SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto social, cultural y económico.

Primer tercio de vida                                                         Tramo final


Segunda Revolución industrial.                                               Recibe fuertes criticas


 Fortalecimiento de la                                                        Perfila una situación
  educación pública                                                           De cambio e innovación
 (desarrollo normativo).


Control estatal de enseñanza                                                  Renovación pedagógica




                                   Segundo tercio de vida
                   Se consagra su método.      Comienza a publicar su obra
                                               y sus ideas
                   Crea la casa dei Bambini     Explosión escolar


                                                                             Escobar Medina Pedro
Antecedentes




               Escobar Medina Pedro
El método de la pedagogía científica.
                                                          Hacer un experimento pedagógico
                                                          Con un material de enseñanza y esperar
                                            Consiste en
                                                          La reacción espontánea del niño.

Conseguir la alegría de un ambiente
estético, Cálido y atractivo para los
niños.



                         Pretende
                                        MPC                       objetivo




  Reside en ofrecer estímulos en un                            Es que el niño desarrolle al máximo
  Marco en que se desarrollen la libertad                      Sus posibilidades dentro de un ambiente
  Y la autoeducación.                                          Estructurado que le resulte atractivo
                                            fundamento         y motivador




                                                                               Escobar Medina Pedro
Pedagogía Científica



Paciente observación de                               Ofrece máxima
 la naturaleza del niño.                              espontaneidad.


Niño como un amante                                 Sin recompensas y
     del trabajo.                                        castigos.


                                                      Respeto por la
 Aplicación universal.
                                                  personalidad del niño.


                                                  Paciente observación de
 Aprender haciendo.
                                                   la naturaleza del niño




                                                              Escobar Medina Pedro
Maestro trata con cada                        Niño trabaja partiendo
 niño individualmente.                          de su libre elección.


Respeto interno del alma                       Desarrolla la totalidad
       del niño.                               de la personalidad del
                                                        niño.

 Ofrece al niño infinitas
oportunidades para una
     ayuda mutua.




    Standing (1979). Adapta y resume los aspectos principales del
    Método de la pedagogía científica.

                                                          Escobar Medina Pedro
Buenas Relaciones
    Sociales.


                                     Crecimiento.




                                     .
                    Autodisciplina




                                         Escobar Medina Pedro
Los materiales no intentan
Ser una ayuda para el
Maestro, sino para que el niño
Trabaje de forma autónoma
E independiente.




                                 Escobar Medina Pedro
Accesible.
               Autocorrector..                            Un nivel donde
               Darse cuenta de los errores y              El niño pueda cogerlo y
               autoeducarse.                              Devolverlo.




                              Realista.
                              Tablillas, botones




                                                   Estético.
Aísla una sola cualidad física.                    Atractivo (simple, colores brillantes)
Objetos agrupados según una
determinada cualidad física
                                                               Escobar Medina Pedro
Propuesta curricular.

                   Función Motora.



                Desarrollando tareas útiles
                Para resultar seres cada vez
                Más autónomos y prepararse
                Para la vida en sociedad.




                           Escobar Medina Pedro
Propuesta curricular.

                   Función Sensorial.


        Materiales diseñados ,presentando
        Gran atención a la estética, provocan
        La libre manipulación activa por parte
        De los niños y el aprendizaje individualizado.




                                   Escobar Medina Pedro
Propuesta curricular.

                  Diversos lenguajes.


            Cuidado de si mismo.
            Ingles.
            Danza.
            Arte.
            Matemáticas.
            Teatro.
            Socialización.




                                    Escobar Medina Pedro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Carmen Morales Ortiz
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
yasminachu
 
Sesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 añosSesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 años
Deysi Lorena Ruiz Cruz
 
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casaProyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
carmencitamami
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sneyder Planeaciones Mayo
Sneyder Planeaciones MayoSneyder Planeaciones Mayo
Sneyder Planeaciones Mayo
guest2d9bca8
 
competencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aulacompetencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aula
ingjjlopez
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Nacara Fer
 
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Primer royecto 2015
Primer royecto 2015Primer royecto 2015
Primer royecto 2015
Luisa Leonor Navarro Suarez
 
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Juana Beatriz Cuela Humpire
 
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Enedina Briceño Astuvilca
 
El juego
El juego El juego
El juego
gema.g
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Alfonso Pesantes
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
charito2008a
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
LuisLajo1995
 

La actualidad más candente (17)

Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
Sesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 añosSesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 años
 
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casaProyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
Sneyder Planeaciones Mayo
Sneyder Planeaciones MayoSneyder Planeaciones Mayo
Sneyder Planeaciones Mayo
 
competencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aulacompetencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aula
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
 
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
 
Primer royecto 2015
Primer royecto 2015Primer royecto 2015
Primer royecto 2015
 
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
 
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
 
El juego
El juego El juego
El juego
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 

Similar a Montessori

La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
Gloria Alfaro Portero
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
chinchayhuarayadeli
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
Roberto Pacheco
 
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugandoCuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
Flor de Maria Siu Antezana
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Isidro Iruzubieta Labrador
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
lasmaestras4
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
lasmaestras4
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
cintiafredes
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
jeanette_tapetado
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
fortunataliceras11
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
Sonia Palomares López
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
chiquill528
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
isabeljuradoruiz
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
isabeljuradoruiz
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
gabriel30ga2
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
Miriam_1994
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
Eliaprincess
 
MODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILMODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
ElenaCanseco
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Lorena Novillo Rodríguez
 

Similar a Montessori (20)

La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
 
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugandoCuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
MODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILMODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELOS DIDACTICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 

Más de IngcscPedro Medina

Espanol sec
Espanol secEspanol sec
Espanol sec
IngcscPedro Medina
 
Vitaecsc
VitaecscVitaecsc
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IngcscPedro Medina
 
Presentacion dora
Presentacion doraPresentacion dora
Presentacion dora
IngcscPedro Medina
 
Umamec freinet
Umamec freinetUmamec freinet
Umamec freinet
IngcscPedro Medina
 
Umamec dewey
Umamec deweyUmamec dewey
Umamec dewey
IngcscPedro Medina
 
Lacteos
LacteosLacteos
Tecnicas a.f.q.a.
Tecnicas a.f.q.a.Tecnicas a.f.q.a.
Tecnicas a.f.q.a.
IngcscPedro Medina
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 tema 1 tema 1
tema 1
tema 1tema 1
calificaciones
 calificaciones calificaciones
calificaciones
IngcscPedro Medina
 
Calificaciones
CalificacionesCalificaciones
Calificaciones
IngcscPedro Medina
 
Formato sitio
Formato sitioFormato sitio
Formato sitio
IngcscPedro Medina
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Historia
HistoriaHistoria
Arquitectura02
Arquitectura02Arquitectura02
Arquitectura02
IngcscPedro Medina
 
Historiainformatica
HistoriainformaticaHistoriainformatica
Historiainformatica
IngcscPedro Medina
 

Más de IngcscPedro Medina (19)

Espanol sec
Espanol secEspanol sec
Espanol sec
 
Vitaecsc
VitaecscVitaecsc
Vitaecsc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion dora
Presentacion doraPresentacion dora
Presentacion dora
 
Umamec freinet
Umamec freinetUmamec freinet
Umamec freinet
 
Umamec dewey
Umamec deweyUmamec dewey
Umamec dewey
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Tecnicas a.f.q.a.
Tecnicas a.f.q.a.Tecnicas a.f.q.a.
Tecnicas a.f.q.a.
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
tema 1
 tema 1 tema 1
tema 1
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
calificaciones
 calificaciones calificaciones
calificaciones
 
Calificaciones
CalificacionesCalificaciones
Calificaciones
 
Formato sitio
Formato sitioFormato sitio
Formato sitio
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura02
Arquitectura02Arquitectura02
Arquitectura02
 
Historiainformatica
HistoriainformaticaHistoriainformatica
Historiainformatica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Montessori

  • 1. Contexto social, cultural y económico. Primer tercio de vida Tramo final Segunda Revolución industrial. Recibe fuertes criticas Fortalecimiento de la Perfila una situación educación pública De cambio e innovación (desarrollo normativo). Control estatal de enseñanza Renovación pedagógica Segundo tercio de vida Se consagra su método. Comienza a publicar su obra y sus ideas Crea la casa dei Bambini Explosión escolar Escobar Medina Pedro
  • 2. Antecedentes Escobar Medina Pedro
  • 3. El método de la pedagogía científica. Hacer un experimento pedagógico Con un material de enseñanza y esperar Consiste en La reacción espontánea del niño. Conseguir la alegría de un ambiente estético, Cálido y atractivo para los niños. Pretende MPC objetivo Reside en ofrecer estímulos en un Es que el niño desarrolle al máximo Marco en que se desarrollen la libertad Sus posibilidades dentro de un ambiente Y la autoeducación. Estructurado que le resulte atractivo fundamento y motivador Escobar Medina Pedro
  • 4. Pedagogía Científica Paciente observación de Ofrece máxima la naturaleza del niño. espontaneidad. Niño como un amante Sin recompensas y del trabajo. castigos. Respeto por la Aplicación universal. personalidad del niño. Paciente observación de Aprender haciendo. la naturaleza del niño Escobar Medina Pedro
  • 5. Maestro trata con cada Niño trabaja partiendo niño individualmente. de su libre elección. Respeto interno del alma Desarrolla la totalidad del niño. de la personalidad del niño. Ofrece al niño infinitas oportunidades para una ayuda mutua. Standing (1979). Adapta y resume los aspectos principales del Método de la pedagogía científica. Escobar Medina Pedro
  • 6. Buenas Relaciones Sociales. Crecimiento. . Autodisciplina Escobar Medina Pedro
  • 7. Los materiales no intentan Ser una ayuda para el Maestro, sino para que el niño Trabaje de forma autónoma E independiente. Escobar Medina Pedro
  • 8. Accesible. Autocorrector.. Un nivel donde Darse cuenta de los errores y El niño pueda cogerlo y autoeducarse. Devolverlo. Realista. Tablillas, botones Estético. Aísla una sola cualidad física. Atractivo (simple, colores brillantes) Objetos agrupados según una determinada cualidad física Escobar Medina Pedro
  • 9. Propuesta curricular. Función Motora. Desarrollando tareas útiles Para resultar seres cada vez Más autónomos y prepararse Para la vida en sociedad. Escobar Medina Pedro
  • 10. Propuesta curricular. Función Sensorial. Materiales diseñados ,presentando Gran atención a la estética, provocan La libre manipulación activa por parte De los niños y el aprendizaje individualizado. Escobar Medina Pedro
  • 11. Propuesta curricular. Diversos lenguajes.  Cuidado de si mismo.  Ingles.  Danza.  Arte.  Matemáticas.  Teatro.  Socialización. Escobar Medina Pedro