SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTRICIDAD
 ACUATICA
     Presentado Por:
       Cristian Poveda
Motricidad
Acuática Y Su
 Enseñanza
   Virtual
PUBLICO
 Este curso virtual va dirigido a padres con bebes
  entre 6 y 24 meses de edad, el contexto en que se
  desenvolverán será el medio acuático.
 Durante el aprendizaje del curso y su práctica libre
  después de la clase virtual será preferiblemente el
  bebe con uno de sus padres, donde se podrán
  rotar las actividades para que el bebe no se sienta
  demasiado estimulado.
INTRODUCCION
 El medio acuático es ideal para que papas y bebés
  disfruten juntos. El bebe descubre nuevas sensaciones
  muy placenteras, en un medio de confianza, sin
  situaciones traumáticas ni llantos.

 El medio acuático mejora el desarrollo físico y la
  psicomotricidad del bebe. Su adaptación al medio
  acuático debe realizarse en un entorno agradable y
  divertido. La presencia de los padres en el agua
  consigue que el niño esté feliz, en confianza, relajado y
  tranquilo.
BIENVENIDA
 Este espacio invita a los padres a tomar el curso
  de motricidad acuática virtual porque ofrece
  herramientas inicialmente al adulto motivando a su
  bebe desde un ambiente de aprendizaje distinto al
  cotidiano, se crea un vinculo afectivo mas fuerte
  entre padre e hijo, entre otras.
 En los bebes se estimula la capacidad de
  atención, concentración, motricidad, la parte socio-
  afectiva, el desarrollo físico y la adaptación y
  asimilación del medio acuático.
OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO
 Crear una plataforma en la cual se crean una serie de
  herramientas virtuales en las que se le enseña al padre o
  adulto a estimular a su bebe en el medio acuático en el
  ámbito cognitivo, socio-afectivo y motriz.


 OBJETIVO GENERAL
 Capacitar al padre o adulto en la medida que pueda
  estimular a su bebe en el medio acuático brindándole
  herramientas dentro de las cuales se encuentra el juego
  como eje principal para crear un mejor vinculo afectivo entre
  padre e hijo, donde también la parte motriz cumple una gran
  labor en la adaptación al medio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Crear una estructura en la que se encuentre
  organizada la información que se va a brindar en
  el curso virtual.

 Elaborar actividades tanto teóricas como practicas
  donde el adulto interactúa con su bebe y pueda
  implementar lo aprendido en el curso

 Evaluar de forma teórica los las habilidades y
  conocimientos aprendidos en el curos virtual.
JUSTIFICACION
 Es importante realizar este curso virtual, que
  brinda al padre o madre, la posibilidad de
  estimular a su bebe por medio diferentes
  herramientas como la adaptación al medio, la
  posibilidad de desplazamiento en el agua y la
  sumersión de los bebes; además que se le da la
  oportunidad que interactúe más con su bebe, que
  cree un vinculo más cercano, ya que hoy en día
  las familias están mas distanciadas puesto que se
  trabaja mucho y se comparte poco. Por ello el
  espacio virtual para que el adulto se capacite e
  implemente estas técnicas más a menudo en
  espacios libres en medio acuático.
METODOLOGIA
Descubrimiento Guiado:
 Es el primero que va a implicar cognitivamente al
  alumno, constituyendo, por tanto, un paso superior a su
  motricidad.
 La esencia de este estilo es una relación particular entre el
  profesor y el alumno. El tutor plantea una serie de problemas
  en las tareas que se están ejecutando para que el estudiante
  las resuelva. El tutor debe esperar las respuestas y no
  intervenir, salvo en casos necesarios y sólo para dar
  sugerencias, jamás da la respuesta, y una vez obtenida ésta
  del estudiante, la refuerza.
 A través de este método se brindara una guía de
  aprendizaje, la cual no será camisa de fuerza para nadie, solo
  se ofrecerán las herramientas para que el adulto se capacite y
  las implemente pero que a partir de ello cree nuevas formas
  de aprendizaje.
RECURSOS
Información
Imágenes
Videos
Lecturas
Ejemplos
Actividades
Sugerencias y consejos
ACTIVIDADES

Motricidad fina
Motricidad gruesa
Desplazamientos     JUEGO
Sumersión
EVALUACION
 La evaluación se hará por medio de una prueba
  teórica    en      la      cual     se     revisaran
  conceptos,    procedimientos      y    herramientas
  tratadas durante el curso.
 Se aprobara con un puntaje entre 70 y 100 % ya
  que el tema es delicado y por ello se necesita del
  máximo       nivel     de       concentración      y
  desenvolvimiento, puesto que de alguna y otra
  forma se corre el riesgo de accidentes si no se
  toman la consideraciones correspondientes.
CONTENIDOS
 SEMANA           TEMA              RECURSOS ACADEMICO            EVALUACION




                                       Imágenes, Lectura.           Taller
   1
                                   Video, Actividad, Consejos Y
          ADAPTACION AL MEDIO          Recomendaciones.

                                   Lectura, Video Y Actividad       Taller
   3
           DESARROLLO FÍSICO Y        Imágenes, Consejos Y
              PSICOMOTRIZ              Recomendaciones.

                                         video, Juegos.             Taller
   4
           JUEGO, HABILIDADES Y Consejos Y Recomendaciones.   Evaluación
          DESTREZAS EN EL AGUA                              Teórica general
CONTENIDOS
            RECURSO
 SEMANA   TECNOLOGICO
   1        GLOGSTER
   2       SLIDESHARE
   4           VOKI
ADAPTACION AL MEDIO
 Lectura 1 El primer contacto del bebé con el agua
 La adaptación al medio acuático del bebé. Entrevista a Cruz Lobo
 http://www.guiainfantil.com/articulos/deportes/natacion/el-
  primer-contacto-del-bebe-con-el-agua-entrevista-a-cruz-lobo/
 Lectura 2 Natación para bebés.
 http://www.aquaur.com/index.html/natacion_para_bebes.html




 Video
 http://www.youtube.com/watch?v=438tJp59Ch8
DESARROLLO FÍSICO Y
          PSICOMOTRIZ
 Lectura Desarrollo De Las Habilidades Motrices Acuaticas
 http://articulos-apunts.edittec.com/26/es/026_023-028_es.pdf
 Video
 http://www.youtube.com/watch?v=pgRsTrdTfWA&NR=1&feature=e
  ndscreen
JUEGO, HABILIDADES Y
     DESTREZAS EN EL AGUA
 Video
 http://www.youtube.com/watch?v=L7NFwU-
  pTzw&NR=1&feature=fvwp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
JessicaEnith
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
angel289962
 
Rol del profesor de educacion fisica
Rol del profesor de educacion fisicaRol del profesor de educacion fisica
Rol del profesor de educacion fisica
NikoAraneda8
 
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la nataciónLos primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
queruvin
 
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdfEstandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
PaulaRozas9
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
hugomedina36
 
Unidad didactica Todos a Jugar
Unidad didactica Todos a JugarUnidad didactica Todos a Jugar
Unidad didactica Todos a Jugar
Eduardo Reyes
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
Colorado Vásquez Tello
 
Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.
Alfonso Cortes Alegre
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
hugomedina36
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓNMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
Colorado Vásquez Tello
 
Iniciación Deportiva
Iniciación DeportivaIniciación Deportiva
Iniciación Deportiva
Jose Muñoa Blas
 
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
nahilatraverso
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
Jariid Echeverria Sarabia
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices   básicasHabilidades motrices   básicas
Habilidades motrices básicas
dgmr7
 
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
FRANCISCO MIGUEL VÁZQUEZ PASCACIO
 
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacionTema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
garridomm
 
Como enseñar a nadar
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadar
Francisco Muñoz
 
Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga
Laura_mogollon
 

La actualidad más candente (20)

Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Rol del profesor de educacion fisica
Rol del profesor de educacion fisicaRol del profesor de educacion fisica
Rol del profesor de educacion fisica
 
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la nataciónLos primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
 
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdfEstandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
 
Unidad didactica Todos a Jugar
Unidad didactica Todos a JugarUnidad didactica Todos a Jugar
Unidad didactica Todos a Jugar
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 
Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓNMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
 
Iniciación Deportiva
Iniciación DeportivaIniciación Deportiva
Iniciación Deportiva
 
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices   básicasHabilidades motrices   básicas
Habilidades motrices básicas
 
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
 
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacionTema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
 
Como enseñar a nadar
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadar
 
Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga
 

Destacado

Psicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuaticaPsicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuatica
Zuleika Zulema Rodríguez de Vega
 
motricidad acuatica
motricidad acuaticamotricidad acuatica
motricidad acuatica
cristianpoveda1
 
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOSPRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
Alexa López
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Tecnojavi
 
Lamentecomovisionmotoraie
LamentecomovisionmotoraieLamentecomovisionmotoraie
Lamentecomovisionmotoraie
sosabeyi
 
Video mundoaquaf
Video mundoaquafVideo mundoaquaf
CoDiRO Xylella Fastidiosa
CoDiRO Xylella FastidiosaCoDiRO Xylella Fastidiosa
CoDiRO Xylella Fastidiosa
Ruggero86
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Mary_Quintana
 
Matronatación
MatronataciónMatronatación
Matronatación
Jeniferlin9
 
Matronata 111023220333-phpapp02
Matronata 111023220333-phpapp02Matronata 111023220333-phpapp02
Matronata 111023220333-phpapp02
AngieCrissJM
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
abisha27
 
Matronatación
MatronataciónMatronatación
Matronatación
Aimee Matias
 
Autocuidado para niños/as
Autocuidado para niños/asAutocuidado para niños/as
Autocuidado para niños/as
Eliana Correa Díaz
 
Autocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion finalAutocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion final
Nohva Lirasantarosa
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
Xaorymeche
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
azuetacas
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
mirinda4
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Gaby Celaya
 

Destacado (18)

Psicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuaticaPsicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuatica
 
motricidad acuatica
motricidad acuaticamotricidad acuatica
motricidad acuatica
 
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOSPRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Lamentecomovisionmotoraie
LamentecomovisionmotoraieLamentecomovisionmotoraie
Lamentecomovisionmotoraie
 
Video mundoaquaf
Video mundoaquafVideo mundoaquaf
Video mundoaquaf
 
CoDiRO Xylella Fastidiosa
CoDiRO Xylella FastidiosaCoDiRO Xylella Fastidiosa
CoDiRO Xylella Fastidiosa
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Matronatación
MatronataciónMatronatación
Matronatación
 
Matronata 111023220333-phpapp02
Matronata 111023220333-phpapp02Matronata 111023220333-phpapp02
Matronata 111023220333-phpapp02
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Matronatación
MatronataciónMatronatación
Matronatación
 
Autocuidado para niños/as
Autocuidado para niños/asAutocuidado para niños/as
Autocuidado para niños/as
 
Autocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion finalAutocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion final
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Similar a Motricidad acuática

Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
dulce1217
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
gushaff
 
Hecho bebes
Hecho bebesHecho bebes
Hecho bebes
Janeth Castañeda
 
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.
juanramos_15
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Katherine Meraz
 
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Pancho Garcia
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Carlos Dioney Vielmas Cisneros
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Benlly Rodela Gomez
 
Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1
Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1
Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1
Arturo Torres Torres
 
El bebe y el agua
El bebe y el aguaEl bebe y el agua
El bebe y el agua
dynetdgo
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
carmen_ortiz
 
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
jair1606
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
juan guereca
 
El bebe y el agua
El bebe y el aguaEl bebe y el agua
El bebe y el agua
dynetdgo
 
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
Jair Cabrales Ruiz
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Cesar Payan
 
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fd
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fdPráctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fd
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fd
dofernan23
 
EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO
EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO
EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO
jorgealdabamartinez
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
kkoorriiss
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Lesly Gonzalez Valenzuela
 

Similar a Motricidad acuática (20)

Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Hecho bebes
Hecho bebesHecho bebes
Hecho bebes
 
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1.
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1
Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1
Practica 1.2. -edicion_basica_practica_extraescolar_1
 
El bebe y el agua
El bebe y el aguaEl bebe y el agua
El bebe y el agua
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
El bebe y el agua
El bebe y el aguaEl bebe y el agua
El bebe y el agua
 
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
245659252 practica-1-2-edicion-basica-practica-extraescolar-1
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fd
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fdPráctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fd
Práctica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1fd
 
EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO
EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO
EL BEBE Y EL AGUA CON PORTADA Y TITULO
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 

Motricidad acuática

  • 1. MOTRICIDAD ACUATICA Presentado Por: Cristian Poveda
  • 2. Motricidad Acuática Y Su Enseñanza Virtual
  • 3. PUBLICO  Este curso virtual va dirigido a padres con bebes entre 6 y 24 meses de edad, el contexto en que se desenvolverán será el medio acuático.  Durante el aprendizaje del curso y su práctica libre después de la clase virtual será preferiblemente el bebe con uno de sus padres, donde se podrán rotar las actividades para que el bebe no se sienta demasiado estimulado.
  • 4. INTRODUCCION  El medio acuático es ideal para que papas y bebés disfruten juntos. El bebe descubre nuevas sensaciones muy placenteras, en un medio de confianza, sin situaciones traumáticas ni llantos.  El medio acuático mejora el desarrollo físico y la psicomotricidad del bebe. Su adaptación al medio acuático debe realizarse en un entorno agradable y divertido. La presencia de los padres en el agua consigue que el niño esté feliz, en confianza, relajado y tranquilo.
  • 5. BIENVENIDA  Este espacio invita a los padres a tomar el curso de motricidad acuática virtual porque ofrece herramientas inicialmente al adulto motivando a su bebe desde un ambiente de aprendizaje distinto al cotidiano, se crea un vinculo afectivo mas fuerte entre padre e hijo, entre otras.  En los bebes se estimula la capacidad de atención, concentración, motricidad, la parte socio- afectiva, el desarrollo físico y la adaptación y asimilación del medio acuático.
  • 6. OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO  Crear una plataforma en la cual se crean una serie de herramientas virtuales en las que se le enseña al padre o adulto a estimular a su bebe en el medio acuático en el ámbito cognitivo, socio-afectivo y motriz.  OBJETIVO GENERAL  Capacitar al padre o adulto en la medida que pueda estimular a su bebe en el medio acuático brindándole herramientas dentro de las cuales se encuentra el juego como eje principal para crear un mejor vinculo afectivo entre padre e hijo, donde también la parte motriz cumple una gran labor en la adaptación al medio.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Crear una estructura en la que se encuentre organizada la información que se va a brindar en el curso virtual.  Elaborar actividades tanto teóricas como practicas donde el adulto interactúa con su bebe y pueda implementar lo aprendido en el curso  Evaluar de forma teórica los las habilidades y conocimientos aprendidos en el curos virtual.
  • 8. JUSTIFICACION  Es importante realizar este curso virtual, que brinda al padre o madre, la posibilidad de estimular a su bebe por medio diferentes herramientas como la adaptación al medio, la posibilidad de desplazamiento en el agua y la sumersión de los bebes; además que se le da la oportunidad que interactúe más con su bebe, que cree un vinculo más cercano, ya que hoy en día las familias están mas distanciadas puesto que se trabaja mucho y se comparte poco. Por ello el espacio virtual para que el adulto se capacite e implemente estas técnicas más a menudo en espacios libres en medio acuático.
  • 9. METODOLOGIA Descubrimiento Guiado:  Es el primero que va a implicar cognitivamente al alumno, constituyendo, por tanto, un paso superior a su motricidad.  La esencia de este estilo es una relación particular entre el profesor y el alumno. El tutor plantea una serie de problemas en las tareas que se están ejecutando para que el estudiante las resuelva. El tutor debe esperar las respuestas y no intervenir, salvo en casos necesarios y sólo para dar sugerencias, jamás da la respuesta, y una vez obtenida ésta del estudiante, la refuerza.  A través de este método se brindara una guía de aprendizaje, la cual no será camisa de fuerza para nadie, solo se ofrecerán las herramientas para que el adulto se capacite y las implemente pero que a partir de ello cree nuevas formas de aprendizaje.
  • 12. EVALUACION  La evaluación se hará por medio de una prueba teórica en la cual se revisaran conceptos, procedimientos y herramientas tratadas durante el curso.  Se aprobara con un puntaje entre 70 y 100 % ya que el tema es delicado y por ello se necesita del máximo nivel de concentración y desenvolvimiento, puesto que de alguna y otra forma se corre el riesgo de accidentes si no se toman la consideraciones correspondientes.
  • 13. CONTENIDOS SEMANA TEMA RECURSOS ACADEMICO EVALUACION Imágenes, Lectura. Taller 1 Video, Actividad, Consejos Y ADAPTACION AL MEDIO Recomendaciones. Lectura, Video Y Actividad Taller 3 DESARROLLO FÍSICO Y Imágenes, Consejos Y PSICOMOTRIZ Recomendaciones. video, Juegos. Taller 4 JUEGO, HABILIDADES Y Consejos Y Recomendaciones. Evaluación DESTREZAS EN EL AGUA Teórica general
  • 14. CONTENIDOS RECURSO SEMANA TECNOLOGICO 1 GLOGSTER 2 SLIDESHARE 4 VOKI
  • 15. ADAPTACION AL MEDIO  Lectura 1 El primer contacto del bebé con el agua  La adaptación al medio acuático del bebé. Entrevista a Cruz Lobo  http://www.guiainfantil.com/articulos/deportes/natacion/el- primer-contacto-del-bebe-con-el-agua-entrevista-a-cruz-lobo/  Lectura 2 Natación para bebés.  http://www.aquaur.com/index.html/natacion_para_bebes.html  Video  http://www.youtube.com/watch?v=438tJp59Ch8
  • 16. DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTRIZ  Lectura Desarrollo De Las Habilidades Motrices Acuaticas  http://articulos-apunts.edittec.com/26/es/026_023-028_es.pdf  Video  http://www.youtube.com/watch?v=pgRsTrdTfWA&NR=1&feature=e ndscreen
  • 17. JUEGO, HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL AGUA  Video  http://www.youtube.com/watch?v=L7NFwU- pTzw&NR=1&feature=fvwp