SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Métodos y Técnicas de Investigación 1
Psicología
La conceptualización de la ciencia
Martínez Calvillo Adriana Elizabeth
Mota Marcelo Gabriela
Salazar Sánchez Anna Karina
Murillo meza angel
Agosto 2015
Universidad Nacional Autónoma
de México
introdocción
la psicología se defina como el
estudio científico de la conducta y
de los procesos cognitivos.
Algunas raíces filosóficas y de la
Psicología.
Descartes fue la
primera persona en
distinguir
formalmente entre
mente y materia.
Dualismo Filosófico.
Empirismo y Psicología.
William James. Wilhelm Wundt.
Contribución de Wundt.
Fundador de la Psicología
experimental
• Consideraba que los estados
mentales conscientes podían
estudiarse científicamente a través
de la manipulación sistemática de
variables antecedente.
• La introspección era una técnica
que servía para la descomposición
de la experiencia consciente en sus
diferentes partes.
Contribución de James.
“La ciencia de la vida mental”
The Principles of Psichology.
Incluye análisis del instinto,
función cerebral, hábitos, flujo
de la conciencia, atención,
memoria y emoción.
Revolución conductual de Watson.
Ahora es la conducta la que se
moldea debido a la experiencia.
Conductismo.
Representaría por primera
vez un enfoque empirista
dentro de la Psicología
Revolución Cognitiva
Esta nueva manera de pensar sobre las personas e
investigarlas se denominó enfoque del procesamiento
de información.
George A. MillerChomsky
Ciencia,
cientificismo y
psicología
convencional.
KUHN
SMITH
DAVIDSON
LAMBIE
PARADIGMA
Método Científico
Características de la ciencia
 Un objeto de estudio definible
 Construcción de Teoría
 Métodos empíricos
¿Qué es?
Proceso científico
Secuencia de sucesos
Observación
Construcción teórica
Prueba de hipótesis
Obtención de datos
Manipulación Sistemática de las variables
Inductivo Popper
• Observación y método
• Generalización
inductiva
• Hipótesis
• Intento de verificación
de hipótesis
• Prueba o refutación
 Problema
 Solución propuesta o
nueva teoría
 Deducción de
afirmaciones sometibles
 Pruebas intentos de
refutar con métodos
 Estremecer una
preferencia entre
hombres
Etapas en la ciencia
• Presciencia
• Ciencia moral
• Valentine
• Revolución
• PALERMO
Estudio científico de la conducta
humana.
El problema de la objetividad
Los Psicólogos son parte de su propia
materia de estudio.
• Según Rose: La ciencia se moldea de
acuerdo con la historia de la materia.
• Según Richardson: sin importar el
método la ciencia es un asunto muy
social.
• Según Collins: la ciencia es un
constructo social.
• Según Kuhn: La verdad puede
cambiar, y no siempre la verdad es la
¨verdad¨ todo depende de la
popularidad.
• La buena ciencia no necesariamente
significa ser buena psicología.
La psicología no
estudia con objetos
externos de
investigación,
hacer psicología es
hacer la actividad
humana del
estudio de la
actividad humana.
El experimento
psicológico como situación
social.
• Sesgo del experimentador
Los
experimenta-
dores muchas
veces influyen
en el resultado
de sus
experimentos.
Los participantes también son
psicólogos.
• Según Orne cuando preparas a tus
participantes ellos arán hasta lo
imposible por complacer al
experimentador
La psicología británica y estadounidense en algún
momento llegó a tener problemas de claridad en
los experimentos debido a prejuicios, sesgos y
valores erróneos; diferencia de sexo y cultura. Por
lo cual su investigación y teorías comienzan a
tener una apariencia menos objetiva, válida y
confiable que antes.
El problema de la representatividad.
El problema de la artificialidad
Sujeto-objeto
Gente cómo máquinas o
similares a máquinas
El problema de la validez interna en
comparación con la externa
Las situaciones externas se refieren a cuestiones
cotidianas, sin embargo cuando el
experimentador trata de tener un control
experimental los resultados se vician debido a la
¨artificialidad¨ de las variables por lo que la
validez interna es artificial.
Conclusión
La psicología como campo independiente
de estudio, surgió de varias otras
disciplinas tanto científicas como no
científicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADLauContreras007
 
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologiaResumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologiaVíctor Hugo Martínez Ruiz
 
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Ronalds Ochoa
 
Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .
Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .
Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .Sindy Fernanda Guevara Peña
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologiapcg22
 
Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..Diego Suescun
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaMiguel Durango
 
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...Lorena Quintana ChimaYco
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Ronalds Ochoa
 
Psicopatologaiia oct-160519013552
Psicopatologaiia oct-160519013552Psicopatologaiia oct-160519013552
Psicopatologaiia oct-160519013552SalvadorLpez26
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la psicología
Evolución de la psicologíaEvolución de la psicología
Evolución de la psicología
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
 
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
 
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologiaResumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
 
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
 
Psicologia social [recuperado]
Psicologia social [recuperado]Psicologia social [recuperado]
Psicologia social [recuperado]
 
Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia. Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia.
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
 
Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .
Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .
Trabajo colaborativo Final Historia de la Psicología UNAD 2015 - 2 .
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Personalidad pdf
Personalidad pdfPersonalidad pdf
Personalidad pdf
 
que es Psicologia
que es Psicologiaque es Psicologia
que es Psicologia
 
Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
 
Psicopatologaiia oct-160519013552
Psicopatologaiia oct-160519013552Psicopatologaiia oct-160519013552
Psicopatologaiia oct-160519013552
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Similar a Conceptualización de la ciencia

Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalSebastian Mendoza
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíapirueee
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicasDeniz Jimenez
 
La ciencia de la psicología
La ciencia de la psicologíaLa ciencia de la psicología
La ciencia de la psicologíaMiguel Gallardo
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Exavier Blasini
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaRuthFerrer6
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psiclMary Gtz Lara
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologiaAlex32180
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de orianaorianavsc
 

Similar a Conceptualización de la ciencia (20)

MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.pptMORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
0.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 20.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 2
 
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.pptMORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
La ciencia de la psicología
La ciencia de la psicologíaLa ciencia de la psicología
La ciencia de la psicología
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
 
psicologia 1.ppt
psicologia 1.pptpsicologia 1.ppt
psicologia 1.ppt
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
Guía Alfa
Guía AlfaGuía Alfa
Guía Alfa
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 

Más de Elizaadri

Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosElizaadri
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtosElizaadri
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaElizaadri
 
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1Elizaadri
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaElizaadri
 
Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2Elizaadri
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Elizaadri
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Elizaadri
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaElizaadri
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2Elizaadri
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1Elizaadri
 
comprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamientocomprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamientoElizaadri
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodosElizaadri
 
Pensamiento c.
Pensamiento c.Pensamiento c.
Pensamiento c.Elizaadri
 

Más de Elizaadri (17)

Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Cap 14 (1)
Cap 14 (1)Cap 14 (1)
Cap 14 (1)
 
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
 
Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
 
Metodos2
Metodos2Metodos2
Metodos2
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
 
comprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamientocomprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamiento
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
 
Pensamiento c.
Pensamiento c.Pensamiento c.
Pensamiento c.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Conceptualización de la ciencia

  • 1. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Métodos y Técnicas de Investigación 1 Psicología La conceptualización de la ciencia Martínez Calvillo Adriana Elizabeth Mota Marcelo Gabriela Salazar Sánchez Anna Karina Murillo meza angel Agosto 2015 Universidad Nacional Autónoma de México
  • 2. introdocción la psicología se defina como el estudio científico de la conducta y de los procesos cognitivos.
  • 3.
  • 4. Algunas raíces filosóficas y de la Psicología. Descartes fue la primera persona en distinguir formalmente entre mente y materia. Dualismo Filosófico.
  • 5. Empirismo y Psicología. William James. Wilhelm Wundt.
  • 6. Contribución de Wundt. Fundador de la Psicología experimental • Consideraba que los estados mentales conscientes podían estudiarse científicamente a través de la manipulación sistemática de variables antecedente. • La introspección era una técnica que servía para la descomposición de la experiencia consciente en sus diferentes partes.
  • 7. Contribución de James. “La ciencia de la vida mental” The Principles of Psichology. Incluye análisis del instinto, función cerebral, hábitos, flujo de la conciencia, atención, memoria y emoción.
  • 8. Revolución conductual de Watson. Ahora es la conducta la que se moldea debido a la experiencia. Conductismo. Representaría por primera vez un enfoque empirista dentro de la Psicología
  • 9. Revolución Cognitiva Esta nueva manera de pensar sobre las personas e investigarlas se denominó enfoque del procesamiento de información. George A. MillerChomsky
  • 12. Método Científico Características de la ciencia  Un objeto de estudio definible  Construcción de Teoría  Métodos empíricos
  • 13. ¿Qué es? Proceso científico Secuencia de sucesos Observación Construcción teórica Prueba de hipótesis Obtención de datos Manipulación Sistemática de las variables
  • 14. Inductivo Popper • Observación y método • Generalización inductiva • Hipótesis • Intento de verificación de hipótesis • Prueba o refutación  Problema  Solución propuesta o nueva teoría  Deducción de afirmaciones sometibles  Pruebas intentos de refutar con métodos  Estremecer una preferencia entre hombres
  • 15. Etapas en la ciencia • Presciencia • Ciencia moral • Valentine • Revolución • PALERMO
  • 16. Estudio científico de la conducta humana. El problema de la objetividad Los Psicólogos son parte de su propia materia de estudio.
  • 17. • Según Rose: La ciencia se moldea de acuerdo con la historia de la materia. • Según Richardson: sin importar el método la ciencia es un asunto muy social. • Según Collins: la ciencia es un constructo social. • Según Kuhn: La verdad puede cambiar, y no siempre la verdad es la ¨verdad¨ todo depende de la popularidad. • La buena ciencia no necesariamente significa ser buena psicología. La psicología no estudia con objetos externos de investigación, hacer psicología es hacer la actividad humana del estudio de la actividad humana.
  • 18. El experimento psicológico como situación social. • Sesgo del experimentador Los experimenta- dores muchas veces influyen en el resultado de sus experimentos.
  • 19. Los participantes también son psicólogos. • Según Orne cuando preparas a tus participantes ellos arán hasta lo imposible por complacer al experimentador
  • 20. La psicología británica y estadounidense en algún momento llegó a tener problemas de claridad en los experimentos debido a prejuicios, sesgos y valores erróneos; diferencia de sexo y cultura. Por lo cual su investigación y teorías comienzan a tener una apariencia menos objetiva, válida y confiable que antes. El problema de la representatividad.
  • 21. El problema de la artificialidad Sujeto-objeto Gente cómo máquinas o similares a máquinas
  • 22. El problema de la validez interna en comparación con la externa Las situaciones externas se refieren a cuestiones cotidianas, sin embargo cuando el experimentador trata de tener un control experimental los resultados se vician debido a la ¨artificialidad¨ de las variables por lo que la validez interna es artificial.
  • 23. Conclusión La psicología como campo independiente de estudio, surgió de varias otras disciplinas tanto científicas como no científicas