SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTERES DE CUATRO TIEMPOS
*INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGRICOLA
*LA PLATA HUILA
*NOVENO C
*EFRAIN BURBANO
*HUMBERTO ALCIDES CANTILLO
¿ COMO FUNCIONA EL MOTOR DE
CUATRO TIEMPOS?
Los cuatro tiempos son: Admisión: el pistón desciende, se abre la
válvula de admisión y esto permite el ingreso de la mezcla de aire y
gasolina al cilindro. Mientras tanto, la válvula de escape está cerrada.
Compresión: el pistón asciende y la válvula de admisión se cierra.
ADMISION
Admisión es el primero de los cuatro tiempos de un motor de combustión interna. Al comienzo de la
fase de admisión, la válvula de admisión se abre y el pistón comienza a descender provocando una
caída de presión en el cilindro, lo que a su vez provoca la entrada desde el exterior de aire fresco en el
caso de un motor
COMPRESION
Relación de compresión en un motor de combustión interna es
el número que permite medir la proporción en volumen, que se
ha comprimido la mezcla de aire-combustible (Motor Otto) o el
aire (Motor Diésel) dentro de la cámara de combustión de un
cilindro. ... d = diámetro interior del cilindro.
EXPLOSION
Una explosión en el conducto
de admisión, carburador, o
filtro de aire de un motor
ocurrirá normalmente cuando
las válvulas de admisión no
están cerradas antes de la
explosión. También se utiliza el
mismo término cuando el
combustible o los
hidrocarburos explotan en
algún lugar del sistema de
ESCAPE
El sistema de escape, en un equipo o vehículo que use un
motor de combustión interna, es el conjunto de tubos o
conductos que permiten a los gases de la combustión del
motor escapar al medio ambiente. ... Generalmente, los
motores tienen una o más salidas de escape por cilindro
CULATA
La culata constituye una pieza de hierro fundido (o de
aluminio en algunos motores), que va colocada encima
del bloque del motor. Su función es sellar la parte
superior de los cilindros para evitar pérdidas de
compresión y salida inapropiada de los gases de escape.
BLOQUE
En el bloque están ubicados los cilindros con sus respectivas camisas, que son barrenos o cavidades
practicadas en el mismo, por cuyo interior se desplazan los pistones. Estos últimos se consideran el
corazón del motor.
La cantidad de cilindros que puede contener un motor es variable, así como la forma de su disposición
en el bloque. Existen motores de uno o de varios cilindros, aunque la mayoría de los coches o
automóviles utilizan motores con bloques de cuatro, cinco, seis, ocho y doce cilindros, incluyendo
algunos coches pequeños que emplean sólo tres.
ARBOL DE LLAVES
Los usos de los árboles de
levas son muy variados, como
en molinos, telares, sistemas
de distribución de agua o
martillos hidráulicos, aunque
su aplicación más
desarrollada es la relacionada
con el motor de combustión
interna alternativo, en los que
se encarga de regular tanto la
carrera de apertura y el cierre
de las llaves
CARTER
El cárter aloja el cigüeñal, pistón,
y biela, cierra al bloque por la
parte del cigüeñal, la opuesta a
la culata, y tradicionalmente su
función es, además de cerrar el
bloque y aislarlo del exterior
(aunque teóricamente podría
funcionar sin él), cumplir con la
importantísima misión de
albergar el aceite de lubricación
...
VOLANTE
Volante motor, concepto y
funcionamiento. ... Una de las
partes constitutivas de un coche
y que es desconocido por
muchos, pese a su vital
importancia, es el Volante
Motor, encargado de acumular
inercia y regularizar el
movimiento del motor en todo
su funcionamiento.
VALVULAS
Las válvulas son elementos del motor
de un vehículo que tienen la función
de abrir y cerrar los conductos de
admisión y escape de gases.
Cumplen un trabajo fundamental en
la combustión de la mezcla aire-
combustible. ... Su funcionamiento es
constante, hay dos válvulas por cada
cilindro, una de admisión y otra de
escape.
CILINDROS
El cilindro de un motor es el recinto por donde
se desplaza un pistón.
PISTON
Un pistón es una pieza que forma
parte del mecanismo de
funcionamiento de un motor.
También conocido como émbolo, se
trata de un elemento que se mueve
de forma alternativa dentro de un
cilindro para interactuar con un
fluido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema de alimentacion
sistema de alimentacionsistema de alimentacion
sistema de alimentacion
sebastain perez
 
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión internaReparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
sergio2102
 
Transmisión , carburadores y frenos
Transmisión , carburadores y frenosTransmisión , carburadores y frenos
Transmisión , carburadores y frenos
adriancalvo
 
Mecanica automotriz motores y organos auxiliares
Mecanica automotriz   motores y organos auxiliaresMecanica automotriz   motores y organos auxiliares
Mecanica automotriz motores y organos auxiliares
pavlchenko
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
joserdm7
 
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionServicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Luis Maureira Avilaa
 
sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz
Alias Eras
 
Presenta Automotriz
Presenta AutomotrizPresenta Automotriz
Presenta Automotriz
Darwin Cholan Sotero
 
Mecanica[1]
Mecanica[1]Mecanica[1]
Mecanica[1]
Cristobal Guaman
 
Componentes del motor
Componentes del motorComponentes del motor
Componentes del motor
Carlos Perez S
 
Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)
Jose Maria Espinosa
 
Guia nº 1 conceptos básicos de motores
Guia nº 1 conceptos básicos de motoresGuia nº 1 conceptos básicos de motores
Guia nº 1 conceptos básicos de motores
Diego Nicolalde
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
Martin_OG
 
Sistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucionSistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucion
julian morales
 
Carburacion
CarburacionCarburacion
Carburacion
adriancalvo
 
Tiempos de un motor a combustion interna
Tiempos de un motor a combustion internaTiempos de un motor a combustion interna
Tiempos de un motor a combustion interna
Carlos Guerrero Lancheros
 
motor otto y diesel
motor otto y dieselmotor otto y diesel
motor otto y diesel
bryantsoto83
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
makoydurango
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
www.areatecnologia.com
 

La actualidad más candente (19)

sistema de alimentacion
sistema de alimentacionsistema de alimentacion
sistema de alimentacion
 
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión internaReparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
 
Transmisión , carburadores y frenos
Transmisión , carburadores y frenosTransmisión , carburadores y frenos
Transmisión , carburadores y frenos
 
Mecanica automotriz motores y organos auxiliares
Mecanica automotriz   motores y organos auxiliaresMecanica automotriz   motores y organos auxiliares
Mecanica automotriz motores y organos auxiliares
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionServicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
 
sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz
 
Presenta Automotriz
Presenta AutomotrizPresenta Automotriz
Presenta Automotriz
 
Mecanica[1]
Mecanica[1]Mecanica[1]
Mecanica[1]
 
Componentes del motor
Componentes del motorComponentes del motor
Componentes del motor
 
Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)
 
Guia nº 1 conceptos básicos de motores
Guia nº 1 conceptos básicos de motoresGuia nº 1 conceptos básicos de motores
Guia nº 1 conceptos básicos de motores
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
Sistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucionSistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucion
 
Carburacion
CarburacionCarburacion
Carburacion
 
Tiempos de un motor a combustion interna
Tiempos de un motor a combustion internaTiempos de un motor a combustion interna
Tiempos de un motor a combustion interna
 
motor otto y diesel
motor otto y dieselmotor otto y diesel
motor otto y diesel
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
 

Similar a Moteres de cuatro tiempos

Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
makoydurango
 
Partes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion internaPartes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion interna
Jose chumpitaz
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
leoneluque1122
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
0604239376
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
0604239376
 
Motor
MotorMotor
Motor
mayoalv
 
Motor
MotorMotor
Motor
mayoalv
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
ernesto10416
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
jonathan ibarra montes
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica
Así funciona el motor de gasolina
Así funciona el motor de gasolinaAsí funciona el motor de gasolina
Así funciona el motor de gasolina
Axel Cruz M
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
mecatronica automotriz.pptx
mecatronica automotriz.pptxmecatronica automotriz.pptx
mecatronica automotriz.pptx
elias512083
 
Motores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y dieselMotores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y diesel
Santiago Otero
 
Esquema del motor
Esquema del motorEsquema del motor
Esquema del motor
Carlos Perez S
 
Unidad 2 Motor
Unidad 2 MotorUnidad 2 Motor
Unidad 2 Motor
hectorvilla31
 
informatica
informaticainformatica
informatica
jeffblade
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 

Similar a Moteres de cuatro tiempos (20)

Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 
Partes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion internaPartes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion interna
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica
Resumen de mecanica
 
Así funciona el motor de gasolina
Así funciona el motor de gasolinaAsí funciona el motor de gasolina
Así funciona el motor de gasolina
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
Honda tornado
 
mecatronica automotriz.pptx
mecatronica automotriz.pptxmecatronica automotriz.pptx
mecatronica automotriz.pptx
 
Motores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y dieselMotores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y diesel
 
Esquema del motor
Esquema del motorEsquema del motor
Esquema del motor
 
Unidad 2 Motor
Unidad 2 MotorUnidad 2 Motor
Unidad 2 Motor
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Mecanica base libro
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

Moteres de cuatro tiempos

  • 1. MOTERES DE CUATRO TIEMPOS *INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGRICOLA *LA PLATA HUILA *NOVENO C *EFRAIN BURBANO *HUMBERTO ALCIDES CANTILLO
  • 2. ¿ COMO FUNCIONA EL MOTOR DE CUATRO TIEMPOS? Los cuatro tiempos son: Admisión: el pistón desciende, se abre la válvula de admisión y esto permite el ingreso de la mezcla de aire y gasolina al cilindro. Mientras tanto, la válvula de escape está cerrada. Compresión: el pistón asciende y la válvula de admisión se cierra.
  • 3. ADMISION Admisión es el primero de los cuatro tiempos de un motor de combustión interna. Al comienzo de la fase de admisión, la válvula de admisión se abre y el pistón comienza a descender provocando una caída de presión en el cilindro, lo que a su vez provoca la entrada desde el exterior de aire fresco en el caso de un motor
  • 4. COMPRESION Relación de compresión en un motor de combustión interna es el número que permite medir la proporción en volumen, que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible (Motor Otto) o el aire (Motor Diésel) dentro de la cámara de combustión de un cilindro. ... d = diámetro interior del cilindro.
  • 5. EXPLOSION Una explosión en el conducto de admisión, carburador, o filtro de aire de un motor ocurrirá normalmente cuando las válvulas de admisión no están cerradas antes de la explosión. También se utiliza el mismo término cuando el combustible o los hidrocarburos explotan en algún lugar del sistema de
  • 6. ESCAPE El sistema de escape, en un equipo o vehículo que use un motor de combustión interna, es el conjunto de tubos o conductos que permiten a los gases de la combustión del motor escapar al medio ambiente. ... Generalmente, los motores tienen una o más salidas de escape por cilindro
  • 7. CULATA La culata constituye una pieza de hierro fundido (o de aluminio en algunos motores), que va colocada encima del bloque del motor. Su función es sellar la parte superior de los cilindros para evitar pérdidas de compresión y salida inapropiada de los gases de escape.
  • 8. BLOQUE En el bloque están ubicados los cilindros con sus respectivas camisas, que son barrenos o cavidades practicadas en el mismo, por cuyo interior se desplazan los pistones. Estos últimos se consideran el corazón del motor. La cantidad de cilindros que puede contener un motor es variable, así como la forma de su disposición en el bloque. Existen motores de uno o de varios cilindros, aunque la mayoría de los coches o automóviles utilizan motores con bloques de cuatro, cinco, seis, ocho y doce cilindros, incluyendo algunos coches pequeños que emplean sólo tres.
  • 9. ARBOL DE LLAVES Los usos de los árboles de levas son muy variados, como en molinos, telares, sistemas de distribución de agua o martillos hidráulicos, aunque su aplicación más desarrollada es la relacionada con el motor de combustión interna alternativo, en los que se encarga de regular tanto la carrera de apertura y el cierre de las llaves
  • 10. CARTER El cárter aloja el cigüeñal, pistón, y biela, cierra al bloque por la parte del cigüeñal, la opuesta a la culata, y tradicionalmente su función es, además de cerrar el bloque y aislarlo del exterior (aunque teóricamente podría funcionar sin él), cumplir con la importantísima misión de albergar el aceite de lubricación ...
  • 11. VOLANTE Volante motor, concepto y funcionamiento. ... Una de las partes constitutivas de un coche y que es desconocido por muchos, pese a su vital importancia, es el Volante Motor, encargado de acumular inercia y regularizar el movimiento del motor en todo su funcionamiento.
  • 12. VALVULAS Las válvulas son elementos del motor de un vehículo que tienen la función de abrir y cerrar los conductos de admisión y escape de gases. Cumplen un trabajo fundamental en la combustión de la mezcla aire- combustible. ... Su funcionamiento es constante, hay dos válvulas por cada cilindro, una de admisión y otra de escape.
  • 13. CILINDROS El cilindro de un motor es el recinto por donde se desplaza un pistón.
  • 14. PISTON Un pistón es una pieza que forma parte del mecanismo de funcionamiento de un motor. También conocido como émbolo, se trata de un elemento que se mueve de forma alternativa dentro de un cilindro para interactuar con un fluido.