SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología es una amplia
disciplina que busca describir y
explicar cada aspecto del
pensamiento, sentimientos,
percepciones y acciones
humanas.
Campos de la psicología
• Psicología del desarrollo
• Neurociencia y la psicología
fisiológica
• Psicología experimental
• Psicología de la personalidad
• Psicología clínica y consejería
• Psicología social
• Psicología industrial y
organizacional
La psicología como ciencia se
basa en el método científico:
• Observación cuidadosa.
• Recolección de datos.
Desarrolla teorías y establece
hipótesis, las cuales se someten
a comprobación para descartar
las teorías no válidas.
Whilhelm Wundt fundó en 1879 el primer laboratorio de psicología,
en la Universidad de Leipzig, Alemania. El uso del experimento y la
medición marcaron los inicios de la psicología como ciencia.
Edward Titchener,
discípulo de Wundt,
desarrolló un enfoque
de la psicología
conocido como
estructuralismo.
William James criticó el
estructuralismo y
desarrolló una teoría
funcionalista;
argumentando que las
sensaciones no pueden
separarse de las
asociaciones mentales
que nos permiten
beneficiarnos de las
experiencias pasadas.
Sigmund Freud, creador del
psicoanálisis, dio lugar a la psicología
psicodinámica.
Psicoanálisis
• El libre albedrío es una ilusión.
• Estamos motivados por instintos e impulsos
inconscientes.
• Los impulsos inconscientes reprimidos
presionan la mente consciente.
• Los impulsos inconscientes encuentran
expresión en los sueños, los lapsus,
síntomas de enfermedad mental y
actividades como el arte y la literatura.
Redefinición de la
psicología: El
estudio de la
conducta
El método principal de recolección de datos era la introspección y
autoobservación en un laboratorio o en el diván del analista.
Luego, una nueva generación de psicólogos se rebeló contra
este enfoque “suave”. El líder del desafío fue el psicólogo
estadounidense John B. Watson.
John B. Watson se basó en los
hallazgos del fisiólogo ruso Ivan
Pavlov sobre el condicionamiento
para plantear un enfoque de la
psicología conocido como:
Conductismo
• La psicología debe estudiar la conducta observable
y mensurable.
• Todos los fenómenos psicológicos son resultado
del condicionamiento.
• El individuo es una tabula rasa sobre la cual actúa
el condicionamiento.
B.F. Skinner se convirtió en uno de los
líderes de la escuela conductista de
psicología que dominó la academia
norteamericana hasta la década de 1960.
• Considera a la mente como una “caja
negra” invisible e irrelevante para los
científicos.
• Estudia el proceso del
condicionamiento operante o
instrumental en el cual la recompensa
refuerza el comportamiento.
• Los impulsos físicos y sentimientos
privados son, en parte, resultado del
condicionamiento, al igual que muchas
otras reacciones complejas.
La psicología cognitiva estudia los
procesos mentales en el sentido más
amplio, se concentra en cómo es que la
gente percibe, interpreta, almacena y
recupera la información.
Psicología de la Gestalt
Énfasis en la totalidad
Psicología humanista
Meta: alcanzar el pleno
potencial
¿Y las mujeres?
Desde sus inicios, la psicología se ha
beneficiado de las contribuciones femeninas.
Aunque las psicólogas a menudo enfrentaron
discriminación en los primeros años de la
historia de la disciplina.
Mary
Whiton
Calkins
Margaret Floy
Washburn
Porcentaje de mujeres que recibieron doctorados en
psicolog’a entre 1950 y 2005
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1950 1960 1971 1980 1990 1997 1999 2000 2002 2003 2004 2005
Fuente: Doctorate Recipients from United States Universities; Summary Report, National Research
Council, 2006.
Porcentaje de mujeres que recibieron
doctorados en psicología entre 1950 y 2005
Diversidad humana
En la especie humana existe una rica
diversidad de conductas y pensamientos,
tanto entre individuos como entre grupos.
Género
• Estereotipos de género
Creencias populares concernientes a las diferencias en
pensamiento y conducta entre géneros.
• Roles de género
Expectativas culturales concernientes a las conductas y
actividades aceptables para los hombres y las mujeres,
respectivamente.
• Orientación sexual
Atracción sexual de una persona hacia miembros del sexo
opuesto, del mismo sexo o de ambos sexos.
Raza y origen étnico
• Raza es un término biológico referido
a una subpoblación cuyos miembros se
han reproducido exclusivamente entre
sí y son genéticamente distintos de los
de otras subpoblaciones.
• El origen étnico se basa en
características culturales comunes.
Cultura
Bienes tangibles que una sociedad
produce, así como las creencias, valores,
tradiciones y normas de conducta
intangibles que comparte su gente.
Métodos de
investigación
en psicología
Observación natural
• Estudio de la conducta en
escenarios naturales.
• Es probable que la
conducta observada sea
más precisa, espontánea y
variada que la estudiada en
laboratorio.
• Un problema potencial es
el sesgo del observador.
Métodos de investigación en psicología
Estudios de caso
Investiga a profundidad
la conducta de una
persona o unas cuantas
personas.
Métodos de investigación en psicología
Encuestas
Generan una gran
cantidad de datos al
formular un conjunto
estándar de preguntas a
una gran cantidad de
personas.
Métodos de investigación en psicología
Investigación
correlacional
Investiga la relación, o
correlación, ente dos o
más variables.
Métodos de investigación en psicología
Investigación
experimental
• Manipulación sistemática
de una variable para
estudiar sus efectos sobre
otra variable.
• Comparación de un grupo
experimental y un grupo de
control.
Métodos de investigación en psicología
Métodos de investigación en psicología
Investigación por
métodos múltiples
Utilizar varios métodos
para estudiar un solo
problema.
Muestreo
Estudio de una pequeña muestra de participantes
y generalización de los resultados a poblaciones
mayores.
Muestras
aleatorias
Muestras
representativas
Ética e investigación psicológica
Una parte del código de ética de la American
Psychological Asociation (APA) concerniente a la
investigación con humanos pide:
• Obtener el consentimiento informado de los
participantes en sus estudios.
• Informar de antemano a los participantes sobre
la naturaleza de la investigación y los riesgos
asociados.
Establece, además, que la gente no debe sentirse
presionada a participar.
Carreras en
psicología
Psicología académica y
aplicada
Enseñanza,
investigación, puestos en
empresas públicas y
privadas, y ocupaciones
en el campo de la salud
mental.
Escenarios clínicos
Psiquiatría, trabajo de
psicólogo clínico,
psicólogo consejero y
trabajador social.

Más contenido relacionado

Similar a MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt

Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
VegaTechnology
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
Evolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaEvolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaHéctor López
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
CatrielCastaer
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
Mariana22m
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psiclMary Gtz Lara
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologiaAlex32180
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Marcos Cieza Gonzales
 
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdfUnidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
FranyelisJA
 
TEMARIO I
TEMARIO I TEMARIO I
TEMARIO I
DarisayGuardia
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
DarisayGuardia
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY
DarisayGuardia
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
jieniretanayalicoron
 

Similar a MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt (20)

Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
Evolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaEvolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologia
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
 
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdfUnidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
 
TEMARIO I
TEMARIO I TEMARIO I
TEMARIO I
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt

  • 1.
  • 2. La psicología es una amplia disciplina que busca describir y explicar cada aspecto del pensamiento, sentimientos, percepciones y acciones humanas.
  • 3. Campos de la psicología • Psicología del desarrollo • Neurociencia y la psicología fisiológica • Psicología experimental • Psicología de la personalidad • Psicología clínica y consejería • Psicología social • Psicología industrial y organizacional
  • 4.
  • 5. La psicología como ciencia se basa en el método científico: • Observación cuidadosa. • Recolección de datos. Desarrolla teorías y establece hipótesis, las cuales se someten a comprobación para descartar las teorías no válidas.
  • 6. Whilhelm Wundt fundó en 1879 el primer laboratorio de psicología, en la Universidad de Leipzig, Alemania. El uso del experimento y la medición marcaron los inicios de la psicología como ciencia.
  • 7. Edward Titchener, discípulo de Wundt, desarrolló un enfoque de la psicología conocido como estructuralismo.
  • 8. William James criticó el estructuralismo y desarrolló una teoría funcionalista; argumentando que las sensaciones no pueden separarse de las asociaciones mentales que nos permiten beneficiarnos de las experiencias pasadas.
  • 9. Sigmund Freud, creador del psicoanálisis, dio lugar a la psicología psicodinámica. Psicoanálisis • El libre albedrío es una ilusión. • Estamos motivados por instintos e impulsos inconscientes. • Los impulsos inconscientes reprimidos presionan la mente consciente. • Los impulsos inconscientes encuentran expresión en los sueños, los lapsus, síntomas de enfermedad mental y actividades como el arte y la literatura.
  • 10. Redefinición de la psicología: El estudio de la conducta El método principal de recolección de datos era la introspección y autoobservación en un laboratorio o en el diván del analista. Luego, una nueva generación de psicólogos se rebeló contra este enfoque “suave”. El líder del desafío fue el psicólogo estadounidense John B. Watson.
  • 11. John B. Watson se basó en los hallazgos del fisiólogo ruso Ivan Pavlov sobre el condicionamiento para plantear un enfoque de la psicología conocido como: Conductismo • La psicología debe estudiar la conducta observable y mensurable. • Todos los fenómenos psicológicos son resultado del condicionamiento. • El individuo es una tabula rasa sobre la cual actúa el condicionamiento.
  • 12. B.F. Skinner se convirtió en uno de los líderes de la escuela conductista de psicología que dominó la academia norteamericana hasta la década de 1960. • Considera a la mente como una “caja negra” invisible e irrelevante para los científicos. • Estudia el proceso del condicionamiento operante o instrumental en el cual la recompensa refuerza el comportamiento. • Los impulsos físicos y sentimientos privados son, en parte, resultado del condicionamiento, al igual que muchas otras reacciones complejas.
  • 13. La psicología cognitiva estudia los procesos mentales en el sentido más amplio, se concentra en cómo es que la gente percibe, interpreta, almacena y recupera la información. Psicología de la Gestalt Énfasis en la totalidad Psicología humanista Meta: alcanzar el pleno potencial
  • 14. ¿Y las mujeres? Desde sus inicios, la psicología se ha beneficiado de las contribuciones femeninas. Aunque las psicólogas a menudo enfrentaron discriminación en los primeros años de la historia de la disciplina. Mary Whiton Calkins Margaret Floy Washburn
  • 15. Porcentaje de mujeres que recibieron doctorados en psicolog’a entre 1950 y 2005 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1950 1960 1971 1980 1990 1997 1999 2000 2002 2003 2004 2005 Fuente: Doctorate Recipients from United States Universities; Summary Report, National Research Council, 2006. Porcentaje de mujeres que recibieron doctorados en psicología entre 1950 y 2005
  • 16. Diversidad humana En la especie humana existe una rica diversidad de conductas y pensamientos, tanto entre individuos como entre grupos.
  • 17. Género • Estereotipos de género Creencias populares concernientes a las diferencias en pensamiento y conducta entre géneros. • Roles de género Expectativas culturales concernientes a las conductas y actividades aceptables para los hombres y las mujeres, respectivamente. • Orientación sexual Atracción sexual de una persona hacia miembros del sexo opuesto, del mismo sexo o de ambos sexos.
  • 18. Raza y origen étnico • Raza es un término biológico referido a una subpoblación cuyos miembros se han reproducido exclusivamente entre sí y son genéticamente distintos de los de otras subpoblaciones. • El origen étnico se basa en características culturales comunes.
  • 19. Cultura Bienes tangibles que una sociedad produce, así como las creencias, valores, tradiciones y normas de conducta intangibles que comparte su gente.
  • 21. Observación natural • Estudio de la conducta en escenarios naturales. • Es probable que la conducta observada sea más precisa, espontánea y variada que la estudiada en laboratorio. • Un problema potencial es el sesgo del observador. Métodos de investigación en psicología
  • 22. Estudios de caso Investiga a profundidad la conducta de una persona o unas cuantas personas. Métodos de investigación en psicología
  • 23. Encuestas Generan una gran cantidad de datos al formular un conjunto estándar de preguntas a una gran cantidad de personas. Métodos de investigación en psicología
  • 24. Investigación correlacional Investiga la relación, o correlación, ente dos o más variables. Métodos de investigación en psicología
  • 25. Investigación experimental • Manipulación sistemática de una variable para estudiar sus efectos sobre otra variable. • Comparación de un grupo experimental y un grupo de control. Métodos de investigación en psicología
  • 26. Métodos de investigación en psicología Investigación por métodos múltiples Utilizar varios métodos para estudiar un solo problema.
  • 27. Muestreo Estudio de una pequeña muestra de participantes y generalización de los resultados a poblaciones mayores. Muestras aleatorias Muestras representativas
  • 28.
  • 29. Ética e investigación psicológica Una parte del código de ética de la American Psychological Asociation (APA) concerniente a la investigación con humanos pide: • Obtener el consentimiento informado de los participantes en sus estudios. • Informar de antemano a los participantes sobre la naturaleza de la investigación y los riesgos asociados. Establece, además, que la gente no debe sentirse presionada a participar.
  • 30. Carreras en psicología Psicología académica y aplicada Enseñanza, investigación, puestos en empresas públicas y privadas, y ocupaciones en el campo de la salud mental. Escenarios clínicos Psiquiatría, trabajo de psicólogo clínico, psicólogo consejero y trabajador social.