SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPOCH

Nombre: Sandoval Alex

Escuela: Ing. De Mantenimiento

Código: 1094
TEMA: MOUSE

   El ratón o mouse (del inglés, pronunciado
    [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado
    para facilitar el manejo de un entorno gráfico
    en un computador.
¿DE QUE ESTA HECHO?

Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con
una de las manos.
¿CÓMO FUNCIONA?
 Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a
través de un puntero o flecha en el monitor.
TIPOS O MODELOS

   Por mecanismo

Mecánicos
 Tienen una gran esfera de plástico o goma, de
 varias capas,
Ópticos
 Es una variante que carece de la bola de goma
 que evita el frecuente problema de la
 acumulación de suciedad en el eje de
 transmisión,
Láser

    Este tipo es más sensible y preciso.

TrackBall

    El concepto de TrackBall es una idea que parte del
    hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo

   Por conexión

Por cable
  Es el formato más popular y más económico,
Inalámbrico. En este caso el dispositivo carece de
  un cable que lo comunique con la computadora
  (ordenador), en su lugar utiliza algún tipo de
  tecnología inalámbrica.

Radio Frecuencia (RF): Es el tipo más común y
  económico de este tipo de tecnologías.

Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de
  onda infrarroja como medio de trasmisión de datos

Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más
  reciente como transmisión inalámbrica
  (estándar IEEE 802.15.1), que cuenta con cierto
  éxito en otros dispositivos.
PROBLEMAS FRECUENTES
   Puntero que se atasca en la pantalla: es el fallo más frecuente,
    se origina a causa de la acumulación de suciedad.
   Pérdida de sensibilidad o contacto de los botones: se
    manifiesta cuando se pulsa una vez un botón y la computadora
    lo recibe como ninguno, dos o más clics consecutivos, de
    manera errónea.

   Dolores musculares causados por el uso del ratón: si el uso
    de la computadora es frecuente, es importante usar un modelo lo
    más ergonómico posible, ya que puede acarrear problemas
    físicos en la muñeca o brazo del usuario.
MODELOS
   Existen una infinidad de modelos que combinan los
    diferentes mecanismos
PRECIOS
Existen desde un precio
muy cómodo alrededor
de $5.00 hasta un
precio muy
sorprendente de
$850.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Vea,escuche e imprima datos
Vea,escuche e imprima datosVea,escuche e imprima datos
Vea,escuche e imprima datos
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Librode sena
Librode senaLibrode sena
Librode sena
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Nticxe
NticxeNticxe
Nticxe
 
Nticv
NticvNticv
Nticv
 
webcamymouse
webcamymousewebcamymouse
webcamymouse
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
Vea, escuche e imprima datos capitulo 4
Vea, escuche e imprima datos capitulo 4Vea, escuche e imprima datos capitulo 4
Vea, escuche e imprima datos capitulo 4
 
PDI Unidad 1
PDI Unidad 1PDI Unidad 1
PDI Unidad 1
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Introducción a las pantallas de visualización
Introducción a las pantallas de visualizaciónIntroducción a las pantallas de visualización
Introducción a las pantallas de visualización
 
Pantalla tactil
Pantalla tactilPantalla tactil
Pantalla tactil
 
Oscar velilla
Oscar velillaOscar velilla
Oscar velilla
 
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computadorHistoria y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
 
La historia del mouse
La historia del mouseLa historia del mouse
La historia del mouse
 
Vea,escuche e imprima datos
Vea,escuche e imprima datosVea,escuche e imprima datos
Vea,escuche e imprima datos
 

Similar a Mouse por Alex Sandoval (20)

El ratón o mouse
El ratón o mouseEl ratón o mouse
El ratón o mouse
 
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
Diapositivas de computacion i Alex Guajan Diapositivas de computacion i Alex Guajan
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
 
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
Diapositivas de computacion i Alex GuajanDiapositivas de computacion i Alex Guajan
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Jony
JonyJony
Jony
 
Ratón o Mouse
Ratón o MouseRatón o Mouse
Ratón o Mouse
 
Jony
JonyJony
Jony
 
Jony
JonyJony
Jony
 
Everdesoto mause
Everdesoto mauseEverdesoto mause
Everdesoto mause
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
El Mouse
El MouseEl Mouse
El Mouse
 
El Mouse
El MouseEl Mouse
El Mouse
 
E villamarin tarea3
E villamarin tarea3E villamarin tarea3
E villamarin tarea3
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Historia del mouse
Historia del mouseHistoria del mouse
Historia del mouse
 
MOUSE
MOUSEMOUSE
MOUSE
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Mouse por Alex Sandoval

  • 1. ESPOCH Nombre: Sandoval Alex Escuela: Ing. De Mantenimiento Código: 1094
  • 2. TEMA: MOUSE  El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador.
  • 3. ¿DE QUE ESTA HECHO? Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA? Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 5. TIPOS O MODELOS  Por mecanismo Mecánicos Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, Ópticos Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión,
  • 6. Láser Este tipo es más sensible y preciso. TrackBall El concepto de TrackBall es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo  Por conexión Por cable Es el formato más popular y más económico,
  • 7. Inalámbrico. En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora (ordenador), en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Radio Frecuencia (RF): Es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica (estándar IEEE 802.15.1), que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos.
  • 8. PROBLEMAS FRECUENTES  Puntero que se atasca en la pantalla: es el fallo más frecuente, se origina a causa de la acumulación de suciedad.  Pérdida de sensibilidad o contacto de los botones: se manifiesta cuando se pulsa una vez un botón y la computadora lo recibe como ninguno, dos o más clics consecutivos, de manera errónea.  Dolores musculares causados por el uso del ratón: si el uso de la computadora es frecuente, es importante usar un modelo lo más ergonómico posible, ya que puede acarrear problemas físicos en la muñeca o brazo del usuario.
  • 9. MODELOS  Existen una infinidad de modelos que combinan los diferentes mecanismos
  • 10. PRECIOS Existen desde un precio muy cómodo alrededor de $5.00 hasta un precio muy sorprendente de $850.00