SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMCIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Profesor:
Estudiante:

Bioq. Farm. Ricardo León
Lisseth Arcos

TÍTULO DE LA PRÁCTICA:

GRUPO Nº 1

PRÁCTICA Nº

Toxicidad aguda oral

Animal de experimentación: ratas albinas
Vía de Administración: La administración es por gavage
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
Determinar si la dosis administrada de300 mg del extracto de moringa en la
rata presenta signos de toxicidad.
Determinar el tiempo en que los signos clínicos aparecen durante los 14 días.
Realizar la respectiva necropsia y determinar si ha presentado daños en los
órganos de la rata en una dosis de 300 mg de extracto de moringa.
MATERIALES
Balanza
Canastilla
Jeringa de 1 ml
Cánula de administración intragastrica
Bisturí # 11
Equipo de disección
SUSTANCIAS
Extracto de moringa
Tiopental sódico
DATOS PARA el ENSAYO
Animales : ratas albinas
Sexo: hembras
NUMERO DE ROEDORES: 3
DOSIS : 300mg/kg de extracto de moringa
PROCEDIMIENTO
Animales en ayuna antes de la administración
Ratones: 3-4 horas antes del inicio del experimento
Se administra una sola dosis o varias tomas en 24 horas para completar la dosis,
divididas en tomas iguales separadas de 3-4 horas
La administración es por gavage utilizando una cánula de administración
intragastrica
Terminada la dosificación la comida se volverá a colocar de 3 a 4 horas después (1
dosis) y cuando son varias en dependencia del periodo de exposición.
Para la sustancias acuosas 2ml/100mg
Para las sustancias oleosas 1ml/100mg
GRAFICOS
OBSERVACIONES DE SIGNOS CLINICOS
SIGNOS CLINICOS

DIAS
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

OJOS

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

MUCOSAS

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

SIST. RESPIRATORIO

_

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

SIST. CIRCULATORIO

_

-

-

_

_

__

_

_

__

_

_

_

_

_

SIST. AUTONOMO

_

_

__

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SIST. NERVIOSO CENTRAL

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

MUDANZA DE PELO

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

TEMBLORES

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

CONVULSIONES

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SALIVACION

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

PIEL

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SEDACION

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

SOMNOLENCIA

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

MUERTE

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

OTROS

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_
REPORTE DEL ENSAYO DE TOXICIDAD AGUDA ORAL
PRODUCTO : extracto de moringa
DOSIS:300mg/kg Peso

Fecha de inicio: 10/01/2014
GRUPO
PESO INICIAL(g)

Fecha de término: 24/01/2014
VOLUMEN (ml) pesadas en gramos (días)
7

14

1
210

221

223

224

225

205

210

2
218

3

196

Media y desviación
estándar
208

216

GRAFICO
PESO
220
215
0
210

205

1

7

14

DIAS

219
ANALISIS DE RESULTADOS
Al realizar la respectiva necropsia a cada rata de experimentación obtuvimos los siguientes
datos:
 Rata 1
no presento ningún cambio a nivel de los órganos por lo que se
encontraban con su tonalidad normal.
 Rata 2
de igual forma no se encontró ninguna anormalidad en los órganos.
 Rata 3
no presentó ninguna anormalidad a nivel de los órganos.

OBSERVACIONES
Mediante el ensayo de toxicidad aguda oral (extracto de moringa) se observó durante el
periodo de los 14 días en las tres ratas de experimentación fueron aumentando de peso.
RECOMENDACIONES
 Utilizar guantes, mascarilla, mandil durante el ensayo de experimentación.
 Registrar todos los cambios patológicos que puedan presentar durante el periodo
de exposición.
CONCLUSIONES
En el ensayo de toxicidad aguda oral la dosis que fue administrada de 300 mg de extracto
de moringa en las ratas de experimentación no la clasifica como una sustancia toxica
porque en el grafico ilustrativo, la línea asciende lo que es normal para una sustancia no
toxica.
CUESTIONARIO (2 PREGUNTAS DE LA PRÁCTICA, CONTESTADAS)
QUE ES INTOXICACION AGUDA ORAL
El grado de intoxicación que se pueda producir por causa de alguno de los elementos
citados, depende no solo del tipo de tóxico o veneno sino de varios otros factores:
Cantidad de producto ingerido, edad y estado físico del afectado, hipersensibilidad
(personas alérgicas a picada de abeja, por ej.), etc.Por este motivo, ante la exposición
de un grupo de personas a un mismo tóxico, generalmente éstos se ven
comprometidos en diferentes niveles de gravedad.
SEÑALES DE INTOXICACION
Cambios en el estado de conciencia: delirio, convulsiones, inconciencia.
Dificultad para respirar.
Vómito o diarrea.
Quemaduras alrededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico ingerido es un
cáustico, como: substancias para destapar cañerías o blanqueadores de ropa.
Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales.
Pupilas dilatadas o contraídas.
Dolor de estómago
Trastornos de la visión (visión doble o manchas en la visión).
BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA
http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=13
http://www.sertox.com.ar/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=221
AUTORIA (NOMBRE DE UN PROFESIONAL DE QUIEN RECIBIÓ AYUDA O
INFORMACIÓN)
Ninguna

Machala, 25 de enero del 2014

FIRMAS

______________________

Lisseth Arcos

Más contenido relacionado

Destacado

Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18
Sthefany Vega
 
Impress
ImpressImpress
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
SoftDoit
 
Examen directores
Examen directoresExamen directores
Examen directores
Oscar Huamancayo
 
InTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadoresInTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadores
Elizabeth Lopez
 
Autoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javiAutoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javiPUNKETO666
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico121386
 
Acreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autorAcreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autor
Yessii Maldonadoo
 
Guia de html
Guia de  htmlGuia de  html
Guia de html
mantenimientosecc022
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombrePUNKETO666
 
TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015
Sthefany Vega
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
ENEF
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 
Exportación de artesanías poblanas
Exportación de artesanías poblanasExportación de artesanías poblanas
Exportación de artesanías poblanas
Caro Alvarado
 
El metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionEl metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionPUNKETO666
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sieUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
ENEF
 

Destacado (20)

Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Esteban rosero
Esteban roseroEsteban rosero
Esteban rosero
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
Examen directores
Examen directoresExamen directores
Examen directores
 
Examen directores
Examen directoresExamen directores
Examen directores
 
InTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadoresInTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadores
 
Autoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javiAutoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javi
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Acreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autorAcreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autor
 
Guia de html
Guia de  htmlGuia de  html
Guia de html
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
 
TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
 
Exportación de artesanías poblanas
Exportación de artesanías poblanasExportación de artesanías poblanas
Exportación de artesanías poblanas
 
Autoinfanta
AutoinfantaAutoinfanta
Autoinfanta
 
El metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionEl metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacion
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sieUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
 

Similar a Aguda oral

Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..elizelizeliz
 
Toxicologia yolenny
Toxicologia yolennyToxicologia yolenny
Toxicologia yolenny
Starling Ravelo
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambientalprietogarcia
 
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
Jesus Ita Espinoza
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias Berenice
 
Emerg intoxicaciones
Emerg intoxicacionesEmerg intoxicaciones
Emerg intoxicaciones
augahc
 
INTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptx
INTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptxINTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptx
INTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptx
christopherivan13070
 
Pruebas de toxicicidad virtual
Pruebas de toxicicidad virtualPruebas de toxicicidad virtual
Pruebas de toxicicidad virtual
Educapapyrus S.A
 
Toxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d neToxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d necandrs
 
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicosIntoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicosVicente Armando Espinoza
 
Plaguicida moises
Plaguicida moisesPlaguicida moises
Plaguicida moises
moises castillo
 
tp capacitacion juan vazquez
tp capacitacion  juan vazquez tp capacitacion  juan vazquez
tp capacitacion juan vazquez
juan vazquez
 
V20n2 ae intoxicaciones
V20n2 ae intoxicacionesV20n2 ae intoxicaciones
V20n2 ae intoxicaciones
BikesymCuenca
 
Toxicología Ocupacional
Toxicología Ocupacional Toxicología Ocupacional
Toxicología Ocupacional
Yeraldín Pinzón
 
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
i2414895
 

Similar a Aguda oral (20)

Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..
 
Toxicologia yolenny
Toxicologia yolennyToxicologia yolenny
Toxicologia yolenny
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambiental
 
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
 
Emerg intoxicaciones
Emerg intoxicacionesEmerg intoxicaciones
Emerg intoxicaciones
 
INTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptx
INTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptxINTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptx
INTOXICACIONES MAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA.ppt.pptx
 
Pruebas de toxicicidad virtual
Pruebas de toxicicidad virtualPruebas de toxicicidad virtual
Pruebas de toxicicidad virtual
 
Toxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d neToxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d ne
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
 
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicosIntoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
 
Plaguicida moises
Plaguicida moisesPlaguicida moises
Plaguicida moises
 
toxicologia
toxicologiatoxicologia
toxicologia
 
tp capacitacion juan vazquez
tp capacitacion  juan vazquez tp capacitacion  juan vazquez
tp capacitacion juan vazquez
 
V20n2 ae intoxicaciones
V20n2 ae intoxicacionesV20n2 ae intoxicaciones
V20n2 ae intoxicaciones
 
Toxicología Ocupacional
Toxicología Ocupacional Toxicología Ocupacional
Toxicología Ocupacional
 
Informe 5 de cetona
Informe 5  de cetonaInforme 5  de cetona
Informe 5 de cetona
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
 

Más de Geoconda Tubetano

Practicas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lissethPracticas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lisseth
Geoconda Tubetano
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
Geoconda Tubetano
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
Geoconda Tubetano
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Practicas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxiPracticas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxi
Geoconda Tubetano
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 

Más de Geoconda Tubetano (11)

Practicas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lissethPracticas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lisseth
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
 
Toxi plagucidas
Toxi plagucidasToxi plagucidas
Toxi plagucidas
 
Toxi deber
Toxi deberToxi deber
Toxi deber
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
 
Toxi deber
Toxi deberToxi deber
Toxi deber
 
Practicas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxiPracticas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxi
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
 
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Aguda oral

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMCIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Estudiante: Bioq. Farm. Ricardo León Lisseth Arcos TÍTULO DE LA PRÁCTICA: GRUPO Nº 1 PRÁCTICA Nº Toxicidad aguda oral Animal de experimentación: ratas albinas Vía de Administración: La administración es por gavage OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Determinar si la dosis administrada de300 mg del extracto de moringa en la rata presenta signos de toxicidad. Determinar el tiempo en que los signos clínicos aparecen durante los 14 días. Realizar la respectiva necropsia y determinar si ha presentado daños en los órganos de la rata en una dosis de 300 mg de extracto de moringa. MATERIALES Balanza Canastilla Jeringa de 1 ml Cánula de administración intragastrica Bisturí # 11 Equipo de disección SUSTANCIAS Extracto de moringa Tiopental sódico DATOS PARA el ENSAYO Animales : ratas albinas Sexo: hembras NUMERO DE ROEDORES: 3
  • 2. DOSIS : 300mg/kg de extracto de moringa PROCEDIMIENTO Animales en ayuna antes de la administración Ratones: 3-4 horas antes del inicio del experimento Se administra una sola dosis o varias tomas en 24 horas para completar la dosis, divididas en tomas iguales separadas de 3-4 horas La administración es por gavage utilizando una cánula de administración intragastrica Terminada la dosificación la comida se volverá a colocar de 3 a 4 horas después (1 dosis) y cuando son varias en dependencia del periodo de exposición. Para la sustancias acuosas 2ml/100mg Para las sustancias oleosas 1ml/100mg GRAFICOS
  • 3. OBSERVACIONES DE SIGNOS CLINICOS SIGNOS CLINICOS DIAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 OJOS - - - - - - - - - - - - - - MUCOSAS - - - - - - - - - - - - - - SIST. RESPIRATORIO _ - - - - - - - - - - - - - SIST. CIRCULATORIO _ - - _ _ __ _ _ __ _ _ _ _ _ SIST. AUTONOMO _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SIST. NERVIOSO CENTRAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ MUDANZA DE PELO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ TEMBLORES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CONVULSIONES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SALIVACION _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ PIEL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SEDACION _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SOMNOLENCIA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ MUERTE _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ OTROS _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
  • 4. REPORTE DEL ENSAYO DE TOXICIDAD AGUDA ORAL PRODUCTO : extracto de moringa DOSIS:300mg/kg Peso Fecha de inicio: 10/01/2014 GRUPO PESO INICIAL(g) Fecha de término: 24/01/2014 VOLUMEN (ml) pesadas en gramos (días) 7 14 1 210 221 223 224 225 205 210 2 218 3 196 Media y desviación estándar 208 216 GRAFICO PESO 220 215 0 210 205 1 7 14 DIAS 219
  • 5. ANALISIS DE RESULTADOS Al realizar la respectiva necropsia a cada rata de experimentación obtuvimos los siguientes datos:  Rata 1 no presento ningún cambio a nivel de los órganos por lo que se encontraban con su tonalidad normal.  Rata 2 de igual forma no se encontró ninguna anormalidad en los órganos.  Rata 3 no presentó ninguna anormalidad a nivel de los órganos. OBSERVACIONES Mediante el ensayo de toxicidad aguda oral (extracto de moringa) se observó durante el periodo de los 14 días en las tres ratas de experimentación fueron aumentando de peso. RECOMENDACIONES  Utilizar guantes, mascarilla, mandil durante el ensayo de experimentación.  Registrar todos los cambios patológicos que puedan presentar durante el periodo de exposición. CONCLUSIONES En el ensayo de toxicidad aguda oral la dosis que fue administrada de 300 mg de extracto de moringa en las ratas de experimentación no la clasifica como una sustancia toxica porque en el grafico ilustrativo, la línea asciende lo que es normal para una sustancia no toxica. CUESTIONARIO (2 PREGUNTAS DE LA PRÁCTICA, CONTESTADAS) QUE ES INTOXICACION AGUDA ORAL El grado de intoxicación que se pueda producir por causa de alguno de los elementos citados, depende no solo del tipo de tóxico o veneno sino de varios otros factores: Cantidad de producto ingerido, edad y estado físico del afectado, hipersensibilidad (personas alérgicas a picada de abeja, por ej.), etc.Por este motivo, ante la exposición de un grupo de personas a un mismo tóxico, generalmente éstos se ven comprometidos en diferentes niveles de gravedad. SEÑALES DE INTOXICACION Cambios en el estado de conciencia: delirio, convulsiones, inconciencia. Dificultad para respirar.
  • 6. Vómito o diarrea. Quemaduras alrededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico ingerido es un cáustico, como: substancias para destapar cañerías o blanqueadores de ropa. Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales. Pupilas dilatadas o contraídas. Dolor de estómago Trastornos de la visión (visión doble o manchas en la visión). BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=13 http://www.sertox.com.ar/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=221 AUTORIA (NOMBRE DE UN PROFESIONAL DE QUIEN RECIBIÓ AYUDA O INFORMACIÓN) Ninguna Machala, 25 de enero del 2014 FIRMAS ______________________ Lisseth Arcos