SlideShare una empresa de Scribd logo
Emanuel Guzmán
 Área: Historia




    El Virreinato del Río de la Plata

                    Fue creado provisionalmente el 1 de
                   agosto de 1776, y en forma definitiva el
                  27 de octubre de 1777, por orden del rey
                   Carlos III a propuesta de su ministro de
                      Indias José de Gálvez y Gallardo.
Napoleón invade España
• El 17 de mayo de 1810 se conoció, en Buenos Aires, la noticia de la caída
  de la Junta Central de Sevilla ante el ejército de Napoleón. Esta novedad
  despertó en los criollos la esperanza de poder desestabilizar el poder del
  virrey, quien precisamente había sido designado por la Junta Central.
El Cabildo Abierto
El 22 de mayo de 1810 comenzó a
sesionar el Cabildo Abierto con la
asistencia de doscientos cincuenta y
un vecinos. La discusión se centró en
saber quien debía sostener la
soberanía estando ausente el rey.
La discusión
• El obispo Lue, de origen   • Castelli representó a los
  peninsular, defendió la      criollos, exigió la
  continuidad del virrey y     renuncia de Cisneros y
  consideró que nada           la creación de una junta
  había que cambiar.           de gobierno.
24 y 25 de Mayo
• El 24 de mayo de 1810 el Cabildo     • El 25 de mayo de 1810, Cisneros
  formó una Junta que tenía como         se vio obligado a renunciar y, en
  presidente a Cisneros. Esto            un nuevo Cabildo Abierto, los
  provocó el rechazo de los criollos     revolucionarios lograron nombrar
  y de sus milicias.                     una Junta Provisional presidida
                                         por Cornelio Saavedra.
La Primera Junta de Gobierno
• La Primera Junta, pese que juró
  gobernar en nombre de Fernando
  VII, quebró definitivamente el
  lazo de dominación política que la
  metrópoli sostenía sobre la
  colonia.
• Una de sus primera medidas de
  gobierno fue enviar una circular a
  los Cabildos del interior para que
  reconocieran al nuevo gobierno
  como legítimo y enviaran
  delegados para sumarse a él
Pensamientos
       Mariano Moreno                        Cornelio Saavedra
• Influenciado por el jacobinismo     • Representante del sector mas
  francés y sostenido por el sector     moderado, contaba con el apoyo
  más radicalizado de la sociedad       de las milicias y desaprobaba las
  porteña, proponía que los             ideas de Moreno; proponía que
  delegados integraran un               los representantes del interior se
  Congreso para declara la              sumaran a las Primera Junta
  independencia
Desconfianza en el
virreinato
En algunas regiones del virreinato, los
sucesos de mayo fueron vistos con
desconfianza. Los intereses de estos
pueblos, centrados en sus economías
regionales y no en el puerto, eran
distintos a los de los porteñas. Si bien
Buenos Aires era la capital del antiguo
virreinato, la decisión de destituir al
virrey y reemplazarlo por una Junta la
había tomado una institución local: el
Cabildo, que no era representativo de
los intereses de todo el territorio
virreinal. Esta circunstancia se
convirtió en un punto débil para los
revolucionarios porteños.
Manuel Belgrano en el Norte

   Belgrano comandó, con un pequeño ejército y escasa
suerte, la campaña al Paraguay. Derrotado militarmente en
  Paraguarí y posteriormente en Tacuarí, los paraguayos
 desconocieron la autoridad de la Junta de Buenos Aires.
Campañas militares contra el interior
• Castelli fue el representante de la   • En la Banda Oriental, Artigas
  Junta en el Ejército del Norte, que     encabezó la resistencia contra la
  se dirigió hacia el Alto Perú. En       Junta de Montevideo, que se
  Córdoba, tomó prisionero a              mantuvo fiel a España
  Liniers (que se oponía a la Junta)
  y ordenó su fusilamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialmelanoides
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
William Edgardo Real Luna
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
Walter Floores
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadavianasegoviaagustina
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Jorge Ramirez Adonis
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
MarchaAtras
 
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
arlucero
 
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicosTrabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
mariaroggero1
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
Monica Alejandra Funes
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Gustavo Bolaños
 
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO  SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
arlucero
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiRicardo Castro
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
colegio superior san martin
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
Uruguay Educa
 

La actualidad más candente (20)

Revolución De Mayo
Revolución De MayoRevolución De Mayo
Revolución De Mayo
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
 
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicosTrabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
 
Roma y su legado
Roma y su legadoRoma y su legado
Roma y su legado
 
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO  SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
 
Ficha feudalismo
Ficha feudalismoFicha feudalismo
Ficha feudalismo
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
 

Similar a El virreinato del rio de la plata

La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_orientalLa revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
Blanca Martinez
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02SoFranco
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
felautaro
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
Maria Jose Lopez
 
La semana de Mayo
La semana de Mayo La semana de Mayo
La semana de Mayo
josefinaconca
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
profe pucillo
 
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
grace Morales
 
La Semana De Mayo
La Semana De MayoLa Semana De Mayo
La Semana De Mayosamyrenda
 
25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
Marcela Alejandra Lisowyj
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!sumercircus
 
Revolución de 1810
Revolución de 1810 Revolución de 1810
Revolución de 1810
Camila Fernández
 
Cronología de la semana de mayo
Cronología de la semana de mayoCronología de la semana de mayo
Cronología de la semana de mayomarilezica
 

Similar a El virreinato del rio de la plata (20)

La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_orientalLa revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
 
18 al 25 mayo
18 al 25 mayo18 al 25 mayo
18 al 25 mayo
 
La semana de Mayo
La semana de Mayo La semana de Mayo
La semana de Mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
 
La Semana De Mayo
La Semana De MayoLa Semana De Mayo
La Semana De Mayo
 
Lucas vesprini
Lucas vespriniLucas vesprini
Lucas vesprini
 
Un mundo de cambios
Un mundo de cambiosUn mundo de cambios
Un mundo de cambios
 
25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
 
Primera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobiernoPrimera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobierno
 
Revolución de 1810
Revolución de 1810 Revolución de 1810
Revolución de 1810
 
Cronología de la semana de mayo
Cronología de la semana de mayoCronología de la semana de mayo
Cronología de la semana de mayo
 
Tp8 tics
Tp8 ticsTp8 tics
Tp8 tics
 

Más de aicy12

Enfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nerviosoEnfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nerviosoaicy12
 
Evolucion de la Argentina
Evolucion de la ArgentinaEvolucion de la Argentina
Evolucion de la Argentinaaicy12
 
evolucion de la Argentina
evolucion de la Argentinaevolucion de la Argentina
evolucion de la Argentinaaicy12
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiaaicy12
 
Enfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivoEnfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivoaicy12
 
Enfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivoEnfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivoaicy12
 
Lengua
LenguaLengua
Lenguaaicy12
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informeaicy12
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2aicy12
 
Materia
MateriaMateria
Materiaaicy12
 
Materia
MateriaMateria
Materiaaicy12
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiaaicy12
 

Más de aicy12 (13)

Enfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nerviosoEnfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nervioso
 
Evolucion de la Argentina
Evolucion de la ArgentinaEvolucion de la Argentina
Evolucion de la Argentina
 
evolucion de la Argentina
evolucion de la Argentinaevolucion de la Argentina
evolucion de la Argentina
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Enfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivoEnfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivo
 
Enfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivoEnfermedades en el sistema digestivo
Enfermedades en el sistema digestivo
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informe
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

El virreinato del rio de la plata

  • 1. Emanuel Guzmán Área: Historia El Virreinato del Río de la Plata Fue creado provisionalmente el 1 de agosto de 1776, y en forma definitiva el 27 de octubre de 1777, por orden del rey Carlos III a propuesta de su ministro de Indias José de Gálvez y Gallardo.
  • 2. Napoleón invade España • El 17 de mayo de 1810 se conoció, en Buenos Aires, la noticia de la caída de la Junta Central de Sevilla ante el ejército de Napoleón. Esta novedad despertó en los criollos la esperanza de poder desestabilizar el poder del virrey, quien precisamente había sido designado por la Junta Central.
  • 3. El Cabildo Abierto El 22 de mayo de 1810 comenzó a sesionar el Cabildo Abierto con la asistencia de doscientos cincuenta y un vecinos. La discusión se centró en saber quien debía sostener la soberanía estando ausente el rey.
  • 4. La discusión • El obispo Lue, de origen • Castelli representó a los peninsular, defendió la criollos, exigió la continuidad del virrey y renuncia de Cisneros y consideró que nada la creación de una junta había que cambiar. de gobierno.
  • 5. 24 y 25 de Mayo • El 24 de mayo de 1810 el Cabildo • El 25 de mayo de 1810, Cisneros formó una Junta que tenía como se vio obligado a renunciar y, en presidente a Cisneros. Esto un nuevo Cabildo Abierto, los provocó el rechazo de los criollos revolucionarios lograron nombrar y de sus milicias. una Junta Provisional presidida por Cornelio Saavedra.
  • 6. La Primera Junta de Gobierno • La Primera Junta, pese que juró gobernar en nombre de Fernando VII, quebró definitivamente el lazo de dominación política que la metrópoli sostenía sobre la colonia. • Una de sus primera medidas de gobierno fue enviar una circular a los Cabildos del interior para que reconocieran al nuevo gobierno como legítimo y enviaran delegados para sumarse a él
  • 7. Pensamientos Mariano Moreno Cornelio Saavedra • Influenciado por el jacobinismo • Representante del sector mas francés y sostenido por el sector moderado, contaba con el apoyo más radicalizado de la sociedad de las milicias y desaprobaba las porteña, proponía que los ideas de Moreno; proponía que delegados integraran un los representantes del interior se Congreso para declara la sumaran a las Primera Junta independencia
  • 8. Desconfianza en el virreinato En algunas regiones del virreinato, los sucesos de mayo fueron vistos con desconfianza. Los intereses de estos pueblos, centrados en sus economías regionales y no en el puerto, eran distintos a los de los porteñas. Si bien Buenos Aires era la capital del antiguo virreinato, la decisión de destituir al virrey y reemplazarlo por una Junta la había tomado una institución local: el Cabildo, que no era representativo de los intereses de todo el territorio virreinal. Esta circunstancia se convirtió en un punto débil para los revolucionarios porteños.
  • 9. Manuel Belgrano en el Norte Belgrano comandó, con un pequeño ejército y escasa suerte, la campaña al Paraguay. Derrotado militarmente en Paraguarí y posteriormente en Tacuarí, los paraguayos desconocieron la autoridad de la Junta de Buenos Aires.
  • 10. Campañas militares contra el interior • Castelli fue el representante de la • En la Banda Oriental, Artigas Junta en el Ejército del Norte, que encabezó la resistencia contra la se dirigió hacia el Alto Perú. En Junta de Montevideo, que se Córdoba, tomó prisionero a mantuvo fiel a España Liniers (que se oponía a la Junta) y ordenó su fusilamiento.