SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3 UVA  	Es un cultivo perenne desarrollado a través de plantas injertadas  en patrones resistentes, libres  de plagas y enfermedades. Existen en el mercado muchas variedades de uva conforme al color, tamaño, Brix de la baya, con o sin semilla, etc.  	Existen variedades de uvas  en forma, tamaño, tonalidad de los frutos, productividad, calidad, etc. Las variedades europeas se consideran superiores a las norteamericanas para elaborar vinos de mesa, se prefieren para obtener jugos y jaleas.  	Es rica en antioxidantes. La uva se emplea para el tratamiento de la artritis. Posee la capacidad de detener la acción de ciertas enzimas que deterioran  los elementos que componen los huesos y cartílagos.
COMPOSICION QUIMICA DE LA UVA
3.3.1 CARACTERISTICAS DE LA UVA  	La uva es el fruto de la vid (Vitis vinifera ) una planta cuyo origen  hoy en día se encuentra extendida en regiones de clima mediterráneo cálido. 	Prensando la uva se obtiene el mosto, que si se hace fermentar produce vino basta mencionar que en la cultura romana y griega existía un dios del vino, Dionisios o Baco, respectivamente. 	Se clasifican en dos  variedades fundamentales; uvas blancas y negras.
3.3.2 PROPIEDADES NUTRITIVAS 	La composición de la uva varia según se trate de uvas blancas o negras. En ambas se destacan dos tipos de nutrientes: los azucares  y las vitaminas poseen también minerales como el potasio que es el mas abundante y se encuentra en mayor cantidad en la uva negra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 proc de maca
11 proc de maca11 proc de maca
11 proc de maca
Ivan Hinojosa
 
Informe del Espárrago
Informe del EspárragoInforme del Espárrago
Informe del Espárrago
alinohelya
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
La cerveza
La cervezaLa cerveza
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizasManejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
Wilmer Peña
 
Muestreo de malezas
Muestreo de malezasMuestreo de malezas
Muestreo de malezas
David Estrada
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
12qwe34rrr
 
PRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIAPRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIA
valentina007
 
Dca y bca
Dca y bcaDca y bca
Dca y bca
982606868
 
Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2
Danni Mayorga Morales
 
La uva
La uva La uva
Programa Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enanaPrograma Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enana
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
PUCE SEDE IBARRA
 
4 enfermedades granadilla
4 enfermedades granadilla4 enfermedades granadilla
4 enfermedades granadilla
Miguel Martinez
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
oscar17400
 
Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...
Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...
Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...
LaQuinua
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
gonzalogigena2
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
Jobanny Alexander Rodriguez Ramos
 
fisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de paltofisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de palto
Juan Carlos Palomino Pozo
 
Cultivo de sacha inchi
Cultivo de sacha inchiCultivo de sacha inchi
Cultivo de sacha inchi
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 

La actualidad más candente (20)

11 proc de maca
11 proc de maca11 proc de maca
11 proc de maca
 
Informe del Espárrago
Informe del EspárragoInforme del Espárrago
Informe del Espárrago
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
La cerveza
La cervezaLa cerveza
La cerveza
 
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizasManejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
 
Muestreo de malezas
Muestreo de malezasMuestreo de malezas
Muestreo de malezas
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
 
PRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIAPRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIA
 
Dca y bca
Dca y bcaDca y bca
Dca y bca
 
Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2
 
La uva
La uva La uva
La uva
 
Programa Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enanaPrograma Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enana
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
 
4 enfermedades granadilla
4 enfermedades granadilla4 enfermedades granadilla
4 enfermedades granadilla
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
 
Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...
Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...
Determinación de la Fórmula Floral e Hibridación en Tres Cultivares de Quinua...
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
 
fisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de paltofisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de palto
 
Cultivo de sacha inchi
Cultivo de sacha inchiCultivo de sacha inchi
Cultivo de sacha inchi
 

Similar a MonografíA

La Vid
La  VidLa  Vid
La Vid
guestb04825
 
Alejandra uva
Alejandra uvaAlejandra uva
Alejandra uva
diegogsquimico
 
Frutas S3 B 11
Frutas S3 B 11Frutas S3 B 11
Frutas S3 B 11
Abrill
 
Tecnología de Vinificación
Tecnología de VinificaciónTecnología de Vinificación
Tecnología de Vinificación
imilanesi
 
Sistemática Vitícola
Sistemática VitícolaSistemática Vitícola
Sistemática Vitícola
Victor Romero Novicov
 
Fruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdfFruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdf
BelenRocioDelmarFlor
 
La uva- Karlita :)
La uva- Karlita :)La uva- Karlita :)
La uva- Karlita :)
karliita01
 

Similar a MonografíA (7)

La Vid
La  VidLa  Vid
La Vid
 
Alejandra uva
Alejandra uvaAlejandra uva
Alejandra uva
 
Frutas S3 B 11
Frutas S3 B 11Frutas S3 B 11
Frutas S3 B 11
 
Tecnología de Vinificación
Tecnología de VinificaciónTecnología de Vinificación
Tecnología de Vinificación
 
Sistemática Vitícola
Sistemática VitícolaSistemática Vitícola
Sistemática Vitícola
 
Fruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdfFruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdf
 
La uva- Karlita :)
La uva- Karlita :)La uva- Karlita :)
La uva- Karlita :)
 

MonografíA

  • 1. 3.3 UVA Es un cultivo perenne desarrollado a través de plantas injertadas en patrones resistentes, libres de plagas y enfermedades. Existen en el mercado muchas variedades de uva conforme al color, tamaño, Brix de la baya, con o sin semilla, etc. Existen variedades de uvas en forma, tamaño, tonalidad de los frutos, productividad, calidad, etc. Las variedades europeas se consideran superiores a las norteamericanas para elaborar vinos de mesa, se prefieren para obtener jugos y jaleas. Es rica en antioxidantes. La uva se emplea para el tratamiento de la artritis. Posee la capacidad de detener la acción de ciertas enzimas que deterioran los elementos que componen los huesos y cartílagos.
  • 3. 3.3.1 CARACTERISTICAS DE LA UVA La uva es el fruto de la vid (Vitis vinifera ) una planta cuyo origen hoy en día se encuentra extendida en regiones de clima mediterráneo cálido. Prensando la uva se obtiene el mosto, que si se hace fermentar produce vino basta mencionar que en la cultura romana y griega existía un dios del vino, Dionisios o Baco, respectivamente. Se clasifican en dos variedades fundamentales; uvas blancas y negras.
  • 4. 3.3.2 PROPIEDADES NUTRITIVAS La composición de la uva varia según se trate de uvas blancas o negras. En ambas se destacan dos tipos de nutrientes: los azucares y las vitaminas poseen también minerales como el potasio que es el mas abundante y se encuentra en mayor cantidad en la uva negra.