SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
HOSPITAL IQUITOS “CESAR GARAYAR GARCÍA”
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA
UNIDAD DE SERVICIOS GEBERALES Y
MANTENIMIENTO
REFERENCIA: DIRECTIVA N°
IQUITOS – PERÚ
2016
INDICE
I. CAPITULO
INTRODUCCION
II. CAPITULO
GENERALIDADES
2.1 Finalidad
2.2 Alcance
2.3 Base Legal
2.4 Objetivos
III. CAPITULO
3.1 Criterios del Diseño
IV. CAPITULO
4.1 Funciones Generales de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales
V. CAPITULO
5.1 De los Órganos
5.1.1 Estructura Orgánica
5.1.2 Organigrama
VI. CAPITULO
6.1 Cuadro para la Asignación de Personal
VII. CAPITULO
7.1 Funciones Específicas a nivel de cargo
1. CAPITULO
INTRODUCCION
El manual de Organización y Funciones de la Unidad de Mantenimiento y Servicios
Generales del Hospital Iquitos “ Cesar Garayar García”, es un documento de Gestión que
determina su Organización interna hasta el nivel de cargos constituyendo una fuente
permanente de información técnica que permita conocer en forma clara la estructura,
funciones y relaciones de sus áreas
Elpresente Manuel de Organización y Funciones, a suvez es un Instrumento que posibilita:
Supervisar y controlar el cumplimiento de las funciones a nivel de cargos. Asimismo, este
documento permite a los integrantes de laUnidad de Mantenimiento y Servicios Generales
conocer con exactitud los deberes y responsabilidades del cargo al que ha sido asignado.
Este documento titulado “Manual de Organización y Funciones” de la Unidad de
Mantenimiento y Servicios Generales, estáorientado a logra, mejorar las metas trazadas y
como consecuencia obtener una gestión administrativa con eficiencia.
II. CAPITULO
2.1 FINALIDAD
El presente Manual de Organización y Funciones de la Unidad de Mantenimiento y Servicios
Generales, tiene por finalidad, servir como documento normativo simplificando, unificando
orientando y difundiendo las funciones asignadas al personal de esta Unidad.
2.2 ALCANCE
El Manual de Organización y Funciones, tiene por finalidad establecer las responsabilidades,
atribuciones, funciones y requisitos de los cargos establecidos en el CAP, cuyo cumplimiento
contribuye a lograr que se cumplan los objetivos funcionales de las Unidades Orgánicas,
establecidas en el ROF de la institución, además constituye un instrumento que coadyuva a una
adecuada asignación y cumplimiento de las funciones de sus integrantes, para cumplir con los
nuevos Lineamiento de Política del Sector Salud.
El presente Manual de Organización y Funciones, es de Aplicación en el ámbito de la Unidad de
Mantenimiento y Servicios Generales del Hospital Iquitos “Cesar Garay García”.
BASE LEGAL
- Ley N° 27657 – Ley del Ministerio de Salud, del 29 de Enero del 2002.
- DecretoSupremoN° 013 – 2002 – SA - Apruebael Reglamentode la Ley del MINSA – del
22 de Noviembre del 2002.
- Decreto Supremo N° 014 – 2002 – Aprueba Reglamentode Organización y Funciones del
MINSA, del 22 de Noviembre del 2002.
- Resolución Ministerial N°371– 2003 – SA/DM,del 04 de Abril del 2003 – ApruebaDirectiva
N° 007 – MINSA/OGPE – V.01 –“Directiva para la Formulación de Documentos técnicos
Normativos de Gestión Institucional.
- Resolución Ministerial N° 616 – 2003 – SA/DM, Del 04 de junio del 2003 – Aprueban el
Modelo de Reglamento de Organización y Funciones de los Hospitales.
- R.E.R N°1358 – 2003 – GRL – P, del 26 de Noviembre del2003 – Apruebael Reglamentode
Organización y Funciones del Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”.
- R.E.R N° 314 – 2004 – GRL – P, del 26 de Noviembre del 2004 – Aprueba el cuadro de
Asignación de Personal del Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”.
- Ordenanza Regional N° 014-2005- CR/GRL, del 02 de Noviembre del 2005- Aprueba el
Cuadro de Asignación de Personal (CAP) del Hospital Iquitos “Cesar Garayar García.
ActualizarlasResolucionesque sonaprobadasde este documento
2.4 OBJETIVOS
El Manual de Organización y Funciones de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales, es
un documento de Gestión, que determina su Organización interna hasta el nivel de cargos,
constituyendounafuentepermanentede informacióntécnica,que permiteconoceren formaclara
la estructura, funciones y relaciones de sus Áreas
Al mismotiempo,esuninstrumentoque posibilitanormar,supervisarycontrolarel cumplimiento
de las funcionesyatribucionesanivelde cargos.Asimismo,permite alosintegrantes de la Unidad
de MantenimientoyServiciosGenerales,conocerconexactitudlosdeberesyresponsabilidadesdel
cargo al que ha sido asignado.
Este documentotitulado“Manual de OrganizaciónyFunciones”,de laUnidadde Mantenimientoy
ServiciosGenerales,estaráorientadoalograrunaGestiónAdministrativadinámica,flexible yeficaz,
acorde con la Política Institucional.
III CAPITULO
3.1 CRITERIOS DEL DISEÑO
Para la elaboracióndel presente Manual de OrganizaciónyFunciones,se hatenidoencuentalos
siguientescriterios:
 Eficiencia y Eficacia
La Eficiencia para lograr el máximo resultado con el mínimo resultado de recursos,
eliminando la duplicidad o superposición de funciones y atribucionesentre funcionariosy
servidores.
La eficacia expresada como la capacidad de sus directivos y servidores para alcanzar las
metas y resultados planificados, mediante una adecuada distribución de funciones que
aseguren el cumplimiento de los objetivos trazados.
 Transparencia
Las funciones deben diseñarse o rediseñar con el fin de lograr el máximo de información
que el servidorestáobligadodar a conocer a su superior,sobre lastareas ejecutadasylos
resultados obtenidos, en función a lo que se espera lograr.
 Unidad de Mando
Todo cargo dependerá jerárquicamente de un solo superior.
 Autoridad y Responsabilidad
Se debe tener una definición clara de las líneas de autoridad, así como de los nivelesde
mando y responsabilidad funcional, para que los cargos de nivel superior puedan delegar
autoridad necesaria en los niveles inferiores y se pueda tomar decisiones, según las
responsabilidades asignadas.
 Sistematización
Las Funciones y tareas forman partes de sistemas, procesos, sub procesos o actividades.
Las funcionesdebentenerunfin,esdecir, define enbase al cumplimientode losobjetivos
funcionales, centrado en el usuario y estar interrelacionados.
 Trabajo en Equipo
La conformación de equipos de trabajo, para simplificar y flexibilizar la organización,
acortando y agilizandolacadena de mando y facilitandopreferentemente laubicaciónde
esos niveles a personal profesional capaz de dirigir los cambios y lograr un soporte en la
calidad de la gestión.
 Mejoramiento Continuo
Actividad recurrente que permite el cambio e innovación en la organización, para lograr
mejoras significativas en la atención de las necesidades de usuario, tanto internos como
externos.
IV CAPITULO
4.1 FUNCIONES GENERALES DE LA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES
Es la unidad orgánica encargada de lograr que el Hospital cuente con el soporte de servicios de
asepsia, seguridad, mantenimiento y los servicios generalesnecesarios; depende de la Oficina de
Administración y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales:
a) Lograr que se mantenga asepsia e higiene en especial en las áreas criticas
b) Lograr en el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, mobiliario,
equipos, ambulancia y otros vehículos del hospital
c) Lograr mantener la operatividad de los equipos, sistema e instalaciones del hospital.
d) Lograr la seguridad física de la persona, así como la del material, instalaciones y equipos
del Hospital.
e) Proveer a los usuarios de vestuario y ropa de cama en condiciones asépticas.
f) Lograr que los pacientes y el personal, cuenten con los servicios auxiliares generales de
apoyo para la atención en consulta externa, Hospitalización y emergencia.
g) Transportar al personal ymaterial,parael logro de losobjetivosfuncionales del Hospital.
Lograr que se establezca en la Unidad Orgánica y en el ámbito de su competencia y objetivos
funcionales, el control interno previo, simultaneo y posterior.
V. CAPITULOS
5.1 DE LOS ÓRGANOS
5.1.1 ESTRUCTURA ORGÁNICA
ALTA DIRECCIÓN
Dirección
 Dirección Ejecutiva
 Dirección Adjunta
Oficina de Administración
 Jefatura de Oficina
Unidad de Mantenimiento y Serv. Generales
 Jefatura de Unidad
Órganos De Apoyo
 Secretaria
Órganos de línea
 Apoyo de control y Soporte
 Área de taller
 Área de transporte
 Área de casa de fuerza
 Área de servicios generales
 Área de lavandería
 Área de electrónica y equipos biomédicos
5.1.2 ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES
HOSPITAL IQUITOS “CESAR GARAYAR GARCIA”
VI. CAPITULO
6.1 CUADRO PARA LA ASIGNACION DE FUNCIONES
DENOMINACION DELORGANO: DE APOYO
DENOMINACION DELA UNIDAD ORGANICA: UNIDADDE MANTENIMIENTOY SERV. GENERALES
N0 DE
ORDEN
CARGO
ESTRUCTURAL
CLASIFIC
ACION
TOTAL SITUACIONN
DEL
CARGO
PREVISTOS
OCUPADO
NOMBRADO
TESORO P CAS
1 TRABAJADORDE
SERVICIO
22 3 19
2 TRABAJADOR de
SERVICIO1 7
7
3 TRABAJADORDE
SERVICIO111 5
5
4 ARTESANO111 4 4
5 ARTESANO1 10 6 4
6 ARTESANO4 4 4
7 ASISTENTEAD 1 1 1
8 TEC EN TRASN 1 5 3 2
9 TEC EN TRANSP 1 1
10 MECANICO111 2 2
a11 GASFITERO 1 1
12 TEC ELECTRISISTA 1 1
13 TEC ELECTRONICO 1 1
14 OP MAQ IND 2 2
15 AUXILIARDE NUTRI 1 1
16 AUXILIARDE NUTRI 2 2 2
17 AUXILIARDE NUTRI 3 2 2
18 VIGILANTE 1 1
19 TEC EN SEGURIDAD 2 2
20 AUX DE SIST ADMI 1 1 1
21 SECRETARIA 1 1
TOTAL 79 43 9 27
TOTAL DE LA UNIDAD ORGANICA
VII. CAPITULO
7.1 FUNCIONES GENERALES DE LA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIO
GENERALES.
a) Cumplirlalimpiezade losambientesinterioresenformaregularypermanente del
Hospital.
b) Efectuarla vigilanciaycuidadoentodoslosambientesyperímetrodel Hospital.
c) Efectuarla prevenciónde incendiosyaccidentes,cuidaryconservar losjardinesy
sembríosdel hospital.
d) Proporcionaroportunamenteenbuenascondicionesyde limpiezael vestuarioyropade
cama de losServiciosAsistencialesdel Hospital.
e) Conservar,manteneryrepararla plantafísica,instalaciones,vehículoyequiposdel
hospital.
f) Elaborar laactualizaciónde registroycontrol de equiposBiomédicose instalaciones.
g) Realizarel mantenimientopreventivoyCorrectivode lainfraestructurafísica,
instalacioneseléctricas,sanitariayequiposdel Hospital.
h) Conservar,manteneryrepararlosvehículosdel Hospital.
i) Realizartrabajosde carpinteríametálicayde madera.
j) Efectuarla ProgramaciónAnual de Actividaddel Área.
k) Realizartrabajosde instalacionessanitariasygasfiteríaengeneral.
l) Realizartrabajosde instalacionesyreparacionesde equiposelectromecánicos.
m) Efectuarmantenimientodel sistemade alumbrado,distribuciónde circuito,equiposy
artefactos.
n) Efectuarel mantenimientode loscircuitosde electricidadde acuerdosalasreglasde
seguridad.
o) Efectuarla reparaciónde losequipose instalacioneseléctricasyelectrónicas.
p) Conservaroperativoel sistemade comunicacióninterna.
q) Aplicarlasreglasde seguridadenlasinstalacionesde bajatensiónyenlosdiagramasdel
Sistemade alarma.
r) Realizarlalimpiezade losambientesinterioresyexterioresenformaregulary
permanente enel Hospital.
s) Efectuarla Vigilanciaycuidadoentodoslosambientesyperímetrodel Hospital.
t) Mantenercargado losextintoresparalaprevenciónde incendiosyaccidentes,cuidary
conservarlosjardinesysembríosdel Hospital.
u) Proporcionaroportunamenteenbuenascondicionesylimpios,el vestuarioyropade
cama de losServiciosAsistencialesdel Hospital.
v) Conservar,manteneryrepararla Infraestructurafísicae instalaciones,vehículosy
equiposmecánicosyelectromédicosdel Hospital.
w) Elaborar laactualización del inventario,registroycontrol de equipose instalaciones.
x) Realizarel MantenimientoPreventivoyreparativode equipose instalacioneseléctricas,
sanitariay equiposde Hospital.
y) ConservarymanteneroperativolosvehículosdelHospital.
z) Otras funcionesque asigne laOficinade Administración.
ANEXO:
Ver Ficha de Descripción del Cargo o Puesto de Trabajo
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Asistente administrativo I N° DE
CARGOS 1
CODIGO
CORRELATIVO
079CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-05
1FUNCIONBASICA:
1.1Procesary manteneractualizadolosdocumentostécnicosadministrativosenel ámbitode sucompetencia.
1.2 Tabulary verificarinformaciónparalaejecuciónde procesostécnicos.
1.3 Tramitar documentaciónrelativaalaUnidad yllevar el archivocorrespondiente.
1.4 Otras funcionesque le asigne eljefede laUnidadde Mantenimiento.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relacionesinternas:
Con el director,jefes de Áreas;asícomoel personal técnicoyauxiliarque integralaOficinade Administración.
RelacionesExternas:
De coordinaciónconlaDISA,DRSL, GOREL, entre otras institucionespúblicasyprivadasdel sector.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Coordinaractividades administrativasconotrasáreasde la Oficinade Administración.
3.2 Efectuar estudiosoinvestigacionessobre normastécnicas.
3.3 Otras atribucionesque le asigne el jefe de laUnidadde Mantenimiento.
4. FUNCIONESESPECIFICAS:
4.1 Analizarexpedientesyformularoemitirinformes.
4.2 Efectuarestudiosoinvestigacionessobre normastécnicas.
4.3 Participarencomisionesy/oreunionessobre asuntosde laespecialidad.
4.4 Elaborar lasnotas de contabilidadparalaformulaciónde losestadosfinancieros delHospital.
4.5 Puede corresponderle participarenlaformulaciónycoordinaciónde programas,asícomoen laejecuciónde
actividadesde laespecialidad.
4.6 Otras funcionesque le asigne el jefe de launidadde Mantenimiento.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
BachilleroTítuloUniversitarioencarreras afines al cargo,técnicos,oficios, ocarrerastécnicas.
Experiencia:
Ampliaexperiencialaboral enel manejode sistemasadministrativos.
Capacidades,habilidadesy actitudes:
Capacidadenel manejoy procesamientode informaciónpresupuestaria;asícomoun conocimientoadecuadoenel
manejode paquetespresupuestarioelaboradosporel MEF.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Artesano IV N° DE
CARGOS 5
CODIGO
CORRELATIVO
080-084CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06
1 FUNCION BASICA:
1.1 Supervisión y/o ejecución de labores técnicas deartesanía especializada.
1.2 Funciones similares a lasdeartesano III,diferenciándoseen la mayor complejidad y responsabilidad.
1.3 Informar de las necesidades deadquisición demateriales,repuestos,accesorios y otros.
1.4 Supervisar el funcionamiento de los equipos y maquinarias, y preparar informesobre el estado de los mismos.
1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina deAdministración.
Relaciones Externas:
Con las oficinasdeMantenimiento GOREL, DISA DRL, entre otras.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Elaborar el informe trimestral de ejecución de los trabajos deMantenimiento de los equipos del Hospital.
3.2 Supervisar trabajoscomplejos y especializadosdeconfección,Mantenimiento y reparación deequipos en talleres de
sastrería,talabartería,carpintería,lavandería y similares.
3.3 Elaborar piezas y accesoriosparaequipos delaboratorio,talleres y otros.
3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Controlar el desarrollo delos procesos dediseño y confección de matrices en el Hospital.
4.2Formular presupuestos para la realización detareas y actividades y proponerlos para su aprobación.
4.3 Elaborar la información dela Ejecución delos diferentes trabajos en su debida oportunidad para la evaluación delas
actividades trimestrales y/o semestrales.
4.4 Supervisar y controlar el cumplimiento de las directivasy normas emitidas por la entidad.
4.5Controlar la programación y ejecución presupuestal delos calendariosdecompromiso,realizando los cruces deinformación
con la OficinadePlaneamiento y la Dirección Administrativa.
4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Instrucción SecundariaTécnica completa y poseer capacitación técnica especializada en el área.
Experiencia:
Experiencia laboral mínima en la conducción del personal.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacidad pararealizar trabajosen equipos,dominio de temas a fines al cargo;así como facilidad para realizar coordinaciones.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Artesano III N° DE
CARGOS 12
CODIGO
CORRELATIVO
085-096CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06
1FUNCION BASICA:
1.1 Controlar y supervisar laborestécnicasen el taller de mediana producción.
1.2 Actividades similares a lasdel artesano II diferenciándoseen la mayor complejidad y responsabilidad.
1.3 Archivar cronológicay correlativamente los documentos fuentes utilizadosen la unidad.
1.4 Controlar la asistenciay supervisar lalabor del personal a su cargo.
1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina deAdministración.
Relaciones Externas:
Con el Director jefe de áreas,así como el personal técnico y auxiliar queintegra la oficina deadministración
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Elaborar el informe trimestral de ejecución de los trabajos deMantenimiento de los equipos del Hospital.
3.2 Supervisar trabajoscomplejos y especializadosdeconfección,Mantenimiento y reparación deequipos en talleres de
sastrería,talabartería,carpintería,lavandería y similares.
3.3 Elaborar piezas y accesoriosparaequipos delaboratorio,talleres y otros.
3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Controlar el desarrollo delos procesos dediseño y confección de matrices en el Hospital.
4.2 Formular presupuestos para la realización detareas y actividades y proponerlos para su aprobación.
4.3 Elaborar la información dela Ejecución delos diferentes trabajos en su debida oportunidad para la evaluación delas
actividades trimestrales y/o semestrales.
4.4 Supervisar y controlar el cumplimiento de las directivasy normas emitidas por la entidad.
4.5Controlar la programación y ejecución presupuestal delos calendariosdecompromiso,realizando los cruces deinformación
con la OficinadePlaneamiento y la Dirección Administrativa.
4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Instrucción SecundariaTécnica completa y poseer capacitación técnica especializada en el área.
Experiencia:
Experiencia laboral mínima en la conducción del personal.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacidades paraefectuar coordinaciones en trabajo de equipo.
Buenas relaciones interpersonales
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Electricista III N° DE
CARGO
S
1
CODIGO
CORRELATIVO
097CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06
1FUNCION BASICA:
1.1 Efectuar el reporte diario delabores especializadasdereparación y mantenimiento de equipos eléctricos complejos .
1.2 Actividades similares a lasdel electricista II,diferenciándoseen la mayor complejidad y responsabilidad.
1.3 Controlar la asistenciay supervisar lalabor del personal a su cargo.
1.4 Mantener actualizadala información del estado de los equipos eléctricos,para efectos de reposición,cambio y/o
mantenimiento.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas que integran la oficinadeAdministración,así como Departamentos, Oficinas,unidades y servic ios
según se requiera.
Relaciones Externas:
Con el GOREL, DISA, DRSL, entre otras.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Coordinar la formulación del plan detrabajo del Área
3.2 Programar el mantenimiento preventivo de equipos y motoresy Equipos y de motoresEléctricos
3.3Elaborar informes técnicos sobre funcionamientos de Plantas Electicos y sistema de Telecomunicaciones.
3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1Calcular el coste de Mantenimiento de planta de planta Eléctrica y sistema de Telecomunicaciones. Formular presupuestos
para la realización detareas y actividades y proponerlos parasu aprobación.
4.2 Visar y firmar la conformidad de los trabajos de los trabajos efectuados y contratados por la entidad.
4.3 Controlar los registros de consumo de energía Eléctrica.
4.3 Controlar los registros el consumo energía eléctrica.
4.4 Elaborar informes relacionadoscon el equipamiento Eléctrico
4.5 Presentar la Evaluación trimestral o semestral delas actividades correspondientea su Área
4.6 Otras funciones que le asigne el jefe de la Unidad de mantenimiento
5.-REQUISITOS MINIMOS
Educación
Título profesional Universitario en carreras afines al cargo o la especialidad
En trabajos electrógenas
Experiencia:
Experiencia laboral mínima en la conducción del personal.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacidades paraefectuar coordinaciones en trabajo de equipo.
Buenas relaciones interpersonales
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Mecánico III N° DE
CARGOS 4
CODIGO
CORRELATIVO
098-101CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-514-07
1FUNCION BASICA:
1.1 Efectuar y Coordinar actividadesrelacionadascon la supervisión y ejecución de actividades complejasdereparación
De motores y Equipo mecánico.
1:2. Participación en la elaboración del Plan deTrabajo de la Unidad de su competencia
1.3 Elaborar la Evaluación deactividades dela Unidad de su cargo mantenimiento
1.4 Elaborar ,tramitar y archivar documentos de carácter administrativo en el ámbito de su competencia
1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento
2.-RELACIONES DEL CARGO
2.1 RELACIONES INTERNAS
2.2 .Con el Director Jefe de Unidades y Áreas de la oficina de administración así como Dpto. oficinas y UNIDADES
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas que integran la oficinadeAdministración,así como Departamentos, Oficinas,unidades y servic ios
según se requiera.
Relaciones Externas:
Con el GOREL, DISA, DRSL, entre otras.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Participación en el seguimiento de las actividades de Supervisión de motoresmaquinarias y equipo mecánico y otros
3.2 Otras Atribuciones que le confiere el jefe de la Unidad de mantenimiento Y Servicios generales
.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1Efectuar revisiones reparaciones y regulaciones especialidades de máquinas y vehículos pesados.
4.2 Orientar en la adquisición de repuestos y mantenimiento de Equipos y Maquinaria
4.3 Calcular costes del material para su reparación
4.4.Verificar procedimiento técnicos y emitir los informes respectivos
4.5.Orientar en la adquisición derepuestos y de mantenimiento
4.6 Otras funciones que le asigne el jefe de la Unidad de mantenimiento
5.-REQUISITOS MINIMOS
EDUCACION
Bachiller o título no Universitario en carreras afines al cargo que incluye estudios de especialización en
Trabajos mecánicos y demotores
EXPERIENCIA
Experiencia en labores de la especialidad demotores
Capacidad habilidades y actitudes
AMPLIA EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES TECNICAS DE MECANICAS
ALGUNAS EXPERIENCIAS EN CONDUCCION DE PERSONAL
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Técnico en transportes I N° DE
CARGOS 6
CODIGO
CORRELATIVO
102-107CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-514-07
1FUNCION BASICA:
1.1 Estudio y ejecución de actividades técnicasdetransporte.
1:2. Determinar recorridos,itinerariosy número de unidades necesariaspara cubrir un servicio.
1.3 Recomendar medidas de seguridad para el transportede pasajeros y carga.
1.4 Informar diariamentelos registros principalesdelas actividades concernientes a su área.
1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
2.-RELACIONES DEL CARGO
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas que integran la oficinadeAdministración,así como Departamentos, Oficinas,unidades y servicios
Operativos del Hospital.
Relaciones Externas:
De coordinación con el GOREL, DISA, instrucciones públicas y privadas.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Redactar informes para regularizarserviciosestablecidos,ampliaciones deruta y otorgar nuevas concesiones.
3.2 Estudiar expedientes sobretransportes y recomendar soluciones.
3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1Dar conformidad a las órdenes de serviciosdereparación delos vehículos a su cargo.
4.2 Elaborar y participar en la evaluación de actividades trimestrales o semestrales del área de su competencia
4.3 Elaborar y participar lasmedidas deseguridad para el transporterequerido 4.4 Registrar diariamente el consumo de
combustibledestinado a los diferentes unidades de transporte
4.5.Recepcionar los materiales y equipos necesarios en el área de su competencias
4.6 Otras funciones que le asigne el jefe de la unidad de manteniendo
5.REQUISITOS MINIMOS
EDUCACION
Bachiller o título no Universitario en carreras a fines del cargo
Experiencia mínima de 2 Años de experiencia en labores a fines del cargo
CAPACIDADES Habilidades y Actividades
Experiencia en actividades técnicas detransporte
Algunas experiencia en conducción de personal
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN SEGURIDAD I N° DE
CARGOS 3
CODIGO
CORRELATIVO
108 -110CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06
1FUNCION BASICA
1.1 Ejecutar actividades relacionadas con seguridad integral.
1:2. Participar en la formulación denormas y dispositivosrelacionadas con la seguridad integral.
1.3 Coordinar la señalización devías de evacuación.
1.4 Otras funciones que el jefe lo asigne el jefe de la unidad demantenimiento.
2.- RELACIONES DEL CARGO
RELACIONES INTERNAS
Con el Director jefes de unidades y Áreas de oficina de Administración así como otras la conforman la estructura orgánica
Del Hospital según el caso lo requiera.
RELACIONES EXTERNAS:
De Coordinación con la DISADRSL entre otras en el ámbito del sector salud.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Verificar y actualizarlos registrosfichasy documentos técnicos en el ámbito de su competencia.
3.2 Otras Atribuciones que el jefe lo asignede la Unidad de mantenimiento y Servicios generales.
4 FUNCIONES ESPECIFICAS
4.1 Organizar y Coordinar y mantener la programación de pólizas deseguros contra riesgos personales deinstalaciones
Y de Equipos mecánicos, vehículos y de materiales etc.
4.2 Apoyar en el proceso de evaluación delas actividades del Área de su competencia
4.3 Mantener actualizado del archivo técnico dela entidad.
4.4 Coordinar la buena ejecución del servicio devigilancia.
4.5 Coordinar con las Áreas relacionadas parala presentación oportuna para la información
4.6 Verificar el buen funcionamiento de la entidad en materia de seguridad.
4.7 otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad mantenimientos de los Servicios generales
5.REQUISITOS MINIMOS
EDUCACION
Bachiller o título no Universitario queincluya materiasrelacionadascon la especialidad.
Experiencia
Experiencia mínima de 2 años en labores relacionadas al cargo en instituciones públicasy privadas.
Capacidad habilidades y actitudes
Habilidades para realizar trabajosen equipo, capacidad técnica en seguridad integral.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Operador de Maquina Industrial II N° DE
CARGOS 3
CODIGO
CORRELATIVO
111 -113CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06
1FUNCION BASICA
1.1 Ejecución de actividades defuncionamiento y mantenimiento de maquinariasy/o equipos industriales decierta dificultad.
1:2. Recepcionar y tramitar ante la instanciarespectiva losdocumentos técnicos Administrativos dela Unidad de
Mantenimiento y servicios generales
1.3 Apoyar a los jefes de Áreas de la Unidad en labores de carácter,administrativo.
1.4Otras funciones que lo asigneel jefe de la unidad demantenimiento.
2.- RELACIONES DEL CARGO
RELACIONES INTERNAS
Con la DISA, GOREL, entre otras institucionespúblicasy privadas en el ámbito del sector salud.
RELACIONES EXTERNAS:
De Coordinación con la DISADRSL entre otras en el ámbito del sector salud.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Supervisar y controlar las operaciones delas áreas dela Unidad de Mantenimiento.
3.2 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
4 FUNCIONES ESPECIFICAS
4.1 Efectuar trabajos defuncionamiento y mantenimiento de maquinarias y/o equipos industrialesespecializados.
4.2Apoyar en el proceso de evaluación delas actividades concernientes a su área.
4.3Coordinar actividades administrativascon otras áreas.
4.4 Apoyar en el proceso de actualización deriesgo,fichas y documentos técnico en el área de la Unidad.
4.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
5.REQUISITOS MINIMOS:
EDUCACION
Bachiller o título no Universitario en carreras a fines al cargo.
Experiencia
Experiencia en la operación de equipo y/o maquinarias industrial.
Capacidad habilidades y actitudes
Capacitación técnica en el área, facilidad pararealizar coordinaciones y elaborar trabajosen equipos.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Secretaria IV N° DE
CARGOS 1
CODIGO
CORRELATIVO
114CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06
1FUNCION BASICA
1.1 Recepcionar y atender al público,en asuntos relacionadoscon la unidad.
1:2. Orientar al público y proporcionarinformación decarácter general.
1.3 Solicitar materiales necesariosque la Unidad de Economía Requiera.
1.4 Recepcionar,registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la Unidad de Economía.
1.5Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Economía del Hospital.
2.- RELACIONES DEL CARGO
RELACIONES INTERNAS
Con el Director, jefes de Áreas y Unidades dependientes de la OficinadeAdministración.
RELACIONES EXTERNAS:
De Coordinación con la Secretaria dela DRS, DISA, GOREL, entre otras;según el caso lo requiera.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Elaborar la agenda de la Dirección Administrativa;así como coordinar reuniones y eventos.
3.2Supervisar las labores diarias del personal auxiliar.
3.3 Otras atribuciones queleinforme el jefe de la unidad de Economía del Hospital.
4 FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Recepcionar, registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la unidad deEconomía.
4.2Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva.
4.3Tomar dictado taquigráfico en reuniones de trabajo y conferencias.
4.4 Redactar documentos de acuerdo a instrucciones Específicas.
4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Uni dad de Economía del Hospital.
4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deEconomía.
4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Economía.
5.REQUISITOS MINIMOS:
EDUCACION
Título de Secretariado Ejecutivo,con dominio en manejo de programas de computación.
Experiencia
Amplia Experiencia en redacción de documentos y labores secretariales.
Capacidad habilidades y actitudes
Habilidades para redactar y distribuir documentos,facilidad paradesarrollar trabajosen equipos, trato de acuerdo al público y
personal del hospital.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Artesano I N° DE
CARGOS 9
CODIGO
CORRELATIVO
116-124CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06
1 FUNCION BASICA:
1.1 Supervisión y/o ejecución de actividades variadas deartesanía
1.2 Realizar labores carpintería metálica,ensamblajedepieza d metal.
1.3 Informar de las necesidades deadquisición demateriales,repuestos,accesorios y otros.
1.4 Cortar, confeccionar y arreglar diversas prendasdevestir.
1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad del área de Mantenimiento y Servicios Generales.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina de Administración.
Relaciones Externas:
Con las oficinasdeMantenimiento GOREL, DISA DRL, entre otras.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Instalar equipos sanitariosy otros trabajos especiales degasfitería.
3.2 Supervisar trabajoscomplejos y especializados deconfección,Mantenimiento y reparación deequipos en talleres de
sastrería,talabartería,carpintería,lavandería y similares.
3.3 Elaborar piezas y accesoriospara equipos delaboratorio,talleres y otros.
3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Controlar el desarrollo delos procesos dediseño y confección de matrices en el Hospital.
4.2 Formular presupuestos para la realización detareas y actividades y proponerlos para su aprobación.
4.3 Tapizar muebles, vehículos y confeccionar fundas.
4.4 Supervisar y controlar el cumplimiento de las directivasy normas emitidas por la entidad.
4.5Ejecutar obras de albañilería,levantados cimientos,paredes y otras estructuras deladrillo y/o cemento.
4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento y Servicios Generales.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Instrucción Secundaria Técnica completa y poseer capacitación técnica especializada en el área.
Experiencia:
Experiencia laboral mínima en la conducción del personal.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacidad pararealizar trabajosen equipos,dominio de temas a fines al cargo;así como facilidad para realizar coordinaciones.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Auxiliar de sistema Administrativo - II N° DE
CARGOS 1
CODIGO
CORRELATIVO
125CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : SP-AP
1FUNCION BASICA:
1.1 Procesar y mantener actualizado los documentos técnicos Administrativo en el ámbito de su competencia.
1.2 Tabular y verificar información parala ejecución deprocesos técnicos.
1.3 Tramitar documentación relativa a la Unidad y llevar el archivo correspondiente.
1.4 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Economía.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina deAdministración.
Relaciones Externas:
De coordinación con la DISA,DRSL, GOREL, entre otras instituciones públicasy privadasdel sector
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Coordinar actividades administrativascon otras áreas dela oficinadeAdministración.
3.2 Mantener la custodia delos cheques: chequeras y documentos valorados del Hospital.
3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Economía.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Elaborar la hoja detrabajo delas transaccionescontables,presupuestalesy financieras.
4.2Elaborar los asientos contables queserefleja en la documentación fuente.
4.3 Verificar las conciliaciones bancariasdel Hospital.
4.4 Elaborar las notas decontabilidad para laformulación delos estados financieros del Hospital.
4.5Preparar la liquidación delos créditos de serviciosquebrinda el Hospital a los trabajadores y otras entidades para el descuento
o cobro respectivo.
4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Economía.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Bachiller o título universitario en carreras afines al cargo.
Experiencia:
Amplia Experiencia laboral en el manejo de sistemas administrativos.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacidad en el manejo y procesamiento de información presupuestaria;así como un conocimiento adecuado en el manejo de
paquetes presupuestarios elaborado por el MEF.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Trabajador de servicio III N° DE
CARGOS 19
CODIGO
CORRELATIVO
126-144CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-06
1FUNCION BASICA:
1.1 Ejecución de actividades devigilanciay seguridad y/o labores manuales decierto riesgo y dificultad
1.2 Custodiar locales y los bienes existentes en el interior de acuerdo a las condiciones deseguridad y control establecido.
1.3 Solicitar materiales necesariosquela unidad requiera.
1.4 Recepcionar,registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la Unidad de Mantenimiento.
1.5 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministracion.
Relaciones Externas:
De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Elaborar los informes correspondientes a su función y llevar registros sencillosdedocumentos.
3.2 Supervisar las labores diariasdel personal auxiliar.
3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Recepcionar,registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la Unidad deMantenimiento.
4.2 Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva.
4.3 Operar equipos de seguridad ascensores,transportando personasy/o materiales en general de acuerdo a instrucciones.
4.4 Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas.
4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del
Hospital.
4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento.
4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Instrucción secundariacompleta.
Experiencia:
Experiencia en labores similares.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacitación especializadadecorta duración en el área.
Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos.
Trato adecuado al público y personal del Hospital.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Trabajador de servicio I N° DE
CARGOS 9
CODIGO
CORRELATIVO
145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-06
1FUNCION BASICA:
1.1 Ejecución de actividades Manuales sencillas.
1.2 Custodiar locales y los bienes existentes en el interior de acuerdo a las condiciones deseguridad y control establecido.
1.3 Operar ascensores.
1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministración.
Relaciones Externas:
De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Arreglar y conservar jardines.
3.2 Operar motores de manejo sencillo.
3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Limpiar,lavar,planchar y zurcir ropa.
4.2 Arreglar y conservar jardines.
4.3 Operar equipos de seguridad ascensores,transportando personasy/o materiales en general de acuerdo a instrucciones.
4.4 Ayuda en la compra de víveres y preparación dealimentos y similares.
4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del
Hospital.
4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento.
4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Instrucción secundariacompleta.
Experiencia:
Experiencia en labores similares,poseer una combinación equivalentede formación y experiencia.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacitación especificadadecorta duración en el área
Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos.
Trato adecuado al público y personal del Hospital.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN EQUIPO BIOMEDICO N° DE
CARGOS 1
CODIGO
CORRELATIVO
145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-08
1FUNCION BASICA:
1.1 Ejecusion de equipos sofisticadosdealta tecnología en custion de reparaciones y de mantenimiento
1.2 Metodologia adecuada del método que se adpta para su manejo
1.3 Proyectarse en el manejo y manipuleo de Aparatos y equipos tecnológicos y tecnicamente.
1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
2 RELACIONES DEL CARGO:
RELACIONES INTERNAS
Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministración.Ydeplaneamiento estrategico
Relaciones Externas:
De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera.,para su creación y de man
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Mantenimiento de equipos biomédicos y sus acesorios
3.2 Operar motores de manejo sencillo.
3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Mejorar la disponibilidad y fiabilidad delos dispositivos
4.2 Mejorar totalmente La conservación y majorar la calidad de los equipos
4.3 Operar en mantenimiento de Equipos biomedicos.
4.4 Programacion demantenimiento y de una formación de talleres de Electrogeno o ELECTRONIC
4.5 Reparacion de todos los equipos para su conservación en basea su conocimiento o ingeniosidad
4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento.
4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Instrucción SecundariaTecnologico u otras carrerasdealto mando o carreras a fines a la especialidad
Experiencia:
Experiencia en labores similares, poseer una combinación equivalentede formación y experiencia.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacitación especificadadecorta duración en el área
Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos.
Trato adecuado al público y personal del Hospital.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Trabajador de SOPORTE TECNICO N° DE
CARGOS
2
CODIGO
CORRELATIVO
145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513
1FUNCION BASICA:
1.1 Ejecución de actividades Manuales Tecnicos decontroles de Supervisores en todo en toda la Unidad
1.2 Custodiar locales del AREAS de todas la UNIDAD De los serviciosGenerales y de mantenimiento
1.3 OPERAR Mecanicamente de todo los Servicios y funcionamiento de las Areas y unidades
1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad respectivamente
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Coordinar respectivamente con los jefes de Areas y de Unidades respectivamente personal técnico capacirtado
Relaciones Externas:
De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Mantenimiento de todo los EQUIPOS Existente para su mejor funcionamiento
3.2 Operar con mano calificada el mantenimiento total y con todo el personal calificado
3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Mantener los Equipos y Maquinariastotalmente limpias y tener un control en Asepsias
4.2 Hacer una limpieza total semanalmente de todas las Maquinarias
4.3 Operar puntualmente técnicamente con los propios criterios como Profesionales.
4.4 Hacer de los Equipos necesariamente un control bien si es necesario todos los dias
4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del
Hospital.
4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento.
4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Tecnicos Capacitadoscon EXPERIENCIAS Que lo requiere.
Experiencia:
Experiencia en labores similares,poseer una combinación equivalentede formación y experiencia.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacitación especificadadecorta duración en el área
Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos.
Trato adecuado al público y personal del Hospital.
Cumplir a carta cabal todas lastareas
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
CONCLUCIONES
Se ha determinado el Manual de funciones y de organización de la Unidad de Servicios
Generales, como un apoyo total del mejor funcionamiento del hospital apoyo Iquitos, para
Desenvolvimiento y de una mejor atención hospitalaria, en las distintas áreas y Unida
des, así como los requerimientos que se indica de la creación de algunas áreas que puedan
incrementar, si es necesario o conveniente para la adquisición lo antes mencionado.-Sise
logra este objetivo si es necesario crear requerimientos en absoluto ,todo lo necesario que
se crea sobre todos las Direcciones Ejecutivas y otras unidades que intervienen en su
respectivo planteamiento y planeamiento que es una de las encargadas de ver estos
asuntos, en cuanto a la buena formación de solucionar los problemas ,los cuadros indican
propiedades en cuanto a la elaboración de este tema o documento, que es muy prioritario,
se ha elaborado en base a una metodología adecuado
Es también necesario los Recursos financieros, para una organización de servicios
necesarios, y de Mantenimiento, como un componente de los programas es en cuanto a
las tecnologías Sanitarias, y en cuanto se refiere a salud y de bienestar social como también
es necesario de los Recursos Humanos. Y de Recursos materiales y de mantenimiento
directo dentro los planes de gobierno y de la institución
SUGERENCIAS ADQUISITIVAS PRIORITARIAS OBJETIVOS ESPECIFICOS Y FUNDAMENTAL
CON BASE METODOLOGICO
Dar mejor requerimiento a las partes más necesarias, para crear objetivos trazados hacia
lameta y tener buenas y mejoras resultados, en cuanto a los requerimientos que seincluye
es este tema o trabajo técnico del MOF, que es muy importante en cada una de las áreas y
Unidades de las Instituciones del estado Peruano
CONCLUCION FINAL
-Dar Prioridad a los requerimientos y con mucha factibilidad y tener en cuenta las
principales peticiones, mejor atención y servicio en casos de emergencias, casos
prioritarios y de asistenciales, en cuanto a salud y de bienestar social y de humanismo
RECOMENDACIONES
Es recomendable y necesario crear otras áreas, porque es necesario y conveniente para la
buena marcha de la institución, y así lograr los mejores objetivos, eficiente y eficaz,
dentro el normal funcionamiento, y así lograr las metas trazadas y así sucesivamente,
para su mejor desarrollo atencional, tratándose de un hospital que es muy compleja y
estructural, que es muy grande y desarrollado
Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo
UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES
CARGO CLASIFICADO: Trabajador de servicio I N° DE
CARGOS 9
CODIGO
CORRELATIVO
145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-06
1FUNCION BASICA:
1.1 Ejecución de actividades Manuales sencillas.
1.2 Custodiar locales y los bienes existentes en el interior de acuerdo a las condiciones deseguridad y control establecid
1.3 Operar ascensores.
1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
2 RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones internas:
Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministración.
Relaciones Externas:
De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera.
3 ATRIBUCIONES DEL CARGO
3.1 Arreglar y conservar jardines.
3.2 Operar motores de manejo sencillo.
3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital.
4. FUNCIONES ESPECIFICAS:
4.1 Limpiar,lavar,planchar y zurcir ropa.
4.2 Arreglar y conservar jardines.
4.3 Operar equipos de seguridad ascensores,transportando personasy/o materiales en general de acuerdo a instrucciones.
4.4 Ayuda en la compra de víveres y preparación dealimentos y similares.
4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del
Hospital.
4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento.
4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación:
Instrucción secundariacompleta.
Experiencia:
Experiencia en labores similares,poseer una combinación equivalentede formación y experiencia.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacitación especificadadecorta duración en el área
Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos.
Trato adecuado al público y personal del Hospital.
APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
Mof 2016
Mof 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
Juan Vicente Díaz Peña
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
ENFERMERIA UPSE
 
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Valun
 
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Arturo Goicochea
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Mapa conceptual crm
Mapa conceptual  crmMapa conceptual  crm
Mapa conceptual crm
danny tejada rivera
 
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxPOSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
HenryAlexanderCondez2
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
Hospital Guadix
 
Plan Operativo Institucional
Plan Operativo InstitucionalPlan Operativo Institucional
Plan Operativo Institucional
Clínica Centenario Peruano Japonesa
 
Monografía Signos vitales
Monografía Signos vitalesMonografía Signos vitales
Monografía Signos vitales
karlavelarios
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
Paulina Vega Lopez
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
HISInformtica
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
Anibal Bombilla Torres
 
Informe de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestuntInforme de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestunt
Edwin Ambulodegui
 
Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion
Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion
Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion
hugo ortega
 
Indicadores de la calidad
Indicadores de la calidadIndicadores de la calidad
Indicadores de la calidad
alexandrasonialaurar
 
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROFGERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
WILBER PRADO GUTIERREZ
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Fabian SGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
 
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
Mapa conceptual crm
Mapa conceptual  crmMapa conceptual  crm
Mapa conceptual crm
 
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxPOSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Plan Operativo Institucional
Plan Operativo InstitucionalPlan Operativo Institucional
Plan Operativo Institucional
 
Monografía Signos vitales
Monografía Signos vitalesMonografía Signos vitales
Monografía Signos vitales
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Informe de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestuntInforme de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestunt
 
Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion
Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion
Estandares de infraestructura y equipamiento del primer nivel de atencion
 
Indicadores de la calidad
Indicadores de la calidadIndicadores de la calidad
Indicadores de la calidad
 
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROFGERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 

Similar a Mof 2016

Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
karlaestefanymorales
 
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdfMOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
CesarMondragonMego
 
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docxMOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
LuzGutarra1
 
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docxRESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
AnaliSJ
 
MOF - MANUAL DE FUNCIONES DE ENFERMERÍA 2023
MOF - MANUAL DE FUNCIONES  DE ENFERMERÍA 2023MOF - MANUAL DE FUNCIONES  DE ENFERMERÍA 2023
MOF - MANUAL DE FUNCIONES DE ENFERMERÍA 2023
txtroty
 
Mof epihospitalaria andahuaylas- documento oficial
Mof epihospitalaria  andahuaylas- documento oficialMof epihospitalaria  andahuaylas- documento oficial
Mof epihospitalaria andahuaylas- documento oficial
Enrique Swayne
 
Mof hal
Mof halMof hal
desplazamiento personal 728.pdf
desplazamiento personal 728.pdfdesplazamiento personal 728.pdf
desplazamiento personal 728.pdf
VivianaLeon34
 
Cargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientosCargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientos
teken2012
 
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Ivan Cardenas
 
Guia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eessGuia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eess
Luis Antonio Romero
 
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
OFELIA CONDORI QUISPE
 
Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...
Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...
Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
Antonia María Fernandez Luque
 
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.docMPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
giancarlo836912
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
1128047743
 
modelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publicamodelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publica
Lima
 
Mof modificado09
Mof modificado09Mof modificado09
Informe pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control internoInforme pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control interno
Unión Temporal Facturar U.T.
 
Manual de afiliación y operación versión definitiva
Manual de afiliación y operación versión definitivaManual de afiliación y operación versión definitiva
Manual de afiliación y operación versión definitiva
pabsso pabsso
 

Similar a Mof 2016 (20)

Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
 
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdfMOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
MOF_DIRESA_ACTUAL.pdf
 
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docxMOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
MOF.-VIGENTE-RSVMdocx.docx
 
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docxRESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
 
MOF - MANUAL DE FUNCIONES DE ENFERMERÍA 2023
MOF - MANUAL DE FUNCIONES  DE ENFERMERÍA 2023MOF - MANUAL DE FUNCIONES  DE ENFERMERÍA 2023
MOF - MANUAL DE FUNCIONES DE ENFERMERÍA 2023
 
Mof epihospitalaria andahuaylas- documento oficial
Mof epihospitalaria  andahuaylas- documento oficialMof epihospitalaria  andahuaylas- documento oficial
Mof epihospitalaria andahuaylas- documento oficial
 
Mof hal
Mof halMof hal
Mof hal
 
desplazamiento personal 728.pdf
desplazamiento personal 728.pdfdesplazamiento personal 728.pdf
desplazamiento personal 728.pdf
 
Cargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientosCargos en la red y establecimientos
Cargos en la red y establecimientos
 
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
 
Guia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eessGuia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eess
 
Mof dreh 2013
Mof dreh 2013Mof dreh 2013
Mof dreh 2013
 
Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...
Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...
Informe pormenorizado del sistema de control interno E.S.E.HOSPITAL SAN JERÓN...
 
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
 
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.docMPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
modelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publicamodelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publica
 
Mof modificado09
Mof modificado09Mof modificado09
Mof modificado09
 
Informe pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control internoInforme pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control interno
 
Manual de afiliación y operación versión definitiva
Manual de afiliación y operación versión definitivaManual de afiliación y operación versión definitiva
Manual de afiliación y operación versión definitiva
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Mof 2016

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCION REGIONAL DE SALUD HOSPITAL IQUITOS “CESAR GARAYAR GARCÍA” MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SERVICIOS GEBERALES Y MANTENIMIENTO REFERENCIA: DIRECTIVA N° IQUITOS – PERÚ 2016 INDICE
  • 2. I. CAPITULO INTRODUCCION II. CAPITULO GENERALIDADES 2.1 Finalidad 2.2 Alcance 2.3 Base Legal 2.4 Objetivos III. CAPITULO 3.1 Criterios del Diseño IV. CAPITULO 4.1 Funciones Generales de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales V. CAPITULO 5.1 De los Órganos 5.1.1 Estructura Orgánica 5.1.2 Organigrama VI. CAPITULO 6.1 Cuadro para la Asignación de Personal VII. CAPITULO 7.1 Funciones Específicas a nivel de cargo
  • 3. 1. CAPITULO INTRODUCCION El manual de Organización y Funciones de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales del Hospital Iquitos “ Cesar Garayar García”, es un documento de Gestión que determina su Organización interna hasta el nivel de cargos constituyendo una fuente permanente de información técnica que permita conocer en forma clara la estructura, funciones y relaciones de sus áreas Elpresente Manuel de Organización y Funciones, a suvez es un Instrumento que posibilita: Supervisar y controlar el cumplimiento de las funciones a nivel de cargos. Asimismo, este documento permite a los integrantes de laUnidad de Mantenimiento y Servicios Generales conocer con exactitud los deberes y responsabilidades del cargo al que ha sido asignado. Este documento titulado “Manual de Organización y Funciones” de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales, estáorientado a logra, mejorar las metas trazadas y como consecuencia obtener una gestión administrativa con eficiencia.
  • 4. II. CAPITULO 2.1 FINALIDAD El presente Manual de Organización y Funciones de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales, tiene por finalidad, servir como documento normativo simplificando, unificando orientando y difundiendo las funciones asignadas al personal de esta Unidad. 2.2 ALCANCE El Manual de Organización y Funciones, tiene por finalidad establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones y requisitos de los cargos establecidos en el CAP, cuyo cumplimiento contribuye a lograr que se cumplan los objetivos funcionales de las Unidades Orgánicas, establecidas en el ROF de la institución, además constituye un instrumento que coadyuva a una adecuada asignación y cumplimiento de las funciones de sus integrantes, para cumplir con los nuevos Lineamiento de Política del Sector Salud. El presente Manual de Organización y Funciones, es de Aplicación en el ámbito de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales del Hospital Iquitos “Cesar Garay García”. BASE LEGAL - Ley N° 27657 – Ley del Ministerio de Salud, del 29 de Enero del 2002. - DecretoSupremoN° 013 – 2002 – SA - Apruebael Reglamentode la Ley del MINSA – del 22 de Noviembre del 2002. - Decreto Supremo N° 014 – 2002 – Aprueba Reglamentode Organización y Funciones del MINSA, del 22 de Noviembre del 2002. - Resolución Ministerial N°371– 2003 – SA/DM,del 04 de Abril del 2003 – ApruebaDirectiva N° 007 – MINSA/OGPE – V.01 –“Directiva para la Formulación de Documentos técnicos Normativos de Gestión Institucional. - Resolución Ministerial N° 616 – 2003 – SA/DM, Del 04 de junio del 2003 – Aprueban el Modelo de Reglamento de Organización y Funciones de los Hospitales. - R.E.R N°1358 – 2003 – GRL – P, del 26 de Noviembre del2003 – Apruebael Reglamentode Organización y Funciones del Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”. - R.E.R N° 314 – 2004 – GRL – P, del 26 de Noviembre del 2004 – Aprueba el cuadro de Asignación de Personal del Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”. - Ordenanza Regional N° 014-2005- CR/GRL, del 02 de Noviembre del 2005- Aprueba el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) del Hospital Iquitos “Cesar Garayar García. ActualizarlasResolucionesque sonaprobadasde este documento
  • 5. 2.4 OBJETIVOS El Manual de Organización y Funciones de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales, es un documento de Gestión, que determina su Organización interna hasta el nivel de cargos, constituyendounafuentepermanentede informacióntécnica,que permiteconoceren formaclara la estructura, funciones y relaciones de sus Áreas Al mismotiempo,esuninstrumentoque posibilitanormar,supervisarycontrolarel cumplimiento de las funcionesyatribucionesanivelde cargos.Asimismo,permite alosintegrantes de la Unidad de MantenimientoyServiciosGenerales,conocerconexactitudlosdeberesyresponsabilidadesdel cargo al que ha sido asignado. Este documentotitulado“Manual de OrganizaciónyFunciones”,de laUnidadde Mantenimientoy ServiciosGenerales,estaráorientadoalograrunaGestiónAdministrativadinámica,flexible yeficaz, acorde con la Política Institucional. III CAPITULO 3.1 CRITERIOS DEL DISEÑO Para la elaboracióndel presente Manual de OrganizaciónyFunciones,se hatenidoencuentalos siguientescriterios:  Eficiencia y Eficacia La Eficiencia para lograr el máximo resultado con el mínimo resultado de recursos, eliminando la duplicidad o superposición de funciones y atribucionesentre funcionariosy servidores. La eficacia expresada como la capacidad de sus directivos y servidores para alcanzar las metas y resultados planificados, mediante una adecuada distribución de funciones que aseguren el cumplimiento de los objetivos trazados.  Transparencia Las funciones deben diseñarse o rediseñar con el fin de lograr el máximo de información que el servidorestáobligadodar a conocer a su superior,sobre lastareas ejecutadasylos resultados obtenidos, en función a lo que se espera lograr.  Unidad de Mando Todo cargo dependerá jerárquicamente de un solo superior.  Autoridad y Responsabilidad Se debe tener una definición clara de las líneas de autoridad, así como de los nivelesde mando y responsabilidad funcional, para que los cargos de nivel superior puedan delegar autoridad necesaria en los niveles inferiores y se pueda tomar decisiones, según las responsabilidades asignadas.  Sistematización
  • 6. Las Funciones y tareas forman partes de sistemas, procesos, sub procesos o actividades. Las funcionesdebentenerunfin,esdecir, define enbase al cumplimientode losobjetivos funcionales, centrado en el usuario y estar interrelacionados.  Trabajo en Equipo La conformación de equipos de trabajo, para simplificar y flexibilizar la organización, acortando y agilizandolacadena de mando y facilitandopreferentemente laubicaciónde esos niveles a personal profesional capaz de dirigir los cambios y lograr un soporte en la calidad de la gestión.  Mejoramiento Continuo Actividad recurrente que permite el cambio e innovación en la organización, para lograr mejoras significativas en la atención de las necesidades de usuario, tanto internos como externos. IV CAPITULO 4.1 FUNCIONES GENERALES DE LA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES Es la unidad orgánica encargada de lograr que el Hospital cuente con el soporte de servicios de asepsia, seguridad, mantenimiento y los servicios generalesnecesarios; depende de la Oficina de Administración y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales: a) Lograr que se mantenga asepsia e higiene en especial en las áreas criticas b) Lograr en el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, mobiliario, equipos, ambulancia y otros vehículos del hospital c) Lograr mantener la operatividad de los equipos, sistema e instalaciones del hospital. d) Lograr la seguridad física de la persona, así como la del material, instalaciones y equipos del Hospital. e) Proveer a los usuarios de vestuario y ropa de cama en condiciones asépticas. f) Lograr que los pacientes y el personal, cuenten con los servicios auxiliares generales de apoyo para la atención en consulta externa, Hospitalización y emergencia. g) Transportar al personal ymaterial,parael logro de losobjetivosfuncionales del Hospital. Lograr que se establezca en la Unidad Orgánica y en el ámbito de su competencia y objetivos funcionales, el control interno previo, simultaneo y posterior.
  • 7. V. CAPITULOS 5.1 DE LOS ÓRGANOS 5.1.1 ESTRUCTURA ORGÁNICA ALTA DIRECCIÓN Dirección  Dirección Ejecutiva  Dirección Adjunta Oficina de Administración  Jefatura de Oficina Unidad de Mantenimiento y Serv. Generales  Jefatura de Unidad Órganos De Apoyo  Secretaria Órganos de línea  Apoyo de control y Soporte  Área de taller  Área de transporte  Área de casa de fuerza  Área de servicios generales  Área de lavandería  Área de electrónica y equipos biomédicos
  • 8. 5.1.2 ORGANIGRAMAS ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES HOSPITAL IQUITOS “CESAR GARAYAR GARCIA” VI. CAPITULO
  • 9. 6.1 CUADRO PARA LA ASIGNACION DE FUNCIONES DENOMINACION DELORGANO: DE APOYO DENOMINACION DELA UNIDAD ORGANICA: UNIDADDE MANTENIMIENTOY SERV. GENERALES N0 DE ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CLASIFIC ACION TOTAL SITUACIONN DEL CARGO PREVISTOS OCUPADO NOMBRADO TESORO P CAS 1 TRABAJADORDE SERVICIO 22 3 19 2 TRABAJADOR de SERVICIO1 7 7 3 TRABAJADORDE SERVICIO111 5 5 4 ARTESANO111 4 4 5 ARTESANO1 10 6 4 6 ARTESANO4 4 4 7 ASISTENTEAD 1 1 1 8 TEC EN TRASN 1 5 3 2 9 TEC EN TRANSP 1 1 10 MECANICO111 2 2 a11 GASFITERO 1 1 12 TEC ELECTRISISTA 1 1 13 TEC ELECTRONICO 1 1 14 OP MAQ IND 2 2 15 AUXILIARDE NUTRI 1 1 16 AUXILIARDE NUTRI 2 2 2 17 AUXILIARDE NUTRI 3 2 2 18 VIGILANTE 1 1 19 TEC EN SEGURIDAD 2 2 20 AUX DE SIST ADMI 1 1 1 21 SECRETARIA 1 1 TOTAL 79 43 9 27 TOTAL DE LA UNIDAD ORGANICA VII. CAPITULO
  • 10. 7.1 FUNCIONES GENERALES DE LA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIO GENERALES. a) Cumplirlalimpiezade losambientesinterioresenformaregularypermanente del Hospital. b) Efectuarla vigilanciaycuidadoentodoslosambientesyperímetrodel Hospital. c) Efectuarla prevenciónde incendiosyaccidentes,cuidaryconservar losjardinesy sembríosdel hospital. d) Proporcionaroportunamenteenbuenascondicionesyde limpiezael vestuarioyropade cama de losServiciosAsistencialesdel Hospital. e) Conservar,manteneryrepararla plantafísica,instalaciones,vehículoyequiposdel hospital. f) Elaborar laactualizaciónde registroycontrol de equiposBiomédicose instalaciones. g) Realizarel mantenimientopreventivoyCorrectivode lainfraestructurafísica, instalacioneseléctricas,sanitariayequiposdel Hospital. h) Conservar,manteneryrepararlosvehículosdel Hospital. i) Realizartrabajosde carpinteríametálicayde madera. j) Efectuarla ProgramaciónAnual de Actividaddel Área. k) Realizartrabajosde instalacionessanitariasygasfiteríaengeneral. l) Realizartrabajosde instalacionesyreparacionesde equiposelectromecánicos. m) Efectuarmantenimientodel sistemade alumbrado,distribuciónde circuito,equiposy artefactos. n) Efectuarel mantenimientode loscircuitosde electricidadde acuerdosalasreglasde seguridad. o) Efectuarla reparaciónde losequipose instalacioneseléctricasyelectrónicas. p) Conservaroperativoel sistemade comunicacióninterna. q) Aplicarlasreglasde seguridadenlasinstalacionesde bajatensiónyenlosdiagramasdel Sistemade alarma. r) Realizarlalimpiezade losambientesinterioresyexterioresenformaregulary permanente enel Hospital. s) Efectuarla Vigilanciaycuidadoentodoslosambientesyperímetrodel Hospital. t) Mantenercargado losextintoresparalaprevenciónde incendiosyaccidentes,cuidary conservarlosjardinesysembríosdel Hospital. u) Proporcionaroportunamenteenbuenascondicionesylimpios,el vestuarioyropade cama de losServiciosAsistencialesdel Hospital. v) Conservar,manteneryrepararla Infraestructurafísicae instalaciones,vehículosy equiposmecánicosyelectromédicosdel Hospital. w) Elaborar laactualización del inventario,registroycontrol de equipose instalaciones. x) Realizarel MantenimientoPreventivoyreparativode equipose instalacioneseléctricas, sanitariay equiposde Hospital. y) ConservarymanteneroperativolosvehículosdelHospital. z) Otras funcionesque asigne laOficinade Administración. ANEXO:
  • 11. Ver Ficha de Descripción del Cargo o Puesto de Trabajo Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Asistente administrativo I N° DE CARGOS 1 CODIGO CORRELATIVO 079CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-05 1FUNCIONBASICA: 1.1Procesary manteneractualizadolosdocumentostécnicosadministrativosenel ámbitode sucompetencia. 1.2 Tabulary verificarinformaciónparalaejecuciónde procesostécnicos. 1.3 Tramitar documentaciónrelativaalaUnidad yllevar el archivocorrespondiente. 1.4 Otras funcionesque le asigne eljefede laUnidadde Mantenimiento. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relacionesinternas: Con el director,jefes de Áreas;asícomoel personal técnicoyauxiliarque integralaOficinade Administración. RelacionesExternas: De coordinaciónconlaDISA,DRSL, GOREL, entre otras institucionespúblicasyprivadasdel sector. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Coordinaractividades administrativasconotrasáreasde la Oficinade Administración. 3.2 Efectuar estudiosoinvestigacionessobre normastécnicas. 3.3 Otras atribucionesque le asigne el jefe de laUnidadde Mantenimiento. 4. FUNCIONESESPECIFICAS: 4.1 Analizarexpedientesyformularoemitirinformes. 4.2 Efectuarestudiosoinvestigacionessobre normastécnicas. 4.3 Participarencomisionesy/oreunionessobre asuntosde laespecialidad. 4.4 Elaborar lasnotas de contabilidadparalaformulaciónde losestadosfinancieros delHospital. 4.5 Puede corresponderle participarenlaformulaciónycoordinaciónde programas,asícomoen laejecuciónde actividadesde laespecialidad. 4.6 Otras funcionesque le asigne el jefe de launidadde Mantenimiento. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: BachilleroTítuloUniversitarioencarreras afines al cargo,técnicos,oficios, ocarrerastécnicas. Experiencia: Ampliaexperiencialaboral enel manejode sistemasadministrativos. Capacidades,habilidadesy actitudes: Capacidadenel manejoy procesamientode informaciónpresupuestaria;asícomoun conocimientoadecuadoenel manejode paquetespresupuestarioelaboradosporel MEF. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 12. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Artesano IV N° DE CARGOS 5 CODIGO CORRELATIVO 080-084CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06 1 FUNCION BASICA: 1.1 Supervisión y/o ejecución de labores técnicas deartesanía especializada. 1.2 Funciones similares a lasdeartesano III,diferenciándoseen la mayor complejidad y responsabilidad. 1.3 Informar de las necesidades deadquisición demateriales,repuestos,accesorios y otros. 1.4 Supervisar el funcionamiento de los equipos y maquinarias, y preparar informesobre el estado de los mismos. 1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina deAdministración. Relaciones Externas: Con las oficinasdeMantenimiento GOREL, DISA DRL, entre otras. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Elaborar el informe trimestral de ejecución de los trabajos deMantenimiento de los equipos del Hospital. 3.2 Supervisar trabajoscomplejos y especializadosdeconfección,Mantenimiento y reparación deequipos en talleres de sastrería,talabartería,carpintería,lavandería y similares. 3.3 Elaborar piezas y accesoriosparaequipos delaboratorio,talleres y otros. 3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Controlar el desarrollo delos procesos dediseño y confección de matrices en el Hospital. 4.2Formular presupuestos para la realización detareas y actividades y proponerlos para su aprobación. 4.3 Elaborar la información dela Ejecución delos diferentes trabajos en su debida oportunidad para la evaluación delas actividades trimestrales y/o semestrales. 4.4 Supervisar y controlar el cumplimiento de las directivasy normas emitidas por la entidad. 4.5Controlar la programación y ejecución presupuestal delos calendariosdecompromiso,realizando los cruces deinformación con la OficinadePlaneamiento y la Dirección Administrativa. 4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Instrucción SecundariaTécnica completa y poseer capacitación técnica especializada en el área. Experiencia: Experiencia laboral mínima en la conducción del personal. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacidad pararealizar trabajosen equipos,dominio de temas a fines al cargo;así como facilidad para realizar coordinaciones. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 13. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Artesano III N° DE CARGOS 12 CODIGO CORRELATIVO 085-096CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06 1FUNCION BASICA: 1.1 Controlar y supervisar laborestécnicasen el taller de mediana producción. 1.2 Actividades similares a lasdel artesano II diferenciándoseen la mayor complejidad y responsabilidad. 1.3 Archivar cronológicay correlativamente los documentos fuentes utilizadosen la unidad. 1.4 Controlar la asistenciay supervisar lalabor del personal a su cargo. 1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina deAdministración. Relaciones Externas: Con el Director jefe de áreas,así como el personal técnico y auxiliar queintegra la oficina deadministración 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Elaborar el informe trimestral de ejecución de los trabajos deMantenimiento de los equipos del Hospital. 3.2 Supervisar trabajoscomplejos y especializadosdeconfección,Mantenimiento y reparación deequipos en talleres de sastrería,talabartería,carpintería,lavandería y similares. 3.3 Elaborar piezas y accesoriosparaequipos delaboratorio,talleres y otros. 3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Controlar el desarrollo delos procesos dediseño y confección de matrices en el Hospital. 4.2 Formular presupuestos para la realización detareas y actividades y proponerlos para su aprobación. 4.3 Elaborar la información dela Ejecución delos diferentes trabajos en su debida oportunidad para la evaluación delas actividades trimestrales y/o semestrales. 4.4 Supervisar y controlar el cumplimiento de las directivasy normas emitidas por la entidad. 4.5Controlar la programación y ejecución presupuestal delos calendariosdecompromiso,realizando los cruces deinformación con la OficinadePlaneamiento y la Dirección Administrativa. 4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Instrucción SecundariaTécnica completa y poseer capacitación técnica especializada en el área. Experiencia: Experiencia laboral mínima en la conducción del personal. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacidades paraefectuar coordinaciones en trabajo de equipo. Buenas relaciones interpersonales APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 14. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Electricista III N° DE CARGO S 1 CODIGO CORRELATIVO 097CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06 1FUNCION BASICA: 1.1 Efectuar el reporte diario delabores especializadasdereparación y mantenimiento de equipos eléctricos complejos . 1.2 Actividades similares a lasdel electricista II,diferenciándoseen la mayor complejidad y responsabilidad. 1.3 Controlar la asistenciay supervisar lalabor del personal a su cargo. 1.4 Mantener actualizadala información del estado de los equipos eléctricos,para efectos de reposición,cambio y/o mantenimiento. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas que integran la oficinadeAdministración,así como Departamentos, Oficinas,unidades y servic ios según se requiera. Relaciones Externas: Con el GOREL, DISA, DRSL, entre otras. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Coordinar la formulación del plan detrabajo del Área 3.2 Programar el mantenimiento preventivo de equipos y motoresy Equipos y de motoresEléctricos 3.3Elaborar informes técnicos sobre funcionamientos de Plantas Electicos y sistema de Telecomunicaciones. 3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1Calcular el coste de Mantenimiento de planta de planta Eléctrica y sistema de Telecomunicaciones. Formular presupuestos para la realización detareas y actividades y proponerlos parasu aprobación. 4.2 Visar y firmar la conformidad de los trabajos de los trabajos efectuados y contratados por la entidad. 4.3 Controlar los registros de consumo de energía Eléctrica. 4.3 Controlar los registros el consumo energía eléctrica. 4.4 Elaborar informes relacionadoscon el equipamiento Eléctrico 4.5 Presentar la Evaluación trimestral o semestral delas actividades correspondientea su Área 4.6 Otras funciones que le asigne el jefe de la Unidad de mantenimiento 5.-REQUISITOS MINIMOS Educación Título profesional Universitario en carreras afines al cargo o la especialidad En trabajos electrógenas Experiencia: Experiencia laboral mínima en la conducción del personal. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacidades paraefectuar coordinaciones en trabajo de equipo. Buenas relaciones interpersonales APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 15. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Mecánico III N° DE CARGOS 4 CODIGO CORRELATIVO 098-101CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-514-07 1FUNCION BASICA: 1.1 Efectuar y Coordinar actividadesrelacionadascon la supervisión y ejecución de actividades complejasdereparación De motores y Equipo mecánico. 1:2. Participación en la elaboración del Plan deTrabajo de la Unidad de su competencia 1.3 Elaborar la Evaluación deactividades dela Unidad de su cargo mantenimiento 1.4 Elaborar ,tramitar y archivar documentos de carácter administrativo en el ámbito de su competencia 1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento 2.-RELACIONES DEL CARGO 2.1 RELACIONES INTERNAS 2.2 .Con el Director Jefe de Unidades y Áreas de la oficina de administración así como Dpto. oficinas y UNIDADES Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas que integran la oficinadeAdministración,así como Departamentos, Oficinas,unidades y servic ios según se requiera. Relaciones Externas: Con el GOREL, DISA, DRSL, entre otras. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Participación en el seguimiento de las actividades de Supervisión de motoresmaquinarias y equipo mecánico y otros 3.2 Otras Atribuciones que le confiere el jefe de la Unidad de mantenimiento Y Servicios generales . 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1Efectuar revisiones reparaciones y regulaciones especialidades de máquinas y vehículos pesados. 4.2 Orientar en la adquisición de repuestos y mantenimiento de Equipos y Maquinaria 4.3 Calcular costes del material para su reparación 4.4.Verificar procedimiento técnicos y emitir los informes respectivos 4.5.Orientar en la adquisición derepuestos y de mantenimiento 4.6 Otras funciones que le asigne el jefe de la Unidad de mantenimiento 5.-REQUISITOS MINIMOS EDUCACION Bachiller o título no Universitario en carreras afines al cargo que incluye estudios de especialización en Trabajos mecánicos y demotores EXPERIENCIA Experiencia en labores de la especialidad demotores Capacidad habilidades y actitudes AMPLIA EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES TECNICAS DE MECANICAS ALGUNAS EXPERIENCIAS EN CONDUCCION DE PERSONAL APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 16. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Técnico en transportes I N° DE CARGOS 6 CODIGO CORRELATIVO 102-107CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-514-07 1FUNCION BASICA: 1.1 Estudio y ejecución de actividades técnicasdetransporte. 1:2. Determinar recorridos,itinerariosy número de unidades necesariaspara cubrir un servicio. 1.3 Recomendar medidas de seguridad para el transportede pasajeros y carga. 1.4 Informar diariamentelos registros principalesdelas actividades concernientes a su área. 1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 2.-RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas que integran la oficinadeAdministración,así como Departamentos, Oficinas,unidades y servicios Operativos del Hospital. Relaciones Externas: De coordinación con el GOREL, DISA, instrucciones públicas y privadas. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Redactar informes para regularizarserviciosestablecidos,ampliaciones deruta y otorgar nuevas concesiones. 3.2 Estudiar expedientes sobretransportes y recomendar soluciones. 3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1Dar conformidad a las órdenes de serviciosdereparación delos vehículos a su cargo. 4.2 Elaborar y participar en la evaluación de actividades trimestrales o semestrales del área de su competencia 4.3 Elaborar y participar lasmedidas deseguridad para el transporterequerido 4.4 Registrar diariamente el consumo de combustibledestinado a los diferentes unidades de transporte 4.5.Recepcionar los materiales y equipos necesarios en el área de su competencias 4.6 Otras funciones que le asigne el jefe de la unidad de manteniendo 5.REQUISITOS MINIMOS EDUCACION Bachiller o título no Universitario en carreras a fines del cargo Experiencia mínima de 2 Años de experiencia en labores a fines del cargo CAPACIDADES Habilidades y Actividades Experiencia en actividades técnicas detransporte Algunas experiencia en conducción de personal APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 17. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN SEGURIDAD I N° DE CARGOS 3 CODIGO CORRELATIVO 108 -110CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06 1FUNCION BASICA 1.1 Ejecutar actividades relacionadas con seguridad integral. 1:2. Participar en la formulación denormas y dispositivosrelacionadas con la seguridad integral. 1.3 Coordinar la señalización devías de evacuación. 1.4 Otras funciones que el jefe lo asigne el jefe de la unidad demantenimiento. 2.- RELACIONES DEL CARGO RELACIONES INTERNAS Con el Director jefes de unidades y Áreas de oficina de Administración así como otras la conforman la estructura orgánica Del Hospital según el caso lo requiera. RELACIONES EXTERNAS: De Coordinación con la DISADRSL entre otras en el ámbito del sector salud. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Verificar y actualizarlos registrosfichasy documentos técnicos en el ámbito de su competencia. 3.2 Otras Atribuciones que el jefe lo asignede la Unidad de mantenimiento y Servicios generales. 4 FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Organizar y Coordinar y mantener la programación de pólizas deseguros contra riesgos personales deinstalaciones Y de Equipos mecánicos, vehículos y de materiales etc. 4.2 Apoyar en el proceso de evaluación delas actividades del Área de su competencia 4.3 Mantener actualizado del archivo técnico dela entidad. 4.4 Coordinar la buena ejecución del servicio devigilancia. 4.5 Coordinar con las Áreas relacionadas parala presentación oportuna para la información 4.6 Verificar el buen funcionamiento de la entidad en materia de seguridad. 4.7 otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad mantenimientos de los Servicios generales 5.REQUISITOS MINIMOS EDUCACION Bachiller o título no Universitario queincluya materiasrelacionadascon la especialidad. Experiencia Experiencia mínima de 2 años en labores relacionadas al cargo en instituciones públicasy privadas. Capacidad habilidades y actitudes Habilidades para realizar trabajosen equipo, capacidad técnica en seguridad integral. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 18. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Operador de Maquina Industrial II N° DE CARGOS 3 CODIGO CORRELATIVO 111 -113CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06 1FUNCION BASICA 1.1 Ejecución de actividades defuncionamiento y mantenimiento de maquinariasy/o equipos industriales decierta dificultad. 1:2. Recepcionar y tramitar ante la instanciarespectiva losdocumentos técnicos Administrativos dela Unidad de Mantenimiento y servicios generales 1.3 Apoyar a los jefes de Áreas de la Unidad en labores de carácter,administrativo. 1.4Otras funciones que lo asigneel jefe de la unidad demantenimiento. 2.- RELACIONES DEL CARGO RELACIONES INTERNAS Con la DISA, GOREL, entre otras institucionespúblicasy privadas en el ámbito del sector salud. RELACIONES EXTERNAS: De Coordinación con la DISADRSL entre otras en el ámbito del sector salud. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Supervisar y controlar las operaciones delas áreas dela Unidad de Mantenimiento. 3.2 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 4 FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Efectuar trabajos defuncionamiento y mantenimiento de maquinarias y/o equipos industrialesespecializados. 4.2Apoyar en el proceso de evaluación delas actividades concernientes a su área. 4.3Coordinar actividades administrativascon otras áreas. 4.4 Apoyar en el proceso de actualización deriesgo,fichas y documentos técnico en el área de la Unidad. 4.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 5.REQUISITOS MINIMOS: EDUCACION Bachiller o título no Universitario en carreras a fines al cargo. Experiencia Experiencia en la operación de equipo y/o maquinarias industrial. Capacidad habilidades y actitudes Capacitación técnica en el área, facilidad pararealizar coordinaciones y elaborar trabajosen equipos. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 19. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Secretaria IV N° DE CARGOS 1 CODIGO CORRELATIVO 114CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06 1FUNCION BASICA 1.1 Recepcionar y atender al público,en asuntos relacionadoscon la unidad. 1:2. Orientar al público y proporcionarinformación decarácter general. 1.3 Solicitar materiales necesariosque la Unidad de Economía Requiera. 1.4 Recepcionar,registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la Unidad de Economía. 1.5Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Economía del Hospital. 2.- RELACIONES DEL CARGO RELACIONES INTERNAS Con el Director, jefes de Áreas y Unidades dependientes de la OficinadeAdministración. RELACIONES EXTERNAS: De Coordinación con la Secretaria dela DRS, DISA, GOREL, entre otras;según el caso lo requiera. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Elaborar la agenda de la Dirección Administrativa;así como coordinar reuniones y eventos. 3.2Supervisar las labores diarias del personal auxiliar. 3.3 Otras atribuciones queleinforme el jefe de la unidad de Economía del Hospital. 4 FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Recepcionar, registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la unidad deEconomía. 4.2Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. 4.3Tomar dictado taquigráfico en reuniones de trabajo y conferencias. 4.4 Redactar documentos de acuerdo a instrucciones Específicas. 4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Uni dad de Economía del Hospital. 4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deEconomía. 4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Economía. 5.REQUISITOS MINIMOS: EDUCACION Título de Secretariado Ejecutivo,con dominio en manejo de programas de computación. Experiencia Amplia Experiencia en redacción de documentos y labores secretariales. Capacidad habilidades y actitudes Habilidades para redactar y distribuir documentos,facilidad paradesarrollar trabajosen equipos, trato de acuerdo al público y personal del hospital. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 20. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Artesano I N° DE CARGOS 9 CODIGO CORRELATIVO 116-124CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513-06 1 FUNCION BASICA: 1.1 Supervisión y/o ejecución de actividades variadas deartesanía 1.2 Realizar labores carpintería metálica,ensamblajedepieza d metal. 1.3 Informar de las necesidades deadquisición demateriales,repuestos,accesorios y otros. 1.4 Cortar, confeccionar y arreglar diversas prendasdevestir. 1.5 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad del área de Mantenimiento y Servicios Generales. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina de Administración. Relaciones Externas: Con las oficinasdeMantenimiento GOREL, DISA DRL, entre otras. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Instalar equipos sanitariosy otros trabajos especiales degasfitería. 3.2 Supervisar trabajoscomplejos y especializados deconfección,Mantenimiento y reparación deequipos en talleres de sastrería,talabartería,carpintería,lavandería y similares. 3.3 Elaborar piezas y accesoriospara equipos delaboratorio,talleres y otros. 3.4 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Controlar el desarrollo delos procesos dediseño y confección de matrices en el Hospital. 4.2 Formular presupuestos para la realización detareas y actividades y proponerlos para su aprobación. 4.3 Tapizar muebles, vehículos y confeccionar fundas. 4.4 Supervisar y controlar el cumplimiento de las directivasy normas emitidas por la entidad. 4.5Ejecutar obras de albañilería,levantados cimientos,paredes y otras estructuras deladrillo y/o cemento. 4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento y Servicios Generales. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Instrucción Secundaria Técnica completa y poseer capacitación técnica especializada en el área. Experiencia: Experiencia laboral mínima en la conducción del personal. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacidad pararealizar trabajosen equipos,dominio de temas a fines al cargo;así como facilidad para realizar coordinaciones. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 21. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Auxiliar de sistema Administrativo - II N° DE CARGOS 1 CODIGO CORRELATIVO 125CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : SP-AP 1FUNCION BASICA: 1.1 Procesar y mantener actualizado los documentos técnicos Administrativo en el ámbito de su competencia. 1.2 Tabular y verificar información parala ejecución deprocesos técnicos. 1.3 Tramitar documentación relativa a la Unidad y llevar el archivo correspondiente. 1.4 Otras funciones que le asigneel jefe de la Unidad de Economía. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas; así como el personal técnico y auxiliar queintegra la Oficina deAdministración. Relaciones Externas: De coordinación con la DISA,DRSL, GOREL, entre otras instituciones públicasy privadasdel sector 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Coordinar actividades administrativascon otras áreas dela oficinadeAdministración. 3.2 Mantener la custodia delos cheques: chequeras y documentos valorados del Hospital. 3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Economía. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Elaborar la hoja detrabajo delas transaccionescontables,presupuestalesy financieras. 4.2Elaborar los asientos contables queserefleja en la documentación fuente. 4.3 Verificar las conciliaciones bancariasdel Hospital. 4.4 Elaborar las notas decontabilidad para laformulación delos estados financieros del Hospital. 4.5Preparar la liquidación delos créditos de serviciosquebrinda el Hospital a los trabajadores y otras entidades para el descuento o cobro respectivo. 4.6 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Economía. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Bachiller o título universitario en carreras afines al cargo. Experiencia: Amplia Experiencia laboral en el manejo de sistemas administrativos. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacidad en el manejo y procesamiento de información presupuestaria;así como un conocimiento adecuado en el manejo de paquetes presupuestarios elaborado por el MEF. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 22. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Trabajador de servicio III N° DE CARGOS 19 CODIGO CORRELATIVO 126-144CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-06 1FUNCION BASICA: 1.1 Ejecución de actividades devigilanciay seguridad y/o labores manuales decierto riesgo y dificultad 1.2 Custodiar locales y los bienes existentes en el interior de acuerdo a las condiciones deseguridad y control establecido. 1.3 Solicitar materiales necesariosquela unidad requiera. 1.4 Recepcionar,registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la Unidad de Mantenimiento. 1.5 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministracion. Relaciones Externas: De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Elaborar los informes correspondientes a su función y llevar registros sencillosdedocumentos. 3.2 Supervisar las labores diariasdel personal auxiliar. 3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Recepcionar,registrar,distribuir y evaluar documentos que ingresan a la Unidad deMantenimiento. 4.2 Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. 4.3 Operar equipos de seguridad ascensores,transportando personasy/o materiales en general de acuerdo a instrucciones. 4.4 Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas. 4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento. 4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Instrucción secundariacompleta. Experiencia: Experiencia en labores similares. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacitación especializadadecorta duración en el área. Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos. Trato adecuado al público y personal del Hospital. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 23. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Trabajador de servicio I N° DE CARGOS 9 CODIGO CORRELATIVO 145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-06 1FUNCION BASICA: 1.1 Ejecución de actividades Manuales sencillas. 1.2 Custodiar locales y los bienes existentes en el interior de acuerdo a las condiciones deseguridad y control establecido. 1.3 Operar ascensores. 1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministración. Relaciones Externas: De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Arreglar y conservar jardines. 3.2 Operar motores de manejo sencillo. 3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Limpiar,lavar,planchar y zurcir ropa. 4.2 Arreglar y conservar jardines. 4.3 Operar equipos de seguridad ascensores,transportando personasy/o materiales en general de acuerdo a instrucciones. 4.4 Ayuda en la compra de víveres y preparación dealimentos y similares. 4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento. 4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Instrucción secundariacompleta. Experiencia: Experiencia en labores similares,poseer una combinación equivalentede formación y experiencia. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacitación especificadadecorta duración en el área Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos. Trato adecuado al público y personal del Hospital. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 24. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN EQUIPO BIOMEDICO N° DE CARGOS 1 CODIGO CORRELATIVO 145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-08 1FUNCION BASICA: 1.1 Ejecusion de equipos sofisticadosdealta tecnología en custion de reparaciones y de mantenimiento 1.2 Metodologia adecuada del método que se adpta para su manejo 1.3 Proyectarse en el manejo y manipuleo de Aparatos y equipos tecnológicos y tecnicamente. 1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 2 RELACIONES DEL CARGO: RELACIONES INTERNAS Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministración.Ydeplaneamiento estrategico Relaciones Externas: De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera.,para su creación y de man 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Mantenimiento de equipos biomédicos y sus acesorios 3.2 Operar motores de manejo sencillo. 3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Mejorar la disponibilidad y fiabilidad delos dispositivos 4.2 Mejorar totalmente La conservación y majorar la calidad de los equipos 4.3 Operar en mantenimiento de Equipos biomedicos. 4.4 Programacion demantenimiento y de una formación de talleres de Electrogeno o ELECTRONIC 4.5 Reparacion de todos los equipos para su conservación en basea su conocimiento o ingeniosidad 4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento. 4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Instrucción SecundariaTecnologico u otras carrerasdealto mando o carreras a fines a la especialidad Experiencia: Experiencia en labores similares, poseer una combinación equivalentede formación y experiencia. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacitación especificadadecorta duración en el área Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos. Trato adecuado al público y personal del Hospital. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA
  • 25. Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Trabajador de SOPORTE TECNICO N° DE CARGOS 2 CODIGO CORRELATIVO 145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-513 1FUNCION BASICA: 1.1 Ejecución de actividades Manuales Tecnicos decontroles de Supervisores en todo en toda la Unidad 1.2 Custodiar locales del AREAS de todas la UNIDAD De los serviciosGenerales y de mantenimiento 1.3 OPERAR Mecanicamente de todo los Servicios y funcionamiento de las Areas y unidades 1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad respectivamente 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Coordinar respectivamente con los jefes de Areas y de Unidades respectivamente personal técnico capacirtado Relaciones Externas: De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Mantenimiento de todo los EQUIPOS Existente para su mejor funcionamiento 3.2 Operar con mano calificada el mantenimiento total y con todo el personal calificado 3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Mantener los Equipos y Maquinariastotalmente limpias y tener un control en Asepsias 4.2 Hacer una limpieza total semanalmente de todas las Maquinarias 4.3 Operar puntualmente técnicamente con los propios criterios como Profesionales. 4.4 Hacer de los Equipos necesariamente un control bien si es necesario todos los dias 4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento. 4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Tecnicos Capacitadoscon EXPERIENCIAS Que lo requiere. Experiencia: Experiencia en labores similares,poseer una combinación equivalentede formación y experiencia. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacitación especificadadecorta duración en el área Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos. Trato adecuado al público y personal del Hospital. Cumplir a carta cabal todas lastareas APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA CONCLUCIONES Se ha determinado el Manual de funciones y de organización de la Unidad de Servicios
  • 26. Generales, como un apoyo total del mejor funcionamiento del hospital apoyo Iquitos, para Desenvolvimiento y de una mejor atención hospitalaria, en las distintas áreas y Unida des, así como los requerimientos que se indica de la creación de algunas áreas que puedan incrementar, si es necesario o conveniente para la adquisición lo antes mencionado.-Sise logra este objetivo si es necesario crear requerimientos en absoluto ,todo lo necesario que se crea sobre todos las Direcciones Ejecutivas y otras unidades que intervienen en su respectivo planteamiento y planeamiento que es una de las encargadas de ver estos asuntos, en cuanto a la buena formación de solucionar los problemas ,los cuadros indican propiedades en cuanto a la elaboración de este tema o documento, que es muy prioritario, se ha elaborado en base a una metodología adecuado Es también necesario los Recursos financieros, para una organización de servicios necesarios, y de Mantenimiento, como un componente de los programas es en cuanto a las tecnologías Sanitarias, y en cuanto se refiere a salud y de bienestar social como también es necesario de los Recursos Humanos. Y de Recursos materiales y de mantenimiento directo dentro los planes de gobierno y de la institución SUGERENCIAS ADQUISITIVAS PRIORITARIAS OBJETIVOS ESPECIFICOS Y FUNDAMENTAL CON BASE METODOLOGICO Dar mejor requerimiento a las partes más necesarias, para crear objetivos trazados hacia lameta y tener buenas y mejoras resultados, en cuanto a los requerimientos que seincluye es este tema o trabajo técnico del MOF, que es muy importante en cada una de las áreas y Unidades de las Instituciones del estado Peruano CONCLUCION FINAL -Dar Prioridad a los requerimientos y con mucha factibilidad y tener en cuenta las principales peticiones, mejor atención y servicio en casos de emergencias, casos prioritarios y de asistenciales, en cuanto a salud y de bienestar social y de humanismo RECOMENDACIONES Es recomendable y necesario crear otras áreas, porque es necesario y conveniente para la buena marcha de la institución, y así lograr los mejores objetivos, eficiente y eficaz, dentro el normal funcionamiento, y así lograr las metas trazadas y así sucesivamente, para su mejor desarrollo atencional, tratándose de un hospital que es muy compleja y estructural, que es muy grande y desarrollado Ficha de descripción del cargo o puesto de trabajo UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE MANTENIMIENTOY SERVICIOS GENERALES CARGO CLASIFICADO: Trabajador de servicio I N° DE CARGOS 9 CODIGO CORRELATIVO 145-153CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : 005-531-06
  • 27. 1FUNCION BASICA: 1.1 Ejecución de actividades Manuales sencillas. 1.2 Custodiar locales y los bienes existentes en el interior de acuerdo a las condiciones deseguridad y control establecid 1.3 Operar ascensores. 1.4 Otras funciones que lo asigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 2 RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Con el director,jefes de Áreas y Unidades dependientes de la oficina deAdministración. Relaciones Externas: De coordinación con la secretariadela DISA, DRSL, GOREL, entre otras; según el caso lo requiera. 3 ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Arreglar y conservar jardines. 3.2 Operar motores de manejo sencillo. 3.3 Otras atribuciones queleasigneel jefe de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Limpiar,lavar,planchar y zurcir ropa. 4.2 Arreglar y conservar jardines. 4.3 Operar equipos de seguridad ascensores,transportando personasy/o materiales en general de acuerdo a instrucciones. 4.4 Ayuda en la compra de víveres y preparación dealimentos y similares. 4.5 Cautelar con carácter reservado y/o confidencial lasactividades y documentaciones de la Unidad de Mantenimiento del Hospital. 4.6 Conservar,mantener y controlar el equipo y enseres asignados a la Unidad deMantenimiento. 4.7 Otras funciones que le asigneel jefe de la unidad de Mantenimiento. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Instrucción secundariacompleta. Experiencia: Experiencia en labores similares,poseer una combinación equivalentede formación y experiencia. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacitación especificadadecorta duración en el área Facilidad paradesarrollar trabajosen equipos. Trato adecuado al público y personal del Hospital. APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA