SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica: proceso de molienda y tamizado. 
OBJETIVO: 
Aprender a manejar los molinos, conocer el manejo del tamizado y reconocer las perdidas en los equipos. 
MARCO TEORICO: 
MOLIENDA: 
La molienda es una operación unitaria que 
reduce el volumen promedio de las 
partículas de una muestra sólida. La 
reducción se lleva a cabo dividiendo o 
fraccionando la muestra por medios 
mecánicos hasta el tamaño deseado. 
TAMIZADO: 
La separación de materiales sólidos por su 
tamaño es importante para la obtención de 
diferentes productos. El tamiz consiste una 
superficie con perforaciones uniformes por 
donde pasara parte del material y el resto 
será retenido por el. Para llevar a cabo el 
tamizado es necesario que exista una 
vibración para permitir que el material más 
fino traspase el tamiz. 
MATERIAL: 
Molino de rodillos y de bolas-Balanza Analítica- 
Tamizador-Torre de tamices-Arroz. 
PROCEDIMIENTO: 
 Pasar por cada uno de los molinos la 
muestra. 
 Armar los tamices de tal manera que el 
de la malla más abierta quede en la 
parte superior y el de menor abertura 
quede en la parte inferior. 
 “cerrar” el tamizador y dejarlo trabajar 
el tiempo necesario. 
 Pesar cada tamiz por separado para 
poder determinar la cantidad de 
material retenido y tamizado en cada 
malla. 
RESULTADOS. 
CALCULOS DEL TAMIZ DE UNA MUESTRA DE ARROZ. 
NUM. DE MAYA PESO (GR.) Fracción en peso. 
16 0.38 0.001630691 
20 0.24 
0.00102991 
30 2.65 0.011371926 
50 54.05 
0.231944385 
65 4.23 0.018152169 
100 86.36 
0.370596061 
200 67.16 
0.288203236 
∞ 17.96 
0.077071622 
Peso total. 233.03 
1 
CONCLUSIONES: 
El tamizado es de suma importancia en 
diversos procesos industriales, ya que el 
tamaño de la partícula afecta en forma indirecta 
el proceso para la obtención de un producto 
final. 
Alumno: Vázquez González Marco 
A. LAB.INTEGRAL I 
Ing. MAZARIEGOS MORALES 
MARCO A. ITTG.
Practica: proceso de molienda y tamizado. 
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 26 de 
noviembre de 2013
Practica: proceso de molienda y tamizado. 
CALCULOS DEL TAMIZ DE UNA MUESTRA 
DE ARROZ. 
NUM. DE 
MAYA 
PESO (GR.) Fracción en 
peso. 
16 0.38 
0.001630691 
20 0.24 
0.00102991 
30 2.65 
0.011371926 
50 54.05 
0.231944385 
65 4.23 
0.018152169 
100 86.36 
0.370596061 
200 67.16 
0.288203236 
∞ 17.96 
0.077071622 
Peso total. 233.03 
1 
Grafica del porcentaje en peso retenido en función del número de maya en el tamizado. 
Tamizado de una muestra de Arroz 
0.4 
0.35 
0.3 
0.25 
0.2 
0.15 
0.1 
0.05 
0 
0 50 100 150 200 250 
Porcentaje en peso 
Num. de maya del Tamiz 
Tamizado de una 
muestra de Arroz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
Jhun Cardenas
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
Juan Gómez
 
Guia final de secado
Guia final de secadoGuia final de secado
Guia final de secado
Stephanie Melo Cruz
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
Pablo Alberto Dragonetti
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Stephanie Melo Cruz
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Molienda definitiva
Molienda definitivaMolienda definitiva
Molienda definitiva
Derly Morales
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
Bessy Caroiz
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secadoginagis
 
Informe final lem iii
Informe final lem iii Informe final lem iii
Informe final lem iii
Stephanie Melo Cruz
 
Operaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industriaOperaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industria
Patricia Zambrano Mora
 
Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
ivanramma
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
Angela Marr Sanchez
 
operaciones unitarias
operaciones unitariasoperaciones unitarias
operaciones unitarias
John Bayron Pineda Galeano
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracionpauchavez91
 

La actualidad más candente (20)

sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
 
Guia final de secado
Guia final de secadoGuia final de secado
Guia final de secado
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Molienda definitiva
Molienda definitivaMolienda definitiva
Molienda definitiva
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secado
 
Informe final lem iii
Informe final lem iii Informe final lem iii
Informe final lem iii
 
SECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJASSECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJAS
 
Operaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industriaOperaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industria
 
Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
 
operaciones unitarias
operaciones unitariasoperaciones unitarias
operaciones unitarias
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracion
 
Mezclado
MezcladoMezclado
Mezclado
 

Similar a reporte de practica Molienda y tamizado reporte

Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
JordyJuanAscencioAba
 
Practica 2_U2
Practica 2_U2Practica 2_U2
Practica 2_U2
villanueva96
 
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Escuela Superior Politécnica de Manabí
 
proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
SamuelMB2
 
Manual agregados petreos
Manual agregados petreosManual agregados petreos
Manual agregados petreos
Jhohana Chavarro
 
Informe n 3_granulometria
Informe n 3_granulometriaInforme n 3_granulometria
Informe n 3_granulometria
Edilberto Yauli
 
Informe de pruebas de laboratorio
Informe de  pruebas de laboratorioInforme de  pruebas de laboratorio
Informe de pruebas de laboratorio
JUAN CARLOS LEON DELGADO
 
Analisis Muestras Abril.pptx
Analisis Muestras Abril.pptxAnalisis Muestras Abril.pptx
Analisis Muestras Abril.pptx
Alexis Patricio España Mella
 
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversionProcesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
richardsantosalarcon
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 
metalográfico
metalográficometalográfico
metalográfico
Youssef Belmalem
 
Tamizado 1
Tamizado 1Tamizado 1
Tamizado 1
ivanramma
 
REDUCCION DE TAMAÑO.pptx
REDUCCION DE TAMAÑO.pptxREDUCCION DE TAMAÑO.pptx
REDUCCION DE TAMAÑO.pptx
EstefanyVillca1
 
Molienda 4
Molienda 4Molienda 4
Molienda 4
ivanramma
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Enrique Santana
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
ayrtonsotoparedes
 

Similar a reporte de practica Molienda y tamizado reporte (20)

Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
 
Practica 2_U2
Practica 2_U2Practica 2_U2
Practica 2_U2
 
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
 
proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
 
Manual agregados petreos
Manual agregados petreosManual agregados petreos
Manual agregados petreos
 
Informe n 3_granulometria
Informe n 3_granulometriaInforme n 3_granulometria
Informe n 3_granulometria
 
Informe de pruebas de laboratorio
Informe de  pruebas de laboratorioInforme de  pruebas de laboratorio
Informe de pruebas de laboratorio
 
Analisis Muestras Abril.pptx
Analisis Muestras Abril.pptxAnalisis Muestras Abril.pptx
Analisis Muestras Abril.pptx
 
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversionProcesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversion
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 
metalográfico
metalográficometalográfico
metalográfico
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tamizado 1
Tamizado 1Tamizado 1
Tamizado 1
 
REDUCCION DE TAMAÑO.pptx
REDUCCION DE TAMAÑO.pptxREDUCCION DE TAMAÑO.pptx
REDUCCION DE TAMAÑO.pptx
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
Molienda 4
Molienda 4Molienda 4
Molienda 4
 
Informe granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregadosInforme granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregados
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométrico
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
 

reporte de practica Molienda y tamizado reporte

  • 1. Practica: proceso de molienda y tamizado. OBJETIVO: Aprender a manejar los molinos, conocer el manejo del tamizado y reconocer las perdidas en los equipos. MARCO TEORICO: MOLIENDA: La molienda es una operación unitaria que reduce el volumen promedio de las partículas de una muestra sólida. La reducción se lleva a cabo dividiendo o fraccionando la muestra por medios mecánicos hasta el tamaño deseado. TAMIZADO: La separación de materiales sólidos por su tamaño es importante para la obtención de diferentes productos. El tamiz consiste una superficie con perforaciones uniformes por donde pasara parte del material y el resto será retenido por el. Para llevar a cabo el tamizado es necesario que exista una vibración para permitir que el material más fino traspase el tamiz. MATERIAL: Molino de rodillos y de bolas-Balanza Analítica- Tamizador-Torre de tamices-Arroz. PROCEDIMIENTO:  Pasar por cada uno de los molinos la muestra.  Armar los tamices de tal manera que el de la malla más abierta quede en la parte superior y el de menor abertura quede en la parte inferior.  “cerrar” el tamizador y dejarlo trabajar el tiempo necesario.  Pesar cada tamiz por separado para poder determinar la cantidad de material retenido y tamizado en cada malla. RESULTADOS. CALCULOS DEL TAMIZ DE UNA MUESTRA DE ARROZ. NUM. DE MAYA PESO (GR.) Fracción en peso. 16 0.38 0.001630691 20 0.24 0.00102991 30 2.65 0.011371926 50 54.05 0.231944385 65 4.23 0.018152169 100 86.36 0.370596061 200 67.16 0.288203236 ∞ 17.96 0.077071622 Peso total. 233.03 1 CONCLUSIONES: El tamizado es de suma importancia en diversos procesos industriales, ya que el tamaño de la partícula afecta en forma indirecta el proceso para la obtención de un producto final. Alumno: Vázquez González Marco A. LAB.INTEGRAL I Ing. MAZARIEGOS MORALES MARCO A. ITTG.
  • 2. Practica: proceso de molienda y tamizado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 26 de noviembre de 2013
  • 3. Practica: proceso de molienda y tamizado. CALCULOS DEL TAMIZ DE UNA MUESTRA DE ARROZ. NUM. DE MAYA PESO (GR.) Fracción en peso. 16 0.38 0.001630691 20 0.24 0.00102991 30 2.65 0.011371926 50 54.05 0.231944385 65 4.23 0.018152169 100 86.36 0.370596061 200 67.16 0.288203236 ∞ 17.96 0.077071622 Peso total. 233.03 1 Grafica del porcentaje en peso retenido en función del número de maya en el tamizado. Tamizado de una muestra de Arroz 0.4 0.35 0.3 0.25 0.2 0.15 0.1 0.05 0 0 50 100 150 200 250 Porcentaje en peso Num. de maya del Tamiz Tamizado de una muestra de Arroz