SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quien fue Montesquieu ?
 Carlos Luis Secondant, “barón de Montesquieu” el mas importante de todos
los filósofos de lengua francesa del siglo XVIII
 Nació el 13 de enero de 1689 la Brede
Burdeos (FRANCIA)
 Murió el 10 de febrero de 1775 Paris
 Vivió durante la llamada ilustración
francesa
 Fue un pensador francés
 Le atraía el modelo político británico
 Criticaba la monarquía absoluta
 Clave: división de poderes
Cartas persas
 Critica sarcástica sobre la sociedad
Temas principales
 Moral
 Política
 Religión
EL ESPIRITU DE LAS LEYES
(1748)
 Describe las diversas formas de gobierno y sus fundamentos
 Nos explica que cualquier punto afecta un sistema político
 Se opuso a la separación entre ley natural y ley positiva
 Se plantea una nueva estructura de estado
 Equilibrio de poderes
 El poder ejecutivo
 El poder legislativo
 El poder judicial
Filosofía de Montesquieu
 El pensamiento político de Montesquieu es elaborar una física de las
sociedades humanas
 Su modelo esta mas en la línea de la experimental que en lo especulativo
 Adopta el análisis histórico basado en la comparación entre leyes que
piensa que son útiles
 Cada pueblo tienen las formas de gobierno y las leyes que son propias a su
trayectoria histórica
 Cada forma de gobierno tienen sus determinadas leyes pero todas están
afectadas por factores como el clima y las peculiaridades geográficas que
intervienen en su formación
Filosofía de Montesquieu
 La filosofía política es afectada por la filosofía moral
 Para realizar una política totalmente buena y que dará buenos resultados,
Montesquieu considera que la separación de poderes es imprescindible
 Fue influenciado por Locke y gracias a esto desarrollo la concepción
liberalita de este
 Separo el poder ejecutivo del legislativo
 Esta separación a sido aplicada por todos los gobiernos democráticos
posteriores
¿Cómo concibe a la teoría de la
división de poderes?
Hay en cada estado tres clases de poderes el poder ejecutivo de los asuntos
que dependen del derecho de gentes y el poder ejecutivo de los que dependen
del derecho civil
CONCLUSIONES
 El pensamiento de Montesquieu es complejo y tiene esa personalidad
propia que lo hace uno de los pensadores mas influyentes de la historia de
las ideas políticas
 tuvo influencia en la administración publica moderna para la división de
los órganos del estado y en grado menor para la separación funcional de
actividades de las empresas privadas
Montesquieu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1
Irribarren
 
Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1
Irribarren
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
Julio_0017
 
John Stuart Mill - Sobre La Libertad
John Stuart Mill - Sobre La LibertadJohn Stuart Mill - Sobre La Libertad
John Stuart Mill - Sobre La Libertad
zamalunxho
 
Sobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s millSobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s mill
Roxana Suarez suarez
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
De autores élites y liderazgos
De autores élites y liderazgosDe autores élites y liderazgos
De autores élites y liderazgos
Emma Salazar
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
El político y el cientifico -Max Weber-
El político y el cientifico  -Max Weber-El político y el cientifico  -Max Weber-
El político y el cientifico -Max Weber-
Miguel Ángel Pardo B.
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
Diego_Castro26
 
El contrato social 2020
El contrato social 2020El contrato social 2020
El contrato social 2020
Angel Muñoz Álvarez
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
Jazmin Vega
 
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumenClaudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
Aixela TQ
 
Codigo de comercio de colombia
Codigo de comercio de colombiaCodigo de comercio de colombia
Codigo de comercio de colombia
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Liberalism (fragmentation of power)
Liberalism (fragmentation of power)Liberalism (fragmentation of power)
Liberalism (fragmentation of power)
thatplastictramp
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
maikol west grant
 
El Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidad
El Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidadEl Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidad
El Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidad
Brandon Maldonado Alonso
 
Los partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen yLos partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen y
Jessica Gabriel
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
gabriel141414
 
Decimo año, 2 unidad
Decimo año, 2 unidadDecimo año, 2 unidad
Decimo año, 2 unidad
Emilio Arce Brenes
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1
 
Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
 
John Stuart Mill - Sobre La Libertad
John Stuart Mill - Sobre La LibertadJohn Stuart Mill - Sobre La Libertad
John Stuart Mill - Sobre La Libertad
 
Sobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s millSobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s mill
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobierno
 
De autores élites y liderazgos
De autores élites y liderazgosDe autores élites y liderazgos
De autores élites y liderazgos
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
El político y el cientifico -Max Weber-
El político y el cientifico  -Max Weber-El político y el cientifico  -Max Weber-
El político y el cientifico -Max Weber-
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
El contrato social 2020
El contrato social 2020El contrato social 2020
El contrato social 2020
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
 
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumenClaudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
 
Codigo de comercio de colombia
Codigo de comercio de colombiaCodigo de comercio de colombia
Codigo de comercio de colombia
 
Liberalism (fragmentation of power)
Liberalism (fragmentation of power)Liberalism (fragmentation of power)
Liberalism (fragmentation of power)
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
El Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidad
El Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidadEl Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidad
El Contrato Social de Thomas Hobbes en la actualidad
 
Los partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen yLos partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen y
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
 
Decimo año, 2 unidad
Decimo año, 2 unidadDecimo año, 2 unidad
Decimo año, 2 unidad
 

Similar a Montesquieu

Augusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variación
Augusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variaciónAugusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variación
Augusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variación
Jhon Enrriquez
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
Lilian Castillo
 
Doc1 trabajo omar jose
Doc1 trabajo omar joseDoc1 trabajo omar jose
Doc1 trabajo omar jose
Claudia Duno
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
Layi Mont
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
Layi Mont
 
aportes- de- las - doctrinas-Aristoteles Ptx
aportes-  de- las -  doctrinas-Aristoteles Ptxaportes-  de- las -  doctrinas-Aristoteles Ptx
aportes- de- las - doctrinas-Aristoteles Ptx
LauraMorales192378
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
guest8041e3
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
guest8041e3
 
Sociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado ModernoSociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado Moderno
Antonio Díaz Piña
 
El constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucionalEl constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucional
Robert Skinnert Merino Holguin
 
PENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdf
PENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdfPENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdf
PENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdf
ERICKVALENCIA32
 
La clase politica
La clase politicaLa clase politica
La clase politica
Integridad Política
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Fernando de los Ángeles
 
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de MontesquieuJean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Ivan Valenzuela
 
Contexto geolitco
Contexto geolitcoContexto geolitco
Contexto geolitco
Andres Arenas
 
ESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdf
ESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdfESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdf
ESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdf
lesly14morales
 
El constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucionalEl constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucional
Robert Skinnert Merino Holguin
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Luz Angela Fernandez Sierra
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
Antonio Díaz Piña
 

Similar a Montesquieu (20)

Augusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variación
Augusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variaciónAugusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variación
Augusto comte explica la diversidad enumerando tres factores de variación
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
Doc1 trabajo omar jose
Doc1 trabajo omar joseDoc1 trabajo omar jose
Doc1 trabajo omar jose
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
aportes- de- las - doctrinas-Aristoteles Ptx
aportes-  de- las -  doctrinas-Aristoteles Ptxaportes-  de- las -  doctrinas-Aristoteles Ptx
aportes- de- las - doctrinas-Aristoteles Ptx
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
Sociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado ModernoSociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado Moderno
 
El constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucionalEl constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucional
 
PENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdf
PENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdfPENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdf
PENSAMIENTO POLITICO EN LA EDAD CONTEMPORANEA.pdf
 
La clase politica
La clase politicaLa clase politica
La clase politica
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de MontesquieuJean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
 
Contexto geolitco
Contexto geolitcoContexto geolitco
Contexto geolitco
 
ESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdf
ESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdfESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdf
ESQUEMA ACERCA DE LOS ESPÍRITUS DE LAS LEYES.pdf
 
El constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucionalEl constitucionalismo y el derecho constitucional
El constitucionalismo y el derecho constitucional
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
 

Más de Hunbab Ku

F nietzsche
F nietzscheF nietzsche
F nietzsche
Hunbab Ku
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
Hunbab Ku
 
Banco de actividades 12 6 15
Banco de actividades 12 6 15Banco de actividades 12 6 15
Banco de actividades 12 6 15
Hunbab Ku
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
Hunbab Ku
 
22 enero pasos para elaborar una rúbrica
22 enero pasos para elaborar una rúbrica22 enero pasos para elaborar una rúbrica
22 enero pasos para elaborar una rúbrica
Hunbab Ku
 
Ejemplos de estructuras_textuales
Ejemplos de estructuras_textualesEjemplos de estructuras_textuales
Ejemplos de estructuras_textuales
Hunbab Ku
 

Más de Hunbab Ku (6)

F nietzsche
F nietzscheF nietzsche
F nietzsche
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
 
Banco de actividades 12 6 15
Banco de actividades 12 6 15Banco de actividades 12 6 15
Banco de actividades 12 6 15
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
 
22 enero pasos para elaborar una rúbrica
22 enero pasos para elaborar una rúbrica22 enero pasos para elaborar una rúbrica
22 enero pasos para elaborar una rúbrica
 
Ejemplos de estructuras_textuales
Ejemplos de estructuras_textualesEjemplos de estructuras_textuales
Ejemplos de estructuras_textuales
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Montesquieu

  • 1. ¿Quien fue Montesquieu ?  Carlos Luis Secondant, “barón de Montesquieu” el mas importante de todos los filósofos de lengua francesa del siglo XVIII
  • 2.  Nació el 13 de enero de 1689 la Brede Burdeos (FRANCIA)  Murió el 10 de febrero de 1775 Paris  Vivió durante la llamada ilustración francesa  Fue un pensador francés  Le atraía el modelo político británico  Criticaba la monarquía absoluta  Clave: división de poderes
  • 3. Cartas persas  Critica sarcástica sobre la sociedad Temas principales  Moral  Política  Religión
  • 4. EL ESPIRITU DE LAS LEYES (1748)  Describe las diversas formas de gobierno y sus fundamentos  Nos explica que cualquier punto afecta un sistema político  Se opuso a la separación entre ley natural y ley positiva  Se plantea una nueva estructura de estado  Equilibrio de poderes  El poder ejecutivo  El poder legislativo  El poder judicial
  • 5. Filosofía de Montesquieu  El pensamiento político de Montesquieu es elaborar una física de las sociedades humanas  Su modelo esta mas en la línea de la experimental que en lo especulativo  Adopta el análisis histórico basado en la comparación entre leyes que piensa que son útiles  Cada pueblo tienen las formas de gobierno y las leyes que son propias a su trayectoria histórica  Cada forma de gobierno tienen sus determinadas leyes pero todas están afectadas por factores como el clima y las peculiaridades geográficas que intervienen en su formación
  • 6. Filosofía de Montesquieu  La filosofía política es afectada por la filosofía moral  Para realizar una política totalmente buena y que dará buenos resultados, Montesquieu considera que la separación de poderes es imprescindible  Fue influenciado por Locke y gracias a esto desarrollo la concepción liberalita de este  Separo el poder ejecutivo del legislativo  Esta separación a sido aplicada por todos los gobiernos democráticos posteriores
  • 7. ¿Cómo concibe a la teoría de la división de poderes? Hay en cada estado tres clases de poderes el poder ejecutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes y el poder ejecutivo de los que dependen del derecho civil
  • 8. CONCLUSIONES  El pensamiento de Montesquieu es complejo y tiene esa personalidad propia que lo hace uno de los pensadores mas influyentes de la historia de las ideas políticas  tuvo influencia en la administración publica moderna para la división de los órganos del estado y en grado menor para la separación funcional de actividades de las empresas privadas