recepciona, registra y/o archiva, correspondencias oficiales de acuerdo a los requisitos, en el TUPA actualizado, documentos emitidos por las diferentes Oficinas de la DREH, a través del Sistema de Gestión Documentaria (SISGEDO). 1.2 Recepciona, registra, codifica y clasifica en el sistema de cómputo y distribuye los documentos ingresados a las diferentes Oficinas. 1.3 Mantener actualizado la publicación de los requisitos necesarios para casos diferentes de tramitación al usuario 1.4 Realizar el seguimiento y controla la tramitación de los documentos ingresados, aplicando la normatividad vigente. 1.5 Mantener la buena conservación y seguridad de todo documento recibido. 1.6 Brindar Información y trato de mayor cortesía al personal de la Sede y público usuario, sobre la situación de los expedientes. 1.7 Devolver los expedientes atendidos con la nota de atención correspondiente. 1.8 Mantener la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución. 1.9 Realiza demás funciones que le asigne su inmediato jefe superior. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo III. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título no universitario de un Centro de estudios de Educación Superior Tecnológica, relacionado con el área, 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad. 3.3 Manejo de computadora a nivel usuario y de aplicativos informativos relacionados con su actividad. 3.4 Capacitación y dominio de sistemas Operativos y de Aplicación en el Área 3.5 Tener 03 años de experiencia mínima.
  • 22. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 20 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III (ACTAS Y CERTIFICADOS) CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 06 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: Es responsable de Actas, Certificados y Títulos, depende del Especialista Administrativo III y cumple las siguientes funciones: 1.1 Recepciona, registra, codifica, clasifica en el Sistema de Computo los documentos ingresados en coordinación con el Especialista Administrativo III. 1.2 Clasifica, conserva y archiva las actas de evaluación anual de promoción, desaprobada, cargo, subsanación, revalidación y convalidación de estudios. 1.3 Expide certificados de estudios con el visto bueno del Especialista Administrativo III. 1.4 Rectifica Nombres y Apellidos en Certificados de Estudios. 1.5 Registra y expide Títulos de las Instituciones de Educación Superior con el visto bueno del Especialista Administrativo III y la visación del Director Regional. 1.6 Propone normas para la correcta recopilación conservación y expediente de Certificado de Estudios. 1.7 Realiza las demás funciones que se le asigna el Especialista Administrativo III. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo III. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional no universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. 3.2 Experiencia en labores de la especialidad 3.3 Alguna experiencia en conducción personal 3.4 Alguna capacitación especializada en el área.
  • 23. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 21 CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA (o) V CODIGO: T5-05-675-5 Nº DE CARGO: 7 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Recibir, registrar, derivar y/o archivar los expedientes y/o documentos a través del Sistema de Gestión Documentaria (SISGEDO). 1.2 Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretarial. 1.3 Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones, y certámenes y preparar la agenda con la documentación respectiva. 1.4 Supervisar y ejecutar el apoyo especializado en conversación, traducción y redacción de un idioma al español o viceversa. 1.5 Administrar documentos clasificados y prestar apoyo secretarial especializado. 1.6 Organizar y administrar el archivo del área de su competencia, velando por su seguridad y conservación. 1.7 Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones generales. 1.8 Mantener actualizado el directorio institucional. 1.9 Administrar los bienes y servicios, solicitando su oportuno mantenimiento y/o suministro. 1.10 Participar en la elaboración de normas y procedimientos relacionados con las funciones de apoyo administrativo y secretarial. 1.11 Automatizar la documentación en medios informáticos, velando por su integridad y confidencialidad. 1.12 Atender la comunicación telefónica, programar citas y mantener informado al Director de todo asunto Institucional, en algún caso en situación confidencial. 1.13 Redactar documentos y demás funciones que le asigne el Director. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de Educación. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente.
  • 24. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 22 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de Secretariado Ejecutivo, otorgado por un Centro de Educación Superior, el MED o entidad autorizada. 3.2 Experiencia en labores de secretariado bilingüe. 3.3 Capacitación en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. 3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.5 Experiencia mínima de 05 años.
  • 25. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 23 CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN ARCHIVO II CODIGO: T3-05-730-2 Nº DE CARGO: 8 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Recepcionar, verificar, clasificar, codificar, rotular, registrar y organizar fichas, documentos y fondos documentales. 1.2 Participar en la selección de documentos para expurgo y transferencias de fondos documentales. 1.3 Formular informes estadísticos del registro de investigadores. 1.4 Orientar al usuario sobre los servicios que brinda el archivo y absolver consultas. 1.5 Participar en la recolección de información relacionada con la actividad archivística. 1.6 Participar en actividades de restauración de documentos. 1.7 Elaborar constancias y certificaciones, ubicar documentos solicitados para su visación y entrega a los usuarios. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo III. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Estudios relacionados al Área de un Centro de Educación Superior 3.2 Capacitación técnica especializada en archivo. 3.3 Experiencia en labores variadas de archivo. 3.4 Manejo de computadora a nivel usuario. 3.5 Tener 03 años de experiencia mínima.
  • 26. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 24 CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN IMPRESIONES (MESA DE PARTES) CODIGO: T3-10-770-1 Nº DE CARGO: 9 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Distribuir, supervisar y coordinar los trabajos de impresión de acuerdo a especialidades, materiales y costos de las obras. 1.2 Revisar las pruebas de imprenta y controlar la calidad de los trabajos realizados. 1.3 Realizar pedidos de materiales de impresión y de mantenimiento de taller, así como controlar la existencia de los mismos. 1.4 Recepcionar y archivar copias de los trabajos que realiza la imprenta. 1.5 Calcular presupuestos de trabajos de imprenta y elaborar pautas de impresión. 1.6 Supervisar y/o ejecutar las actividades técnicas en impresiones. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo III. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de educación superior no universitario relacionado con el área. 3.2 Amplia experiencia en labores de especialidad. 3.3 Estudios de especialización en artes gráficas. 3.4 Experiencia en labores de imprenta. 3.5 Manejo de computadora a nivel de usuario. 3.6 Tener 03 años de experiencia mínima.
  • 27. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 25 II) ORGANO DE CONTROL OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL ESTRUCTURA ORGANICA DE AUDITORIA INTERNA OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL (DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO II) SECRETARIA ÁREA DE AUDITORÍA FINANCIERA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION AREA DE AUDITORIA DE GESTION ABOGADO III
  • 28. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 26 ORGANO DE CONTROL OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL Es responsable de programar, ejecutar y evaluar acciones de Control Técnico Pedagógico. Administrativo y Financiero, en el ámbito de la jurisdicción de la Región de Educación de Huancavelica. Integra el Sistema Nacional de Control del Sector Educación. CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS N° DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA Y CARGOS CLASIFICADOS Y/O ESTRUCTURALES TOTAL OBSERVACIONES 01 02 03 04 05 Director de Sistema Administrativo II Auditor III Especialista en Inspectoría III Abogado III Secretaria IV 01 01 01 01 01 Dir. de control Inst. Auditor financiero Inspector Investigador Secretaria CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II CODIGO: D4-05-295-2 Nº DE CARGO: 10 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: Depende del Director de Programa Sectorial III y funcionalmente del órgano de control del Gobierno Regional de Huancavelica. Sus funciones son: 1.1 Planifica, dirige, controla actividades de programación, ejecución y evaluación de inspecciones técnicos administrativos. 1.2 Dirige la formulación y aplicación de la normatividad técnico legal. en el área de su competencia. 1.3 Recomienda procedimientos y normas tendientes a buscar mayor eficacia en la ejecución de proyectos e inspecciones. 1.4 Proporciona asesoramiento especializado al Director Regional, en aspectos de su competencia. 1.5 Participa en la elaboración de políticas educativas relacionados con la actividad de su competencia. 1.6 Dirige la adecuación y elaboración de normas y directivas sobre aspecto de control Administrativo y Financiero. 1.7 Emite directivas, oficios y otros referentes al sistema de control interno.
  • 29. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 27 1.8 Realiza examen especial y auditoría financiera y administrativa e informa de los resultados alcanzados en el proceso. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Contraloría General de la Republica. 2.2 Tiene mando directo sobre el personal de Órgano de Control Institucional. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional universitario a fines al cargo. 3.2 Experiencia en la conducción de programas administrativos relacionados al área. 3.3 Capacitación especializada en el área.
  • 30. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 28 CARGO CLASIFICADO: AUDITOR III CODIGO: P5-05-080-3 Nº DE CARGO: 11 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Director de Sistema Administrativo II. Cumple las siguientes funciones: 1.1 Planifica. dirige. coordina y evalúa las acciones de control financiero y prepara el Plan Anual de Auditoria. 1.2 Realiza exámenes especiales financieros de los sistemas de contabilidad. tesorería, presupuesto, organización y administración en las entidades bajo control del Director de Sistema Administrativo II. 1.3 Coordina con los trabajadores de la entidad bajo control para relaciones, aclaraciones de cualquier situación o solicitar la información y documentación necesaria. 1.4 Aplica diferentes técnicas y procedimientos de auditoria y/o exámenes especiales con la finalidad de comprobar la legalidad, veracidad, exactitud y conformidad de la documentación. transacción y registro de operaciones. 1.5 Evalúa el control interno en la Sede Regional de Educación. Unidades de Servicio Educativo y UGELs de la jurisdicción 1.6 Elabora informe final dando cuenta de los resultados alcanzados en el proceso de auditoría financiera y/o exámenes especiales. 1.7 Verifica si han cumplido las recomendaciones y las acciones correctivas derivadas de las auditorias anteriores. 1.8 Brinda asesoramiento en asunto de control financiero: y 1.9 Realiza las demás funciones que se le asigna. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Organo de control Institucional. 2.2 No tiene mando Directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Titulo de Contador Público. 3.2 Capacitación especializada en el área. 3.3 Amplia experiencia en la conducción de programas especializados en Auditoria.
  • 31. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 29 CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA EN INSPECTORIA III CODIGO: P5-05-365-3 Nº DE CARGO: 12 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Director del Sistema Administrativo II y sus funciones son: 1.1 Planea, dirige, coordina y evalúa las acciones de control administrativo. 1.2 Evalúa el control interno en los aspectos institucionales en las entidades administrativas que conforma la Dirección Regional de Educación en lo relacionado con el Control Administrativo. 1.3 Realiza el control interno en los aspectos relacionados con el control administrativo. Elaborar informes dando cuenta de los resultados alcanzados dentro de la gestión educativa y administrativa en la jurisdicción regional 1.4 Brinda asesoramiento de control administrativo en los siguientes sistemas: Tramite Documentario, de Racionalización Administrativa, de Infraestructura Educativa y de Gestión Educativa. 1.5 Elabora instrumentos técnicos. normas y procedimientos de verificación para mejorar el control administrativo. 1.6 Realizar mediante: inspecciones, auditorias administrativas, exámenes y el control interno de los siguientes sistemas:  De Personal  De Planificación y Presupuesto  De Comunicación e Informática  De Gestión Educativa. 1.7 Participa en la adecuación, elaboración y evaluación de normas y directivas sobre aspectos del área de control. 1.8 Dirige, propone y orienta el control posterior interno en los aspectos técnicos, administrativos de las entidades que conforman la Región de Educación, a través de la realización de inspecciones generales y control de Gestión Educativa. 1.9 Promueve y difunde la doctrina técnica de control administrativo. 1.10 Realizar la demás funciones afines al cargo que le asigne el jefe inmediato. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Órgano de Control Institucional. 2.2 No tiene mando Directo sobre el personal.
  • 32. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 30 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de Licenciado en Administración, o Contador Público Colegiado. 3.2 Capacitación especializada en el área. 3.3 Experiencia en la conducción de programas de auditoria. 3.4 Experiencia en conducción de personal
  • 33. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 31 CARGO CLASIFICADO: ABOGADO III CODIGO: P5-40-005-3 Nº DE CARGO: 13 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Director de Sistema Administrativo II. Cumple las siguientes funciones: 1.1 Planifica, dirige. coordina y evalúa las acciones concernientes a su especialidad. 1.2 Realiza análisis de carácter jurídico de las acciones de administración de la Dirección Regional de Educación. 1.3 Coordina con el Director de Sistema Administrativo II sobre asuntos legales de los usuarios. 1.4 Absuelve las consultas y orienta a los usuarios en relación a normas legales. 1.5 Realiza las demás funciones que le asigna el Director. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Órgano de Control Institucional. 2.2 No tiene mando Directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MÍNIMOS: 3.1 Título profesional de Abogado, colegiado y con habilitación profesional. 3.2 Amplia experiencia en actividades técnico – legales. 3.3 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con su actividad. 3.4 Experiencia mínima de 2 años en la Administración Publica
  • 34. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 32 CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA (o) V CODIGO: T4-05-675-5 Nº DE CARGO: 14 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: Depende del Director del Sistema Administrativo II y sus funciones son: 1.1 Analiza y sistematiza y prepara la documentación en forma clasificada para conocimiento del Director a través del SISGEDO. 1.2 Redacta documentos de acuerdo a las instrucciones que le asigne el Director. 1.3 Coordina reuniones y concerta citas con autoridades de instituciones y como con los usuarios preparando la agenda respectiva. 1.4 Lleva el registro de control de asistencia, puntualidad permanencia del personal que labora en el Órgano de Control. 1.5 Lleva el archivo de la documentación de acuerdo a normas. 1.6 Realiza las tareas relacionadas con el suministro de materiales para la Dirección y se responsabiliza de la conservación y mantenimiento de los bienes. 1.7 Realiza las demás funciones que le encomienda el Director. 1.8 Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretarial. 1.9 Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones, y certámenes y preparar la agenda con la documentación respectiva. 1.10 Supervisar y ejecutar el apoyo especializado en conversación, traducción y redacción de un idioma al español o viceversa. 1.11 Administrar documentos clasificados y prestar apoyo secretarial especializado. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Órgano de Control Institucional. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Titulo de Secretaria Ejecutiva. 3.2 Capacitación en relaciones públicas y/o relaciones humanas. 3.3 Amplia experiencia en labores de Secretariado. 3.4 Haber desempeñado cargo de Secretaria III por un periodo mínimo de cuatro años.
  • 35. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 33 III) ORGANO DE ASESORAMIENTO DIRECCION DE ASESORIA JURIDICA ESTRUCTURA ORGANICA DE ASESORAMIENTO DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA SECRETARIA (o) AREA DE APOYO JURIDICO LEGAL
  • 36. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 34 DIRECCION DE ASESORÍA JURÍDICA CUADRO ORGANICO DE CARGOS: DIRECCION DE ASESORÍA JURÍDICA N° DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA Y CARGOS CLASIFICADOS Y/O ESTRUCTURALES TOTAL OBSERVACIONES 01 02 03 Director de Sistema Administrativo II Abogado III Secretaria (o) V 01 01 01 Dir. de Órgano de Asesoramiento Investigador Secretaria FUNCIONES ESPECÍFICAS: DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II CODIGO: D4-05-295-2 Nº DE CARGO: 15 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Director de! Programa Sectorial III. Cumple con las siguientes funciones: 1.1 Presta asesoramiento al Director Regional en asuntos legales. 1.2 Dirige y conduce actividades de recopilación sistemática de la legislación vigente. 1.3 Formula y recomienda alternativas de política de carácter jurídico. 1.4 Formula y recomienda normatividad de carácter legal. 1.5 Interviene en la Resolución de Pliegos de Reclamos diversos. 1.6 Emite Resoluciones, directivas u oficios referente a las funciones que cumple. 1.7 Participa en las diligencias judiciales y ejerce la defensa correspondiente. 1.8 Absuelve las consultas y oriente a los usuarios en aspectos legales. 1.9 Realiza las demás funciones que le asigna el Director Regional. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director Regional de Educación 2.2 Tiene mando directo sobre el personal de Asesoría Jurídica. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente.
  • 37. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 35 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional de Abogado. 3.2 Experiencia en la conducción de programas administrativos relacionados al área. 3.3 Capacitación especializada en el área.
  • 38. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 36 CARGO CLASIFICADO: ABOGADO III CODIGO: P5-40-005-3 Nº DE CARGOS: 16 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Director de Sistema Administrativo II y cumple las siguientes funciones: 1.1 Estudia los expedientes. que requieran un informe de carácter técnico legal. 1.2 Estudia e informa sobre proyectos de Resoluciones Directorales, Normas, Convenios y contratos similares. 1.3 Representa al Estado y a la entidad en los Procesos Judiciales. 1.4 Formula Proyecto de Contrata, Convenios en los que intervenga el Estado y/o la DREH. 1.5 Realiza las demás funciones que le asigna el Director de Sistema Administrativo II. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Dirección de Asesoría Jurídica. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MÍNIMOS: 3.1 Título de Abogado. 3.2 Capacitación especializada en el área. 3.3 Experiencia en actividades técnico-legales. 3.4 Experiencia en conducción de personal.
  • 39. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 37 CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA (o) V CODIGO: T4-05-675-5 Nº DE CARGO: 17 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: 1.1 Depende del Director de Sistema Administrativo II 1.2 Recepciona, analiza, sistematiza y prepara la documentación en forma clasificada para el conocimiento del Director, mediante el SISGEDO. 1.3 Redacta documentos de acuerdo a las instrucciones que le asigna la Dirección. 1.4 Coordina reuniones y concerta citas con autoridades de instituciones. así como con los usuarios, preparando, la agenda respectiva. 1.5 Lleva el registro de control de asistencia, puntualidad y permanencia del personal que labora en el órgano de Dirección. 1.6 Lleva el archivo de la Documentación, recibe y deriva los mismos de acuerdo a Normas. 1.7 Realiza las tareas relacionadas con el suministro de materiales para la dirección y se responsabiliza de la conservación y mantenimiento de los bienes. 1.8 Realiza las demás funciones que le encomienda el Director. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Dirección de Asesoría Jurídica. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Titulo de Secretaria. 3.2 Capacitación en relaciones públicas y/o relaciones humanas. 3.3 Experiencia en la conducción de personal. 3.4 Amplia experiencia en labores de Secretariado 3.5 Haber desempeñado cargo de Secretaria IV por un período mínimo de cuatro años.
  • 40. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 38 IV) ORGANO DE APOYO OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESTRUCTURA ORGANICA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO SECRETARIA (o) ÁREA DE CONTABILIDAD ÁREA DE TESORERIA ÁREA DE INFRAESTRUCTURA ÁREA DE PERSONAL ÁREA DE ABASTECIMIENTO
  • 41. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 39 OFICINA DE ADMINISTRACION, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Es responsable de la administración de Recursos y desarrollo del potencial humano, de los bienes y servicios de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica. CUADRO ORGANICO DE CARGOS N° DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA Y CARGOS CLASIFICADOS Y/O ESTRUCTURALES TOTAL OBSERVACIONES 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 30 31 32 33 34 35 36 37 Director Sistema Administrativo II Director Sistema Administrativo II Especialista Administrativo IV Especialista Administrativo IV Contador III Contador I Médico III Tesorero III Especialista Administrativo II Especialista Administrativo II Ingeniero III Asistenta Social II Asistente Administrativo II Asistente Administrativo II Asistente Administrativo II Técnico Administrativo III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo II Técnico Administrativo II Técnico Administrativo II Técnico Administrativo II Técnico Administrativo II Programador de Sistema PAD III Programador de Sistema PAD III Cajero II Secretaria (o) V Secretaria (o) V Artesano III Chofer III Supervisor Conservación y Servicio II Supervisor Conservación y Servicio II 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 Director (Confianza) Director Personal Abastecimiento Contador (Contabilidad) Médico (Personal) Tesorero (Tesorería) Planillas (Personal) Movimiento Personal (Pers.) Asistenta Social (Personal) Control Patrimonial (Abast.) Contabilidad Escalafón (Personal) Almacenero (Abastecimiento) Planillas (Personal) Digitador (Escalafón) Kardista ( Abastecimientos) Proyectista (personal) Constancias (Tesorería) Digitador (Contabilidad) Digitador Digitador (Informática) Cajero (Tesorería) Secretaria de Dirección Adm. Secretaria de Personal Artesano (Abastecimiento) Chofer (Abastecimiento) Personal de Servicio Personal de Servicio
  • 42. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 40 CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II CODIGO: D4-05-295-2 Nº DE CARGO: 18 1. FUNCIONES ESPECÍFICA: 1.1 Dirigir, coordinar y supervisar la formulación de documentos técnico-normativos del Área de Apoyo Administrativo de la Dirección Regional de Educación acuerdo al sistema que atiende. 1.2 Participar en la formulación y determinación de la política de los sistemas Administrativos correspondientes 1.3 Participar en la elaboración, ejecución y evaluación de las actividades del Área. 1.4 Brindar asesoramiento técnico en aspectos de su competencia. 1.5 Revisar y aprueba las Resoluciones de carácter Administrativo. 1.6 Asesorar, orientar y supervisar el cumplimiento de métodos, normas y disposiciones del sistema. 1.7 Absolver las consultas de los usuarios de acuerdo a las funciones de su competencia. 1.8 Elabora y Aprueba normas y Procedimientos Técnicos Administrativos en el sistema de su Competencia. 1.9 Emite opinión técnica sobre Normas Legales referente al Sistema de Competencia 1.10 Revisa y firma los Estados Financieros y Balance 1.11 Firma los cheques de las cuentas corrientes, Ordenes de Compra y C/P. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de la Dirección Regional de Educación. 2.2 Tiene mando directo sobre el personal de Administración, Infraestructura y Equipamiento. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. 3.2 Certificado de Diplomado o estudios de especialización concluido relacionados con el área. 3.3 Experiencia en la conducción de programas administrativos relacionados con el área.
  • 43. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 41 3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.5 Tener 05 años de experiencia mínima.
  • 44. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 42 CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV (PERSONAL) CODIGO: P6-25-355-4 Nº DE CARGO: 20 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 3.6 Proponer lineamientos de política sobre administración y desarrollo del potencial humano. 3.7 Formular normas, procedimientos e instrumentos sobre administración de personal y/o el desarrollo del potencial humano. 3.8 Planificar, organizar, conducir, supervisar y evaluar los procesos técnicos y acciones de personal, 3.9 Coordinar con el Gobierno Regional y participar en el desarrollo de programas de bienestar para los trabajadores y ex trabajadores referidos a beneficios sociales, recreación y esparcimiento, así como para el mejoramiento de condiciones de vida y otros servicios sociales básicos en el marco de las normas vigentes 3.10 Dirigir y coordinar las actividades de planificación y análisis de investigaciones, proyecciones sobre necesidades y demandas de empleo, potencial humano y otros. 3.11 Brindar asistencia técnica, emitir informes y opinión técnica, así como absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. 3.12 Verificar el control de asistencia y la puntualidad del personal., elabora informes, revisa resoluciones y confecciona el rol de vacaciones. 3.13 Coordinar y supervisar la evaluación y desarrollo de la productividad y calidad del potencial humano. 3.14 Formular y actualizar el Cuadro de Plazas Vacantes del CNP y CAP conforme al NEXUS. 3.15 Formular y Ejecutar Programas de Capacitación de acuerdo a Especialidades. 3.16 Elaborar proceso Técnico de Selección de Personal. 3.17 Entregar acta de conformidad de Prestación de Servicio de Personal contratados por CAS. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema Administrativo II. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente.
  • 45. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 43 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.18 Título profesional universitario de Administrador de Empresas, Relaciones Industriales u otro título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. 3.19 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.20 Experiencia mínima de 03 años en la Administración Pública.
  • 46. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 44 CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV (ABASTECIMIENTO) CODIGO: P6-25-355-4 Nº DE CARGO: 21 1. FUNCIONES ESPECIFICAS : Depende del Director de Sistema Administrativo II. Cumple las siguientes funciones: 1.1 Planifica, coordina y evalúa el proceso de abastecimiento y servicios auxiliares de la Sede Regional de Educación como Instituciones y Programas Educativos de la jurisdicción. 1.2 Revisa, autoriza la tramitación de la solicitud de cotizaciones, órdenes de compra, guía de internamiento pedidos de comprobantes de salida, órdenes de servicios y otros. 1.3 Participa en las comisiones de licitaciones públicas, concursos públicos, Adquisición Directa Publica, Adquisición Directa Selectiva, Adquisición de Menor Cuantía y Proceso Clásico y Electrónica 1.4 Lleva el registro de proveedores e incrementa con localización de nuevas firmas comerciales e industriales. 1.5 Revisa el inventario de bienes patrimoniales de la Sede Regional de Educación e Instituciones y Programas Educativas elaborado por el técnico. 1.6 Efectúa la formulación de los Presupuestos de Compras así como el cronograma de entrega de materiales. 1.7 Elabora, Controla, Evalúa el Plan Anual de Contrataciones del Estado de la DREH. 1.8 Aprobar el cuadro de necesidades de Bienes y Servicios. 1.9 Revisa y refrenda la póliza de entrada y salida de bienes. 1.10 Controla la calidad de los bienes que adquiera conjuntamente con la comisión Especial Permanente de la Dirección Regional de Educación. 1.11 Controla el uso de los vehículos de la Institución dando cuenta al jefe inmediato. 1.12 Apoya al equipamiento de los servicios educativos de las Instituciones Educativas . 1.13 Realiza otras funciones relacionadas con el Área de Abastecimientos que le encomienda el Director de Sistema Administrativo II. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema Administrativo II. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
  • 47. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 45 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. 3.2 Experiencia mínima 05 años
  • 48. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 46 CARGO CLASIFICADO: CONTADOR III CODIGO: P5-05-225-3 Nº DE CARGO: 22 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Participar en la formulación de políticas, ejecución, evaluación y control de los procesos técnicos del sistema de contabilidad. 1.2 Coordinar, supervisar y evaluar el sistema contable y la ejecución presupuestal a nivel global. 1.3 Analizar e interpretar estados financieros, contables, balances e informes técnicos. 1.4 Conciliar los resultados de los inventarios con los registros contables. 1.5 Conducir y supervisar la programación presupuestal en base al análisis de costos. 1.6 Establecer el sistema de costos para ser aplicado en la programación presupuestal. 1.7 Supervisar el Registro asuntos Documentarios de Ingresos y Salidas de Fondos, Saldos Operacionales y Bienes Patrimoniales. 1.8 Elaborar y Consolidar Informes Contables sobre operaciones, ingresos propios y Compromisos Presupuestales. 1.9 Controla Gastos e Ingresos presupuestales, verificando la correcta aplicación de partidas Genéricas y Especificas. 1.10 Realizar análisis de cuentas y establecer acuerdos y preparar ajustes. 1.11 Proponer normas y procedimientos tendientes a la mayor operatividad y funcionalidad del sistema contable. 1.12 Revisar y firmar balances de Comprobación y constructivos, anexos y otros documentos del sistema contable así como las transferencias presupuestales. 1.13 Supervisar actividades de cuenta corriente, consolidaciones, cuadros de costos y otros documentos similares. 1.14 Coordinar y evaluar el desarrollo de las actividades contables y presupuestales. 1.15 Organizar reuniones de trabajo internas y multisectoriales para tratar asuntos relacionados al sistema de contabilidad. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema Administrativo II. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente.
  • 49. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 47 3. REQUISITOS MÍNIMOS: 3.1 Título profesional de Contador. 3.2 Experiencia en programas de contabilidad gubernamental. 3.3 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.4 Experiencia mínima de 05 años.
  • 50. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 48 CARGO CLASIFICADO: MEDICO III CODIGO: P5-05-525-3 Nº DE CARGO: 24 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Formular programas de profilaxis y educación médica. 1.2 Planificar, organizar, conducir, coordinar y evaluar programas de salud. 1.3 Efectuar investigaciones científicas para determinar causas de epidemias y dictar normas de prevención y tratamiento de las mismas. 1.4 Asesorar en el campo de la especialidad. 1.5 Efectuar actividades de capacitación y/o integrar comités o comisiones en su especialidad. 1.6 Desarrollar investigaciones, campañas y programas en el campo de la salud. 1.7 Elaborar y proponer normas, procedimientos y actividades para promover las acciones de protección de la salud. 1.8 Absolver consultas y asesorar en el campo de su competencia. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema Administrativo II. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.6 Título de Médico Cirujano. 3.7 Experiencia en supervisión de actividades médicas. 3.8 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.9 Tener experiencia mínima de 01 año.
  • 51. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 49 CARGO CLASIFICADO: TESORERO III CODIGO: P5-05-405-3 Nº DE CARGO: 25 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Coordinar la formulación del Plan de Trabajo de Tesorería. 1.2 Coordinar, conducir y supervisar la ejecución de programas del sistema de tesorería. 1.3 Coordinar la implementación, ejecución y evaluación de las normas y procedimientos, así como las Normas Técnicas de Control que le competen. 1.4 Emitir informes de evaluación técnica del sistema. 1.5 Presentar la información contable a las instancias correspondientes. 1.6 Controlar y verificar la actualización permanente del registro contable de las transacciones financieras de conformidad con el sistema de contabilidad integrada. 1.7 Visar y firmar los comprobantes de pago y cheques emitidos. 1.8 Gestionar los Recursos Financieros ante la Dirección de Gestión Institucional, Área de Finanzas, para cumplir con la programación del gasto de la Unidad Ejecutora: 300 sede DREH. 1.9 Aperturar y Controlar el manejo de las Cuentas Bancarias de la Unidad Ejecutora. 1.10 Formular las conciliaciones de las Cuentas Bancarias y Sub cuenta. 1.11 Recaudar fondos y custodiar los valores reasignados y realizar el pago de obligaciones de la Unidad Ejecutora. 1.12 Supervisar y controlar el uso adecuado del Sistema de Administración Financiera (SIAF). 1.13 Integrar comisiones sobre asuntos especializados de tesorería y representar a la entidad. 1.14 Asesorar y absolver consultas sobre normas y metodología del sistema. 1.15 Dictar charlas y cursos de capacitación relacionados con el sistema. 1.16 Solicitar el Calendario de Pagos mensual en coordinación con el Administrador. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema Administrativo II. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente.
  • 52. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 50 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Titulo profesional de Contador Publico. 3.2 Experiencia en el manejo de programas del sistema de tesorería. 3.3 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.4 Experiencia mínima de 05 años.
  • 53. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 51 CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II (PLANILLAS) CODIGO: P4-05-338-2 Nº DE CARGO: 26 1. FUNCIONES ESPECIFICAS : Depende del Especialista Administrativo III. Sus funciones son: 1.1 Dirige, distribuye orienta y controla la labor del personal del Área de Planillas. 1.2 Revisa la documentación que debe archivarse en Planillas. 1.3 Depura mensualmente las planillas para su actualización. 1.4 Realiza el control del número de plazas presupuestadas y pagadas. 1.5 Coordina con la Oficina de Informática. 1.6 Realiza la liquidación de descuentos mensualmente efectuados en la planilla única de Pagos. 1.7 Revisa los cheques y planillas antes de realizar el pago. 1.8 Recepciona resoluciones de diferente naturaleza y previo análisis los considera en planillas. 1.9 Confecciona y revisa los actualizadores de remuneraciones y descuentos judiciales mensualmente de planillas. 1.10 Lleva el control de préstamos escolares, administrativos y cooperativas de ahorro y crédito. 1.11 Proyecta las resoluciones sobre pensión definitiva, por sobrevivientes, viudez, orfandad. y subsidio por gastos de luto para el personal de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica. 1.12 Procesa expedientes y/o informes referentes a remuneraciones. subsidios. reconocimientos y ampliación de tiempo de servicio de servicios de personal de la Región de Educación. 1.13 Proyecta Resoluciones de Aprobación de pago por concepto de horas extraordinarias 1.14 Realiza otras funciones que asigne el Director de Sistema Administrativo I. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 3.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema Administrativo II. 2.1 No tiene mando directo sobre el personal. 2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente.
  • 54. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 52 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título universitario relacionado con el área. 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
  • 55. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 53 CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II (PERSONAL) CODIGO: P4-05-338-2 Nº DE CARGO: 27 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: 1.1 Depende del Especialista Administrativo III. Sus funciones son: 1.2 Realiza el movimiento de personal docente, administrativo, de acuerdo a los dispositivos legales vigentes, dentro de su competencia. 1.3 Asesora, coordina y controla las actividades del Equipo a su cargo. 1.4 Actualiza el CAP y CNP de la Sede Regional, UGELs, e Instituciones Educativas 1.5 Revisa la documentación que debe archivarse en su Área. 1.6 Realiza el control del personal docente y administrativo nombrado y contratado. 1.7 Revisa los proyectos de Resoluciones redactada por los Proyectistas. 1.8 Propone el calendario de vacaciones del personal de la sede regional. 1.9 Controla los formularios y cuadros estadísticos de las Resoluciones Directorales y/o expedientes que se tramitan. 1.10 Efectúa exposiciones o charlas relacionadas a su especialidad. 1.11 Realiza otras funciones que asigne el Especialista Administrativo III. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título universitario relacionado con el área 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
  • 56. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 54 CARGO CLASIFICADO: INGENIERO III CODIGO: P5-35-435-3 Nº DE CARGO: 28 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Saneamiento legal de inmuebles del estado, así como actualizar el Sistema de Margesí de Bienes del Ministerio de Educación. 1.2 Realizar las investigaciones y estudios que permite identificar las demandas y necesidades de infraestructura (locales, mobiliarios y equipos) de los Centros y Programas Educativos del ámbito Regional. 1.3 Verificar y realizar el estudio sobre estado de conservación de la infraestructura de los Centros Educativos y emitir las recomendaciones correspondientes. 1.4 Evaluar y emitir opinión sobre estudios definitivos (expedientes técnicos) para ejecutar de obras de infraestructura educativa por entidades gubernamentales y no gubernamentales. 1.5 Supervisar la ejecución de obras durante el proceso constructivo en partidas Importantes. 1.6 Evaluar y emitir opinión del expediente de Liquidación Técnica para proceder a la Transferencia de obra al Sector Educación. 1.7 Participar en la evaluación de las licitaciones recepciones y otorgamientos de la buena pro de obras y equipamiento a postores ganadores. 1.8 Monitoreo, seguimiento, supervisión y control del Programa Mantenimiento Preventivo de locales escolares. 1.9 Realizar las demás funciones que le asigna el Director de la Oficina. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 3.2 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Director de Sistema Administrativo II. 2.1 No tiene mando directo sobre el personal. 2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional Ingeniero y estudios relacionados con la especialidad. 3.2 Capacitación especializada en el área. 3.3 Experiencia en la conducción de Programas del área. 3.4 Experiencia mínima de 03 años.
  • 57. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 55 CARGO CLASIFICADO: ASISTENTA SOCIAL II CODIGO: P4-55-078-2 Nº DE CARGO: 29 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Planificar, coordinar y evaluar programas de bienestar social. 1.2 Participar en la formulación de los lineamientos de política de asistencia social. 1.3 Supervisar y coordinar estudios e investigaciones relacionadas con el campo de su especialidad. 1.4 Formular documentos normativos de servicio social. 1.5 Coordinar con instituciones para la aplicación de programas de bienestar social. 1.6 Promover, asesorar y evaluar la aplicación de las normas y procedimientos técnicos del área. 1.7 Participar en la organización de actividades socios culturales, recreativos, deportivos y de salud. 1.8 Diseñar programas de bienestar social. 1.9 Participar en reuniones multisectoriales y en la suscripción de convenios de cooperación para brindar servicios de salud y bienestar. 1.10 Realiza visitas domiciliarias de los trabajadores en caso de enfermedad. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 3.3 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV. 2.1 No tiene mando directo sobre el personal. 2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Titulo profesional de Asistente Social. 3.2 Amplia experiencia en la conducción de programas de servicio social. 3.3 Alguna experiencia en conducción de personal. 3.4 Experiencia mínima de 02 años en labores de la especialidad.
  • 58. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 56 CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO II (CONTROL PATRIMONIAL) CODIGO: P2-05-066-2 Nº DE CARGO: 30 1. FUNCIONES ESPECIFICAS : Depende del Especialista Administrativo IV del Área de Abastecimiento, y tiene las siguientes funciones: 1.11 Elabora y tramita la aprobación por resolución del titular de la entidad, del respectivo Reglamento para la Administración Integral de Bienes Patrimoniales asignados a la entidad. 1.12 Verifica in situ, cada uno de los bienes patrimoniales entregados por el Almacén institucional a las dependencias solicitantes, con destino a los usuarios finales, previa firma del respectivo Pedido Comprobante de Salida (PECOSA). 1.13 Clasifica según su naturaleza y valor unitario o de conjunto, los bienes patrimoniales entregados por Almacén, codificándolos de acuerdo a los Catálogos Nacionales vigentes, numerándolos correlativamente y colocándole uno a uno su respectivo medio de identificación, siempre que se trate de activos fijos y de bienes no depreciables, cuando sea pertinente, previa su valorización en base a los correspondientes documentos fuente u otros, probatorios. 1.14 Elabora con la periodicidad que establezca la entidad, en base a los ingresos y salidas registrados en la tarjetas de Existencias Valoradas de Almacén (Kárdex), los respectivos resúmenes del movimiento de almacén, sustentados por los correspondientes documentos fuente (O/C, GI, NEA y PCS), tendente a su adecuado, conveniente y oportuno procesamiento contable. 1.15 Organiza y mantiene actualizado un Archivo Técnico de los documentos fuente (original o copia autenticada por el fedatario de la entidad) sustentado de la entrada y salida de los bienes patrimoniales. 1.16 Inscribe en forma ordenada y cronológica, por programas presupuestarios de la entidad y por cuentas contables, separadamente por activos fijos y por bienes no depreciables, todos y cada uno de los bienes patrimoniales que ingresan o salen por diversos conceptos al o del patrimonio institucional. 1.17 Elabora por programas presupuestarios, los correspondientes estados mensuales de Bienes de Activos Fijos y los estados Mensuales de Bienes no Depreciables, sustentados por los respectivos documentos fuente con la conformidad del jefe de Almacén Institucional. 1.18 Llena en base a la información consignada en los respectivos estados mensuales de cuentas, por cuentas contables y por activos fijos y bienes no depreciables, los correspondientes tarjetas de consolidación mensual de cuentas, cuyos saldos deben conciliar entre sí y con el resto de los registros patrimoniales. 1.19 Aplica anualmente el ajuste o actualización del valor monetario a los activos fijos y a las existencias físicas del almacén, en base a las normas legales vigentes, así como
  • 59. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 57 determinar la depreciación anual y la acumulada ajustada de los activos fijos, elaborando los documentos fuente para su ingreso a los registros patrimoniales y los informes correspondientes para su incorporación a los libros contables. 1.20 Efectúa, con la periodicidad establecida, la verificación física in situ, de los activos fijos, bienes no depreciables y de las existencias físicas de almacén de la entidad, para los fines a que se contrae cada uno de esos inventarios. 1.21 Elaborar a través de personal especializado debidamente acreditado, la valorización por tasación, de aquellos bienes que carecen de dicha información o que resulta imposible obtener los documentos probatorios, así como el informe técnico de aquellos que van a ser dados de baja, transferidos como aporte de capital a empresas, sobrantes de inventario, sobrantes de obra, nacimientos, cambios de clase, etc. 1.22 Tramita por ante el Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones, la solicitudes de baja de aquellos bienes patrimoniales incursos en las causales previstas sobre el particular en el reglamento de Altas, Bajas y Enajenaciones. 1.23 Participa a nombre de la entidad, en los actos convocados por la Superintendencia de Bienes Nacionales, relacionados con el destino final de los bienes patrimoniales asignados a su uso, suscribiendo los documentos correspondientes. 1.24 Participa a nombre de la entidad en los actos Administrativos Relacionados con la entrega – recepción de bienes patrimoniales de la o para la entidad. 1.25 Dispone la elaboración, tramita y presenta los informes correspondientes sobre los bienes patrimoniales perdidos malogrados, etc. 1.26 Autoriza por escrito, registra y controla la entrada y salida del local institucional, de los bienes patrimoniales de la entidad. 1.27 Dispone, tramita, gestiona y coordina el Saneamiento legal y técnico de los bienes inmuebles de la entidad. 1.28 Informa a la Dirección de Gestión Administrativa en forma documentada, sobre los casos excepcionales de apropiación ilícita en todas sus modalidades, mal uso, etc. 1.29 Procesa electrónicamente de acuerdo a los requerimientos institucionales y de la Superintendencia de Bienes Nacionales el Inventario Físico general de la Entidad (Activos fijos, Bienes no depreciables y existencias físicas de almacén) previa conciliación de sus aportes con el de los registros patrimoniales y de los contables. 1.30 Realiza las demás funciones que le asigne su Jefe Inmediato. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal.
  • 60. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 58 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITO MINIMOS: 3.1 Título de Estudios Superiores. 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad
  • 61. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 59 CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO II (CONTABILIDAD) CODIGO: P2-05-066-2 Nº DE CARGO: 31 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: 1.1 Registra y prepara el ingreso auxiliar estándar, los asientos del Parte Diario de almacén y fondos. 1.2 Elabora la información contable de presupuesto, registro de operaciones y anexo complementarios del Área de Presupuesto. 1.3 Registra los libros contables y auxiliares de compromiso por partidas y las ejecuciones de gastos de la Unidad Ejecutora. 1.4 Elabora e informa el avance trimestral y semestral de la ejecución del gasto por programas, sub-programas y partidas específicas. 1.5 Integra operaciones contables financieras de tesorería de Bienes y Fondos. 1.6 Recepciona, verifica y consolida a nivel de actividad las informaciones contables enviadas por los Centros de Producción. 1.7 Consolida la autorización de gastos. 1.8 Controla los presupuestos de inversiones. 1.9 Elabora la información contable de bienes. 1.10 Realiza otras funciones que le asigna el Contador III 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Contador III. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título profesional que incluya estudios relacionados con la especialidad. 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad. 3.3 Experiencia en conducción de personal. 3.4 Capacitación especializada en el área.
  • 62. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 60 CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO II (ESCALAFON) CODIGO: P205-066-2 Nº DE CARGO: 32 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Especialista Administrativo IV y sus funciones son: 1.1 Ejecutar y coordinar actividades relacionados con el registro, procesamiento, clasificación, verificación y archivo documentario en las fichas escalafonarias. 1.2 Mantiene actualizado las Fichas de escalafón y carpetas de Currículum Vitae ordenados en forma alfabética. 1.3 Prepara informes escalafonarios solicitado por los usuarios y docentes que cumplan 20, 25 y 30 años para otorgamiento de los beneficios de Ley, así mismo la remuneración Personal y Familiar. 1.4 Dar información relativa al Área de su competencia 1.5 Organiza y mantiene en lugar seguro los Archivos y documentos a su cargo. 1.6 Participa en la programación de actividades técnico administrativas y en reuniones de trabajo. 1.7 Realiza las demás funciones que asigne el Especialista Administrativo III del Área de Personal. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV o Jefe de Personal. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Estudios Superiores (Bachiller Universitario) que incluya estudios relacionados con la especialidad. 3.2 Experiencia en labores de la especialidad. 3.3 Experiencia en conducción de personal. 3.4 Capacitación especializada en el área.
  • 63. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 61 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 33 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Estudiar y participar en la elaboración de normas, procedimientos e investigaciones preliminares de procesos técnicos. 1.2 Redactar informes técnicos sobre expedientes puestos a su consideración. 1.3 Elaborar cuadros, resúmenes, formatos, fichas, cuestionarios y documentos administrativos de su competencia. 1.4 Absolver consultas de trabajo técnico del área de su competencia. 1.5 Participar por delegación en reuniones y comisiones de trabajo. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV o Jefe de Personal. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de educación superior no universitario relacionado con el área. 3.2 Experiencia en labores de la especialidad. 3.3 Manejo de computadora a nivel usuario y de aplicativos informáticos relacionados con su actividad. 3.4 Experiencia mínima de 05 años.
  • 64. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 62 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO II CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 34 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Estudiar y emitir opinión técnica sobre expedientes especializados. 1.2 Analizar normas técnicas y proponer la mejora de los procedimientos. 1.3 Analizar e interpretar cuadros, diagramas, y otros similares. 1.4 Coordinar y ejecutar programas y actividades de la especialidad siguiendo instrucciones generales. 1.5 Efectuar labores de capacitación, coordinar y apoyar la realización de reuniones sobre asuntos de la especialidad. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 3.5 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV o Jefe de Personal. 2.1 No tiene mando directo sobre el personal. 2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de Técnico de Instituto Superior No Universitario o con estudios no menores de seis semestres académicos. 3.2 Capacitación técnica especializada en el área. 3.3 Amplia experiencia en labores de la especialidad. 3.4 Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad. 3.5 Experiencia mínima de 03 años.
  • 65. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 63 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 35 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Dar ingreso y salida a los bienes y materiales, llevando un debido registro de los mismos, en el marco de su competencia y de acuerdo a los dispositivos legales. 1.2 Controlar verificar y registrar los bienes materiales que ingresan al almacén, comprobando su calidad, peso, cantidad y estado. 1.3 Formular y actualizar el inventario físico de existencia de almacén, llevar y consolidar las tarjetas de control visible y Kardex 1.4 Velar por el mantenimiento, custodia y seguridad de los bienes almacenados, así como adoptar las medidas de seguridad. 1.5 Verificar los procedimientos técnicos en materia de su competencia e emitir los informes respectivos 1.6 Conciliar las remesas de bienes en consignación. 1.7 Realizar otras funciones inherentes a su cargo y lo que le encomiende su Superior 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 3.6 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV o Jefe de Personal. 2.1 No tiene mando directo sobre el personal. 2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de Técnico de Instituto Superior No Universitario relacionado con el área. 3.2 Experiencia en labores de la especialidad. 3.3 Manejo de computadora a nivel usuario y de aplicativos informáticos relacionados con su actividad. 3.4 Tener experiencia no menor de 03 años.
  • 66. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 64 CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (ALMACENERO) CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 36 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Especialista Administrativo IV y sus funciones son: 1.1 Verifica la conformidad de los artículos remitidos por los proveedores de acuerdo con las especificaciones de la orden de compra y realiza su almacenamiento. 1.2 Lleva y actualiza la tarjeta de control visible de los artículos almacenados e informa al Especialista de Abastecimiento de existencias en stock de los artículos necesarios para su pronta adquisición. 1.3 Prepara el inventario físico de las existencias y las notas de entrega al Almacén. 1.4 Efectúa la entrega de los artículos de acuerdo al calendario correspondiente. 1.5 Vela por la conservación, seguridad y mantenimiento de los bienes almacenados. 1.6 Emite informe para dar de baja a materiales en desuso. 1.7 Elabora la conciliación de remesa de bienes en consignación. 1.8 Realizar las demás funciones que se le asigne. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 3.7 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV o Jefe de Personal. 2.1 No tiene mando directo sobre el personal. 2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de Estudios Superiores relacionados con el Área. 3.2 Experiencia en labores de la especialidad.
  • 67. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 65 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III (PLANILLAS – PERSONAL). CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 37 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: Depende del Especialista Administrativo II de Personal y cumple las siguientes funciones: 1.1 Estudia y participa en la elaboración de normas, procedimientos e investigaciones preliminares de procesos técnicos. 1.2 Analiza y emite opinión técnica sobre expedientes puestos a su consideración. 1.3 Elabora cuadros, resúmenes, formatos, fichas, cuestionarios y comisiones de trabajo. 1.4 Absuelve consultas de carácter técnico del área de su competencia. 1.5 Participa en actividades de carácter técnico administrativas en reuniones y comisiones de trabajo. 1.6 Apoya las acciones protocolares y participa en la elaboración de boletines, revistas. periódicos murales y otros materiales de divulgación, comunicación e información. 1.7 Ejecuta las demás funciones que le asigna el Especialista Administrativo II. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 3.8 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV o Jefe de Personal. 2.1 No tiene mando directo sobre el personal. 2.2 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Titulo profesional de Estudios Superiores relacionado con el área. 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
  • 68. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 66 CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (KARDISTA- ABASTECIMIENTO) CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 38 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Especialista Administrativo IV del Área de Abastecimiento y cumplen las siguientes funciones: 1.1 Lleva el control de tarjetas valoradas de los bienes existentes en Almacén, debiendo mantener diariamente actualizados. 1.2 Realiza la consolidación de cotizaciones, cuadro comparativo de cotizaciones, órdenes de compra y la documentación necesaria para la Comisión de Licitación de Concurso de Precios en la compra directa. 1.3 Emite órdenes de servicio. 1.4 Elabora los pedidos de comprobantes de salida. 1.5 Realiza adquisiciones de los artículos por compra directa. 1.6 Realiza las demás funciones que se le asigne. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Jefe de Abastecimiento o Especialista Administrativo IV. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITO MINIMOS: 3.1 Título de Estudios Superiores. 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad
  • 69. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 67 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III (PROYECTISTA) CODIGO: T5-05-707-3 Nº DE CARGO: 39 1. FUNCIONES ESPECIFICAS: Depende del Especialista Administrativo IV de Personal y cumple las siguientes funciones: 1.1 Analiza expedientes, proyectan resoluciones y/o emiten informes técnicos del personal de la Unidad Ejecutora 300 Educación Huancavelica. 1.2 Formula y mantiene actualizado el CAP y el cuadro de plazas vacantes. 1.3 Proyecta diferentes resoluciones acompañado la fascícula o documentos sustentatorios que exige la ley. 1.4 Organiza y mantiene actualizado los archivos de resolución proyectada y de dispositivos legales sobre asuntos de personal: y 1.5 Ejecuta las demás funciones que le asigna el Especialista Administrativo II. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Especialista Administrativo IV o Jefe de Personal. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Titulo de Estudios Superiores relacionado con el área. 3.2 Amplia experiencia en labores de la especialidad.
  • 70. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AREA DE RACIONALIZACION – DGI -DREH. Página 68 CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN INGENERIA II CODIGO: T5-35-775-2 Nº DE CARGO: 45 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1.1 Verificar el equipo y/o materiales a utilizar en los estudios de campo y las inspecciones técnicas relativas a Infraestructuras de Instituciones educativas. 1.2 Realizar cálculos y diseños preliminares de estructuras, planos y especificaciones de obras y/o proyectos. 1.3 Recopilar datos técnicos para estudios de ingeniería en el campo y/o gabinete 1.4 Realizar metrados y dibujos CAD variados de ingeniería para la adquisición de materiales de construcción. 1.5 Efectuar evaluaciones técnicas de los diferentes establecimientos de educación con fines de realizar trabajos de rehabilitación, ampliación, remodelación y mantenimiento. 1.6 Otras funciones que le asigne el Ingeniero III y el Director de Gestión Institucional. 2. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 2.1 Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente del Ingeniero III de la Oficina de Administración, Infraestructura y Equipamiento. 2.2 No tiene mando directo sobre el personal. 2.3 Es responsable del cumplimiento de sus funciones, recayéndole responsabilidad administrativa, civil y/o penal, si es que hubiese por la inobservancia de la Normatividad Vigente. 3. REQUISITOS MINIMOS: 3.1 Título de Instituto Superior Tecnológico en una especialidad académica relacionada al área. 3.2 Estudios de especialización en Pre Inversión. 3.3 Experiencia en labores de la especialidad. 3.4 Experiencia mínima de 02 años.