SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodo de diseño
de Morris Asimow
Ricardo Calle
Paula Guerrero
Karen Bolaños
Isabella Noguera
Procesos del diseño
Fases primarias
Fases secundarias
estudio de
factibilidad
diseño
preliminar
diseño
detallado
recopila datos impor-
tantes sobre el desa
rrollo de un proyecto
Teniendo 3 analisis
Mercadeo tecnico financiero
recopila datos importantes
sobre el desarrollo de un pro-
yecto.
Concluye si existe o
no una demanda
Es el primer borrador
que nos muestra
Parámetros de
trabajo
Especificaciones
generales
Identificar el producto
por completo
Es la producción del
producto-solución
Planificación del proceso
de producción
Se hace un seguimiento a los
productos a elaborar.
Cantidades
Momentos de
tiempo
Planificación del retiro del
producto
Planeación para la
distribución.
los objetivos y estrategias
de mercadotecnia
se basa en
agregar valor algo costo
de las maquinas
manejo de los recuross para el
buen desempeño de las
empresas
Planificación del consumo
Fases secundarias
Morris Asimow
1906 - 1982
Sus primeros proyectos importantes los tuvo en el pro-
ceso de post guerra
Posteriormente con los resultados que obtuvo en los
70 inicio con una empresa en Brasil
Este proyecto llamado “El proyecto Asimow” aportaría
beneficiosamente a la creación de diversas empresas
Fue un profesor de la universidad de california el cual
realizó diversos estudios, en ingeniería entre ellos dos
especializaciones y un doctorado
Es principalmente famoso por ser pionero en el tema de
la ingeniería del diseño y autor de los primeros libros
que se publicaban sobre ese tema en aquella época
Inicios
Se dio a la tarea de crear su método para la creación
del diseño, dentro de las principales ideas estaban,
Para la construcción de un diseño se necesita un
método no sirve la creatividad de la nada
Se requiere un estudio previo a dicho diseño, todo
debe tener una line guía donde se presente por qué y
el para que
Se basa en hechos comprobables que den cuenta de
la necesidad del diseño, rechaza lo artístico que no
tiene justificación
Metodo de diseño
Finalmente en 1962 publica su libro “introduccion al diseño”
Morris Asinow es una gran influencia en el campo del diseño, ya que establece una gran
línea de pensamiento para la planeación de proyectos, con el fin de ayudarnos no solo a
ser buenos diseñadores sino también buenos proyectistas.
Esta filosofía de solución problemas, desarrolla el diseño con la finalidad altruista de poder
responder las necesidades sociales.
Su método ha sido gran base de muchos profesionales en el transcurso de su formación y
desarrollo, sea académico o empresarial como:
Con los ejemplos anteriores es muy claro decir, que este método se ha convertido en una
versátil herramienta para el diseño de soluciones, planeación y ejecución de las mismas.
Proyectos arquitectónicos
Civiles
Industriales
Ingenieriles
Sociales
Ejemplo
DISPENSADOR DE PASTA DENTAL
NECESIDAD
¿CÓMO SE SOLUCIONARA EL
PROBLEMA?
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Técnico.
Mercadeo.
DISEÑO PRELIMINAR.
PLANEACIÓN DE PRODUCCIÓN
PLANEACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN
PLANEACIÓN DE CONSUMO
PLANEACIÓN PARA LA RETIRADA
DEL PRODUCTO
Crear una forma que permita dispensar la pasta
dental con mayor organización en el baño.
Se diseñara un dispensador de pasta dental que se
pueda colocar en la pared y que además pueda or-
ganizar los cepillos de dientes, esto para lograr el
mayor orden que sea posible con los productos de
higiene bucal.
Va dirigido a familias o personas de clase media o
clase media alta
En el mercado existen distintos tipos de dispensa-
dores de pasta dental, algunos son automáticos y
otros manuales, normalmente se pegan en la
pared y solo muy pocos pueden organizar los cepi-
llos dentales, no ofrecen un diseño atractivo y la
mayoría se encuentra en color blanco.
Se decidió ya el diseño del dispensador de pasta
dental con base a su funcionalidad y a las caracte-
rísticas requeridas, el material con el que se elabo-
rara es PVC. Se optara por una producción en
serie, se corre el riesgo de no tener las ventas
Debido a los materiales y en comparación a los demás dispen-
sadores que existen el mercado, este dispensador no puede
costar más de $140, aún así es un costo relativamente alto, por
lo tanto se debe buscar una buena forma de promocionar este
producto. No se puede regalar en la compra de un producto
debido a su precio, lo que se puede hacer es regalar un produc-
to con un precio menor en la compra del dispensador, esto para
hacer más llamativa su venta.
Como ya se decidió que el tipo de producción será en serie se
tiene la ventaja de que se puede abastecer a una gran número
de personas y entre mayor producción el costo de producción
ira disminuyendo
Fácil limpieza
Impermeable al agua
Resistente a los golpes
Ensamblable Larga du-
ración
Peso ligero Financiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Christopher Jones - Metodologías/Métodos de Diseño
Christopher Jones - Metodologías/Métodos de DiseñoChristopher Jones - Metodologías/Métodos de Diseño
Christopher Jones - Metodologías/Métodos de Diseño
agiraldo0218
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
Marlon Arquez Espinosa
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
Claudia150499
 
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Claudia150499
 
Metodología de diseño
Metodología de diseñoMetodología de diseño
Metodología de diseño
Daniel Rodríguez
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
nathayepes
 
803
803803
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
rubilda1
 
El proceso tecnologico
El proceso tecnologicoEl proceso tecnologico
El proceso tecnologico
Gabriel Diaz
 
Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"
anabrp51
 

La actualidad más candente (10)

Christopher Jones - Metodologías/Métodos de Diseño
Christopher Jones - Metodologías/Métodos de DiseñoChristopher Jones - Metodologías/Métodos de Diseño
Christopher Jones - Metodologías/Métodos de Diseño
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
 
Metodología de diseño
Metodología de diseñoMetodología de diseño
Metodología de diseño
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
803
803803
803
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 
El proceso tecnologico
El proceso tecnologicoEl proceso tecnologico
El proceso tecnologico
 
Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"
 

Similar a Morris Asimow

PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
TaniaRamirez89
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
verniko
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Desarrollo corporativo de una marca de ropa.
Desarrollo corporativo de una marca de ropa.Desarrollo corporativo de una marca de ropa.
Desarrollo corporativo de una marca de ropa.
ZulyHuaconLopez
 
Design Thinking para la innovación de tu negocio
Design Thinking para la innovación de tu negocioDesign Thinking para la innovación de tu negocio
Design Thinking para la innovación de tu negocio
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
santiago morales martines
 
Flujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptxFlujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptx
anamercedes40
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
María José Gómez Redondo
 
Investigacion e innovacion tecnologica
Investigacion e innovacion tecnologicaInvestigacion e innovacion tecnologica
Investigacion e innovacion tecnologica
Edinsson García Mondragon
 
Design Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptxDesign Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptx
christofersantiagolo
 
Compendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corralCompendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corral
NodoCorral1
 
Fasciculo 2
Fasciculo 2Fasciculo 2
Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32
Juan Carlos ortega plata
 
Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32
Juan Carlos ortega plata
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
Pablosainto
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................
Antonys Barra
 
Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrialUp dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
Marvin Millon
 
SUB - Diseño Multidisciplinario
SUB - Diseño MultidisciplinarioSUB - Diseño Multidisciplinario
SUB - Diseño Multidisciplinario
SUB
 
Final
FinalFinal

Similar a Morris Asimow (20)

PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
 
Desarrollo corporativo de una marca de ropa.
Desarrollo corporativo de una marca de ropa.Desarrollo corporativo de una marca de ropa.
Desarrollo corporativo de una marca de ropa.
 
Design Thinking para la innovación de tu negocio
Design Thinking para la innovación de tu negocioDesign Thinking para la innovación de tu negocio
Design Thinking para la innovación de tu negocio
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
 
Flujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptxFlujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptx
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
 
Investigacion e innovacion tecnologica
Investigacion e innovacion tecnologicaInvestigacion e innovacion tecnologica
Investigacion e innovacion tecnologica
 
Design Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptxDesign Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptx
 
Compendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corralCompendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corral
 
Fasciculo 2
Fasciculo 2Fasciculo 2
Fasciculo 2
 
Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32
 
Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................
 
Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrialUp dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
 
SUB - Diseño Multidisciplinario
SUB - Diseño MultidisciplinarioSUB - Diseño Multidisciplinario
SUB - Diseño Multidisciplinario
 
Final
FinalFinal
Final
 

Último

Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

Morris Asimow

  • 1. Metodo de diseño de Morris Asimow Ricardo Calle Paula Guerrero Karen Bolaños Isabella Noguera
  • 2. Procesos del diseño Fases primarias Fases secundarias estudio de factibilidad diseño preliminar diseño detallado recopila datos impor- tantes sobre el desa rrollo de un proyecto Teniendo 3 analisis Mercadeo tecnico financiero recopila datos importantes sobre el desarrollo de un pro- yecto. Concluye si existe o no una demanda Es el primer borrador que nos muestra Parámetros de trabajo Especificaciones generales Identificar el producto por completo Es la producción del producto-solución Planificación del proceso de producción Se hace un seguimiento a los productos a elaborar. Cantidades Momentos de tiempo Planificación del retiro del producto Planeación para la distribución. los objetivos y estrategias de mercadotecnia se basa en agregar valor algo costo de las maquinas manejo de los recuross para el buen desempeño de las empresas Planificación del consumo Fases secundarias
  • 3. Morris Asimow 1906 - 1982 Sus primeros proyectos importantes los tuvo en el pro- ceso de post guerra Posteriormente con los resultados que obtuvo en los 70 inicio con una empresa en Brasil Este proyecto llamado “El proyecto Asimow” aportaría beneficiosamente a la creación de diversas empresas Fue un profesor de la universidad de california el cual realizó diversos estudios, en ingeniería entre ellos dos especializaciones y un doctorado Es principalmente famoso por ser pionero en el tema de la ingeniería del diseño y autor de los primeros libros que se publicaban sobre ese tema en aquella época Inicios Se dio a la tarea de crear su método para la creación del diseño, dentro de las principales ideas estaban, Para la construcción de un diseño se necesita un método no sirve la creatividad de la nada Se requiere un estudio previo a dicho diseño, todo debe tener una line guía donde se presente por qué y el para que Se basa en hechos comprobables que den cuenta de la necesidad del diseño, rechaza lo artístico que no tiene justificación Metodo de diseño Finalmente en 1962 publica su libro “introduccion al diseño”
  • 4. Morris Asinow es una gran influencia en el campo del diseño, ya que establece una gran línea de pensamiento para la planeación de proyectos, con el fin de ayudarnos no solo a ser buenos diseñadores sino también buenos proyectistas. Esta filosofía de solución problemas, desarrolla el diseño con la finalidad altruista de poder responder las necesidades sociales. Su método ha sido gran base de muchos profesionales en el transcurso de su formación y desarrollo, sea académico o empresarial como: Con los ejemplos anteriores es muy claro decir, que este método se ha convertido en una versátil herramienta para el diseño de soluciones, planeación y ejecución de las mismas. Proyectos arquitectónicos Civiles Industriales Ingenieriles Sociales
  • 5. Ejemplo DISPENSADOR DE PASTA DENTAL NECESIDAD ¿CÓMO SE SOLUCIONARA EL PROBLEMA? ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Técnico. Mercadeo. DISEÑO PRELIMINAR. PLANEACIÓN DE PRODUCCIÓN PLANEACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN PLANEACIÓN DE CONSUMO PLANEACIÓN PARA LA RETIRADA DEL PRODUCTO Crear una forma que permita dispensar la pasta dental con mayor organización en el baño. Se diseñara un dispensador de pasta dental que se pueda colocar en la pared y que además pueda or- ganizar los cepillos de dientes, esto para lograr el mayor orden que sea posible con los productos de higiene bucal. Va dirigido a familias o personas de clase media o clase media alta En el mercado existen distintos tipos de dispensa- dores de pasta dental, algunos son automáticos y otros manuales, normalmente se pegan en la pared y solo muy pocos pueden organizar los cepi- llos dentales, no ofrecen un diseño atractivo y la mayoría se encuentra en color blanco. Se decidió ya el diseño del dispensador de pasta dental con base a su funcionalidad y a las caracte- rísticas requeridas, el material con el que se elabo- rara es PVC. Se optara por una producción en serie, se corre el riesgo de no tener las ventas Debido a los materiales y en comparación a los demás dispen- sadores que existen el mercado, este dispensador no puede costar más de $140, aún así es un costo relativamente alto, por lo tanto se debe buscar una buena forma de promocionar este producto. No se puede regalar en la compra de un producto debido a su precio, lo que se puede hacer es regalar un produc- to con un precio menor en la compra del dispensador, esto para hacer más llamativa su venta. Como ya se decidió que el tipo de producción será en serie se tiene la ventaja de que se puede abastecer a una gran número de personas y entre mayor producción el costo de producción ira disminuyendo Fácil limpieza Impermeable al agua Resistente a los golpes Ensamblable Larga du- ración Peso ligero Financiera.