SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Montacargas
INTEGRANTE:
 FERNANDA BARAHONA ARAYA.
• Reseña Histórica
 El primer prototipo de montacargas, fue un montacargas que era una plataforma
unida a un cable utilizado para elevar, fue creado por Waterman en 1851. Hoy en
día existen sofisticados montacargas en diferentes combinaciones de peso, altura,
diseño, aplicación y costos.
 Un montacargas es una maquina que permite que una persona pueda levantar y
colocar con precisión cargas grandes y pesadas con poco esfuerzo. Utilizar esta
herramienta reduce el riesgo de lesiones.
• Partes de los Montacargas
Los vehículos industriales motorizados están clasificados en siete tipos de acuerdo a
sus características. En las siguientes páginas se encuentran algunas ilustraciones de
montacargas comunes que se adaptan a estas clases.
 Clase 1 - Motor eléctrico, Pasajero, Vehículos de contrapeso (llantas sólidas y neumáticas)
 Clase 2 - Vehículos de Motor Eléctrico para Pasillo Angosto (llantas sólidas)
 Clase 3 - Vehículos Manuales con Motor Eléctrico o de Pasajero (llantas sólidas)
 Clase 4 - Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas sólidas)
 Clase 5 - Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas neumáticas)
 Clase 6 - Tractores de Motor Eléctrico y de Combustión Interna (llantas sólidas y neumáticas).
No existen montacargas en esta clase.
 Clase 7 - Montacargas de Terreno Escabroso (llantas neumáticas)
• Clases Montacargas
• Clase 1 Motor eléctrico
Eléctrico
•Tienen gran potencia y rendimiento sin generar emisiones de gases
al medio ambiente.
•Modelos de 3 y 4 ruedas y con batería de 36, 48 hasta 80 voltios.
•Pueden girar en un pasillo de 2.50m a 2.90 m.
Montacargas contrabalanceados eléctricos.
Los montacargas eléctricos obtienen su potencia de
grandes baterías de plomo-acido, que al mismo tiempo
sirven de contrapeso (ideales para ambientes
cerrados), éstos requieren una mayor inversión inicial, sin
embargo tienen un menor costo de operación, debido al
ahorro de combustible y mantenimiento.
Los montacargas eléctricos son silenciosos, de 3 o 4
ruedas, llantas sólidas, no producen contaminación y
pueden trabajar usualmente en turnos de ocho horas con
la carga de una sola batería. El cambio de baterías
puede tomar de 10 a 15 minutos y pueden tener al
operador sentado o parado. Capacidad de carga entre
1.14 y 5.5 Ton
Según ITA están clasificados como clase 1.
Eléctricos
• Eléctricos de Contrapeso capacidad
de 1,6-2T.
• Apiladores para pasillos estrechos,
capacidad: 1,4-2,5T altura de hasta
6,3m
• Montacargas contrabalanceados
 Vehículo de Pasillo
Angosto para
Pasajero Parado:
El montacargas tiene
una barra estabilizadora
en ambos lados de las
horquillas para
suministrar estabilidad
cuando no exista un
contrapeso en la
carrocería.
 Vehículo de Alcance de
Pasillo Angosto con Pasajero
Parado:
Las horquillas se extienden
hacia adentro y afuera;
también hacia abajo y
arriba e inclinadas.
 Vehículo Recogedor de
Pedidos con Pasajero
Parado:
El operador se coloca o se
sitúa sobre una plataforma
al frente y junto con los
controles es transportado a
una ubicación elevada.
• Clase 2 Montacargas pasillo
angosto
• Clase 2 Montacargas pasillo
angosto
Apiladores
•Reduce el espacio de operación en un 30% con respecto a los montacargas convencionales.
•Reduce los costos de almacenamiento, permite tarimas de mucha mayor densidad y aumenta la
productividad.
•Está diseñado para tener un fácil mantenimiento
Son considerados por ITA como clase 2.
1. Montacargas tipo Reach
Son suficientemente cortos como para girar en un pasillo de 2.50m a 2.90 m. En
lugar de usar grandes contrapesos obtienen estabilidad debido a bastidores
delanteros. Para que los bastidores no interfieran con la capacidad de alcanzar la
carga tienen un mecanismo de extensión de las horquillas tipo pantógrafo (también
llamado Reach.) Estos equipos no inclinan el mástil y pueden alcanzar alturas de
hasta 10 m sin perder capacidad de carga importante.
• Clase 2 Montacargas pasillo
angosto
2. Montacargas de pasillo muy angosto tipo Turret (Trilaterales).
Son capaces de usar un pasillo de 1.80 m, de ancho, con horquillas que giran en 90º
para alcanzar los racks. El operador asciende con el carro portahorquillas de
manera que pueda tener buena visión de la manipulación de la carga. Estos
equipos pueden elevarse hasta 14 m. y pueden ser guiados por un operador o
guiados por cable.
• Clase 2 Montacargas pasillo
angosto
3. Orderpickers
Todos los montacargas mencionados anteriormente manipulan pallets con carga,
sin embargo cuando se requiere manejar ítems individuales o cajas de manera
manual, se utilizan estos equipos. El operador sujeto al arnés de seguridad sube con
el carro, se acerca al rack a la altura requerida y recoge la mercadería.
• Clase 2 Montacargas pasillo
angosto
Carretilla Manual Motorizada de paleta: Una
unidad de levantamiento bajo (a nivel del
suelo) que tiene horquillas o una plataforma.
Algunos modelos le permiten al operador
colocarse en la parte trasera.
Otros, como en este modelo, el operador
tiene que andar a pie. La versión de
levantamiento elevado tiene un mástil y
barras estabilizadoras.
• Clase 3 Motor electico
Manual/Pasajeroangosto
• Clase 3 Motor electico
Manual/Pasajeroangosto
La más simple de todas es la hidráulica de arrastre manual, sin embargo existen
motorizadas eléctricas, fáciles de manipular y pueden ser con hombre caminando o
tripulada, también conocido como walkie y rider respectivamente, se suelen usar en
picking horizontal (recojo de mercadería)
Estos equipos pertenecen a la clase 3 según el ITA.
• Carretillas de levante bajo
 Pasajero Sentado: El montacargas tiene un
contrapeso en la parte trasera.
Ejemplo de:
 Vehículo Clase 1 si es impulsado con electricidad.
 Vehículo Clase 4 si es impulsado con combustión
interna con llantas sólidas(gasolina, diésel o gas
propano)
 Vehículo Clase 5 si es impulsado con combustión
interna con llantas neumáticas.
• Clase 4 y 5
Montacargas contrabalanceados con
motor de combustión.
Estos pueden estar equipados con
motores a gasolina, diésel o GLP. El de
GLP es el más usado en ambientes
internos por su baja emisión de
contaminantes. Comparados con los
montacargas eléctricos los de motor
de combustión pueden ser recargados
rápidamente.
Según ITA (Industrial Truck Asociation)
los montacargas contrabalanceados
con motor de combustión equipados
con llantas neumáticas pertenecen a
la clase 5, los equipados con llantas
sólidas pertenecen a la clase 4.
• Montacargas contrabalanceados
Gas
• Optimiza el consumo energético
con el Modo de Ahorro de
Combustible.
Gasolina/ Diesel
• Labores mas pesadas o que necesitan mas
rapidez.
• Tienen una capacidad de 1,5 a 27T.
• Alcanzan una altura de 3 a 4m.
Esta es otra montacargas de clase 5 con la
diferencia que en esta tenemos un mástil que se
desplaza hacia las laterales pero con cierto
Angulo de inclinación para que las horquillas
recojan elementos es esquinas o que son difíciles
de coger con la otras montacargas.
• Clase 5
Combustión
•Mástil amplia visibilidad, sistema de control automático
de velocidad, freno de estacionamiento de doble
acción, asiento para proporcionar comodidad y soporte.
Además cuenta con sistema de bloqueo para seguridad
del operador.
 Montacargas de Terreno Escabroso de Extensión: El montacargas tiene unas llantas
neumáticas voluminosas. Tiene un brazo que se alza y se extiende. Tiene estabilizadores al
frente para estabilizar el montacargas cuando está sobre suelo blando o desnivelado. Un
montacargas de terreno escabroso también puede asemejarse al del pasajero, que va
sentado como se demostró anteriormente. Es mucho más grande con llantas neumáticas y
un gran mástil con horquillas grandes. Es impulsado mediante un motor de combustión
interna. Ejemplo de: Clase 7 Montacargas de Terreno Escabroso
• Clase 7 Montacargas de Terreno
 Porta contenedores están especialmente diseñados y construidos para el manejo de contenedores en los
trenes, zonas portuarias o camiones. El mayor desafío para un porta contenedores es el manejo de cargas
pesadas y al mismo tiempo mantener su mecanismo de contrapeso equilibrado. La diferencia entre un
portacontenedor y un reach stacker es el alcance. El porta contenedores sólo puede alcanzar y apilar
hasta la primera fila, mientras que el reach stacker tiene el alcance de hasta la tercera fila. Por lo tanto, el
peso de un portacontenedor es de alrededor de 70 toneladas mucho menor que un reach stacker. La
capacidad de un portacontenedores vací-o es alrededor de las 10 toneladas mientras un
portacontenedor lleno por lo general puede levantar en torno a las 40 toneladas. Algunos modelos de
portacontenedores vacíos tienen una doble estructura de elevación que le permites levantar dos
contenedores vacíos a la vez. Por lo general, funcionan con motor diésel pero también hay versiones de
motores eléctricos.
• Porta Contenedores
Porta
Contenedores
•Puede llegar a levantar 40T.
•Motor de alta potencia.
•Permite al operador realizar el transporte, el manejo de la carga, la descarga y otras tareas de forma eficiente.
•El mayor desafío es manejar cargas pesadas y al mismo tiempo mantener su mecanismo de contrapeso equilibrado.
• Tipos de Uñas
Bobineros
Satisfacer las necesidades de
la industria
papelera en cuanto a
manipulación de máxima
eficacia y libre de daños.
Evita los daños a los rollos de
cualquier diámetro, peso o tipo
de papel, en su manipulación.
Push/Pulls
Usado en están aquellos
empacados en sacos, como
las semillas, los productos
agrícolas y el cemento,
así como alimentos en cajas,
productos electrónicos,
cosméticos y bebidas
embotelladas.
Carton Clamp
para industrias de
almacenamiento,
bebidas, aparatos
electrodomésticos y productos
Electrónicos.
permiten la manipulación sin
tarimas y ahorran dinero
Además, hacen más eficiente
la utilización del espacio de la
bodega.
Rotadores
Movimiento giratorio
de 360˚, en ambas
direcciones. Se utilizan para
invertir y vaciar cargas en
procesamiento alimenticio
y manufactura.
Doble Palet
Diseñado para industrias de
embotellado, bebidas,
producción o
almacenamiento/transportes.
La separación hidráulica de
las
horquillas permite manipular
dos paletas lado a lado
Toneles
Utilizados en la industria
petrolera y en la de productos
químicos.
Aumentan la
productividad, ya que
permiten manipular hasta
cuatro
barriles por carga.
• Proveedores
Tecadi S.A.
Ubicado en
Guachipelín de
Escazú
Terminales de
Costa Rica, S.A.
Ubicado en La
Lima, Cartago
Corporación
Front, en la
Uruca
Agromec, en la
Uruca
• Costos Aproximados
Nuevo
Apilador: $35,000 mas el costo de mantenimiento y de
transporte.
Convencional:
Usado
Apilador: $18,000
Convencional: $15,000
• Cálculo del Mantenimiento
CMO = D*CHH *F
Cálculo de la mano
de obra.
•CMO = Costo de mano de obra.
D = Duración de la inspección.
F = Frecuencia de la inspección.
CHH = Costo de la hora-hombre.
CRE =CRA*CUT
Cálculo de los
repuestos.
•CRE = Costo de los repuestos.
CRA = Cantidad de repuestos por año.
CUT = Costo unitario.
CTMP =CTMO +CTRE
Calculo del costo total del programa de
mantenimiento preventivo.
•CTMP = Costo total del programa de mantenimiento preventivo.
CTMO = Costo de mano de obra de todas las inspecciones.
CTRE = Costos de repuestos de todas las inspecciones.
• Peligros laborales
No ha recibido
capacitación.
No está
familiarizado
con el modo
en que
funciona el
montacargas.
Opera el
montacargas
de forma
imprudente.
Utiliza un
montacargas
que no
cumple con
los estándares
de seguridad.
• Estadísticas
Según el Sistema Nacional de Control de Defunciones por Accidentes Traumáticos
Ocupacionales [NTOF], 1,530 empleados notificaron accidentes relacionados con
montacargas durante el período de 1995 a 2012. Al menos un 22% de estas muertes se
ocasionaron porque los montacargas se volcaron, y un 20% porque los montacargas
golpearon a los empleados. Debido a que hay más de un millón de montacargas en
funcionamiento en la actualidad, se debe dar prioridad a la seguridad tanto del
empleado como del peatón.
• Equipos de Protección Individual
Casco de
protección
Calzado de
Seguridad
Guantes
contra lesiones
mecánicas
Arnés Canasta
• Requisitos para operar un
Montacargas
Capacitación
Aprender a inspeccionar un montacargas.
Aprender a operar el montacargas.
Aprobar un examen escrito.
Aprender a mover las cargas sobre y bajo las rampas.
Aprende a mover las cargas dentro de un camión.
Aprende a mover cargas en los Racks.
 La Gaceta 32- 15 de febrero de 1994
 DECRETO Nº 22851-MOPT DEL 04/02/1994
 Reglamento sobre los tipos de vehículos a utilizar en la realización
de exámenes prácticos para la obtención de licencias para
conducir
 Artículo 11 .—La licencia tipo D-3 autoriza para conducir
maquinaria tal como grúas, motoniveladoras, montacargas,
dragas, compactadores, mototraillas, distribuidoras de asfalto y
equipo similar, distinto de los tractores de llanta (Licencia tipo D-l) y
de los tractores de oruga (Licencia tipo D-2).
• Requisitos para operar un
Montacargas
Los operadores de montacargas deben
recibir capacitación
Las normas de OSHA exigen que el
empleador garantice que el
operador está capacitado para
operar el montacargas que se le
asigna. El empleador debe
documentar la capacitación del
operador y una evaluación de su
desempeño sobre el uso del
montacargas.
Deben organizarse cursos de
actualización si se observa que el
operador no opera el vehículo
prudentemente, está involucrada en
un accidente, ó casi llega a
encontrarse en uno, o si se le asigna
otro tipo de vehículo.
 Video
Gracias…!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017
edruz3309
 
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsuManual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Max Ferdinan Bustamante Bustmante
 
Operación de montacargas
Operación de montacargasOperación de montacargas
Operación de montacargasPaula Patty
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
Manuel Montoya
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
antonio.cardenas
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
Operacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargasOperacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargasSaul Ramirez
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Arnold Paredes
 
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angostoCurso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Autónomo
 
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
INSTITUCIONTCNICA
 
JM Negocios Seguridad operacional montacargas
 JM Negocios Seguridad operacional montacargas  JM Negocios Seguridad operacional montacargas
JM Negocios Seguridad operacional montacargas
Magda Vazquez
 
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGASTALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
ASOVICTRA Capacitacion
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
Milton Polo
 
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).pptOperador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
HugoAlejandroCazcoCe
 
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptxCAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
katemu1
 
cargadores frontales
cargadores frontalescargadores frontales
cargadores frontales
Saul Parisuaña Suca
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Javier Trullàs Cabanas
 
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladasManual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Miller Beltran
 
Trabajo de operar equipo
Trabajo de operar equipoTrabajo de operar equipo
Trabajo de operar equipo
Elvistheking
 
Símbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargas
Símbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargasSímbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargas
Símbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargas
carlos andres salazar sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017
 
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsuManual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
 
Operación de montacargas
Operación de montacargasOperación de montacargas
Operación de montacargas
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
Operacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargasOperacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargas
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
 
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angostoCurso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
 
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
 
JM Negocios Seguridad operacional montacargas
 JM Negocios Seguridad operacional montacargas  JM Negocios Seguridad operacional montacargas
JM Negocios Seguridad operacional montacargas
 
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGASTALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
 
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).pptOperador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
 
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptxCAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
 
cargadores frontales
cargadores frontalescargadores frontales
cargadores frontales
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
 
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladasManual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladas
 
Trabajo de operar equipo
Trabajo de operar equipoTrabajo de operar equipo
Trabajo de operar equipo
 
Símbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargas
Símbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargasSímbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargas
Símbolos e indicadores de advertencia y peligro en el montacargas
 

Similar a Montacargas

Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
ANDERSON LOPEZ
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
roelmora
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASroelmora
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
antonio tejeda lobato
 
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidasEquipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Michael Antonio Barrios
 
Montacargas
MontacargasMontacargas
Montacargas
cavtmt
 
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacionCurso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Giovani Pérez
 
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajoManejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajojuliana628
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
Luis Raul Vazquez Flores
 
montacargas.pptx
montacargas.pptxmontacargas.pptx
montacargas.pptx
camiloperez1emp
 
03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...
03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...
03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...
MirkaCBauer
 
equipos-de-rajo.pdf
equipos-de-rajo.pdfequipos-de-rajo.pdf
equipos-de-rajo.pdf
JavierRabanal1
 
Medios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de laMedios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de larafaelsimanca1992
 
Diapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadores
Yober Flores Altamiraro
 
ELEVADORES
ELEVADORESELEVADORES
362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas
CRISTIAN LATIN ROJAS
 
Tipos De Grúas
Tipos De GrúasTipos De Grúas
Tipos De Grúas
Oscar Mendoza
 

Similar a Montacargas (20)

Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
 
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidasEquipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
 
Montacargas
MontacargasMontacargas
Montacargas
 
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacionCurso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajoManejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
 
montacargas.pptx
montacargas.pptxmontacargas.pptx
montacargas.pptx
 
03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...
03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...
03 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Vehículos Autopropulsados ...
 
equipos-de-rajo.pdf
equipos-de-rajo.pdfequipos-de-rajo.pdf
equipos-de-rajo.pdf
 
Medios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de laMedios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de la
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
 
Diapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadores
 
ELEVADORES
ELEVADORESELEVADORES
ELEVADORES
 
362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas
 
Tipos De Grúas
Tipos De GrúasTipos De Grúas
Tipos De Grúas
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Montacargas

  • 1. Tipos de Montacargas INTEGRANTE:  FERNANDA BARAHONA ARAYA.
  • 2. • Reseña Histórica  El primer prototipo de montacargas, fue un montacargas que era una plataforma unida a un cable utilizado para elevar, fue creado por Waterman en 1851. Hoy en día existen sofisticados montacargas en diferentes combinaciones de peso, altura, diseño, aplicación y costos.  Un montacargas es una maquina que permite que una persona pueda levantar y colocar con precisión cargas grandes y pesadas con poco esfuerzo. Utilizar esta herramienta reduce el riesgo de lesiones.
  • 3. • Partes de los Montacargas
  • 4. Los vehículos industriales motorizados están clasificados en siete tipos de acuerdo a sus características. En las siguientes páginas se encuentran algunas ilustraciones de montacargas comunes que se adaptan a estas clases.  Clase 1 - Motor eléctrico, Pasajero, Vehículos de contrapeso (llantas sólidas y neumáticas)  Clase 2 - Vehículos de Motor Eléctrico para Pasillo Angosto (llantas sólidas)  Clase 3 - Vehículos Manuales con Motor Eléctrico o de Pasajero (llantas sólidas)  Clase 4 - Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas sólidas)  Clase 5 - Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas neumáticas)  Clase 6 - Tractores de Motor Eléctrico y de Combustión Interna (llantas sólidas y neumáticas). No existen montacargas en esta clase.  Clase 7 - Montacargas de Terreno Escabroso (llantas neumáticas) • Clases Montacargas
  • 5. • Clase 1 Motor eléctrico Eléctrico •Tienen gran potencia y rendimiento sin generar emisiones de gases al medio ambiente. •Modelos de 3 y 4 ruedas y con batería de 36, 48 hasta 80 voltios. •Pueden girar en un pasillo de 2.50m a 2.90 m.
  • 6. Montacargas contrabalanceados eléctricos. Los montacargas eléctricos obtienen su potencia de grandes baterías de plomo-acido, que al mismo tiempo sirven de contrapeso (ideales para ambientes cerrados), éstos requieren una mayor inversión inicial, sin embargo tienen un menor costo de operación, debido al ahorro de combustible y mantenimiento. Los montacargas eléctricos son silenciosos, de 3 o 4 ruedas, llantas sólidas, no producen contaminación y pueden trabajar usualmente en turnos de ocho horas con la carga de una sola batería. El cambio de baterías puede tomar de 10 a 15 minutos y pueden tener al operador sentado o parado. Capacidad de carga entre 1.14 y 5.5 Ton Según ITA están clasificados como clase 1. Eléctricos • Eléctricos de Contrapeso capacidad de 1,6-2T. • Apiladores para pasillos estrechos, capacidad: 1,4-2,5T altura de hasta 6,3m • Montacargas contrabalanceados
  • 7.  Vehículo de Pasillo Angosto para Pasajero Parado: El montacargas tiene una barra estabilizadora en ambos lados de las horquillas para suministrar estabilidad cuando no exista un contrapeso en la carrocería.  Vehículo de Alcance de Pasillo Angosto con Pasajero Parado: Las horquillas se extienden hacia adentro y afuera; también hacia abajo y arriba e inclinadas.  Vehículo Recogedor de Pedidos con Pasajero Parado: El operador se coloca o se sitúa sobre una plataforma al frente y junto con los controles es transportado a una ubicación elevada. • Clase 2 Montacargas pasillo angosto
  • 8. • Clase 2 Montacargas pasillo angosto Apiladores •Reduce el espacio de operación en un 30% con respecto a los montacargas convencionales. •Reduce los costos de almacenamiento, permite tarimas de mucha mayor densidad y aumenta la productividad. •Está diseñado para tener un fácil mantenimiento
  • 9. Son considerados por ITA como clase 2. 1. Montacargas tipo Reach Son suficientemente cortos como para girar en un pasillo de 2.50m a 2.90 m. En lugar de usar grandes contrapesos obtienen estabilidad debido a bastidores delanteros. Para que los bastidores no interfieran con la capacidad de alcanzar la carga tienen un mecanismo de extensión de las horquillas tipo pantógrafo (también llamado Reach.) Estos equipos no inclinan el mástil y pueden alcanzar alturas de hasta 10 m sin perder capacidad de carga importante. • Clase 2 Montacargas pasillo angosto
  • 10. 2. Montacargas de pasillo muy angosto tipo Turret (Trilaterales). Son capaces de usar un pasillo de 1.80 m, de ancho, con horquillas que giran en 90º para alcanzar los racks. El operador asciende con el carro portahorquillas de manera que pueda tener buena visión de la manipulación de la carga. Estos equipos pueden elevarse hasta 14 m. y pueden ser guiados por un operador o guiados por cable. • Clase 2 Montacargas pasillo angosto
  • 11. 3. Orderpickers Todos los montacargas mencionados anteriormente manipulan pallets con carga, sin embargo cuando se requiere manejar ítems individuales o cajas de manera manual, se utilizan estos equipos. El operador sujeto al arnés de seguridad sube con el carro, se acerca al rack a la altura requerida y recoge la mercadería. • Clase 2 Montacargas pasillo angosto
  • 12. Carretilla Manual Motorizada de paleta: Una unidad de levantamiento bajo (a nivel del suelo) que tiene horquillas o una plataforma. Algunos modelos le permiten al operador colocarse en la parte trasera. Otros, como en este modelo, el operador tiene que andar a pie. La versión de levantamiento elevado tiene un mástil y barras estabilizadoras. • Clase 3 Motor electico Manual/Pasajeroangosto
  • 13. • Clase 3 Motor electico Manual/Pasajeroangosto
  • 14. La más simple de todas es la hidráulica de arrastre manual, sin embargo existen motorizadas eléctricas, fáciles de manipular y pueden ser con hombre caminando o tripulada, también conocido como walkie y rider respectivamente, se suelen usar en picking horizontal (recojo de mercadería) Estos equipos pertenecen a la clase 3 según el ITA. • Carretillas de levante bajo
  • 15.  Pasajero Sentado: El montacargas tiene un contrapeso en la parte trasera. Ejemplo de:  Vehículo Clase 1 si es impulsado con electricidad.  Vehículo Clase 4 si es impulsado con combustión interna con llantas sólidas(gasolina, diésel o gas propano)  Vehículo Clase 5 si es impulsado con combustión interna con llantas neumáticas. • Clase 4 y 5
  • 16. Montacargas contrabalanceados con motor de combustión. Estos pueden estar equipados con motores a gasolina, diésel o GLP. El de GLP es el más usado en ambientes internos por su baja emisión de contaminantes. Comparados con los montacargas eléctricos los de motor de combustión pueden ser recargados rápidamente. Según ITA (Industrial Truck Asociation) los montacargas contrabalanceados con motor de combustión equipados con llantas neumáticas pertenecen a la clase 5, los equipados con llantas sólidas pertenecen a la clase 4. • Montacargas contrabalanceados Gas • Optimiza el consumo energético con el Modo de Ahorro de Combustible. Gasolina/ Diesel • Labores mas pesadas o que necesitan mas rapidez. • Tienen una capacidad de 1,5 a 27T. • Alcanzan una altura de 3 a 4m.
  • 17. Esta es otra montacargas de clase 5 con la diferencia que en esta tenemos un mástil que se desplaza hacia las laterales pero con cierto Angulo de inclinación para que las horquillas recojan elementos es esquinas o que son difíciles de coger con la otras montacargas. • Clase 5 Combustión •Mástil amplia visibilidad, sistema de control automático de velocidad, freno de estacionamiento de doble acción, asiento para proporcionar comodidad y soporte. Además cuenta con sistema de bloqueo para seguridad del operador.
  • 18.  Montacargas de Terreno Escabroso de Extensión: El montacargas tiene unas llantas neumáticas voluminosas. Tiene un brazo que se alza y se extiende. Tiene estabilizadores al frente para estabilizar el montacargas cuando está sobre suelo blando o desnivelado. Un montacargas de terreno escabroso también puede asemejarse al del pasajero, que va sentado como se demostró anteriormente. Es mucho más grande con llantas neumáticas y un gran mástil con horquillas grandes. Es impulsado mediante un motor de combustión interna. Ejemplo de: Clase 7 Montacargas de Terreno Escabroso • Clase 7 Montacargas de Terreno
  • 19.  Porta contenedores están especialmente diseñados y construidos para el manejo de contenedores en los trenes, zonas portuarias o camiones. El mayor desafío para un porta contenedores es el manejo de cargas pesadas y al mismo tiempo mantener su mecanismo de contrapeso equilibrado. La diferencia entre un portacontenedor y un reach stacker es el alcance. El porta contenedores sólo puede alcanzar y apilar hasta la primera fila, mientras que el reach stacker tiene el alcance de hasta la tercera fila. Por lo tanto, el peso de un portacontenedor es de alrededor de 70 toneladas mucho menor que un reach stacker. La capacidad de un portacontenedores vací-o es alrededor de las 10 toneladas mientras un portacontenedor lleno por lo general puede levantar en torno a las 40 toneladas. Algunos modelos de portacontenedores vacíos tienen una doble estructura de elevación que le permites levantar dos contenedores vacíos a la vez. Por lo general, funcionan con motor diésel pero también hay versiones de motores eléctricos. • Porta Contenedores Porta Contenedores •Puede llegar a levantar 40T. •Motor de alta potencia. •Permite al operador realizar el transporte, el manejo de la carga, la descarga y otras tareas de forma eficiente. •El mayor desafío es manejar cargas pesadas y al mismo tiempo mantener su mecanismo de contrapeso equilibrado.
  • 20. • Tipos de Uñas Bobineros Satisfacer las necesidades de la industria papelera en cuanto a manipulación de máxima eficacia y libre de daños. Evita los daños a los rollos de cualquier diámetro, peso o tipo de papel, en su manipulación. Push/Pulls Usado en están aquellos empacados en sacos, como las semillas, los productos agrícolas y el cemento, así como alimentos en cajas, productos electrónicos, cosméticos y bebidas embotelladas. Carton Clamp para industrias de almacenamiento, bebidas, aparatos electrodomésticos y productos Electrónicos. permiten la manipulación sin tarimas y ahorran dinero Además, hacen más eficiente la utilización del espacio de la bodega.
  • 21. Rotadores Movimiento giratorio de 360˚, en ambas direcciones. Se utilizan para invertir y vaciar cargas en procesamiento alimenticio y manufactura. Doble Palet Diseñado para industrias de embotellado, bebidas, producción o almacenamiento/transportes. La separación hidráulica de las horquillas permite manipular dos paletas lado a lado Toneles Utilizados en la industria petrolera y en la de productos químicos. Aumentan la productividad, ya que permiten manipular hasta cuatro barriles por carga.
  • 22. • Proveedores Tecadi S.A. Ubicado en Guachipelín de Escazú Terminales de Costa Rica, S.A. Ubicado en La Lima, Cartago Corporación Front, en la Uruca Agromec, en la Uruca
  • 23. • Costos Aproximados Nuevo Apilador: $35,000 mas el costo de mantenimiento y de transporte. Convencional: Usado Apilador: $18,000 Convencional: $15,000
  • 24. • Cálculo del Mantenimiento CMO = D*CHH *F Cálculo de la mano de obra. •CMO = Costo de mano de obra. D = Duración de la inspección. F = Frecuencia de la inspección. CHH = Costo de la hora-hombre. CRE =CRA*CUT Cálculo de los repuestos. •CRE = Costo de los repuestos. CRA = Cantidad de repuestos por año. CUT = Costo unitario. CTMP =CTMO +CTRE Calculo del costo total del programa de mantenimiento preventivo. •CTMP = Costo total del programa de mantenimiento preventivo. CTMO = Costo de mano de obra de todas las inspecciones. CTRE = Costos de repuestos de todas las inspecciones.
  • 25. • Peligros laborales No ha recibido capacitación. No está familiarizado con el modo en que funciona el montacargas. Opera el montacargas de forma imprudente. Utiliza un montacargas que no cumple con los estándares de seguridad.
  • 26. • Estadísticas Según el Sistema Nacional de Control de Defunciones por Accidentes Traumáticos Ocupacionales [NTOF], 1,530 empleados notificaron accidentes relacionados con montacargas durante el período de 1995 a 2012. Al menos un 22% de estas muertes se ocasionaron porque los montacargas se volcaron, y un 20% porque los montacargas golpearon a los empleados. Debido a que hay más de un millón de montacargas en funcionamiento en la actualidad, se debe dar prioridad a la seguridad tanto del empleado como del peatón.
  • 27. • Equipos de Protección Individual Casco de protección Calzado de Seguridad Guantes contra lesiones mecánicas Arnés Canasta
  • 28. • Requisitos para operar un Montacargas Capacitación Aprender a inspeccionar un montacargas. Aprender a operar el montacargas. Aprobar un examen escrito. Aprender a mover las cargas sobre y bajo las rampas. Aprende a mover las cargas dentro de un camión. Aprende a mover cargas en los Racks.
  • 29.  La Gaceta 32- 15 de febrero de 1994  DECRETO Nº 22851-MOPT DEL 04/02/1994  Reglamento sobre los tipos de vehículos a utilizar en la realización de exámenes prácticos para la obtención de licencias para conducir  Artículo 11 .—La licencia tipo D-3 autoriza para conducir maquinaria tal como grúas, motoniveladoras, montacargas, dragas, compactadores, mototraillas, distribuidoras de asfalto y equipo similar, distinto de los tractores de llanta (Licencia tipo D-l) y de los tractores de oruga (Licencia tipo D-2). • Requisitos para operar un Montacargas
  • 30. Los operadores de montacargas deben recibir capacitación Las normas de OSHA exigen que el empleador garantice que el operador está capacitado para operar el montacargas que se le asigna. El empleador debe documentar la capacitación del operador y una evaluación de su desempeño sobre el uso del montacargas. Deben organizarse cursos de actualización si se observa que el operador no opera el vehículo prudentemente, está involucrada en un accidente, ó casi llega a encontrarse en uno, o si se le asigna otro tipo de vehículo.