SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MONOGRAFÍA
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA?
 Desde el punto de vista etimológico la palabra
monografía proviene de dos voces griegas;
«mono» que significa único, y «grafe»,
escritura, por lo tanto, es un estudio particular,
profundo o exhaustivo de un autor, de un tema,
o asunto particular.
 Es el primer intento que realiza un estudiante
universitario en el camino de la escritura
científica o formal; constituye una iniciación en
la investigación.
 Tiene como propósito adiestrar al estudiante en el
manejo de los métodos y técnicas de la investigación
documental.
 Requiere de una preparación básica en técnicas de
lectura, resumen de libros, fichaje, sobre todo haber
perfeccionado su capacidad de análisis y síntesis.
Pero también se necesita de habilidad para componer
y redactar ya que debe presentar un aporte personal.
CARACTERÍSTICAS DE LA
MONOGRAFÍA
 Es de carácter descriptiva, porque su objetivo no es
explicar fenómenos ni solucionar problemas, se limita a
describir.
 Es un estudio exploratorio, ya que proporciona información
preliminar, detecta algunas tendencias y aporta información
de base para la formulación de proyectos de investigación
científica,
Tiene un objeto de estudio delimitado, porque establece con
precisión su campo de estudio.
 Tiene el carácter de investigación documental, ya que su
fuente de información la forman las FUENTES ESCRITAS.
EL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN
 Primer paso: La elección del tema, es el punto
de partida, se considera el paso más
importante.
 Segundo paso: búsqueda de la información una
vez elegido y delimitado el tema es necesario
buscar todas las fuentes de información sobre
el mismo.
 Elaboración del plan de investigación, es el
documento orientador de la investigación y
puede sufrir los cambios necesarios
Para la elaboración de la monografía.
 Tiene las siguientes partes:
a. Título tentativo de la monografía.
b. Introducción. (a manera general ya que esta parte de la
monografía sólo se redacta al final de la investigación)
c. Contenido o cuerpo, aquí se deben consignar los capítulos
y subcapítulos que se van a desarrollar.
 d. Bibliografía (hacer la relación de de todas las fuentes
consultadas.
 e. Anexos: tablas, mapas, gráficos, encuestas entre otros.
 Cuarto paso: Recolección de datos
 Quinto paso: Organización de los datos, debemos realizar
una lectura minuciosa de cada fuente de información e ir
redactando los resúmenes y notas correspondientes.
 Sexto paso: Redacción formal y corrección final de todos los
borradores.
REDACCIÓN
 Redactar es expresar por escrito los pensamientos y los
conocimientos en forma ordenada. Etimológicamente esta
palabra viene del latín Redactum que significa copiar o poner
en orden.
 La redacción es un arte, por lo tanto, debemos aprender a
desarrollar esta habilidad.
 Para una buena redacción es necesario tener un buen
vocabulario y conocer las diferentes acepciones de las
palabras.
 La redacción es el gran ejercicio de concentración de ideas
bajo el criterio de la claridad y la comprensión. Requiere de un
proceso lento y planificado.
Condiciones para una buena
redacción:
 Mentalidad despejada
 Concentración
 Tranquilidad
 Entusiasmo
 Gusto por el tema a desarrollar
 Orden
 Confianza personal
REDACCIÓN DE TEXTOS
 El texto escrito no se elabora a través de
oraciones o frases aisladas, éstas se unen entre sí
mediante conectores y signos de puntuación para
de esta manera formar párrafos. Todo texto está
integrado por párrafos que contienen ideas
claras, coherentes y precisas.
 Hay que tener en cuenta que no todos los textos
son iguales, por lo tanto su nivel de lenguaje
varía de acuerdo al objetivo que tienen los textos:
revistas, periódicos, artículos científicos, trabajos
de investigación, tesis y monografías.
REDACCIÓN DE TEXTOS
 El texto escrito no se elabora a través de
oraciones o frases aisladas, éstas se unen entre sí
mediante conectores y signos de puntuación para
de esta manera formar párrafos. Todo texto está
integrado por párrafos que contienen ideas
claras, coherentes y precisas.
 Hay que tener en cuenta que no todos los textos
son iguales, por lo tanto su nivel de lenguaje
varía de acuerdo al objetivo que tienen los textos:
revistas, periódicos, artículos científicos, trabajos
de investigación, tesis y monografías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
Mauro Hoyos
 
Cómo presentar una monografia
Cómo presentar una monografiaCómo presentar una monografia
Cómo presentar una monografiaRonald Sulca
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicosmiriam1293
 
Unidad 8: La investigación documental
Unidad 8: La investigación documentalUnidad 8: La investigación documental
Unidad 8: La investigación documental
SistemadeEstudiosMed
 
LA MONOGRAFÍA
LA MONOGRAFÍALA MONOGRAFÍA
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
yoawy
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMyrna Rodriguez
 
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Ana Maria Garcia
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoapguerrero
 
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textosDefiniciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
sayraperez3
 
Rae
RaeRae
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
fernandaugenio
 
Monografía resumen
Monografía resumen Monografía resumen
Monografía resumen
OLGA FABIOLA GODOY MIRANDA
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
rgc10
 
Lineamientos para crear una correcta monografía
Lineamientos para crear una correcta monografíaLineamientos para crear una correcta monografía
Lineamientos para crear una correcta monografía
Cristina Chandoha
 

La actualidad más candente (20)

La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
 
Cómo presentar una monografia
Cómo presentar una monografiaCómo presentar una monografia
Cómo presentar una monografia
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
 
Unidad 8: La investigación documental
Unidad 8: La investigación documentalUnidad 8: La investigación documental
Unidad 8: La investigación documental
 
LA MONOGRAFÍA
LA MONOGRAFÍALA MONOGRAFÍA
LA MONOGRAFÍA
 
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes Escritos
 
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
 
Guía de la monografía
Guía de la monografíaGuía de la monografía
Guía de la monografía
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textosDefiniciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Monografia presentacion
Monografia presentacionMonografia presentacion
Monografia presentacion
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografía resumen
Monografía resumen Monografía resumen
Monografía resumen
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
 
Lineamientos para crear una correcta monografía
Lineamientos para crear una correcta monografíaLineamientos para crear una correcta monografía
Lineamientos para crear una correcta monografía
 

Similar a Monografia

La MonografíA
La MonografíALa MonografíA
La MonografíATALLARIN
 
la-monografa-1221600524964162-8.ppt
la-monografa-1221600524964162-8.pptla-monografa-1221600524964162-8.ppt
la-monografa-1221600524964162-8.ppt
RocoElizabethVeraRod
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayosmgpc
 
El Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos TacoEl Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
Psicjani
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
ssuser6f943d2
 
Qué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docxQué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docx
gregorioarapaquispe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjabl1991
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioFarley Mejia Osorio
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
jennifert licon
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
ECCI
 
Diaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografiaDiaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografiacaritofamily
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Angel Quispe
 

Similar a Monografia (20)

La MonografíA
La MonografíALa MonografíA
La MonografíA
 
la-monografa-1221600524964162-8.ppt
la-monografa-1221600524964162-8.pptla-monografa-1221600524964162-8.ppt
la-monografa-1221600524964162-8.ppt
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayos
 
El Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos TacoEl Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos Taco
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
 
Qué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docxQué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
C:\fakepath\i
C:\fakepath\iC:\fakepath\i
C:\fakepath\i
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudio
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 
Diaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografiaDiaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Monografia

  • 2. ¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA?  Desde el punto de vista etimológico la palabra monografía proviene de dos voces griegas; «mono» que significa único, y «grafe», escritura, por lo tanto, es un estudio particular, profundo o exhaustivo de un autor, de un tema, o asunto particular.  Es el primer intento que realiza un estudiante universitario en el camino de la escritura científica o formal; constituye una iniciación en la investigación.
  • 3.  Tiene como propósito adiestrar al estudiante en el manejo de los métodos y técnicas de la investigación documental.  Requiere de una preparación básica en técnicas de lectura, resumen de libros, fichaje, sobre todo haber perfeccionado su capacidad de análisis y síntesis. Pero también se necesita de habilidad para componer y redactar ya que debe presentar un aporte personal.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA MONOGRAFÍA  Es de carácter descriptiva, porque su objetivo no es explicar fenómenos ni solucionar problemas, se limita a describir.  Es un estudio exploratorio, ya que proporciona información preliminar, detecta algunas tendencias y aporta información de base para la formulación de proyectos de investigación científica, Tiene un objeto de estudio delimitado, porque establece con precisión su campo de estudio.  Tiene el carácter de investigación documental, ya que su fuente de información la forman las FUENTES ESCRITAS.
  • 5. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN  Primer paso: La elección del tema, es el punto de partida, se considera el paso más importante.  Segundo paso: búsqueda de la información una vez elegido y delimitado el tema es necesario buscar todas las fuentes de información sobre el mismo.  Elaboración del plan de investigación, es el documento orientador de la investigación y puede sufrir los cambios necesarios
  • 6. Para la elaboración de la monografía.  Tiene las siguientes partes: a. Título tentativo de la monografía. b. Introducción. (a manera general ya que esta parte de la monografía sólo se redacta al final de la investigación) c. Contenido o cuerpo, aquí se deben consignar los capítulos y subcapítulos que se van a desarrollar.  d. Bibliografía (hacer la relación de de todas las fuentes consultadas.  e. Anexos: tablas, mapas, gráficos, encuestas entre otros.  Cuarto paso: Recolección de datos  Quinto paso: Organización de los datos, debemos realizar una lectura minuciosa de cada fuente de información e ir redactando los resúmenes y notas correspondientes.  Sexto paso: Redacción formal y corrección final de todos los borradores.
  • 7. REDACCIÓN  Redactar es expresar por escrito los pensamientos y los conocimientos en forma ordenada. Etimológicamente esta palabra viene del latín Redactum que significa copiar o poner en orden.  La redacción es un arte, por lo tanto, debemos aprender a desarrollar esta habilidad.  Para una buena redacción es necesario tener un buen vocabulario y conocer las diferentes acepciones de las palabras.  La redacción es el gran ejercicio de concentración de ideas bajo el criterio de la claridad y la comprensión. Requiere de un proceso lento y planificado.
  • 8. Condiciones para una buena redacción:  Mentalidad despejada  Concentración  Tranquilidad  Entusiasmo  Gusto por el tema a desarrollar  Orden  Confianza personal
  • 9. REDACCIÓN DE TEXTOS  El texto escrito no se elabora a través de oraciones o frases aisladas, éstas se unen entre sí mediante conectores y signos de puntuación para de esta manera formar párrafos. Todo texto está integrado por párrafos que contienen ideas claras, coherentes y precisas.  Hay que tener en cuenta que no todos los textos son iguales, por lo tanto su nivel de lenguaje varía de acuerdo al objetivo que tienen los textos: revistas, periódicos, artículos científicos, trabajos de investigación, tesis y monografías.
  • 10. REDACCIÓN DE TEXTOS  El texto escrito no se elabora a través de oraciones o frases aisladas, éstas se unen entre sí mediante conectores y signos de puntuación para de esta manera formar párrafos. Todo texto está integrado por párrafos que contienen ideas claras, coherentes y precisas.  Hay que tener en cuenta que no todos los textos son iguales, por lo tanto su nivel de lenguaje varía de acuerdo al objetivo que tienen los textos: revistas, periódicos, artículos científicos, trabajos de investigación, tesis y monografías.