SlideShare una empresa de Scribd logo
AUXINAS COMO PROMOTORAS DE ENRAIZAMIENTO
Ángeles Fragoso Cristian
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
LABORATORIO DE BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
El nombre auxina significa en griego "crecer" y es dado a
un grupo de compuestos que estimulan la elongación. La Auxina es
miembro de un grupo de hormonas vegetales; son sustancias naturales
que regulan muchos aspectos del desarrollo vegetal. La Auxina es
miembro de un grupo de hormonas vegetales; son sustancias naturales
que se producen en las partes de las plantas en fase de crecimiento activo
y regulan muchos aspectos del desarrollo vegetal. Afectan al crecimiento
del tallo, las hojas y las raíces y al desarrollo de ramas laterales y frutos.
Las auxinas influyen en el crecimiento de estos órganos vegetales
estimulando la elongación o alargamiento de ciertas células e inhibiendo
el crecimiento de otras, en función de la cantidad de auxina en el tejido
vegetal y su distribución. La manera en que las auxinas hacen crecer a la
planta es por medio del aumento del volumen celular provocado por
absorción de agua (Azcon-Bieto & Talon, 1993 ; Curtis, 1976).
Aunque la auxina se encuentra en toda la planta, las más
altas concentraciones se localizan en las regiones meristemáticas en
crecimiento activo. Se le encuentra tanto como molécula libre o en formas
conjugadas inactivas. Cuando se encuentran conjugadas, la auxina se
encuentra metabólicamente unida a otros compuestos de bajo peso
molecular. Este proceso parece ser reversible. La concentración de auxina
libre en plantas varía de 1 a 100 mg/kg peso fresco. En contraste, la
concentración de auxina conjugada ha sido demostrada en ocasiones que
es sustancialmente más elevada. Una característica sorprendente de la
auxina es la fuerte polaridad exhibida en su transporte a través de la
planta. La auxina es transportada por medio de un mecanismo
dependiente de energía, alejándose en forma basipétala desde el punto
apical de la planta hacia su base. Este flujo de auxina reprime el desarrollo
de brotes axilares laterales a lo largo del tallo, manteniendo de esta forma
la dominancia apical. El movimiento de la auxina fuera de la lámina foliar
hacia la base del pecíolo parece también prevenir la abscisión (Curtis,
1976).
En algunos tejidos las auxinas controlan la división
celular, como sucede en el cambium. Si a tallos decapitados de Coleus se
les aplica AIA, el número de elementos de xilema que se forman es
proporcional a la cantidad de AIA aplicado. El proceso de rizogenésis está
íntimamente ligado con la división celular, siendo práctica normal en
horticultura y, sobre todo, en los viveros, aplicar auxinas a los esquejes
para favorecer el enraizamiento. Hay otros muchos procesos de
correlación, como la dominancia apical e inhibición del crecimiento de
yemas laterales; inducen el desarrollo del sistema radicular y aéreo;
inducen el crecimiento de los frutos (biosíntesis de etileno, cuaje y
maduración); estimulan la formación de flores, frutos (partenocárpicos en
ocasiones), raíces y semillas; fototropismo o procesos de abscisión o caída
de los frutos en que también las auxinas juegan un papel importante
(Azcon-Bieto & Talon, 1993).
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Se contemplan datos de hasta 48 horas del crecimiento en la raíz
debido a errores metodológicos acaecidos por la desecación de la solución en
las cajas petri que contenían a las semillas, dado, figurativamente, por la
variación de temperatura en el ambiente. Por otro lado, se aprecia claramente
el crecimiento radicular y la diferencia entre las concentraciones de auxina. A
pesar de que las auxinas estimulan la formación de los primordios
radiculares, luego inhiben su elongación por lo cual es necesario
eliminarlas una vez producida la primera etapa para permitir un desarrollo
radicular activo. No se conoce exactamente como actúan las auxinas en la
formación de raíces. Pueden intervenir factores distintos, como los
vinculados con la nutrición (en los tejidos caulinares son muy importantes
los hidratos de carbono y las sustancias nitrogenadas) (Bidwell, 1993)
OBJETIVOS
Demostrar el efecto de la auxina ( Acido 2, 4
diclorofenoxiacético ) sobre la elongación de raíces de Phaseolus
vulgaris y Zea mays.
METODOLOGÍA
RESULTADOS
Los resultados obtenidos fueron sometidos a estadísticos (media) y
expresados en el gráfico 1, en el cual se denota el crecimiento radicular de
Phaseolus vulgaris y Zea mays, de acuerdo a la concentración de auxina (2,4
D) siendo estos: 0, 0.1, 0.01 Y 0.001 PPM respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisicoHormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Marco Perez
 
Fitorreguladores
FitorreguladoresFitorreguladores
Fitorreguladores
Mariana Solís
 
HORMONAS VEGETALES
HORMONAS VEGETALESHORMONAS VEGETALES
HORMONAS VEGETALES
eileem de bracho
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
naaataliagf
 
Citocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladoraCitocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladora
Daniel Romo Antunez
 
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Inveracero Sac
 
REPOSO VEGETATIVO.docx
REPOSO VEGETATIVO.docxREPOSO VEGETATIVO.docx
REPOSO VEGETATIVO.docx
IrisAzucenaFernndezS
 
Estimuladores de Crecimiento en plantas.
Estimuladores de Crecimiento en plantas.Estimuladores de Crecimiento en plantas.
Estimuladores de Crecimiento en plantas.
Dilmer Guzman
 
Citocininas
CitocininasCitocininas
Citocininas
hh14
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
lmasaquiroz
 
Citoquininas
Citoquininas Citoquininas
Citoquininas
Rikardo MeZa
 
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores InternosRegulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
Rosmery Vargas
 
PARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTAPARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTA
MARYURIBELNALVARADOP
 
Bioplantaspdf
BioplantaspdfBioplantaspdf
Bioplantaspdf
clasebiologia_1bach
 
Reguladores de crecimiento
Reguladores de crecimientoReguladores de crecimiento
Reguladores de crecimiento
José M. Manzanares
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
ATESA CONSULTORA
 
Generando auxinas
Generando auxinasGenerando auxinas
Generando auxinas
Kro Fuentes Leiva
 
Crecimiento & Desarrollo
Crecimiento & DesarrolloCrecimiento & Desarrollo
Crecimiento & Desarrollo
Bruno More
 
La RelacióN En Plantas
La RelacióN En PlantasLa RelacióN En Plantas
La RelacióN En Plantas
María Dolores Muñoz Castro
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
AGRONEGOCIOS
 

La actualidad más candente (20)

Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisicoHormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
 
Fitorreguladores
FitorreguladoresFitorreguladores
Fitorreguladores
 
HORMONAS VEGETALES
HORMONAS VEGETALESHORMONAS VEGETALES
HORMONAS VEGETALES
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
 
Citocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladoraCitocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladora
 
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
 
REPOSO VEGETATIVO.docx
REPOSO VEGETATIVO.docxREPOSO VEGETATIVO.docx
REPOSO VEGETATIVO.docx
 
Estimuladores de Crecimiento en plantas.
Estimuladores de Crecimiento en plantas.Estimuladores de Crecimiento en plantas.
Estimuladores de Crecimiento en plantas.
 
Citocininas
CitocininasCitocininas
Citocininas
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
 
Citoquininas
Citoquininas Citoquininas
Citoquininas
 
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores InternosRegulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
 
PARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTAPARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTA
 
Bioplantaspdf
BioplantaspdfBioplantaspdf
Bioplantaspdf
 
Reguladores de crecimiento
Reguladores de crecimientoReguladores de crecimiento
Reguladores de crecimiento
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
Generando auxinas
Generando auxinasGenerando auxinas
Generando auxinas
 
Crecimiento & Desarrollo
Crecimiento & DesarrolloCrecimiento & Desarrollo
Crecimiento & Desarrollo
 
La RelacióN En Plantas
La RelacióN En PlantasLa RelacióN En Plantas
La RelacióN En Plantas
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 

Similar a Auxinas promotoras

Fisiologia3
Fisiologia3Fisiologia3
Fisiologia3
kadmielmikal
 
Auxina
AuxinaAuxina
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
David Palomino Chafla
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetales Hormonas vegetales
Hormonas vegetales
dhanalex
 
Hormonas veg
Hormonas vegHormonas veg
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
Lilia DE Rubio
 
Fitohormonas vegetales
Fitohormonas vegetalesFitohormonas vegetales
Fitohormonas vegetales
LujanMelga
 
Relación en las plantas EAT
Relación en las plantas EATRelación en las plantas EAT
Relación en las plantas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
daniela
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
MIGUELANGEL2487
 
9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas
Belén Ruiz González
 
Reporte de plantas
Reporte de plantasReporte de plantas
Reporte de plantas
PEPINIYO2014
 
Dominancia apical
Dominancia apicalDominancia apical
Dominancia apical
Paolita Becerra E
 
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin RiveraHormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
evevanessarivera
 
Mapa conceptual.nutrición vegetal
Mapa conceptual.nutrición vegetalMapa conceptual.nutrición vegetal
Mapa conceptual.nutrición vegetal
Arias Berenice
 
La relación en las plantas
La relación en las plantasLa relación en las plantas
La relación en las plantas
aquilesbarrosmercado
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
jhonnymendoza18
 
Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]
Saul Castillo Lora
 
Tsb Alelopatia Terminado[1]
Tsb Alelopatia Terminado[1]Tsb Alelopatia Terminado[1]
Tsb Alelopatia Terminado[1]
Saul Castillo Lora
 
Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]
Saul Castillo Lora
 

Similar a Auxinas promotoras (20)

Fisiologia3
Fisiologia3Fisiologia3
Fisiologia3
 
Auxina
AuxinaAuxina
Auxina
 
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetales Hormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
Hormonas veg
Hormonas vegHormonas veg
Hormonas veg
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
Fitohormonas vegetales
Fitohormonas vegetalesFitohormonas vegetales
Fitohormonas vegetales
 
Relación en las plantas EAT
Relación en las plantas EATRelación en las plantas EAT
Relación en las plantas EAT
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas
 
Reporte de plantas
Reporte de plantasReporte de plantas
Reporte de plantas
 
Dominancia apical
Dominancia apicalDominancia apical
Dominancia apical
 
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin RiveraHormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
 
Mapa conceptual.nutrición vegetal
Mapa conceptual.nutrición vegetalMapa conceptual.nutrición vegetal
Mapa conceptual.nutrición vegetal
 
La relación en las plantas
La relación en las plantasLa relación en las plantas
La relación en las plantas
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
 
Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]
 
Tsb Alelopatia Terminado[1]
Tsb Alelopatia Terminado[1]Tsb Alelopatia Terminado[1]
Tsb Alelopatia Terminado[1]
 
Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]Tsb alelopatia terminado[1]
Tsb alelopatia terminado[1]
 

Más de Kryztho D´ Fragg

Ecología
EcologíaEcología
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Practica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el sueloPractica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
Kryztho D´ Fragg
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
Kryztho D´ Fragg
 
Minerales y color del suelo
Minerales y color del sueloMinerales y color del suelo
Minerales y color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
Kryztho D´ Fragg
 
Humedad del suelo
Humedad del sueloHumedad del suelo
Humedad del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
Kryztho D´ Fragg
 
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
Kryztho D´ Fragg
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Kryztho D´ Fragg
 
Citoquininas promotoras
Citoquininas promotorasCitoquininas promotoras
Citoquininas promotoras
Kryztho D´ Fragg
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferos
Kryztho D´ Fragg
 
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasRecursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Kryztho D´ Fragg
 
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Kryztho D´ Fragg
 
Urea plantas.
Urea plantas.Urea plantas.
Urea plantas.
Kryztho D´ Fragg
 
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasnitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
Kryztho D´ Fragg
 

Más de Kryztho D´ Fragg (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
 
Practica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el sueloPractica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el suelo
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
 
Minerales y color del suelo
Minerales y color del sueloMinerales y color del suelo
Minerales y color del suelo
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
 
Humedad del suelo
Humedad del sueloHumedad del suelo
Humedad del suelo
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
 
Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
 
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
 
Citoquininas promotoras
Citoquininas promotorasCitoquininas promotoras
Citoquininas promotoras
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferos
 
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasRecursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
 
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).
 
Urea plantas.
Urea plantas.Urea plantas.
Urea plantas.
 
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasnitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Auxinas promotoras

  • 1. AUXINAS COMO PROMOTORAS DE ENRAIZAMIENTO Ángeles Fragoso Cristian UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN El nombre auxina significa en griego "crecer" y es dado a un grupo de compuestos que estimulan la elongación. La Auxina es miembro de un grupo de hormonas vegetales; son sustancias naturales que regulan muchos aspectos del desarrollo vegetal. La Auxina es miembro de un grupo de hormonas vegetales; son sustancias naturales que se producen en las partes de las plantas en fase de crecimiento activo y regulan muchos aspectos del desarrollo vegetal. Afectan al crecimiento del tallo, las hojas y las raíces y al desarrollo de ramas laterales y frutos. Las auxinas influyen en el crecimiento de estos órganos vegetales estimulando la elongación o alargamiento de ciertas células e inhibiendo el crecimiento de otras, en función de la cantidad de auxina en el tejido vegetal y su distribución. La manera en que las auxinas hacen crecer a la planta es por medio del aumento del volumen celular provocado por absorción de agua (Azcon-Bieto & Talon, 1993 ; Curtis, 1976). Aunque la auxina se encuentra en toda la planta, las más altas concentraciones se localizan en las regiones meristemáticas en crecimiento activo. Se le encuentra tanto como molécula libre o en formas conjugadas inactivas. Cuando se encuentran conjugadas, la auxina se encuentra metabólicamente unida a otros compuestos de bajo peso molecular. Este proceso parece ser reversible. La concentración de auxina libre en plantas varía de 1 a 100 mg/kg peso fresco. En contraste, la concentración de auxina conjugada ha sido demostrada en ocasiones que es sustancialmente más elevada. Una característica sorprendente de la auxina es la fuerte polaridad exhibida en su transporte a través de la planta. La auxina es transportada por medio de un mecanismo dependiente de energía, alejándose en forma basipétala desde el punto apical de la planta hacia su base. Este flujo de auxina reprime el desarrollo de brotes axilares laterales a lo largo del tallo, manteniendo de esta forma la dominancia apical. El movimiento de la auxina fuera de la lámina foliar hacia la base del pecíolo parece también prevenir la abscisión (Curtis, 1976). En algunos tejidos las auxinas controlan la división celular, como sucede en el cambium. Si a tallos decapitados de Coleus se les aplica AIA, el número de elementos de xilema que se forman es proporcional a la cantidad de AIA aplicado. El proceso de rizogenésis está íntimamente ligado con la división celular, siendo práctica normal en horticultura y, sobre todo, en los viveros, aplicar auxinas a los esquejes para favorecer el enraizamiento. Hay otros muchos procesos de correlación, como la dominancia apical e inhibición del crecimiento de yemas laterales; inducen el desarrollo del sistema radicular y aéreo; inducen el crecimiento de los frutos (biosíntesis de etileno, cuaje y maduración); estimulan la formación de flores, frutos (partenocárpicos en ocasiones), raíces y semillas; fototropismo o procesos de abscisión o caída de los frutos en que también las auxinas juegan un papel importante (Azcon-Bieto & Talon, 1993). DISCUSIÓN DE RESULTADOS Se contemplan datos de hasta 48 horas del crecimiento en la raíz debido a errores metodológicos acaecidos por la desecación de la solución en las cajas petri que contenían a las semillas, dado, figurativamente, por la variación de temperatura en el ambiente. Por otro lado, se aprecia claramente el crecimiento radicular y la diferencia entre las concentraciones de auxina. A pesar de que las auxinas estimulan la formación de los primordios radiculares, luego inhiben su elongación por lo cual es necesario eliminarlas una vez producida la primera etapa para permitir un desarrollo radicular activo. No se conoce exactamente como actúan las auxinas en la formación de raíces. Pueden intervenir factores distintos, como los vinculados con la nutrición (en los tejidos caulinares son muy importantes los hidratos de carbono y las sustancias nitrogenadas) (Bidwell, 1993) OBJETIVOS Demostrar el efecto de la auxina ( Acido 2, 4 diclorofenoxiacético ) sobre la elongación de raíces de Phaseolus vulgaris y Zea mays. METODOLOGÍA RESULTADOS Los resultados obtenidos fueron sometidos a estadísticos (media) y expresados en el gráfico 1, en el cual se denota el crecimiento radicular de Phaseolus vulgaris y Zea mays, de acuerdo a la concentración de auxina (2,4 D) siendo estos: 0, 0.1, 0.01 Y 0.001 PPM respectivamente.