SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGÍA GENERAL
¿Qué es Sociología?
La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales
(conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de
asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las
relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de
cohesión existente en el marco de la estructura social.
PRINCIPALES AUTORES
ÉMILE DURKHEIM

(Épinal, Francia, 15 de abril
1858 – París, 15 de
noviembre 1917) fue un
sociólogo francés.
Estableció formalmente la
disciplina académica y,
junto con Karl Marx y Max
Weber, es considerado uno
de los padres fundadores
de dicha ciencia.
PRINCIPALES AUTORES
MAX WEBER

(Erfurt, 21 de abril de 1864
– Múnich, 14 de junio de
1920) fue un filósofo,
economista, jurista,
historiador, politólogo y
sociólogo alemán,
considerado uno de los
fundadores del estudio
moderno de la sociología y
la administración pública.
Pero, con un marcado
sentido anti positivista.
PRINCIPALES AUTORES
KARL MARX
(Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo
de 1818 – Londres, Reino Unido, 14
de marzo de 1883), fue un filósofo,
intelectual y militante comunista
alemán de origen judío.1 En su vasta
e influyente obra, incursionó en los
campos de la filosofía, la historia, la
ciencia política, la sociología y la
economía; aunque no limitó su
trabajo solamente al área intelectual,
pues además incursionó en el campo
del periodismo y la política,
proponiendo en su pensamiento la
unión de la teoría y la práctica. Junto
a Friedrich Engels, es el padre del
socialismo científico, del comunismo
moderno, del marxismo y del
materialismo dialéctico
CUADRO COMPARATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Joaquín Antunes
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Marvin Espinal
 
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia   copiaMapa conceptual introduccion a la sociologia   copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
SilviaCondori11
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
Angelica Garces MuriLlo
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
FES Acatlán - UNAM
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
MarielaRaymundo1
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Pedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoPedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoMarcelo Soler
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxYuley20
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
arelisgimenez
 
Clase Sociología Jurídica. Primera clase
Clase Sociología Jurídica. Primera claseClase Sociología Jurídica. Primera clase
Clase Sociología Jurídica. Primera claseEllys Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
 
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia   copiaMapa conceptual introduccion a la sociologia   copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Pedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoPedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-Caruso
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
Sociedad disciplinaria
Sociedad disciplinariaSociedad disciplinaria
Sociedad disciplinaria
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
 
Clase Sociología Jurídica. Primera clase
Clase Sociología Jurídica. Primera claseClase Sociología Jurídica. Primera clase
Clase Sociología Jurídica. Primera clase
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 

Similar a Sociología general

Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)Victor Martinez
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Anggie Martínez
 
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptxla historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
ManuelDiazSantos1
 
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctoresExposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctoreskmendezv2013
 
Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222yalid
 
Autores
AutoresAutores
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Jorge Brenes
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
Flavio Huiza Alfonso
 
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptxEXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
claudiaocampo27
 
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialEnfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialulisestublog
 
Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaVirtualtiani Upn
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialluciblog123
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
loah16
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
Francisco Gallegos Jimenez
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
AndrsMelndez13
 
Inide universidad sociologia
Inide universidad sociologiaInide universidad sociologia
Inide universidad sociologia
Ignacio Raul Pena Rodriguez
 

Similar a Sociología general (20)

Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptxla historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
 
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctoresExposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
 
Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
 
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptxEXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
 
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialEnfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
 
Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia Psicologia
 
Alixita[1]
Alixita[1]Alixita[1]
Alixita[1]
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad social
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Enfoques ludico
Enfoques ludicoEnfoques ludico
Enfoques ludico
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
 
Inide universidad sociologia
Inide universidad sociologiaInide universidad sociologia
Inide universidad sociologia
 

Sociología general

  • 1. SOCIOLOGÍA GENERAL ¿Qué es Sociología? La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social.
  • 2. PRINCIPALES AUTORES ÉMILE DURKHEIM (Épinal, Francia, 15 de abril 1858 – París, 15 de noviembre 1917) fue un sociólogo francés. Estableció formalmente la disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia.
  • 3. PRINCIPALES AUTORES MAX WEBER (Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública. Pero, con un marcado sentido anti positivista.
  • 4. PRINCIPALES AUTORES KARL MARX (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo dialéctico