SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura y Componentes del
                 PC

                       Sistemas Informáticos



                                               Fede Pérez




Índice
 TEMA – Arquitectura y Componentes del PC
 1. – Componentes Básicos
     1.1 – Funcionalidad
     1.2 – Emplazamiento
     1.3 – Características más Importantes
 2. – Evolución
 4. - Conclusiones
El PC - Disposición




   Minitorre                                    Sobremesa




               Chasis en disposición de Torre
                         disposició




Estructura Interna de un Microcomputador
La Placa Base (I)


    Elemento principal al que
    se conectan los restantes
    componentes y periféricos.


    Formatos
       Baby AT
          Conector grueso del teclado.
          Dificultad al instalar tarjetas de
          expansión largas.
          Mantenimiento farragoso.


                                               Esquema del formato Baby AT.




La Placa Base (II)

       ATX
          Mejora la flexibilidad,
          integración y funcionalidad.
                                                     Formato ATX.
          Reorganización de la
          distribución de componentes.
          Disminución de la longitud de
          los cables, mejora de la
          ventilación.
          Conectores PS/2
          USB
Componentes de la Placa Base




Componentes de la Placa Base
La Fuente de Alimentación


    Niveles de c.c.                 Convierte la energía alterna
       +/-12 V Amarillo.           de la red a dos niveles de
                                    continua.
       +/-5 V Rojo.
       GND Negro.




La Fuente de Alimentación - Conectores



                                Conectores ATX en Placa Base
    Conectores ATX



                            Conectores en Y


   Conectores P6
El Chipset

    Determina el rendimiento y características de la placa.
    Controla su modo de operación e integra todas sus funciones.
       Velocidad del bus
       Controlador de IRQ
       Tipos de memoria
       Tipo de CPU
       Nº de CPUs
       Características PnP
       Puente PCI-ISA
       Controlador de DMA
       Tipo de caché L2
       ...




La Memoria


    Memoria principal:
       Más y mayores programas al
       mismo tiempo.
       SIMM (5V)-DIMM (3.3-5V), Nº
       de contactos 30, 72, 168.
       Bus de datos ≡ bus de
       memoria. Organización en
       bancos.

    Memoria caché:
       Acelera los procesos de la
       CPU, almacén últimos datos
       transferidos.
       Emplazamiento sobre placa
       o módulos COAST.
                                                Módulo DIMM.
Papel de la memoria en un PC

    Al referirnos a “memoria”
    generalmente nos referimos a la
    memoria RAM.


    Un ordenador utiliza la memoria RAM
    para guardar las instrucciones y los
    datos temporales que se necesitan
    para ejecutar las tareas. Esto permite
    a la CPU del ordenador (unidad central
    de proceso), acceder rápidamente a
    las instrucciones de acceso y a los
    datos almacenados en la memoria .


    Además de la RAM en un PC
    encontramos otros muchos tipòs de
    memoria
        SDRAM (RAM)
        ROM FLASH (BIOS)
        SRAM (cache)
        etc




Clasificación de la Memoria por Tipos

                                            TIPOS MEMORIA
                                Volátiles                          No volátiles
       FIFO                       RAM                                              ROM

                           DINAMICA              ESTATICA                     PROM Y EPROM
                            (DRAM)
                                                                                  EEPROM
                  VIDEO               SISTEMA               SRAM
                                                                                  FLASH
      VRAM                                           FPM                          MRAM
      WRAM                                           EDO

     SGRAM                                          SDRAM

     SDRAM                                           DDR

     DDR-RAM                                   RDRAM (RAMBUS)
BIOS – Pila


    Memoria ROM, EPROM,
    FLASH que contiene las
    rutinas necesarias para
    arrancar el PC.
    Se apoya en una memoria
    CMOS, alimentada por una
    batería.
    Contiene el programa de
    configuración del PC.


                               BIOS-Pila.
                               BIOS-




BIOS – Pantalla de Configuración
El Procesador (I)


    Es el chip más importante
    de la placa base.
    Está formado por:
       ALU -Unidad Aritmético
       Lógica.
       UC -Unidad Central.
       Memoria Central (R.A.M)
          Caché interna (L1).
          Caché externa (L2).       Pentium 4




El Procesador (II)


    Principales Características:
       Velocidad.
       Tipo de zócalo.
       Memoria Caché.
       Instrucciones Especiales.
       Bus de comunicación.
       Tecnología de fabricación.
Buses de Expansión (I)


     Al conectar una tarjeta a un bus de expansión, ésta
     funciona como si estuviera directamente conectada al
     procesador. Características de las principales:




  PCI                       SCSI                      AGP                ISA
  Independiente de la CPU   E/S Inteligente           Apartado gráfico   1ª en aparecer
  Controlador de bus        Necesita de otros buses   Color marrón       Color negro
  Plug & Play               Direccionamiento lógico
  Color crema               Hasta 15 dispositivos




Buses de Expansión (II)




        Vesa Local Bus




         PCI Bus
Periféricos Internos


    Dispositivos que se conectan a la placa base por
    medio de los buses o ranuras de expansión.
    Los más comunes son:
      Unidades de almacenamiento.
         Disquetera
         Disco duro
         CD_ROM
         DVD
         Instalación de varios dispositivos

      Tarjetas de vídeo
      Tarjetas de sonido




El Disco Duro (I)
    Sistema de almacenamiento, en el se guardan los
    archivos de los programas (SO,Word..)
El Disco Duro (II)




Instalación de Varios Disp. de Almacenamiento

    Las controladoras EIDE,
    disponen de dos canales IDE
    independientes, pudiendo
    instalar hasta 4 dispositivos, 2
    por canal.
       1º->primario master.
       2º->primario esclavo.
       3º->secundario master.
       4º->secundario esclavo.
           El primario master arranca el
           computador.



    Una controladora SCSI(las
    más rápidas) se pueden
    conectar hasta 7 dispositivos
    o 15 si es WIDE SCSI.
Disquetera y CD-ROM


    DISQUETERA
      Sólo han existido dos formatos
      considerados como estándar, el
      de 5 ¼ y el de 3 ½.


    CD-ROM
      Pueden almacenar aprox. la
      misma información que un
      disco duro, pero la velocidad de
      recuperación de información y
      la capacidad es menor.
      Hay lectores, grabadores y
      regrabadores




Tarjetas de Vídeo y Sonido

    TARJETAS DE VÍDEO
      Los diferentes programas, envían
      sus salidas a través de las
      llamadas tarjetas de vídeo a la
      pantalla.
      Hoy en día, son gráficas e
      incluyen aceleración por
      hardware.


    TARJETAS DE SONIDO
      Permiten escuchar música y
      sonidos al ejecutar las
      aplicaciones.
      Es conveniente que admitan la
      modalidad ‘full duplex’, para
      programas de video
      conferencias.
      Se suele conectar al CD-ROM
      para escuchar música.
Puertos (I)


    Sirven para conectar al PC los dispositivos externos
    de E/S.
    Puerto serie(RS232C) COM 1,COM 2, etc.
    Puerto paralelo(CENTRONICS): LPT1 o PRN.
    Puerto USB




Puertos (II)
Periféricos Externos


    Dispositivos que se conectan a la placa base por
    medio de los puertos.
    Los más comunes son:
      Teclados
      Ratones
      Monitores
      Impresoras
      Escaners
      Modems




Teclados y Ratones
Monitores


   CRT
   LCD (TFT)




Impresoras


   Matriciales
   Agujas
   Inyección de Tinta
   Laser
Escaners




Conclusiones


   Modularidad y características Plug & Play.
   La placa base contiene los elementos mínimos
   necesarios.
   Las prestaciones de los computadores aumentan a un
   ritmo vertiginoso.
   Las posibilidades de configuración y ampliaciones
   posteriores son prácticamente ilimitadas.
   Por todo ello son computadores a la carta, creados al
   gusto y necesidades del usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de tecnología periféricos de procesamiento de datos
Escuela de tecnología   periféricos de procesamiento de datosEscuela de tecnología   periféricos de procesamiento de datos
Escuela de tecnología periféricos de procesamiento de datos
Phermidex
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madreconrado perea
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
RobersGuerrero
 
Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,
brehiner arellano
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
gregorio corniel
 
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware Carolina Melo Ospina
 
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.pptThaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic Fuentes
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNvictorpascualcortes
 
Main board
Main boardMain board
Main board
innovalabcun
 
Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08
carolina valencia toloza
 
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11HTRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
Dayana Moreno
 
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-HardwareInformes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-HardwareCarolina Melo Ospina
 

La actualidad más candente (16)

Escuela de tecnología periféricos de procesamiento de datos
Escuela de tecnología   periféricos de procesamiento de datosEscuela de tecnología   periféricos de procesamiento de datos
Escuela de tecnología periféricos de procesamiento de datos
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
 
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
 
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.pptThaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.ppt
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
 
Microporosesadores
MicroporosesadoresMicroporosesadores
Microporosesadores
 
4 taller 2 periodo
4 taller 2 periodo4 taller 2 periodo
4 taller 2 periodo
 
Main board
Main boardMain board
Main board
 
Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08
 
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11HTRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
 
Taller modalidad
Taller modalidadTaller modalidad
Taller modalidad
 
Taller modalidad
Taller modalidadTaller modalidad
Taller modalidad
 
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-HardwareInformes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
 

Destacado

Wedding Pascal & Rita Nehme
Wedding Pascal & Rita NehmeWedding Pascal & Rita Nehme
Wedding Pascal & Rita Nehmepascal nehme
 
Downturn Spurs Adoption of Business Analytics
Downturn Spurs Adoption of Business AnalyticsDownturn Spurs Adoption of Business Analytics
Downturn Spurs Adoption of Business Analytics
Dhiren Gala
 
Gym kastell b_gym_bulling
Gym kastell b_gym_bullingGym kastell b_gym_bulling
Gym kastell b_gym_bulling
fotiousotirios
 
Target audience research
Target audience researchTarget audience research
Target audience researchNiklas Aarre
 
Spqm coretex wk4_ver.1.2
Spqm coretex wk4_ver.1.2Spqm coretex wk4_ver.1.2
Spqm coretex wk4_ver.1.2
Rhifa Hasan
 

Destacado (8)

Wedding Pascal & Rita Nehme
Wedding Pascal & Rita NehmeWedding Pascal & Rita Nehme
Wedding Pascal & Rita Nehme
 
Downturn Spurs Adoption of Business Analytics
Downturn Spurs Adoption of Business AnalyticsDownturn Spurs Adoption of Business Analytics
Downturn Spurs Adoption of Business Analytics
 
Clinton
ClintonClinton
Clinton
 
Gym kastell b_gym_bulling
Gym kastell b_gym_bullingGym kastell b_gym_bulling
Gym kastell b_gym_bulling
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Iuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazioneIuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazione
 
Target audience research
Target audience researchTarget audience research
Target audience research
 
Spqm coretex wk4_ver.1.2
Spqm coretex wk4_ver.1.2Spqm coretex wk4_ver.1.2
Spqm coretex wk4_ver.1.2
 

Similar a Arquitectura02

Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006zeben
 
Mainboards 2010 Jr
Mainboards 2010 JrMainboards 2010 Jr
Mainboards 2010 Jrguest4254b4a
 
Sistemas Microinformáticos
Sistemas MicroinformáticosSistemas Microinformáticos
Sistemas Microinformáticos
alvaromesadoce
 
Yvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.pttYvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.ptt
yvan marrugo
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
zeben
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
Sistemas Microinformáticos
Sistemas MicroinformáticosSistemas Microinformáticos
Sistemas Microinformáticos
alvaromesadoce
 
Partes internas pc1
Partes internas pc1Partes internas pc1
Partes internas pc1
Ingrid Luciana Alarcon
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardwareyers10
 
Mecanizado ii
Mecanizado iiMecanizado ii
Mecanizado iizolismar
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratoriomoiceslopez
 
Alexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.ppAlexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.pp
alexandra vejar
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
marco08x
 
Mecanizado ii
Mecanizado iiMecanizado ii
Mecanizado iizolismar
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoramarco08x
 
La Tarjeta Madre
La Tarjeta MadreLa Tarjeta Madre
La Tarjeta Madre
Christian Romero
 

Similar a Arquitectura02 (20)

Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006
 
Placa madre + redes
Placa madre + redesPlaca madre + redes
Placa madre + redes
 
Mainboards 2010 Jr
Mainboards 2010 JrMainboards 2010 Jr
Mainboards 2010 Jr
 
Sistemas Microinformáticos
Sistemas MicroinformáticosSistemas Microinformáticos
Sistemas Microinformáticos
 
Yvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.pttYvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.ptt
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
 
Componentes pc
Componentes pcComponentes pc
Componentes pc
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Sistemas Microinformáticos
Sistemas MicroinformáticosSistemas Microinformáticos
Sistemas Microinformáticos
 
Partes internas pc1
Partes internas pc1Partes internas pc1
Partes internas pc1
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Mecanizado ii
Mecanizado iiMecanizado ii
Mecanizado ii
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratorio
 
Alexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.ppAlexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.pp
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Mecanizado ii
Mecanizado iiMecanizado ii
Mecanizado ii
 
Placa basememoriasaptdo4y5
Placa basememoriasaptdo4y5Placa basememoriasaptdo4y5
Placa basememoriasaptdo4y5
 
Ordenadores 1
Ordenadores 1Ordenadores 1
Ordenadores 1
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
La Tarjeta Madre
La Tarjeta MadreLa Tarjeta Madre
La Tarjeta Madre
 

Más de IngcscPedro Medina

Umamec freinet
Umamec freinetUmamec freinet
Umamec freinet
IngcscPedro Medina
 
Umamec dewey
Umamec deweyUmamec dewey
Umamec dewey
IngcscPedro Medina
 
Calificaciones
CalificacionesCalificaciones
Calificaciones
IngcscPedro Medina
 
Formato sitio
Formato sitioFormato sitio
Formato sitio
IngcscPedro Medina
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiainformatica
HistoriainformaticaHistoriainformatica
Historiainformatica
IngcscPedro Medina
 

Más de IngcscPedro Medina (19)

Espanol sec
Espanol secEspanol sec
Espanol sec
 
Vitaecsc
VitaecscVitaecsc
Vitaecsc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion dora
Presentacion doraPresentacion dora
Presentacion dora
 
Umamec freinet
Umamec freinetUmamec freinet
Umamec freinet
 
Umamec dewey
Umamec deweyUmamec dewey
Umamec dewey
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Tecnicas a.f.q.a.
Tecnicas a.f.q.a.Tecnicas a.f.q.a.
Tecnicas a.f.q.a.
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
tema 1
 tema 1 tema 1
tema 1
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
calificaciones
 calificaciones calificaciones
calificaciones
 
Calificaciones
CalificacionesCalificaciones
Calificaciones
 
Formato sitio
Formato sitioFormato sitio
Formato sitio
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historiainformatica
HistoriainformaticaHistoriainformatica
Historiainformatica
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Arquitectura02

  • 1. Arquitectura y Componentes del PC Sistemas Informáticos Fede Pérez Índice TEMA – Arquitectura y Componentes del PC 1. – Componentes Básicos 1.1 – Funcionalidad 1.2 – Emplazamiento 1.3 – Características más Importantes 2. – Evolución 4. - Conclusiones
  • 2. El PC - Disposición Minitorre Sobremesa Chasis en disposición de Torre disposició Estructura Interna de un Microcomputador
  • 3. La Placa Base (I) Elemento principal al que se conectan los restantes componentes y periféricos. Formatos Baby AT Conector grueso del teclado. Dificultad al instalar tarjetas de expansión largas. Mantenimiento farragoso. Esquema del formato Baby AT. La Placa Base (II) ATX Mejora la flexibilidad, integración y funcionalidad. Formato ATX. Reorganización de la distribución de componentes. Disminución de la longitud de los cables, mejora de la ventilación. Conectores PS/2 USB
  • 4. Componentes de la Placa Base Componentes de la Placa Base
  • 5. La Fuente de Alimentación Niveles de c.c. Convierte la energía alterna +/-12 V Amarillo. de la red a dos niveles de continua. +/-5 V Rojo. GND Negro. La Fuente de Alimentación - Conectores Conectores ATX en Placa Base Conectores ATX Conectores en Y Conectores P6
  • 6. El Chipset Determina el rendimiento y características de la placa. Controla su modo de operación e integra todas sus funciones. Velocidad del bus Controlador de IRQ Tipos de memoria Tipo de CPU Nº de CPUs Características PnP Puente PCI-ISA Controlador de DMA Tipo de caché L2 ... La Memoria Memoria principal: Más y mayores programas al mismo tiempo. SIMM (5V)-DIMM (3.3-5V), Nº de contactos 30, 72, 168. Bus de datos ≡ bus de memoria. Organización en bancos. Memoria caché: Acelera los procesos de la CPU, almacén últimos datos transferidos. Emplazamiento sobre placa o módulos COAST. Módulo DIMM.
  • 7. Papel de la memoria en un PC Al referirnos a “memoria” generalmente nos referimos a la memoria RAM. Un ordenador utiliza la memoria RAM para guardar las instrucciones y los datos temporales que se necesitan para ejecutar las tareas. Esto permite a la CPU del ordenador (unidad central de proceso), acceder rápidamente a las instrucciones de acceso y a los datos almacenados en la memoria . Además de la RAM en un PC encontramos otros muchos tipòs de memoria SDRAM (RAM) ROM FLASH (BIOS) SRAM (cache) etc Clasificación de la Memoria por Tipos TIPOS MEMORIA Volátiles No volátiles FIFO RAM ROM DINAMICA ESTATICA PROM Y EPROM (DRAM) EEPROM VIDEO SISTEMA SRAM FLASH VRAM FPM MRAM WRAM EDO SGRAM SDRAM SDRAM DDR DDR-RAM RDRAM (RAMBUS)
  • 8. BIOS – Pila Memoria ROM, EPROM, FLASH que contiene las rutinas necesarias para arrancar el PC. Se apoya en una memoria CMOS, alimentada por una batería. Contiene el programa de configuración del PC. BIOS-Pila. BIOS- BIOS – Pantalla de Configuración
  • 9. El Procesador (I) Es el chip más importante de la placa base. Está formado por: ALU -Unidad Aritmético Lógica. UC -Unidad Central. Memoria Central (R.A.M) Caché interna (L1). Caché externa (L2). Pentium 4 El Procesador (II) Principales Características: Velocidad. Tipo de zócalo. Memoria Caché. Instrucciones Especiales. Bus de comunicación. Tecnología de fabricación.
  • 10. Buses de Expansión (I) Al conectar una tarjeta a un bus de expansión, ésta funciona como si estuviera directamente conectada al procesador. Características de las principales: PCI SCSI AGP ISA Independiente de la CPU E/S Inteligente Apartado gráfico 1ª en aparecer Controlador de bus Necesita de otros buses Color marrón Color negro Plug & Play Direccionamiento lógico Color crema Hasta 15 dispositivos Buses de Expansión (II) Vesa Local Bus PCI Bus
  • 11. Periféricos Internos Dispositivos que se conectan a la placa base por medio de los buses o ranuras de expansión. Los más comunes son: Unidades de almacenamiento. Disquetera Disco duro CD_ROM DVD Instalación de varios dispositivos Tarjetas de vídeo Tarjetas de sonido El Disco Duro (I) Sistema de almacenamiento, en el se guardan los archivos de los programas (SO,Word..)
  • 12. El Disco Duro (II) Instalación de Varios Disp. de Almacenamiento Las controladoras EIDE, disponen de dos canales IDE independientes, pudiendo instalar hasta 4 dispositivos, 2 por canal. 1º->primario master. 2º->primario esclavo. 3º->secundario master. 4º->secundario esclavo. El primario master arranca el computador. Una controladora SCSI(las más rápidas) se pueden conectar hasta 7 dispositivos o 15 si es WIDE SCSI.
  • 13. Disquetera y CD-ROM DISQUETERA Sólo han existido dos formatos considerados como estándar, el de 5 ¼ y el de 3 ½. CD-ROM Pueden almacenar aprox. la misma información que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información y la capacidad es menor. Hay lectores, grabadores y regrabadores Tarjetas de Vídeo y Sonido TARJETAS DE VÍDEO Los diferentes programas, envían sus salidas a través de las llamadas tarjetas de vídeo a la pantalla. Hoy en día, son gráficas e incluyen aceleración por hardware. TARJETAS DE SONIDO Permiten escuchar música y sonidos al ejecutar las aplicaciones. Es conveniente que admitan la modalidad ‘full duplex’, para programas de video conferencias. Se suele conectar al CD-ROM para escuchar música.
  • 14. Puertos (I) Sirven para conectar al PC los dispositivos externos de E/S. Puerto serie(RS232C) COM 1,COM 2, etc. Puerto paralelo(CENTRONICS): LPT1 o PRN. Puerto USB Puertos (II)
  • 15. Periféricos Externos Dispositivos que se conectan a la placa base por medio de los puertos. Los más comunes son: Teclados Ratones Monitores Impresoras Escaners Modems Teclados y Ratones
  • 16. Monitores CRT LCD (TFT) Impresoras Matriciales Agujas Inyección de Tinta Laser
  • 17. Escaners Conclusiones Modularidad y características Plug & Play. La placa base contiene los elementos mínimos necesarios. Las prestaciones de los computadores aumentan a un ritmo vertiginoso. Las posibilidades de configuración y ampliaciones posteriores son prácticamente ilimitadas. Por todo ello son computadores a la carta, creados al gusto y necesidades del usuario.