SlideShare una empresa de Scribd logo
Momento angular.
Aplicaciones a diferentes
situaciones físicas
Momento Angular
El momento angular, también conocido como momento de giro, es una medida de
cuánto un objeto está girando alrededor de un punto específico. Se calcula
teniendo en cuenta la rapidez con la que gira el objeto y qué tan lejos está del
punto alrededor del cual gira. Es como una flecha que indica en qué dirección y
con qué fuerza algo está girando alrededor de ese punto. Entender el momento
angular nos ayuda a comprender mejor cómo funciona el movimiento rotacional en
el mundo físico.
Fórmulas De Momento Angular
➢ L: Representa el momento angular
➢ r: Este es el vector de posición desde un punto de referencia
➢ p: Este es el momento lineal de la partícula que está girando
➢ L: El momento angular
➢ I: El momento de inercia del objeto alrededor del eje de rotación
➢ ω: La velocidad angular del objeto
la primera fórmula se usa para cosas que se están moviendo, como una pelota
lanzada, mientras que la segunda se usa para cosas que ya están girando
Aplicaciones Físicas Momento Angular
Imagina que estás montando en bicicleta. ¿Alguna vez te has preguntado por qué no te caes cuando te
mueves?
Cuando las ruedas giran, crean una especie de fuerza que ayuda a mantener la bicicleta en equilibrio. Esta
fuerza hace que la bicicleta quiera quedarse en posición recta y estable. Por eso, cuando inclinas la bicicleta
hacia un lado, las ruedas giratorias hacen un esfuerzo para enderezarla.
Cuando una patinadora en hielo está girando, su cuerpo
desarrolla un momento angular debido a la distribución de
su masa con respecto al eje de rotación, que es el punto
alrededor del cual gira. Al extender sus brazos o piernas
durante el giro, aumenta su momento angular al alejar
más masa del eje de rotación.
Según el principio de conservación del momento angular,
si no hay fuerzas externas influyendo en el sistema, el
momento angular total permanece constante. Entonces,
cuando la patinadora reduce su distancia al eje de
rotación, como al juntar sus brazos, la velocidad de
rotación aumenta para mantener invariable el momento
angular total.
Este fenómeno es fundamental en el patinaje artístico, ya
que permite a las patinadoras realizar movimientos
complejos y piruetas con gracia y precisión.
DESENROSCAR UNA TAPA , estamos aprovechando la propiedad del
momento angular de generar un torque, que es esencialmente una
fuerza rotacional. Al aplicar esta fuerza rotacional al frasco en un
punto específico, generamos un movimiento de rotación que nos
permite abrir la tapa.
AL LANZAR UNA PELOTA O UN FRISBEE impartimos momento angular al objeto al
aplicar una fuerza que lo haga girar alrededor de un eje determinado. Este momento
angular puede influir en la trayectoria del objeto y su estabilidad durante el vuelo. La
cantidad de momento angular que le damos al objeto y la dirección en la que lo
aplicamos pueden afectar la forma en que se comporta en el aire.
Problema 1
Un objeto puntual de masa 𝑚 se mueve en línea recta
con una velocidad 𝑣 ¿Cuál es su momento angular con
respecto a un punto fijo 𝑂 O en la trayectoria del objeto?
Problema 2
Dos niños de 25 kg de masa cada uno están situados en el borde de
un disco de 2.6 m de diámetro y 10 kg de masa. El disco gira a razón
de 5 rpm respecto del eje perpendicular al disco y que pasa por su
centro.
¿Cuál será la velocidad angular del conjunto si cada niño se desplaza
60 cm hacia el centro del disco?

Más contenido relacionado

Similar a Momento angular. Aplicaciones Fisicas.pdf

Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
rotman77
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
Alejandropppsi
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
ceipamos
 
Movimiento circular 2
Movimiento circular 2Movimiento circular 2
Movimiento circular 2
Ernesto Yañez Rivera
 
Cing14 gslideshare.ppt
Cing14 gslideshare.pptCing14 gslideshare.ppt
Cing14 gslideshare.ppt
Brayan
 
Semana 7mod
Semana 7modSemana 7mod
Cing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.pptCing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.ppt
ALEX MOPOSITA
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
Levano Huamacto Alberto
 
Sagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisicaSagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisica
sagrariovvv
 
cinematica del cuerpo rigido.pdf
cinematica del cuerpo rigido.pdfcinematica del cuerpo rigido.pdf
cinematica del cuerpo rigido.pdf
AlexWatson190566
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
ceipamos
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
zugei
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
HectorSandoval23
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 
Cinematica del solido na
Cinematica del solido naCinematica del solido na
Cinematica del solido na
Norbis Antuare
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
pneiraa
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
UAP22
 
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
AxMyerss
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
DARWIN LIMONES
 

Similar a Momento angular. Aplicaciones Fisicas.pdf (20)

Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
 
Movimiento circular 2
Movimiento circular 2Movimiento circular 2
Movimiento circular 2
 
Cing14 gslideshare.ppt
Cing14 gslideshare.pptCing14 gslideshare.ppt
Cing14 gslideshare.ppt
 
Semana 7mod
Semana 7modSemana 7mod
Semana 7mod
 
Cing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.pptCing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.ppt
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
 
Sagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisicaSagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisica
 
cinematica del cuerpo rigido.pdf
cinematica del cuerpo rigido.pdfcinematica del cuerpo rigido.pdf
cinematica del cuerpo rigido.pdf
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
Cinematica del solido na
Cinematica del solido naCinematica del solido na
Cinematica del solido na
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
 

Último

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Momento angular. Aplicaciones Fisicas.pdf

  • 1. Momento angular. Aplicaciones a diferentes situaciones físicas
  • 2. Momento Angular El momento angular, también conocido como momento de giro, es una medida de cuánto un objeto está girando alrededor de un punto específico. Se calcula teniendo en cuenta la rapidez con la que gira el objeto y qué tan lejos está del punto alrededor del cual gira. Es como una flecha que indica en qué dirección y con qué fuerza algo está girando alrededor de ese punto. Entender el momento angular nos ayuda a comprender mejor cómo funciona el movimiento rotacional en el mundo físico.
  • 3. Fórmulas De Momento Angular ➢ L: Representa el momento angular ➢ r: Este es el vector de posición desde un punto de referencia ➢ p: Este es el momento lineal de la partícula que está girando ➢ L: El momento angular ➢ I: El momento de inercia del objeto alrededor del eje de rotación ➢ ω: La velocidad angular del objeto la primera fórmula se usa para cosas que se están moviendo, como una pelota lanzada, mientras que la segunda se usa para cosas que ya están girando
  • 4. Aplicaciones Físicas Momento Angular Imagina que estás montando en bicicleta. ¿Alguna vez te has preguntado por qué no te caes cuando te mueves? Cuando las ruedas giran, crean una especie de fuerza que ayuda a mantener la bicicleta en equilibrio. Esta fuerza hace que la bicicleta quiera quedarse en posición recta y estable. Por eso, cuando inclinas la bicicleta hacia un lado, las ruedas giratorias hacen un esfuerzo para enderezarla.
  • 5. Cuando una patinadora en hielo está girando, su cuerpo desarrolla un momento angular debido a la distribución de su masa con respecto al eje de rotación, que es el punto alrededor del cual gira. Al extender sus brazos o piernas durante el giro, aumenta su momento angular al alejar más masa del eje de rotación. Según el principio de conservación del momento angular, si no hay fuerzas externas influyendo en el sistema, el momento angular total permanece constante. Entonces, cuando la patinadora reduce su distancia al eje de rotación, como al juntar sus brazos, la velocidad de rotación aumenta para mantener invariable el momento angular total. Este fenómeno es fundamental en el patinaje artístico, ya que permite a las patinadoras realizar movimientos complejos y piruetas con gracia y precisión.
  • 6. DESENROSCAR UNA TAPA , estamos aprovechando la propiedad del momento angular de generar un torque, que es esencialmente una fuerza rotacional. Al aplicar esta fuerza rotacional al frasco en un punto específico, generamos un movimiento de rotación que nos permite abrir la tapa.
  • 7. AL LANZAR UNA PELOTA O UN FRISBEE impartimos momento angular al objeto al aplicar una fuerza que lo haga girar alrededor de un eje determinado. Este momento angular puede influir en la trayectoria del objeto y su estabilidad durante el vuelo. La cantidad de momento angular que le damos al objeto y la dirección en la que lo aplicamos pueden afectar la forma en que se comporta en el aire.
  • 8. Problema 1 Un objeto puntual de masa 𝑚 se mueve en línea recta con una velocidad 𝑣 ¿Cuál es su momento angular con respecto a un punto fijo 𝑂 O en la trayectoria del objeto?
  • 9. Problema 2 Dos niños de 25 kg de masa cada uno están situados en el borde de un disco de 2.6 m de diámetro y 10 kg de masa. El disco gira a razón de 5 rpm respecto del eje perpendicular al disco y que pasa por su centro. ¿Cuál será la velocidad angular del conjunto si cada niño se desplaza 60 cm hacia el centro del disco?