SlideShare una empresa de Scribd logo
Maquinas de corriente continua:
Motores
Motores de excitación en
serie: es un motor
eléctrico en donde los
devanados y el inducido
van conectado en serie.
Motores de imanes
permanentes: son motores
cuyo funcionamiento se basa
en imanes permanentes.
Motores de excitación
en paralelo: es cuyo
bobinado inductor esta
en paralelo con el
circuito formado por
las bobinas.
Servomotor: es un
dispositivo que tiene
la capacidad de
ubicarse en cualquier
posición dentro de su
rango de operación
Motor de excitación compuesta: su excitación es
originada por dos bobinados inductores independientes ; uno
dispuesto en serie con el bobinado inducido y otro conectado en
derivación con el circuito formado por los bobinados.
 La ecuación general de la velocidad de un motor de corriente continua es:
 Vb = tensión aplicada al inducido
 flujo inductor
 N = velocidad de rotación del motor
 Esta expresión indica que la regulación de la velocidad de un motor de
 corriente continua puede hacerse actuando sobre la tensión aplicada al
inducido
 o bien variando el flujo inductor, ya que el término Ri·Ii es muy pequeño y no
 modifica prácticamente la ecuación.
Control reostatico en el
inducido
La regulación de la tensión se
consigue disponiendo de una
resistencia regulable en serie con
el inducido.
Regulación por acoplamiento de
motores
Este sistema es apropiado para los
servicios que necesitan de varios
motores como ocurre en tracción
eléctrica.
Grupo word- Leonard Es un sistema para regular la
velocidad por variación de tensión,
utilizado comúnmente para trabajos
duros.
Sistema Descripción
 Las pérdidas en el cobre del motor son las pérdidas I2R en los circuitos de
armadura y campo del motor. Estas pérdidas pueden encontrarse conociendo
las corrientes en la máquina y las dos resistencias. Para determinar la
resistencia del circuito de armadura de una máquina, bloque su rotor para que
no pueda girar y aplique un voltaje de corriente continua pequeño a los
terminales de armadura. Ajuste el voltaje hasta que la corriente de armadura sea
igual a la corriente nominal de la máquina. La relación de voltaje aplicado a la
corriente circulante en la armadura es RA. La razón para que cuando se realiza
esta prueba la corriente sea aproximadamente igual al valor de plena carga, es
que RA varía con la temperatura y al valor de corriente de plena carga, los devanados de la armadura
están cerca de su temperatura normal de operación. Las pérdidas por caída en las escobillas a menudo
son cargadas junto con
las pérdidas en el cobre. Si se tratan separadamente, pueden determinarse de
una gráfica de potencial de contacto versus corriente, para el tipo particular de
escobillas que se estén usando. Las pérdidas por caída en las escobillas son
justo el producto del voltaje de caída en las escobillas VBD por la corriente de
armadura IA.
Las pérdidas en el núcleo y las mecánicas usualmente se determinan juntas.
Si se lleva un motor a girar libre sin carga y a la velocidad nominal, no hay
potencia de salida desde la máquina. Puesto que el motor está sin carga, IA es
muy pequeña y las pérdidas en el cobre de la armadura son despreciables. Por
lo cual, si las pérdidas en el cobre del campo se restan de la potencia de entrada
al motor, la potencia de entrada restante consta de las pérdidas mecánicas y en
el núcleo de la máquina a esa velocidad. Estas pérdidas del motor se denominan
pérdidas rotacionales sin carga. En la medida que la velocidad del motor
permanezca cercana a la cual fueron medidas las pérdidas rotacionales sin
carga son una buena estimación de las pérdidas mecánicas y en el núcleo de la
máquina bajo carga.
Arrollamiento de inducido A-B
Arrollamiento inductor en derivación o
Shunt
C-D
Arrollamiento inductor en serie E-F
Arrollamiento de polos de conmutación o
compensador
G-H
Arrollamiento inductor de excitación
independiente
J-K
Polo Positivo
Polo Negativo
Neutro
P
N
O
El calentamiento admisible y el ciclo de trabajo, así como la tensión
corriente, frecuencia y velocidad nominal.
1.Nombre del fabricante 11.Regimen de
funcionamiento Nominal
2.Forma de construcción 12.Factor de Potencia
3.Clase de maquina 13. Sentido de giro
4.Clase de corriente 14.Velocidad nominal en r.p.m
5.Numero de fabricación 15.Frecuencia Nominal
6.Tipo de conexión 16.Clase de aislamiento
7.Tensión nominal 17.Clase de protección
8.Intensidad Nominal 18.Peso en Kg
Placa de características de un motor
9.Potencia Nominal 19.Numero y año de
fabricación
10.Utilidad de Potencia 20.-----------------------------
a) En el arrollamiento de polos de conmutación
El borne G se conecta siempre al borne B.
b) En el arrancador
El borne L puede conectarse al borne N o al borne P.
El borne M puede conectarse al borne C o al borne D (o
bien, al borne t; .si
hay regulación de tensión) El borne R puede conectarse a
los bornes A, B, E, F, G, H, según sea el
esquema utilizado.
c) En el regulador de tensión
El borne s puede conectarse a los bornes C o D; o bien a
los bornes J o K,
según sea el esquema utilizado.
El borne M es el que corresponde a la máxima resistencia
en el arrancador,
es decir que corresponde a la posición inicial de marcha y,
que el borne R es
de mínima resistencia que corresponde a la posición final
de marcha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Paul Adrian Gomez Espinoza
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
Belén Cevallos Giler
 
Alterna
AlternaAlterna
Motores
MotoresMotores
Motores
Omar Sanchez
 
Analisis de motores
Analisis de motoresAnalisis de motores
Analisis de motores
Patricio Buele
 
Clase 04 ml-244 - 7 de setiembre de 2011
Clase 04   ml-244 - 7 de setiembre de 2011Clase 04   ml-244 - 7 de setiembre de 2011
Clase 04 ml-244 - 7 de setiembre de 2011
WeDgUnI
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Oscar Leyva
 
Motores Trifasicos De Induccion
Motores Trifasicos De InduccionMotores Trifasicos De Induccion
Motores Trifasicos De Induccion
Jeffer Garcia
 
Ficha#4
Ficha#4Ficha#4
Ficha#4
Gerardo OS
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
sorzua
 
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
WeDgUnI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ovi Leal Paredes
 
Motores y generadores DC
Motores y generadores DCMotores y generadores DC
Motores y generadores DC
profesorlatero
 
Generadores DC
Generadores DCGeneradores DC
Generadores DC
María Dovale
 
Motores y generadores dc
Motores y generadores dcMotores y generadores dc
Motores y generadores dc
smileinfected
 
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
WeDgUnI
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Eduardo Castillo Saldaña
 
Mapa conceptual luisiris datica
Mapa conceptual luisiris daticaMapa conceptual luisiris datica
Mapa conceptual luisiris datica
lisi2407
 

La actualidad más candente (18)

Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
 
Alterna
AlternaAlterna
Alterna
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Analisis de motores
Analisis de motoresAnalisis de motores
Analisis de motores
 
Clase 04 ml-244 - 7 de setiembre de 2011
Clase 04   ml-244 - 7 de setiembre de 2011Clase 04   ml-244 - 7 de setiembre de 2011
Clase 04 ml-244 - 7 de setiembre de 2011
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Motores Trifasicos De Induccion
Motores Trifasicos De InduccionMotores Trifasicos De Induccion
Motores Trifasicos De Induccion
 
Ficha#4
Ficha#4Ficha#4
Ficha#4
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
 
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Motores y generadores DC
Motores y generadores DCMotores y generadores DC
Motores y generadores DC
 
Generadores DC
Generadores DCGeneradores DC
Generadores DC
 
Motores y generadores dc
Motores y generadores dcMotores y generadores dc
Motores y generadores dc
 
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
 
Mapa conceptual luisiris datica
Mapa conceptual luisiris daticaMapa conceptual luisiris datica
Mapa conceptual luisiris datica
 

Destacado

Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Krishna Kiriti
 
факультатив. народознавство
факультатив. народознавствофакультатив. народознавство
факультатив. народознавствоivasenkooleksandra
 
مختصر منهاج السنة النبوية
مختصر منهاج السنة النبويةمختصر منهاج السنة النبوية
مختصر منهاج السنة النبوية
Om Muktar
 
GulfBankers Brochure
GulfBankers BrochureGulfBankers Brochure
GulfBankers Brochure
Jobelle Nacpil
 
Jennifer's Presentation
Jennifer's Presentation Jennifer's Presentation
Jennifer's Presentation
jasel2
 
Acesso salas vip 02.06.15
Acesso salas vip 02.06.15Acesso salas vip 02.06.15
Acesso salas vip 02.06.15
Meio & Mensagem
 
Exercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 iiExercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 ii
Ricardo Quiroz
 
Apple inc.
Apple inc.Apple inc.
Apple inc.
Stephany_3a
 
Curriculum Vitae - Michael Chrystal
Curriculum Vitae - Michael ChrystalCurriculum Vitae - Michael Chrystal
Curriculum Vitae - Michael Chrystal
Michael Chrystal
 
Navigant valuation services accounting and taxation june 2015
Navigant valuation services accounting and taxation june 2015Navigant valuation services accounting and taxation june 2015
Navigant valuation services accounting and taxation june 2015
Thomas J. McNulty
 
Informativo n°29 5° basico a - 03 de octubre de 2014
Informativo n°29   5° basico a - 03 de octubre de 2014Informativo n°29   5° basico a - 03 de octubre de 2014
Informativo n°29 5° basico a - 03 de octubre de 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
Homilía Corpus Christi - ciclo B
Homilía Corpus Christi - ciclo BHomilía Corpus Christi - ciclo B
Homilía Corpus Christi - ciclo B
JoaquinIglesias
 
新ガラスコーティング【Imux】サービス資料
新ガラスコーティング【Imux】サービス資料新ガラスコーティング【Imux】サービス資料
新ガラスコーティング【Imux】サービス資料
mscoating
 
Skripsi cahyono wijayanto 08601247236
Skripsi cahyono wijayanto 08601247236Skripsi cahyono wijayanto 08601247236
Skripsi cahyono wijayanto 08601247236Momonea Amrie
 
Media Portfolio by Affle Enterprise
Media Portfolio by Affle EnterpriseMedia Portfolio by Affle Enterprise
Media Portfolio by Affle Enterprise
Affle mTraction Enterprise
 

Destacado (15)

Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
 
факультатив. народознавство
факультатив. народознавствофакультатив. народознавство
факультатив. народознавство
 
مختصر منهاج السنة النبوية
مختصر منهاج السنة النبويةمختصر منهاج السنة النبوية
مختصر منهاج السنة النبوية
 
GulfBankers Brochure
GulfBankers BrochureGulfBankers Brochure
GulfBankers Brochure
 
Jennifer's Presentation
Jennifer's Presentation Jennifer's Presentation
Jennifer's Presentation
 
Acesso salas vip 02.06.15
Acesso salas vip 02.06.15Acesso salas vip 02.06.15
Acesso salas vip 02.06.15
 
Exercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 iiExercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 ii
 
Apple inc.
Apple inc.Apple inc.
Apple inc.
 
Curriculum Vitae - Michael Chrystal
Curriculum Vitae - Michael ChrystalCurriculum Vitae - Michael Chrystal
Curriculum Vitae - Michael Chrystal
 
Navigant valuation services accounting and taxation june 2015
Navigant valuation services accounting and taxation june 2015Navigant valuation services accounting and taxation june 2015
Navigant valuation services accounting and taxation june 2015
 
Informativo n°29 5° basico a - 03 de octubre de 2014
Informativo n°29   5° basico a - 03 de octubre de 2014Informativo n°29   5° basico a - 03 de octubre de 2014
Informativo n°29 5° basico a - 03 de octubre de 2014
 
Homilía Corpus Christi - ciclo B
Homilía Corpus Christi - ciclo BHomilía Corpus Christi - ciclo B
Homilía Corpus Christi - ciclo B
 
新ガラスコーティング【Imux】サービス資料
新ガラスコーティング【Imux】サービス資料新ガラスコーティング【Imux】サービス資料
新ガラスコーティング【Imux】サービス資料
 
Skripsi cahyono wijayanto 08601247236
Skripsi cahyono wijayanto 08601247236Skripsi cahyono wijayanto 08601247236
Skripsi cahyono wijayanto 08601247236
 
Media Portfolio by Affle Enterprise
Media Portfolio by Affle EnterpriseMedia Portfolio by Affle Enterprise
Media Portfolio by Affle Enterprise
 

Similar a Ficha #4 segundo trimestre

Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4
Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4
Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4
MichelleMorag98
 
Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4 Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4
Loreana Gómez
 
Ficha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimientoFicha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimiento
Maxwell Cruz
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
ferchinchilla
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
Sergio Principe
 
CAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptxCAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptx
IVANALEJANDROMOROMEN
 
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptxCLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Motores de corriente. ficha #4
Motores de corriente. ficha #4Motores de corriente. ficha #4
Motores de corriente. ficha #4
yesicagarcia27
 
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
amedgonzalez1
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
Karliitha Fallaz
 
Revista de 3_corte
Revista de 3_corteRevista de 3_corte
Revista de 3_corte
tumizuki
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
Jorge Rivera
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 
Catálogo motores inducción
Catálogo motores inducciónCatálogo motores inducción
Catálogo motores inducción
LuisAcua90
 
Motorestrifasicosdeinduccion
Motorestrifasicosdeinduccion Motorestrifasicosdeinduccion
Motorestrifasicosdeinduccion
Eléctricos BMC
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
Farid Rodriguez Romero
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
eduardo MORALES ESLACHIN
 
Maquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cdMaquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cd
20_masambriento
 
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
RELYDAVILMARLIMASCCA2
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
DuperlyLopezGamboa1
 

Similar a Ficha #4 segundo trimestre (20)

Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4
Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4
Ficha #4: Máquinas de Corriente Continua 4
 
Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4 Ficha de Maquinas cc4
Ficha de Maquinas cc4
 
Ficha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimientoFicha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimiento
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
CAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptxCAPITULO 8.pptx
CAPITULO 8.pptx
 
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptxCLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
 
Motores de corriente. ficha #4
Motores de corriente. ficha #4Motores de corriente. ficha #4
Motores de corriente. ficha #4
 
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
 
Revista de 3_corte
Revista de 3_corteRevista de 3_corte
Revista de 3_corte
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Catálogo motores inducción
Catálogo motores inducciónCatálogo motores inducción
Catálogo motores inducción
 
Motorestrifasicosdeinduccion
Motorestrifasicosdeinduccion Motorestrifasicosdeinduccion
Motorestrifasicosdeinduccion
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
 
Maquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cdMaquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cd
 
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
 

Más de Derincampos

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
Derincampos
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
Derincampos
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Derincampos
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Derincampos
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Derincampos
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Derincampos
 

Más de Derincampos (20)

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Ficha #4 segundo trimestre

  • 2. Motores Motores de excitación en serie: es un motor eléctrico en donde los devanados y el inducido van conectado en serie. Motores de imanes permanentes: son motores cuyo funcionamiento se basa en imanes permanentes. Motores de excitación en paralelo: es cuyo bobinado inductor esta en paralelo con el circuito formado por las bobinas. Servomotor: es un dispositivo que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación Motor de excitación compuesta: su excitación es originada por dos bobinados inductores independientes ; uno dispuesto en serie con el bobinado inducido y otro conectado en derivación con el circuito formado por los bobinados.
  • 3.
  • 4.  La ecuación general de la velocidad de un motor de corriente continua es:  Vb = tensión aplicada al inducido  flujo inductor  N = velocidad de rotación del motor  Esta expresión indica que la regulación de la velocidad de un motor de  corriente continua puede hacerse actuando sobre la tensión aplicada al inducido  o bien variando el flujo inductor, ya que el término Ri·Ii es muy pequeño y no  modifica prácticamente la ecuación.
  • 5. Control reostatico en el inducido La regulación de la tensión se consigue disponiendo de una resistencia regulable en serie con el inducido. Regulación por acoplamiento de motores Este sistema es apropiado para los servicios que necesitan de varios motores como ocurre en tracción eléctrica. Grupo word- Leonard Es un sistema para regular la velocidad por variación de tensión, utilizado comúnmente para trabajos duros. Sistema Descripción
  • 6.  Las pérdidas en el cobre del motor son las pérdidas I2R en los circuitos de armadura y campo del motor. Estas pérdidas pueden encontrarse conociendo las corrientes en la máquina y las dos resistencias. Para determinar la resistencia del circuito de armadura de una máquina, bloque su rotor para que no pueda girar y aplique un voltaje de corriente continua pequeño a los terminales de armadura. Ajuste el voltaje hasta que la corriente de armadura sea igual a la corriente nominal de la máquina. La relación de voltaje aplicado a la corriente circulante en la armadura es RA. La razón para que cuando se realiza esta prueba la corriente sea aproximadamente igual al valor de plena carga, es que RA varía con la temperatura y al valor de corriente de plena carga, los devanados de la armadura están cerca de su temperatura normal de operación. Las pérdidas por caída en las escobillas a menudo son cargadas junto con las pérdidas en el cobre. Si se tratan separadamente, pueden determinarse de una gráfica de potencial de contacto versus corriente, para el tipo particular de escobillas que se estén usando. Las pérdidas por caída en las escobillas son justo el producto del voltaje de caída en las escobillas VBD por la corriente de armadura IA. Las pérdidas en el núcleo y las mecánicas usualmente se determinan juntas. Si se lleva un motor a girar libre sin carga y a la velocidad nominal, no hay potencia de salida desde la máquina. Puesto que el motor está sin carga, IA es muy pequeña y las pérdidas en el cobre de la armadura son despreciables. Por lo cual, si las pérdidas en el cobre del campo se restan de la potencia de entrada al motor, la potencia de entrada restante consta de las pérdidas mecánicas y en el núcleo de la máquina a esa velocidad. Estas pérdidas del motor se denominan pérdidas rotacionales sin carga. En la medida que la velocidad del motor permanezca cercana a la cual fueron medidas las pérdidas rotacionales sin carga son una buena estimación de las pérdidas mecánicas y en el núcleo de la máquina bajo carga.
  • 7. Arrollamiento de inducido A-B Arrollamiento inductor en derivación o Shunt C-D Arrollamiento inductor en serie E-F Arrollamiento de polos de conmutación o compensador G-H Arrollamiento inductor de excitación independiente J-K Polo Positivo Polo Negativo Neutro P N O
  • 8. El calentamiento admisible y el ciclo de trabajo, así como la tensión corriente, frecuencia y velocidad nominal. 1.Nombre del fabricante 11.Regimen de funcionamiento Nominal 2.Forma de construcción 12.Factor de Potencia 3.Clase de maquina 13. Sentido de giro 4.Clase de corriente 14.Velocidad nominal en r.p.m 5.Numero de fabricación 15.Frecuencia Nominal 6.Tipo de conexión 16.Clase de aislamiento 7.Tensión nominal 17.Clase de protección 8.Intensidad Nominal 18.Peso en Kg Placa de características de un motor 9.Potencia Nominal 19.Numero y año de fabricación 10.Utilidad de Potencia 20.-----------------------------
  • 9. a) En el arrollamiento de polos de conmutación El borne G se conecta siempre al borne B. b) En el arrancador El borne L puede conectarse al borne N o al borne P. El borne M puede conectarse al borne C o al borne D (o bien, al borne t; .si hay regulación de tensión) El borne R puede conectarse a los bornes A, B, E, F, G, H, según sea el esquema utilizado. c) En el regulador de tensión El borne s puede conectarse a los bornes C o D; o bien a los bornes J o K, según sea el esquema utilizado. El borne M es el que corresponde a la máxima resistencia en el arrancador, es decir que corresponde a la posición inicial de marcha y, que el borne R es de mínima resistencia que corresponde a la posición final de marcha.