SlideShare una empresa de Scribd logo
Graciela Arráez
Dámaris Romero
Investigación Tecnología Digital
Aplicadas a la Educación
ASSIVE
PEN
N LINE
OURSE
ÍNDICE
1. ORIGEN
2. TIPOS
3.PLATAFORMAS
4.¿CÓMO
FUNCIONA UN
MOOC?
6. POSIBILIDADES
EDUCATIVAS
7. CONTROVERSIA
8. PARA SABER
MÁS
5. EVALUACIÓN DE
LA CALIDAD
1. ORIGEN
―2007
―2008
―2009
―2010
―2011
―2012
―2013
―2014
―2015
1http://www.google.com/trends/
1
X-MOOC
C-MOOC
2. TIPOS DE MOOCS
― CREACIÓN COLECTIVA DE
CONOCIMIENTO
― POTENCIALIDAD DE LAS REDES
DIGITALES
― PROCESOS DE APRENDIZAJE
AUTORGANIZADOS
― EVALUACIÓN SEGÚN INTERESES
CentradoenCONECTIVISMO
― ENFOQUE ACADÉMICO
TRADICIONAL
― PLAN DE APRENDIZAJE DIRIGIDO
POR PROFESOR
― MATERIAL BASADO EN VIDEOS
― EVALUACIÓN TRADICIONAL
(EXÁMENES,TESTS..)
CentradoenCONTENIDOS
CONECTIVISMO
2. TIPOS DE MOOCS
C-MOOC
X-MOOC
C-MOOC
X-MOOC
T-MOOC
(clasificación de Lane,2012)
transferMOOCs
madeMOOCs
synchMOOCs
asynchMOOCs
adaptiveMOOCs
groupMOOCs
connectivistMOOCS
miniMOOCSs
(Clasificación de
Clark,2013)Market MOOC
Open MOOC
Dewey MOOC
BOOC
COOC
DOCC
MOOR
POOC
SMOC
SPOC
4. PLATAFORMAS
Principales sitios web que ofrecen cursos MOOC
• Coursera.
• Udacity.
• edX.
• Khan Academy.
• Udemy.
• Codecademy.
• Lynda.com.
• SkilledUp.
• Academic Earth.
• Saylor.org.
• Canvas Network.
• MiríadaX
4. PLATAFORMAS
Buscadores y comparadores de cursos MOOC
• CourseTalk.
• Knollop.
• CourseBuffet.
• Class Central.
Comparativa entre Coursera, Miríada X, Udacity y EdX
4. PLATAFORMAS
PLATAFORMA IDIOMA OFERTA CURSOS RITMO CARACTERÍSTICAS
COURSERA 80% INGLÉS 75,0 %
Marcado, fecha de inicio
y de fin
VOCACIÓN DE NEGOCIO
MIRÍADA X ESPAÑOL 10,3 %
Marcado, fecha de inicio
y de fin
SIN ÁNIMO DE LUCRO
UDACITY INGLÉS 4,7 % Personal VOCACIÓN DE NEGOCIO
EDX 90% INGLÉS 9,9 %
Marcado, fecha de inicio
y de fin
INNOVADOR, SIN
ÁNIMO DE LUCRO
Comparativa entre Coursera, Miríada X, Udacity y EdX
4. PLATAFORMAS
Distribución de tipos de áreas (2013) Distribución geográfica de la oferta de MOOCs (2013)
4. PLATAFORMAS
Distribución y crecimiento de MOOCs en Europa en el último año (Mayo 2014-Mayo 2015)
VIDEO TUTORIAL
3. ¿CÓMO FUNCIONA UN MOOC?
5. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS MOOCS
¿Disruptivo o Efervescente?
¿Cuál es su calidad pedagógica?
6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS  INNOVACIÓN
6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
 AMPLIO ABANICO DE CONTENIDOS
 POSIBILIDAD DE PROBAR
CONTENIDOS NUEVOS
6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
 DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
INCLUSIÓN SOCIAL
 APRENDIZAJE
COLABORATIVO
5. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
 FORMACIÓN CONTÍNUA. DESARROLLO
PROFESIONAL
6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
Crisis del Ébola:
Finales de 2014
6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
7. CONTROVERSIA
8. PARA SABER MÁS
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
 LOS MOOC EVALUACIÓN DE UN MODELO DE APRENDI ZAJE EN LA NUBE (Serezade Fernández Rico)
 MOOC: ¿tsunami, revolución o moda pasajera? (Lorenzo García Aretio)
 MOOCS GONE WILD (Sandra Sanchez-Gordon Y Sergio Luján-Mora)
 Literature and practice: A critical review of MOOC´s (Chiappe-Laverde, Hine, Martínez-Silva)
 LAS TIPOLOGÍAS DE MOOC: SU DISEÑO E IMPLICACIONES EDUCATIVAS (Julio Cabero Almenara, Mª
del Carmen Llorente Cejudo, Ana Isabel Vázquez Martínez )
VIDEOS
 Hangouts “Pros y Contras”
¿What is a MOOC?
Los MOOC´s un año después ¿Qué ha pasado? Sergio Luján-Mora
OTROS
 Los MOOC en la cresta de la ola (Jordi Adell)
 Monográfico Los MOOC: ¿una transformación radical o una moda pasajera?
los mooc en la educación del futuro: la digitalización de la formación
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Adell, J. (2013). Los MOOC, en la cresta de la ola. Edu & tec, 19-03.
2. Aretio, L. G. (2014). MOOC:¿ tsunami, revolución o moda pasajera?. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 18(1).
3. Cabrero, J., Llorente, M.C, Vázquez, A.I (2014). Las tipologías de MOOC: su diseño e implicaciones educativas. Profesorado. Revista de
Currículum y Formación de Profesorado, 18 (1) 13-26. Recuperado de http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/31663/1/rev181ART1.pdf
4. Chiappe-Laverde, A., Hine, N., & Martinez-Silva, J. A. (2015). Literature and Practice: A Critical Review of MOOCs. COMUNICAR, (44), 9-18.
5. Daniel, J., Cano, E. V., & Cervera, M. G. (2015). El futuro de los MOOC:¿ aprendizaje adaptativo o modelo de negocio?. http://rusc. uoc. edu Vol.
12, N. º 1 (enero de 2015) ISSN 1698-580x, 12(1), 63.
6. del Mar Sánchez-Vera, M., & Prendes-Espinosa, M. P. (2015). Más allá de las pruebas objetivas y la evaluación por pares: alternativas de
evaluación en los MOOC. Monográfico: Los MOOC:¿ una transformación radical o una moda pasajera?, 12(1), 119.
7. Fernández, S (2014) Los MOOCs, evaluación de un modelo de aprendizaje en la nube. Hachetetepé, 9, 97-107. Recuperado de
http://grupoeducom.com/wp-content/uploads/2014/11/hachetetepe_n9.pdf
8. Fundación Telefónica (2015). Los Mooc en la educación del futuro; la digitalización de la formación. Madrid: Fundación Telefónica, Editorial
Ariel http://www.observatorioabaco.es/biblioteca/docs/738_TELEFONICA_MOOC_2015.pdf
9. Guerrero, C. S., & Domínguez, F. I. R. DILEMAS PEDAGÓGICOS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS MASSIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC).
10. International Journal for Innovation and Quality in Learning http://innoqual.efquel.org/discussion-paper/
11. Martín, O., González, F. y García, M.A. (2013). Propuesta de evaluación de la calidad de los MOOC apartir de la Guía Afortic. Campus Virtuales,
2 (1), 124-132. Recuperado de http://www.uajournals.com/campusvirtuales/journal/2/10.pdf
12. Roig Vila, R., Mengual Andrés, S. & Suárez Guerrero, C. (2014). Evaluación de la calidad pedagógica de los MOOC. Profesorado. Revista de
Currículum y Formación de Profesorado, 18(1) 27-41. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56730662003
13. Roig Vila, R. Sitio web sobre MOOCs https://sites.google.com/site/moocsua/home
14. Sánchez Gordón, S., & Luján Mora, S. (2014). MOOCs Gone Wild.
15. SCOPEO (2013). SCOPEO INFORME Nº2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro. Salamanca: Universidad de
Salamanca-Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. Recuperado de http://scopeo.usal.es/wp-
content/uploads/2013/06/scopeoi002.pdf
16. Siemens, G. (2012). What is the theory that underpins our moocs. Documento en línea. Accesible en http://www. elearnspace.
org/blog/2012/06/03/what-is-the-theory-that-underpinsour-moocs.
17. Telefónica, F. (2015). los Mooc en la educación del futuro: la digitalización de la formación. Editorial Ariel
Graciela Arráez
Dámaris Romero
Investigación Tecnología Digital
Aplicadas a la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Nieves Gonzalez
 
Silabo informatica 1 2015-1
Silabo informatica 1 2015-1Silabo informatica 1 2015-1
Silabo informatica 1 2015-1
susy2015
 
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFINTaller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Nieves Gonzalez
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
La tecnología en el aula de ele
La tecnología en el aula de eleLa tecnología en el aula de ele
La tecnología en el aula de ele
rtorres_85
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Claudia Marisa Pagano
 
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
eMadrid network
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014 Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativas Redes sociales educativas
Redes sociales educativas
katerin yaselga
 
Diseño de eva
Diseño de evaDiseño de eva
Diseño de eva
Elio Fernández Serrano
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Elio Fernández Serrano
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Edwin1207
 
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitalesCompetencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
hcherov
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
aliciajimenezr
 
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearningTendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Grial - University of Salamanca
 
Grupo num6 presentación colaborativa
Grupo num6 presentación  colaborativaGrupo num6 presentación  colaborativa
Grupo num6 presentación colaborativa
Wilma Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
 
Silabo informatica 1 2015-1
Silabo informatica 1 2015-1Silabo informatica 1 2015-1
Silabo informatica 1 2015-1
 
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFINTaller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
 
La tecnología en el aula de ele
La tecnología en el aula de eleLa tecnología en el aula de ele
La tecnología en el aula de ele
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
 
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014 Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativas Redes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Diseño de eva
Diseño de evaDiseño de eva
Diseño de eva
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitalesCompetencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
 
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearningTendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
 
Grupo num6 presentación colaborativa
Grupo num6 presentación  colaborativaGrupo num6 presentación  colaborativa
Grupo num6 presentación colaborativa
 

Destacado

Presentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabraPresentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabra
eufabra
 
Game based learning
Game based learningGame based learning
Game based learning
Barbara Almarcha
 
Aprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del Tesoro
Aprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del TesoroAprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del Tesoro
Aprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del Tesoro
almudenatic
 
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICSExposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
CLAUDIA
 
Mooc
MoocMooc
El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela
 El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela
El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (6)

Presentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabraPresentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabra
 
Game based learning
Game based learningGame based learning
Game based learning
 
Aprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del Tesoro
Aprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del TesoroAprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del Tesoro
Aprendizaje a través de Internet: WebQuest, Lesson Plan y Caza del Tesoro
 
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICSExposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela
 El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela
El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela
 

Similar a Mooc. graciela y dámaris

Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Maria Luisa Sein-Echaluce
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
CRISEL BY AEFOL
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Alexandro Escudero-Nahón
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Miguel Zapata-Ros
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
Grial - University of Salamanca
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
UCO
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
UNED
 
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Grial - University of Salamanca
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Reporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
Reporte Edu Trends del Tecnológico de MonterreyReporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
Reporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
MariaC Bernal
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Miguel Zapata-Ros
 
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestiónMOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
Rosabel UA
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
Felix Serrano Delgado
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Maylin Bojorquez
 
Modelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibridoModelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibrido
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Irma Noemí No
 
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USALExperiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Grial - University of Salamanca
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Luz Gómez
 

Similar a Mooc. graciela y dámaris (20)

Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
 
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Reporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
Reporte Edu Trends del Tecnológico de MonterreyReporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
Reporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestiónMOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 
Modelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibridoModelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibrido
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
 
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USALExperiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Mooc. graciela y dámaris

  • 1. Graciela Arráez Dámaris Romero Investigación Tecnología Digital Aplicadas a la Educación
  • 3. ÍNDICE 1. ORIGEN 2. TIPOS 3.PLATAFORMAS 4.¿CÓMO FUNCIONA UN MOOC? 6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS 7. CONTROVERSIA 8. PARA SABER MÁS 5. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
  • 5. X-MOOC C-MOOC 2. TIPOS DE MOOCS ― CREACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO ― POTENCIALIDAD DE LAS REDES DIGITALES ― PROCESOS DE APRENDIZAJE AUTORGANIZADOS ― EVALUACIÓN SEGÚN INTERESES CentradoenCONECTIVISMO ― ENFOQUE ACADÉMICO TRADICIONAL ― PLAN DE APRENDIZAJE DIRIGIDO POR PROFESOR ― MATERIAL BASADO EN VIDEOS ― EVALUACIÓN TRADICIONAL (EXÁMENES,TESTS..) CentradoenCONTENIDOS
  • 7. 2. TIPOS DE MOOCS C-MOOC X-MOOC C-MOOC X-MOOC T-MOOC (clasificación de Lane,2012) transferMOOCs madeMOOCs synchMOOCs asynchMOOCs adaptiveMOOCs groupMOOCs connectivistMOOCS miniMOOCSs (Clasificación de Clark,2013)Market MOOC Open MOOC Dewey MOOC BOOC COOC DOCC MOOR POOC SMOC SPOC
  • 9. Principales sitios web que ofrecen cursos MOOC • Coursera. • Udacity. • edX. • Khan Academy. • Udemy. • Codecademy. • Lynda.com. • SkilledUp. • Academic Earth. • Saylor.org. • Canvas Network. • MiríadaX 4. PLATAFORMAS Buscadores y comparadores de cursos MOOC • CourseTalk. • Knollop. • CourseBuffet. • Class Central.
  • 10. Comparativa entre Coursera, Miríada X, Udacity y EdX 4. PLATAFORMAS PLATAFORMA IDIOMA OFERTA CURSOS RITMO CARACTERÍSTICAS COURSERA 80% INGLÉS 75,0 % Marcado, fecha de inicio y de fin VOCACIÓN DE NEGOCIO MIRÍADA X ESPAÑOL 10,3 % Marcado, fecha de inicio y de fin SIN ÁNIMO DE LUCRO UDACITY INGLÉS 4,7 % Personal VOCACIÓN DE NEGOCIO EDX 90% INGLÉS 9,9 % Marcado, fecha de inicio y de fin INNOVADOR, SIN ÁNIMO DE LUCRO
  • 11. Comparativa entre Coursera, Miríada X, Udacity y EdX 4. PLATAFORMAS Distribución de tipos de áreas (2013) Distribución geográfica de la oferta de MOOCs (2013)
  • 12. 4. PLATAFORMAS Distribución y crecimiento de MOOCs en Europa en el último año (Mayo 2014-Mayo 2015)
  • 13. VIDEO TUTORIAL 3. ¿CÓMO FUNCIONA UN MOOC?
  • 14. 5. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS MOOCS ¿Disruptivo o Efervescente? ¿Cuál es su calidad pedagógica?
  • 16. 6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS  INNOVACIÓN
  • 17. 6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS  AMPLIO ABANICO DE CONTENIDOS
  • 18.  POSIBILIDAD DE PROBAR CONTENIDOS NUEVOS 6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
  • 19.  DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. 6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS INCLUSIÓN SOCIAL
  • 21.  FORMACIÓN CONTÍNUA. DESARROLLO PROFESIONAL 6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
  • 22. Crisis del Ébola: Finales de 2014 6. POSIBILIDADES EDUCATIVAS
  • 24. 8. PARA SABER MÁS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN  LOS MOOC EVALUACIÓN DE UN MODELO DE APRENDI ZAJE EN LA NUBE (Serezade Fernández Rico)  MOOC: ¿tsunami, revolución o moda pasajera? (Lorenzo García Aretio)  MOOCS GONE WILD (Sandra Sanchez-Gordon Y Sergio Luján-Mora)  Literature and practice: A critical review of MOOC´s (Chiappe-Laverde, Hine, Martínez-Silva)  LAS TIPOLOGÍAS DE MOOC: SU DISEÑO E IMPLICACIONES EDUCATIVAS (Julio Cabero Almenara, Mª del Carmen Llorente Cejudo, Ana Isabel Vázquez Martínez ) VIDEOS  Hangouts “Pros y Contras” ¿What is a MOOC? Los MOOC´s un año después ¿Qué ha pasado? Sergio Luján-Mora OTROS  Los MOOC en la cresta de la ola (Jordi Adell)  Monográfico Los MOOC: ¿una transformación radical o una moda pasajera? los mooc en la educación del futuro: la digitalización de la formación
  • 25. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Adell, J. (2013). Los MOOC, en la cresta de la ola. Edu & tec, 19-03. 2. Aretio, L. G. (2014). MOOC:¿ tsunami, revolución o moda pasajera?. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 18(1). 3. Cabrero, J., Llorente, M.C, Vázquez, A.I (2014). Las tipologías de MOOC: su diseño e implicaciones educativas. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 18 (1) 13-26. Recuperado de http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/31663/1/rev181ART1.pdf 4. Chiappe-Laverde, A., Hine, N., & Martinez-Silva, J. A. (2015). Literature and Practice: A Critical Review of MOOCs. COMUNICAR, (44), 9-18. 5. Daniel, J., Cano, E. V., & Cervera, M. G. (2015). El futuro de los MOOC:¿ aprendizaje adaptativo o modelo de negocio?. http://rusc. uoc. edu Vol. 12, N. º 1 (enero de 2015) ISSN 1698-580x, 12(1), 63. 6. del Mar Sánchez-Vera, M., & Prendes-Espinosa, M. P. (2015). Más allá de las pruebas objetivas y la evaluación por pares: alternativas de evaluación en los MOOC. Monográfico: Los MOOC:¿ una transformación radical o una moda pasajera?, 12(1), 119. 7. Fernández, S (2014) Los MOOCs, evaluación de un modelo de aprendizaje en la nube. Hachetetepé, 9, 97-107. Recuperado de http://grupoeducom.com/wp-content/uploads/2014/11/hachetetepe_n9.pdf 8. Fundación Telefónica (2015). Los Mooc en la educación del futuro; la digitalización de la formación. Madrid: Fundación Telefónica, Editorial Ariel http://www.observatorioabaco.es/biblioteca/docs/738_TELEFONICA_MOOC_2015.pdf 9. Guerrero, C. S., & Domínguez, F. I. R. DILEMAS PEDAGÓGICOS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS MASSIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC). 10. International Journal for Innovation and Quality in Learning http://innoqual.efquel.org/discussion-paper/ 11. Martín, O., González, F. y García, M.A. (2013). Propuesta de evaluación de la calidad de los MOOC apartir de la Guía Afortic. Campus Virtuales, 2 (1), 124-132. Recuperado de http://www.uajournals.com/campusvirtuales/journal/2/10.pdf 12. Roig Vila, R., Mengual Andrés, S. & Suárez Guerrero, C. (2014). Evaluación de la calidad pedagógica de los MOOC. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 18(1) 27-41. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56730662003 13. Roig Vila, R. Sitio web sobre MOOCs https://sites.google.com/site/moocsua/home 14. Sánchez Gordón, S., & Luján Mora, S. (2014). MOOCs Gone Wild. 15. SCOPEO (2013). SCOPEO INFORME Nº2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro. Salamanca: Universidad de Salamanca-Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. Recuperado de http://scopeo.usal.es/wp- content/uploads/2013/06/scopeoi002.pdf 16. Siemens, G. (2012). What is the theory that underpins our moocs. Documento en línea. Accesible en http://www. elearnspace. org/blog/2012/06/03/what-is-the-theory-that-underpinsour-moocs. 17. Telefónica, F. (2015). los Mooc en la educación del futuro: la digitalización de la formación. Editorial Ariel
  • 26. Graciela Arráez Dámaris Romero Investigación Tecnología Digital Aplicadas a la Educación