SlideShare una empresa de Scribd logo
Motor WANKEL
- PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y PARAMETROS CARACTERISTICOS.
- GEOMETRIA DEL MOTOR, ELEMENTOS DEL MOTOR.
- PROCESOS Y SISTEMAS.
- APLICACIONES.
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y
PARAMETROS CARACTERISTICOS
• Es un motor rotativo de cuatro tiempos, pero en zonas distintas
del estátor o bloque, con el pistón moviéndose sin detenciones
de un tiempo a otro.
• Al igual que un motor de pistones, el rotativo utiliza la
presión producida por la combustión de la mezcla aire-
combustible. La diferencia radica en que esta presión está
contenida en la cámara formada por una parte de la
envolvente o estátor y cerrada por uno de los lados del rotor
triangular, que en este tipo de motor reemplaza a los
pistones
• Este pistón transmite su movimiento rotatorio a un eje cigüeñal
que se encuentra en su interior, y que gira ya con un centro
único.
• Estos motores, en su mayoría, desarrollan una mayor potencia
que los cilíndricos debido a una mayor compresión aero-
explosiva, por ejemplo un 2 rotores equivale en potencia a un 6
cilindros de motor convencional.
• Este motor no tiene valvulas que se abren o cierran para
admitir aire, o expulsar gases de escape, este motor tiene
puertos que se cubren o se cierran con el propio movimiento
del rotor.
• El rotor sigue un recorrido en el que mantiene sus 3 vértices en
contacto con el "estátor" o "epitrocoide", delimitando así tres
compartimentos separados de mezcla. A medida que el rotor
gira dentro de la cámara, cada uno de los 3 volúmenes se
expande y contrae alternativamente; es esta expansión-
contracción la que aspira el aire y el combustible hacia el motor,
comprime la mezcla, extrae su energía expansiva y luego
expulsa los gases quemados hacia el escape
GEOMETRIA DEL MOTOR
• Más concretamente, la envolvente es una cavidad con forma de 8,
dentro de la cual se encuentra un rotor triangular o triángulo-lobular
que realiza un giro de centro variable (rotor excéntrico).
ELEMENTOS DEL MOTOR
• Epitrocoide: Es la carcasa que tiene forma de elipse y es el
cilindro del motor, posee los hoyos y las cámaras por donde
circula el líquido refrigerante. Está cerrada de forma hermética
en ambos lados, lugar donde se instalan los cojinetes de apoyo.
• Lumbreras de admisión y escape: Localizadas en uno de los
laterales de la carcasa, permiten la entrada y la salida de gases.
• Bujías: Están ubicadas en el lado opuesto a las lumbreras y se
encargan de generar la chispa de ignición.
• Patines: Son unos segmentos colocados en los vértices y
mantiene la estanqueidad radial entre los lados.
• áminas en forma de vector: Ubicadas en canales hacia los lados del
rotor, permiten la estanqueidad axial.
• Piñón de árbol motriz: Es el que engrana por medio de una corona
dentada dispuesta en el hoyo interno del rotor.
• Cámara de combustión: Cada cámara es un cilindro autónomo, ya que
realiza el ciclo completo en cada revolución que hace el rotor.
• Cigüeñal de giro excentrico.
• Dos rotores y dos apoyos estacionarios.
• En el siguiente enlace observaran un video de los tiempos del
motor , seguido de las imágenes demostrando el giro del rotor.
• https://youtu.be/3UlhneTyLIc?list=RDCMUCqYMb7p_nn2ZcWzYMy6J
Teg
• https://youtu.be/kF0FOQRwvgo
CICLO DE ADMISION
CICLO COMPRESION
CICLO EXPLOSION
CICLO DE ESCAPE
APLICACIONES
GRACIAS
ELIECER ANDRES PEÑATES PUELLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencilloscalculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
santiagojhon
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
marcos vini
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselMario Salas
 
Bombas de engranajes
Bombas de engranajesBombas de engranajes
Bombas de engranajes
Jovanny Duque
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
Tipos de bombas
Tipos de bombasTipos de bombas
Tipos de bombas
Lucho Mayorga
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Raí Lopez Jimenez
 
Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1efrain1-9
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
norbertoacosta2
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectoresCelin Padilla
 
Motores,ciclo otto
Motores,ciclo ottoMotores,ciclo otto
Motores,ciclo otto
Henry Juna
 
Motor diesel clase
Motor diesel claseMotor diesel clase
Motor diesel clase
leisar escobar tandazo
 
Suspensión Hidroneumática.pdf
Suspensión Hidroneumática.pdfSuspensión Hidroneumática.pdf
Suspensión Hidroneumática.pdf
RomerPea2
 
Reparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internaReparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internajosecarlosortaflores
 
Mantenimiento preventivo y correctivo en motores diesel
Mantenimiento preventivo y correctivo en motores dieselMantenimiento preventivo y correctivo en motores diesel
Mantenimiento preventivo y correctivo en motores diesel
anlopa
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Bomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoBomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoWilliam9003
 
Motores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y dieselMotores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y diesel
Santiago Otero
 

La actualidad más candente (20)

calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencilloscalculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion diesel
 
Bombas de engranajes
Bombas de engranajesBombas de engranajes
Bombas de engranajes
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
 
Tipos de bombas
Tipos de bombasTipos de bombas
Tipos de bombas
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
 
Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
 
Sobrealimentacion
SobrealimentacionSobrealimentacion
Sobrealimentacion
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
 
Motores,ciclo otto
Motores,ciclo ottoMotores,ciclo otto
Motores,ciclo otto
 
Motor diesel clase
Motor diesel claseMotor diesel clase
Motor diesel clase
 
Suspensión Hidroneumática.pdf
Suspensión Hidroneumática.pdfSuspensión Hidroneumática.pdf
Suspensión Hidroneumática.pdf
 
Reparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internaReparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion interna
 
Mantenimiento preventivo y correctivo en motores diesel
Mantenimiento preventivo y correctivo en motores dieselMantenimiento preventivo y correctivo en motores diesel
Mantenimiento preventivo y correctivo en motores diesel
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Ciclo Otto
 
Bomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoBomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamiento
 
Motores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y dieselMotores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y diesel
 

Similar a MOTOR WANKEL

Mecanismos de un motor de explosión
Mecanismos de un motor de explosiónMecanismos de un motor de explosión
Mecanismos de un motor de explosiónjavigg1998
 
El motor wankel
El motor wankelEl motor wankel
El motor wankel
YEISONALFONSO
 
Motor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docxMotor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docx
raulfredyhuamanvitor
 
Motores
MotoresMotores
Motores
david2799
 
Audi
AudiAudi
Motor rotativo wankel
Motor rotativo wankelMotor rotativo wankel
Motor rotativo wankelErick Young
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
alexis99829
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
neftalicastanon
 
El Motor.pptx
El Motor.pptxEl Motor.pptx
El Motor.pptx
EstuardoCaldern2
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
Valery Castro
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
yiya3218
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
chuy10119gm
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
ernesto10416
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
jonathan ibarra montes
 
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptxCICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
salvadormejia14
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yiya3218
 

Similar a MOTOR WANKEL (20)

motor rotativo (motor wankel)
motor rotativo (motor wankel)motor rotativo (motor wankel)
motor rotativo (motor wankel)
 
Mecanismos de un motor de explosión
Mecanismos de un motor de explosiónMecanismos de un motor de explosión
Mecanismos de un motor de explosión
 
El motor wankel
El motor wankelEl motor wankel
El motor wankel
 
Motor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docxMotor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docx
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Audi
AudiAudi
Audi
 
Motor rotativo wankel
Motor rotativo wankelMotor rotativo wankel
Motor rotativo wankel
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
 
El Motor.pptx
El Motor.pptxEl Motor.pptx
El Motor.pptx
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptxCICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

MOTOR WANKEL

  • 1. Motor WANKEL - PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y PARAMETROS CARACTERISTICOS. - GEOMETRIA DEL MOTOR, ELEMENTOS DEL MOTOR. - PROCESOS Y SISTEMAS. - APLICACIONES.
  • 2. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y PARAMETROS CARACTERISTICOS • Es un motor rotativo de cuatro tiempos, pero en zonas distintas del estátor o bloque, con el pistón moviéndose sin detenciones de un tiempo a otro. • Al igual que un motor de pistones, el rotativo utiliza la presión producida por la combustión de la mezcla aire- combustible. La diferencia radica en que esta presión está contenida en la cámara formada por una parte de la envolvente o estátor y cerrada por uno de los lados del rotor triangular, que en este tipo de motor reemplaza a los pistones
  • 3. • Este pistón transmite su movimiento rotatorio a un eje cigüeñal que se encuentra en su interior, y que gira ya con un centro único. • Estos motores, en su mayoría, desarrollan una mayor potencia que los cilíndricos debido a una mayor compresión aero- explosiva, por ejemplo un 2 rotores equivale en potencia a un 6 cilindros de motor convencional. • Este motor no tiene valvulas que se abren o cierran para admitir aire, o expulsar gases de escape, este motor tiene puertos que se cubren o se cierran con el propio movimiento del rotor.
  • 4. • El rotor sigue un recorrido en el que mantiene sus 3 vértices en contacto con el "estátor" o "epitrocoide", delimitando así tres compartimentos separados de mezcla. A medida que el rotor gira dentro de la cámara, cada uno de los 3 volúmenes se expande y contrae alternativamente; es esta expansión- contracción la que aspira el aire y el combustible hacia el motor, comprime la mezcla, extrae su energía expansiva y luego expulsa los gases quemados hacia el escape
  • 5. GEOMETRIA DEL MOTOR • Más concretamente, la envolvente es una cavidad con forma de 8, dentro de la cual se encuentra un rotor triangular o triángulo-lobular que realiza un giro de centro variable (rotor excéntrico).
  • 7. • Epitrocoide: Es la carcasa que tiene forma de elipse y es el cilindro del motor, posee los hoyos y las cámaras por donde circula el líquido refrigerante. Está cerrada de forma hermética en ambos lados, lugar donde se instalan los cojinetes de apoyo. • Lumbreras de admisión y escape: Localizadas en uno de los laterales de la carcasa, permiten la entrada y la salida de gases. • Bujías: Están ubicadas en el lado opuesto a las lumbreras y se encargan de generar la chispa de ignición. • Patines: Son unos segmentos colocados en los vértices y mantiene la estanqueidad radial entre los lados.
  • 8. • áminas en forma de vector: Ubicadas en canales hacia los lados del rotor, permiten la estanqueidad axial. • Piñón de árbol motriz: Es el que engrana por medio de una corona dentada dispuesta en el hoyo interno del rotor. • Cámara de combustión: Cada cámara es un cilindro autónomo, ya que realiza el ciclo completo en cada revolución que hace el rotor. • Cigüeñal de giro excentrico. • Dos rotores y dos apoyos estacionarios.
  • 9. • En el siguiente enlace observaran un video de los tiempos del motor , seguido de las imágenes demostrando el giro del rotor. • https://youtu.be/3UlhneTyLIc?list=RDCMUCqYMb7p_nn2ZcWzYMy6J Teg • https://youtu.be/kF0FOQRwvgo
  • 15.