SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMCIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Profesor:
Estudiante:

Bioq. Farm. Ricardo León
Geoconda Tubetano Saritama
Jessica Macas Duchicela

TÍTULO DE LA PRÁCTICA:

GRUPO Nº 1

PRÁCTICA Nº

Toxicidad aguda oral

Animal de experimentación: ratasalbinas
Vía de Administración: La administración es por gavage
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
 Determinar el grado de toxicidad que presenta la moringa en una dosis de 300
mg/kg de peso.
 Realizar observaciones continuas a las ratas para conocer si habido alguna
sintomatología con la dosis administrada
 Realizar la necropsia y determinar si habido algún daño en los órganos de las
ratas experimentadas.
MATERIALES








Cánula de administración intragastrica
Bisturí # 11
Equipo de disección
Plancha de plumafon
Balanza
Canastilla
Jeringa de 1 ml

SUSTANCIAS
 Extracto de moringa
 Tiopental sódico
DATOS PARA el ENSAYO
 ANIMALES :ratas albinas





SEXO:hembras
NUMERO DE ROEDORES: 3
DOSIS :300mg/kg de extracto de moringa
PERIODO DE OBSERVACION: 14 días

PROCEDIMIENTO
 Animales en ayuna antes de la administración
Ratones: 3-4 horas antes del inicio del experimento
 Se administra una sola dosis o varias tomas en 24 horas para completar la dosis,
divididas en tomas iguales separadas de 3-4 horas
 La administración es por gavage utilizando una cánula de administración
intragastrica
 Terminada la dosificación la comida se volverá a colocar de 3 a 4 horas después (1
dosis) y cuando son varias en dependencia del periodo de exposición.
 Para la sustancias acuosas 2ml/100mg
 Para las sustancias oleosas 1ml/100mg
 Observar por 14 dias y realizar necropsia a las ratas enfermas o muertas.
GRAFICOS

Pesar las ratas, al inicio
de la administración, al 7
mo
y 14 vodia

Introducirle con mucho
cuidado la cánula.

Administrar la sustancia
(extracto de moringa)

Realizar
el
mismo
Dejarlas y observar por
procedimiento a las 3 ratas
14 días los síntomas.
TRANSCURRIDO LOS 14 DIAS REALIZAR NECROPSIA Y OBSERVAR
1

3

2

OBSERVACIONES DE SIGNOS CLINICOS
SIGNOS CLINICOS

DIAS
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

OJOS

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

MUCOSAS

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

SIST. RESPIRATORIO

_

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

SIST. CIRCULATORIO

_

-

-

_

_

__

_

_

__

_

_

_

_

_

SIST. AUTONOMO

_

_

__

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SIST. NERVIOSO CENTRAL

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

MUDANZA DE PELO

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

TEMBLORES

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

CONVULSIONES

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SALIVACION

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

PIEL

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SEDACION

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SOMNOLENCIA

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

MUERTE

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

OTROS

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

REPORTE DEL ENSAYO DE TOXICIDAD AGUDA ORAL
PRODUCTO : extracto de moringa
DOSIS:300mg/kg Peso
Fecha de inicio: 10/01/2014
PESO INICIAL(g)
GRUPO

Fecha de término: 24/01/2014
VOLUMEN (ml) pesadas en gramos (días)
7

14

1
210

221

223

224

225

205

210

2
218

3

196

Media y
desviación
estándar

208

216

GRAFICO
PESO
220
215
0
210

205

1

7

ANALISIS DE RESULTADOS

14

DIAS

219
Durante las observaciones realizadas continuamente no se observó la presencia de
síntomas.
Al momento de realizar la necropsia se pudo conocer los efectos del extracto de moringa
 Rata 1
No presento ningún daño en el organismo de la rata ya que sus
órganos estaban normales y sin daño.
 Rata 2
De la mismamanera no se encontró ninguna anormalidad en los
órganos de esta.
 Rata 3
No presentó ninguna anormalidad ni daños a nivel de los
órganos.
OBSERVACIONES
Se realizó observaciones periódicas durante los 14 días de experimentación con lo cual no
presentaron ningún síntoma pero al pesarlas el 1 er día, el 7 mo día y el 14vo día se pudo
comprobar que fueron subiendo de peso.
RECOMENDACIONES
 Utilizar el material correcto de protección (mandil, guantes,mascarilla)
 Realizar las observaciones todos los días sin excepción de uno.
CONCLUSIONES
El extracto de moringa en la dosis que fue administrada no actuó como toxico por que al
momento de realiza la necropsia y al revisar los órganos de las ratas no presentaron ningún
daño, además que durante los días de observación no se presentaron síntomas ni patologías
asociadas con una intoxicación al contrario estas aumentaron de peso.
CUESTIONARIO (2 PREGUNTAS DE LA PRÁCTICA, CONTESTADAS)
1. SUSTANCIAS ACTIVAS Y USOS DE LA MORINGA
Esta planta es rica en una gran cantidad de nutrientes y pobre en otros. Un dato importante
es que todos sus órganos son comestibles preparados de diferentes formas. En las semillas,
según datos aportados por El Instituto Nacional de Nutrición de la India, hay 220
miligramos de vitamina C, más que en la misma cantidad de naranja, por cada cien gramos
de peso; 440 miligramos de calcio, superando a la leche de vaca; siete gramos de proteína,
casi el doble de la leche.Otras investigaciones han probado que las hojas, semillas, corteza
y flores de la planta son muy buenas para el tratamiento de hongos que afectan la piel de los
seres humanos. Por otro lado, estas partes del árbol de la libertad, exceptuando a la corteza,
han sido usadas en polvo para ponerlo en la leche y otros líquidos para el manejo de niños y
adultos desnutridos. Numerosos programas de organizaciones no gubernamentales que
trabajan con la población infantil mal nutrida de Senegal han usado las hojas de esta planta
cocidas para alimentar a los niños afectados de este mal y se ha reportado una rápida
recuperación de los enfermos al compararlos con otros métodos utilizados con el mismo
fin.
2. EFECTOS SECUNDARIOS DE LA MORINGA
Según los galeno, las cefaleas (dolores de cabeza), tinnitus (zumbidos de oído) y
somnolencia podrían ser parte del “ paquete” de daños en personas que toman la moringa
indiscriminadamente.También llama la atención a los pacientes diabéticos que se están
automedicando con moringa, pues la práctica podría conducirles a un shock
hipoglicémico. Lo mismo puede sucederle a una persona cuyos niveles de azúcar en sangre
estén entre normal y bajo. De ahí que se deba monitorear al paciente diabético que decida
incursionar con este u otro tratamiento fitonutriente.
Otras posibles reacciones a esta planta son alergias, con urticaria, por ingestión de moringa,
lo mismo que evacuaciones líquidas y dispepsia o problemas gástricos variados.
BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA
 www.conectate.com.do/.../que-es-la-moringa-oleifera-beneficios-efectos http://elnacional.com.do/dicen-moringa-tiene-efectos-negativos/
 http://hoy.com.do/la-moringa-es-abortiva/
AUTORIA (NOMBRE DE UN PROFESIONAL DE QUIEN RECIBIÓ AYUDA O
INFORMACIÓN)
Ninguna

Machala, 25 de enero del 2014
FIRMAS

Jessica Macas

Geoconda Tubetano

Más contenido relacionado

Destacado

Robins
RobinsRobins
Tema 24
Tema 24Tema 24
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2
jenny armijo
 
Marin anacristina el _entorno
Marin anacristina el _entornoMarin anacristina el _entorno
Marin anacristina el _entorno
ana_cristina_marin
 
Políticas de mercantilización y privatización
Políticas de mercantilización y privatizaciónPolíticas de mercantilización y privatización
Políticas de mercantilización y privatización
Elizabeth Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cali15
 
Juguemos
JuguemosJuguemos
2011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp02
2011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp022011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp02
2011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp02
Mónica Ortiz Ríos
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
Carlos Alberto Herrera Buelvas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
alexyagloa
 
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
Mario Araya Pérez
 
isai
isaiisai
Expo carteles
Expo cartelesExpo carteles
Expo carteles
Ana Martínez
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Pepe Avalos
 
Juegos mas vendidos
Juegos  mas vendidosJuegos  mas vendidos
Juegos mas vendidos
josegabrielcarrascocejudo
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
121386
 
Reporte de proyecto v4
Reporte de proyecto v4Reporte de proyecto v4
Reporte de proyecto v4
J Alejandro Maldonado Perez
 
Óleo: Paisajes
Óleo: PaisajesÓleo: Paisajes
Óleo: Paisajes
Ana Martínez
 
Elaboració d'un comentari de text
Elaboració d'un comentari de textElaboració d'un comentari de text
Elaboració d'un comentari de textsusu987654321
 
Importancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la EducacionImportancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la Educacion
yennwill27
 

Destacado (20)

Robins
RobinsRobins
Robins
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2
 
Marin anacristina el _entorno
Marin anacristina el _entornoMarin anacristina el _entorno
Marin anacristina el _entorno
 
Políticas de mercantilización y privatización
Políticas de mercantilización y privatizaciónPolíticas de mercantilización y privatización
Políticas de mercantilización y privatización
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juguemos
JuguemosJuguemos
Juguemos
 
2011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp02
2011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp022011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp02
2011emakunde5guialenguajeambitolaboral 131210173254-phpapp02
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
 
isai
isaiisai
isai
 
Expo carteles
Expo cartelesExpo carteles
Expo carteles
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Juegos mas vendidos
Juegos  mas vendidosJuegos  mas vendidos
Juegos mas vendidos
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Reporte de proyecto v4
Reporte de proyecto v4Reporte de proyecto v4
Reporte de proyecto v4
 
Óleo: Paisajes
Óleo: PaisajesÓleo: Paisajes
Óleo: Paisajes
 
Elaboració d'un comentari de text
Elaboració d'un comentari de textElaboració d'un comentari de text
Elaboració d'un comentari de text
 
Importancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la EducacionImportancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la Educacion
 

Similar a Moringa

Ultimo informe (1)
Ultimo informe (1)Ultimo informe (1)
Ultimo informe (1)
Luis Granda
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
guest1f177a
 
Intoxicacion por extracto
Intoxicacion por extractoIntoxicacion por extracto
Intoxicacion por extracto
Raquel González Pesantes
 
Intoxicacion por extracto
Intoxicacion por extractoIntoxicacion por extracto
Intoxicacion por extracto
Raquel González Pesantes
 
Moringa
MoringaMoringa
Practica control-18
Practica control-18Practica control-18
Practica control-18
katship
 
GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
gladis900701
 
Nutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la Mujer
Nutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la MujerNutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la Mujer
Nutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la Mujer
Worlds Choice Products de Mexico
 
Casos de intoxicacion por vegetales
Casos de intoxicacion por vegetalesCasos de intoxicacion por vegetales
Casos de intoxicacion por vegetales
Diana Coello
 
Aco 2013
Aco 2013Aco 2013
Aguda oral
Aguda oralAguda oral
Aguda oral
Geoconda Tubetano
 
Antiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintosAntiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintos
Wilson Coba Jr.
 
Toxicidad oral
Toxicidad oralToxicidad oral
Toxicidad oral
Geoconda Tubetano
 
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
Nádia Elizabeth Barbosa Villas Bôas
 
Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).
James Silva
 
MODIVITASAN Modificador Orgánico
MODIVITASAN Modificador OrgánicoMODIVITASAN Modificador Orgánico
MODIVITASAN Modificador Orgánico
Agrovet Market Animal Health
 
Lactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentosLactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentos
Mi rincón de Medicina
 
Macrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidosMacrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidos
JessAngelMenaJimnez
 

Similar a Moringa (20)

Ultimo informe (1)
Ultimo informe (1)Ultimo informe (1)
Ultimo informe (1)
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Intoxicacion por extracto
Intoxicacion por extractoIntoxicacion por extracto
Intoxicacion por extracto
 
Intoxicacion por extracto
Intoxicacion por extractoIntoxicacion por extracto
Intoxicacion por extracto
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
 
Practica control-18
Practica control-18Practica control-18
Practica control-18
 
GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
GLUCOSA
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
FITOTERAPIA
 
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Nutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la Mujer
Nutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la MujerNutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la Mujer
Nutragenomicos nutraceuticos Medicina Anti envejecimiento y la Mujer
 
Casos de intoxicacion por vegetales
Casos de intoxicacion por vegetalesCasos de intoxicacion por vegetales
Casos de intoxicacion por vegetales
 
Aco 2013
Aco 2013Aco 2013
Aco 2013
 
Aguda oral
Aguda oralAguda oral
Aguda oral
 
Antiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintosAntiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintos
 
Toxicidad oral
Toxicidad oralToxicidad oral
Toxicidad oral
 
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
 
Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).
 
MODIVITASAN Modificador Orgánico
MODIVITASAN Modificador OrgánicoMODIVITASAN Modificador Orgánico
MODIVITASAN Modificador Orgánico
 
Lactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentosLactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentos
 
Macrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidosMacrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidos
 

Más de Geoconda Tubetano

Practicas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lissethPracticas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lisseth
Geoconda Tubetano
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
Geoconda Tubetano
 
Toxi plagucidas
Toxi plagucidasToxi plagucidas
Toxi plagucidas
Geoconda Tubetano
 
Toxi deber
Toxi deberToxi deber
Toxi deber
Geoconda Tubetano
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
Geoconda Tubetano
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Toxi deber
Toxi deberToxi deber
Toxi deber
Geoconda Tubetano
 
Practicas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxiPracticas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxi
Geoconda Tubetano
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
Geoconda Tubetano
 

Más de Geoconda Tubetano (11)

Practicas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lissethPracticas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lisseth
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
 
Toxi plagucidas
Toxi plagucidasToxi plagucidas
Toxi plagucidas
 
Toxi deber
Toxi deberToxi deber
Toxi deber
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
 
Toxi deber
Toxi deberToxi deber
Toxi deber
 
Practicas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxiPracticas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxi
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
 
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Moringa

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMCIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Estudiante: Bioq. Farm. Ricardo León Geoconda Tubetano Saritama Jessica Macas Duchicela TÍTULO DE LA PRÁCTICA: GRUPO Nº 1 PRÁCTICA Nº Toxicidad aguda oral Animal de experimentación: ratasalbinas Vía de Administración: La administración es por gavage OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA  Determinar el grado de toxicidad que presenta la moringa en una dosis de 300 mg/kg de peso.  Realizar observaciones continuas a las ratas para conocer si habido alguna sintomatología con la dosis administrada  Realizar la necropsia y determinar si habido algún daño en los órganos de las ratas experimentadas. MATERIALES        Cánula de administración intragastrica Bisturí # 11 Equipo de disección Plancha de plumafon Balanza Canastilla Jeringa de 1 ml SUSTANCIAS  Extracto de moringa  Tiopental sódico DATOS PARA el ENSAYO  ANIMALES :ratas albinas
  • 2.     SEXO:hembras NUMERO DE ROEDORES: 3 DOSIS :300mg/kg de extracto de moringa PERIODO DE OBSERVACION: 14 días PROCEDIMIENTO  Animales en ayuna antes de la administración Ratones: 3-4 horas antes del inicio del experimento  Se administra una sola dosis o varias tomas en 24 horas para completar la dosis, divididas en tomas iguales separadas de 3-4 horas  La administración es por gavage utilizando una cánula de administración intragastrica  Terminada la dosificación la comida se volverá a colocar de 3 a 4 horas después (1 dosis) y cuando son varias en dependencia del periodo de exposición.  Para la sustancias acuosas 2ml/100mg  Para las sustancias oleosas 1ml/100mg  Observar por 14 dias y realizar necropsia a las ratas enfermas o muertas. GRAFICOS Pesar las ratas, al inicio de la administración, al 7 mo y 14 vodia Introducirle con mucho cuidado la cánula. Administrar la sustancia (extracto de moringa) Realizar el mismo Dejarlas y observar por procedimiento a las 3 ratas 14 días los síntomas. TRANSCURRIDO LOS 14 DIAS REALIZAR NECROPSIA Y OBSERVAR
  • 3. 1 3 2 OBSERVACIONES DE SIGNOS CLINICOS SIGNOS CLINICOS DIAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 OJOS - - - - - - - - - - - - - - MUCOSAS - - - - - - - - - - - - - - SIST. RESPIRATORIO _ - - - - - - - - - - - - - SIST. CIRCULATORIO _ - - _ _ __ _ _ __ _ _ _ _ _ SIST. AUTONOMO _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SIST. NERVIOSO CENTRAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ MUDANZA DE PELO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ TEMBLORES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CONVULSIONES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SALIVACION _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ PIEL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SEDACION _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SOMNOLENCIA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ MUERTE _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ OTROS _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ REPORTE DEL ENSAYO DE TOXICIDAD AGUDA ORAL
  • 4. PRODUCTO : extracto de moringa DOSIS:300mg/kg Peso Fecha de inicio: 10/01/2014 PESO INICIAL(g) GRUPO Fecha de término: 24/01/2014 VOLUMEN (ml) pesadas en gramos (días) 7 14 1 210 221 223 224 225 205 210 2 218 3 196 Media y desviación estándar 208 216 GRAFICO PESO 220 215 0 210 205 1 7 ANALISIS DE RESULTADOS 14 DIAS 219
  • 5. Durante las observaciones realizadas continuamente no se observó la presencia de síntomas. Al momento de realizar la necropsia se pudo conocer los efectos del extracto de moringa  Rata 1 No presento ningún daño en el organismo de la rata ya que sus órganos estaban normales y sin daño.  Rata 2 De la mismamanera no se encontró ninguna anormalidad en los órganos de esta.  Rata 3 No presentó ninguna anormalidad ni daños a nivel de los órganos. OBSERVACIONES Se realizó observaciones periódicas durante los 14 días de experimentación con lo cual no presentaron ningún síntoma pero al pesarlas el 1 er día, el 7 mo día y el 14vo día se pudo comprobar que fueron subiendo de peso. RECOMENDACIONES  Utilizar el material correcto de protección (mandil, guantes,mascarilla)  Realizar las observaciones todos los días sin excepción de uno. CONCLUSIONES El extracto de moringa en la dosis que fue administrada no actuó como toxico por que al momento de realiza la necropsia y al revisar los órganos de las ratas no presentaron ningún daño, además que durante los días de observación no se presentaron síntomas ni patologías asociadas con una intoxicación al contrario estas aumentaron de peso. CUESTIONARIO (2 PREGUNTAS DE LA PRÁCTICA, CONTESTADAS) 1. SUSTANCIAS ACTIVAS Y USOS DE LA MORINGA Esta planta es rica en una gran cantidad de nutrientes y pobre en otros. Un dato importante es que todos sus órganos son comestibles preparados de diferentes formas. En las semillas, según datos aportados por El Instituto Nacional de Nutrición de la India, hay 220 miligramos de vitamina C, más que en la misma cantidad de naranja, por cada cien gramos de peso; 440 miligramos de calcio, superando a la leche de vaca; siete gramos de proteína, casi el doble de la leche.Otras investigaciones han probado que las hojas, semillas, corteza y flores de la planta son muy buenas para el tratamiento de hongos que afectan la piel de los seres humanos. Por otro lado, estas partes del árbol de la libertad, exceptuando a la corteza, han sido usadas en polvo para ponerlo en la leche y otros líquidos para el manejo de niños y adultos desnutridos. Numerosos programas de organizaciones no gubernamentales que
  • 6. trabajan con la población infantil mal nutrida de Senegal han usado las hojas de esta planta cocidas para alimentar a los niños afectados de este mal y se ha reportado una rápida recuperación de los enfermos al compararlos con otros métodos utilizados con el mismo fin. 2. EFECTOS SECUNDARIOS DE LA MORINGA Según los galeno, las cefaleas (dolores de cabeza), tinnitus (zumbidos de oído) y somnolencia podrían ser parte del “ paquete” de daños en personas que toman la moringa indiscriminadamente.También llama la atención a los pacientes diabéticos que se están automedicando con moringa, pues la práctica podría conducirles a un shock hipoglicémico. Lo mismo puede sucederle a una persona cuyos niveles de azúcar en sangre estén entre normal y bajo. De ahí que se deba monitorear al paciente diabético que decida incursionar con este u otro tratamiento fitonutriente. Otras posibles reacciones a esta planta son alergias, con urticaria, por ingestión de moringa, lo mismo que evacuaciones líquidas y dispepsia o problemas gástricos variados. BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA  www.conectate.com.do/.../que-es-la-moringa-oleifera-beneficios-efectos http://elnacional.com.do/dicen-moringa-tiene-efectos-negativos/  http://hoy.com.do/la-moringa-es-abortiva/ AUTORIA (NOMBRE DE UN PROFESIONAL DE QUIEN RECIBIÓ AYUDA O INFORMACIÓN) Ninguna Machala, 25 de enero del 2014 FIRMAS Jessica Macas Geoconda Tubetano