SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio extra
apropiativo
de la zona común
Espacio extra
jardín / huerto
Filtro
EL MUNDO HA CAMBIADO, el modo de habitar, la forma de entender los espacios, incluso el tiempo. El tiempo
transcurre y las viviendas se quedan obsoletas y, sin embargo, han de seguir siendo habitadas. Nuestra propuesta
es proporcionar a las viviendas la posibilidad de cambiar y mejorar a lo largo del tiempo, se pretende dar respuesta
a los problemas existentes en la vivienda tradicional frente a la familia actual.
El uso NO define ni delimita los espacios. El uso no fija nada ya que no existe una función determinada para ningún
espacio. En el momento en el que una superficie no tiene una función asociada empezamos a hablar de un espacio
cambiante-flexible-heterogéneo-múltiple.
ESCALAS DE LA PROPUESTA
move it!
Principio de colonización:
Frente la estandarización... la personalización.
La vivienda se convierte en un juego con 4
componentes personalizables en función del modo en
el que los habitantes conviven.
Habitar = Naturaleza + Membrana + Espacio de
ambigüedad + Cohabitación
A ello se le incorpora un sistema novedoso de
mueble multitarea procedente del gazpacho de
oportunidades, que permite adaptar el espacio
al tiempo y a las necesidades, cualificándolo
dimensionalmente y en cuanto a equipamiento.
EL POTENCIAL
“La arquitectura debe sumar para conseguir un despliegue del habitar”
Superficie real :
3x3= 9 m²
Superficie potencial:
9 x 5 = 45 m²
Es el agente activador-potenciador que da identidad a cada espacio. El usuario a voluntad da identidad a cada
espacio haciendo girar el mueble pudiéndose plegar o invadir todas las estancias, haciendo que cada casas ea
ÚNICA e INIMITABLE.
LA IDEA
=
EL CONCEPTO
PROYECTO RESIDENCIAL CORRIENTE TECNOLÓGICA
Vivienda tradicional (fija)
Plegamos Mezclamos todo
1 2 3
4 5 6 7
Obtenemos un
cajón con un
gazpacho de
oportunidades
Le añadimos la capacidad
de plegarse
Vertemos la mezcla en los
‘moldes’ creando muebles
activadores multitarea.
Formamos la ‘caja habitable
mágica’ metiendo en el cajón
los nuevos muebles activadores
multitareas procedente del
gazpacho de oportunidades
Reflexiones:
- Introducción de plantas
(5m² de cultivos herbáceos o 1 árbol)
- Ventilación de la vivienda
- Recogida de agua de lluvia (algibe)
- Recirculación del agua usada
(agua ducha - cisterna - riego)
- Mediación en la disipación de la energía
(tratamiento de suelos )
- Producción de alimentos (huerto)
- Generación de energía (paneles fotovoltaicos)
Escala 1: CUERPO
PRINCIPIO DE EQUILIBRIO:
“Todo lo que se consume debe ser producido”
Escala 4: EL EDIFICIO
= Viviendas equipadas + zonas comunes + espacio de hibridación.
Escala 3: ESPACIOS COMUNES
Los distintos tipos de vivienda pueden agruparse en torre, bloque, galería, aisalada... sin importar la altura o longitud
que alcance. La vivienda se agrupa alrededor de unos espacios de recorrido, cohabitación, co-working... (rojo) que
dan la sinergia entre el habitar y lo colectivo
Las unidades de convivencia se agruparán dando lugar a espacios comunes de distinto carácter según la tipología,
orientación y entorno.
En el momento de agrupar existe el acto de “quitar viviendas” para dar lugar a espacios de cohabitación, co-
working, espacios al aire libre, puertas, miradores o recorridos. Espacios que son el origen de la sinergia entre el
habitar y lo colectivo.
La variabilidad de la composición de la vivienda y del propio edificio da lugar a proyectos muy dispares entre sí
pero con una estrategia común.
La vivienda permite adoptar los siguientes sistemas bioclimáticos que no sólo minimizan el consumo energético, de
oxigeno y de agua, mejorando el confort interior, sino que demás potencian as relaciones sociales y atiende al ciclo
e vida de os materiales utilizados, y a la vida útil del edificio. Para ello se realizan, entre otras, las siguientes acciones:
Espacios comunitarios, participación social para decidir el diseño del espacio público resultante.
Estudio del soleamiento. el tamaño de los huecos y la composición de los vidrios se limita según la orientación,
equilibrando la ganancia térmica con el grado de iluminación natural interior conseguido. Mayor ventilación. Las
viviendas cuentan estratégicamente con una disposición de los huecos y patios para que se asegure una ventilación
cruzada. Refrigeración por ventilación cruzada para minorar las cargas en verano. El baño es uno de los elementos
primordiales de la innovación de este proyecto, y que le da un carácter sostenible ineludible. Además de lo explicado
anteriormente existe un sistema de recirculación del agua que ahorra un alto porcentaje de litros, reutilizando el
100% del agua del lavabo que, tras usarse, se almacena en la cisterna del inodoro. El agua del fregadero también
se recircula para regar las plantas de los espacios libres de la vivienda. Asimismo el agua de luvia también se recoge
para el mismo fin.
Escala2:LACÉLULAHABITACIONALSOSTENIBLE
SOSTENIBILIDAD
La vivienda deja de ser un ente cerrado y finito. Hoy en día la vivienda debe adaptarse al usuario o al menos que
éste tenga la opción de poder elegir “cómo quiere vivir” según la etapa de la vida en la que se encuentre. Es por
ello que el proyecto oculta sus diferentes posibilidades, creando entornos cambiantes en cada momento.
Mueble oculto Muebledesplegado
POSIBILIDADES HABITACIONALES
VIVIENDA TIPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES   HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
Nieves20prospero
 
Como hacer mi huerta
Como hacer mi huertaComo hacer mi huerta
Como hacer mi huerta
Sergio Lazarte
 
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-20134. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
Alexander Yaranga Quispe
 
Angel las siete erre
Angel las siete erreAngel las siete erre
Angel las siete erre
ANGELAMAYA6666
 
Propuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuela
Propuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuelaPropuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuela
Propuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuela
Arq. Julio Urbina Sánchez
 
El huerto sustentable
El huerto sustentableEl huerto sustentable
El huerto sustentable
Martita Reyes Mendez
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
IsabelGonzalez235
 
3381 proyecto
3381 proyecto3381 proyecto
3381 proyecto
proyecto2013cpe
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
sinaymolina
 
Cubierta ajardinada para supermercado
Cubierta ajardinada para supermercadoCubierta ajardinada para supermercado
Cubierta ajardinada para supermercado
Oscar Fresan Landibar
 
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la SaludRevista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
RedSocialFuva
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
Jonathan Morocho
 
Semana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agostoSemana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agosto
AaronPanaifocalero
 
Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26
RuthMariaRamosOvalle
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
nancy gonzales ñuflo
 
Proyecto la olla solar
Proyecto  la olla solar Proyecto  la olla solar
Proyecto la olla solar
enriquehuertana
 
Huertos organicos
Huertos organicosHuertos organicos
Huertos organicos
210299
 

La actualidad más candente (18)

HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES   HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
 
Como hacer mi huerta
Como hacer mi huertaComo hacer mi huerta
Como hacer mi huerta
 
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-20134. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
 
Angel las siete erre
Angel las siete erreAngel las siete erre
Angel las siete erre
 
Propuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuela
Propuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuelaPropuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuela
Propuesta para mejora la visual en la via alterna, anzoategui, venezuela
 
El huerto sustentable
El huerto sustentableEl huerto sustentable
El huerto sustentable
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
 
3381 proyecto
3381 proyecto3381 proyecto
3381 proyecto
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Cubierta ajardinada para supermercado
Cubierta ajardinada para supermercadoCubierta ajardinada para supermercado
Cubierta ajardinada para supermercado
 
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la SaludRevista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
 
Semana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agostoSemana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agosto
 
Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
 
Proyecto la olla solar
Proyecto  la olla solar Proyecto  la olla solar
Proyecto la olla solar
 
Huertos organicos
Huertos organicosHuertos organicos
Huertos organicos
 

Similar a Moveit

Casas ecologicas
Casas ecologicasCasas ecologicas
Casas ecologicas
itzaribarriosroblero
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
santillanpatricia
 
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
dianaqurioz
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
melissa6857
 
REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADAREFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
ANDRES ZHINDON
 
El ladrillo ecológico
El ladrillo ecológicoEl ladrillo ecológico
El ladrillo ecológico
marilyn0230
 
Construccion prefabricada de viviendas en maderas
Construccion prefabricada de viviendas en maderasConstruccion prefabricada de viviendas en maderas
Construccion prefabricada de viviendas en maderas
subsuelo
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Casa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higuerasCasa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higueras
Jose Manuel Bernal
 
EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)
flosepulve
 
La Crisis
La CrisisLa Crisis
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
José Daniel Rojas Alba
 
Ecotenias
EcoteniasEcotenias
Ecotenias
Yanceli Lòpez
 
Ecotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundoEcotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundo
Yanceli Lòpez
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
martaolivervall
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Luis Perez
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
José Daniel Rojas Alba
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
José Daniel Rojas Alba
 

Similar a Moveit (20)

Casas ecologicas
Casas ecologicasCasas ecologicas
Casas ecologicas
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADAREFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
 
El ladrillo ecológico
El ladrillo ecológicoEl ladrillo ecológico
El ladrillo ecológico
 
Construccion prefabricada de viviendas en maderas
Construccion prefabricada de viviendas en maderasConstruccion prefabricada de viviendas en maderas
Construccion prefabricada de viviendas en maderas
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Casa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higuerasCasa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higueras
 
EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)
 
La Crisis
La CrisisLa Crisis
La Crisis
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
 
Ecotenias
EcoteniasEcotenias
Ecotenias
 
Ecotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundoEcotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundo
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
 

Último

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 

Último (20)

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 

Moveit

  • 1. Espacio extra apropiativo de la zona común Espacio extra jardín / huerto Filtro EL MUNDO HA CAMBIADO, el modo de habitar, la forma de entender los espacios, incluso el tiempo. El tiempo transcurre y las viviendas se quedan obsoletas y, sin embargo, han de seguir siendo habitadas. Nuestra propuesta es proporcionar a las viviendas la posibilidad de cambiar y mejorar a lo largo del tiempo, se pretende dar respuesta a los problemas existentes en la vivienda tradicional frente a la familia actual. El uso NO define ni delimita los espacios. El uso no fija nada ya que no existe una función determinada para ningún espacio. En el momento en el que una superficie no tiene una función asociada empezamos a hablar de un espacio cambiante-flexible-heterogéneo-múltiple. ESCALAS DE LA PROPUESTA move it! Principio de colonización: Frente la estandarización... la personalización. La vivienda se convierte en un juego con 4 componentes personalizables en función del modo en el que los habitantes conviven. Habitar = Naturaleza + Membrana + Espacio de ambigüedad + Cohabitación A ello se le incorpora un sistema novedoso de mueble multitarea procedente del gazpacho de oportunidades, que permite adaptar el espacio al tiempo y a las necesidades, cualificándolo dimensionalmente y en cuanto a equipamiento. EL POTENCIAL “La arquitectura debe sumar para conseguir un despliegue del habitar” Superficie real : 3x3= 9 m² Superficie potencial: 9 x 5 = 45 m² Es el agente activador-potenciador que da identidad a cada espacio. El usuario a voluntad da identidad a cada espacio haciendo girar el mueble pudiéndose plegar o invadir todas las estancias, haciendo que cada casas ea ÚNICA e INIMITABLE. LA IDEA = EL CONCEPTO PROYECTO RESIDENCIAL CORRIENTE TECNOLÓGICA Vivienda tradicional (fija) Plegamos Mezclamos todo 1 2 3 4 5 6 7 Obtenemos un cajón con un gazpacho de oportunidades Le añadimos la capacidad de plegarse Vertemos la mezcla en los ‘moldes’ creando muebles activadores multitarea. Formamos la ‘caja habitable mágica’ metiendo en el cajón los nuevos muebles activadores multitareas procedente del gazpacho de oportunidades Reflexiones: - Introducción de plantas (5m² de cultivos herbáceos o 1 árbol) - Ventilación de la vivienda - Recogida de agua de lluvia (algibe) - Recirculación del agua usada (agua ducha - cisterna - riego) - Mediación en la disipación de la energía (tratamiento de suelos ) - Producción de alimentos (huerto) - Generación de energía (paneles fotovoltaicos) Escala 1: CUERPO PRINCIPIO DE EQUILIBRIO: “Todo lo que se consume debe ser producido” Escala 4: EL EDIFICIO = Viviendas equipadas + zonas comunes + espacio de hibridación. Escala 3: ESPACIOS COMUNES Los distintos tipos de vivienda pueden agruparse en torre, bloque, galería, aisalada... sin importar la altura o longitud que alcance. La vivienda se agrupa alrededor de unos espacios de recorrido, cohabitación, co-working... (rojo) que dan la sinergia entre el habitar y lo colectivo Las unidades de convivencia se agruparán dando lugar a espacios comunes de distinto carácter según la tipología, orientación y entorno. En el momento de agrupar existe el acto de “quitar viviendas” para dar lugar a espacios de cohabitación, co- working, espacios al aire libre, puertas, miradores o recorridos. Espacios que son el origen de la sinergia entre el habitar y lo colectivo. La variabilidad de la composición de la vivienda y del propio edificio da lugar a proyectos muy dispares entre sí pero con una estrategia común. La vivienda permite adoptar los siguientes sistemas bioclimáticos que no sólo minimizan el consumo energético, de oxigeno y de agua, mejorando el confort interior, sino que demás potencian as relaciones sociales y atiende al ciclo e vida de os materiales utilizados, y a la vida útil del edificio. Para ello se realizan, entre otras, las siguientes acciones: Espacios comunitarios, participación social para decidir el diseño del espacio público resultante. Estudio del soleamiento. el tamaño de los huecos y la composición de los vidrios se limita según la orientación, equilibrando la ganancia térmica con el grado de iluminación natural interior conseguido. Mayor ventilación. Las viviendas cuentan estratégicamente con una disposición de los huecos y patios para que se asegure una ventilación cruzada. Refrigeración por ventilación cruzada para minorar las cargas en verano. El baño es uno de los elementos primordiales de la innovación de este proyecto, y que le da un carácter sostenible ineludible. Además de lo explicado anteriormente existe un sistema de recirculación del agua que ahorra un alto porcentaje de litros, reutilizando el 100% del agua del lavabo que, tras usarse, se almacena en la cisterna del inodoro. El agua del fregadero también se recircula para regar las plantas de los espacios libres de la vivienda. Asimismo el agua de luvia también se recoge para el mismo fin. Escala2:LACÉLULAHABITACIONALSOSTENIBLE SOSTENIBILIDAD La vivienda deja de ser un ente cerrado y finito. Hoy en día la vivienda debe adaptarse al usuario o al menos que éste tenga la opción de poder elegir “cómo quiere vivir” según la etapa de la vida en la que se encuentre. Es por ello que el proyecto oculta sus diferentes posibilidades, creando entornos cambiantes en cada momento. Mueble oculto Muebledesplegado POSIBILIDADES HABITACIONALES VIVIENDA TIPO