SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia MOOCs
Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Dr. D. Francisco José García Peñalvo
GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL)
Instituto de Ciencias de la Educación
Departamento de Informática y Automática
Universidad de Salamanca
fgarcia@usal.es
http://grial.usal.es
http://twitter.com/frangp
Digitalización y MOOCs, motores de innovación en Educación Superior
Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile ​
28 de noviembre de 2016
Índice
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 2
1. Una aproximación desde la institución
2. Una aproximación desde el grupo de investigación
3. Conclusiones
4. Referencias
1. Una aproximación desde la
institución
Los MOOCs de la Universidad de Salamanca se
encuentran en la plataforma MiríadaX
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 4
Los MOOCs de la Universidad de Salamanca se
encuentran en la plataforma MiríadaX
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 5
https://www.flickr.com/photos/viamoi/2873399152/
Enfoque institucional
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 6
https://static.pexels.com/photos/6375/quote-chalk-think-words.jpg
• Expresión del concepto de la
Tercera Misión (García-Peñalvo, 2016)
• Visibilidad
• Puesta en valor de la marca
“Universidad de Salamanca”
• Apuesta por la opción
mayoritaria en España
• Foco principal en el contexto
latino
• Reflejo de una apuesta
institucional moderada
• Perspectiva corporativa
• Intereses individuales de
profesores bajo supervisión
institucional
2. Una aproximación desde el
grupo de investigación
http://grial.usal.es
Los MOOCs en el centro de la innovación educativa
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 8
(García-Peñalvo, 2015)
Los MOOCs se convierten en un laboratorio de
innovación/investigación en educación y tecnologías
del aprendizaje
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 9
https://pixabay.com/es/laboratorio-la-ciencia-cient%C3%ADficos-512503/
Innovación metodológica
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 10
hMOOC
(Fidalgo et al., 2013b; 2014; 2015; 2016)
cMOOC
(Google+)
xMOOC
(MiríadaX)
+
Capa tecnológica
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 11
Participantes
Red socialPlataforma X
Organización
de recursosConocimiento empírico Conocimiento holístico
Capa formativa
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 12
Símil	del	árbol	para	la	estrategia	de	aprendizaje
Capa formativa
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 13
Espirales	del	símil	del	árbol
Capa cooperativa
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 14
Entidades externas Contenidos
Plataforma X
Participantes destacados
Equipo docente
Red Social
Organización de
recursos
Equipo docente
Previos al comienzo del MOOC
Durante el MOOC
Previos al comienzo del MOOC
Durante el MOOC
Capa cooperativa
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 15
Entidades externas Contenidos
Plataforma X
Participantes destacados
Equipo docente
Red Social
Organización de
recursos
Equipo docente
MiríadaX ofrece ventajas de visibilidad, pero tiene
limitaciones tecnológicas para avanzar en innovación
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 16
https://pixabay.com/es/triste-roto-vidrio-tristeza-597089/
• Adaptación
• Gamificación
• Analíticas de aprendizaje
• …
(Fidalgo et al., 2013a; Sein-Echaluce et al., 2016; Borrás-Gené et al., 2014; 2015; 2016)
Innovación tecnológica – Plataforma iMOOC
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 17
(Sein-Echaluce et al., 2016)
Innovación tecnológica – Plataforma iMOOC
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 18
iMOOC
CAMPUS CAMPUS
CAMPUS
aMOOC
aMOOC	“A”
aMOOC	“B”
aMOOC	“C”
RESOURCE
ACTIVITIE
Innovación tecnológica – Plataforma iMOOC
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 19
HETEROGENEIDADMASIFICACIÓN
PÍLDORAS	ADAPTATIVAS
OBJETIVOS
PERFILES
PAÍS
EDAD
DISPONIBILIDAD	DE	TIEMPO
aMOOC
Píldoras adaptativas en los aMOOC
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 20
P1. Autoevaluación de la formación
P2. Avance adaptado a la velocidad de aprendizaje de los estudiantes
P3. Adaptación del aprendizaje a los diferentes
perfiles/habilidades/intereses
P4. Compartir recursos entre un conjunto de usuarios con un perfil/interés
común
P5. Aprendizaje adaptado al conocimiento adquirido (resultados de las
actividades realizadas)
P6. Control del progreso de los estudiantes
Experiencias de MOOCs
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 21
PLATAFORMA MOOCs IMPARTIDOS Fecha
Software	libre	y	conocimiento	en	abierto 04/2013
Innovación	Educativa Aplicada.	Primera	
edición
04/2014
Innovación	Educativa	Aplicada.	Segunda	
Edición
04/2015
Innovación	Educativa	Aplicada. Tercera	
Edición
11/2015
aMOOC Flip	Teaching 11/2015
aMOOC Comunidades	de	aprendizaje 11/2015
aMOOC Competencia	de	trabajo	en	equipo 11/2015
aMOOC	Fundamentos	prácticos	de	la	
innovación	educativa
11/2015
Experiencias de MOOCs
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 22
PLATAFORMA MOOCs A	IMPARTIR Fecha	
prevista
Innovación	Educativa	Aplicada.	Cuarta	
Edición
01/2017
Pasos	Básicos para	un	Aprendizaje	en	el	
Aula
02/2017
Flip	Teaching 04/2017
aMOOC	Fundamentos	prácticos	de	la	
innovación	educativa.		Segunda	edición
03/2017
aMOOC	Micro	Flip	Teaching	.	Segunda	
edición
03/2017
aMOOC	Comunidades	de	aprendizaje.	
Segunda	edición
03/2017
aMOOC	Competencia	de	trabajo	en	
equipo.	Segunda	edición
03/2017
3. Conclusiones
To the finish line by fuzzzyhat
http://www.deviantart.com/
Los MOOCs están provocando cambios en los modelos de
educación superior y formación continua, así como en en la
forma en que las universidades entienden la formación online
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 24
http://www.michaelbransonsmith.net/blog/2012/12/19/day-of-the-mooc-now-animated/
Los MOOCs son una consecuencia de la reflexión sobre
el modelo de educación superior en la era digital
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 25
http://www.michaelbransonsmith.net/blog/2012/12/19/day-of-the-mooc-now-animated/
«crossroads» by Pajo89
http://www.deviantart.com
Los MOOCs requieren de aproximaciones pedagógicas (y de
plataformas tecnológicas) más ricas que la simple réplica del
modelo tradicional de despliegue de contenidos online
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 26
https://static.pexels.com/photos/24873/pexels-photo-24873.jpg
El diseño/desarrollo de un MOOC requiere de
estrategia y de un importante esfuerzo
metodológico/docente
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 27
Welcome to reality by Georgin-chan
http://www.deviantart.com/
Se tienen múltiples experiencias, casos de éxito y
buenas prácticas de innovaciones en los MOOCs
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 28
https://www.recreoviral.com/wp-content/uploads/2016/09/Ilustraciones-surrealistas-6.jpg
La digitalización está cambiando el concepto de
presencialidad en la educación superior, el futuro es
híbrido
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 29
http://designyoutrust.com/wp-content/uploads/2011/02/an-2000-1910-illustration-09.jpg
4. Referencias
https://unsplash.com/search/books?photo=Oaqk7qqNh_c
Referencias
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 31
• Borrás-Gené, O., Martínez Núñez, M., & Fidalgo-Blanco, Á. (2014). Gamification in MOOC: Challenges, opportunities and proposals for advancing MOOC
model. In F. J. García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the Second International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
(TEEM’14) (pp. 215-220). New York, NY, USA: ACM.
• Borrás-Gené, O., Martínez-Núñez, M., & Fidalgo-Blanco, Á. (2015). Gamificación de un MOOC y su comunidad de aprendizaje a través de actividades. In Á.
Fidalgo Blanco, M. L. Sein-Echaluce Lacleta, & F. J. García-Peñalvo (Eds.), La Sociedad del Aprendizaje. Actas del III Congreso Internacional sobre
Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2015 (14-16 de Octubre de 2015, Madrid, España) (pp. 635-640). Madrid, Spain: Fundación General de
la Universidad Politécnica de Madrid.
• Borrás-Gené, O., Martínez-Núñez, M., & Fidalgo-Blanco, Á. (2016). New Challenges for the Motivation and Learning in Engineering Education Using
Gamification in MOOC. International Journal of Engineering Education, 32(1B), 501–512.
• Fidalgo-Blanco, Á., García-Peñalvo, F. J., & Sein-Echaluce Lacleta, M. L. (2013a). A methodology proposal for developing adaptive cMOOC. In F. J. García-
Peñalvo (Ed.), Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’13) (pp. 553-558). New
York, NY, USA: ACM.
• Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2013b). MOOC cooperativo. Una integración entre cMOOC y xMOOC. In Á.
Fidalgo Blanco & M. L. Sein-Echaluce Lacleta (Eds.), Actas del II Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC) (pp. 481-
486). Madrid, Spain: Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid.
• Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2015). Methodological Approach and Technological Framework to break the
current limitations of MOOC model. Journal of Universal Computer Science, 21(5), 712-734. doi:10.3217/jucs-021-05-0712
• Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2016). From massive access to cooperation: Lessons learned and proven results
of a hybrid xMOOC/cMOOC pedagogical approach to MOOCs. International Journal of Educational Technology in Higher Education (ETHE), 13, 24.
doi:10.1186/s41239-016-0024-z
• Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., García-Peñalvo, F. J., & Esteban-Escaño, J. (2014). Improving the MOOC learning outcomes throughout
informal learning activities. In F. J. García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the Second International Conference on Technological Ecosystem for Enhancing
Multiculturality (TEEM’14). New York, NY, USA: ACM
• García-Peñalvo, F. J. (2015). Mapa de tendencias en Innovación Educativa. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(4), 6-23.
doi:http://dx.doi.org/10.14201/eks2015164623
• García-Peñalvo, F. J. (2016). La tercera misión. Education in the Knowledge Society, 17(1), 7-18. doi:10.14201/eks2016171718
• Sein-Echaluce Lacleta, M. L., Fidalgo-Blanco, Á., García-Peñalvo, F. J., & Conde-González, M. Á. (2016). iMOOC Platform: Adaptive MOOCs. In P. Zaphiris
& I. Ioannou (Eds.), Learning and Collaboration Technologies. Third International Conference, LCT 2016, Held as Part of HCI International 2016, Toronto,
ON, Canada, July 17-22, 2016, Proceedings (pp. 380–390). Switzerland: Springer International Publishing.
Cómo citar este documento
García-Peñalvo, F. J. (2016). Experiencia MOOCs.
Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL. Salamanca,
España: Grupo GRIAL. Retrieved from
http://repositorio.grial.eu/handle/grial/695
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 32
La presentación está disponible en
http://es.slideshare.net/grialusal/experiencia-moocs-caso-de-estudio-grupo-grial-de-la-usal
Experiencia MOOCs
Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Dr. D. Francisco José García Peñalvo
GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL)
Instituto de Ciencias de la Educación
Departamento de Informática y Automática
Universidad de Salamanca
fgarcia@usal.es
http://grial.usal.es
http://twitter.com/frangp
Digitalización y MOOCs, motores de innovación en Educación Superior
Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile ​
28 de noviembre de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
Jordi Adell
 
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
UCO
 
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Elena Ayala Bailador
 
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...
Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...
Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...
eraser Juan José Calderón
 
Conoce el CEVUG-2012
Conoce el CEVUG-2012Conoce el CEVUG-2012
MOOC
MOOCMOOC
SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...
SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...
SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...
SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red (E-learning Research Center)
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
arelycl
 
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de GranadaabiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Maria Luisa Sein-Echaluce
 
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI IMoocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Juan Fernando Garcia Perdomo
 
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
INTEF
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
Jesús Valverde Berrocoso
 
Isummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizajeIsummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizaje
Karla Ordoñez
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Eduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapataEduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapata
Miguel Zapata-Ros
 
MOOCs
MOOCsMOOCs
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
CRISEL BY AEFOL
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´sAprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Michela Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
 
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
 
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
 
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
 
Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...
Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...
Los MOOC están muy vivos.Respuestas a algunas preguntas. Lorenzo Garía Aretio...
 
Conoce el CEVUG-2012
Conoce el CEVUG-2012Conoce el CEVUG-2012
Conoce el CEVUG-2012
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...
SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...
SCOPEO: Calidad en la Formación 2.0 para el empleo (José Ortega-Mohedano, For...
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de GranadaabiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
 
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI IMoocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
 
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
 
Isummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizajeIsummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizaje
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
 
Eduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapataEduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapata
 
MOOCs
MOOCsMOOCs
MOOCs
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´sAprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
 

Similar a Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL

MOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidasMOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidas
Grial - University of Salamanca
 
Innovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educaciónInnovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educación
Grial - University of Salamanca
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Miguel Zapata-Ros
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Irma Noemí No
 
Sumario MOOC
Sumario MOOCSumario MOOC
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
CENT
 
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOCLa evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
Miguel Zapata-Ros
 
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Alexandro Escudero-Nahón
 
Aprendizaje masivo: MOOC
Aprendizaje masivo: MOOCAprendizaje masivo: MOOC
Aprendizaje masivo: MOOC
Angel Fidalgo
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Miguel Zapata-Ros
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Miguel Zapata-Ros
 
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Ricardo Corai
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Mariano Fernandez Silano
 
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearningTendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Grial - University of Salamanca
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Miguel Zapata-Ros
 
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Grial - University of Salamanca
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
UNED
 
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCSWorkshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
@cristobalcobo
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
UNED
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Manuel Castro
 

Similar a Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL (20)

MOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidasMOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidas
 
Innovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educaciónInnovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educación
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
 
Sumario MOOC
Sumario MOOCSumario MOOC
Sumario MOOC
 
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
 
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOCLa evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
 
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
 
Aprendizaje masivo: MOOC
Aprendizaje masivo: MOOCAprendizaje masivo: MOOC
Aprendizaje masivo: MOOC
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
 
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearningTendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
 
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
Hoja de ruta de una iniciativa eLearning. Compartiendo experiencias y buenas ...
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
 
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCSWorkshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
 

Más de Grial - University of Salamanca

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Grial - University of Salamanca
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Grial - University of Salamanca
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Grial - University of Salamanca
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Grial - University of Salamanca
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Grial - University of Salamanca
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Grial - University of Salamanca
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
Grial - University of Salamanca
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Grial - University of Salamanca
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Grial - University of Salamanca
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Grial - University of Salamanca
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Grial - University of Salamanca
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
Grial - University of Salamanca
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Grial - University of Salamanca
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
Grial - University of Salamanca
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
Grial - University of Salamanca
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Grial - University of Salamanca
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Grial - University of Salamanca
 

Más de Grial - University of Salamanca (20)

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL

  • 1. Experiencia MOOCs Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL Dr. D. Francisco José García Peñalvo GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Instituto de Ciencias de la Educación Departamento de Informática y Automática Universidad de Salamanca fgarcia@usal.es http://grial.usal.es http://twitter.com/frangp Digitalización y MOOCs, motores de innovación en Educación Superior Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile ​ 28 de noviembre de 2016
  • 2. Índice Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 2 1. Una aproximación desde la institución 2. Una aproximación desde el grupo de investigación 3. Conclusiones 4. Referencias
  • 3. 1. Una aproximación desde la institución
  • 4. Los MOOCs de la Universidad de Salamanca se encuentran en la plataforma MiríadaX Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 4
  • 5. Los MOOCs de la Universidad de Salamanca se encuentran en la plataforma MiríadaX Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 5 https://www.flickr.com/photos/viamoi/2873399152/
  • 6. Enfoque institucional Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 6 https://static.pexels.com/photos/6375/quote-chalk-think-words.jpg • Expresión del concepto de la Tercera Misión (García-Peñalvo, 2016) • Visibilidad • Puesta en valor de la marca “Universidad de Salamanca” • Apuesta por la opción mayoritaria en España • Foco principal en el contexto latino • Reflejo de una apuesta institucional moderada • Perspectiva corporativa • Intereses individuales de profesores bajo supervisión institucional
  • 7. 2. Una aproximación desde el grupo de investigación http://grial.usal.es
  • 8. Los MOOCs en el centro de la innovación educativa Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 8 (García-Peñalvo, 2015)
  • 9. Los MOOCs se convierten en un laboratorio de innovación/investigación en educación y tecnologías del aprendizaje Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 9 https://pixabay.com/es/laboratorio-la-ciencia-cient%C3%ADficos-512503/
  • 10. Innovación metodológica Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 10 hMOOC (Fidalgo et al., 2013b; 2014; 2015; 2016) cMOOC (Google+) xMOOC (MiríadaX) +
  • 11. Capa tecnológica Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 11 Participantes Red socialPlataforma X Organización de recursosConocimiento empírico Conocimiento holístico
  • 12. Capa formativa Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 12 Símil del árbol para la estrategia de aprendizaje
  • 13. Capa formativa Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 13 Espirales del símil del árbol
  • 14. Capa cooperativa Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 14 Entidades externas Contenidos Plataforma X Participantes destacados Equipo docente Red Social Organización de recursos Equipo docente Previos al comienzo del MOOC Durante el MOOC
  • 15. Previos al comienzo del MOOC Durante el MOOC Capa cooperativa Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 15 Entidades externas Contenidos Plataforma X Participantes destacados Equipo docente Red Social Organización de recursos Equipo docente
  • 16. MiríadaX ofrece ventajas de visibilidad, pero tiene limitaciones tecnológicas para avanzar en innovación Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 16 https://pixabay.com/es/triste-roto-vidrio-tristeza-597089/ • Adaptación • Gamificación • Analíticas de aprendizaje • … (Fidalgo et al., 2013a; Sein-Echaluce et al., 2016; Borrás-Gené et al., 2014; 2015; 2016)
  • 17. Innovación tecnológica – Plataforma iMOOC Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 17 (Sein-Echaluce et al., 2016)
  • 18. Innovación tecnológica – Plataforma iMOOC Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 18 iMOOC CAMPUS CAMPUS CAMPUS aMOOC aMOOC “A” aMOOC “B” aMOOC “C” RESOURCE ACTIVITIE
  • 19. Innovación tecnológica – Plataforma iMOOC Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 19 HETEROGENEIDADMASIFICACIÓN PÍLDORAS ADAPTATIVAS OBJETIVOS PERFILES PAÍS EDAD DISPONIBILIDAD DE TIEMPO aMOOC
  • 20. Píldoras adaptativas en los aMOOC Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 20 P1. Autoevaluación de la formación P2. Avance adaptado a la velocidad de aprendizaje de los estudiantes P3. Adaptación del aprendizaje a los diferentes perfiles/habilidades/intereses P4. Compartir recursos entre un conjunto de usuarios con un perfil/interés común P5. Aprendizaje adaptado al conocimiento adquirido (resultados de las actividades realizadas) P6. Control del progreso de los estudiantes
  • 21. Experiencias de MOOCs Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 21 PLATAFORMA MOOCs IMPARTIDOS Fecha Software libre y conocimiento en abierto 04/2013 Innovación Educativa Aplicada. Primera edición 04/2014 Innovación Educativa Aplicada. Segunda Edición 04/2015 Innovación Educativa Aplicada. Tercera Edición 11/2015 aMOOC Flip Teaching 11/2015 aMOOC Comunidades de aprendizaje 11/2015 aMOOC Competencia de trabajo en equipo 11/2015 aMOOC Fundamentos prácticos de la innovación educativa 11/2015
  • 22. Experiencias de MOOCs Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 22 PLATAFORMA MOOCs A IMPARTIR Fecha prevista Innovación Educativa Aplicada. Cuarta Edición 01/2017 Pasos Básicos para un Aprendizaje en el Aula 02/2017 Flip Teaching 04/2017 aMOOC Fundamentos prácticos de la innovación educativa. Segunda edición 03/2017 aMOOC Micro Flip Teaching . Segunda edición 03/2017 aMOOC Comunidades de aprendizaje. Segunda edición 03/2017 aMOOC Competencia de trabajo en equipo. Segunda edición 03/2017
  • 23. 3. Conclusiones To the finish line by fuzzzyhat http://www.deviantart.com/
  • 24. Los MOOCs están provocando cambios en los modelos de educación superior y formación continua, así como en en la forma en que las universidades entienden la formación online Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 24 http://www.michaelbransonsmith.net/blog/2012/12/19/day-of-the-mooc-now-animated/
  • 25. Los MOOCs son una consecuencia de la reflexión sobre el modelo de educación superior en la era digital Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 25 http://www.michaelbransonsmith.net/blog/2012/12/19/day-of-the-mooc-now-animated/ «crossroads» by Pajo89 http://www.deviantart.com
  • 26. Los MOOCs requieren de aproximaciones pedagógicas (y de plataformas tecnológicas) más ricas que la simple réplica del modelo tradicional de despliegue de contenidos online Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 26 https://static.pexels.com/photos/24873/pexels-photo-24873.jpg
  • 27. El diseño/desarrollo de un MOOC requiere de estrategia y de un importante esfuerzo metodológico/docente Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 27 Welcome to reality by Georgin-chan http://www.deviantart.com/
  • 28. Se tienen múltiples experiencias, casos de éxito y buenas prácticas de innovaciones en los MOOCs Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 28 https://www.recreoviral.com/wp-content/uploads/2016/09/Ilustraciones-surrealistas-6.jpg
  • 29. La digitalización está cambiando el concepto de presencialidad en la educación superior, el futuro es híbrido Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 29 http://designyoutrust.com/wp-content/uploads/2011/02/an-2000-1910-illustration-09.jpg
  • 31. Referencias Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 31 • Borrás-Gené, O., Martínez Núñez, M., & Fidalgo-Blanco, Á. (2014). Gamification in MOOC: Challenges, opportunities and proposals for advancing MOOC model. In F. J. García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the Second International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’14) (pp. 215-220). New York, NY, USA: ACM. • Borrás-Gené, O., Martínez-Núñez, M., & Fidalgo-Blanco, Á. (2015). Gamificación de un MOOC y su comunidad de aprendizaje a través de actividades. In Á. Fidalgo Blanco, M. L. Sein-Echaluce Lacleta, & F. J. García-Peñalvo (Eds.), La Sociedad del Aprendizaje. Actas del III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2015 (14-16 de Octubre de 2015, Madrid, España) (pp. 635-640). Madrid, Spain: Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid. • Borrás-Gené, O., Martínez-Núñez, M., & Fidalgo-Blanco, Á. (2016). New Challenges for the Motivation and Learning in Engineering Education Using Gamification in MOOC. International Journal of Engineering Education, 32(1B), 501–512. • Fidalgo-Blanco, Á., García-Peñalvo, F. J., & Sein-Echaluce Lacleta, M. L. (2013a). A methodology proposal for developing adaptive cMOOC. In F. J. García- Peñalvo (Ed.), Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’13) (pp. 553-558). New York, NY, USA: ACM. • Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2013b). MOOC cooperativo. Una integración entre cMOOC y xMOOC. In Á. Fidalgo Blanco & M. L. Sein-Echaluce Lacleta (Eds.), Actas del II Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC) (pp. 481- 486). Madrid, Spain: Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid. • Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2015). Methodological Approach and Technological Framework to break the current limitations of MOOC model. Journal of Universal Computer Science, 21(5), 712-734. doi:10.3217/jucs-021-05-0712 • Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2016). From massive access to cooperation: Lessons learned and proven results of a hybrid xMOOC/cMOOC pedagogical approach to MOOCs. International Journal of Educational Technology in Higher Education (ETHE), 13, 24. doi:10.1186/s41239-016-0024-z • Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., García-Peñalvo, F. J., & Esteban-Escaño, J. (2014). Improving the MOOC learning outcomes throughout informal learning activities. In F. J. García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the Second International Conference on Technological Ecosystem for Enhancing Multiculturality (TEEM’14). New York, NY, USA: ACM • García-Peñalvo, F. J. (2015). Mapa de tendencias en Innovación Educativa. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(4), 6-23. doi:http://dx.doi.org/10.14201/eks2015164623 • García-Peñalvo, F. J. (2016). La tercera misión. Education in the Knowledge Society, 17(1), 7-18. doi:10.14201/eks2016171718 • Sein-Echaluce Lacleta, M. L., Fidalgo-Blanco, Á., García-Peñalvo, F. J., & Conde-González, M. Á. (2016). iMOOC Platform: Adaptive MOOCs. In P. Zaphiris & I. Ioannou (Eds.), Learning and Collaboration Technologies. Third International Conference, LCT 2016, Held as Part of HCI International 2016, Toronto, ON, Canada, July 17-22, 2016, Proceedings (pp. 380–390). Switzerland: Springer International Publishing.
  • 32. Cómo citar este documento García-Peñalvo, F. J. (2016). Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from http://repositorio.grial.eu/handle/grial/695 Experiencia MOOCs. Caso de Estudio: Grupo GRIAL de la USAL 32 La presentación está disponible en http://es.slideshare.net/grialusal/experiencia-moocs-caso-de-estudio-grupo-grial-de-la-usal
  • 33. Experiencia MOOCs Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL Dr. D. Francisco José García Peñalvo GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Instituto de Ciencias de la Educación Departamento de Informática y Automática Universidad de Salamanca fgarcia@usal.es http://grial.usal.es http://twitter.com/frangp Digitalización y MOOCs, motores de innovación en Educación Superior Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile ​ 28 de noviembre de 2016