SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” 
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
CRUZ CATEGORIAL 
CURSO : METODOS DE ESTUDIO 
PROFESOR : GONZALO MELGAR TAPIA 
ALUMNOS : ALCIDES ARTICA ANDRADE CODIGO : F11324A 
CICLO : I CICLO SECCION : “A” 
HUANCAYO - PERU
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
CRUZ CATEGORIAL 
1. PRESENTACION. El proyecto se elaborara teniendo como criterio fundamental las teorías que existen para la elaboración de cruz categorial 
2. TITULO DEL PROYECTO. Cruz categorial 
3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA. 
Como en el ámbito didáctico en la enseñanza y la organización de teorías existe pocos estudios sobre la correcta elaboración de cruz categorial, nos detenemos en investigar sobre este ámbito de los organizadores del conocimiento 
Planteamiento del Problema: 
Fundaméntateme el trabajo se centra en la elaboración de una teoría correcta sobre la elaboración de cruz categorial cogiendo para esto algunas teorías ya existentes escoger uno de los tantos organizadores que existen en el ámbito de la teoría 
Formulación del Problema; 
¿Qué es una cruz categorial? 
¿Cuáles son las características de una cruz categorial? 
4. JUSTIFICACION. 
Elaboramos este trabajo porque es uno de los medios más utilizados para organizar el conocimiento y también porque existe poca teoría científica sobre
la elaboración de proyectos de organización de conocimientos y específicamente en este organizador. 
5. EL MARCO TEORICO. 
Una cruz categorial es la representación visual de una palabra o idea, rodeada de palabras similares. El propósito de una cruz categorial es permitirles a los estudiantes explorar las relaciones entre las palabras relacionadas y los conceptos de modo que puedan verse en vez de conceptualizarse. Cuando realizan un mapa semántico, los alumnos consideran tres tipos de relaciones que su concepto inicial puede tener con los conceptos relacionados: clase, cuando los conceptos pertenecen a la misma categoría, propiedad, cuando comparten ciertas características o ejemplo, cuando el concepto secundario ejemplifica de alguna manera el principal. La cruz categorial sirven para que los estudiantes puedan expandir su vocabulario y descubrir métodos originales de pensamiento nuevos. 
1. Comienza por escribir un concepto amplio o determinado tema en el medio de la hoja y enciérralo en un círculo. 
2. En otra hoja, haz una lista de todas las palabras que se te ocurran relacionadas al tema que has elegido. Una vez que estés conforme con la lista, separa las ideas en distintas categorías, dependiendo de cómo se relacionen al concepto inicial. Por ejemplo, si tu concepto es maíz, las categorías pueden ser recetas, nutrición, cómo se cultiva, etc 3. Haz una línea que salga desde el tema que está encerrado en el círculo, en la primera hoja. Escribe una de las categorías y enciérrala en un círculo. Haz lo mismo con el resto de las categorías. 4. Haz líneas que salgan de cada círculo de categoría y ponles nombres con los sub-temas de tu lista. Se puede tratar de características, ejemplos o clases del tema. 
5. Continúa haciendo líneas que salgan en forma de cruz a medida que vayas pensando nuevos temas o nuevas conexiones para relacionar.
6. OBJETIVOS. 
1. Definir que es una cruz categorial 
2. Caracterizar la cruz categorial 
7. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 
La investigación es una monografía 
Es bibliográfico descriptivo 
8. RESULTADOS ESPERADOS. 
Conseguir una teoría más sistémica y científica sobre la cruz categorial 
9. POBLACION BENEFICIARIA. 
Educación básica secundaria y superior 
10. RECURSOS FISICOS. 
Libros. 
Encuestas 
Entrevistas
11. CRONOGRAMA. 
octubre 
noviembre 
diciembre 
Recojo de información 
10 - 20 
Estudio bibliográfico 
15 - 28 
Análisis de información 
5 - 24 
Elaboración final del trabajo 
26 - 30 
12. BIBLIOGRAFIA. 
Hernández Barriga……….2002 
Diego San pioetri…………1990
Monografia en mapa cruz categorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial
blancanieves
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Daniela Diaz
 
Sesion 7 maritza
Sesion 7 maritzaSesion 7 maritza
Sesion 7 maritza
Maritza Guzmán Meza
 
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónLina
 
Apuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacionApuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacion
Carlos Solis Herrera
 
Programa De ComprensióN De La Ciencia
Programa De ComprensióN De La CienciaPrograma De ComprensióN De La Ciencia
Programa De ComprensióN De La Ciencia
juanalbertopadillazamora
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2UNIMINUTO
 
22 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 122 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 1profesoraudp
 
Sílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanasSílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanas
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigaciónkanenany
 
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionGuia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionAngelica Morales
 
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacionGuia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
Tensor
 

La actualidad más candente (17)

2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2
 
Planeacion expo cn
Planeacion  expo cnPlaneacion  expo cn
Planeacion expo cn
 
Sesion 7 maritza
Sesion 7 maritzaSesion 7 maritza
Sesion 7 maritza
 
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
 
Apuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacionApuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacion
 
Programa De ComprensióN De La Ciencia
Programa De ComprensióN De La CienciaPrograma De ComprensióN De La Ciencia
Programa De ComprensióN De La Ciencia
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2
 
22 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 122 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 1
 
SYLLABUS 2017
SYLLABUS 2017SYLLABUS 2017
SYLLABUS 2017
 
Sílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanasSílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanas
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionGuia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
 
Sesion 1
Sesion 1 Sesion 1
Sesion 1
 
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacionGuia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
 

Similar a Monografia en mapa cruz categorial

Cómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoCómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoUGMA
 
Sem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losarSem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losar
Remedios López
 
Monografi
MonografiMonografi
Gpeui
GpeuiGpeui
Gpeui
Tensor
 
Investigación de revistas sobre la educación.
Investigación de revistas sobre la educación.Investigación de revistas sobre la educación.
Investigación de revistas sobre la educación.
Sofia Santiago
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
rosalbabueno
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Yerikson Huz
 
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca EcuadorWorkshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Autónomo
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
Alicia Medrano Lores
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
Keits1
 
Curriculum y formación profesional
Curriculum y formación profesionalCurriculum y formación profesional
Curriculum y formación profesionalEdgardo Toro
 
Cimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigaciónCimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigación
Tensor
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 

Similar a Monografia en mapa cruz categorial (20)

Cómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoCómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semántico
 
Monografia unt
Monografia untMonografia unt
Monografia unt
 
Sem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losarSem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losar
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
 
Monografi
MonografiMonografi
Monografi
 
Gpeui
GpeuiGpeui
Gpeui
 
Investigación de revistas sobre la educación.
Investigación de revistas sobre la educación.Investigación de revistas sobre la educación.
Investigación de revistas sobre la educación.
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
 
Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.
 
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca EcuadorWorkshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
 
Curriculum y formación profesional
Curriculum y formación profesionalCurriculum y formación profesional
Curriculum y formación profesional
 
Cimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigaciónCimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigación
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
 

Más de Juan Carlos Becerra Perez

REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdfREVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdfBATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdfPLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
Juan Carlos Becerra Perez
 
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docxBREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptxSEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
investigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptxinvestigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptxSESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docxREGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptxDIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docxRESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docxLOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdfLOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdfBATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Campesino 2
Campesino 2Campesino 2
Batalla de chupaca
Batalla de chupacaBatalla de chupaca
Batalla de chupaca
Juan Carlos Becerra Perez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Juan Carlos Becerra Perez
 

Más de Juan Carlos Becerra Perez (20)

REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdfREVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
 
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdfBATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
 
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdfPLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
 
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
 
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docxBREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
 
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptxSEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
 
investigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptxinvestigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptx
 
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
 
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptxSESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
 
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docxREGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
 
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptxDIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
 
RECIBO.docx
RECIBO.docxRECIBO.docx
RECIBO.docx
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docxRESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docxLOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdfLOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
 
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdfBATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Campesino 2
Campesino 2Campesino 2
Campesino 2
 
Batalla de chupaca
Batalla de chupacaBatalla de chupaca
Batalla de chupaca
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Monografia en mapa cruz categorial

  • 1. “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CRUZ CATEGORIAL CURSO : METODOS DE ESTUDIO PROFESOR : GONZALO MELGAR TAPIA ALUMNOS : ALCIDES ARTICA ANDRADE CODIGO : F11324A CICLO : I CICLO SECCION : “A” HUANCAYO - PERU
  • 2. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CRUZ CATEGORIAL 1. PRESENTACION. El proyecto se elaborara teniendo como criterio fundamental las teorías que existen para la elaboración de cruz categorial 2. TITULO DEL PROYECTO. Cruz categorial 3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA. Como en el ámbito didáctico en la enseñanza y la organización de teorías existe pocos estudios sobre la correcta elaboración de cruz categorial, nos detenemos en investigar sobre este ámbito de los organizadores del conocimiento Planteamiento del Problema: Fundaméntateme el trabajo se centra en la elaboración de una teoría correcta sobre la elaboración de cruz categorial cogiendo para esto algunas teorías ya existentes escoger uno de los tantos organizadores que existen en el ámbito de la teoría Formulación del Problema; ¿Qué es una cruz categorial? ¿Cuáles son las características de una cruz categorial? 4. JUSTIFICACION. Elaboramos este trabajo porque es uno de los medios más utilizados para organizar el conocimiento y también porque existe poca teoría científica sobre
  • 3. la elaboración de proyectos de organización de conocimientos y específicamente en este organizador. 5. EL MARCO TEORICO. Una cruz categorial es la representación visual de una palabra o idea, rodeada de palabras similares. El propósito de una cruz categorial es permitirles a los estudiantes explorar las relaciones entre las palabras relacionadas y los conceptos de modo que puedan verse en vez de conceptualizarse. Cuando realizan un mapa semántico, los alumnos consideran tres tipos de relaciones que su concepto inicial puede tener con los conceptos relacionados: clase, cuando los conceptos pertenecen a la misma categoría, propiedad, cuando comparten ciertas características o ejemplo, cuando el concepto secundario ejemplifica de alguna manera el principal. La cruz categorial sirven para que los estudiantes puedan expandir su vocabulario y descubrir métodos originales de pensamiento nuevos. 1. Comienza por escribir un concepto amplio o determinado tema en el medio de la hoja y enciérralo en un círculo. 2. En otra hoja, haz una lista de todas las palabras que se te ocurran relacionadas al tema que has elegido. Una vez que estés conforme con la lista, separa las ideas en distintas categorías, dependiendo de cómo se relacionen al concepto inicial. Por ejemplo, si tu concepto es maíz, las categorías pueden ser recetas, nutrición, cómo se cultiva, etc 3. Haz una línea que salga desde el tema que está encerrado en el círculo, en la primera hoja. Escribe una de las categorías y enciérrala en un círculo. Haz lo mismo con el resto de las categorías. 4. Haz líneas que salgan de cada círculo de categoría y ponles nombres con los sub-temas de tu lista. Se puede tratar de características, ejemplos o clases del tema. 5. Continúa haciendo líneas que salgan en forma de cruz a medida que vayas pensando nuevos temas o nuevas conexiones para relacionar.
  • 4. 6. OBJETIVOS. 1. Definir que es una cruz categorial 2. Caracterizar la cruz categorial 7. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION La investigación es una monografía Es bibliográfico descriptivo 8. RESULTADOS ESPERADOS. Conseguir una teoría más sistémica y científica sobre la cruz categorial 9. POBLACION BENEFICIARIA. Educación básica secundaria y superior 10. RECURSOS FISICOS. Libros. Encuestas Entrevistas
  • 5. 11. CRONOGRAMA. octubre noviembre diciembre Recojo de información 10 - 20 Estudio bibliográfico 15 - 28 Análisis de información 5 - 24 Elaboración final del trabajo 26 - 30 12. BIBLIOGRAFIA. Hernández Barriga……….2002 Diego San pioetri…………1990