SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE CC
CARACTERISTICAS
• Alimentación a través de cc.
• Colectores de delgas y escobillas
• Arranque elevado.
• Velocidad.
• Motor o generador.
• Fácil inversión de giro.
PARTES
IDEAS CLAVES
• REACCION DEL INDUCIDO: POLOS DE
CONMUTACION.
• COMPORTAMIENTO AL SERVICIO.
• FUERZA CONTRAELECTROMOTRIZ:
• CORRIENTE DEL INDUCIDO.
I=V/R
I= (Vb –E -2Ue)/ri
CORRIENTE ABSORBIDA EN EL
ARRANQUE.
I= (Vb-2Ue)/ri
P<5.5Kw.
EJERCICIO
• Un motor posee una resistencia interna de
0.5Ω, siendo la caída de tensión de las
escobillas de 2.5v, determina la corriente
en el arranque si se le conecta a una
tensión de 110v. ¿Cuál será la corriente
de arranque si se le conecta en serie una
resistencia de 3 Ω?
• RENDIMIENTO (η): Indica relación
porcentual entre potencia útil y potencia
eléctrica. η = Pu/P*100
• Pp= P -Pu
En las especificaciones de un motor
eléctrico se lee que tiene una potencia de
5hp con un rendimiento del 85%. ¿De
cuanto es la potencia perdida?
• PAR MOTOR
C=F*r C= Pu/w w=2π*n/60
• VELOCIDAD DE GIRO
N = (Vb –ri*ii)/K1*φ K1= np/a
n= nuemro de conductores
p= pares de polos
a= pares de circuitos inducidos
Conexión de los motores cc
• Dependiendo de cómo se conecte el
devanado de excitación con respecto al
inducido
• Devanado de excitación: se sitúa en el
estator.
• Devanado inducido: se sitúa en el rotor.
MOTOR CON EXCITACIÓN
INDEPENDIENTE
• Mayor regulación de velocidad
MOTOR CON EXCITACIÓN
DERIVACION O SHUNT
• Devanado de excitación se conecta en paralelo con el inducido.
• El devanado de los polos de conmutación se conecta en serie con
el inducido
• Se limita corriente de arranque del inducido y el campo magnético
de excitación.
MOTOR DE EXCITACIÓN
COMPOUND
• Se divide devanado de excitación en dos
partes.
• Se evita embalamiento de motor (paralelo)
hace que el flujo aumente (serie)
MOTOR CON EXCITACIÓN EN
SERIE
• Corriente de excitación es igual a la del
inducido.
• Para regular velocidad se conecta
reóstato en serie con devanado de
excitación
CONEXIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
carlos enrique olivos castillo
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
factor de potencia
factor de potencia factor de potencia
factor de potencia
Sandra Gonzales Ñañez
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
David López
 
Generador
GeneradorGenerador
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronicaSistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Leonidas-uno
 
Laboratorio 28
Laboratorio 28Laboratorio 28
Laboratorio 28
Oswaldo Perez
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Universidad Nacional de Loja
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
Alonso Retana Corrales
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
rubhendesiderio
 
Maquinas asincronas trifasicas
Maquinas asincronas trifasicasMaquinas asincronas trifasicas
Maquinas asincronas trifasicas
Joel Yousset Velásquez Murga
 
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Jorge Pacara
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
Wilson Geovanny Cabezas Tapia
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
Guillermo Salinas
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
Loli Vega Omaña
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
Nicolas Lincoñir Melivilu
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
factor de potencia
factor de potencia factor de potencia
factor de potencia
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Generador
GeneradorGenerador
Generador
 
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronicaSistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
 
Laboratorio 28
Laboratorio 28Laboratorio 28
Laboratorio 28
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
 
Maquinas asincronas trifasicas
Maquinas asincronas trifasicasMaquinas asincronas trifasicas
Maquinas asincronas trifasicas
 
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 

Similar a Motores de cc

CAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptxCAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptx
IVANALEJANDROMOROMEN
 
Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4 Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4
Loreana Gómez
 
Curso ene 2012
Curso ene 2012Curso ene 2012
Curso ene 2012
Efraín De la Cruz
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
ferchinchilla
 
Ficha cc4
Ficha cc4Ficha cc4
Ficha cc4
Andrey Trujillo
 
MOTORES DC
MOTORES  DCMOTORES  DC
MOTORES DC
virus1620
 
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptxCLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Tipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricasTipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricas
yesicagarcia27
 
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
Tema 1.8  arranque de motores de induccionTema 1.8  arranque de motores de induccion
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Motores
MotoresMotores
Motores
MotoresMotores
Circuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motorCircuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motor
Cesar Torres
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
joseph050
 
F4 completa
F4 completaF4 completa
F4 completa
armando2161
 
Ficha #4 segundo trimestre
Ficha #4 segundo trimestre Ficha #4 segundo trimestre
Ficha #4 segundo trimestre
Derincampos
 
Ficha #4
Ficha #4Ficha #4
Ficha #4
Jorge Rivera
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
Jorge Rivera
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
Belén Cevallos Giler
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
ferchinchilla
 

Similar a Motores de cc (20)

CAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptxCAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptx
 
Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4 Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4
 
Curso ene 2012
Curso ene 2012Curso ene 2012
Curso ene 2012
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
 
Ficha cc4
Ficha cc4Ficha cc4
Ficha cc4
 
MOTORES DC
MOTORES  DCMOTORES  DC
MOTORES DC
 
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptxCLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
 
Tipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricasTipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricas
 
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
Tema 1.8  arranque de motores de induccionTema 1.8  arranque de motores de induccion
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Circuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motorCircuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motor
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo ll
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
 
F4 completa
F4 completaF4 completa
F4 completa
 
Ficha #4 segundo trimestre
Ficha #4 segundo trimestre Ficha #4 segundo trimestre
Ficha #4 segundo trimestre
 
Ficha #4
Ficha #4Ficha #4
Ficha #4
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
 

Más de joselin33

Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
joselin33
 
Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!
joselin33
 
Mapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyectoMapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyecto
joselin33
 
Electridad y magnetismo
Electridad y magnetismoElectridad y magnetismo
Electridad y magnetismo
joselin33
 
Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.
joselin33
 
Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
joselin33
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
joselin33
 
Mapas de karnaugh
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaugh
joselin33
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
joselin33
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
joselin33
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
joselin33
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
joselin33
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33
 
Analisis i
Analisis iAnalisis i
Analisis i
joselin33
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
joselin33
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
joselin33
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
joselin33
 
Zener
ZenerZener
Zener
joselin33
 

Más de joselin33 (20)

Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
 
Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!
 
Mapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyectoMapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyecto
 
Electridad y magnetismo
Electridad y magnetismoElectridad y magnetismo
Electridad y magnetismo
 
Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.
 
Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
 
Mapas de karnaugh
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaugh
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
 
Analisis i
Analisis iAnalisis i
Analisis i
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Zener
ZenerZener
Zener
 

Motores de cc

  • 2. CARACTERISTICAS • Alimentación a través de cc. • Colectores de delgas y escobillas • Arranque elevado. • Velocidad. • Motor o generador. • Fácil inversión de giro.
  • 4. IDEAS CLAVES • REACCION DEL INDUCIDO: POLOS DE CONMUTACION. • COMPORTAMIENTO AL SERVICIO. • FUERZA CONTRAELECTROMOTRIZ:
  • 5. • CORRIENTE DEL INDUCIDO. I=V/R I= (Vb –E -2Ue)/ri CORRIENTE ABSORBIDA EN EL ARRANQUE. I= (Vb-2Ue)/ri P<5.5Kw.
  • 6. EJERCICIO • Un motor posee una resistencia interna de 0.5Ω, siendo la caída de tensión de las escobillas de 2.5v, determina la corriente en el arranque si se le conecta a una tensión de 110v. ¿Cuál será la corriente de arranque si se le conecta en serie una resistencia de 3 Ω?
  • 7. • RENDIMIENTO (η): Indica relación porcentual entre potencia útil y potencia eléctrica. η = Pu/P*100 • Pp= P -Pu En las especificaciones de un motor eléctrico se lee que tiene una potencia de 5hp con un rendimiento del 85%. ¿De cuanto es la potencia perdida?
  • 8. • PAR MOTOR C=F*r C= Pu/w w=2π*n/60 • VELOCIDAD DE GIRO N = (Vb –ri*ii)/K1*φ K1= np/a n= nuemro de conductores p= pares de polos a= pares de circuitos inducidos
  • 9. Conexión de los motores cc • Dependiendo de cómo se conecte el devanado de excitación con respecto al inducido • Devanado de excitación: se sitúa en el estator. • Devanado inducido: se sitúa en el rotor.
  • 10. MOTOR CON EXCITACIÓN INDEPENDIENTE • Mayor regulación de velocidad
  • 11. MOTOR CON EXCITACIÓN DERIVACION O SHUNT • Devanado de excitación se conecta en paralelo con el inducido. • El devanado de los polos de conmutación se conecta en serie con el inducido • Se limita corriente de arranque del inducido y el campo magnético de excitación.
  • 12. MOTOR DE EXCITACIÓN COMPOUND • Se divide devanado de excitación en dos partes. • Se evita embalamiento de motor (paralelo) hace que el flujo aumente (serie)
  • 13. MOTOR CON EXCITACIÓN EN SERIE • Corriente de excitación es igual a la del inducido. • Para regular velocidad se conecta reóstato en serie con devanado de excitación