SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades Motrices
Básicas
MANU Y DANI G
¿Qué son?
 Habilidad: cumplir o aprender una tarea propuesta, con eficiencia y con el
mínimo gasto de energía.
 Básicas: habituales y necesarias para la vida cotidiana.
 Motrices: capacidades para moverse.
 En definitiva: capacidad, adquirida por aprendizaje, de realizar uno o mas
patrones motores fundamentales a partir de los cuales el individuo podrá
realizar habilidades mas complejas
¿Por qué son importantes?
 Por que son la base para el aprendizaje de habilidades motrices especificas o
deportivas.
¿Cuáles son?
 Desplazamientos: andar, correr, trepar, nadar, …
 Saltos: en altura, longitud, combinados.
 Giros: sobre los diferentes ejes corporales.
 Lanzamientos y recepciones
DESPLAZAMIENTOS
 Movimiento coordinado del esquema corporal que permite que el individuo se
mueva por el espacio desde un lugar hacia otro.
 Los tipos de desplazamiento son:
La marcha
La carrera
Reptaciones
Deslizamientos
Propulsiones
MARCHA
 Andar es una forma natural de locomoción vertical, es la más empleada y es
lo que conocemos como andar o caminar, no existe fase aérea, es decir
siempre hay un pie apoyado en el suelo.
LA CARRERA
 Es una sucesión de apoyos con los pies, que se impulsan alternativamente,
con una fase aérea sin contacto con el suelo. Cada repetición de este
movimiento es lo que llamamos zancada, su repetición y amplitud marcará el
ritmo de la carrera.
LAS CUADRUPEDIAS
 Consiste en desplazarse arrastrando el cuerpo, apoyándose en brazos y
piernas, bien en prono o supino.
LAS REPTACIONES
 Es el desplazamiento con cuatro apoyos en el suelo, a gatas.
LOS DESPLAZAMIENTOS
 Los momentos iníciales consisten en la adopción de posiciones horizontales
mediando impulsos de pies o manos en la pared o utilizando ayudas de
compañeros y materiales que faciliten la noción de deslizamiento en forma
pasiva. Enfatizan por su pasividad la sensibilidad para lograr posiciones
hidrodinámicas y la culminación en el desarrollo de conceptos tales como la
flotabilidad y sustentación del cuerpo movimiento dentro del agua.
LAS PROPULSIONES
 La propulsión se produce por la acción de los brazos, funcionando las piernas
con función equilibradora. Se aplican los movimientos de la carrera al
desplazamiento en el agua, observándose una especie de movimiento circular
de los pies, con una marcada rigidez en los miembros superiores.
 La propulsión de brazos y piernas presentará desde su inicio formas
relacionadas con los diferentes nados (alterna o simultánea).
SALTOS
 El salto es una habilidad basica propia de la especie humana que implica el
despegue del cuerpo del suelo, quedando suspendido momentáneamente en
el aire.
La mayoria de los autores consideran en
el salto las siguientes fases:
 Fase previa: Aceleración con o sin desplazamiento.
 Impulso: Con dos piernas, con una pierna o con otras partes del cuerpo.
 Vuelo: Dirección, altura, profundidad y tiempo de suspensión.
 Recepción: con continuidad en la acción, finalizando la acción, observando
superficie de contacto.
Los saltos de clasifican en 3 tipos:
 salto horizontal o profundidad
 salto en vertical
 salto sobre un pie
SALTO HORIZONTAL O PROFUNDO
SALTO VERTICAL
SALTO SOBRE UN PIE
GIROS
 El giro es aquel movimiento corporal que implica una rotación a través de los
ejes ideales que atraviesan el ser humano, vertical, transversal y Sagital.
Movimiento alrededor del eje FRONTAL,
producirán
rotaciones : hacer una voltereta hacia
adelante o atrás
Movimiento alrededor
del eje VERTICAL
producirán giros como
las rotaciones de una
peonza.
EQUILIBRIO
 Es un factor estrechamente ligado al sistema nervioso central, que precisa de
la información del oído, vista y sistema cinestésico.Por equilibrio podemos
entender, la capacidad de asumir y mantener una determinada postura en
contra de la gravedad.
RECEPCIONES
 La maduración de la habilidad de recibir o recoger evoluciona de forma
parecida a la de lanzar, necesitando de un mayor ajuste perceptivo-motor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
Racolo13
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
camachominuto
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
johanher009
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
alejandropz10
 

La actualidad más candente (20)

Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
 
Como enseñar a nadar
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadar
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 
Estilo espalda 2
Estilo espalda 2Estilo espalda 2
Estilo espalda 2
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Habilidades basicas
Habilidades basicasHabilidades basicas
Habilidades basicas
 
HABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICESHABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES
 
Técnica de Crol
Técnica de CrolTécnica de Crol
Técnica de Crol
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Historia de la marcha atletica
Historia de la marcha atleticaHistoria de la marcha atletica
Historia de la marcha atletica
 
Estilo espalda
Estilo espaldaEstilo espalda
Estilo espalda
 
Salidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espaldaSalidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espalda
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
 

Destacado

El voleibol y su reglamentación basica taller electiva
El voleibol y su reglamentación basica  taller electivaEl voleibol y su reglamentación basica  taller electiva
El voleibol y su reglamentación basica taller electiva
floverescobar
 
Repaso examen final parcial de educación física
Repaso examen final parcial de educación físicaRepaso examen final parcial de educación física
Repaso examen final parcial de educación física
johanieh
 
1º ESO Examen de predeporte
1º ESO Examen de predeporte1º ESO Examen de predeporte
1º ESO Examen de predeporte
carmelro
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
angarat2013
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Esteban_EM
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
wilsonarmero
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 

Destacado (18)

Luciana educacion inicial
Luciana educacion inicialLuciana educacion inicial
Luciana educacion inicial
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
El voleibol y su reglamentación basica taller electiva
El voleibol y su reglamentación basica  taller electivaEl voleibol y su reglamentación basica  taller electiva
El voleibol y su reglamentación basica taller electiva
 
Repaso examen final parcial de educación física
Repaso examen final parcial de educación físicaRepaso examen final parcial de educación física
Repaso examen final parcial de educación física
 
1º ESO Examen de predeporte
1º ESO Examen de predeporte1º ESO Examen de predeporte
1º ESO Examen de predeporte
 
Habilidades Motrices Basicas
Habilidades Motrices BasicasHabilidades Motrices Basicas
Habilidades Motrices Basicas
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Trabajo giros
Trabajo girosTrabajo giros
Trabajo giros
 
Las habilidades genéricas
Las habilidades genéricasLas habilidades genéricas
Las habilidades genéricas
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
Habilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motorasHabilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motoras
 
Habilidades Motoras
Habilidades MotorasHabilidades Motoras
Habilidades Motoras
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALESNOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
 

Similar a Habilidades motrices básicas

Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
noemidg
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Daniel
 
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación FísicaAtletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
dsconsultora
 
Cuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestreCuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestre
mariaibarradiez
 
Natación (propulsión)
Natación (propulsión)Natación (propulsión)
Natación (propulsión)
MirnaPM
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
krlita55
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
MarioTafur
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
MarioTafur
 

Similar a Habilidades motrices básicas (20)

Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
giros bases.pptx
giros bases.pptxgiros bases.pptx
giros bases.pptx
 
Actividades motrices basicas
Actividades motrices basicasActividades motrices basicas
Actividades motrices basicas
 
Habilidad de salto
Habilidad de saltoHabilidad de salto
Habilidad de salto
 
Postura y marcha
Postura y marchaPostura y marcha
Postura y marcha
 
Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
 
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptxPATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
 
marcha (2).pptx
marcha (2).pptxmarcha (2).pptx
marcha (2).pptx
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4
 
Proceso de enseñanza de la natación.
Proceso de enseñanza de la natación. Proceso de enseñanza de la natación.
Proceso de enseñanza de la natación.
 
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación FísicaAtletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
 
Cuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestreCuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestre
 
Natación (propulsión)
Natación (propulsión)Natación (propulsión)
Natación (propulsión)
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Habilidades motrices básicas

  • 2. ¿Qué son?  Habilidad: cumplir o aprender una tarea propuesta, con eficiencia y con el mínimo gasto de energía.  Básicas: habituales y necesarias para la vida cotidiana.  Motrices: capacidades para moverse.  En definitiva: capacidad, adquirida por aprendizaje, de realizar uno o mas patrones motores fundamentales a partir de los cuales el individuo podrá realizar habilidades mas complejas
  • 3. ¿Por qué son importantes?  Por que son la base para el aprendizaje de habilidades motrices especificas o deportivas.
  • 4. ¿Cuáles son?  Desplazamientos: andar, correr, trepar, nadar, …  Saltos: en altura, longitud, combinados.  Giros: sobre los diferentes ejes corporales.  Lanzamientos y recepciones
  • 5. DESPLAZAMIENTOS  Movimiento coordinado del esquema corporal que permite que el individuo se mueva por el espacio desde un lugar hacia otro.  Los tipos de desplazamiento son: La marcha La carrera Reptaciones Deslizamientos Propulsiones
  • 6. MARCHA  Andar es una forma natural de locomoción vertical, es la más empleada y es lo que conocemos como andar o caminar, no existe fase aérea, es decir siempre hay un pie apoyado en el suelo.
  • 7. LA CARRERA  Es una sucesión de apoyos con los pies, que se impulsan alternativamente, con una fase aérea sin contacto con el suelo. Cada repetición de este movimiento es lo que llamamos zancada, su repetición y amplitud marcará el ritmo de la carrera.
  • 8. LAS CUADRUPEDIAS  Consiste en desplazarse arrastrando el cuerpo, apoyándose en brazos y piernas, bien en prono o supino.
  • 9. LAS REPTACIONES  Es el desplazamiento con cuatro apoyos en el suelo, a gatas.
  • 10. LOS DESPLAZAMIENTOS  Los momentos iníciales consisten en la adopción de posiciones horizontales mediando impulsos de pies o manos en la pared o utilizando ayudas de compañeros y materiales que faciliten la noción de deslizamiento en forma pasiva. Enfatizan por su pasividad la sensibilidad para lograr posiciones hidrodinámicas y la culminación en el desarrollo de conceptos tales como la flotabilidad y sustentación del cuerpo movimiento dentro del agua.
  • 11. LAS PROPULSIONES  La propulsión se produce por la acción de los brazos, funcionando las piernas con función equilibradora. Se aplican los movimientos de la carrera al desplazamiento en el agua, observándose una especie de movimiento circular de los pies, con una marcada rigidez en los miembros superiores.  La propulsión de brazos y piernas presentará desde su inicio formas relacionadas con los diferentes nados (alterna o simultánea).
  • 12. SALTOS  El salto es una habilidad basica propia de la especie humana que implica el despegue del cuerpo del suelo, quedando suspendido momentáneamente en el aire.
  • 13. La mayoria de los autores consideran en el salto las siguientes fases:  Fase previa: Aceleración con o sin desplazamiento.  Impulso: Con dos piernas, con una pierna o con otras partes del cuerpo.  Vuelo: Dirección, altura, profundidad y tiempo de suspensión.  Recepción: con continuidad en la acción, finalizando la acción, observando superficie de contacto.
  • 14. Los saltos de clasifican en 3 tipos:  salto horizontal o profundidad  salto en vertical  salto sobre un pie
  • 15. SALTO HORIZONTAL O PROFUNDO
  • 18. GIROS  El giro es aquel movimiento corporal que implica una rotación a través de los ejes ideales que atraviesan el ser humano, vertical, transversal y Sagital.
  • 19. Movimiento alrededor del eje FRONTAL, producirán rotaciones : hacer una voltereta hacia adelante o atrás
  • 20. Movimiento alrededor del eje VERTICAL producirán giros como las rotaciones de una peonza.
  • 21. EQUILIBRIO  Es un factor estrechamente ligado al sistema nervioso central, que precisa de la información del oído, vista y sistema cinestésico.Por equilibrio podemos entender, la capacidad de asumir y mantener una determinada postura en contra de la gravedad.
  • 22. RECEPCIONES  La maduración de la habilidad de recibir o recoger evoluciona de forma parecida a la de lanzar, necesitando de un mayor ajuste perceptivo-motor.